domingo, 22 de septiembre de 2024

Irán dice que la cúpula de Israel "sufrirá el mismo destino" que Sadam Hussein

TEHERÁN.- El Gobierno de Irán ha afirmado este domingo que la cúpula de Israel "sufrirá el mismo destino" que Sadam Hussein, quien lideró Irak entre 1979 hasta su derrocamiento en 2003 en una invasión encabezada por Estados Unidos y quien encabezó al país durante la guerra entre Irán e Irak (1980-1988).

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani, ha señalado en su cuenta en la red social X que los enfrentamientos en Oriente Próximo "adquieren una nueva escala frente al régimen criminal de Israel" y ha agregado que "el destino de estos criminales será el mismo que el del criminal Sadam (Hussein)".

Kanani ha trasladado sus condolencias a Hezbolá por la muerte de varios de sus comandantes en el bombardeo ejecutado el viernes por Israel contra la capital de Líbano, Beirut, que se saldó con al menos 50 muertos y que ha descrito como "brutal ataque del régimen sionista terrorista".

"Son mártires en el camino sagrado y la sangre pura de estos muyahidín sinceros acerca la materialización del objetivo de liberar Jerusalén, si Dios quiere", ha manifestado, antes de sostener que "la resistencia en la región ha sufrido fieras tormentas durante los últimos años" y que "pese al martirio de muchos muyahidín, la estabilidad y fortalecimiento de la resistencia siempre ha sorprendido a los enemigos".

Así, ha hecho hincapié en que "pese al martirio de estos grandes hombres, el régimen sionista, Estados Unidos y otros malignos apoyos del régimen ocupante en Jerusalén nunca materializarán sus objetivos". 

"¿Creen que saldrán victoriosos de esta batalla?", se ha preguntado, en referencia a Israel y Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha afirmado que intentará desde Nueva York, a donde se desplazará para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, trabajar por "lograr la paz y la seguridad en el mundo", antes de acusar directamente a Israel del conflicto que sacude Oriente Próximo.

"Existe hoy un régimen criminal que comete crímenes y bombardea donde quiere. Luego, para justificar sus crímenes, dice que ahí se llevaban a cabo actividades terroristas. Lo que es peor, algunos países que dicen defender los Derechos Humanos aceptan y repiten estas afirmaciones", ha manifestado.

Por ello, ha manifestado que la ONU debería actuar para que "un régimen no pueda atacar y matar a mujeres y niños en hospitales, escuelas y refugios sólo porque tenga las capacidades científicas y tecnológicas para hacerlo", según un comunicado publicado por la Presidencia iraní antes del desplazamiento del mandatario a Estados Unidos.

Un diputado iraní cree que un busca-bomba podría haber causado el derribo del helicóptero de Ebrahim Raisi

 TEHERÁN.- Un diputado iraní, Ahmad Bajshayesh Ardestani, ha apuntado a la posibilidad de que un busca-bomba como los utilizados contra el partido-milicia chií Hezbolá en Líbano podría haber causado la caída del helicóptero en el que murió el presidente iraní, Ebrahim Raisi.

Ardestani ha revelado que Irán compró los mismos buscapersonas que adquirió Hezbolá y que causaron 40 muertos y cerca de 3.000 heridos en la última semana, según recoge en una publicación en X el periodista iraní Mohamad Ahwaze, que vive en Europa.

Además, Ardestani destacó que Hezbolá había sido pirateado y que el presidente iraní, Ebrahim Raisi, "también estaba usando el buscapersonas", siempre según Ahwaze, que recoge que "el grave accidente de helicóptero podría ser el resultado de la explosión de su busca". 

Ardestani es miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní.

Raisi murió el 19 de mayo cuando su helicóptero se estrelló en el norte de Irán por las "complejas condiciones" meteorológicas, concretamente la densa niebla, según la investigación oficial, que descartaba cualquier acto de sabotaje. 

Otras siete personas murieron en el accidente, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amirabdolahian.

La ONU aprueba el 'Pacto por el Futuro' pese a la oposición de Rusia

 NUEVA YORK.- La Asamblea General de la ONU ha aprobado este domingo la propuesta de Pacto por el Futuro a pesar de las objeciones de varios países, como Rusia por irregularidades en el procedimiento.

El presidente de la Asamblea General, Philemon Yang, ha puesto en valor este Pacto que "promete afrontar crisis inmediatas" y "sentar los cimientos para un orden global sostenible, justo y pacífico".

También el secretario general de la ONU, António Guterres, ha destacado el resultado de esta Cumbre del Futuro "porque las problemáticas del siglo XXI necesitan de soluciones del siglo XXI". 

"Tenemos que tomar decisiones difíciles para volver a encarrilar", ha añadido.

 "No podemos esperar a las condiciones perfectas", ha remachado.

El objetivo declarado es lanzar reformas ambiciosas de la ONU y sus agencias para que la comunidad internacional pueda reaccionar ante crisis y guerras con el fin de hacer del mundo un lugar más justo.

Entre las reformas propuestas está la del Consejo de Seguridad de la ONU o ajustes en el sistema financiero internacional para no perjudicar al denominado Sur global. También incluye una propuesta de normativa global sobre la inteligencia artificial.

Bielorrusia, Nicaragua y Rusia han expresado sus reservas y han pedido incluir un texto sobre la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados. 

Corea del Norte, Siria, Sudán e Irán han votado en contra y 15 países más se han abstenido, frente a los 143 países que lo han apoyado.

