domingo, 28 de julio de 2024

El húngaro Orbán arremete contra la política de la UE en Ucrania

BUDAPEST.- El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha criticado lo que entiende como una política de belicismo de la Unión Europea sobre la guerra de Ucrania y reivindicado el nacionalismo cristiano frente a los "ofendidos" liberales durante un discurso este fin de semana en la localidad de Baile Tusnad, en la Transilvania rumana, aunque con un destacado porcentaje de etnia húngara.

"Bruselas quiere lograr la paz en Ucrania apoyando la guerra. Europa ha dejado de defender sus propios intereses y lo único que está haciendo ahora es seguir la estela de Estados Unidos a costa de su autodestrucción", ha declarado durante un discurso de dos horas en esta localidad, que visita aproximadamente cada año y donde suele pronunciar sus discursos más encendidos.

En esta ocasión hay que añadir que Hungría ocupa ahora mismo la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea, un momento que ha puesto todavía más de manifiesto las habituales fricciones entre el euro-escéptico primer ministro y sus socios de Bruselas y en especial desde la gira que le llevó a visitar Rusia y reunirse con el presidente del país, Vladimir Putin, a principios de mes.

Orbán, que describió como "falsa" la idea de que Rusia es "una rígida autocracia estalinista", insistió en que su viaje a Moscú formaba parte de una "misión de paz" que tiene el objetivo final de "convencer a Europa de que debe perseguir una política independiente en Ucrania" y reivindicó la importancia del "nuevo eje de poder" que ha aparecido en el continente desde la guerra de Ucrania, uno en el que Francia y Alemania han perdido fuerza frente "al nuevo centro de influencia que representan Londres-Varsovia-Kiev, los estados bálticos y los países escandinavos".

El primer ministro húngaro no escatimó palabras contra Alemania, a la que acusó de guardar "silencio" sobre la explosión de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 a finales de 2022. Rusia ha insistido durante todo este tiempo en que se trataba de un sabotaje por parte de algunos de los países escandinavos, si bien la comunidad internacional cerró filas desde el primer momento y acusó al Kremlin de haber perpetrado un ataque de falsa bandera.

"El hecho de que nadie haya esclarecido todavía lo que ocurrió demuestra que ha ocurrido un acto de sumisión frente a un flagrante acto de terrorismo dirigido por Estados Unidos", ha añadido.

En términos generales, Orbán pronunció en Baile Tusnad un discurso maximalista en el que acusó directamente a Occidente de "negar la existencia del Estado-nación", una estructura caracterizada por "una cultura particular, con un conjunto de valores comunes de los que derivan requerimientos morales comunes, bajo común consentimiento, y una base bíblica".

El primer ministro húngaro puso la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París -- un espectáculo caracterizado por la destacada intervención de la comunidad LGBTQ -- como ejemplo de que "no hay moral pública en Occidente", una entidad que "ha dejado de aspirar a grandes ideales" y rechazado "el secreto de la grandeza que es servir a algo más grande que uno mismo", por lo que "frente a los liberales ofendidos, entallados, de café latte y sin azúcar ni nada" hay que "enarbolar una bandera para que los jóvenes y valientes nacionalistas cristianos se reúnan a su sombra".

Nada representa mejor este concepto, a su entender, que el candidato republicano a la Casa Blanca y gran aliado de Orbán, Donald Trump, un hombre con la misión de "que el pueblo estadounidense pase de ser un Estado liberal postnación a un Estado nación, y por eso quieren encarcelarlo, matarlo o quitarle su riqueza", ha manifestado en relación al intento de asesinato del que fue objeto el magnate hace dos semanas.

 "Es probable que este intento no sea el último de la campaña", ha asegurado.

Orbán se declaró convencido de la victoria del expresidente en las elecciones de noviembre, un momento que representará un punto de inflexión para Europa dadas las intenciones de Trump de volver a abrir las líneas de comunicación con Rusia -- el expresidente no guarda buena relación con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a quien considera un pedigüeño por estar solicitando constantemente ayuda económica y militar -- para negociar la paz.

"Si Europa no ha cambiado para entonces su política para orientarla hacia la paz, tras la victoria de Trump tendrá que hacerlo después de admitir que ha sido derrotada", ha avisado el primer ministro durante su discurso, recogido por el periódico húngaro 'Magyar Nemzet', próximo al mandatario.

Erdogan advierte de que podría intervenir contra Israel "igual que entramos en Karabaj o Libia"

 ANKARA.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este domingo que podrían intervenir militarmente contra Israel "igual que entramos en Karabaj o Libia".

"Debemos ser muy fuertes para que Israel no pueda hacerle estas cosas a Palestina. Igual que entramos en Karabaj o Libia, haremos lo mismo con ellos", ha apuntado durante un acto de su partido en la provincia de Rize, según recoge el portal turco Haberler.

