martes, 4 de febrero de 2025

Trump afirma que EEUU "se hará cargo" de la Franja de Gaza y baraja enviar tropas estadounidenses

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado este martes que Estados Unidos "se hará cargo" de la Franja de Gaza "a largo plazo" tras el alto el fuego pactado entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) después de 18 meses de constantes bombardeos israelíes en el enclave palestino, que han dejado más de 47.700 palestinos muertos, mientras que miles se encuentran desaparecidos bajo los escombros.

"EEUU se hará cargo de la Franja de Gaza (...) Lo poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las bombas peligrosas sin detonar y otras armas que haya en el lugar, nivelar el lugar y deshacernos de los edificios destruidos, crear un desarrollo económico que proporcione una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la gente de la zona, hacer un trabajo real, hacer algo diferente", ha indicado en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En este sentido, ha apuntado a la posibilidad de que sea "una posición de propiedad a largo plazo, que aportará una gran estabilidad a esa parte de Oriente Próximo y tal vez a toda" la región. 

"A todas las personas con las que he hablado -no ha sido una decisión tomada a la ligera- les encanta la idea de que EEUU sea dueño de ese pedazo de tierra, desarrolle y cree miles de puestos de trabajo con algo que será magnífico en una zona realmente magnífica que nadie conocería porque ahora todo lo que ven es muerte y destrucción, y escombros cayendo por todas partes".

El magnate ha considerado que "la Franja de Gaza ha sido un símbolo de muerte y destrucción durante tantas décadas y tan mala para la gente que vive cerca de ella, y especialmente para quienes viven allí, que francamente han tenido muy mala suerte". 

"No debería pasar por un proceso de reconstrucción por la mismas personas que realmente estuvieron allí y lucharon por ella, vivieron allí y murieron allí, y vivieron una existencia miserable. En lugar de eso, deberíamos ir a otros países de interés con corazones humanitarios", ha dicho.

"Hay muchos que quieren hacer esto y construir varios dominios que finalmente serán ocupados por los 1,8 millones de palestinos que viven en Gaza, poniendo fin a la muerte y la destrucción y, de hecho, a la mala suerte. Esto lo pueden pagar los países vecinos con gran riqueza (...) La gente podrá vivir con comodidad y paz (...) No les dispararán, ni los matarán ni los destruirán como ha tenido que soportar esta civilización de gente maravillosa", ha ahondado.

El jefe de Estado estadounidense ha reiterado su plan de expulsar a los palestinos de Gaza al asegurar que "la única razón por la que los palestinos quieren volver a Gaza es que no tienen otra alternativa". 

"Ahora mismo es un lugar de demolición. Prácticamente todos los edificios están derribados. Están viviendo bajo el hormigón, lo que es muy peligroso y muy precario. En cambio, pueden ocupar toda una zona hermosa con casas y seguridad. Pueden vivir sus vidas en paz y armonía en lugar de tener que volver y hacerlo de nuevo", ha manifestado.

Trump ha explicado que ha abordado esta idea con Netanyahu en sus reuniones sobre "cómo trabajar juntos para garantizar la eliminación de Hamás y, en última instancia, restablecer la paz de una región muy problemática", especialmente en los últimos cuatro años, en referencia al mandato de su predecesor, Joe Biden. 

Además, al ser preguntado sobre la posibilidad de enviar tropas estadounidenses para hacer frente a un eventual vacío de seguridad, ha señalado que, "en lo que respecta a Gaza", hará "lo que sea necesario".

"Si es necesario (enviar tropas), lo haremos. Vamos a hacernos cargo de esa paz y vamos a desarrollarla, a crear miles y miles de puestos de trabajo. Y será algo de lo que todo Oriente Próximo podrá estar muy orgulloso (...) Si EEUU, con su estabilidad y su fuerza, se apropia de ello diría que seremos grandes guardianes de algo que es muy fuerte, poderoso y bueno para la zona, no solo para Israel", ha declarado el inquilino de la Casa Blanca durante su intervención, en la que han estado la mayoría de los miembros de su gabinete.

Asimismo, ha defendido que su Administración "ha estado actuando rápidamente para restablecer la confianza en la alianza y reconstruir la fortaleza estadounidense en toda la región".

 "No se puede volver atrás. Si se vuelve, todo terminará igual que hace cien años. Tengo la esperanza de que este alto el fuego pueda ser el comienzo de una paz más amplia y duradera que ponga fin al derramamiento de sangre y a las muertes de una vez por todas", ha expresado.

Sobre la situación actual en el enclave palestino, Trump ha expresado su incertidumbre sobre si el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás se mantendrá, si bien ha aprovechado la ocasión para elogiar su papel a la hora de conseguirlo en un primer lugar: "No puedo decirles si se mantendrá o no. Creo que hemos hecho un trabajo magistral, a pesar de que la Administración Biden no nos ha ayudado mucho".

 No obstante, ha dicho que espera "que se mantenga".

Con todo, ha descartado que su plan tenga que ver con la solución de dos Estados reconocida a nivel internacional para superar el conflicto palestino-israelí. 

"No se trata de dos Estados, ni de un Estado, ni de ningún otro Estado. Significa que queremos dar a la gente una oportunidad de vivir. Nunca la han tneido porque la Franja ha sido un infierno para la gente que vive allí. Ha sido horrible. Hamás la ha vuelto mala, peligrosa, injusta". 

Ahora bien, ha anunciado su intención de visitar Israel, Gaza, Arabia Saudí y "otros lugares en Oriente Próximo".

Por su parte, Netanyahu, que ha recordado que entre sus objetivos de la guerra en Gaza está asegurarse de que "nunca vuelva a representar una amenaza para Israel".

 "Trump lo está llevando a un nivel muy superior: ve un futuro diferente para esa tierra que ha sido el foco de tanto terrorismo, con tantos ataques contra nosotros (...) Tiene una idea diferente y creo que vale la pena prestarle atención. Estamos negociándolo. Lo está explorando con su equipo, con su personal. Creo que es algo que podría cambiar la historia y que vale la pena realmente elegir esta opción", ha reconocido.

El jefe de Gobierno israelí también ha manifestado que espera que Trump ayude a Israel a alcanzar sus objetivos en Gaza: "Israel nunca ha sido más fuerte y el eje terrorista iraní nunca ha sido más débil. Pero, como ya hemos comentado, para asegurar nuestro futuro y llevar la paz a nuestra región, tenemos que terminar el trabajo". 

"Creo que su voluntad de romper con el pensamiento convencional, que ha fracasado una y otra vez, su voluntad de pensar de manera original con ideas nuevas nos ayudará a alcanzar los objetivos", ha añadido.

Por otro lado, Netanyahu ha dicho que "la paz entre Israel y Arabia Saudí, no solo es posible, sino que va a ocurrir", añadiendo que podría haber ocurrido durante el primer mandato de Trump si este hubiera durado al menos seis meses más. 

Antes de que Hamás llevara a cabo el ataque del 7 de octubre de 2023, Riad había dicho que estaba cada vez más cerca de normalizar las relaciones diplomáticas con las autoridades israelíes.

Zelenski dice estar listo para negociar con Putin "si es la única forma" de llevar paz a los ucranianos

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este martes que está dispuesto a negociar directamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para "traer paz" a los ucranianos, una semana después de que su homólogo descartase sentarse con él por considerarlo "ilegítimo" para firmar cualquier acuerdo que pudiesen alcanzar ambas partes.

"Si esa es la única forma de que podamos traer paz a los ciudadanos de Ucrania y no perder a la gente, definitivamente vamos a ir por esta forma, por la reunión con estos cuatro participantes", ha declarado al ser preguntado sobre la posibilidad de acudir a una mesa de negociación con su par ruso.

Zelenski ha pronunciado estas palabras durante una entrevista con el presentador británico Piers Morgan retransmitida este martes en el canal de Youtube de su homónimo programa.

"¿Qué me importa? ¿Cuál es mi actitud respecto a él (Putin)? No seré amable con él y considero que es un enemigo. Y, para ser honesto, creo que él me considera un enemigo también. Eso es todo", ha zanjado el mandatario.

Putin descartó hace una semana sentarse en una hipotética mesa de negociación con su par ucraniano ya que considera que la finalización de su mandato le hace "ilegítimo", por lo que serían sus representantes quienes establecieran estos contactos.

El presidente ruso señaló que, debido a su "ilegitimidad", Zelenski "no tiene derecho a firmar" ninguno de los hipotéticos acuerdos que se puedan alcanzar entre las partes.