"Técnicamente no hay nada que aprobar hoy. No es un fallo de la actual Asamblea General ni del presidente y su equipo. Han heredado este problema de sus predecesores y honestamente han intentado hacer lo mejor posible, pero les ha faltado tiempo", ha apuntado el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Vershinin, citado por la agencia de noticias rusa TASS.

Vershinin ha añadido que tampoco comparten el contenido sobre desarme o de participación de organizaciones no gubernamentales en las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El 'número dos' de Hezbolá anuncia "una nueva fase" en el enfrentamiento con Israel

 BEIRUT.- El vice secretario general de Hezbolá, Naim Qassem, ha afirmado este domingo que el grupo ha entrado en "una nueva fase de ajuste de cuentas" con Israel y ha advertido que pese a los últimos ataques la organización se ha fortalecido.

"Hemos iniciado una fase de ajuste de cuentas abierto, donde continuamos la batalla de apoyo a Gaza, atacando a nuestros enemigos desde donde menos lo esperan", ha afirmado Qassem durante el funeral de Ibrahim Akil, líder de la Fuerzas Raduán de élite, fallecido en el ataque del viernes sobre Beirut.

Qassem ha denunciado que son "crímenes de guerra" cometidos por Israel y ha recordado que entre las víctimas hay civiles, incluidos mujeres y niños, informan los medios libaneses. Ha criticado así la "masacre" del ataque en Beirut, en el que murieron 50 personas.

En cualquier caso Hezbolá se ha "fortalecido" y el "frente de apoyo libanés" persistirá en su lucha hasta que se detenga la guerra contra Gaza.

 "Los habitantes del norte de Israel no podrán regresar a sus hogares porque seguiremos con nuestros ataques" e incluso "aumentarán" los desplazados.

"No nos iremos del campo de batalla sin la victoria. Estamos preparados para todas las posibilidades militares", ha remachado Qassem antes de poner en valor la "determinación" de los miembros del grupo.

Barnier promete no subir impuestos en Francia e incrementar las aportaciones de los más ricos

 PARÍS.- El nuevo primer ministro francés, Michel Barnier, ha prometido este domingo que no se incrementará la carga fiscal, pero sí se modificarán los impuestos para que los más ricos aporten más a las arcas públicas.

"Los más ricos tienen que participar en el esfuerzo solidario" sin "incrementar más los impuestos a todos los franceses", ha explicado Barnier en una entrevista en la televisión France 2.

Barnier ha defendido así dejar de incrementar la deuda pública, "tanto la ecológica como la financiera". 

"Debemos hacer un esfuerzo colectivo para controlar el gasto. Eso se puede hacer con impuestos concretos a los más ricos, a las empresas. Se puede hacer controlando nuestro gasto público", ha resaltado.

Barnier ha afirmado además que no existe una "cohabitación", como se conoce en Francia al momento político en el que conviven un presidente de un signo político y un primer ministro de otro.

"Lo que me interesa es que se expresen todas las iniciativas. No estamos en cohabitación y al mismo tiempo no hay una mayoría. He intentado generar una base, que es lo más importante para la Quinta República, y al mismo tiempo esta base estará abierta", ha explicado.

"No voy a subir los impuestos más a todos los franceses (...), ni a los más pobres, ni a los trabajadores, ni a las clases medias", ha indicado Barnier.

 "Eso no excluye que habrá que hacer un esfuerzo nacional y que los más ricos participen en este esfuerzo", ha explicado.

Barnier ha mencionado como una cuestión importante para él la de la salud mental, que será "la gran causa nacional en 2025" y ha defendido el fomento del deporte siguiendo el hilo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

El líder de 'Los Republicanos' anuncia su salida del partido tras criticar al nuevo Gobierno "macronista" francés

 PARÍS.- El líder del conservador Los Republicanos, Eric Ciotti, ha anunciado este domingo que abandona la formación tras la presentación del nuevo Gobierno de Francia, apoyado precisamente por su partido, que también ha logrado carteras ministeriales, al considerar que es de corte "macronista", pues la mayoría de los puestos están ocupados por Juntos por la República, coalición liderada por el presidente, Emmanuel Macron.

"Reconozco la disolución del Estado Mayor de Los Republicanos en el Gobierno de Macron. Este Gobierno no es un Gobierno de cohabitación. Es un Gobierno macronista, con algunos miembros de Los Republicanos como garantes y coartada", ha explicado Ciotti durante una entrevista con el diario francés 'Le Figaro'.

Tras ello, ha instado a los miembros del partido a unirse a su nueva formación, la Unión de la Derecha por la República (UDR), si bien ha cerrado las puertas a los actuales miembros del gabinete francés.

 "Ya no será posible trabajar con los que están en el Gobierno de Emmanuel Macron, pero llamo a todos los electos, parlamentarios y militantes a que se unan a mí", ha añadido.

El político ha afirmado que pretende "reconstruir una gran familia política" con un programa basado en la "autoridad, la identidad y la libertad" y parecido al del ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, a quien ya había informado previamente junto a Joan Bardella de su decisión de salir del partido.

Ciotti se ha visto envuelto en cierta polémica con otros altos cargos de su partido desde que pidió pactar con los partidos ultraderechistas, tras lo que la junta directiva aprobó su expulsión, que no se pudo concretar por una orden de la Justicia francesa.

El presidente de Israel desvincula al país de los ataques contra dispositivos de comunicación en Líbano

 LONDRES.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha negado este domingo que las autoridades estuvieran implicadas en la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación usados por el partido-milicia chií Hezbolá en Líbano y Siria, incidentes que se saldaron con más de 50 muertos y cerca de 3.000 heridos.