"No hay nada que nos impida hacerlo. Solo tenemos que ser lo bastante fuertes para dar estos pasos", ha argumentado ante los seguidores del Partido Justicia y Desarrollo (AKP).

Durante su intervención ha asegurado que han invitado al presidente palestino, Mahmud Abbas, a hablar ante el Parlamento turco, pero que no ha podido aceptar la invitación. "¿Quién dice que no está abierto el Parlamento? El Parlamento está abierto a cualquier que esté en el camino de la rectitud", ha subrayado.

El Gabinete de Seguridad israelí deja en manos de Netanyahu y Gallant la respuesta al ataque de Majdal Shams

 JERUSALÉN.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno israelí ha aprobado dejar en manos del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y del ministro de Defensa, Yoav Gallant, la respuesta al ataque en el que murieron doce civiles, la mayoría niños, en la localidad drusa de Majdal Shams, una acción que Israel atribuye al partido-milicia libanés Hezbolá.

La reunión del Gabinete de Seguridad ha comenzado a las 16.00 horas y ha durado cuatro horas, tras un acuerdo para depositar en Netanyahu y Gallant la decisión sobre el alcance y el momento de la represalia israelí sobre Líbano, ha explicado la Oficina del Primer Ministro israelí en un comunicado.

Varios ministros habían criticado la rapidez con la que se había decidido y ordenado el ataque de represalia de la semana pasada contra los hutíes de Yemen, por lo que en la reunión de este domingo todos los ministros han tenido un amplio turno de palabra, según recoge el diario 'Yedioth Aharonoth'.

Sin embargo, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, se han abstenido en la votación final.

En el encuentro se ha abordado además la situación de la negociación para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, aunque será tema de una próxima reunión, según las fuentes del 'Yedioth Aharonoth'.

Doce civiles drusos israelíes, la mayoría menores de edad, murieron el domingo en Majdal Shams, en los Altos del Golán sirios ocupados por Israel, por el impacto de lo que según Israel era un cohete iraní lanzado por Hezbolá desde Líbano. 

Hezbolá sin embargo niega cualquier implicación y atribuye lo ocurrido a un proyectil antiaéreo de intercepción israelí.

Meloni critica las "fake news" de Von der Leyen en sus críticas al Gobierno italiano

 ROMA.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que le reprocha las "fake news" en sus críticas a las reformas introducidas por el Gobierno que lidera incluidas en el 'Informe anual sobre el Estado de Derecho de la Unión Europea'.

"Por primera vez" el contenido del informe "ha sido tergiversado para uso político por parte de algunos en un intento de atacar al Gobierno italiano", ha apuntado Meloni en la misiva remitida a Von der Leyen, según recoge la agencia de noticias italiana AGI.

Meloni ha cargado así contra los "ataques torpes y engañosos que solo pueden afianzarse en el contexto desolador del uso recurrente de 'fake news' que contaminan cada vez más el debate en Europa".

"Es lamentable que ni siquiera el Informe de la Comisión sobre el estado de derecho y, en particular, sobre la libertad de información en el servicio público de radiodifusión se haya salvado de los profesionales de la desinformación y la mistificación", ha argumentado.

El informe europeo recoge que en la televisión pública (RAI) se han incumplido las reglas de igualdad de condiciones en favor de la mayoría gubernamental en la campaña para las recientes elecciones al Parlamento Europeo.

Meloni ha argumentado que en elecciones anteriores los gobiernos "han podido legítimamente seguir informando a los ciudadanos sobre sus actividades, sin que la información institucional se incluya en el cálculo de la igualdad de condiciones, como exige la ley actual".

En cualquier caso, Meloni ha asegurado que su gobierno "garantiza en Italia y Europa el pleno respeto de los valores fundacionales de la Unión Europea y el compromiso para que Italia progrese en el ámbito de la libre información, la lucha contra las noticias falsas y el pluralismo en la radio y la televisión de servicio público después de décadas de descarada subdivisión política".

Beirut cree que Hebolá está dispuesto a retirarse al norte del río Litani si Israel cesa los ataques

 BEIRUT.- El ministro de Asuntos Exteriores libanés, Abdulá Buhabib, ha afirmado este domingo que las milicias de Hezbolá están dispuestas a retirarse al norte del río Litani, a unos 29 kilómetros al norte de la Línea Azul, si Israel cesa los ataques.

Buhabib ha explicado en declaraciones a la televisión saudí Al Hadath que Israel debería "pensarlo cuidadosamente" antes de atacar territorio libanés porque la escalada afectaría a Israel y a toda la región.