 "Si quiere participar en las negociaciones, designaré personas que lleven a cabo estas conversaciones", afirmó en una entrevista para la cadena Rossiya 1 recogida por la agencia de noticias estatal TASS.

En respuesta, Zelenski aseguró que con estas palabras Putin "vuelve a demostrar que tiene miedo de las negociaciones, de los líderes fuertes y que hace todo lo posible para prolongar la guerra".

"Es Putin quien está haciendo todo lo posible para continuar con las matanzas a gran escala o asegurar una pausa para continuar con los ataques híbridos mientras se prepara para una nueva invasión a gran escala", declaró en un mensaje en redes sociales.

Zelenski pide la devolución de las armas nucleares si se retrasa la adhesión de Ucrania a la OTAN

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que si se retrasa la adhesión a la OTAN es necesario que se les devuelva su armamento nuclear, al que renunció en 1994 a cambio de garantías de seguridad de, entre otros, Estados Unidos y Rusia, en el conocido como Memorándum de Budapest.

"Si el proceso de adhesión a la Alianza se prolonga años o décadas --no por culpa de Ucrania, sino de los socios--, Ucrania se pregunta con toda razón, qué nos protegerá de este mal durante todo ese tiempo, qué apoyo recibiremos", ha dicho, según un extracto de la entrevista para Piers Morgan que se emite este martes, que ha publicado en su cuenta de X.

"¿Qué armas recibiremos? ¿Nos darán armas nucleares? ¿Nos darán tantos misiles que podremos detener a Rusia? (...) ¿Qué misiles pueden detener los misiles nucleares de Rusia?", se ha preguntado Zelenski, quien acto seguido ha pedido que se le devuelva a Ucrania su arsenal nuclear.

"Devuélvannos las armas nucleares, dennos sistemas de misiles, ayúdennos a financiar un ejército, trasladen su contingente a las partes de nuestro Estado donde queremos que la situación sea estable", ha instado.

En otro momento del extracto, el presidente Zelenski también ha reclamado que Rusia pague una compensación económica por los daños causados durante la guerra.

El secretario de Estado de EEUU promete cooperar con Costa Rica en materia de migración y narcotráfico

 SAN JOSÉ.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha prometido este martes ante el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, cooperar con el país en materia de migración y narcotráfico durante una visita oficial con motivo de su gira por Centroamérica.

"Vamos a seguir trabajando en conjunto más que nunca, utilizando sistemas biométricos para identificar a estas personas y prevenir que le hagan daño a ustedes o a nosotros o a cualquier país de la región", ha señalado en una rueda de prensa conjunta con Chaves.

Rubio ha explicado además que Costa Rica enfrenta no solo la amenaza de "grupos terroristas", sino también del narcotráfico por ser "un país de tránsito". "Ustedes han hecho una labor excepcional para evitar que esas drogas salgan de su país", ha dicho.

En este sentido, ha instado a trabajar para que haya una mayor cooperación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y del FBI con los equipos de seguridad costarricenses. Asimismo, ha asegurado que Costa Rica es "una economía avanzada" y es un país donde hay oportunidades.

Por su parte, Chaves ha instado a "fortalecer la lucha contra el crimen organizado internacional". 

 "Tenemos que endurecer nuestras leyes contra el sicariato, el narcotráfico y el narcotráfico internacional", ha indicado tras lamentar la muerte del subjefe de la Policía Judicial de Guápiles, Geiner Zamora, tras un tiroteo el pasado viernes en un restaurante de la citada ciudad.

La visita de Rubio a Costa Rica se produce en el marco de su gira regional por Centroamérica, un viaje que le ha llevado primero a Panamá y a El Salvador, donde se reunió con el presidente panameño, José Raúl Mulino, y el salvadoreño Nayib Bukele.

Trump ordena dejar de financiar a la UNRWA y retirar a EE UU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este martes varias órdenes ejecutivas para retirar al país norteamericano del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y dejar de financiar a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden, restableció la membresía de Estados Unidos en ambos organismos, si bien suspendió la financiación a la UNRWA el año pasado tras las acusaciones de que varios de sus trabajadores participaron en el ataque de las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Un informe de una comisión externa determinó que la organización de ayuda a los palestinos tiene margen de mejora en cuestiones como neutralidad o transparencia, si bien descartó que Israel presentara pruebas que acrediten las acusaciones en su contra.

La orden ejecutiva también insta a revisar la relación de Estados Unidos con la Organización de Naciones Unidas para la Cultura, la Ciencia y la Educación (UNESCO), organismo del que también se retiró durante su primer mandato.

Preguntado Trump sobre el desplazamiento de los palestinos a zonas como Jordania o Egipto, el presidente estadounidense ha asegurado en declaraciones a la prensa este martes desde el Despacho Oval que la Franja de Gaza es un "sitio para demoler".

"Si tuvieran la opción de trasladarse a un área, ya sea en un grupo grande o en varios grupos más pequeños creo que estarían encantados de hacerlo", ha indicado, agregando que no entiende por qué los palestinos quieren quedarse en ese territorio, ya que no tienen "alternativas".

La medida se produce pocos momentos antes de que Trump se reúna con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Se espera que haya una rueda de prensa conjunta tras la reunión a puerta cerrada entre ambos líderes, que tendrá como tema principal el regreso de los rehenes secuestrados por las milicias palestinas en Gaza, así como la normalización de relaciones con los países árabes.

El primer ministro de Groenlandia propone celebrar elecciones el próximo 11 de marzo

 COPENHAGUE.- El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha propuesto celebrar elecciones parlamentarias el próximo 11 de marzo, si bien la iniciativa debe ser todavía respaldada por el Parlamento groenlandés (Inatsisartut), donde su partido es la fuerza más votada aunque requiere de los socialdemócratas para gobernar.

"Es hora de celebrar elecciones para el Inatsisartut. Si el Inatsisartut aprueba mi propuesta, esto sucederá el 11 de marzo. Estamos en medio de un momento serio, un momento que nunca hemos vivido en nuestro país. Este no es un momento de división interna, sino de cooperación y unidad", ha dicho en su perfil en Facebook.

Así, el primer ministro Egede se ha mostrado dispuesto a seguir trabajando por la ciudadanía groenlandesa y continuar con su desempeño liderando el "país". Medios de comunicación de la isla apuntan a que el Parlamento habría aprobado ya la iniciativa, si bien por el momento no hay nada oficial.

Groenlandia debe celebrar elecciones parlamentarias antes del 6 de abril, fecha en que expira el mandato de la actual legislatura. En los anteriores comicios, el partido Comunidad del Pueblo, de perfil separatista y liderado por Egede, se hizo con doce de los 31 escaños y se apoya en los socialdemócratas para gobernar.

La isla de Groenlandia, ubicada en el ártico y bajo soberanía danesa, especialmente en aspectos de seguridad como la política exterior o Defensa, ha cobrado protagonismo en las últimas semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya especulado incluso con movimientos militares para anexársela.

Sin embargo, tanto el primer ministro Egede, como su par danesa, Mette Frederiksen, se han mostrado tajantes en contra de una posible trasferencia a Estados Unidos, aunque sí han dejado la puerta abierta a reforzar la cooperación con Washington. "Groenlandia no está en venta", han coincidido ambos dirigentes.

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones

 WASHINGTON.- El número de puestos de trabajo sin cubrir en Estados Unidos se situó el pasado mes de diciembre en 7,600 millones, frente a los 8,156 millones de noviembre, lo que supone romper con dos meses consecutivos de incrementos, según se desprende de los datos publicados este martes por el Departamento de Trabajo.

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso de 556.000 respecto del mes anterior, aunque también equivale a una reducción de 1,289 millones de puestos en comparativa interanual.

Los empleos vacantes en el sector privado bajaron hasta los 6,720 millones desde los 7,268 millones de noviembre, 548.000 menos, mientras que en el sector público también retrocedieron en 9.000 plazas libres, hasta los 880.000.

Las ofertas de trabajo cayeron, principalmente, en los servicios profesionales y empresariales (-225.000), sanidad y asistencia social (-180.000), y en finanzas y aseguradoras (-136.000). Por el contrario, las vacantes subieron en el sector de las artes, entretenimiento y recreo (65.000).

Las nuevas contrataciones se elevaron en diciembre en 89.000 tras quedarse en los 5,462 millones. Sin embargo, estas estuvieron 325.000 por debajo de los niveles de un año antes.