Herzog ha rechazado "de plano" cualquier lazo entre Israel y lo sucedido, antes de agregar que Hezbolá "tiene muchos enemigos", después de que tanto el Gobierno libanés como el grupo hayan apuntado directamente a las autoridades israelíes, a la que también responsabilizan fuentes oficiales estadounidenses citadas por diversos medios.

"Hay muchos enemigos de Hezbolá por ahí, unos cuantos en estos momentos. Hezbolá ha estado ahogando Líbano, destruyendo Líbano, causando el caos en Líbano una y otra vez. Simplemente nos estamos defendiendo. Es todo lo que hacemos", ha sostenido.

El mandatario israelí ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión británica Sky News que Israel "no está interesado" en una guerra con Líbano, si bien ha sostenido que el país vecino ha sido "secuestrado" por Hezbolá y que las tropas israelíes "combaten por todo el mundo libre".

Así, ha reconocido que existe la posibilidad de que la situación "se intensifique de forma dramática", ante el aumento de los combates con Hezbolá tras las citadas explosiones de los dispositivos de comunicación y el bombardeo del viernes contra la capital libanesa, Beirut, que dejó al menos 50 muertos.

El repunte de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá --un grupo apoyado por Irán que cuenta con un importante peso militar y político en Líbano-- han hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo. En este contexto, el Ejército de Israel presentó la semana pasada a Estados Unidos sus "planes operativos" respecto a Líbano.

De hecho, la coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, ha advertido de que Oriente Próximo "está al borde de una catástrofe inminente", mientras que el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, ha expresado su "preocupación extrema" por "la escalada en Líbano" y ha pedido que se adopten acciones para evitar "una guerra abierta".

Kim Jong Un expresa el deseo de Corea del Norte de "consolidar la amistad" con China

 PYONGYANG.- El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha expresado este domingo en una misiva dirigida a China el deseo de su país de "consolidar la amistad" con Pekín.

"Es el deseo común de los pueblos de los dos países el consolidar y desarrollar progresivamente la amistad entre la República Democrática Popular de Corea y China que tan larga tradición histórica tiene", ha apuntado Kim en una carta en respuesta a la misiva del 15 de septiembre en el que el presidente chino, Xi Jinping, felicitaba a Pyongyang por el 76º aniversario de la fundación del actual régimen.

Kim ha expresado su deseo de que el pueblo chino tenga éxito en sus esfuerzos para construir "un país socialista moderno" cuando se celebran este año 75 años desde la cración de la República Popular China, según recoge la agencia de noticias oficial norcoreana, KCNA.

Este intercambio de cartas se produce en medio de un aparente distanciamiento entre ambos aliados y cuando Pyongyang ha incrementado sus relaciones económicas y militares con Rusia.

Moscú dice que Stoltenberg apoya el uso de armas occidentales contra Rusia porque "abandonará pronto el cargo"

 MOSCÚ.- La Presidencia de Rusia ha asegurado este domingo que la defensa por parte del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a la retirada de las restricciones a Ucrania para atacar territorio ruso con las armas entregadas por sus aliados deriva de que "abandonará el cargo dentro de poco".

"Es una persona que está de salida. Dentro de poco dejará el cargo. Es por eso por lo que se permite hacer unas declaraciones tan irresponsables", ha dicho el portavoz del Kremlin, en una entrevista concedida a la cadena de televisión rusa Rossiya 1.

"Desafortunadamente, creo que su actitud es compartida por muchos en Europa. Hemos escuchado palabras rabiosas desde Europa afirmando que, supuestamente, no hay que tener miedo a Rusia o a (el presidente ruso, Vladimir) Putin y que no hay que tomarlos en serio", ha subrayado.

Asimismo, ha recalcado que "hay una guerra en marcha" y que el objetivo de Ucrania y sus aliados es lograr "una derrota estratégica y táctica de Rusia", según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax. "Para Rusia, nunca ha habido alternativa en la historia y tampoco ahora hay alternativa a nuestra victoria", ha dicho Peskov.

"Esto nos obliga adoptar una postura muy seriamente, llevar a cabo nuestras acciones teniendo en cuenta el peligro y continuar con la operación militar especial --nombre que da Moscú a la invasión de Ucrania-- para lograr todos nuestros objetivos", ha zanjado Peskov.

Los talibán critican la ausencia de una invitación para acudir a la Asamblea General de Naciones Unidas

 KABUL.- Los talibán han criticado a Naciones Unidas por no enviar una invitación a las autoridades 'de facto' de Afganistán para participar en la 79ª sesión de la Asamblea General de la ONU, en línea con la postura de no reconocimiento adoptada después de que el grupo se hiciera con el control del país en agoto de 2021.

"El Emirato Islámico de Afganistán cuenta con el apoyo del pueblo afgano y controla todo el país, pero todavía no se ha invitado a ningún representante o delegación a participar en la actual reunión de la Asamblea General de la ONU", ha dicho el enviado por el grupo ante el organismo, Suhail Shahin.

"Esta postura no resuelve ningún problema, sino que más bien profundiza la brecha y es contraria a la política de compromiso con el Emirato Islámico de Afganistán que la ONU afirma estar siguiendo", ha zanjado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

La comunidad internacional ha redoblado sus críticas contra los fundamentalistas tras la ley aprobada recientemente con nuevas restricciones a los derechos de las mujeres, entre ellas que no se pueda escuchar su voz en público, y de la población en general, con una censura adicional sobre los medios de comunicación.

Naciones Unidas ha pedido en vano a los talibán algún mínimo avance en materia de derechos y, tras la última reforma, ha advertido de que este tipo de medidas alejan más aún a Afganistán de la esfera internacional. Ningún país del mundo ha dado hasta ahora su reconocimiento a las autoridades impuestas tras la toma del país en agosto de 2021.