La Resolución del Consejo de Seguridad 1701 prevé la retirada de cualquier fuerza militar de la franja entre el río Litani y la Línea Azul que ejerce de frontera entre el territorio israelí y libanés. Sin embargo, Hezbolá mantiene presencia en esta región y son habituales los lanzamientos de cohetes hacia Israel.

Por otra parte, el líder druso libanés, Walid Jumblatt, ha explicado en declaraciones a la televisión qatarí Al Yazira que ha mantenido una conversación con el enviado especial estadounidense Amos Hochstein al que le ha emplazado a "buscar una mediación".

Jumblatt parece referirse a las declaraciones previas de fuentes diplomáticas estadounidenses en Líbano en las que apuntaban a que la reacción israelí al ataque de Majdal Shams es "inevitable".

Además ha restado peso a las acusaciones que implican a Hezbolá en el ataque de Majdal Shams y ha destacado las "continuas gestiones con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri para lograr un alto el fuego serio en el sur de Líbano con el enviado estadounidense".

California declara el estado de emergencia ante el incendio forestal más grande del año

 SACRAMENTO.- Más de 2.400 bomberos, seis helicópteros y más de 150 camiones forman parte del contigente que lleva combatiendo desde mediados de esta semana el incendio forestal más grande del año en el estado de California y el séptimo en toda su historia, el incendio de Park, donde las llamas han arrasado ya en los condados de Butte y Tehama una superficie aproximada de casi 150.000 hectáreas, más amplia que la ciudad de Los Ángeles.

El gobernador del estado, Gavin Newsom, ha declarado el estado de emergencia para facilitar la lucha contra un incendio que, la noche del sábado, solo estaba contenido en un 10 por ciento, de acuerdo con fuentes de la lucha contra el fuego a la cadena estadounidense CNN.

De momento no se tiene constancia de víctimas mortales pero ya hay una persona detenida bajo sospecha de haber provocado el incendio, un hombre identificado como Ronnie Dean Stout II, de 42 años, acusado de haber empujado un coche ardiendo en el parque de Bidwell, según el fiscal del condado de Butte, Mike Ramsey.

A este incendio hay que sumar otro declarado en el condado de Plumas y que ha quemado otras 30.000 hectáreas.

"Estamos utilizando todas las herramientas disponibles para proteger vidas y propiedades mientras nuestros equipos de bomberos y respuesta a emergencias trabajan las 24 horas para combatir estos desafiantes incendios", ha manifestado Newsom en un comunicado.

"Permanezcan a salvo y permanezcan atentos a las instrucciones de las autoridades locales mientras continúan las peligrosas condiciones climáticas de incendios", ha añadido el gobernador.

Hamás convoca una jornada mundial de movilización por Gaza para el 3 de agosto

 BEIRUT.- El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha realizado un llamamiento a la movilización a nivel nacional e internacional en apoyo a la Franja de Gaza, objetivo de una ofensiva israelí de represalia en la que han muerto casi 40.000 personas desde el 7 de octubre.

Haniye ha abogado por una "movilización eficaz nacional, árabe, islámica e internacional" en apoyo a la población gazatí y a los presos palestinos el 3 de agosto que sería además el punto de partida de acciones para reclamar el cese de hostilidades.

"Que el 3 de agosto sea el día nacional y mundial de apoyo a Gaza y a los presos, seguido de acciones incesantes de masas hasta que cese la guerra contra el pueblo palestino", ha planteado Haniye en un comunicado publicado en el canal de Telegram de Hamás.

Esta convocatoria es en respuesta al "silencio internacional y a la incapacidad de parar la guerra en Gaza, al sesgo de la Administración estadounidense y a su apoyo total" a Israel. 

Además denuncia la "incapacidad de las organizaciones de derechos humanos y humanitarias para asumir la responsabilidad de los derechos del pueblo palestino en Gaza y los presos en las cárceles".

Netanyahu se reúne con el gabinete de seguridad tras el ataque de Majdal Shams

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha reunido este domingo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno para abordar la respuesta al ataque del sábado en el que murieron doce civiles, la mayoría niños, al caer un proyectil sobre la localidad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán sirios ocupados por Israel.

Diversas fuentes citadas por medios israelíes apuntan a que habrá una respuesta de envergadura a este ataque. La duda está en si habrá una guerra abierta total contra las milicias de Hezbolá en Líbano o será una represalia más limitada.

La Oficina del Primer Ministro israelí ha publicado una fotografía de la reunión en la que aparecen, además de Netanyahu, el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi; el jefe de gabinete de Netanyahu, Tzachi Braverman; el jefe del Mossad, David Barnea; el director del Shin Bet, Ronen Bar, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Herzi Halevi; el secretario militar de Netanyahu, Roman Goffman, y otros miembros del Estado Mayor.

