viernes, 2 de mayo de 2025

EEUU cuestiona la democracia alemana tras la catalogación de AfD como organización extremista


WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha puesto en duda que Alemania pueda considerarse una democracia tras la catalogación del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) como "organización extremista" por parte de los servicios de Inteligencia.

"Alemania le acaba de dar a su agencia de espías nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es una democracia, es una tiranía disfrazada", ha denunciado Rubio, en un contundente mensaje difundido en redes sociales y en el que ha instado al país europeo a "revertir el rumbo".

Para el jefe de la diplomacia estadounidense, lo "verdaderamente extremista" no es un partido "popular" como AfD, sino las "políticas migratorias de fronteras abiertas" defendidas supuestamente por la actual cúpula política.

Además de Rubio, también se ha pronunciado sobre este tema el magnate Elon Musk, vinculado igualmente al Gobierno de Donald Trump.

 "Prohibir a la centrista AfD, el partido más popular de Alemania, sería un ataque extremo contra la democracia", ha dicho en su cuenta oficial de la red social X, de la que él mismo es propietario.

Musk ya había expresado públicamente su apoyo a la formación ultraderechista en la campaña previa a las elecciones generales de febrero, lo que generó en su día críticas por parte de las autoridades alemanas.

Los servicios de Inteligencia de Alemania han concluido este viernes que AfD es una "organización extremista", lo que abre la puerta a la posible ilegalización del partido, el segundo más votado en los últimos comicios y principal fuerza de la oposición ante la futura 'gran coalición' de democristianos y socialdemócratas.

Los presidentes de AfD, Alice Weidel y Tino Chrupalla, han descrito como un "golpe para la democracia" la decisión de los servicios de Inteligencia alemanes, a los que han acusado de incurrir en una "injerencia política" para impedir procesos de elección democráticos.

Estados Unidos volverá a pedir visados a los ciudadanos de Rumanía

 WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado la retirada de Rumanía del programa de exención de visados, un beneficio concedido por la anterior Administración, presidida por Joe Biden, y que queda anulado con efecto "inmediato" para "garantizar la seguridad fronteriza y migratoria".

Rumanía entró dentro de esta categoría en enero, lo que permitía a sus ciudadanos viajar a Estados Unidos sin necesidad de pedir visado para estancias inferiores a los tres meses. Sin embargo, el actual Departamento de Seguridad Interior mantenía congelada esta política desde el 25 de marzo.

Ahora, tras una "revisión", ha concluido que Rumanía queda de manera definitiva fuera de la lista, lo que no exime de que pueda volver a ser incluido "en un futuro", como ha expuesto en un comunicado la secretaria adjunta Tricia McLaughlin.

"Mantener los máximos estándares para el Programa de Exención de Visado es esencial para nuestra seguridad nacional", ha alegado McLaughlin, que ha expresado en nombre de la Administración de Donald Trump el agradecimiento por la "estrecha alianza" con Rumanía en materia de seguridad.

EEUU anuncia la venta de armamento a Arabia Saudí por valor de 3.500 millones de dólares

 WASHINGTON.- El departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la "posible" venta de misiles y elementos logísticos relacionados a Arabia Saudí por valor de 3.500 millones de dólares (3.100 millones de euros).

La propuesta de venta incluye 1.000 misiles de rango mediano y 50 sistemas de guía, así como otro tipo de equipamiento armamentístico necesario como repuestos.

"Esta venta respaldará los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos al mejorar la seguridad de un país socio que contribuye a la estabilidad política y al progreso económico en la Región del Golfo", ha manifestado el departamento de Estado en un comunicado.

Esta operación comercial de armamento tiene lugar poco antes de la visita oficial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Arabia Saudí que tendrá lugar entre el 13 y el 16 de mayo, en un gira por Oriente Próximo en la que también viajará a Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

Asimismo, Trump ha manifestado recientemente que espera que el reino árabe se sume a los Acuerdos de Abraham, pacto por el que varios países de Oriente Próximo han normalizado sus relaciones con Israel.

