Sandu se impone así al candidato del Partido de los Socialistas (PSRM), Alexandr Stoianoglo, considerado cercano a Rusia, que ha logrado un 49,34 por ciento de apoyo. El resultado incluye 728.789 votos para Sandu frente a los 709.775 votos de Stoianoglo.
Sandu fue la candidata más votada en la primera vuelta con casi el 42,5 por ciento de los votos; mientras que Stoianoglo logró convencer a cerca del 30 por ciento del electorado, y aspira ahora a convencer al resto de votantes para desbancar a la actual presidenta moldava.
Las pocas encuestas que se han podido realizar en las dos semanas que han transcurrido desde la celebración de la primera vuelta de las presidenciales muestran que Sandu se haría con más de la mitad de los votos, con lo que se garantizaría otros cuatro años para seguir adelante con sus políticas, centradas en la integración europea.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha hecho este domingo un llamamiento a la "unificación de la sociedad" y se ha comprometido a gobernar para todos, en un guiño a los rusófonos, en sus primeras declaraciones tras lograr la reelección en el cargo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
"Moldavia, hoy has salido victoriosa. Juntos, hemos demostrado la fuerza de nuestra unidad, democracia y compromiso con un futuro digno", ha declarado a través de un breve comunicado publicado en su cuenta de la red social X.
La candidata del liberal y proeuropeo Partido de Acción y Solidaridad (PAS) ha comentado los resultados preliminares de las elecciones en una rueda de prensa en la que ha celebrado que "los moldavos han ofrecido una lección de democracia digna de ser escrita en los manuales de la historia".
"Hoy vosotros salvasteis a Moldavia", ha manifestado.
Sandu ha agradecido a "todos" los ciudadanos su participación en estos comicios "sin importar cuál sea su opción" y en especial a la diáspora y a los jóvenes, quienes habrían protagonizado una movilización "histórica".
"Esto significa que en sus corazones traen amor por su país", ha dicho.
La presidenta ha hecho reiterados llamamientos a la unidad, ha asegurado que su objetivo es garantizar una "vida mejor" y un "futuro digno" para los moldavos y se ha comprometido a ser "la presidenta de todos", además de dirigir unas palabras para los votantes rusófonos.
"Me comprometo a ser presidenta para todos vosotros. En nuestra elección de un futuro digno, nadie pierde. Podemos tener puntos de vista diferentes, hablar lenguas distintas, pero todos queremos la paz, la comprensión mutua y una vida digna para nuestros hijos. Este es mi principal objetivo para Moldavia en los próximos años. Necesitamos la unificación de la sociedad", ha declarado en ruso.