Barnea, el jefe del Mossad, acaba de regresar a Israel tras asistir en Roma a una reunión de las negociaciones para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza. Barnea viajó a Italia el jueves y tras la cita Israel ha informado de que los contactos seguirán "en los próximos días".

En Roma estaban el jefe de la CIA, William Burns; el jefe de los servicios secretos egipcios, Abbas Kamel, y el primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahmán al Zani.

Netanyahu ha llegado este mismo domingo a Israel en el 'Ala de Sión', el avión oficial del primer ministro, procedente de Estados Unidos, donde ha realizado una visita oficial en la que se ha entrevistado con las principales autoridades y ha dado un discurso ante el Congreso.

Siria responsabiliza a Israel de las muertes en Majdal Shams

 DAMASCO.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria ha atribuido a Israel la responsabilidad de las doce muertes de civiles en la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel.

"En el marco de los intentos de la ocupación israelí de escalar el conflicto en nuestra región y ampliar el ámbito de su agresión, cometió ayer un horrendo crimen en la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Golán sirios, ocupados desde 1967, y después ha culpado a la resistencia libanesa por su crimen", ha apuntado el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio en un comunicado recogido por la agencia de noticias oficial siria, SANA.

Además, ha destacado la posición de "nuestro pueblo en el Golán sirio, que ha rechazado durante décadas la ocupación israelí y se ha negado a renunciar a su identidad árabe siria". 

"No van a ser engañados por las mentiras y acusaciones falsas de la ocupación contra la resistencia nacional libanesa (...). Nuestro pueblo en el Golán sirio es y seguirá siendo parte integral de la resistencia a la ocupación y sus políticas agresivas", ha resaltado.

Damasco ha condenado además "las continuas masacres de la ocupación israelí, una detrás de otra" y sus "intentos flagrantes de inventar pretextos de ampliar el ámbito de su agresión". Para Siria, Israel será así "completamente responsable de esta peligrosa escalada regional".

Doce civiles drusos israelíes, la mayoría menores de edad, murieron el domingo en Majdal Shams, en los Altos del Golán sirios ocupados por Israel, por el impacto de lo que según Israel era un cohete iraní lanzado por Hezbolá desde Líbano. Hezbolá sin embargo niega cualquier implicación y atribuye lo ocurrido a un proyectil antiaéreo de intercepción israelí.

Asistentes al funeral por las víctimas de Majdal Shams increpan a diputados israelíes

 TEL-AVIV.- Varios de los asistentes al multitudinario funeral por las víctimas mortales del ataque con cohetes contra la localidad drusa de Majdal Shams han increpado a los diputados israelíes que han acudido a la ceremonia y denunciado la marginación de la que se ven objeto.

Entre ellos se encontraba el ultranacionalista ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich. 

"Sáquenlo de aquí", le gritó uno de los residentes de esta población que se encuentra en los Altos del Golán bajo ocupación israelí.

Tampoco se han librado de las quejas el ministro de Economía, Nir Barkat, o la ministra de Medio Ambiente, Idit Silman. "Nos habéis abandonado durante nueve meses y ahora estáis aquí", indicaron algunos de los manifestantes, según recoge el diario israelí 'Times of Israel'.

Doce civiles, la mayoría menores de edad, murieron el sábado por el impacto de lo que según Israel era un cohete iraní lanzado por Hezbolá desde Líbano. Hezbolá sin embargo niega cualquier implicación y atribuye lo ocurrido a un proyectil antiaéreo de intercepción israelí.

El Gobierno libanés cree que no hubo un ataque intencionado de Hezbolá en Majdal Shams

 BEIRUT.- El ministro de Asuntos Exteriores de Líbano, Abdulá Bu Habib, ha afirmado que no hubo un ataque intencionado de Hezbolá contra la localidad drusa israelí de Majdal Shams y que la muerte de los doce civiles pudo deberse a un error israelí, a uno de Hezbolá o de "otra organización".

El ministro ha descartado así "la hipótesis de que Hezbolá perpetró el ataque de la localidad de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados, porque desde el inicio del conflicto en el sur, Hezbolá no ha atacado lugares civiles, solo posiciones militares", según declaraciones a la emisora británica BBC.

Estas muertes serían así consecuencia de un ataque "de otra organización, de un error israelí o de un error de Hezbolá", por lo que ha pedido una investigación internacional o la convocatoria del Comité Tripartito de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) para esclarecer lo ocurrido.

El ministro ha aprovechado para condenar estas muertes y el rechazo del Gobierno libanés a los ataques contra civiles por parte de cualquier de los bandos implicados. Además ha pedido "una aplicación completa e integral de la Resolución 1701 (2006)".

"Un ataque de envergadura de Israel contra Líbano provocaría un deterioro de la situación en la región y el estallido de una guerra en toda la región", ha advertido.