Los países de MERCOSUR abogan por "impulsar" negociaciones comerciales con nuevos socios "relevantes"

 BUENOS AIRES.- Los gobiernos del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) han abogado este viernes por "priorizar" e "impulsar" las negociaciones con "países comercialmente relevantes" de cara a la segunda mitad de 2025, en un contexto marcado por la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el acuerdo pendiente de ratificar con la Unión Europea.

Los ministros de Exteriores del bloque se han visto en Argentina para acercar posturas "en un clima de cordialidad y confianza", como reza la nota difundida al término de la reunión y en la que se alude de pasada al pacto sellado con la Unión Europea para liberalizar el comercio transoceánico.

Los cancilleres se limitan a subrayar la "importancia" de éste y otros avances, al tiempo que aplauden el progreso de otras negociaciones como las que se llevan a cabo con Emiratos Árabes Unidos y la Asociación Europea de Libre Comercio. La Comisión Europea y los países del MERCOSUR concluyeron en diciembre el acuerdo, pero la ratificación permanece estancada entre recelos de varios Estados miembro de la UE, incluida Francia.

La reunión de este viernes, la segunda de este tipo en menos de un mes, también ha servido para que los gobiernos sudamericanos aborden las "perspectivas de integración regional". Coinciden en que es momento de "modernizar" la alianza "ante una coyuntura internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional", si bien el comunicado no alude a Trump.

En este sentido, han apostado por eliminar las restricciones de comercio dentro de la zona, consolidar las cadenas de valor y avanzar en la armonización normativa, entre otras medidas.

AfD ve como un "golpe para la democracia" alemana la designación del partido como organización extremista

 BERLÍN.- Los presidentes del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel y Tino Chrupalla, han descrito este viernes como un "golpe para la democracia" la decisión de los servicios de Inteligencia alemanes de designar a la formación como "organización extremista".

Así, han restado legitimidad a la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), que considera que los objetivos de la formación son "contrarios al orden democrático".

 "Al Gobierno federal le quedan solo cuatro días y la agencia de Inteligencia ni siquiera tiene presidente", han señalado en un comunicado.

"Esta injerencia en los procesos de decisión democráticos se basa en cuestiones puramente políticas", han indicado, mientras que el vicepresidente de la formación, Stephan Brandner, ha afirmado que el partido tiene previsto analizar la decisión durante la próxima semana con la vista puesta en la posible introducción de acciones legales.

La ministra del Interior saliente, Nancy Faeser, ha reivindicado la "independencia" de la agencia de Inteligencia y ha rechazado cualquier sesgo político.

 "No ha habido influencia política alguna a la hora de hacer esta declaración", ha dicho, al tiempo que ha apuntado a que es su deber "combatir el extremismo y proteger la democracia".

Previamente, la BfV ha alertado en un comunicado de que el objetivo de la formación es "excluir a determinados grupos de la población de la participación social en igualdad de condiciones".

"En concreto, AfD considera, por ejemplo, que los ciudadanos alemanes con antecedentes migratorios procedentes de países de tradición musulmana no son miembros equivalentes del pueblo alemán definido étnicamente por el partido", recoge el texto.

Ucrania descarta posibles "violaciones de la soberanía" por el acuerdo de explotación de minerales con EEUU

 KIEV.- El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha asegurado este viernes que el acuerdo para la explotación de minerales pactado con el Gobierno de Estados Unidos "no viola la soberanía ni la legislación del país", al tiempo que ha descartado posibles "contradicciones" al respecto.

Así se ha pronunciado durante una sesión plenaria en el Parlamento ucraniano, en la que ha tenido que responder alas preguntas de los diputados sobre los posibles riesgos del pacto, especialmente en materia medioambiental.

"El acuerdo no viola nuestras obligaciones en materia de integración europea, especialmente las cuestiones medioambientales", ha aclarado Shmigal, cuyas palabras se han visto refrendadas por las de la ministra de Justicia, Olga Stefanishina, encargada también de las cuestiones relacionadas con la integración europea.

Stefanishina ha destacado que el pacto "carece de cláusulas conflictivas" y ha matizado que alguno de los títulos introducidos son "meros puntos legales". "Se trata de párrafos sobre asuntos legales que proveen respaldo a la hora de que se produzca contradicción alguna entre las normativas nacionales y el texto recogido en el acuerdo", ha explicado.