Netanyahu dice que Hezbolá sufrió durante los últimos días "una serie de golpes que no podía imaginar"

 TEL-AVIV.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este domingo que el partido-milicia chií Hezbolá ha sufrido durante los últimos días "una serie de golpes que no podía imaginar" y ha amenazado con nuevas acciones en caso de que continúen los enfrentamientos en la frontera con Líbano.

"Si Hezbolá no ha entendido el mensaje, prometo que lo hará. Estamos decididos a lograr la vuelta de nuestros residentes a sus hogares en el norte del país", ha dicho en un mensaje emitido desde su oficina y publicado a través de su cuenta en la red social X.

Así, ha destacado que "ningún país puede tolerar que se dispare contra sus ciudadanos, contra las ciudades".

 "Nosotros, el Estado de Israel, no lo toleraremos. Haremos todo lo necesario para restaurar la seguridad", ha remachado Netanyahu.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha recalcado durante la jornada que el Ejército continuará con sus operaciones contra el grupo libanés hasta que los desplazados por los combates puedan regresar a sus hogares, según ha informado el diario 'Haaretz'.

Los enfrentamientos con Hezbolá estallaron un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas contra territorio israelí, lo que llevó al Ejército de Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza.

Nasralá ha indicado en varias ocasiones que la intervención del grupo tiene lugar en apoyo a los palestinos y ha afirmado que los combates llegarían a su fin si Israel acepta un acuerdo de alto el fuego en Gaza, si bien los esfuerzos internacionales para lograr un pacto no se han materializado.

Durante los últimos días se ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas en dispositivos de comunicación supuestamente por Hezbolá, que dejó alrededor de 50 muertos y unos 3.000 heridos. Gran parte de la comunidad internacional, incluida la ONU, ha mostrado su preocupación por lo indiscriminado del ataque.

Asimismo, al menos 45 personas murieron el viernes en un bombardeo ejecutado por Israel contra el sur de la capital de Líbano, Beirut, entre ellos Ibrahim Akil, un alto cargo del principal organismo militar de Hezbolá que fue identificado por Israel como objetivo del bombardeo.

Hezbolá ha respondido durante el sábado y el domingo con el lanzamiento de decenas de proyectiles contra Israel, incluido un ataque contra Haifa --por primera vez desde el estallido de los enfrentamientos en octubre de 2023--, mientras que Israel ha intensificado sus bombardeos contra supuestos objetivos del grupo en el sur de territorio libanés.

El ministro de Exteriores de Israel acusa a Nasralá de "incendiar Líbano en nombre de Hamás en Gaza"

JERUSALÉN.- El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha acusado este domingo al líder del partido-milicia chií Hezbolá, Hasán Nasralá, de "incendiar Líbano en nombre de Hamás", en medio del repunte de los enfrentamientos en la frontera y ante el temor del estallido de una guerra a gran escala.

"Nasralá está incendiando Líbano en nombre de Hamás en Gaza", ha dicho en su cuenta en la red social X, junto a una imagen creada por inteligencia artificial en la que se le ve llevando a hombros al líder de Hamás en Gaza y jefe del brazo político del grupo, Yahya Sinwar.

Durante los últimos días se ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas en dispositivos de comunicación supuestamente por Hezbolá, que dejó alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos. Gran parte de la comunidad internacional, incluida la ONU, ha mostrado su preocupación por lo indiscriminado del ataque.

Asimismo, al menos 45 personas murieron el viernes en un bombardeo ejecutado por Israel contra el sur de la capital de Líbano, Beirut, entre ellos Ibrahim Akil, un alto cargo del principal organismo militar de Hezbolá que fue identificado por Israel como objetivo del bombardeo.

Hezbolá ha respondido durante el sábado y el domingo con el lanzamiento de decenas de proyectiles contra Israel, incluido un ataque contra Haifa --por primera vez desde el estallido de los enfrentamientos en octubre de 2023--, mientras que Israel ha intensificado sus bombardeos contra supuestos objetivos del grupo en el sur de territorio libanés.

Egipto advierte de que "la injustificada escalada de Israel" en Líbano podría provocar "una guerra regional"

 EL CAIRO.- El Gobierno de Egipto ha advertido de que "la injustificada escalada israelí" contra Líbano podría provocar "consecuencias catastróficas" en la región y sumirla en "una guerra regional", en medio del aumento de los ataques del Ejército israelí contra el país en el marco de sus enfrentamientos con el partido-milicia chií Hezbolá.

"Egipto reitera su advertencia de que esta escalada injustificada por parte de Israel pone a la región en un peligroso cruce de caminos que podría tener consecuencias catastróficas para la estabilidad regional y, potencialmente, sumirla en una guerra regional amplia, sin que ningún país sea inmune a sus repercusiones", ha dicho el Ministerio de Exteriores egipcio.

Así, ha mostrado su "grave preocupación" por los "intensos bombardeos israelíes" contra el sur de Líbano y ha recalcado que "socavan la unidad y soberanía del territorio libanés", según un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook. 

"Egipto expresa nuevamente su total solidaridad con el hermano Líbano en estos momentos críticos", ha apuntado.

"Egipto condena además todas las acciones unilaterales, los ataques contra civiles y las violaciones del Derecho Internacional Humanitario", ha manifestado, antes de reiterar "la necesidad de un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza y Cisjordania, teniendo en cuenta que es la razón principal de las tensiones y la escalada en la región".

Durante los últimos días se ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas en dispositivos de comunicación supuestamente por Hezbolá, que dejó alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos. Gran parte de la comunidad internacional, incluida la ONU, ha mostrado su preocupación por lo indiscriminado del ataque.