Doce civiles drusos israelíes, la mayoría menores de edad, murieron el sábado en Majdal Shams, en los Altos del Golán sirios ocupados por Israel, por el impacto de lo que según Israel era un cohete iraní lanzado por Hezbolá desde Líbano. Hezbolá sin embargo niega cualquier implicación y atribuye lo ocurrido a un proyectil antiaéreo de intercepción israelí.

Meloni promete mejorar las relaciones con China tras abandonar el gran plan de infraestructuras de Pekín

 PEKÍN.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se ha comprometido durante su visita a China a mejorar la relación el gigante asiático después de las fricciones generadas con la retirada de Roma, el año pasado, del gran plan de infraestructuras de Pekín, la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Para demostrarlo, Meloni ha firmado este domingo en Pekín una serie de acuerdos de cooperación en materia de educación, industria, protección medioambiental y seguridad alimentaria. 

"Queremos relanzar nuestra cooperación bilateral", ha declarado Meloni a su llegada al Gran Salón del Pueblo, donde ha sido recibida por el primer ministro chino, Li Quiang, recoge Bloomberg.

Meloni está tratando de estabilizar las relaciones con Pekín después de que Roma se retirara de este gran pacto de inversión, mientras Europa se prepara para las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre, que podrían perturbar las relaciones diplomáticas y comerciales de Washington con la UE.

El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, notificó a Pekín en diciembre su voluntad de abandonar la también llamada nueva Ruta de la Seda, una colaboración que se remonta al año 2019, cuando las autoridades italianas --entonces de la mano de Giuseppe Conte-- firmaron un primer acuerdo que implicaba que, pasados cinco años, Italia se incorporaría por completo al proyecto.

Sin embargo, este compromiso expiró en marzo sin que se produjera la adhesión definitiva. Meloni afirmó que la colaboración entre ambos países con respecto a la nueva Ruta de la Seda no dio "los resultados esperados". Tras el anuncio de Roma, un portavoz del Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin, pidió que no se desacreditara el proyecto.

Se espera que la líder italiana se reúna con el presidente chino, Xi Jinping en un encuentro que suscita gran interés porque, según avanzaba Blomberg este pasado sábado, citando a personas familiarizadas con su forma de pensar, Meloni ve al presidente chino como alguien que podría convertirse en un actor importante en la guerra de Rusia en Ucrania si Washington retirara su apoyo a Kiev, como ha amenazado el candidato republicano Donald Trump.

Tendrá que manejar esta relación junto con las políticas comerciales más duras de la UE hacia Pekín, así como el respaldo de Xi a Rusia. Se espera que discuta la invasión de Ucrania por parte de Moscú y el conflicto entre Israel y Hamás en sus reuniones con los líderes chinos.

El trabajo entre Roma y Pekín "será útil en una fase global tan compleja y a nivel multilateral", ha añadido Meloni este domingo.

Lavrov cree "irreal" el objetivo de Israel de destruir por completo a Hamás antes de un alto el fuego

 KUALA-LUMPUR.- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha cuestionado este domingo la intención declarada del Gobierno de Israel de destruir a al Movimiento de Resistencia Islámica palestino (Hamás), objetivo que ha calificado de "irreal".

"No hay opciones aún de poner fin a esta sangría. Israel responde a los llamamientos de alto el fuego a través del primer ministro (Benjamin) Netanyahu diciendo que no parará hasta que destruya por completo a Hamás. 

En mi opinión, y muchos de mis colegas la comparte, es un objetivo irreal destruir por completo a una organización que existe, que tiene suficiente capacidad y suficiente apoyo, incluido en el mundo musulmán", ha declarado Lavrov a la prensa desde Malasia.

Lavrov ha puesto en valor las últimas propuestas de varios países para un acuerdo para poner fin a la violencia de forma gradual "dado que Israel rechaza un alto el fuego inmediato". 

"Algunos países árabes como Egipto o Qatar están trabajando con los estadounidenses y están manteniendo algunas reuniones con los israelíes", ha apuntado, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.

"No está bien desde mi punto de vista que los palestinos estén fuera de estos contactos que al final van a decidir su futuro y en ese sentido vamos a seguir fomentando la recuperación de la unidad palestina", ha añadido Lavrov.

Reino Unido cree que la corrupción en la industria militar rusa es "endémica"

 LONDRES.- El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha puesto de manifiesto la corrupción "endémica" en la industria militar rusa que no solucionarían las recientes reformas y detenciones de cargos públicos acusados de malversación y sobornos.

"La corrupción es endémica en la industria militar rusa", ha apuntado Londres en un informe de los servicios secretos militares publicado este domingo.

