lunes, 6 de enero de 2025

El Ejército israelí alista al primer grupo de reclutas ultraortodoxos en su primera brigada

 

TEL-AVIV.- El Ejército de Israel ha anunciado que ha alistado a un primer grupo de un centenar de reclutas ultraortodoxos en una nueva brigada, después de la controvertida decisión de poner fin a su exención del servicio durante décadas.

"Hoy se ha reclutado la primera unidad de la Brigada Hasmonea: el primer núcleo de la compañía regular y el primer núcleo de la compañía de reserva. Los comandantes han llevado a cabo un largo y significativo proceso de preparación", reza un comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicado en su cuenta de la red social X.

Según han explicado, unos 50 reclutas han sido alistados en la compañía regular, mientras que los otros cien forman parte del servicio de reserva y comenzarán a entrenarse durante seis meses, al final de los cuales formarán parte de la primera compañía de reserva de la brigada.

"Las dos compañías que se han alistado hoy son el primer pistoletazo de salida en el proceso de creación de la brigada haredí, que constituye un hito importante en el proceso de ampliación del servicio de los miembros del sector haredí en las FDI, especialmente a la luz de la necesidad operativa derivada de las necesidades de la guerra", han considerado las FDI.

Asimismo, han indicado que a lo largo del mes se producirán varios alistamientos nuevos y que para preparar la apertura de esta brigada se ha llevado a cabo un amplio proceso de preparación. 

También han señalado que la base militar ha sido mejorada (incluyendo sinagogas e infraestructuras "adaptadas al sector" ultraortodoxo) y que "por primera vez" han contratado a ultraortodoxos para la Dirección de Tecnología y Logística.

A medida que avanzaba la guerra sobre la Franja de Gaza y aumentaban las bajas y el descontento entre las tropas israelíes, el Tribunal Supremo declaró el fin de esta exención tras expirar en junio de 2023 una ley que se prolonga periódicamente y gracias a la cual han sorteado durante décadas el servicio militar.

La decisión ha afectado al Gobierno de coalición que lidera el primer ministro Benjamin Netanyahu y en el que están presentes partidos que defienden los intereses de este sector de la población.

El Congreso de EEUU ratifica la victoria de Trump en las elecciones presidenciales

 WASHINGTON.- El Congreso de Estados Unidos ha ratificado este lunes los resultados de las elecciones presidenciales del pasado mes de noviembre en las que el republicano Donald Trump se hizo con la victoria en el marco del cuarto aniversario del asalto al Capitolio.

La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, que ha presidido el proceso como presidenta del Senado, ha anunciado que Trump ha obtenido 312 votos, por encima de los 270 votos electorales que necesitaba para certificar su victoria.

"Hoy he hecho lo que he estado haciendo durante toda mi carrera", ha subrayado Harris, aludiendo a que ha cumplido con su deber de defender la Constitución y garantizar la "transferencia pacífica del poder", que es "uno de los pilares más importantes" de la democracia.

Trump, quien tiene previsto tomar posesión el próximo 20 de enero, ha superado así en votos a Harris, que ha logrado cosechar solo 226 apoyos. La votación en el Congreso se ha producido cuatro años después del asalto al Capitolio del 6 de enero.

En aquel entonces, 147 republicanos votaron a favor de anular los resultados electorales de 2020 que dieron la victoria al presidente Joe Biden pese a que el expresidente Trump no había presentado pruebas de que fueran ilegítimos.

Mientras, crecen las preocupaciones en el seno demócrata ante la posibilidad de que Trump perdone a los condenados por el asalto al Capitolio una vez llegue a la Casa Blanca. Este mismo lunes el antiguo líder de la formación ultranacionalista Proud Boys, Enrique Tarrio, condenado a 22 años por "conspiración sediciosa", ha pedido al magnate un perdón presidencial.

Su abogado ha resaltado en una carta que Tarrio es un "joven con un futuro aspirante por delante" que ha sido "retratado" como un "extremista ultraderechista" líder de una "organización militante neofascista", si bien solo es "un estadounidense que cree en los verdaderos valores conservadores", ha indicado la cadena NBC News.

La ratificación de la victoria de Trump se produce después de que el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, lograra revalidar el cargo el viernes pasado después de que en una primera votación un par de congresistas del ala más conservadora se decantaran por otra opción. El nombramiento era indispensable para poner en marcha el funcionamiento del Congreso.

Macron critica a los países del Sahel por no agradecer a Francia sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo

 PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha criticado este lunes a los países del Sahel por no agradecer a París sus esfuerzos en la lucha contra el terrorismo en la región, unas palabras que ya ha criticado el ministro de Exteriores de Chad.

Macron ha asegurado en su discurso anual ante los embajadores franceses que Francia hizo lo correcto al intervenir militarmente en la región del Sahel para ayudar en la lucha contra el terrorismo, si bien ha acusado a los líderes africanos de no tener "coraje" para dar las gracias por miedo a la opinión pública.

"Nos fuimos porque hubo golpes de Estado, porque estábamos allí a petición de Estados soberanos que habían pedido a Francia que viniera. Desde el momento en que hay golpes, cuando se dice que nuestra prioridad ya no es la lucha contra el terrorismo, Francia ya no tiene un lugar porque no somos auxiliares de los golpistas", ha subrayado el presidente francés.

En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Chad ha criticado en un comunicado la "actitud despectiva" de Macron hacia África y los africanos, mientras que también ha recomendado al presidente francés "centrar sus esfuerzos en resolver los problemas de Francia" en vez de atacar al continente.

"En 60 años de presencia, marcados por guerras civiles y una prolongada inestabilidad política, la contribución francesa se ha limitado a menudo a sus propios intereses estratégicos, sin ningún impacto real y duradero sobre el desarrollo del pueblo chadiano", ha indicado el ministro de Exteriores, Abderaman Kulamalá.

Asimismo, ha recordado que Chad "jugó un papel decisivo en la liberación de Francia durante las dos guerras mundiales, un hecho que Francia nunca ha reconocido".

 "Se han minimizado los inmensos sacrificios hechos por soldados africanos para defender la libertad, y no se ha expresado ningún agradecimiento digno", ha dicho.

La presidenta de México defiende su decisión de enviar a un representante a la toma de posesión de Maduro

 MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido este lunes su decisión de enviar a un representante del Gobierno mexicano a la toma de posesión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este viernes en la capital del país vecino, Caracas.

Sheinbaum ha afirmado en una rueda de prensa que su postura es respetar "la autodeterminación de los pueblos" en virtud de la Constitución mexicana, ya que le corresponde al pueblo venezolano elegir a su presidente, no a México. 

 "No vemos por qué no deba ser así", ha agregado.

