martes, 22 de abril de 2025

Rubio anuncia una reorganización integral del Departamento de Estado para reducir la burocracia y recortar gastos



WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este martes una reorganización integral del departamento que lidera para reducir la burocracia y recortar gastos, eliminando así aquellas oficinas o programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo, cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado ha explicado que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades, combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke’ en países como Polonia, Hungría y Brasil, y transformen su odio a Israel en políticas concretas como embargos de armas», ha ejemplificado.

De la misma forma, ha detallado que la oficina de Población, Refugiados y Migración "ha canalizado millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han faclitado la migración masiva en todo el mundo", incluida la "invasión" en la "frontera sur".

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos "merece un Departamento de Estado dispuesto a "promover su seguridad y prosperidad" y que sea "respetuoso con sus impuestos" frente a un Departamento de Estado que en el pasado ha "creado un ambiente propicio" para que sus propios trabajadores sean "captados" por ideologías radicales.

"Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos", ha agregado.

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

La Casa Blanca asegura que "prepara el terreno" para un potencial acuerdo con China sobre aranceles

 WASHINGTON.- "La Administración está preparando el terreno para un acuerdo con China", ha explicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa, sin dar más detalles al respecto sobre una posible fecha para la firma del pacto.

Asimismo, ha precisado que el equipo comercial del presidente estadounidense ha recibido hasta 18 propuestas de países para un acuerdo sobre aranceles y que más de 100 países han expresado su deseo de cerrar un pacto con Washington.

El magnate anunció el pasado 9 de abril una pausa de 90 días en la imposición de aranceles recíprocos, exceptuando a China. La Casa Blanca ha advertido recientemente de que el gigante asiático se podría enfrentar a un 245 por ciento de gravámenes si se suman todos los anunciados, incluyendo aquellos sobre productos específicos.

La sección 301 de la Ley de Comercio de Estados Unidos de 1974 autoriza al presidente estadounidense a tomar todas las medidas pertinentes, incluidas represalias arancelarias y no arancelarias, para lograr la eliminación de cualquier acto, política o práctica de un Gobierno extranjero que viole un acuerdo comercial internacional o que sea injustificada o discriminatoria, obstaculizando el comercio estadounidense.

Zelenski dice que las "propuestas" de Trump sobre Ucrania que salen en medios no son postura oficial de EEUU

 KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este martes que las "propuestas" de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que han ido apareciendo en los medios de comunicación, como el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia o la no entrada de Ucrania en la OTAN, no son lo postura oficial de Washington.

"Si hay una propuesta oficial, reaccionaremos inmediatamente a ella", pero "por ahora, estas señales se están escuchando en los medios de comunicación" que pueden ser rusos o estadounidenses, ha dicho. "Quizás esta sea la visión de los Estados Unidos" o "podría ser diferente", ha valorado.

"Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea. Esto queda fuera de nuestra Constitución. Es nuestro territorio, territorio del pueblo ucraniano. Ya lo hemos declarado sobre todos los territorios temporalmente ocupados y la Constitución lo declara por su propia existencia", ha zanjado.

Con respecto a la posible entrada de Ucrania en la OTAN, Zelenski ha recordado que Estados Unidos ya mostró sus reticencias en el pasado, pero al mismo tiempo Rusia no tiene potestad para tomar esa decisión pues no pertenece a la Alianza.

¿Abandonar la idea de la OTAN es una garantía de seguridad? ¿Qué ocurrirá en Ucrania en ese caso? ¿A qué renunciará Rusia entonces? (...) Nos amenazan con sus declaraciones, pero no las tememos", ha dicho.

Las declaraciones de Zelenski responden a un artículo 'The Wall Street Journal' sobre una serie de propuestas que Estados Unidos habría planteado a Ucrania para avanzar en un posible proceso de negociación con Rusia, como el reconocimiento de Crimea como territorio ruso o la admisión de que no podría formar parte de la OTAN.

En una comparecencia con medios ucranianos este martes, Zelenski ha insistido en que su país está listo para "lograr una paz rápida y justa" y que este proceso pasa invariablemente por "un alto el fuego incondicional".