La embajadora de China en Panamá insta a EEUU a "aprender a respetar" tras la visita de Rubio

 PANAMÁ.- La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, ha pedido a Estados Unidos "aprender a respetar" después de que el nuevo secretario de Estado del país norteamericano, Marco Rubio, visitara el lunes la zona para ejercer presión ante la polémica suscitada en torno al canal de Panamá y la supuesta influencia china sobre el paso marítimo.

Xu, que ha resaltado que las relaciones entre Panamá y China se basan en la "igualdad, el respeto y el beneficio mutuo", ha señalado que la visita de la delegación estadounidense ha provocado un "gran revuelo". 

 En este sentido, ha reafirmado que Pekín está "comprometido" con el respeto a la "neutralidad permanente" del canal de Panamá.

"Panamá es de una importancia indudable para Estados Unidos, lo que queda probado en los 85 años de control sobre la zona por parte del país y su intención de reafimar esa influencia", ha sostenido Xu, que ha indicado que es "tan importante, que no puede tolerar que colabore con China".

La embajadora ha defendido que desde que se establecieron relaciones diplomáticas entre las partes, China ha trabajado de forma conjunta en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta para "abordar, discutir y compartir" con el objetivo de "beneficiar a las poblaciones de ambos países".

"La única vez en la historia que el Canal ha sido bloqueado, ha sido por parte de Estados Unidos", ha aclarado antes de manifestar que es el único país que "supone una amenaza para el Canal". 

"Esto no es solo una amenaza para Panamá sino para todo el mundo", ha afirmado.

En este sentido, ha aclarado que "respetar la neutralidad permanente sigue siendo una piedra angular de la política exterior china", que "aún no se ha sumado al tratado Torrijos-Carter porque Taiwán es signatario del mismo", lo cual considera un "error histórico".

"Taiwán es una provincia de China, tal y como reconoce Naciones Unidas. El protocolo estipula que solo Estados soberanos pueden participar en el acuerdo. Si la comunidad internacional retira a Taiwán, entraremos", ha añadido.

Xu ha defendido, además, que en cuestión de relaciones diplomáticas, "todos los países tienen derecho a desarrollar sus lazos de forma independiente y sin responder a presiones de otros países". 

"Si Estados Unidos quiere crear la edad de oro de América, debe primero respetar a otros países y escuchar la visión que tienen los países de Latinoamérica", ha zanjado.

Reino Unido respalda por primera vez la soberanía danesa sobre Groenlandia tras las amenazas de Trump

 LONDRES.- El Gobierno de Reino Unido ha respaldado este martes por primera vez de manera pública la titularidad danesa sobre Groenlandia, después del impasse diplomático surgido tras las demandas soberanistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y en medio del silencio de Londres.

"Por supuesto, Groenlandia es parte de Dinamarca", ha zanjado Dave Pares, portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer, cuando se le ha preguntado acerca de esta cuestión, un día después de que Downing Street evitara posicionarse claramente sobre qué postura tomaría en una eventual disputa con Estados Unidos.

"Dinamarca es un aliado crucial", ha remarcado Pares poco antes de que Starmer reciba este martes a la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. "Dinamarca es un miembro importante de la Fuerza Expedicionaria Conjunta, un socio vital en materia de migración y un aliado clave de la OTAN", ha destacado, recoge Bloomberg.

En vísperas de su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha expresado su deseo de tomar el control de la enorme isla alegando motivos de seguridad, sin descartar incluso hacerlo por la fuerza. Un extremo que Frederiksen ha dejado claro que no se ha de producir, Groenlandia "no está a la venta", ha incidido.

A pesar de reivindicar la autoridad danesa sobre el territorio --que por otro lado, tiene sus propios deseos soberanistas-- Frederiksen ha dejado la puerta abierta a ampliar la presencia militar estadounidense sobre la isla para resolver la disputa.

Reino Unido acogerá en mayo la primera cumbre bilateral con la UE desde el divorcio de hace cinco años

 BRUSELAS.- La Unión Europea y Reino Unido celebrarán el próximo 19 de mayo en suelo británico la primera cumbre bilateral desde que hace cinco años se consolidó el Brexit; una cita a la que no asistirán los 27 líderes sino la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Así lo han confirmado tanto el Gobierno británico como el propio Costa un día después de que el primer ministro británico, Keir Starmer, asistiera como invitado a una cena informal con los jefes de Estado y de Gobierno de la UE el jueves en Bruselas, con el foco puesto en reforzar la cooperación en materia de seguridad y defensa.

En un discurso en la conferencia anual de embajadores de la UE este viernes, Costa ha dicho este viernes que hay una "nueva energía positiva" del bloque para con Reino Unido, con quien la Unión comparte "amenazas" y un "claro interés por estrechar la cooperación".

También este viernes en Bruselas, el ministro británico para las relaciones con la UE, Nick Thomas-Symonds, ha incidido en que la UE y Reino Unido comparten "intereses y retos" en un contexto de cambio global y ha proclamado el compromiso del nuevo Gobierno británico por cumplir los acuerdos suscritos tras el Brexit; al tiempo que ha advertido de que Londres ve "oportunidades reales de mejorar el 'statu quo'".

Hasta ahora, la Unión Europea se ha mantenido a la espera de saber qué entiende el Gobierno británico por 'reiniciar' las relaciones, ya que en los contactos que ha habido hasta ahora Londres no ha puesto propuestas concretas, salvo rechazar el año pasado un primer intento de acercamiento por Bruselas para acordar un plan para facilitar la movilidad de los jóvenes de ambos lados del Canal.

La cena del jueves, de poco más de una hora, sirvió para dejar claro que la Unión Europea y Reino Unido son "socios de confianza y predecibles", según dijo después a la prensa Costa, quien explicó que en esa primera toma de contacto entre los 27 y el mandatario británico el diálogo se centró en defensa y seguridad, pero que está convencido de que pueden hacer "mucho más juntos".

"Esperamos la cumbre interinstitucional el 19 de mayo y comprometernos con Reino Unido no sólo en el reinicio, sino de manera efectiva en la relación más estrecha que sea posible construir juntos", remachó el ex primer ministro portugués.

La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, por su parte, rebajó las muestras de entusiasmo al advertir que ya existe un acuerdo marco de relaciones entre la Unión y Reino Unido que ofrece unos "cimientos muy sólidos" cuyo trabajo de implementación "aún está en marcha" y "seguirá con nosotros un tiempo".

Con todo, añadió la política alemana, hay margen para "explorar" una mayor colaboración en materia de defensa y seguridad con Reino Unido y es de "sentido común" empezar a trabajar en ello.

El Gobierno palestino aprueba un grupo de trabajo para supervisar la administración de Gaza

 RAMALA.- El Gobierno palestino ha aprobado este martes la creación de un grupo de trabajo responsable de la supervisión de la administración de la Franja de Gaza, en medio del alto el fuego pactado por Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en vigor desde el 19 de enero.

El primer ministro palestino, Mohamad Mustafá, ha indicado que la decisión es parte de los esfuerzos para abordar la crisis humanitaria en el enclave y ha agregado que, siguiendo órdenes del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, se está intensificando la coordinación con Egipto para acelerar la entrega de ayuda.

Así, ha subrayado que la medida busca facilitar la reapertura de rutas, retirar escombros y establecer refugios temporales para los desplazados cuyas viviendas han sido destruidas por la ofensiva de Israel, lanzada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos.

Por ello, ha hecho hincapié en que todos estos esfuerzos deben servir como paso previo para un proceso de reconstrucción exhaustivo y coordinado, al tiempo que ha defendido que el grupo de trabajo "es una afirmación de la unidad del territorio del Estado de Palestina y busca reforzar la unidad nacional", según ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.

El Gobierno palestino ha reclamado en varias ocasiones que su autoridad se extienda a la Franja de Gaza una vez se complete la retirada de tropas israelíes, mientras que Hamás ha abierto la puerta a que el enclave no quede en sus manos y que se alcance una solución pactada que garantice, en cualquier caso, que sigue bajo control palestino.

Costa defiende que la UE asuma su peso en el mundo y evite la lógica de bloques

 BRUSELAS.- El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha reivindicado este martes que la Unión Europea asuma su peso en el mundo como gran actor comercial y, desde la unidad, afronte un mundo más complejo alejado de la lógica de bloques y de las divisiones entre norte y sur.