A diferencia de otros líderes de la región, como Gustavo Petro en Colombia o Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, quienes han instado a las partes en Venezuela a hacer públicas las actas electorales, Sheinbaum ha defendido la postura históricamente neutral de México de no injerir en los asuntos de otros países.

Venezuela celebró a finales de julio unas presidenciales tras las que el presidente Maduro se declaró ganador, si bien la oposición negó los resultados y asegura contar con las actas electorales que avalan el triunfo del candidato opositor Edmundo González, exiliado en España y buscado por la Justicia venezolana.

Las autoridades de Finlandia reparan otros dos cables submarinos dañados en el Báltico

 HELSINKI.- Otros dos cables submarinos de telecomunicaciones que quedaron dañados en el mar Báltico el pasado 25 de diciembre han sido reparados después de que Finlandia abriera una investigación por sabotaje al EstLink2, que conecta territorio finlandés con Estonia.

La teleoperadora Elisa ha informado de que las condiciones climáticas habían dificultado las labores de reparación de los cables. Los cortes no han tenido impacto en las telecomunicaciones entre Finlandia y Estonia, según ha recogido la cadena Yle.

En el incidente --por el cual se investiga al petrolero 'Eagle S', con bandera de las Islas Cook y actualmente retenido en la ciudad costera de Porvoo-- resultaron dañados cuatro cables. La Agencia de Transporte y Comunicaciones (Traficom) ha inspeccionado ya el buque.

Asimismo, la Policía de Finlandia ha impuesto la prohibición de salir del país a los ocho tripulantes del 'Eagle S', que transportaba supuestamente gasolina desde Rusia a Egipto. Las autoridades sospechan que el ancla de la embarcación pudo dañar los cables.

No es el primer incidente de este tipo que se registra en la zona y crece la preocupación por los riesgos de seguridad que pueda suponer la denominada 'flota fantasma' rusa, una serie de cargueros utilizados ahora por Rusia para esquivar las sanciones a sus principales fuentes de ingresos en el marco de la guerra de Ucrania.

Nippon Steel y US Steel denuncian el bloqueo de Biden a su operación de compraventa

 NUEVA YORK.- Las siderúrgicas Nippon Steel Corporation y United States Steel Corporation (US Steel) han presentado este lunes una denuncia contra el bloqueo impuesto la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a su operación de compraventa.

El pasado 3 de enero, Biden bloqueó por razones de seguridad nacional la adquisición de US Steel por parte de la siderúrgica japonesa en una transacción valorada en casi 15.000 millones de dólares (14.536 millones de euros).

En un comunicado conjunto, ambas compañías acusan al mandatario de "ignorar el Estado de Derecho" y "ganarse el favor del sindicato de United Steelworkers" para que "apoyaran su agenda política" en lo que describen como una "injerencia política ilegal en el proceso".

"Las acciones legales de hoy demuestran el compromiso continuo de Nippon Steel y US Steel para completar la transacción", han añadido en su comunicado.

"Nippon Steel y US Steel siguen confiando en que la transacción es el mejor camino a seguir para asegurar el futuro de US Steel, y defenderemos enérgicamente nuestros derechos para lograr este objetivo", zanjan ambas compañías.

Biden amplía las restricciones a la extracción de gas y petróleo en aguas de EEUU

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este lunes nuevas restricciones a las perforaciones de gas y petróleo en aguas norteamericanas por un periodo de tiempo no especificado.

"Estoy tomando medidas para proteger las costas, el golfo de México y el mar de Bering en Alaska de las perforaciones de petróleo y gas natural y del daño que pueden causar", ha hecho saber Biden en una declaración presidencial.

La orden declara exentas a todas las zonas de la plataforma continental exterior frente a las costas este y oeste del país, el este del golfo de México y otras partes del norte del mar de Bering en Alaska, por tiempo indefinido.

"Mi decisión refleja lo que las comunidades costeras, las empresas y los bañistas saben desde hace mucho tiempo: que las perforaciones en estas costas podrían causar daños irreversibles a lugares que apreciamos y que no son necesarias para satisfacer las necesidades energéticas de nuestra nación. No vale la pena correr los riesgos", ha hecho saber el presidente saliente del país.

"En un momento que la crisis climática sigue amenazando a las comunidades de todo el país y estamos en transición hacia una economía de energía limpia, ahora es el momento de proteger estas costas para nuestros hijos y nietos", ha añadido.

En una primera reacción a la decisión, el equipo de transición del sucesor de Biden, Donald Trump, ha tachado la decisión de "vergonzosa" y un nuevo obstáculo para los planes del magnate en política económica cuando regrese a la Casa Blanca.

"Está claro que Biden quiere que los altos precios de la gasolina sean su legado. Esta es una decisión vergonzosa diseñada para cobrar venganza política contra el pueblo estadounidense que le dio al presidente Trump un mandato para aumentar la perforación y bajar los precios de la gasolina", ha manifestado la portavoz Katherine Leavitt.

El ministro del Interior anuncia una gran marcha oficialista en vísperas de la investidura de Maduro

 CARACAS.- El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, ha anunciado este lunes que se celebrará una gran marcha oficialista el jueves, un día antes de la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro y en la misma jornada en la que la oposición ha convocado una manifestación a favor del opositor Edmundo González.

"Ahí estaremos marchando desde Petare hasta el monumento de Martí, el día 9", ha anunciado en una rueda de prensa en la que ha resaltado que esta marcha dará inicio al Congreso Internacional Antifascista en el que estarán presentes representantes de más de 100 países.

Por otro lado, ha informado de que más de 120 extranjeros han sido detenidos por "actos terroristas" y de "desestabilización". 

"El financiamiento de estos grupos terroristas viene del narcotráfico, del narco-paramilitarismo colombiano, de la mano de Álvaro Uribe y de Iván Duque", ha dicho, según ha recogido el diario 'El Nacional'.

Venezuela celebró a finales de julio unas elecciones presidenciales en las que Maduro se declaró como vencedor, si bien la oposición rechazó los resultados y asegura contar con las actas electorales que avalan el triunfo de González, exiliado en España y buscado por la Justicia venezolana.

Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Paraguay

 CARACAS.- El Ministerio de Exteriores de Venezuela ha anunciado este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay y ha afirmado que retirará de forma "inmediata" a su personal en el país latinomericano en represalia por las recientes declaraciones del presidente paraguayo, Santiago Peña.

"Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres", ha indicado en un comunicado.

La cartera de Exteriores venezolana ha detallado que Peña ha ignorado el Derecho Internacional y el "principio de no intervención".

 "Reincide en una práctica fracasada que recuerda a las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó", ha dicho.

De igual forma, Caracas ha reiterado "su compromiso con la defensa de la democracia, la paz y la autodeterminación de los pueblos", que son "principios esenciales" de la Carta de Naciones Unidas, mientras que ha señalado que "ninguna bufonada" del "fascismo internacional" logrará "doblegar la voluntad de un pueblo firme en la construcción de su propio destino".