"En cuanto empecemos a hablar de Crimea, de nuestros territorios soberanos, etcétera, entraremos en el formato que Rusia desea", que no es otro que "prolongar la guerra", ha dicho Zelenski, quien reconoce que "no será posible llegar a un acuerdo rápido en todo", según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

"Llevamos doce años luchando", ha dicho, en referencia a la disputa por Crimea. Zelenski ha explicado nuevamente que no es posible lograr un acuerdo con Rusia a corto plazo y sin presión de todo el mundo, en especial de Estados Unidos, país al que Moscú pretende sacar del proceso prolongando innecesariamente la guerra.

El oro supera por primera vez la barrera de los 3.500 dólares

 LONDRES.- Según los datos del mercado, la onza de oro llegaba a alcanzar este martes un nuevo récord de 3.509,90 dólares, con una subida del 3% respecto del precio a cierre del lunes.

De este modo, el metal dorado acumula una revalorización superior al 30% en lo que va de año y del 17% desde que el pasado 14 de marzo superase por vez primera la cota de los 3.000 dólares.

No obstante, la experta subraya que la política arancelaria de Trump y los consiguientes riesgos políticos y económicos, incluyendo recesión, inflación y riesgos sistémicos, "han acelerado aún más esta tendencia", por lo que considera que el oro seguirá apreciándose dado el escepticismo generalizado sobre el resultado de las negociaciones arancelarias, la situación del dólar estadounidense y, en general, de los activos estadounidenses.

De su lado, el banco de inversión estadounidense Goldman Sachs publicó la pasada semana un informe en el que auguraba que el metal precioso cerrará este año en los 3.700 dólares y que se alcanzarán los 4.000 dólares a mediados de 2026.

Esta revisión al alza se motivó en la compra de oro por parte de los bancos centrales, que ascenderá en 2025 a unas 80 toneladas mensuales de media, 10 toneladas más de lo previsto. Los analistas de la entidad apuntaron como causa a los datos de febrero, cuando se adquirieron finalmente 106 toneladas y se pronosticaba que la cifra fuera de 70.

Goldman Sachs ya había cuantificado en un 45% las probabilidades de que Estados Unidos entre en recesión durante los próximos doce meses y, en este sentido, el oro podría dispararse para diciembre hasta los 4.500 dólares en caso de materializarse el peor escenario.

Por el contrario, de sorprender el crecimiento de manera positiva y reducirse la incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Donald Trump, el oro moderaría su avance a los 3.550 dólares.

El último empujón alcista para la cotización del oro ha llegado estos días en forma de renovadas presiones por parte de Donald Trump sobre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que baje los tipos de interés.

De este modo, el presidente de los Estados Unidos aseguraba ayer que la tendencia de los precios de la energía y los alimentos aleja los riesgos para la inflación, mientras que la tardanza del banquero central en bajar los tipos de interés aumenta la probabilidad de que la economía se desacelere.

"Con estos costes en una tendencia a la baja tan favorable, justo como predije, casi no puede haber inflación, pero sí puede haber una desaceleración de la economía a menos que el Sr. Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje los tipos de interés ahora", afirmaba el inquilino de la Casa Blanca a través de su perfil en la red social Truth.

Asimismo, Trump insistía en que, mientras Europa ha bajado siete veces los tipos de interés, Powell siempre ha llegado demasiado tarde, "excepto en época electoral, cuando los bajó para ayudar a que el somnoliento Joe Biden saliera elegido. ¿Cómo funcionó eso? ".

Donald Trump ha intensificado sus críticas hacia el banquero central del país durante la última semana, llegando a pedir públicamente el cese de Powell como presidente de la Fed.

El pasado jueves, arremetió contra el responsable de la política monetaria estadounidense al afirmar en redes sociales que Jerome Powell "siempre llega demasiado tarde y se equivoca", añadiendo que "¡el despido de Powell no puede esperar!".

Apenas un día después, la Casa Blanca reconocía que estudia la destitución de Powell como presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

"El presidente y su equipo siguen estudiando este tema", explicó en declaraciones a la prensa el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, sin dar más detalles al respecto.