El comunicado se refiere a la detención del director de la Empresa de Construcción Militar del Ministerio de Defensa, Andrei Belkov, por cargos de corrupción relacionados con las adquisiciones de la empresa. Este organismo se creó en 2019 para lograr una mayor eficacia bajo las órdenes del entonces ministro de Defensa, Sergei Shoigu.

"En realidad es como si la empresa hubiera sido utilizada para extraer rentas por cargos corruptos", ha resaltado el Ministerio de Defensa británico.

El texto recuerda también que el pasado 23 de julio el exdirector de la planta de construcción de misiles Zvezda-Strela fue condenado a prisión por malversación y inflado de precios por un tribunal de Rostov del Don. Y en 2007 una auditoría del Ministerio de Defensa reveló que el 70 por ciento del presupuesto del Ministerio se utilizó para fines distintos a los inicialmente previstos.

"El Kremlin tolera una cierta corrupción, pero desde el comienzo de la guerra en Ucrania ha habido cada vez más procesos contra quienes no estaban suficientemente protegidos a nivel político", ha remachado Londres.

Putin suspenderá la moratoria rusa de armamento si EEUU instala sus misiles de largo alcance en Alemania

 SAN PETESBURGO.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha confirmado este domingo que suspenderá la moratoria unilateral de su país sobre armas de medio y corto alcance si finalmente Estados Unidos instala en Alemania misiles de gran autonomía en 2026.

Putin estima que la instalación de estos misiles amenazará a "importantes instalaciones de control militar y gubernamental ruso, centros administrativos e industriales e infraestructura de defensa", y entendido que tales proyectiles "podrían estar equipados con cabezas nucleares que podrían alcanzar el territorio ruso en 10 minutos", ha explicado el presidente ruso durante una ceremonia de homenaje en San Petersburgo al almirante de la Armada Imperial Rusa Fiodor Ushakov con motivo del Día de la Marina.

Por ello, ha avisado el mandatario, si Washington ejecuta estos planes, Rusia se considerará "libre de la moratoria unilateral previamente asumida sobre el despliegue de armas de ataque de medio y corto alcance, incluido el aumento de las capacidades de las fuerzas costeras de la Armada", según declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS.

El anuncio al respecto de Estados Unidos y Alemania destacaba que este despliegue tiene como objetivo de demostrar el "compromiso" de Washington con la OTAN y sus contribuciones a la "disuasión integrada europea" y especifica que "estas unidades convencionales de largo alcance incluirán (misiles) SM-6, Tomahawk y armas hipersónicas desarrolladas, que tienen un alcance significativamente mayor que los materiales terrestres actuales en Europa".

El reformista Masud Pezeshkian asume la Presidencia de Irán con la bendición del ayatolá Alí Jamenei

 TEHERÁN.- El presidente electo de Irán, el reformista Masud Pezeshkian, ha recibido este domingo el permiso y las bendiciones del líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei, para asumir la jefatura del Gobierno del país durante una ceremonia celebrada este domingo en Teherán, prolegómeno de su proclamación pública el próximo martes.

Pezeshkian se alzó como vencedor en las elecciones que terminaron a principios de este mes en la república islámica; un triunfo que supuso el retorno al poder de la corriente reformista tras dos décadas de gobiernos ultraconservadores y casi dos años después de las protestas más graves de la historia del país tras la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una joven kurdoiraní fallecida cuando se encontraba detenida por llevar supuestamente mal puesto el velo islámico.

El nuevo presidente, que parte con la doble misión de convencer a los escépticos sobre sus intenciones aperturistas y de negociar políticas con el reaccionario Parlamento del país, ha recibido formalmente su tarea en la Jamaran Hussainiya, el domicilio del fallecido fundador de la república islámica, el ayatolá Jomeini, antes de presentarse a la nación como mandatario durante una segunda ceremonia el próximo día 30.

"Hoy ratifico el voto popular al sabio y honesto señor Masud Pezeshkian, y por la presente lo nombro Presidente de la República Islámica de Irán", ha manifestado el ayatolá Jamenei no sin recordar que la figura del presidente estará sometida, como siempre, a los designios del estamento clerical del país.

"Con sinceras oraciones y deseos de éxito para él, me gustaría recordar que el voto de la nación y mi apoyo permanecerán intactos mientras continúe su enfoque y sea consistente con el camino recto del Islam y la Revolución", ha declarado el líder religioso durante su discurso, recogido por la agencia semioficial Tasnim.

Una vez concluya la ceremonia inaugural del martes, Pezeshkian tendrá dos semanas para presentar a su nuevo Consejo de Ministros. Todos sus candidatos serán sometidos al escrutinio del Parlamento de Irán, imprescindible para certificar su cargo.