Un grupo de colonos asalta varias localidades palestinas tras un tiroteo que deja tres muertos en Cisjordania

 RAMALA.- Un grupo de colonos ha asaltado este lunes las localidades de Haye y Farata, al este de la ciudad cisjordana de Qalquilia, después de que tres israelíes hayan muerto, entre ellos un policía, tras un tiroteo cerca del asentamiento de Kedumim.

Los colonos han incendiado al menos un automóvil, mientras que también se ha registrado otro asalto en la localidad de Aby Nuyaim, al sureste de Belén, según ha recogido la agencia de noticias WAFA. Por el momento, el Ejército israelí no se ha pronunciado al respecto.

El tiroteo, que ha dejado al menos otros ocho heridos, ha tenido lugar en la población cisjordana de Al Funduk --cerca de Haye y Farata-- contra un autobús y otros dos vehículos que circulaban por la ruta 55 que atraviesa la localidad.

Ningún grupo armado se ha atribuido hasta el momento la responsabilidad del ataque, si bien fuentes militares israelíes han informado al 'Times of Israel' que los sospechosos del tiroteo son tres palestinos que se han dado a la fuga.

Gibraltar avisa de profundos cambios en la relación con UE y España

 GIBRALTAR.- El Viceministro Principal de Gibraltar y líder del Partido Liberal, Joseph García, ha avisado que en el 2025 se producirán "profundos" cambios en la forma en que interactuarán con "la Unión Europea en general y con España en particular, tanto si el Tratado llega a buen puerto como si no lo hace".

"Las cosas serán diferentes, pase lo que pase. Sin embargo, no cabe duda de que un Tratado hará que la transición a la vida fuera de la UE sea mucho más suave para todos, sobre todo en lo que respecta a la circulación de personas", ha indicado en su mensaje de Año Nuevo este lunes a través de InfoGibraltar.

En el mismo mensaje García ha afirmado que "la verdad es que, en algunos ámbitos, España ha hecho poco por generar confianza". 

Y ha asegurado que, textualmente, es perfectamente comprensible que, ante las incursiones, los vetos y el comportamiento incoherente en la frontera, muchos gibraltareños sientan verdadera preocupación por lo que pueda deparar el futuro.

Entre los retos futuros que tiene el Peñón, su Viceministro Principal ha remarcado la frontera como uno de los puntos urgentes, y ha añadido: "Es precisamente en la frontera donde trataremos de contribuir a una mayor fluidez".

García ha detallado que existen planes detallados para la instalación de una batería de puertas electrónicas que permitan la tramitación simultánea de más personas a su entrada en Gibraltar, llevado a cabo por España como parte del Sistema Electrónico de Entrada y Salida de la Unión Europea (SES). 

"En caso de que no haya Tratado, ya se ha tomado la decisión política de proceder también aquí con las puertas electrónicas", ha añadido.

Además, el Viceministro Principal ha remarcado que hay hitos importantes de dimensión internacional, ya que en febrero se cumplirán cuarenta años de la reapertura "completa" de la frontera terrestre por parte de España.

"Antes, hace cuarenta y cinco años, en abril, en una reunión en Lisboa, el Reino Unido puso implícitamente sobre la mesa, por primera vez, la soberanía de Gibraltar. Lo hizo en el contexto de la necesidad de abrir la frontera ante el deseo de Madrid de unirse a Europa. Pero la batalla subsiguiente, principalmente con Londres, para retirar la soberanía de la mesa fue otro paso importante en la clara evolución de la identidad gibraltareña", ha destacado.

Y también ha destacado que "un marcador clave también, relacionado con este movimiento", fue la muerte de Franco, de la que se cumplirán 50 años en noviembre.

"La predicción del dictador fue que Gibraltar caería como una fruta madura ante las restricciones y el cierre fronterizos. No podía estar más equivocado. La realidad fue que los gibraltareños se unieron y se hicieron más fuertes ante la adversidad, un espíritu que duró mucho más que el dictador y que sigue muy vivo hoy", ha asegurado García.

El presidente de Austria encarga al ultraderechista Kickl formar gobierno

 VIENA.- El presidente federal de Austria, Alexander Van der Bellen, encargó este lunes al ultraderechista Herbert Kickl, líder del partido liberal FPÖ, la formación de un nuevo gobierno tras el colapso de las negociaciones entre conservadores, socialdemócratas y liberales.

Tras reunirse esta mañana durante una hora con Kickl, el jefe de Estado dijo que le ha encargado negociar con el partido popular ÖVP sobre la formación de una coalición de Gobierno.

"El señor Kickl tiene la confianza necesaria para encontrar soluciones viables en el marco de las negociaciones gubernamentales, y desea asumir esta responsabilidad, por lo que le encargué que entablara conversaciones con el ÖVP sobre la formación de un gobierno federal", dijo Van der Bellen.

"No he dado este paso a la ligera, seguiré velando por el correcto cumplimiento y observancia de los principios y normas de nuestra Constitución", agregó el presidente, quien en el pasado se había mostrado contrario a un gobierno liderado por Kickl.

Es la primera vez en la historia de Austria que el FPÖ ultraderechista, ganador de las elecciones del pasado 29 de septiembre con cerca del 29 % de los votos, recibe el encargo de formar un gobierno.

"El ÖVP ha dado marcha atrás a su rechazo categórico a una cooperación con Kickl. Esa es la nueva situación", dijo Van der Bellen sobre el cambio de postura anunciado el domingo por el nuevo líder conservador, Christian Stocker.

Éste sucedió ayer al hasta ahora canciller federal y líder conservador, Karl Nehammer, quien había anunciado su dimisión el sábado tras dar por fracasadas las negociaciones para un gobierno tripartito entre el ÖVP y el partido socialdemócrata SPÖ y los liberales Neos.

Nehammer era contrario a una coalición con el FPÖ bajo Kickl, al que acusa de ser un peligro para la seguridad del país por sus posturas xenófobas, prorrusas y críticas con la Unión Europea (UE).

Sin embargo, Stocker, hasta ahora secretario general del partido, anunció el domingo que el ÖVP está ahora dispuesto a negociar con el FPÖ sobre la formación de una coalición.

Macron cree que Ucrania debería plantear debates "realistas" sobre sus territorios ocupados por Rusia

 PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho este lunes que las autoridades ucranianas deberían ser "realistas" en relación a sus preocupaciones territoriales en cualquier negociación futura para poner fin a la guerra de Ucrania.

Macron ha señalado que Ucrania debe plantear "debates realistas" sobre la cuestión territorial porque "sólo ellos puede ponerse al frente de ellos" y lograr así encontrar una solución que ponga fin a esta parte del conflicto, que cumplirá ya tres años el próximo mes de febrero.