En su intervención en la conferencia anual de embajadores de la UE, el ex primer ministro portugués ha asegurado que la UE tiene que navegar una época de "fragmentación y desorden" en la que se usa la guerra como "herramienta geopolítica" y el proteccionismo y la coerción económica "como forma para abordar problemas", en referencia a las maniobras de Rusia y Estados Unidos, respectivamente.

En este sentido, ha defendido imprimir un lógica europea para encontrar "soluciones colectivas" basándose en la unidad, que ha destacado como "el elemento central" de la UE". "Cada uno de nosotros es más fuerte cuando actuamos juntos", ha afirmado.

De este modo, Costa ha abogado por evitar los choques entre bloques y evitar las divisiones regionales en su acercamiento a terceros actores. 

"La UE no contempla su futuro según una lógica de confrontación entre bloques y no acepta una división entre el 'sur global' y el 'norte global' porque ambos son plurales", ha señalado.

Por contra ha señalado que la UE se gane el respeto de los demás "comprometiéndonos respetuosamente", "comprendiendo los puntos de vista de los interlocutores" y "asumiendo el peso" político y comercial que tiene.

"Hay que asumir nuestro peso, nuestros valores y nuestra importancia en el mundo. Ni más ni menos. Confiados, serenos, creativos. Así es como debemos abordar un mundo difícil", ha resumido.

Sobre la polémica generada por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, y sus ambiciones respecto a la isla de Groenlandia, territorio autónomo dependiente de Dinamarca, el ex primer ministro luso ha subrayado que la UE y Washington han sido los pilares del orden internacional basado en reglas por lo que el respeto a la soberanía nacional, la integridad territorial y las fronteras deben aplicarse en todos los lugares.

"La UE defenderá el respeto universal del Derecho internacional y del orden basado en normas en cualquier lugar. En Ucrania. En Oriente Próximo. En África. Y, por supuesto, también en el Reino de Dinamarca", ha señalado, en un guiño a la crisis abierta por Trump respecto a Groenlandia.

Ha explicado que este fue el mensaje "alto y claro" que dieron los líderes de los 27 en la cumbre informal celebrada en el palacio de Egmont de Bruselas, en el que estuvo sobre la mesa el futuro de las relaciones trasatlánticas, en la primera cita europea tras la vuelta de Trump a la Casa Blanca.

En este sentido, Costa ha argumentado que Estados Unidos es un "amigo, aliado y socio" del bloque y debe resolver los problemas que puedan surgir mediante el diálogo y la concertación. Todo para recalcar que el mundo necesita de más compromiso europeo y Europa debe acercarse más a sus socios globales.

Los socialistas franceses reconocen que el Gobierno de Bayrou es el mal menor y evita el ascenso de la derecha

 PARÍS.- El líder del Partido Socialista francés, Olivier Faure, ha recalcado este martes el rechazo de la formación a una posible moción de censura contra el Gobierno de François Bayrou, el cual considera es el mal menor y frena el ascenso de un primer ministro "más derechista" que pudiera negociar directamente con "la extrema derecha".

Bayrou recurrió en la víspera al artículo 49.3 de la Constitución con el cual aprobó por la vía rápida los presupuestos y las cuentas de la Seguridad Social a cambio de dejar la puerta abierta a una moción de censura. Sin embargo, los socialistas anunciaron que no se moverían para desbancar al jefe de Gobierno.

"Hemos hablado mucho, hemos dudado mucho, porque no hay buena voluntad hacia este gobierno, pero sí hay un apego al interés general, al del país: dotar a Francia de un presupuesto para permitirle seguir trabajando", ha destacado el líder de los socialistas galos, que aboga por evitar "la política de los peores".

En este sentido, ha defendido que derrocar el gobierno de Bayrou desencadenaría "un daño peor", y dejaría la puerta abierta a un "primer ministro más derechsita que negocie su propia supervivencia con la extrema derecha", aludiendo directamente a posibles pactos con la ultranacionalista Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

Este apoyo implícito de los socialistas al gobierno de Bayrou --político centrista nombrado por el presidente Emmanuel Macron a pesar del triunfo de la izquierda en las legislativas del pasado verano-- ha dinamitado la coalición Nuevo Frente Popular (NFP) que aglutinó a los partidos de izquierda en las últimas elecciones.

Aquella coalición terminó como la fuerza más votada en los comicios, pero ante la negativa de Macron de designar a un primer ministro progresista, tumbaron el Ejecutivo de Michel Barnier apenas tres meses de ser nombrado. Ahora La Francia Insumisa (LFI), el principal partido del bloque, aspira a hacer lo propio con Bayrou.

En este contexto, el líder de LFI, Jean-Luc Mélenchon, ha llegado a afirmar que los socialistas están ya fuera de la coalición, lo que ha despertado las críticas de un Faure que recuerda al líder progresista que no es él quién decide quién está a la izquierda o a la derecha "y menos quien pertenece al NFP".

El presidente del Parlamento de Georgia acusa a la USAID de interferir en las elecciones y las protestas

 TIFLIS/WASHINGTON.- El presidente del Parlamento de Georgia, Shalva Papuashvili, ha acusado a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) de interferir durante la administración de Joe Biden en las elecciones georgianas, a través de la financiación de organizaciones detrás de las protestas posteriores.

"La USAID gastó, a través de ONG políticas, unos 41,7 millones de dólares en las elecciones georgianas", ha revelado, citando cifras del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, que dirige Elon Musk.

"En términos de proporción entre la población de Estados Unidos y Georgia, esto equivaldría a 3.780 millones de dólares de dinero extranjero inyectado en las elecciones estadounidenses. Estas cifras son aún más grotescas si se comparan con la proporción del PIB", ha incidido Papuashvili, del oficialista Sueño Georgiano.

En ese sentido, Papuashvili ha asegurado que es "imposible" gastar tal cantidad de dinero en las elecciones de otro país y al mismo tiempo no querer tener ningún tipo de responsabilidad hacia la población local.

Papuashvili ha continuado denunciado que la USAID no solo difundió "resultados falsos" de las elecciones de 2020, sino que además también lo hizo en las de 2024, contribuyendo en "la perturbación" que se produjo posteriormente.

"Debe dejar en claro cómo y por qué se gastan millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses en las ONG que lideran las protestas de cada elección en Georgia", ha escrito en su perfil de X.

Por otro lado, Papuashvili ha alabado que la nueva Administración Trump haya reconocido que "bajo el disfraz de la ayuda exterior", se ha estado financiando "una injerencia indebida en la política interna de otros países".

"Estados Unidos ha dado un ejemplo al exigir transparencia y rendición de cuentas en la ayuda exterior. En este contexto, la inacción de los demás donantes es inaceptable. Cada centavo gastado en la política georgiana desde Bruselas y otras capitales debe hacerse público y auditarse", ha exigido.

El cierre de la USAID, que pasará a partir de ahora a depender del Departamento de Estado, ha sido una de las primeras medidas que ha adoptado Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca, alegando que muchos de los programas que estaban siendo financiados iban en contra de los intereses de Estados Unidos.

La oposición georgiana, así como varios foros internacionales, entre ellos la Unión Europea, cuestionaron el triunfo de Sueño Georgiano en las elecciones de octubre de 2024. Miles de personas salieron a las calles a protestar al considerar que el Gobierno les desviaría de la senda europea por un acercamiento a Rusia.

Stoltenberg ocupará el Ministerio de Finanzas tras la remodelación para salvar al Gobierno noruego

 OSLO.- El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, ha anunciado este martes la renovada composición de su Gobierno tras la ruptura de la coalición con el Partido de Centro, con una batería de nuevas incorporaciones entre las que destaca Jens Stoltenberg, antiguo secretario general de la OTAN y nuevo responsable de Finanzas.

Store ha destacado que se trata del primer gabinete íntegramente laborista en el último cuarto de siglo. Con él, aspira a pasar página de la crisis abierta tras la ruptura con sus socios de Gobierno a cuenta de la adopción de varias directivas energéticas de la Unión Europea.

Stoltenberg cedió el 1 de octubre el bastón de mando de la OTAN al neerlandés Mark Rutte y ya había sido nombrado nuevo responsable de la Conferencia de Seguridad de Múnich, cargo que dejará aparcado de momento para asumir un encargo del que se siente "profundamente honrado".

El nuevo ministro, que ya había renunciado en 2022 a otro nombramiento ya cerrado como gobernador del banco central de Noruega para prolongar su mandato en la Alianza Atlántica, ha destacado en un comunicado que se incorpora al Gobierno "en una etapa crítica".