Asimismo, al menos 45 personas murieron el viernes en un bombardeo ejecutado por Israel contra el sur de la capital de Líbano, Beirut, entre ellos Ibrahim Akil, un alto cargo del principal organismo militar de Hezbolá que fue identificado por Israel como objetivo del bombardeo.

Hezbolá ha respondido durante el sábado y el domingo con el lanzamiento de decenas de proyectiles contra Israel, incluido un ataque contra Haifa --por primera vez desde el estallido de los enfrentamientos en octubre de 2023--, mientras que Israel ha intensificado sus bombardeos contra supuestos objetivos del grupo en el sur de territorio libanés.

Líderes de todo el mundo se citan esta semana en la ONU para rendir cuentas

 NUEVA YORK.- La 79ª Asamblea General de Naciones Unidas volverá a servir esta semana como eje de la geopolítica mundial, un escenario por el que desfilarán algunos de los principales líderes para exponer a grandes rasgos sus puntos de vistas sobre cuestiones de actualidad, desde las guerras en Ucrania y la Franja de Gaza hacia el cambio climático, pasando por las eternas reivindicaciones de reforma del sistema de la ONU.

El debate general se celebra con periodicidad anual, en los primeros compases de cada periodo de sesiones. Técnicamente no es un debate, sino una sucesión de discursos en la que tienen derecho a participar los 193 Estados miembro de la ONU, en la medida en que la Asamblea General, al contrario de lo que ocurre con el Consejo de Seguridad, sí les da cabida a todos ellos. También pueden participar Estados observadores como el Vaticano y Palestina, así como la Unión Europea.

Este tipo de reuniones se celebraron por primera vez en el año 1946 y cuenta como primeros intervinientes con el secretario general de la ONU y el presidente de la Asamblea. Por países, desde la décima edición es Brasil quien habla en primer lugar --según los Servicios de Protocolo de la ONU, inicialmente ningún país quería romper el hielo, pero Brasil lo hizo en varias ocasiones y ha terminado por consolidarse--.

Estados Unidos, como país anfitrión, es el siguiente en subir al podio, y a partir de ahí el resto de países intervienen en función del nivel de sus delegaciones --quienes participen con sus respectivos jefes de Estado tienen derecho a hablar primero-- y en función de otros parámetros como el equilibrio geográfico o las preferencias planteadas.

Para la edición de 2024, la lista provisional contempla como tercer orador a Turquía, seguido de Jordania, Guatemala, Suiza, Colombia, Qatar y Sudáfrica. España hablará en la mañana de la cuarta jornada, ya el viernes, mientras que el orden de intervenciones lo cerraría Kiribati el 30 de septiembre.

No existe una norma estricta sobre la duración de los discursos, pero de manera informal se propone a los dirigentes políticos que se limiten a 15 minutos y se avisa a los intervinientes de forma sutil cuando llega el tiempo, con una luz roja intermitente. El récord lo sigue teniendo el expresidente cubano Fidel Castro, que habló durante 269 minutos en el año 1960.

La ONU suele aprovechar la afluencia de líderes internacionales para organizar foros paralelos, como ocurre este año con la Cumbre del Futuro que precederá a los debates en la Asamblea. También sirve de oportunidad para que los asistentes organicen reuniones al margen, bien de manera bilateral o multilateral, si el tema del que se trate es de interés común.

El debate general de 2024 será el primero desde el estallido del conflicto de la Franja de Gaza, ya que los atentados de Hamás tuvieron lugar el 7 de octubre de 2023, por lo que previsiblemente las tensiones en Oriente Próximo estarán presentes también en el atril de la Asamblea General, al igual que el conflicto abierto en febrero de 2022 entre Ucrania y Rusia por la invasión ordenada por Vladimir Putin.

Entre quienes ya han confirmado su asistencia a Nueva York está, de hecho, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que viajará con una nueva propuesta de paz bajo el brazo para explicársela personalmente a su homólogo estadounidense, Joe Biden. 

Zelenski se ha citado además con los principales candidatos en las elecciones de noviembre, Kamala Harris y Donald Trump.

Otra de las crisis llamadas a sobrevolar las reuniones es la de Venezuela, que en principio estará representada por su ministro de Exteriores, Yván Gil. El debate abierto por las elecciones presidenciales del 28 de julio ha terminado de dañar la imagen del régimen de Nicolás Maduro y se ha convertido en uno de los principales motivos de preocupación en toda América Latina.

La ONU alerta de que Oriente Próximo "está al borde de una catástrofe inminente"

 GINEBRA.- La coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, ha advertido este domingo de que Oriente Próximo "está al borde de una catástrofe inminente" y ha recalcado que "no hay una solución militar" al conflicto, en medio del aumento de los enfrentamientos entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá.

"Con la región al borde de una catástrofe inminente, no es posible decirlo suficientemente alto: no hay una solución militar que vaya a hacer que cualquiera de las partes esté más segura", ha dicho Hennis, según un breve mensaje publicado por su oficina en la red social X.

Durante los últimos días se ha registrado un repunte de las tensiones, especialmente tras la oleada de explosiones coordinadas en dispositivos de comunicación supuestamente por Hezbolá, que dejó alrededor de 40 muertos y unos 3.000 heridos. Gran parte de la comunidad internacional, incluida la ONU, ha mostrado su preocupación por lo indiscriminado del ataque.

Asimismo, al menos 45 personas murieron el viernes en un bombardeo ejecutado por Israel contra el sur de la capital de Líbano, Beirut, entre ellos Ibrahim Akil, un alto cargo del principal organismo militar de Hezbolá que fue identificado por Israel como objetivo del bombardeo.