En su discurso anual este lunes ante los embajadores franceses, Macron ha recalcado que "no hay una solución fácil y rápida en Ucrania", a diferencia de lo que ha estado diciendo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de quien espera que pueda "convencer" a Rusia para que se siente a negociar.

Al mismo tiempo, ha dejado para Europa la responsabilidad de ofrecer "garantías de seguridad" a Ucrania para que esto no vuelva a suceder. La capitulación de Kiev, ha subrayado, "no puede ser buena para los europeos y los americanos", según recoge la cadena francesa BFMTV.

Sigue el caos en Reino Unido por la nieve: retrasos de vuelos y cortes en carreteras y trenes

 LONDRES.- Las fuertes nevadas caídas el fin de semana en el Reino Unido, especialmente en el norte de Inglaterra y Gales, continúa afectando este lunes a los medios de transporte, con retrasos de trenes y de vuelos en el aeropuerto de Manchester.

Esa terminal aérea informó hoy de que la pista reabrió esta mañana tras haber sido cerrada por la nieve, si bien advirtió, a través de la red social X, que los pasajeros afrontan retrasos de vuelos.

 “Algunos despegues y llegadas pueden experimentar aún retrasos. Por favor, verifique con su aerolínea para la última información de vuelos y dedique suficiente tiempo adicional para realizar su viaje”, agrega.

Este fin de semana, además del de Manchester, aeropuertos como los de Liverpool, Birmingham o Bristol también se vieron obligados a cerrar y suspender vuelos a causa de las nevadas

En el centro de Inglaterra, hay 140 alertas de inundaciones en distintas áreas a medida que la nieve empieza a derretirse, mientras que hay retrasos de trenes en algunas zonas, como Peterborough y Leicester, por inundaciones en las vías ferroviarias.

Asimismo, la autopista M5 en el condado de Gloucestershire, oeste de Inglaterra, ha sido cerrada en dirección sur debido a “extensas inundaciones”, según informó National Highways, la organización responsable de las carreteras nacionales. 

La Oficina de Meteorología informó de que se espera una ligera subida de las temperaturas para esta semana después de un fin de semana de nieve y lluvias heladas.

Elon Musk acusa al primer ministro del Reino Unido de «permitir» que los pederastas no se «enfrenten a la Justicia»

 LONDRES/PARÍS.- El magnate estadounidense Elon Musk, propietario de 'X' (antes, Twitter) ha cargado duramente contra el Gobierno del Reino Unido y su primer ministro, el laborista Keir Starmer, acusándolo de reprimir con demasiada dureza a los ciudadanos y de dirigir «un estado policial tiránico».

Musk, el hombre más rico del mundo y aliado clave de Donald Trump, ha mencionado en sus redes sociales un polémico caso de explotación sexual de más de 1.500 niñas en el norte de Inglaterra entre 1997 y 2013, en el que se culpó a las autoridades de no haber tomado medidas.

«En Reino Unido, delitos graves como la violación requieren la aprobación de la fiscalía antes de que la Policía pueda acusar a los sospechosos. ¿Quién estaba a cargo del CPS (la fiscalía general del Estado) cuando a las bandas de violadores se les permitía explotar a niñas sin enfrentarse a la Justicia? Keir Starmer«, ha escrito.

Un ministro del Gobierno británico, Wes Streeting, ha denunciado que Musk está «mal informado». Desde que los laboristas británicos regresaron al poder hace seis meses y el país se viera sacudido por unos disturbios antiinmigrantes entre el 30 de julio y el 5 de agosto, Musk multiplicó sus comentarios sobre la actualidad de Reino Unido, asegurando incluso que una «guerra civil» es «inevitable» y que «deberían organizarse nuevas elecciones».

Ante estas críticas, el ministro británico de Salud ha lamentado que «algunas de las críticas hechas por Elon Musk son errores de juicio y está mal informado». «Pero estamos dispuestos a trabajar con él, quien creo que tiene un papel importante que desempeñar con su red social para ayudarnos a nosotros y a otros países a abordar este grave problema. Si quiere trabajar con nosotros y arremangarse, estaremos encantados de darle la bienvenida«, continuó Streeting.

En sus mensajes en redes sociales, Musk exigió también la liberación del agitador británico de ultraderecha Tommy Robinson, recientemente condenado por los tribunales a 18 años de cárcel por violar una decisión judicial que le prohibía repetir comentarios difamatorios sobre un refugiado sirio.

El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se sumaron este lunes a las críticas del sábado del canciller alemán, Olaf Scholz, contra Elon Musk, tras las declaraciones del multimillonario estadounidense sobre temas de política interna de países europeos.

El premier británico ha lanzado un duro ataque contra Musk y le he acusado de "diseminar mentiras y desinformación" en el escándalo de las bandas de captación sexual en el Reino Unido. Sin llegar a mencionar su nombre, Starmer cargó contra el propietario de X y contra los políticos del Partido Conservador por "llamar desesperadamente la atención amplificando lo que dice la ultraderecha".

"No toleraré un debate basado en mentiras sin levantar la voz", advirtió el premier en un tono crispado durante la presentación de sus reformas del Sistema Nacional de Salud (NHS), que pasaron a segundo plano ante la polémica de la explotación sexual de menores.

 "Tampoco toleraré que los políticos se suban al carro, especialmente los que han estado durante 14 años hablando y tuiteando sobre el tema sin hacer nada", recalcó Starmer.

En varios mensajes consecutivos en su cuenta en X desde el día año nuevo, Musk arremetió contra Starmer y le llamó incluso "cómplice" en los casos de violación de miles de menores. 

El asesor de Trump rebotó un mensaje sobre "las bandas de captación sexual con ancestros paquistaníes" en suelo británico y amplificó la polémica con sus invectivas contra el premier laborista, lanzadas a sus más 200 millones de seguidores en la red social...

"En el Reino Unido, los delitos graves como la violación requieren la aprobación de la Fiscalía de la Corona para que la policía presente cargos contra los sospechosos. ¿Y quién estaba al frente cuando se permitía que las bandas de captación explotaran a las niñas sin tener que hacer frente a la Justicia? Keir Starmer (2008-2013)".

El hombre más rico del mundo fue aún más allá en sus ataques personales contra Jess Phillips, la alta funcionaria del Departamento de Interior, por oponerse a abrir una investigación pública de carácter nacional sobre las bandas de explotación sexual en la localidad de Oldham. Musk llegó a llamarla "apologista de la violación y el genocidio".

"Para empezar, dejadme decir que la explotación sexual de niños es algo completamente repugnante", declaró Starmer en su fulminante respuesta del lunes. "Y, durante mucho años, las víctimas han sido completamente abandonadas bajo la perversa idea de velar por las relaciones en la comunidades y por la protección de las instituciones".

