BRUSELAS.-  El pleno del Parlamento Europeo ha apoyado la  compra de bonos en el mercado secundario por parte del Banco Central  Europeo (BCE), ha reclamado un ministro de Finanzas europeo y ha  respaldado la creación de un tesoro único y de un fondo monetario  europeo.
   En una resolución cuyo ponente es el eurodiputado de Convergència i  Unió, Ramon Tremosa, los eurodiputados también reclaman al BCE más  transparencia en todas sus actividades.
   El informe señala que la recompra de bonos en los mercados  secundarios está justificada por el objetivo de restablecer una política  monetaria eficaz y observa que estos programas se complementan con  otras iniciativas para neutralizar los efectos sobre la liquidez.
   En este sentido, los diputados recalcan la postura "decidida y  anticipatoria" que ha adoptado el BCE a lo largo de la crisis y afirman  que, dada la falta de un marco adecuado para responder a los problemas  en la zona euro, el Banco Central se ha visto "obligado a asumir riesgos  que no forman parte de sus competencias".
   Por otra parte, la Eurocámara expresa su preocupación por los  efectos que las subidas de los tipos de interés pueden tener en el  crecimiento económico de la zona euro y subrayan la necesidad de un  gobierno presupuestario común de la UE.
   En el debate previo al voto, Tremosa señaló que "la intervención  del BCE es deseable para contrarrestar la crisis de la deuda. Quisiera  que prosiga esa intervención en las próximas semanas, ya que sin ella la  situación sería mucho peor".
   Los diputados apoyan la creación de un tesoro único europeo para  aliviar al BCE de su función cuasi fiscal. Igualmente, solicitan a la  Comisión que adopte las medidas necesarias para establecer un fondo  monetario europeo y evitar que el Fondo Monetario Internacional tenga  que participar en la futura política de crédito europea.
    El informe también respalda la propuesta de nombrar a un ministro  de finanzas europeo, que tendría que rendir cuentas ante la Eurocámara.

No hay comentarios:
Publicar un comentario