El Ejército israelí ataca múltiples localidades del sur de Líbano después de la agresión en Majdal Shams

 JERUSALÉN.- Aviones del Ejército israelí han atacado este domingo múltiples localidades del sur de Líbano, incluidas la ciudad portuaria de Tiro, Abbasiya, Jiyam --donde se han producido incendios--, Kafr Kila y Burj al Shamali, donde se encuentra un campo de refugiados palestinos, ha informado la cadena panárabe de noticias Al Yazira.

También se han registrado ataques entre las localidades de Chmistar y Taraiyya, en el valle de la Bekaa, bastión del partido-milicia chií Hezbolá en el este del Líbano, según recoge el medio vinculado a este grupo Al Manar.

Si bien las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no se han pronunciado hasta el momento, según el diario 'Times of Israel', la Radio del Ejército israelí sí ha confirmado el ataque a una zona de Chebaa, "desde donde las IDF dijeron anteriormente que se había disparado el proyectil mortal contra Majdal Shams".

En las redes sociales se han difundido imágenes de los supuestos ataques que llegan después de que al menos doce israelíes han muerto y más de una docena han resultado heridos por el impacto de un proyectil lanzado desde Líbano y que ha caído en la tarde de este sábado en un campo de fútbol de la localidad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán sirios ocupados por Israel, según el último balance militar.

Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.

Visión holística de la espiritualidad / Guillermo Herrera *


El proceso de elevación del crisma y su consagración representa el ascenso de la energía Kundalini según el doctor Carey, quien creía que el aceite crístico podría conducir a la iluminación. En la tradición gnóstica, el crisma tiene un simbolismo alquímico. La Alquimia busca transformar el ‘plomo’ del ser ordinario en el ‘oro’ del ser iluminado. El crisma representa el ‘elixir’ o la ‘piedra filosofal’ que produce esta transformación interna.

El crisma es un aceite, bálsamo, unción o unto consagrado usado en sacramentos. En las iglesias romana, ortodoxa y anglicana, la mezcla de aceite y bálsamo se usa como ungüento en la administración de ciertos sacramentos. El proceso de elevación del crisma forma parte de la misa crismal, que se celebra anualmente en la iglesia romana. Esta ceremonia tiene lugar el miércoles santo y está presidida por el obispo, quien bendice el santo crisma y los óleos de los enfermos y de los catecúmenos.

Mientras que para la iglesia romana, el crisma es un aceite sagrado usado en sacramentos como el bautismo y confirmación, para los gnósticos tenía un significado y uso muy diferente, enmarcado en su cosmovisión opuesta a la ley mosaica. En algunos textos gnósticos, como los “Hechos de Tomás”, la unción con el crisma o ungüento oloroso sustituyó al bautismo como sacramento de iniciación.

GNOSIS

En la gnosis cristiana, el crisma tiene un significado y uso muy diferente al de la iglesia romana. Los gnósticos tenían un sacramento especial llamado “cámara nupcial” en el que, a través de acciones simbólicas, las almas se casaban con sus ángeles en el Pléroma. Durante estos rituales, el aceite consagrado se utilizaba para ungir al iniciado, marcando su entrada en un estado de comprensión espiritual superior.  

Pléroma significa estar lleno o completo y es el nombre que los gnósticos dieron al Cielo. Se define como la unidad primordial de la que surgen el resto de elementos que existen o, dicho de otra forma, la plenitud. Según Jung, el Pléroma es la totalidad de todos los opuestos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A9roma

Para los gnósticos, el crisma puede simbolizar la conexión directa con lo divino, uniendo al individuo con la chispa divina dentro de sí mismo. La unción con aceite es una forma de reconocer y activar esta conexión, ayudando al practicante a alinearse con su verdadera naturaleza espiritual.

El crisma en la gnosis es un poderoso símbolo de transformación espiritual, iluminación, y conexión con lo divino. Su uso ritual y simbólico refleja el anhelo profundo de los gnósticos de trascender lo material y alcanzar una comprensión superior de la realidad. 

A través del crisma, los gnósticos buscan la revelación y el despertar espiritual. Los gnósticos mantenían una fuerte oposición ética a Yahvé como opuesto a Cristo. Esto contrasta con la visión católica de la continuidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.

TEXTOS SAGRADOS

En el Evangelio de Felipe, un texto gnóstico descubierto en Nag Hammadi (Egipto), se menciona el crisma como un elemento esencial en los rituales de salvación y perfección espiritual. El texto hace una distinción entre el bautismo de agua y el bautismo en crisma, este último siendo superior y otorgando una conexión más profunda con el reino espiritual.

En otro texto gnóstico, la "Pistis Sophia", el uso del crisma está vinculado a la ascensión del alma y su liberación del poder maligno de los Arcontes. La unción con el crisma ayuda al alma a recordar su origen divino y a superar los obstáculos en su camino de regreso a la plenitud.