"Cuando ejercí como fiscal de la Corona durante cinco años, decidí afrontar el problema y por eso reabrí casos que se habían cerrado", agregó Starmer. "En concreto, lancé la mayor acusación contra una banda de explotación sexual de origen asiático en Rochdale, en la primera acción de este tipo".

"Cambiamos la aproximación de la fiscalía ante estos casos para romper los estereotipos y para garantizar que las víctimas fueran escuchadas, sin recibir ningún tipo de críticas en aquel momento", añadió Starmer.

 "Cuando dejé mi puesto, teníamos de hecho el mayor número de casos en los tribunales".

"De todo esto hace más de 10 años, y los tories no hicieron nada al respecto", advirtió Starmer, recalcando la pasividad ante la Investigación sobre los Abusos de Menores en todo el Reino Unido presentada en el 2022. 

"No hace falta una nueva investigación, lo que necesitamos es pasar a la acción", recalcó, en el momento de defender frente a las acusaciones de Musk a su amiga y colaboradora Jess Phillips por su lucha contra la explotación sexual.

Starmer arremetió por último contra Musk por su apoyo al ultraderechista Tommy Robinson, condenado a 18 meses de cárcel por desacato a la Justicia e incitación a la violencia. "Los que animan a Tommy Robinson no están interesados en la justicia ni en las víctimas, solo están interesados en sí mismos", concluyó Starmer.

La respuesta contundente del premier, después de varios meses de silencio ante las continuas intromisiones de Elon Musk en la política británica, sorprendieron a propios y extraños. Musk se ha convertido en algo así como el mayor troll de Starmer desde las manifestaciones anti-inmigración del pasado verano, tras la muerte de tres niños en un apuñalamiento masivo en Southport, a manos de Axel Rudakubana, hijo de inmigrantes de Ruanda.

Musk llegó a decir entonces que "la guerra civil es inevitable" en el Reino Unido y llegó a comparar tiempo después a Starmer con Stalin, tras el anuncio del nuevo impuesto de sucesiones a los agricultores. 

El futuro director de Eficiencia Gubernamental de Trump tendió entre tanto puentes con el líder de Reform UK Nigel Farage, con quien posó recientemente en Mar-a-Lago. 

Inesperadamente, Musk le retiró su apoyo durante el fin de semana y aseguró que Farage "no tiene lo que hay que tener" para liderar el partido de extrema derecha, tras el desmarque del propio Farage por su apoyo a Tommy Robinson, una figura muy controvertida en el Reino Unido.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, también acusó este lunes al dueño de X de apoyar a "una nueva internacional reaccionaria" y de interferir en las elecciones, particularmente en Alemania.

"Hace 10 años, si nos hubieran dicho que el dueño de una de las redes sociales más grandes del mundo apoyaría una nueva internacional reaccionaria e intervendría directamente en las elecciones, incluso en Alemania ¿quién lo hubiera imaginado?", dijo el presidente galo en un discurso a los embajadores franceses, refiriéndose al apoyo del magnate tecnológico estadounidense al partido de extrema derecha alemán AfD.

La geopolítica de Arabia Saudí marcará la evolución del precio del petróleo en 2025

 MADRID.-¿Será capaz el mercado y su esperado repunte moderado de la demanda global de absorber todo el riesgo del petróleo, también modesto, que podrían añadir los productores ajenos a la OPEP+?, se pregunta en un análisis Diego Herranz en el diario español Público.

Arabia Saudí, juez y parte del oro negro

El complejo equilibrio con la Rusia de Putin

Los embajadores de los países de la UE no asistirán a la toma de posesión de Maduro

 BRUSELAS.- El Grupo de Trabajo para América Latina y el Caribe del Consejo Europeo (Colac) acordó a finales de diciembre que los embajadores de los países de la Unión Europea no asistirán el viernes 10 de enero a la toma de posesión presidencial prevista a celebrarse en el Palacio Federal Legislativo.

Hasta hora, solo Italia reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones.

Así lo indicaron fuentes consultadas al diario El País, en un artículo donde se indicó que, si bien las decisiones que se tomen en el seno del Colac no son vinculantes y que cada país decide de forma individual y soberana, sí existe un consenso generalizado de que los embajadores no estarán presentes en el acto.

Desde la celebración de los comicios presidenciales el pasado 28 de julio de 2024, la Unión Europea (UE) no reconoce los resultados emanados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dan como ganador a Maduro porque el Poder Electoral no publicó la data. Por otro lado los países de la UE no reconocen -a excepción de Italia- a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones.

La Unión Europea, a mediados de diciembre, expresó su preocupación por la situación en Venezuela y, además de pedir una vez más la liberación de presos políticos, se comprometieron a a movilizar “todos los instrumentos a su disposición para apoyar la democracia y una transición pacífica e inclusiva” en el país.

Al respecto, la presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, pidió a los países que forman parte de la Unión Europea (UE) que sean «más claros» a la hora de hablar de la crisis que vive Venezuela.

Justin Trudeau dimitirá como primer ministro de Canadá en cuanto su partido designe sucesor

 OTTAWA.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha comparecido en una rueda de prensa para anunciar su dimisión. Deja el cargo como líder de Los Liberales, pero se mantendrá al frente del gobierno hasta que su formación designe un sucesor. El mandatario norteamericano se ha enfrentado a una caída en su popularidad y a presiones para abandonar el poder.

La supervivencia política de Trudeau se ha vuelto más difícil que nunca desde la dimisión por sorpresa de su ministro de finanzas el pasado mes de diciembre. Tras haber ocupado el puesto de primer ministro desde noviembre de 2015, las presiones internas en su propio partido han ido a más desde el pasado verano por la derrota liberal en las elecciones de Toronto, que dieron a los conservadores como vencedores.

En los sondeos de opinión, la aprobación a la gestión del político canadiense ha ido decreciendo, con solo un 22% de sus compatriotas valorando positivamente su Gobierno. Además, el Partido Conservador ha remontado en las encuestas, sacando una ventaja de 24 puntos porcentuales a la candidatura de Trudeau, lo que ha generado la sensación de que su permanencia en el cargo era inviable.

Asimismo, se ha decidido que el Parlamento canadiense se prorrogará hasta marzo de 2025. Esto significa que la Cámara de representantes, actualmente cerrada por vacaciones, no retomará sus funciones habituales hasta primavera. Esta situación suele tomarse en situaciones de crisis políticas, por ejemplo para dar tiempo al partido en el Gobierno para elegir a su nuevo líder.

«Tengo la intención de dimitir como líder del partido, como primer ministro, después de que el partido elija a su próximo líder», ha anunciado Trudeau. «Este país merece una verdadera opción en las próximas elecciones», ha dicho. 