El Partido Laborista está abocado ahora a gobernar en minoría, ya que apenas cuenta con 48 de los 169 escaños que conforman el Parlamento. La idea de Store es aguantar hasta la celebración de elecciones generales en septiembre.

Rusia acusa a la comunidad internacional de buscar la expulsión de sus "enemigos" del proceso de paz en Siria

 MOSCÚ.- El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha acusado este martes a los países occidentales de buscar la expulsión de sus "enemigos" y "rivales políticos" del proceso de paz en Siria tras la caída del ahora expresidente Bashar al Assad tras una ofensiva relámpago llevada a cabo por grupos rebeldes y yihadistas.

Lavrov ha indicado que existen claros intentos de "apartar a Rusia, China e Irán del proceso de paz en Siria", algo que "difícilmente es una muestra de las buenas intenciones" de la comunidad internacional.

 "Esto pone de manifiesto el deseo de relegar a los rivales de Occidente a posiciones secundarias", ha aseverado.

El ministro ruso, que ha intervenido en la Conferencia sobre Oriente Próximo celebrada por el Club Internacional de Debates Valdai, ha apuntado a "problemas importantes" en Siria, especialmente en lo que atañe al "diálogo y el entendimiento entre las nuevas autoridades y los grupos que formaban parte previamente de su estructura".

"Lo que Siria necesita ahora es promover una forma muy activa y constructiva de diálogo nacional, pensar en el futuro del pueblo sirio en vez de intentar lograr ventajas geopolíticas. Y para ello hace falta aunar los esfuerzos de todos los actores externos", ha puntualizado, según informaciones recogidas por la agencia rusa Interfax.

Es por ello que ha reivindicado la importancia de "unir a todos los actores externos que puedan influir en la situación política siria de una u otra forma" para lograr una mejora de la situación a la que se enfrenta el país.

Los talibán niegan que la base de Bagram esté bajo control de China

 KABUL.- Los talibán han negado este martes que la base aérea de Bagram se encuentre en manos de China, tal y como afirmó recientemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y han descartado cualquier posibilidad de que las instalaciones vuelvan a ser controladas por Washington, después de que el grupo se hiciera con el control del país en agosto de 2021 en pleno repliegue de las tropas internacionales.

"Esta base está en manos de las fuerzas del Emirato Islámico", ha dicho el portavoz de los talibán y viceministro de Información afgano, Zabihulá Muyahid, quien ha recalcado que "Afganistán es independiente".

 "No pondremos nuestro territorio en manos de ningún país. Bagram está en manos de nuestras fuerzas, no de China", ha reiterado.

Así, ha incidido en que "hacerse con Bagram es un sueño".

 "Estados Unidos debería olvidarse de esta idea, igual que deberían hacerlo los fugitivos del antiguo régimen", ha valorado, al tiempo que ha rechazado igualmente la posibilidad de devolver el armamento estadounidense que quedó atrás en el país tras la retirada.

"Estas armas fueron tomadas como botín y las utilizaremos para defender la independencia y el sistema islámico", ha argumentado Muyahid, quien ha trasladado a Washington que las autoridades instauradas por los talibán "no son la administración de (el expresidente) Ashraf Ghani".

"No haremos lo que ordenen", ha reseñado el portavoz de los talibán, que ha denunciado además un aumento de la injerencia occidental en los asuntos de Afganistán, según ha recogido la cadena de televisión afgana Ariana.

 "No pueden alcanzarnos, pero difunden propaganda. No es fácil para ellos olvidar su derrota", ha sostenido.

Las palabras de Muyahid han llegado dos días después de que Trump afirmara ante la prensa que, a pesar del repliegue de tropas en el marco del acuerdo de paz firmado con los talibán en 2020, su plan era "mantener el control de Bagram".

 "Ahora China tiene el control de Bagram", aseguró.

Orbán insta a la UE a llegar a acuerdos con EEUU porque nadie puede "escapar" al "tornado Trump"

 BUDAPEST.- El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha advertido a sus socios de la UE de que no podrán "escapar" del "tornado Trump" por lo que sólo quedaría llegar a un acuerdo "para preservar las relaciones comerciales" trasatlánticas, en pleno debate por la posible imposición de aranceles por parte de la nueva Administración de Estados Unidos.

Orbán ha valorado como "extraña" la cumbre extraordinaria celebrada el lunes en Bélgica, la primera desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca. 

"Fue una reunión extraña. Todos podemos ver que el tornado Trump se acerca, pero la mayoría aún cree que puede escapar de él. Y no pueden", ha dictaminado.

El primer ministro húngaro ha celebrado que en apenas dos semanas Trump "ha puesto el mundo del revés", poniendo como ejemplo el final de la "locura de género" o la voluntad de poner fin a la guerra en Ucrania --"todo lo que los burócratas de Bruselas han intentado que tragásemos a la fuerza estos últimos años", ha resumido--.

El presidente estadounidense ha abierto una guerra comercial amenazando con una nueva era de aranceles, con avisos que han salpicado también a la UE, pero para Orbán este tipo de iniciativas lo único que evidencia es que es hora de "decir adiós a las guerras comerciales tal y como las conocemos".

Trump, ha añadido Orbán, "defenderá los intereses de estados Unidos, aunque sea a costa de Europa", por lo que sólo cabe llegar acuerdos. "Y un buen acuerdo pueden cerrarlo aquellas personas que no sólo se conocen sino que se respetan", ha apostillado el mandatario de Hungría, "preparado" para lo que esté por venir.

Frente a la posición de Orbán, en las últimas horas también se han sucedido las declaraciones de líderes europeos en las que éstos avisan de que no se quedarán de brazos cruzados si Trump adopta algún tipo de medida comercial en contra de la UE.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado que la UE responderá "firmemente" en caso de aranceles adicionales porque "hay mucho en juego".

China impone aranceles al carbón y al gas licuado de EEUU en represalia por los decretados por Washington

 PEKÍN.- Las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos estadounidenses, en particular del 15 por ciento sobre el carbón y el gas licuado y del 10 por ciento sobre el petróleo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y las camionetas, unas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo lunes, 10 de febrero.

Así lo ha anunciado el Ministerio de Finanzas de China en un comunicado publicado en su página web, un día después de que se haya hecho efectivo el arancel adicional del diez por ciento sobre los productos chinos decretado la semana pasada por el nuevo jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.

"La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también perturba la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos", ha denunciado.

Por su parte, el Ministerio de Comercio chino anunció que interpondrá una demanda ante la OMC contra la medida declarada del presidente estadounidense que alegó estos nuevos aranceles por la "gran amenaza de los extranjeros ilegales y de las drogas mortales" como el fentanilo.

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue 'tierras raras' a cambio de ayuda militar

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que quiere llegar a un acuerdo para tener acceso a los minerales de tierras raras presentes en Ucrania como pago por apoyar financieramente al Gobierno ucraniano en el marco de la invasión rusa, iniciada el 24 de enero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos dando con sus 'tierras raras' y otras cosas. (...) Estamos poniendo cientos de miles de millones de dólares. Tienen 'tierras raras' excelentes. Y quiero seguridad de 'tierras raras', y ellos están dispuestos a hacerlo", ha afirmado en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval.

Trump se ha quejado de que Europa no ha proporcionado a Kiev el mismo nivel de financiación que Estados Unidos: "Tenemos un océano en medio. Ellos no. Es más importante para ellos que para nosotros", ha manifestado. 

El inquilino de la Casa Blanca también ha criticado en varias ocasiones la carga que representa la entrega de ayuda a Ucrania, si bien hasta ahora no ha dado detalles sobre sus planes para detener o continuar la ayuda desde que asumió el cargo.

Por otro lado, el presidente estadounidense, que antes de volver al poder prometió poner fin al conflicto entre Moscú y Kiev en el primer día como mandatario, ha asegurado durante la jornada que las conversaciones estaban avanzando para poner fin a la guerra, según recoge la cadena de televisión estadounidense CNN.

Las 'tierras raras' son un grupo de 17 metales que se utilizan para fabricar imanes que convierten la energía en movimiento para vehículos eléctricos, teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos. 

Ucrania contiene grandes depósitos de uranio, litio y titanio, si bien China es el mayor productor mundial de 'tierras raras' y de otros minerales críticos.