En la gnosis, el crisma representa la iluminación espiritual. El acto de ungir con aceite se ve como una forma de consagración y purificación que abre la mente y el espíritu a una mayor comprensión y conocimiento de la realidad divina. Este acto simboliza el despertar del gnóstico, alguien que busca la gnosis o conocimiento espiritual y la verdad interior.

El crisma también se puede utilizar en prácticas de protección espiritual. En este contexto, el aceite consagrado se aplica para proteger al individuo de influencias negativas y para curar tanto el cuerpo como el alma. Esta práctica resalta la conexión entre lo físico y lo espiritual, un tema recurrente en el gnosticismo.

TEORÍA

La teoría del aceite crístico del doctor en Química estadounidense George Washington Carey (1845-1924) destaca la importancia de procesos internos para el desarrollo espiritual. 

Según Carey, al preservar y promover el descenso y ascenso de este aceite dentro del cuerpo, un ser humano puede alcanzar un estado de iluminación y bienestar. En sus escritos, Carey aborda el concepto del aceite crístico, a veces referido como "crisma interno" o "Cristo dentro de ti".

Carey utiliza la analogía de Cristo y el crisma para explicar la importancia de este aceite. El término ‘crisma’ está relacionado con Cristo, y tiene una conexión profunda. Para él, el descenso del aceite es parecido al descenso del espíritu crístico en el ser humano, simbolizando un proceso de iluminación y redención personal.

Carey se refiere a este aceite secreto alquímico como una sustancia esencial que se produce en el cerebro y desciende por la columna vertebral que sería es crucial para la iluminación espiritual. Según Carey, esta sustancia desciende desde las glándulas pineal y pituitaria, y tiene un papel vital en la regeneración espiritual del ser humano.

 Considera a estas glándulas como tronos del espíritu en el cuerpo, y el aceite que producen tiene la capacidad de abrir centros de energía espiritual. La activación de estas glándulas se ve como un paso crucial hacia la iluminación espiritual.

El aceite crístico es esencial en el proceso de transmutación espiritual. Al descender por la columna vertebral, el aceite se debe preservar y no desperdiciar a través de excesos o conductas sexuales perjudiciales. Carey sostiene que cuando este aceite se lleva de nuevo al cerebro, tiene el potencial de iluminar la conciencia, activar habilidades espirituales y promover la regeneración.

Carey combina sus conocimientos de química y anatomía con conceptos esotéricos para ofrecer una visión holística de la espiritualidad humana. Su teoría del aceite crístico se sitúa en la intersección de la ciencia y la espiritualidad, proponiendo que el bienestar físico y la iluminación espiritual están intrínsecamente conectados a través de procesos internos.

https://en.wikipedia.org/wiki/George_W._Carey

https://www.todostuslibros.com/autor/george-w-carey

https://en.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Heinrich_Sch%C3%BC%C3%9Fler

https://www.amazon.es/Libros-George-W-Carey/s?rh=n%3A599364031%2Cp_27%3AGeorge+W.+Carey

KUNDALINI

El doctor Carey, al vincular el aceite crístico con la iluminación, sugiere que, al igual que la energía Kundalini, el aceite tiene el potencial de elevar la conciencia y facilitar un estado de conexión espiritual. Ambos procesos reflejan un camino hacia la transformación y el autoconocimiento, donde se eleva y se consagra la energía en un contexto de búsqueda espiritual.

La consagración del crisma, que en algunas tradiciones se asocia con la elevación de la energía espiritual, se puede ver como una metáfora del proceso de activación y elevación de la madre Kundalini. La consagración implica un reconocimiento y una conexión con lo divino, parecido a la experiencia de alcanzar estados elevados de conciencia a través del ascenso de la Kundalini.

La energía Kundalini se considera una fuerza vital que reside en la base de la columna vertebral y, al ser activada, asciende a través de los chakras hasta alcanzar la coronilla, donde se experimenta una conexión con la conciencia universal. 

Se representa como una serpiente enroscada en el primer chakra, el muladhara. Cuando se despierta esta energía, se produce una serie de transformaciones espirituales en el individuo. El ascenso de la Kundalini implica un recorrido por los chakras, donde se activa cada uno de ellos y contribuye a la elevación de la conciencia.

La serpiente enroscada se activa a través de prácticas espirituales como la meditación, el Yoga o la experiencia mística. Este despertar puede ser espontáneo o inducido, y se acompaña a menudo de sensaciones intensas, como calor o pulsaciones en la columna vertebral.

 A medida que asciende la energía, pasa por cada uno de los chakras, lo que puede dar lugar a un aumento de la creatividad, la intuición y la claridad mental. Este proceso también puede provocar experiencias de conciencia mística.

https://es.wikipedia.org/wiki/Kundalini

 

(*) Periodista español