«Me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas no puedo ser la mejor opción en esas elecciones», ha asegurado Trudeau en su discurso, tras el que ha admitido preguntas de la prensa.

Trudeau ha anunciado su decisión apenas unos días antes de la reunión prevista esta semana del Ejecutivo nacional del Partido Liberal para discutir los siguientes pasos en un momento en el que la gran parte de las encuestas le dan por derrotado ampliamente ante la oposición conservadora en los próximos comicios.

 Ganador de tres elecciones consecutivas –2015, 2019 y 2021– ha ido perdiendo empuje en los últimos años tras varios reveses políticos, la renuncia de aliados clave –como su ministra de Finanzas– y unas encuestas de opinión desastrosas.

A ello se suma un Donald Trump –de quien fue antítesis en su momento en Norteamérica– que ha estado haciendo leña del árbol caído tras ganar las elecciones, refiriéndose a él como gobernador del «estado 51» y amenazando con imponer fuertes aranceles.

Reino Unido y Alemania se rinden al milagro económico de Milei en Argentina


BUENOS AIRES.- Alemania o Reino Unido y su prensa en los últimos meses se han deshecho en elogios hacia las políticas de Milei, llegando incluso a pedir que se copien algunas de las políticas implementadas en Argentina (esto solo ha sucedido en el caso de Alemania). 

Una de las declaraciones más sonadas fue la de un político alemán que ha tenido gran peso en el país europeo, pero también han apoyado las medidas (o mostrado cierta simpatía) algunos diarios relevantes como The Telegraph, The Economist o incluso el economista jefe de Commerzbank, uno de los bancos más importantes de Alemania. 

Aunque la economía de Argentina se encuentra a años luz de la de Alemania o Reino Unido (en términos de desarrollo y PIB per cápita), las políticas de Milei parecen estar convirtiéndose en una especie de ejemplo para una parte de las sociedades europeas.

La editora jefe de The Telegraph publicaba hace pocos días un artículo en el que destacaba que "la 'terapia de choque' de Milei tuvo sus escépticos, pero incluso sus críticos más acérrimos se vieron obligados a cambiar de rumbo. 

La inflación y el gasto público han bajado, la deuda está cayendo y la confianza en la economía está aumentando. Las cifras sugieren que el proyecto de Milei está teniendo éxito, a pesar de las fuertes críticas de la izquierda del país, con la ex líder política Cristina Fernández de Kirchner acusándolo de someter a los argentinos a un "sacrificio inútil", destaca la editora del diario británico.

El artículo de The Telegraph argumenta que buena prueba de ello es la moderación de la inflación: "Los aumentos de precios han caído desde casi 300% interanual al año en abril hasta fines de 2024 cerca del 119%. Aunque el crecimiento de los precios es difícil de digerir para cualquiera, la inflación finalmente se dirige en la dirección correcta", señala esta experta del diario británico. 

Es cierto que en muy poco tiempo se han logrado ciertos avances en Argentina. La inflación ha pasado en un año desde el 25% intermensual al 2,4%, el riesgo país se ha desplomado, la pobreza ha comenzado a descender con intensidad... 

No obstante, el país sudamericano sigue siendo una economía frágil y que sufre de importantes 'males' que no tienen solución a corto plazo. Por ello, llama aún más la atención que líderes, medios y bancos alemanes destaquen y elogien con cierta 'envidia' las políticas de Argentina.

El exministro alemán de Finanzas y líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, defendió en diciembre que Alemania se beneficiaría de un "poquito de Milei y Musk", en referencia las políticas del presidente de Argentina, centradas en reducir el peso del Estado en la economía y en los recortes de gasto público. 

Lindner destacó los logros de ambos, a pesar de ser muy controvertidos internacionalmente, en un artículo publicado hoy en el diario económico Handelsblatt.

 "Es cierto: tanto Javier Milei como Elon Musk sostienen a veces opiniones extremas, descabelladas y a veces incluso alarmantes, y las publicitan con acciones provocadoras. Sin embargo, me atrevería a decir que detrás de las provocaciones de Milei y Musk hay una energía disruptiva de la que carece Alemania", escribió Lindner.

 Sobre Milei aseguró el exministro que "tas décadas de mala gestión, está reformando la economía y el Estado".

El diario alemán Die Welt señalaba también hace pocas semanas que "de hecho, las reformas de Milei están mostrando los primeros signos de éxito: la inflación está bajando drásticamente, la oferta de viviendas está aumentando y recientemente ha habido estadísticas alentadoras sobre el crecimiento económico - aunque después de una fuerte recesión económica".

No obstante, el elogio más claro vino del diario Handelsblatt. El diario económico señaló en una de sus últimas publicaciones que la gestión de Milei era "el éxito del año", para argumentar posteriormente que "el balance de Milei al cabo de un año es impresionante: Ha reducido la inflación, equilibrado el presupuesto estatal e introducido una amplia desregulación para aumentar la baja productividad de la economía y la administración pública".

Volviendo a Reino Unido destacaba un artículo publicado el 30 de diciembre en la plataforma con sede en Londres Tomorrow's Affair. El economista Daniel Lacalle, en un artículo de opinión, aseguraba que lo que está sucediendo en Argentina no es un milagro, es simplemente lógica económica.

 "El primer año de mandato de Javier Milei ha sido un enorme éxito, sobre todo si lo ponemos en el contexto del desastre que heredó del peronismo socialista. Cuando Milei asumió el cargo, la economía argentina se encontraba en un estado de colapso total. En 2023, el PIB experimentó una caída del 2,5% en comparación con 2022, con una inflación mensual que alcanzó un máximo del 25,5%, amenazando con una hiperinflación al estilo venezolano. 

El riesgo país había escalado a más de 2000 puntos básicos, con más del 50% de la población en riesgo de pobreza y el 20% en situación de pobreza extrema", sentencia este experto. "Pero en un año, Milei ha logrado darle la vuelta a la situación". 

Este economista pone de ejemplo la moderación de los precios, la recuperación de la economía y el notable descenso de la tasa de pobreza de la que ha disfrutado Argentina en la parte final del año.

Otro destacado apoyo a las políticas de Milei vino de la mano de Commerzbank, como se señalaba anteriormente. El economista jefe del banco alemán, Jörg Krämer, destacó las primeras políticas de Milei:

 "Milei señala con razón que el debilitamiento de la economía de mercado ha empobrecido a la otrora próspera Argentina y sólo ha beneficiado a una estrecha capa de funcionarios y partidarios del partido a expensas de la población en general", aseguraba Krämer en un documento publicado por el banco alemán en la parte final de 2024.

"Como anunció durante la campaña electoral, (el presidente argentino) quiere equilibrar primero el presupuesto del Estado. Para ello, ha reducido a la mitad el número de ministerios y limitado los aumentos salariales de los funcionarios. 