El Salvador alojará en sus cárceles a criminales estadounidenses y migrantes "de cualquier país"

 WASHINGTON.- El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha confirmado que ha suscrito varios acuerdos en materia de migración con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien se ha comprometido, entre otras cosas, a "alojar en sus cárceles a criminales estadounidenses, (...) inmigrantes ilegales violentos de cualquier país" y a "repatriar a todos los pandilleros salvadoreños" desde territorio estadounidense.

"Se alcanzaron múltiples acuerdos para luchar contra las olas de migración masiva ilegal que actualmente desestabilizan toda la región", ha anunciado la portavoz del jefe de la diplomacia estadounidense, Tammy Bruce.

En un comunicado publicado en la página web del Departamento de Estado, ha señalado que el presidente salvadoreño ha acordado "repatriar a todos los pandilleros salvadoreños de la MS-13 (Mara Salvatrucha) que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos".

Asimismo, las autoridades del país centroamericano encarcelarán a los "migrantes ilegales criminales de cualquier país", lo que incluye, según especifica la nota de prensa, a "los miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua".

La portavoz ha destacado además el "gesto extraordinario" de Bukele al ofrecer su territorio para "alojar en sus cárceles a peligrosos criminales estadounidenses, incluidos ciudadanos estadounidenses y residentes legales".

En este sentido, el mandatario ha confirmado la "externalización de parte del sistema penitenciario" estadounidense a cambio de una tarifa. 

"La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario", ha explicado en su cuenta de la red social X.

Por su parte, Estados Unidos "emitirá una exención para descongelar la ayuda" al país, si bien esta solo aplicará a cuestiones relacionadas con la seguridad y las fronteras, para "detectar viajeros sospechosos en el Centro Nacional de Análisis de Pasajeros (CNAP), reanudar las operaciones en el Grupo de Información de Seguridad Fronteriza (CGIF) y apoyar a las unidades examinadas que trabajan con las fuerzas del orden de Estados Unidos".

Después de su encuentro, que la portavoz estadounidense ha calificado de "tremendamente exitoso", ambos países han suscrito además un memorando por el que la Administración Trump ayudará al país latinoamericano a desarrollar energía nuclear.

Este anuncio se produce poco después de que el salvadoreño adelantara que ambos estaban ultimando un acuerdo "sin precedentes en la historia de las relaciones, no solo de Estados Unidos con El Salvador sino con América Latina" y con "un alcance mucho mayor que esos acuerdos que existieron en 2019", en alusión a los pactos que permitían a las autoridades estadounidenses --entonces bajo el primer mandato de Trump-- deportar a migrantes a Guatemala, Honduras y El Salvador si antes no habían solicitado asilo en el país de tránsito al que llegasen.

Trump advierte de que Irán sería «aniquilado» si atenta contra su vida y lo asesina

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que ha dejado «instrucciones» para que, si Irán lo asesina, el país sea «aniquilado».

«Si lo hicieran, serían aniquilados», dijo Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde firmó un memorando para aumentar la presión sobre Teherán.

«He dejado instrucciones: si lo hacen, serán aniquilados, no quedará nada», añadió.

El Departamento de Justicia anunció en noviembre que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales.

Según la acusación, las autoridades iraníes ordenaron en septiembre a Farhad Shakeri, de 51 años, vigilar y, en última instancia, asesinar a Trump. De acuerdo a EE.UU., Shakeri está prófugo en Irán.

El memorando presidencial firmado por Trump restablece una política de mano dura con Irán, con el objetivo de impedir que el país adquiera un arma nuclear y limitar sus exportaciones de petróleo.

En declaraciones a la prensa, Trump afirmó que Irán no puede tener un arma nuclear y argumentó que Estados Unidos tiene derecho a bloquear la venta de petróleo iraní a otros países.

Trump realizó estas declaraciones antes de reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con quien abordará, entre otros temas, la creciente tensión con Irán, que el año pasado atacó a Israel en dos ocasiones con misiles y drones.

Trump propone el reasentamiento permanente de los palestinos en otros países en su reunión con Netanyahu

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este martes que los palestinos de la Franja de Gaza sean reasentados de manera permanente en otros países, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

«Sería mi esperanza que pudiéramos hacer algo realmente bueno, algo realmente positivo, para que no quisieran volver ¿Por qué querrían regresar? Ese lugar ha sido un infierno», afirmó Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval.

Preguntado sobre cuántos palestinos deberían ser realojados, Trump respondió: «Todos. Probablemente un millón setecientas mil personas, quizá un millón ochocientas mil. Pero creo que todos. Serían reasentados donde puedan tener una vida hermosa».

Trump describió la Franja de Gaza como un «sitio de demolición» y dijo que, tras observar «desde todos los ángulos» fotografías del enclave tras la guerra con Israel, ha llegado a la conclusión de que «ese lugar es un infierno, es muy peligroso y nadie puede vivir allí».

«No creo que la gente deba regresar a Gaza. Viven como si estuvieran en el infierno. Gaza no es un lugar para vivir y la única razón por la que quieren volver, y lo creo firmemente, es porque no tienen otra alternativa. ¿Cuál sería la alternativa? Si la tuvieran, preferirían no regresar a Gaza y vivir en un lugar hermoso y seguro», argumentó.

Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta petición en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.

Esta vez, sin embargo, es la primera en la que el mandatario estadounidense sugiere que el reasentamiento deba ser permanente y no una solución temporal.

Pese a la negativa de Jordania y Egipto, Trump se mostró confiado en que ambas naciones acabarán aceptando a los palestinos. «Creo que Jordania y Egipto lo harán. Sé que dicen que no los aceptarán. Yo digo que sí lo harán, pero creo que otros países también los aceptarán. Gaza es ahora mismo un sitio de demolición», opinó.

Esta es la primera reunión de Trump con un líder extranjero desde el inicio de su segundo mandato. También es la primera vez que Netanyahu sale de Israel desde que la Corte Penal Internacional emitió en noviembre una orden de arresto en su contra, una decisión que Washington ha condenado enérgicamente y cuya jurisdicción no reconoce.

Se espera que ambos líderes aborden en su reunión el futuro de la Franja de Gaza, la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudí y la creciente tensión con Irán, que el año pasado atacó a Israel en dos ocasiones con misiles y drones.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones.

«Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas», dijo al inicio de su reunión con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

La UE frente a los aranceles: negociar con pragmatismo pero proteger los intereses europeos

 BRUSELAS.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este martes que la Unión Europea se mantenga pragmática y abierta a la negociación con Estados Unidos, al tiempo que ha señalado que el bloque europeo debe proteger sus propios intereses frente a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

En un momento en el que el nuevo presidente estadounidense amenaza con imponer aranceles a las importaciones europeas, tras los anuncios sobre Canadá y México, que posteriormente ha rebajado tras negociar con ambos vecinos, la presidenta del Ejecutivo comunitario ha destacado que la «primera prioridad» es trabajar en ámbitos en los que convergen los intereses comunes de Bruselas y Washington, asegurando que los lazos trasatlánticos han sido la «piedra angular» de la prosperidad y seguridad mundial.

«Aún hay margen para hacer mucho más, desde las cadenas de suministro críticas hasta las tecnologías emergentes. Estaremos dispuestos a negociar duramente cuando sea necesario y a encontrar soluciones siempre que sea posible», ha reivindicado en la conferencia anual de embajadores de la UE, incidiendo en que la economía europea y la estadounidense son interdependientes, representan el 40 % del PIB mundial y hay mucho empleo en juego.

Así, Von der Leyen ha reclamado una UE «abierta y pragmática» a la hora de negociar con Washington los agravios comerciales que puedan surgir, pero a renglón seguido ha señalado que el bloque no debe temblar a la hora de defender sus intereses frente a Trump.

 «Dejaremos igualmente claro que siempre protegeremos nuestros propios intereses, como y cuando sea necesario. Este será siempre el camino europeo», ha apostillado. Ante las acciones de Washington, la dirigente comunitaria ha subrayado que el uso y la amenaza de herramientas de coerción económica como sanciones, controles a la exportación y aranceles está al alza y frente a esto Europa «salvaguardará su seguridad económica y nacional» al tiempo que buscará un equilibrio adecuado en las relaciones comerciales.

De esta forma, la conservadora alemana ha reiterado el mensaje lanzado este lunes tras la cumbre informal celebrada en Bruselas para debatir los siguientes pasos en materia de Defensa y tratar las relaciones trasatlánticas tras la cual advirtió de que la UE responderá «firmemente» a Estados Unidos si «es objeto de ataques injustos o arbitrarios».