Hezbolá ha respondido durante el sábado y el domingo con el lanzamiento de decenas de proyectiles contra Israel, incluido un ataque contra Haifa --por primera vez desde el estallido de los enfrentamientos en octubre de 2023--, mientras que Israel ha intensificado sus bombardeos contra supuestos objetivos del grupo en el sur de territorio libanés.

El repunte de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá --un grupo apoyado por Irán que cuenta con un importante peso militar y político en Líbano-- han hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo. 

En este contexto, el Ejército de Israel presentó la semana pasada a Estados Unidos sus "planes operativos" respecto a Líbano.

El SPD gana en Brandeburgo y Scholz toma aire

 BERLÍN.- El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) del canciller Olaf Scholz se impuso este domingo en las elecciones de Brandeburgo, estado federado que envuelve Berlín y en el que los socialdemócratas gobiernan desde la reunificación del país en 1990, por un estrecho margen y pese al empuje de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

El SPD se hizo con el 30,7 % de los votos, con la AfD pisándole los talones (29,6 %) y por delante de la izquierdista Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que recién irrumpida en política se situó en el 13,1 %, según los primeros datos oficiales del recuento. Detrás quedaron los democristianos (CDU) con el 12,1 % y Los Verdes con un 4,6 %.

El primer ministro de Brandeburgo, Dietmar Woidke, pudo celebrar una remontada que a muchos parecía imposible a principios de verano, cuando las encuestas atribuían al SPD un 19 %, muy por debajo de una AfD a que se veía entonces con uno de cada cuatro votos.

 "Nuestro objetivo fue evitar desde el principio que nuestra región recibiera una mancha marrón", dijo Woidke en el acto de la velada electoral organizado por el SPD en el antiguo edificio de correos de Potsdam, la capital de Brandeburgo, al aludir al color que se atribuye despectivamente a la ultraderecha.

Para los servicios de inteligencia del interior alemanes, la AfD es un "caso sospechoso" de extremismo de derechas, lo que no impidió que el partido ultra fuera favorito en los sondeos previos a la votación de este domingo.

De la sorpresa política socialdemócrata dieron cuenta los gritos de júbilo en el evento electoral organizado por el SPD en Potsdam. 

"Estoy contentísimo. La verdad que nunca perdí la esperanza", dijo Erik Stohn, diputado regional del SPD. "Nuestro objetivo era que nuestra región no se quedara manchada de marrón y que pudiera seguir siendo un lugar abierto al mundo", abundó.

En las últimas elecciones regionales en Brandeburgo en 2019, el SPD logró remontar en otra ajustada campaña electoral en la que Woidke y los suyos se acabaron imponiendo con un 26,2 % de los votos, seguido de una pujante AfD que quedó como segunda fuerza con un 23,5 %, mientras que la CDU, con un 15,6 %, acabó tercera. 

Para AfD, su rendimiento electoral de este domingo vuelve a ser una demostración de fuerza aunque tiene sabor a derrota porque aspiraba a ser la ganadora.

El triunfo del SPD permite tomar aire al partido de Olaf Scholz, después de dos elecciones en estados federados del este, Turingia y Sajonia, en los que la formación socialdemócrata apenas logró superar la barrera del 5 % necesario para conseguir representación parlamentaria. 

En Turingia, donde se impuso AfD por primera vez en su historia en un estado federado, el SPD consiguió un 7,4 % de los votos, y en Sajonia se quedó en un 6,1 %, muy lejos de los partidos que llevarán la voz cantante en la formación de los Ejecutivos locales.

Los malos resultados de Turingia y Sajonia llegaron después del fracaso de las europeas del pasado mes de junio, en las que el SPD tuvo que asumir el peor resultado en su historia en unas elecciones en las que participaba todo el censo electoral.

En esos comicios europeos, el SPD se hizo con un 13,9 % de los votos, lo que lo situó por detrás de AfD (15,9 %) y de la Unión CDU, la vencedora con el 30 %. Brandeburgo, sin embargo, es un bastión del SPD, que gobierna en este estado federado en el que viven unos 2,5 millones de habitantes desde 1990, durante la última legislatura en coalición con CDU y Los Verdes.

Dado que es posible que Los Verdes no obtengan representación, el SPD podría quedarse sin posibilidad de reeditar esa coalición y debería en ese caso negociar un acuerdo del que sea parte también la BSW, una escisión de La Izquierda de corte populista que todavía no ha sido parte de ningún ejecutivo regional.

Según comentó Philipp Thomeczek, investigador de la Universidad de Potsdam, "es una sorpresa que el SPD haya sido el partido más votado, y que haya quedado por encima del 30 %".

 "Para el Gobierno de Scholz significa un poco de aire este resultado, porque mantiene al primer ministro en Brandeburgo, si lo hubiera perdido eso habría generado mucho debate sobre Olaf Scholz", apuntó Thomeczek.

Peter Ulrich, también investigador en la Universidad de Potsdam, matizó ese análisis y puso de relieve que la campaña la hizo Woidke, "sin contar con Scholz en sus actos, lo que no es realmente una buena señal para Olaf Scholz".

 "Tengo dudas de que lo ocurrido en Brandeburgo sea de verdad viento a favor para el SPD", puntualizó Ulrich, aunque convino en afirmar que el resultado de este domingo fue una sorpresa.

Trump descarta volver a presentarse en 2028 si pierde las elecciones de noviembre

 WASHINGTON.- El expresidente estadounidense y actual candidato republicano a las elecciones de noviembre, Donald Trump, dijo este domingo en una entrevista que descarta presentarse de nuevo a los comicios de 2028 si no resulta elegido en las urnas este año. 