Desde enero, el Gobierno registra un superávit financiero. La inflación, que superaba el 200% cuando Milei tomó posesión, está bajando. Gracias a la desregulación, las primeras empresas extranjeras quieren invertir en los sectores de la energía y las materias primas. Tras la flexibilización de las leyes de alquiler, los propietarios vuelven a ofrecer sus pisos en el mercado", apuntaba Krämer.

¿Qué ha conseguido Milei en Argentina?

Un buen ejemplo es la estabilización del peso y la caída del interés que paga la deuda argentina. Esto se ve bien a través de la caída del riesgo país, un indicador que analiza la confianza que tienen los inversores en la deuda púbica de una nación y su economía (a grandes rasgos) se ha desplomado hasta tocar mínimos que no se veían desde agosto de 2018, cayendo hasta los 610 puntos básicos (frente a los 2.700 de finales de 2023).

Este descenso de la prima de riesgo acerca cada vez más a Argentina a la 'salvación' financiera, es decir, a la posibilidad de que el Gobierno pueda refinanciar su deuda en dólares y pesos a un tipo de interés sostenible y logre de este modo espantar de una vez por todas los fantasmas del default (el impago).

Todo este logro que se puede apreciar en la drástica caída del riesgo país (que ha llegado a perforar por momentos incluso los 600 puntos básicos) es fruto de múltiples factores, entre los que destacan el ajuste fiscal que ha cuadrado las cuentas públicas (Argentina tiene superávit primario), la fuerte desinflación, la desregulación de la economía, el crecimiento del empleo en los últimos trimestres, la recuperación del PIB (según el último dato) y el fuerte apoyo popular que mantiene Javier Milei después de haber aplicado un programa de austeridad histórico. 

No solo eso, el Gobierno y el banco central han anunciado hace pocos días el logro de un préstamo de casi 1.000 millones de dólares que ayudará a reestructurar la deuda del país.

Lo mejor de todo este electo de abstractos indicadores es que la población, la economía real, ya ha comenzado a percibir estas mejoras. La vuelta del crecimiento económico, el aumento de la inversión y el crecimiento de los salarios reales están rebajando a un ritmo rápido la tasa de pobreza en Argentina. 

Este indicador partía desde unos niveles muy elevados provocados, en parte, por las mismas políticas que hoy están dando sus frutos: los drásticos recortes del gasto público, la reestructuración del balance del banco central, la desregulación de ciertos sectores y la liberalización de precios en la economía no iban a salir gratis en el corto plazo a la economía de Argentina

El aumento del desempleo, la contención de los salarios reales y de la tasa de pobreza han sido algunos de los costes de estas políticas con objetivos largoplacistas. Sin embargo, la recuperación de estos indicadores se ha comenzado a producir en la segunda parte del año y con ello el descenso de la pobreza.

La clave en esta caída de la pobreza se encuentra en la recuperación de la economía, el crecimiento de los salarios reales (los salarios avanzan por encima de la inflación gracias a la moderación de esta última) y el descenso del desempleo que ha venido de la mano de la recuperación de la economía. 

La economía de Argentina batió todas las expectativas de crecimiento para el tercer trimestre del año. El PIB se expandió un 3,9% respecto al trimestre anterior, lo que anualizando la cifra daría un crecimiento cercano al 17% (usando este indicador de ciencia ficción que tanto les gusta a los americanos). El consenso del mercado esperaba un crecimiento del 3% intertrimestral y una caída del 2,6% interanual.

Pero lo que es más importante, analizando el último dato PIB se observa que hay un componente que se dispara, además ese componente es el que tiene la llave para abrir la puerta del crecimiento futuro de la economía y el empleo: la inversión privada. 

La inversión se ha disparado gracias a la desregulación y la generación de certidumbre en la economía a través de varias leyes aprobadas por el Gobierno. Con todo, la tasa de paro ha caído ya desde el 7,7% del primer trimestre del año al 6,9% del tercer trimestre de 2024, último dato oficial.

Un ejemplo que explica por qué ha aumentado con tanta intensidad la inversión se encuentra en el sector conocido como 'minas' en Argentina, cuyo crecimiento ha sido del 7,3% trimestral, siendo de este modo el segundo que más ha crecido después de la agricultura (este año la cosecha ha sido muy buena). 

El sector de minas incluye el petróleo y con ello la inversión que se está realizando en Vaca Muerta, el yacimiento de petróleo que ya produce más de 430.000 barriles de crudo no convencional y que promete ser la llave para lograr superávits por cuenta corriente constantes en Argentina, lo que dará lugar a una mayor entrada de dólares para 'atar' el tipo de cambio del peso. 

Pero, además, la inversión en Vaca Muerta queda contabilizada en el PIB en la formación bruta de capital fijo (FBCF), incrementando la producción presente y generando mejores expectativas de cara al futuro.

Se espera que caigan varios gobiernos / Guillermo Herrera *


El Jinete de la Tormenta revela que cuatro denunciantes iban a revelar tecnología secreta de origen extraterrestre. Estos militares se estarían reuniendo actualmente con Tulsi Gabbard, ciertos miembros del Congreso y sombreros blancos del FBI. Al mismo tiempo, se estaría redactando un acuerdo de divulgación mundial que incluye a Rusia, Italia, India, Reino Unido, Canadá y otros países.

Se presentarían denunciantes de varios países y reconocerían que existen bases subterráneas profundas y tecnología oculta conectada con la industria mundial que cambiaría la vida. La coalición tiene planes para hacer avanzar los sistemas financieros que se están creando y ayudar en los eventos de divulgación mundial que conducirían a nueva tecnología oculta y a los recursos y las personas necesarias para hacer realidad la era dorada.

Uno de los cuatro denunciantes se llamaba Matthew Livelsberger, quien trabajó en el Área-51 y tenía autorización de seguridad clasificada de alto nivel, y habló de la energía infinita de Tesla, de la energía de plasma, de una tecnología avanzada de antigravedad mediante electricidad, de drones y ovnis alemanes, de civilizaciones subterráneas, y del asesinato del general Patton. A su juicio, “es necesario llevar esta información a los medios de comunicación para evitar una situación de destrucción mutua asegurada”.

BIOGRAFÍA

Livelsberger era sargento de operaciones de los Boinas Verdes que estuvo destinado en Fort Carson, Colorado, cerca de Colorado Springs, y en Alemania. Estaba de licencia aprobada del Ejército en el momento de su muerte.

Mathew Livelsberger estaba huyendo del lado oscuro y lo estaban rastreando y tratando de capturarlo mientras escapaba a México. Matthew Livelsberger, un boina verde y el principal sospechoso del ataque Cybertruck en Las Vegas, envió un correo electrónico, parecido a un manifiesto, al oficial de inteligencia retirado Sam Shoemate, pocos días antes de que un coche bomba explotara frente al Trump International Hotel.