El mandato de Jerome Powell como presidente del banco central de EEUU se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero de 2028.

El FMI baja dos décimas el crecimiento en la eurozona, al 0,8 %, por la tensión comercial

 WASHINGTON.- Las tensiones comerciales y la creciente incertidumbre han llevado al Fondo Monetario Internacional (FMI) a rebajar dos décimas, al 0,8 %, el crecimiento previsto para la zona del euro en 2025, con recortes similares para Alemania, Francia e Italia, frente a la actualización al alza llevada a cabo para España.

El último informe de perspectivas económicas del FMI, publicado este martes, recoge la subida de dos décimas ya adelantada para España, que se sitúa a la cabeza del crecimiento europeo, con un avance previsto del 2,5 % consecuencia de "un importante remanente de unos resultados mejores de lo previsto en 2024", aunque con tendencia a desacelerarse e igualarse a la media de la región en 2026.

España es el único de los grandes países europeos al que el FMI mejora su previsión, ya que dentro de la eurozona retroceden Alemania, Francia e Italia y también se reduce el pronóstico del PIB del Reino Unido, que avanzará el 1,1 %, medio punto por debajo del último pronóstico.

Alemania se quedará este año estancada con una previsión de nulo crecimiento, aunque supone una mejora respecto a la contracción registrada en 2024, mientras que para Francia e Italia se prevén avances del 0,6 y el 0,4 %, respectivamente, que en ambos casos serán inferiores a los registrados en 2024.

La vicedirectora del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva Brooks, señala que el impacto negativo asociado a la incertidumbre arancelaria resta 0,3 puntos a la previsión de crecimiento de este año, aunque se contrarresta por la décima al alza (0,1 puntos) derivada del "efecto impulsor del mayor gasto fiscal, especialmente en Alemania".

El gasto adicional previsto en defensa tendrá un impacto positivo a corto plazo en la eurozona, aunque Koeva Brooks matiza que su magnitud dependerá de cómo se financie, entre otros factores.

Para 2026 el FMI espera un repunte del crecimiento en la eurozona al 1,2 %, dos décimas inferior al pronosticado en enero, con avances del 0,9 % para Alemania, del 1 % para Francia, del 0,8 % para Italia y del 1,8 % para España.

En la corrección de la previsión del año que viene ha restado 0,4 puntos el impacto de la escalada arancelaria, mientras que ha sumado 0,2 puntos el mayor gasto previsto.

El FMI ve lógico que se active la cláusula de escape prevista en las normas fiscales europeas para que el gasto en defensa no compute a efectos de déficit público, pero reclama que se haga "de forma transparente y clara, con normas contables claras" y manteniendo el resto del gasto "en la senda correcta".

"Además, si se activan las cláusulas de escape, tendrá que haber una vía de transición clara para retomar y restaurar la estabilidad fiscal", lo que requiere planes creíbles de consolidación fiscal a mediano plazo, según explica Koeva Brooks.

El informe incide en que restablecer el margen fiscal y encauzar la deuda pública hacia una senda sostenible sigue siendo una prioridad importante, al tiempo que se atienden las necesidades críticas de gasto para garantizar la seguridad nacional y económica.

También ve necesario impulsar reformas estructurales que favorezcan unos mercados financieros, laborales y de productos más integrados, derribando las barreras internas que aún impiden la expansión empresarial y limitan la innovación, la productividad y el desarrollo del mercado de capitales europeo.

"Parte del bajo crecimiento europeo se debe a un crecimiento relativamente escaso de la productividad y este ha sido el núcleo de muchos de los problemas que ha estado experimentando la zona euro. La actual situación es una oportunidad para abordar esas cuestiones", afirma Koeva Brooks.

"(Sin una mayor integración) Europa podría quedar atrapada en ese escenario de crecimiento muy bajo, lo que dificulta mucho la resolución de sus problemas fiscales y, con el cambio demográfico, el panorama no es muy alentador", subraya la directiva del fondo.