 «No creo, eso sería todo. No lo veo, en absoluto (...) Pero creo que vamos a tener éxito (este año)», respondió el magnate en el programa Full Measure, de la periodista Sharyl Attkisson, cuando se le preguntó por esta posibilidad.

Además, durante la entrevista Trump dejó la puerta abierta a la posibilidad de incluir en su hipotético gabinete como presidente de EE.UU. al empresario tecnológico Elon Musk o al excandidato independiente Robert F. Kennedy Jr. 

De hecho, el aspirante republicano sugirió que Kennedy Jr., quien suspendió su candidatura presidencial y respaldó al expresidente (2017-2021) el mes pasado, sería «excelente en materia de salud y medio ambiente».

Además, Trump reconoció el «poderoso» apoyo público que está recibiendo de Musk y estuvo de acuerdo en que el multimillonario podría «ayudar a controlar el despilfarro gubernamental» porque, consideró, «él (Musk) es muy bueno recortando gastos». 

«Él siente que estas son las elecciones más importantes que hemos tenido. Y como sabes, probablemente tenga un par de cosas más que hacer. Pero parece que podría estar dispuesto a involucrarse», dijo Trump.

Trump concretó semanas atrás que adoptaría el plan de Musk para una comisión de eficiencia gubernamental de cara a recortar el gasto federal y agregó que el director ejecutivo de X había aceptado liderar la comisión «en caso de tener tiempo».

Se va a intensificar el despertar / Guillermo Herrera *


Juan O Savin dice que se va a poner épico.- Vamos a ver cómo se intensifican las cosas y se vuelven más locas. Nos sorprenderán los acontecimientos que suceden uno tras otro. Dijo que hay que mantener la cabeza fría porque las cosas parecen surgir de la nada, una tras otra. Como se trata de un juego de ajedrez, es difícil saber qué ocurrirá exactamente. Cada bando realiza un contraataque, pero a medida que pasa el tiempo, las opciones de jugadas son cada vez menores según Jensingr.

La frase "se va a poner épico" significa que algo está por volverse muy emocionante, impresionante o grandioso. Se usa cuando se prevé que una situación, evento o actividad será memorable o extraordinaria. Épico viene de la épica, un género literario que narra grandes hazañas, por lo que el término implica también algo grande. En resumen, esto se dice cuando alguien espera que lo que viene sea espectacular o fuera de lo común.

PREDICCIÓN

El Jinete de la Tormenta prevé lo que va a suceder en los próximos meses y habla de un conflicto interno. Los lugares más calientes son California, Tejas y Florida. El problema serían las bandas sudamericanas como el Tren de Aragua que tienen armas pesadas proporcionadas por soldados iraníes. Dice que viene una experiencia cercana a la muerte de la civilización y que no habrá elecciones en 2024 sino en 2025. El lado oscuro está planeando crear el caos, pero se están preparando los uniformados para evitarlo. El caos previsto duraría hasta la primavera de 2025 cuando supone que habrán asumido el control los buenos.

Nada sucede sin la inteligencia detrás de las escenas que está estableciendo las etapas y el escenario, y preparando al mundo para la revelación del gran despertar y del movimiento masivo que sacude la tierra. Estamos viendo las operaciones más importantes del milenio que van a remodelar la esfera pública. Lo que pase en el imperio va a ocurrir en el resto de los países occidentales. No hay escape de la Justicia para los malos. Infiltración en lugar de invasión. Confía en el Plan.

https://rumble.com/v5ft238-the-storm-rider-anticipa-lo-que-va-a-suceder-en-los-prximos-meses.html

INTERPRETACIÓN

Lo que creo que eso significa es que el lado oscuro está en un rincón y que la coalición sabe ahora qué movimientos pueden hacer porque sólo quedan unas pocas opciones. Recuerda que lo épico no siempre se trata de grandes gestas; a veces, son los momentos compartidos y las risas lo que realmente cuenta. Prepárate para vivir algo inolvidable.

También dice Juan O Savin que el segundo atentado pudo haber sido permitido para eliminar a algunos de los jugadores o malos actores. Así que mi opinión es que no habrá elecciones como podríamos pensar, pero de alguna manera se hará una elección.

Una o dos banderas falsas podrían ser lanzadas al escenario por aquellos que sólo quieren permanecer en el poder a cualquier costo. Podríamos estar encaminándonos hacia la sorpresa de octubre e incluso este mes algunas cosas extrañas.

La "sorpresa de octubre" es un término que se refiere a un evento inesperado que ocurre en octubre, justo antes de las elecciones presidenciales, y que tiene el potencial de influir significativamente en el resultado electoral.

Hay que agregar el aspecto espiritual, especialmente con todas las profecías que parecen apuntar hacia ahora mismo. Dios nos perdonará, y cuanto más oremos y hagamos cosas buenas y pequeños sacrificios, menos tendremos que pasar.

Si todos nos separamos unos de otros por unos días mientras continúan las cosas, mantengámonos unos a otros en nuestras oraciones y tal vez pronto veamos una vida mejor cuando Dios sea adorado nuevamente como corresponde. Libertad sin guerra y todos prosperando en lugar de luchar por subsistir.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246447

BATALLAS

  • ¿Se centrarán los próximos cuarenta días en las batallas políticas que nos esperan? ¿O será un tiempo de división? ¿Se trata de Donald Trump contra Kamala Harris, o se trata de elegir entre el bien contra el mal? pregunta Sundance.