Livelsberger afirmó que EEUU y China desarrollaron y desplegaron los drones. Alegó que China los lanzó desde submarinos a lo largo de la costa este, llamándolos "la amenaza más peligrosa para la seguridad" debido a su sigilo, capacidad para evadir la detección y capacidad de carga ilimitada. 

También hizo referencia a su participación en un ataque aéreo de 2019 en la provincia de Nimruz, Afganistán. Afirmó que la operación, que tuvo como objetivo instalaciones de drogas, habría causado víctimas civiles, y fue encubierta por las autoridades. 

Las acusaciones coinciden con un informe de la ONU de 2019 que critica los ataques como ilegales. La ONU lo calificó de crímenes de guerra, pero la administración los hizo desaparecer. Livelsberger dijo que este incidente lo impulsó a hablar.

DRONES

A su juicio, “lo que hemos visto con los ‘drones’ es el uso operativo de sistemas de propulsión gravitatoria impulsados por aeronaves, más recientemente por China en la costa este, pero a lo largo de la historia, sólo nosotros y China tenemos esta capacidad.  

China lleva años lanzándolos desde submarinos al Atlántico, pero esta actividad ha aumentado recientemente. Por ahora, es sólo una demostración de fuerza y lo están utilizando de forma parecida a como lo hicieron con el globo para señales de localización e información de radiofrecuencia, que también forman parte del sistema de comunicaciones integrado. Hay docenas de esos globos en el aire en cualquier momento.”

"La razón -añade- es que, debido a la velocidad y el sigilo de estos aviones no tripulados, son la amenaza más peligrosa para la seguridad nacional que jamás haya existido. Básicamente, tienen una capacidad de carga ilimitada y pueden estacionarlos sobre la Casa Blanca si quieren. Es un jaque mate. 

El gobierno debe dar el relato de esto, cómo lo estamos empleando y convirtiéndolo en arma, cómo lo está utilizando China y cuál es el camino a seguir. China está preparada para atacar en cualquier lugar de la costa este.”

REVELACIÓN

A finales del verano de 1945, el general Patton entregó a su país el primer ovni de tecnología avanzada de antigravedad eléctrica. Patton estaba muy entusiasmado con los sistemas antigravedad y sabía que esto podría cambiar el mundo y la forma en que el mundo percibe la energía y esto sería un cambio de vida para toda la civilización mundial.  

Patton amenazó con revelar toda la información y que lo apoyarían ciertos generales, almirantes y comandantes, junto con senadores, congresistas y medios de comunicación, pero le advirtieron que no dijera una palabra. Apenas unas semanas después de la pelea, el general Patton sufrió un accidente de tráfico y murió en el hospital debido a sus heridas a finales de 1945.

JFK estaba más informado de lo que se puede pensar y quiso exponer la tecnología avanzada y las operaciones secretas. JFK se enteró de la tecnología de la civilización antigua bajo la Antártida y que estaban estudiando una tecnología avanzada traída de Alemania que llevaba tecnología avanzada de antigravedad eléctrica, y cómo esta tecnología se estaba utilizando para crear control mental, ordenadores, armas sónicas y meteorológicas, y para escenificar una falsa invasión alienígena.

Los antepasados de Trump en Alemania son descendientes de los caballeros Templarios y fueron los protectores durante siglos de tecnología avanzada en la región de Frankfurt, Alemania. Los templarios creían en la Biblia verdadera y en la verdadera mente de Cristo y comprendían la poderosa conciencia de la mente despierta que puede cambiar la estructura molecular de los átomos en la realidad. No se inclinaron ante el imperio romano.

Sin embargo, los templarios fueron infiltrados a lo largo de siglos por los soldados del Papa y los cardenales y los caballeros de Malta en crecimiento militar. Al final, los caballeros templarios fueron derrotados, pero cientos de ellos huyeron de Italia y se fueron a Alemania, Francia, y llegaron a América antes de Colón. Y esos caballeros crearon sociedades secretas para luchar contra las operaciones del imperio romano y controlar las guerras religiosas.

TECNOLOGÍA OCULTA

Durante miles de años ha habido tecnología avanzada oculta bajo la tierra dejada por civilizaciones antiguas e inteligencia. Estas tecnologías se comunicaban a menudo telepáticamente a ciertas tribus y líderes. Algunas de estas tecnologías fueron creadas por fuerzas malévolas y otras fueron creadas por fuerzas de luz para ayudar a la humanidad.

Dios siempre ha dado libre albedrío para elegir en la vida. Sin embargo, se hará su santa Voluntad, esto significa un destino y una paradoja. Dios creó la luz y la oscuridad, los fuertes y los débiles, la realidad de la vida y la ilusión de la vida. 

El Gran Despertar consiste en comprender el próximo capítulo de tu vida que está conectado a una mayor inteligencia y un desarrollo espiritual más rápido, y comprender que muchas veces pasamos por los momentos más oscuros de la vida para comprender la belleza del Espíritu y de la vida.

Algunas de nuestras mayores lecciones proceden del dolor, pero también de los milagros. Algunos de estos milagros son de facciones de élites, organizaciones y miembros de la sociedad que abandonan el grupo o a sus familias y se convierten en sombreros blancos usando su poder, inteligencia y conexiones para el mayor bien de la humanidad.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=249997

RESUMEN DE FULFORD

Según Benjamin Fulford está a punto de finalizar la guerra civil occidental y está a punto de comenzar una guerra con China. A su juicio, Occidente necesita poner fin a su guerra civil no declarada lo antes posible, porque hay noticias alarmantes que indican que China tiene guardada una sorpresa desagradable.

El problema es que hay dos facciones que luchan por decidir qué tipo de gobierno será. La facción regresiva quiere una guerra contra Irán mientras que la Fuerza Espacial prepara una ofensiva masiva contra el lado oscuro, junto con la divulgación de tecnología secreta.

Ahora mismo hay una niebla extraña. Los ciudadanos preocupados han inundado las redes sociales con vídeos de lo que parecen partículas blancas cayendo y arremolinándose en el aire. 

Algunos testigos también han afirmado que la niebla ha provocado síntomas de salud parecidos a una enfermedad respiratoria. Esto no es nuevo, una patente para fabricar nieblas o neblinas artificiales fue registrada el 26 de abril de 1920.

https://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-14248393/mystery-fog-operation-sea-spray-chemical-bioweapon.html

Como hemos informado anteriormente, también se espera que caigan gobiernos en Alemania, Francia, España, Japón, Corea y otros lugares en el futuro cercano.

https://benjaminfulford.net/us-civil-war-about-to-end-war-with-china-about-to-begin/

NOTICIAS

EUROPA