Ucrania negocia con Trump el acuerdo de minerales, pero duda de su iniciativa de paz

 KIEV.- Kiev negocia un acuerdo sobre tierras raras con Estados Unidos para retener al menos algo de apoyo de Washington, pero en Ucrania aumentan las dudas sobre la viabilidad de la iniciativa de paz del presidente estadounidense, Donald Trump

 Las sugerencias de funcionarios estadounidenses, citadas por medios de comunicación de ese país, de que Ucrania podría tener que reconocer como territorio ruso la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y renunciar a ser miembro de la OTAN han ahondado el escepticismo en el país invadido.

Yaroslav Chornogór, director del Programa de Rusia y Bielorrusia en el centro de análisis de política exterior Prisma Ucraniano, dijo que es improbable que haya pronto un alto el fuego, pese a la aspiración expresada por Trump el domingo en su red social 'Truth Social' de que Moscú y Kiev podrían llegar a un acuerdo esta semana.

 «Al contactar primero con (el presidente ruso, Vladímir) Putin, la administración Trump ha dado confianza a Moscú en su posición fuerte», dijo Chornogór. «Esto ha envalentonado a Rusia para emitir ultimátums y dictar condiciones», añadió.

El experto subrayó que Rusia perseguirá sus objetivos por medios militares, rechazando cualquier acuerdo que no cumpla sus demandas. «Como mínimo, Rusia busca el control de cinco regiones, incluidas las zonas controladas (aún parcialmente) por Ucrania, y su reconocimiento como territorio ruso», explicó.

El periodista político Vitali Portnikov, cuyo canal de YouTube cuenta con casi 900.000 suscriptores, se mostró de acuerdo, al señalar que es poco probable que Rusia ceda el control de la central nuclear de Zaporiyia para establecer allí una zona neutral, otro posible elemento de un acuerdo que barajaría la Casa Blanca. Mientras, Ucrania nunca aceptará como legítima la ocupación rusa de Crimea o de otros territorios, añadió Portnikov.

EEUU propone reconocer Crimea como rusa, según 'The Washington Post'

 WASHINGTON.- Estados Unidos está proponiendo reconocer la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia y congelar las líneas del frente de guerra como parte de un acuerdo de paz, según ha informado este martes The Washington Post, citando a varias personas conocedoras de las deliberaciones.

 Las propuestas estadounidenses fueron presentadas a Ucrania en París la semana pasada, según el Post. El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, viajará a Rusia esta semana para conversar con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra en Ucrania, según ha detallado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leavitt ha afirmado que «esperamos estar avanzando en la dirección correcta» respecto a Ucrania, al tiempo que señaló que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su frustración con ambos países en su intento de lograr un alto al fuego.

Reino Unido publicará las nacionalidades de los delincuentes extranjeros en aras de la «transparencia»

 LONDRES.- El Ministerio de Interior de Reino Unido comenzará a publicar la nacionalidad de los delincuentos extranjeros, con el objetivo de favorecer la «transparencia» y «aportar información al debate público».

En un documento publicado en su propia web, el Ministerio que dirige Yvette Cooper afirma que ha ordenado que se evalúe cómo mejorar la recopilación y verificación de los datos de criminales extranjeros, así como establecer un método más regular para su publicación.

De esta forma, el Ministerio de Interior británico planea iniciar su nueva estrategia de publicación de datos antes de que termine 2025, y espera poder publicar estadísticas como el tipo de delitos cometidos por extranjeros y sus nacionalidades.

La medida se ha tomado en medio de un intenso debate acerca de la inmigración a Reino Unido y de las deportaciones de delincuentes extranjeros.

El responsable de Interior de los conservadores, Chris Philp, afirmó el lunes en la red social X que los laboristas habrían «cedido ante la presión», destacando una enmienda propuesta en 2024 por el exministro de Inmigración y responsable de Justicia de los Conservadores, Robert Jenrick, que pedía que se recogiesen los datos de nacionalidad, inmigración y visado de los delincuentes condenados.