  • Durante los próximos 40 días, entraremos en una larga pelea en la que las voces más fuertes, buscarán ganar sólo por el volumen, tan repetido a menudo por los medios de comunicación dominantes. Sin embargo, una y otra vez, aquellos a quienes se les gritaba tenían razón todo el tiempo.

  • Tal vez vemos lo que está sucediendo, pero es aterrador, complicado y confuso. Si admitimos que podemos verlo, nos volvemos responsables.

    https://theconservativetreehouse.com/blog/2024/09/20/45-days/

  • El sindicato está haciendo todo lo posible para detener el cambio, pero está fracasando. Cuanto más presionan, más gente ve lo que está sucediendo. Lo que estamos presenciando es la destrucción de la vieja guardia, nadie dijo que iba a ser fácil. El pantano está contraatacando, pero está perdiendo.

    https://rumble.com/v5fgual-ep.-3454b-ds-traffickingpedo-network-exposedwe-are-witnessing-the-destructi.html?mref=9ceev&mc=ewucg

  • Una cosa es segura: pase lo que pase en los próximos dos meses va a ser un caos, así que abróchense el cinturón, nos espera un viaje accidentado dice George Eaton.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246483

  • Según Ariel Prolotario1, lo que hemos presenciado es el enfoque Python. Se refiere a una estrategia de investigación metódica, lenta y estricta, muy parecida a la forma en la que una pitón constriñe a su presa. La idea es acercarse gradualmente a un objetivo con el tiempo, recopilando una serie de evidencia o pistas para construir un caso abrumador, dejando al sospechoso con poco espacio para escapar.

    https://x.com/Prolotario1/status/1835873405616157154

  • Lucas 12:51-56.- “¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? Os digo que no, sino división. De ahora en adelante, en una misma familia habrá cinco divididos unos contra otros: tres contra dos y dos contra tres. Estarán divididos: padre contra hijo, e hijo contra padre, madre contra hija, e hija contra madre, suegra contra nuera, y nuera contra suegra.”

  • https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246456

DECADENCIA

Según Morgan de CGI o Perro Poeta, hay un momento en la decadencia del imperio, debido al señor Apocalipsis, donde las cosas salen mal y luego empeoran mucho. La situación actual no es diferente a la de Roma hace mucho tiempo. Claro que las apariencias y la tecnología son diferentes, pero los principios son siempre los mismos. 

El clima moral estaba en franco declive; estaba Tiberio, Calígula, Claudio, y luego Nerón. Cada vez que aparece el pan y el circo, es un indicio de que la cultura está en triste decadencia. La cultura material, cuando está en uno de sus momentos de mayor auge, siempre atrae a una multitud.

Nadie sabe lo que vendrá, excepto unos pocos que no hablan. La gente debería buscar el centro tranquilo de su ser. Debería tratar de conectarse con lo que está por venir de una manera interior. Lo que está por venir va a barrer el corazón y la mente humana en todo el mundo. La gente buena y la mala lo probarán, y muchos se convertirán en consecuencia. Otros sellarán su destino.

Los juegos están arreglados, pero también lo está el Cosmos, y cuando suene la alarma del reloj celestial habrá muchas reacciones diversas. Haz las paces ahora. Confía en la Fuente de todas las cosas buenas para que atienda tus necesidades.

Se va a intensificar dramáticamente el despertar, que está apenas en su etapa inicial. Nadie quedará impasible. Toda la humanidad tiene una conexión común con un mundo que no puede ver y con un poder del que es completamente inconsciente en muchos casos. 

Ese poder va a estar transmitiendo en todas las lenguas en un momento determinado, pero no todos van a estar escuchando lo mismo. El mensaje se ajusta al nivel de nuestra humanidad.

No importa lo que intenten hacer contra la Humanidad las fuerzas temporales porque no tendrán éxito. Podrían suceder eventos desafortunados, pero serían ahogados y se volverían insignificantes en comparación con lo que está haciendo la mano invisible. Nunca ha habido un mejor momento para buscar a la morada interna. El propósito de todas las agencias es desviar la atención de lo que está sucediendo en el interior.

http://www.smoking-mirrors.com/2024/09/theres-time-in-decline-of-empire-due-to.html

EFECTOS

  • ¿Por qué el núcleo terrestre actúa de manera extraña? Está cambiando debido al cambio en la conciencia humana según Kryon a través de Lee Carroll.

    https://www.youtube.com/watch?v=-iPKL9wf3kQ

  • No se resistan al cambio, a esta expansión de la conciencia, tal como se está produciendo con el amor del Creador. Estás despertando a un nuevo amanecer, pues está a punto de terminar la noche más oscura. Es hora de tu regreso, a tus orígenes estelares, dice Kejraj.

    https://eraoflight.com/2024/09/21/daily-message-for-9-21-2024/

  • Seguirá acelerándose el proceso de despertar y pueden parecer más caóticas las cosas. Sin embargo, esto es sólo la transmutación de la energía densa. Esperen mayor flujo de energía con las diferentes alineaciones de los cuerpos estelares. A medida que realicen el trabajo necesario dentro de ustedes mismos, esto también tendrá un impacto en el colectivo, dice Kejraj

    https://eraoflight.com/2024/09/19/daily-message-for-9-19-2024/

  • Secuelas del eclipse lunar por Natalia Alba.- Durante este eclipse de Piscis y en adelante, muchos de ustedes han recibido una activación como nunca antes en su viaje de ascensión. Este eclipse reveló todo lo que necesitamos para sanar, unificar y limpiar.

    https://goldenageofgaia.com/2024/09/21/natalia-alba-aftereffects-of-the-lunar-eclipse/

AGOTAMIENTO

EUROPA

EEUU

AMÉRICAS