"De acuerdo con la ley ucraniana sobre tratados internacionales, si un tratado internacional es ratificado por el Parlamento y requiere de enmiendas legislativas, estas reformas serán adoptadas por los diputados de forma paralela", ha aclarado, al tiempo que ha defendido que una vez ratificado el pacto, no existen motivos de preocupación sobre una posible "concordancia" con la legislación ucraniana.

En este sentido, ha hecho hincapié en que el pacto "no viola de ninguna forma las disposiciones de las normativas nacionales y, más concretamente, las directivas europeas".

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aplaudió la víspera la firma del acuerdo resaltando que es "el primer resultado tangible" del "histórico" encuentro que mantuvo el pasado sábado en el Vaticano con su homólogo norteamericano, Donald Trump, coincidiendo con el funeral del Papa Francisco.

Zelenski reconoció que el texto "ha cambiado significativamente" desde el principio, dando a entender que ahora cumple mejor los intereses de Ucrania por ser "verdaderamente un acuerdo igualitario".

 "Crea oportunidades para una inversión sustancial en Ucrania y para la modernización de la industria", subrayó.

Para la Casa Blanca, se trata de un "acuerdo histórico", en palabras de su portavoz, Karoline Leavitt. Washington resaltó el juevesque Estados Unidos podrá beneficiarse de la explotación de recursos naturales al tiempo que apuesta por el desarrollo económico de una Ucrania "pacífica" y "soberana".

España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del apagón

 MADRID.- Los Gobiernos de España y Portugal han acordado este viernes la creación de un grupo de seguimiento para identificar la causa de la interrupción del suministro eléctrico experimentada en la Península Ibérica el pasado lunes, 28 de abril.

Así lo han acordado la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y la ministra portuguesa de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho, durante una reunión telemática en la que también han participado los secretarios de Estado de Energía de ambos países

"Hemos podido compartir una colaboración que se inició desde el primer día", ha señalado Aagesen al valorar el encuentro, antes de añadir que "no sólo intercambio de datos, sino de colaborar para identificar el incidente, la causa, y sobre todo para poner las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir".

Ambos países han decidido mantener una actuación coordinada con relación a la información que debe remitirse a distintos organismos europeos, como Entso-e o la propia Comisión Europea, para la elaboración de los informes pertinentes.

Así, Aagesen y Carvalho se han emplazado a volver a reunirse telemáticamente la semana que viene e intensificar los contactos gubernamentales al máximo nivel.

Adicionalmente a este refuerzo de la colaboración institucional con perspectiva europea, ambos países van a crear un grupo de seguimiento específico para analizar las circunstancias de lo sucedido, "un grupo más formal, un grupo que estaremos liderando la ministra portuguesa y yo misma con la presencia de ambos secretarios de Energía", en palabras de Aagesen.

Aparte de la incrementar la relación con Portugal, la vicepresidenta Aagesen ha remitido sendas cartas a las autoridades francesas y marroquíes, agradeciéndoles el apoyo prestado y solicitándoles información que ayude a esclarecer la interrupción del suministro eléctrico.

Tusk destaca la creación del "mayor Ejército" de Polonia: "Está preparado para la victoria"

 VARSOVIA.- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha destacado este viernes la creación del "mayor Ejército", uno que el país "no ha tenido en siglos" y que está "preparado para la victoria" a medida que aumenta la tensión con Rusia en el marco de la invasión de Ucrania.

"Los tiempos son difíciles e inciertos, y la crueldad y el egoísmo están volviendo al mundo de la política. La guerra ya no es una abstracción, ¿pero debe esto implicar que el sueño polaco tenga que ser apartado de nosotros?", ha aseverado durante un discurso a la nación difundido por la televisión estatal.

En este sentido, ha instado a la población a mantener la "fortaleza" y ha explicado que el Gobierno destina "miles de millones" a la fabricación de armas y a la creación de infraestructuras.

 "No vamos a dudar a la hora de dar preferencia a las empresas polacas para esto. El nacionalismo económico no es algo malo", ha dicho.

"El potencial de Polonia es innegable y sabemos cómo activarlo, sabemos qué hacer. Ser la economía más fuerte, el Ejército más fuerte y la voz más fuerte de Europa requiere coraje, fortaleza y habilidad", ha afirmado Tusk, que ha anunciado la expansión de la industria polaca.