Walter Isaacson, biógrafo de Elon Musk, alerta sobre su personalidad: "No comprende realmente los sentimientos y emociones humanas"

 https://www.larazon.es/tecnologia-consumo/walter-isaacson-biografo-elon-musk-alerta-personalidad-comprende-realmente-sentimientos-emociones-humanas_2025042067fe2ebd47c02c000146b0d2.html

La muerte del Papa cambia el Mundo / Guillermo Herrera *



El miércoles 1 de mayo a las 11:11 termina el famoso reloj del círculo según ha dicho JFK Jr. en Telegram . Ahora es el regreso del plan para salvar el Mundo porque se ha dado luz verde y se ha lanzado la Operación Tormenta . La coalición se está moviendo para tomar el control de los medios principales y hacer justicia. El Mundo nunca será el mismo. Confía en el plan y disfruta del espectáculo.

https://t.me/JFK_Q17

Es evidente que hay una operación en marcha para corregir la situación en nuestro planeta. Harán lo que sea necesario y no darán explicaciones para la tranquilidad de los ciudadanos. No vivimos con miedo, y sabemos que, en el momento indicado, ocurrirán acontecimientos espectaculares e irreversibles. No somos víctimas sino vencedores, y los únicos prisioneros son quienes se aferran a sus propias ideas y creen haber perdido. Un senador estadounidense afirma que podría haber una nueva investigación sobre el 11-S.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253752

Se habla del gran despertar como un cambio energético mundial. Muchos sienten que forman parte de una batalla épica entre el bien y el mal, y suelen desconfiar de los gobiernos, los medios y la educación oficial. Esto les da sentido, comunidad y propósito. Estas teorías ofrecen una narrativa que da orden y sentido al caos del Mundo. Algunas mezclan estas teorías con conceptos de astrología, vibraciones, meditación o mensajes canalizados.

https://es.wikipedia.org/wiki/QAnon

AJUSTE DE CUENTAS

  • Ha comenzado una colisión kármica el 21 de abril cuando Saturno entró en conjunción con el nodo norte. Este insólito acontecimiento cósmico está afectando a tu destino, a tu camino espiritual y la línea de tiempo mundial. ¿Estás listo para el ajuste de cuentas más poderosas de la década?

    https://www.youtube.com/watch?v=dGiLUsqQHPE

  • El 21 de abril de 2025 fue un día trascendental por muchas razones según Starship Earth. Oí que todo está listo, pero en pausa hasta después de Pascua . No sabemos a qué se refiere ' todo '. Podría ser a cuestiones financieras u otros aspectos de la operación. La coalición lo sabe todo. Sabe quiénes son los que se infiltran en los gobiernos y los preparan para la caída. El presidente Trump acaba de revelar que los próximos tres días decidirán el destino del mundo según Sorcha Faal .

    https://www.whatdoesitmean.com/index4945.htm

  • El Papa se fue y Trump acaba de tomar el trono.- La muerte del Papa señala un cambio en la dinámica del poder mundial, con Trump proclamando el control de los sistemas financieros. Mientras el Vaticano está de luto, llega a su fin la era del papel moneda y cobra mayor relevancia la importancia del oro. La muerte del Papa no es casual. Es la señal de que ha desaparecido la protección espiritual del sistema mundialista. Netanyahu no atacará a Irán sin la aprobación de Trump .

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253715

  • Con respecto a la muerte del Papa, no hay que criticar a los muertos sino bendecirlos porque ya han pagado su precio. Eso es ser cristiano, que es lo mismo que ser buena persona. Se desvaneció aquello ante lo que todos se inclinaban. No hubo arrestos, ni ruedas de prensa. Sólo un cumplimiento discreto y, si son ciertos los rumores, oro, mucho oro. Los activos cambiaron de manos. Se abrieron bóvedas y ahora se ilumina el marcador ocho años después.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/21/589bull-the-pope-is-gone-and-trump-just-took-the-throne/

ACTITUD

DEFINICIÓN

La operación tormenta (o simplemente la tormenta ) es un concepto central dentro de la narrativa que surgió en internet en 2017. Se presenta como un evento masivo e inminente que cambiaría el curso de la historia del mundo. La Tormenta es el nombre que se da a un evento futuro en el que la coalición llevaría a cabo una operación secreta contra la corrupción.

