viernes, 29 de agosto de 2025

Kallas sobre Ucrania: «Es muy importante que nos preparemos para el día después»

 COPENHAGUE.- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo este viernes a su llegada a la reunión informal de ministros de Defensa europeos que es importante estar preparados para garantizar la seguridad de Ucrania «el día después», una vez se haya alcanzado la paz.

«Nuestra contribución a las garantías de seguridad es la misión de entrenamiento, la misión militar y también el apoyo a la industria de defensa de Ucrania. Hoy estamos debatiendo cómo cambiar el mandato de todas esas misiones para estar preparados una vez que se haya alcanzado un acuerdo de paz», dijo la alta representante desde la capital danesa.

Kallas además señaló que «también los países neutrales pueden participar» en estas garantías. Asimismo, preguntada sobre la posibilidad de tropas europeas sobre el terreno, Kallas dijo que «es una decisión que debe tomar cada uno de los Estados miembros» pero que las conversaciones continúan. 

«Creo que es muy importante que nos preparemos para el día después», añadió.

La cita con los ministros de los Veintisiete se celebra con el trasfondo de los últimos ataques rusos nocturnos contra Kiev el pasado miércoles y jueves, en los que han muerto al menos 23 civiles, según el recuento provisional de las autoridades ucranianas. El ataque además afectó a la delegación de la UE en Kiev. 

«Estos ataques demuestran que Putin se está burlando de cualquier esfuerzo de paz que se esté realizando. Lo que tenemos que hacer es aumentar la presión sobre Rusia. Esto es realmente lo que ellos entienden, la presión», manifestó Kallas.

El desempleo en Alemania cae inesperadamente en agosto

 BERLÍN.- El número de desempleados en Alemania descendió inesperadamente en agosto, según las cifras de la oficina de empleo publicadas el viernes, en un momento en que la mayor economía europea tiene dificultades por salir de una prolongada recesión

La oficina dijo que el número de desempleados disminuyó en 9.000 personas en términos desestacionalizados, hasta los 2,96 millones.

Los analistas consultados por Reuters esperaban que la cifra aumentara en 10.000 personas. La tasa de paro desestacionalizada se mantuvo estable en el 6,3 %, en línea con lo previsto por los analistas en un sondeo de Reuters

«El mercado laboral sigue marcado por la recesión económica de los últimos años, pero también se observan los primeros signos de estabilización», dijo la directora de la Oficina de Empleo, Andrea Nahles.

El inesperado descenso se conoce mientras Berlín lucha contra una persistente debilidad económica. Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían encaminar a la economía a un tercer año sin crecimiento por primera vez en la historia. A pesar de la mejora mensual, el desempleo sigue siendo elevado en comparación con los niveles previos a la pandemia.

Asimismo las ventas minoristas alemanas cayeron mucho más de lo esperado en julio, según mostraron los datos de este mismo viernes, según las perspectivas del consumo en el tercer trimestre. Así las ventas minoristas cayeron un 1,5 % respecto al mes anterior, mientras que los analistas consultados por Reuters habían previsto un descenso del 0,4 %.

«Las ventas minoristas en Alemania se han ralentizado de forma constante este año, tras el fuerte crecimiento registrado a finales del año pasado», dijo Claus Vistesen, economista jefe para la zona euro de Pantheon Macroeconomics

La economía alemana se contrajo un 0,3 % en el segundo trimestre, lo que reduce aún más las expectativas de una recuperación sostenida de la mayor economía europea a corto plazo. 

Aunque no cabe duda de que la demanda exterior está bajo presión debido a los aranceles estadounidenses, aún quedaba cierta esperanza de que los consumidores privados impulsen un aumento de la demanda, afirmó Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank.

Los salarios están subiendo de nuevo y la inflación es baja, por lo que debería haber margen para aumentar el gasto, señaló. «Sin embargo, estas esperanzas se vieron defraudadas en julio», dijo de la Rubia. 

Se espera que la confianza de los consumidores alemanes caiga por tercera vez consecutiva en septiembre, la creciente preocupación de los hogares por la posible pérdida de empleo y la incertidumbre sobre la inflación, según mostró la encuesta GfK el miércoles.

Finalmente los precios de importación alemanes disminuyeron un 1,4 % interanual en julio, según informó el viernes la oficina de estadística. Los analistas consultados por Reuters habían previsto un descenso del 1,2 %. 

Dado que la economía alemana compra muchos productos primarios y materias primas en el extranjero, el aumento de los precios de importación se refleja en los datos de inflación con un desfase temporal. 

Alemania publicará los datos nacionales de inflación de agosto en esta jornada de viernes, y se espera que la tasa de inflación armonizada suba al 2,0 % desde el 1,8 % del mes anterior.

Chequia se anota un récord de voluntarios en su ejército

 PRAGA.- La República Checa ha superado este año la meta de reclutamiento con más de 2.100 nuevos voluntarios en sus Fuerzas Armadas, la cifra más alta a esta altura del año desde la abolición del servicio militar obligatorio en 2004, según reveló este viernes el diario digital 'E15'.

El objetivo de reclutamiento es 2.100 nuevos soldados profesionales este año. Ya lo hemos logrado», confirmó el general de brigada Vladimír Studený, director de la Agencia de Personal de las Fuerzas Armadas. 

El aumento se atribuye a un paquete de incentivos económicos que incluye un salario de unos 1.900 euros tras la fase de entrenamiento, así como a una estrategia de comunicación renovada.

El portal oficial del ejército, lanzado hace dos años, ha superado por primera vez los 100.000 usuarios únicos al mes, facilitando el acceso a información y procesos de reclutamiento. Pese al éxito, el ejército afronta un problema paralelo: la elevada tasa de bajas, que en 2024 tuvo un récord con 1.450 salidas, el mayor número en la última década, y se espera que la cifra se repita este año.

Con todo, se espera que este año el ejército checo crezca en 650 personas, lo que ha sido considerado «el mejor resultados de los últimos cinco años» por fuentes de la institución. Las Fuerzas Armadas checas cuentan actualmente con unos 30.000 soldados profesionales y 4.900 reservistas activos. 

Hasta ahora, el récord histórico de reclutamiento correspondía a 2006, cuando se incorporaron 2.262 voluntarios, pero ese número se superará este año debido a que las convocatorias para lo que queda de 2025 están completas.

El sistema QFS se expande rápidamente mientras los ingenieros militares de Trump ultiman la infraestructura para el mayor colapso financiero de la historia

  https://gazetteller.com