Así, ha anunciado que el Gobierno "cooperará" con los emprendedores y "eliminará obstáculos", mientras que la industria tecnológica y científica desarrollará también su papel.

Rusia crea una "zona de seguridad" en zonas de Ucrania fronterizas con la región de Kursk

 MOSCÚ.- Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes la creación de una "zona de seguridad" en zonas fronterizas de la provincia ucraniana de Sumi (noreste) tras completar la recuperación del territorio de la región de Kursk objetivo de una incursión lanzada en agosto de 2024 por las tropas de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que "continúa la creación de una 'zona de seguridad' en las zonas fronterizas de Sumi" después de que las fuerzas rusas "completaran la expulsión de las formaciones de las Fuerzas Armadas   ucranianas de la región de Kursk".

El Estado Mayor del Ejército de Rusia afirmó el 26 de abril que la "operación de liberación" de la región de Kursk, escenario desde agosto de 2024 de una gran incursión de fuerzas ucranianas a través de la frontera, había con la toma de la localidad de Goman.

Scholz pide "no precipitarse" ante la posible prohibición del partido de ultraderecha alemán AfD

 HANNOVER.- El canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, ha instado este viernes a "no precipitarse" en relación con la posible prohibición del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), horas después de que la formación haya sido clasificada por la Inteligencia alemana como organización "extremista".

"Creo que es algo en lo que no hay que precipitarse", ha declarado durante la jornada anual de la Iglesia Evangélica de Alemania que se celebra en la ciudad de Hannover, en Baja Sajonia.

Scholz ha recalcado así que el Tribunal Constitucional ya ha rechazado todas las solicitudes de prohibición presentadas hasta la fecha, por lo que se ha mostrado "en contra" de "tomar decisiones precipitadas". 

Por tanto, ha dicho, "no diré cómo debemos proceder".

En este sentido, ha destacado la cautela y "precaución" de la Inteligencia alemana a la hora de analizar y declarar, finalmente, que AfD es una organización "extremista" de ultraderecha contraria a los valores democráticos del país europeo.

Sobre el auge del partido en el marco de las pasadas elecciones generales, Scholz ha expresado su "preocupación".

 "Me preocupa como ciudadano, como diputado del Parlamento alemán y como canciller", ha apuntado.

Previamente, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV), la agencia de Inteligencia del Ministerio del Interior alemán, ha alertado en un comunicado que el objetivo del partido es "excluir a determinados grupos de población de la participación social en igualdad de condiciones".

El partido de Farage arrebata un escaño a los laboristas en las elecciones parciales de Reino Unido

 LONDRES.- El partido populista Reforma, liderado por Nigel Farage, ha arrebatado a los laboristas el único escaño que estaba en juego en las elecciones parciales celebradas este jueves en Reino Unido, lo que supone una derrota al primer ministro británico, Keir Starmer, en la que ha sido la primera cita en las urnas de este tipo desde que llegó al número 10 de Downing Street.

La candidata de Reforma por la circunscripción de Runcorn and Helsby, Sarah Pochin, ha sido declarada ganadora por solamente seis votos. En su discurso de aceptación, ha asegurado que la formación política ha "hecho historia" y que su victoria "inspirará al resto del país", mientras que ha rendido homenaje al "gran líder" del partido, quien le inspiró a "defender este país".

Pochin ha logrado 12.645 votos, mientras que la candidata laborista, Karen Shore, se ha hecho con 12.639 apoyos. Muy por detrás han quedado los candidatos del Partido Conservador, Sean Houlston, con 2.341 votos; de los Verdes, Chris Coperman, con 2.314; y de los liberales, Paul Duffy, con 942.

Sin embargo, respecto de los resultados de 2024, Reforma ha mejorado su resultado un 20,6%, mientras que los laboristas han caído un 14,2 y los conservadores un 8,8.

De esta forma, la estrecha victoria de Pochin -resultado más ajustado en una elección parcial desde 1945- ha permitido al partido de Farage conquistar un distrito que el Partido Laborista ganó con mayoría hace menos de doce meses, según ha informado la cadena de televisión británica Sky News. 