Este término se refiere a un evento que se popularizó tras un enigmático comentario del presidente Trump en octubre de 2017 durante una sesión de fotos con altos mandos cuando dijo: " tal vez este sea el silencio antes de la tormenta” , lo que se interpretó como una señal de purga. Cuando los periodistas preguntaron a qué se refería, él respondió: lo verán”

Este comentario fue interpretado como una señal de que se avecinaba un gran acontecimiento secreto para limpiar el sistema. Desde entonces, esto se ha convertido en un clímax esperado, que marcará el triunfo sobre las redes de conspiración mundial.

Según la narrativa, el pueblo despertará y verá la verdad. El evento marcaría el inicio del gran despertar, una era de verdad, justicia y redención. La narrativa se propagó en 2017 y 2018 cuando se formaron comunidades en Reddit que interpretaban los mensajes en forma de pistas, como si fueran acertijos.

 Creadores de contenido empezaron a editar vídeos que analizaban estas gotas de información y ganando millones de visualizaciones. De este modo se adaptó el contenido a narrativas más suaves para atraer a públicos nuevos, como teorías sobre la espiritualidad.

En 2020, muchos usuarios (especialmente madres jóvenes y personas espirituales) comenzaron a compartir contenido en TikTok, Facebook y Telegram . Desde 2021 en adelante se produjo una emigración a canales alternativos. 

Tras el bloqueo de cuentas en Twitter, Facebook y YouTube , muchos seguidores se pasaron a Telegram, Truth Social, Gab, etc. con nombres más genéricos como Salven a los Niños ” (Save the Children ) para atraer simpatizantes desde otras causas.

EL PERSONAJE

El caso de JFK Jr. es de los más reveladores sobre cómo funciona esto. El hijo del expresidente JFK, no habría fallecido en 1999 en un accidente de avión, como afirma la versión oficial. 

Según esta teoría, JFK Jr. fingio su muerte para escapar del lado oscuro y se ha mantenido en secreto durante más de veinte años, esperando el momento adecuado para reaparecer y unirse en la lucha contra la élite corrupta.

Una figura clave en esta historia es Vincent Fusca , un hombre que suele asistir a mítines de Trump con una gorra de MAGA y una camioneta decorada con símbolos. Muchos creen que él es JFK Jr. disfrazado. Comparan fotos antiguas, hacen análisis faciales caseros y ven pruebas en detalles mínimos como gestos o guiños.

JFK Jr. era un joven carismático, y parte de una familia mítica en la Historia. Su padre (JFK) es visto por muchos como alguien que luchó contra el poder oculto. La idea de que él y Trump trabajarían juntos los une simbólicamente a demócratas del pasado con republicanos del presente, como una reconciliación patriota más allá de partidos.

Sus usan seguidores numerología, simbolismo y mensajes ocultos para probar que JFK Jr. está vivo y que todo esto forma parte del plan. Los creyentes aman buscar patrones numéricos en todo: tweets , fechas, tiempos exactos, nombres y luego los relacionan con las gotas informativas.

La gente se obsesiona con fechas clave y creen en la numerología, los anagramas y la gematría, una forma de numerología hebrea, que son valores numéricos de palabras hebreas e inglesas, para demostrar que tienen el mismo valor numérico frases como "John Kennedy Jr. está vivo " y que "Donald Trump es un mesías " . Eso sería una prueba de conexión mística.

Muchos analizan las ropas, los gestos, las posiciones corporales y los decorados en actos públicos, buscando mensajes ocultos. Por ejemplo, si Trump señala hacia alguien del público, dicen que está señalando a JFK Jr. disfrazado. Si en una rueda de prensa se ve una letra ' J ' o una bandera antigua, lo interpretarán como señales. Si Melania viste de verde, dicen que es un mensaje de 'go ' hacia adelante, o si viste de blanco, sería la pureza del plan divino.