 Respecto a las relaciones con China, Von der Leyen ha señalado que el intercambio comercial con el gigante asiático es «mutuamente beneficioso» y la UE mantiene una de las relaciones más densas pero con «crecientes desequilibrios y riesgos».

«Tenemos que reequilibrar esta relación y garantizar que nuestras relaciones comerciales y de inversión tengan sentido para Europa. Tanto para su economía como para su seguridad», ha razonado, defendiendo así seguir la línea de reducir los riesgos de las relaciones económicas con Pekín.

 En todo caso, en un contexto de crecientes choques comerciales, ha defendido que hay margen para un diálogo constructivo con China para encontrar soluciones en interés mutuo.

«Podemos llegar a acuerdos que amplíen nuestros lazos comerciales y de inversión. Es una línea muy fina por la que tenemos que caminar. Pero puede llevarnos a una relación más justa y equilibrada con uno de los gigantes económicos del mundo» ha resumido. 

Ante los embajadores europeos, la dirigente comunitaria ha incidido en que la UE sea más pragmática y sea capaz de entenderse también con países que no son afines ni comparten valores, pero con los que tiene intereses mutuos, apuntando que Europa tiene una agenda positiva y constructiva que puede ofrecer a terceros países.

«Tenemos que cambiar nuestra forma de actuar. Tenemos que ser audaces y ágiles. Tenemos que comprometernos. Puede que tengamos que entablar duras negociaciones, incluso con socios tradicionales, y tengamos que trabajar con países que no son afines pero que comparten algunos de nuestros intereses», ha afirmado, poniendo de ejemplo los acuerdos comerciales alcanzados con México y Mercosur o el relanzamiento de las negociaciones con Malasia. 

 El principio de la diplomacia es «encontrar puntos en común con nuestros socios en beneficio mutuo», ha asegurado Von der Leyen, apuntando que a la vez la UE debe aceptar que, «en ocasiones, tendremos que aceptar que no estamos de acuerdo».

El TJUE avala exigir a los refugiados un examen de integración

 LUXEMBURGO.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado este martes que un Estado miembro puede exigir bajo ciertas circunstancias a las personas con protección internacional que aprueben un examen de «integración cívica» en un plazo determinado, pero no así imponer una multa de manera sistemática a quienes no cumplen esta obligación, como ocurre en Países Bajos.

En su sentencia, el Alto Tribunal europeo reconoce la importancia para quienes reciben protección internacional de adquirir conocimientos tanto de la lengua como de la sociedad de acogida para «favorecer su integración», pero aclara también que ello debe tener en cuenta las circunstancias personales y situación de vulnerabilidad que, precisamente, «justifica» la concesión de la protección.

La Justicia europea aclara también que deben tenerse en cuenta factores como la edad, el nivel educativo, la situación económica o el estado de salud de cada migrante y pide que los requisitos para aprobar el examen se fijen en un «nivel elemental» que no vaya más allá de lo necesario para favorecer la integración de personas que aún no se habrán instalado de forma duradera en el país de acogida.

El Tribunal con sede en Luxemburgo avisa, además, de que todo beneficiario de protección internacional debería «quedar dispensado» de la obligación de examen si demuestra que ya está integrado efectivamente y subraya que, en todo caso, no puede sancionarse sistemáticamente con una multa a quienes no cumplan esta obligación. La multa sólo puede imponerse, explica la sentencia, en supuestos excepcionales, «como en caso de una falta acreditada y persistente de voluntad de integración».

Muere en Lisboa a los 88 años Aga Khan, el líder espiritual de los musulmanes ismaelitas

 LISBOA.- El príncipe Karim al Hussaini Aga Khan IV, filántropo y líder espiritual de los musulmanes ismaelitas, falleció este martes en Lisboa a los 88 años de edad rodeado de su familia.

Su fundación, Red de Desarrollo Aga Khan (AKDN, por sus siglas en inglés), informó en un comunicado de la muerte del 49º imán de los musulmanes chiíes ismaelitas y «descendiente directo del profeta Mahoma».

La nota agregó que, tras este deceso, se va anunciar su sucesor designado.

Ganó la Luz / Guillermo Herrera *


 Ganó la luz en las elecciones presidenciales de EEUU según Matthew a través de su madre Suzanne Ward. La oscuridad fue derrotada por la alta frecuencia de luz de la población. Queda por ver hacia dónde y cómo dirigen su energía el presidente Trump y su administración, pero sólo pueden tener éxito los esfuerzos basados en la luz.

Está empezando a salir a la luz la información que intentan mantener oculta los controladores, de que existen civilizaciones externas benévolas y útiles. Quieren que el público crea que, si existen los visitantes de las estrellas, serían criaturas monstruosas que invaden y esclavizan. La erosión de la influencia oscura y el surgimiento de verdades que reflejan el progreso de la luz, forman parte importante de nuestro avance.

Sin embargo, antes de que pueda moverse la pelota, las fuerzas de la luz tienen que eliminar el último vestigio de oscuridad en el mundo para que esté limpia la pizarra, por así decirlo, y pueda comenzar en serio la reconstrucción, el rejuvenecimiento, la restauración y la reconciliación.

 No se puede lograr nada sustancial mientras estén causando sufrimiento y caos los enemigos del cambio. La agitación actual está causada por los habitantes del lado oscuro, que arremeten con furia, porque está llegando a su fin su control, y eso coincide con nuestro calendario de equilibrio.

Vemos que se está erosionando su capacidad para hacerlo. Una de las formas en que han controlado a la civilización ha sido con fortunas alucinantes. Como ya no tienen liquidez para pagar sobornos multimillonarios, los individuos codiciosos están abandonando el juego y el control de la economía mundial, que estaba sumando miles de millones a sus arcas, y ahora se les está escapando de las manos.

Programaron a la población para que obedeciera a las supuestas ‘autoridades’ y creyera todo lo que informaban los medios de comunicación oficiales. También se ha debilitado seriamente su anterior control hermético de esas áreas. La gente ya no confía en las ‘autoridades’, aparecen noticias insólitas que nunca imaginaron que se podrían publicar y los controladores lo llaman ‘desinformación’ cuando lo deberían llamar ‘descontrol’.

También procede de la oscuridad la repentina popularidad del transexualismo entre los jóvenes y los adultos, y tampoco es algo exclusivo de la Tierra según Matthew. Podremos ver cómo se agota la energía colectiva de ese adoctrinamiento insidioso durante los próximos años, a medida que se reduce cada vez más el número de seres humanos interesados.

Una vez que esté rodando la pelota de manera constante, podremos evaluar cuánto tiempo tardará la gente en alcanzar etapas específicas de desarrollo. Es difícil poner lo que vemos en los años del calendario, porque se está derrumbando nuestro tiempo lineal y seguirá acelerándose la sensación de que el tiempo pasa cada vez más rápido. 

Sin embargo, hace dos años que Matthew llegó a la conclusión de que este proceso completo tardaría poco, y esta estimación ha sido acertada debido al aumento de la conciencia de la gente.

RESPLANDOR

Es difícil creer que pueda cambiar el mundo tan drásticamente que estaremos en quinta densidad pero si tuviéramos la visión panorámica del mundo que tiene Matthew, veríamos eras asombrosas de la historia antigua, la actividad mundial en este momento y el resplandor espectacular de la era dorada de la Tierra, un mundo emocionante en el continuo atemporal, que nuestra luz está ayudando a manifestar en el tiempo lineal.

Hace nueve décadas, llegó a la Tierra el más alto consejo universal para erradicar a la oscuridad en esta parte del universo. Una infusión masiva de luz permitió que comenzara a ascender el planeta fuera de la tercera densidad, y comenzó la liberación de sus residentes del control de la oscuridad.

Estamos conectados con el funcionamiento subatómico de la Tierra, que está alineado con la actividad del sistema solar, de la galaxia y en todas partes más allá. Cada alma y cada suceso forma parte de frecuencias astronómicas sintonizadas que mantienen en equilibrio al universo, mientras evolucionan almas innumerables en una miríada de mundos a un ritmo que les resulta cómodo, y que está en sintonía con el Todo.

Por lo tanto, cualquier calendario que eligiéramos tendría que estar dentro de los parámetros universales, y la civilización de la Tierra tenía que avanzar a un ritmo que no le permitiera perder esta oportunidad de ascender fuera de la tercera densidad. Permítanme asegurarles que no se perderá esta oportunidad. Vemos prosperando en la era dorada al planeta y a sus residentes, dice Matthew.