Con estos resultados, Farage ha asegurado que Reforma es "ahora el partido de la oposición a los laboristas en Reino Unido, y los conservadores son un gasto de espacio". Así, ha atribuido el cambio a la "pérdida de confianza" en los socialdemócratas y a la sensación de que el partido gobernante no defiende valores "patrióticos".

Estos comicios se convocaron después de que el anterior diputado, Mike Amesbury (2017-2025), renunciara en marzo, meses después de haber sido condenado por golpear a un votante en octubre de 2024 en la localidad de Frodsham. La votación en Runcorn and Helsby se ha convertido en la primera prueba electoral para Starmer como jefe de Gobierno.

Además de la mencionada elección parcial, en todo el país se están eligiendo seis alcaldías, de las cuales tres de ellas estarán en manos de los laboristas, si bien ha conservado el Ayuntamiento de North Tyneside por menos de 500 votos de diferencia. 

También ha ganado a Reforma para mantener las alcaldías de Doncaster y Oeste de Inglaterra. Sin embargo, la candidata populista se ha hecho con la de Greater Lincolnshire al lograr el 42%o de los votos.

Las otras dos en disputa son Cambridgeshire y Peterborough, y Hull y East Yorkshire. Con todo, en Reino Unido también se eligen más de 1.600 concejales, pero por ahora solo hay resultados parciales, puesto que continúa el escrutinio.

La falta de estabilidad financiera amenaza la libertad de prensa en todo el mundo, según RSF



PARÍS.- La organización no gubernamental Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha alertado este viernes de que la falta de estabilidad financiera y el debilitamiento económico supone la principal amenaza para la libertad de prensa en todo el mundo a medida que siguen cerrando de forma «constante» medios de comunicación en cerca de un tercio de los países.

En su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa para el año 2025, la organización ha aseverado que si bien las agresiones físicas sufridas por periodistas constituyen el aspecto «más visible» de las vulneraciones a la libertad de prensa, las presiones económicas, «más insidiosas», también representan un obstáculo de primer orden.

A medida que el indicador económico de la clasificación mundial sigue cayendo hasta alcanzar un nivel crítico «sin precedentes», la región de Oriente Próximo y del norte de África siguen siendo las más peligrosas para ejercer la profesión, especialmente en la Franja de Gaza.

El informe apunta a que por primera vez en la historia del ránking, la situación de la prensa se ha vuelto «difícil» a escala mundial debido al «fuerte retroceso», que es ya alarmante en muchas regiones. 

A nivel económico, la concentración de la propiedad, las presiones de los anunciantes o de los accionistas, y la ausencia, restricción o asignación opaca de ayudas públicas representa un grave peligro para la libertad de prensa, según recoge el texto.

«Los medios se encuentran actualmente atrapados en la tesitura de garantizar su independencia y su supervivencia financiera. Garantizar un espacio mediático plural, libre e independiente requiere condiciones económicas estables y transparentes. Sin independencia financiera, no hay prensa libre. Cuando los medios de comunicación son económicamente frágiles, se ven arrastrados a la carrera por la audiencia, a costa de la calidad, y pueden convertirse en presa de los oligarcas o de responsables políticos que los instrumentalizan», recoge el documento.

Irán califica de "absurda" y "falsa" la afirmación de Francia sobre el desarrollo iraní de armas nucleares

 TEHERÁN.- El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha asegurado que las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, sobre el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán son "absurdas" y "falsas".

"La afirmación del ministro de Asuntos Exteriores francés de que Irán está 'a punto de desarrollar' un arma nuclear es sencillamente absurda", ha manifestado el portavoz iraní en su cuenta de la red social X.

Barrot pronunció estas palabras acerca de la política nuclear iraní ante el Consejo de Seguridad de la ONU este martes y añadió que Irán "prosigue su peligrosa carrera hacia las armas nucleares".

Ante esto, el representante iraní ha afirmado que "la falsa declaración, sumado a las amenazas abiertas del ministro de restablecer sanciones, refuerza la sospecha de que la insistente postura de Francia (sobre Irán) corre el riesgo de deteriorase".

 "Esto no dará mayor crédito a Francia ni a su posición en Europa ni a nivel mundial", ha concluido.