MENSAJES CODIFICADOS

Los discursos de Trump son analizados palabra por palabra buscando letras que se repiten como la J o la K , o errores gramaticales que serían deliberados, o pausas dramáticas como código morse, o mensajes con errores ortográficos que serían pistas cifradas.

Los más esotéricos dentro creen que el regreso de JFK Jr. formaría parte de un evento espiritual o energético, no sólo político. Hablan de alineaciones planetarias como señales. Dicen que JFK Jr. y Trump vibran en una frecuencia superior. Otros lo relacionan con profecías bíblicas o incluso con la reencarnación. Hay seguidores que les atribuyen una especie de papel mesiánico y creen que su resurrección traería una era de redención mundial.

Una frase típica es que no hay coincidencias” . Cualquier cosa, por mínima o absurda que sea, se interpreta como parte del gran rompecabezas. Y si no encaja algo, dicen simplemente confía en el plan” . El águila simboliza la libertad y la justicia, mientras que la estrella de cinco puntas es una referencia a JFK.

También usan películas como si fueran profecías o revelaciones ocultas: Dicen que la película Tesoro nacional” habla en clave sobre JFK Jr. Otros creen que el final de “V de Vendetta” muestra el gran despertar que viene. En la película Regreso al Futuro” interpretan que se predijo el accidente de avión de JFK Jr. Al igual que con muchas creencias místicas, el sentir que uno tiene acceso a una verdad oculta, da identidad, poder y propósito.

https://www.hbo.com/q-into-the-storm

HALLAZGO

Esto no es sólo un descubrimiento. Es una detonación. Enterrada en antiguos archivos romanos, se acaba de desenterrar una carta oculta de Poncio Pilatos , que desmorona los cimientos de todo lo que ha enseñado el Vaticano durante siglos según Julian Assange .

Poncio Pilatos fue un miembro del orden ecuestre y quinto prefecto de la provincia romana de Judea , entre los años 26 y 36. Los evangelios canónicos lo presentan como responsable ejecutivo del suplicio y crucifixión de Jesús de Nazaret , conocido también por autores judíos como Filón y Flavio Josefo , romanos como Tácito , y un testimonio arqueológico epigráfico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Poncio_Pilato

Pilato no veía a Jesús como un criminal. Lo veía como algo divino. En esta carta, el hombre que dio la orden de crucificar a Cristo admite haber sido atormentado por remordimientos. Habla de milagros. Habla de sabiduría. Habla de miedo. Miedo al juicio divino. Miedo a las consecuencias eternas. Llama a Jesús un hombre de pureza incomparable y sugiere que presencia eventos sobrenaturales de primera mano.

Pero esto es lo que realmente enciende la llama: Pilatos culpa a Caifás y a la élite religiosa corrupta de forzarlo. Describe una conspiración coordinada, amenazas a su poder, y una turba manipulada por mentiras. Sabía que Jesús era inocente. Sabía que la crucifixión era un montaje. Y ahora, siglos después, emerge la verdad de las sombras.

¿Por qué ahora? ¿Por qué se enterró esta carta? Porque amenaza directamente a la narrativa controlada del Vaticano. Pilatos, antes presentado como un frío instrumento político, ahora parece un hombre ahogado en la culpa que intenta anunciarse al Mundo. ¿La reacción del Vaticano? Terror y silencio. Se afanan por obtener una 'verificación' pero las palabras están ahí: claras y contundentes.

Habla de noches atormentadas por la culpa. De un Mundo manipulado por el miedo y el poder. De un hombre llamado Jesús que no era de este Mundo. Las confesiones finales de Pilato no sólo reescriben la crucifixión, sino que exponen toda la maquinaria político-religiosa que la sustenta.

Y las implicaciones son devastadoras. Esto no es solo una carta. Es una confesión desde dentro de la máquina. Un funcionario romano que admitió que el Hijo de Dios fue condenado por la corrupción, no por la justicia. Esta carta jamás debió ser vista. Pero ahora lo es. Se acabó el tiempo del Vaticano. La verdad ha regresado, y nada detendrá lo que viene.

https://t.me/JulianAssangeWiki

 

(*) Periodista español