ANIMALES

Matthew ha hablado que es primordial la relación entre los seres humanos y los animales en una civilización avanzada. Los animales son inteligentes y sensibles, y tienen las mismas emociones y características que las buenas personas. 

En cuanto a la especie, los cetáceos son las almas más avanzadas del planeta, y encarnaron muchas otras almas muy evolucionadas como perros, gatos o caballos, para ser faros de amor, lealtad y compasión, y con el fin de anclar esa energía para que los adopten y los emulen los seres humanos.

Es reconfortante que un número cada vez mayor de seres humanos y de animales, tanto salvajes como domesticados, que están demostrando el respeto mutuo, la amistad y la ayuda que existía cuando el planeta estaba poblado originalmente. 

En aquel entonces, cada alma sentía reverencia por todas las demás, y todos se comunicaban telepáticamente, lo cual forma parte natural de la vida en cualquier civilización de quinta densidad.

Los animales han avanzado como esperábamos, pero no así la humanidad en su conjunto. Sabemos, igual que tú, que muchos, muchos millones de animales que te proporcionan alimento viven y mueren en condiciones inadmisibles. 

No es necesario que dejes de comer carne, aves y mariscos para poner fin a su trato intolerable dice Matthew, pero si te inspiras a comer sólo verduras, frutas y cereales uno o dos días a la semana, eso sería un beneficio para tu salud y reducirías el siniestro mercado de la carne.

Se pueden lograr vidas cómodas y muertes misericordiosas mediante la visualización individual, la concentración en meditación y la oración, manifestaciones públicas y conciertos, promociones importantes en los medios sociales, explicaciones breves en las aulas de las escuelas y la participación de líderes influyentes.

La brutalidad no era la naturaleza de ningún alma al principio de la vida en este universo, pero después de penetrar, se extendió como un reguero de pólvora. Las luchas que estallaron en aldeas envolvieron pronto a civilizaciones enteras y se produjeron guerras interplanetarias.

La Tierra se convirtió en una escuela respetada para aprender a superar las emociones de baja frecuencia que conducen a la violencia. Acudieron aquí almas de muchas civilizaciones tridimensionales, algunas de ellas una y otra vez, y siguió dando vueltas y vueltas el carrusel kármico. Ha terminado ese propósito al que sirvió la Tierra durante largas eras oscuras.

EQUILIBRIO

La falta de luz durante la era del tiovivo hizo que se tambaleara el eje del planeta. Durante los eones en los que estuvo atrapado el planeta en la energía de la tercera densidad, siguió aumentando el desequilibrio que provocó su descenso desde la quinta densidad a ese nivel. Finalmente, la órbita estaba tan desequilibrada que sólo un flujo de luz salvó a la Tierra de salir volando al espacio y de una destrucción segura.

La luz que irradiaban los mundos altamente evolucionados era la energía femenina que se necesitaba para empezar a equilibrar la energía masculina que había sido dominante durante el largo reinado de la oscuridad. No menosprecio a la energía masculina ni exalto a la femenina. 

Ambas tienen fortalezas y cualidades deseables, pero deben estar en equilibrio ambas energías para que prospere una civilización.

Desde esa infusión de luz, la Tierra ha ido avanzando lentamente hacia el equilibrio a pesar de la formidable oscuridad que mantenía a la humanidad desequilibrada, ignorante e incivilizada. 

Ustedes fueron a ayudar a despertar a los habitantes humanos de la Tierra para que pudieran crecer espiritual y conscientemente, y volverse equilibrados. Han tenido un éxito extraordinario en vuestra misión de despertar terrícolas.

Un ejemplo es el uso que hacen los seres humanos de la ley de atracción para su propio beneficio. Están cambiando sus pensamientos sobre lo que no quieren por lo que sí quieren: un mundo pacífico donde estén seguros sus hijos, educación y prosperidad para todos, un planeta saludable y líderes honestos y fiables. La energía de esos pensamientos atraerá a individuos con sabiduría, conocimiento e integridad a puestos con el poder de guiar a la población hacia sus deseos colectivos para el mundo.

RESISTENCIA

Se resistirán a las diferencias los seres humanos que tienen miedo de abandonar lo que les resulta familiar, por lo que comenzarán los cambios lentamente, pero luego irán ganando velocidad gradualmente mediante un zigzag de ensayo y error, y luego se acelerarán como brotes verdes que estallan en plena floración. Podemos ver cómo se desarrollan esas etapas y cómo se hace cargo del clima la madre naturaleza.

No es natural el cambio meteorológico, un tema en la agenda del lado oscuro para dominar el mundo. Los controladores utilizan la geoingeniería para instigar tormentas, inundaciones, clima extremo, incendios, huracanes, terremotos y erupciones volcánicas, y luego afirman que la devastación es causada por los eventos que ellos mismos diseñaron, y convencen a la gente de que tenemos la culpa y de que se trata de una crisis planetaria para pedirnos dinero.

https://es.wikipedia.org/wiki/Geoingenier%C3%ADa

En la actualidad más de cincuenta países llevan a cabo actividades sobre modificación artificial del clima, y esta información está recogida oficialmente en los informes periódicos realizados por el comité de expertos de la Organización Meteorológica Mundial.

https://www.aemet.es/es/conocermas/modificacion_artificial_tiempo

Podemos ver cómo la ciencia auténtica desmonta las falacias y libera tecnologías suprimidas que beneficiarán a la población. Es evidente que se acabará con la contaminación del mundo por toxinas procedentes de diversas fuentes. También es evidente que se está pasando a utilizar la inteligencia artificial con fines benéficos, como la limpieza de ríos y océanos, y el uso de energía libre.

PRIMER CONTACTO

En cuanto a los visitantes de fuera del planeta con tecnologías que pueden desmaterializar los residuos radiactivos y convertir los desiertos en tierras cultivables, parece que el momento de su llegada depende de un sentimiento de bienvenida mundial. 

Por supuesto, son los habitantes de la Tierra los que transformarán el mundo para que sea lo que ellos quieran, y para ello es necesario que avancen en su conciencia espiritual. No hay forma de calcular cuándo lo harán miles de millones de almas, así que imaginen que el maíz seguirá estallando durante los próximos diez años.

Ya se evidencia la potenciación individual en muchas formas pequeñas, como las modas insólitas y otras decisiones que son declaraciones de soberanía. Se producirán cambios cuando se extienda ese mismo sentido de diferencia a áreas que beneficien a la sociedad. 

Podemos ver, por ejemplo, educación gratuita, con acceso para todos que se ajuste a sus aptitudes e intereses, y se respetará y se remunerará todo tipo de trabajo con justicia y equidad.

La política partidista y las dinastías darán paso a formas republicanas de gobierno y, en lugar de competir o luchar, cooperarán las naciones y compartirán avances notables. Se superpondrán las áreas que cambien significativamente y se beneficiarán de ideas, inventos e innovaciones compartidas. 

Se generalizará la creencia en los sistemas de autocuración del cuerpo, y el sistema establecido será reemplazado por la gestión de la atención personal.

PRIMERA OLA

Las almas que encarnen en los próximos años se convertirán en la primera ola de adultos libres de discriminación basada en género, raza, religión, nivel social y financiero, cultura, profesión e ideología política y filosófica. Esa generación y todas las que le seguirán conocerán su soberanía divina, su inmortalidad multidimensional, su origen en la Fuente Creadora y su interconexión con todo lo que hay en el cosmos.

Las almas que llegan con múltiples cadenas de ADN y células cristalinas que contienen conocimiento cósmico elegirán a padres que fueron llamados niños índigo, cristal o arco iris, o se sentirán atraídas por proyectos notables en los que estén implicados esos individuos visionarios. 

El poder del conocimiento innato engendrará la conciencia de unidad, el estado óptimo de la mente, el cuerpo y el espíritu colectivos de una civilización, y la base de la vida en la era dorada.

Mi pueblo los honra por su firmeza en una misión muy difícil, viviendo en un mundo de tercera densidad para ayudar a la gente de la Tierra a ocupar el lugar que les corresponde como miembros de nuestra familia universal dice Matthew

Por favor, ámense tanto como nosotros los amamos. Todos los seres de luz de este universo los están animando a seguir adelante en su viaje por la Tierra y los están apoyando con el poder incomparable del amor incondicional.

https://www.matthewbooks.com/february-3-2025/

 

(*) Periodista español