Trump plantea para EE UU un presupuesto con subidas del 13% en defensa y recortes en gasto social

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado este viernes ante el Congreso un proyecto presupuestario que contempla recortes generalizados en cuestiones como educación, sanidad o energías renovables y que, en cambio, aboga por aumentar un 13% el gasto en defensa. 

El texto, que debe ser detallado y refrendado por el Congreso, estipula para gastos no militares fondos de hasta 557.000 millones de dólares (unos 492.000 millones de dólares), un 23% menos que en el anterior ejercicio fiscal, mientras que el dinero destinado a seguridad nacional se disparan por encima del billón de dólares, informa la agencia Bloomberg.

Se trata apenas de un esbozo de las primeras cuentas de esta segunda etapa de Trump en la Casa Blanca, pero dejan claro cuáles son las prioridades del magnate republicano, que no oculta su interés por aumentar la financiación federal en programas de seguridad y defensa para garantizar, entre otras cosas, el control fronterizo. 

El Departamento de Seguridad Interior vería aumentado su presupuesto en casi un 65%, lo que le permite sortear la voluntad expresada por Trump en reiteradas ocasiones de reducir el gasto público de instituciones o iniciativas que no sean consideradas esenciales.

El borrador, que no incluye perspectivas macro-económicas para Estados Unidos en un contexto de incertidumbre por la guerra arancelaria, incluye entre los focos de recorte los programas científicos e incluso la NASA, que podría ver reducido su presupuesto en 6.000 millones de dólares. 

Trump apuesta, sin embargo, por dotar de más dinero los programas de exploración de la Luna y de Marte.

Las FDI atacan infraestructura militar en Siria, tras bombardear inmediaciones del palacio presidencial

 TEL-AVIV/DAMASCO.- El Ejército israelí han anunciado a primera hora de la madrugada del sábado un nuevo ataque aéreo contra infraestructura militar en Siria y ha asegurado que continuarán actuando en la medida en que consideren necesario para la defensa de Israel.  

"Recientemente, las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un sitio militar, cañones antiaéreos e infraestructura de misiles tierra-aire en Siria con aviones de combate", han informado las FDI en una publicación en su cuenta en la red social X, en la que han aseverado que "seguirán actuando según sea necesario para proteger a los ciudadanos del Estado de Israel"

Este anuncio llega después de que el Gobierno de Siria haya denunciado este viernes la muerte de cuatro civiles víctimas de "un ataque israelí" en la región de Sueida, en el sur del país. Apenas unas horas antes, las autoridades de Israel habían informado de un bombardeo en las inmediaciones del palacio presidencial de Damasco ante la escalada de la violencia sectaria.  

El Gobierno israelí presentó esta agresión como una respuesta a los enfrentamientos de los últimos días entre la minoría drusa y combatientes progubernamentales sirios, que ya acumulan unos 75 fallecidos, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Tras el ataque de Damasco, la Presidencia siria ha difundido un comunicado de condena en el que avisa de lo que considera "una peligrosa escalada". En este sentido, la oficina de Ahmed al Shara ha acusado a Israel de actuar contra la estabilidad y la soberanía de Siria y ha instado a todas las partes a entablar un diálogo para poner fin a la violencia.   

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se ha pronunciado a este respecto, condenando los últimos ataques lanzados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre Siria como "una violación de la soberanía", en plena escalada de la violencia sectaria entre la comunidad drusa y milicias afines a las actuales autoridades sirias. 

Un apagón deja a oscuras Bali, la isla más turística de Indonesia

 BALI.- Un apagón ha dejado a oscuras este viernes la isla de Bali, el destino más turístico de Indonesia, donde las autoridades buscan reponer el servicio lo antes posible, sin que se conozca todavía la causa de este fallo.

A través de Instagram, la compañía estatal Perusahaan Listrik Negara (PLN), que tiene el monopolio de la distribución de energía eléctrica en el país, confirmó el corte del fluido y ofreció disculpas a los usuarios por las molestias. 

«Algunas zonas se han recuperado gradualmente, mientras que otras aún se encuentran en proceso de normalización. Se ha desplegado personal de PLN con equipo completo para realizar reparaciones y restablecer el sistema eléctrico de inmediato», indicó PLN en la red social.

Mientras tanto, medios locales como el Jakarta Globe aseguran que el apagón ha afectado las telecomunicaciones y los sistemas de pago electrónico en la isla, de 4,4 millones de habitantes y que en el primer trimestre del año recibió a cerca de 2,8 millones de turistas extranjeros.

A través de las redes sociales, numerosos internautas relatan que debido al apagón se han hecho largas filas en las gasolineras por problemas para pagar el combustible, mientras que otros aseguran que el fallo afectó por igual a zonas residenciales, así como hospitales y empresas. 

La isla, mundialmente famosa por sus playas y extensas terrazas de arroz, recibió en 2024 a casi 6,5 millones de extranjeros, según la Oficina Central de Estadísticas, que reconoce su valor en el desarrollo de Indonesia, la mayor economía del Sudeste Asiático.

Evacúan el sur de Chile por riesgo de tsunami tras un terremoto de magnitud 7,4

 SANTIAGO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha ordenado este viernes la evacuación de la región costera de Magallanes, situada en el sur del país, por riesgo de tsunami tras un terremoto de magnitud 7,4 en la escala Richter y ha puesto a disposición «todos los recursos del Estado».

«Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades», ha indicado el jefe de Estado en un mensaje difundido a través de redes sociales.

Así, ha indicado que el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID), esta analizando la situación tanto a nivel nacional como regional, unas palabras que llegan poco después de que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) haya solicitado evacuar la región de Magallanes.

«Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, SENAPRED activó mensajería SAE (Servicio de Alerta de Emergencia)», ha indicado el SENAPRED, que ha instado a la población a «actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y los equipos de respuesta».

Multa de 530 millones a TikTok en la UE por protección de datos

 DUBLÍN.- TikTok fue multada este viernes con 530 millones de euros (600 millones de dólares) por el principal regulador de la privacidad de la UE por sus dudas sobre cómo protege la información de los usuarios y se le ordenó suspender las transferencias de datos a China si su tratamiento no se ajusta a la normativa en un plazo de seis meses.

Según el Comisario de Protección de Datos de Irlanda, TikTok, propiedad de la china ByteDance, no ha demostrado que los datos personales de los usuarios de la UE, a algunos de los cuales tiene acceso remoto personal de China, gocen del alto nivel de protección que establece la legislación de la UE. 

En consecuencia, la plataforma de vídeos cortos no abordó el posible acceso de las autoridades chinas a los datos en virtud de la legislación contra el espionaje y otras leyes que, según TikTok, difieren sustancialmente de las normas de la UE, señaló el regulador en un comunicado.

TikTok rechaza enérgicamente la sentencia y afirma que ha utilizado el propio marco jurídico de la UE, en concreto las denominadas cláusulas contractuales tipo, para conceder un acceso remoto limitado y estrictamente controlado. 

Tiene previsto recurrir la sentencia. También dijo que la decisión no tiene plenamente en cuenta las medidas de seguridad de datos puestas en marcha por primera vez en 2023, que supervisan de forma independiente el acceso remoto y garantizan que los datos de los usuarios de la UE se almacenan en centros de datos especializados en Europa y Estados Unidos.

TikTok, que ha crecido rápidamente entre los adolescentes de todo el mundo en los últimos años y cuenta con 175 millones de usuarios en toda Europa, añadió que nunca ha recibido una solicitud de datos de usuarios de la UE por parte de las autoridades chinas y que nunca les ha proporcionado datos. 

«Esta sentencia corre el riesgo de sentar un precedente con consecuencias de gran alcance para empresas e industrias enteras de toda Europa que operan a escala mundial», dijo TikTok en un comunicado.

El regulador también encontró que mientras TikTok dijo durante de la investigación de cuatro años que no almacenaba datos de usuarios de la UE en servidores en China, reveló el mes pasado que descubrió en febrero que una cantidad limitada se almacenó en China y desde entonces se eliminó. 

«El Comisario de Protección de Datos se está tomando muy en serio estos últimos acontecimientos. Estamos estudiando qué otras medidas reguladoras pueden estar justificadas», dijo Graham Doyle, comisario adjunto del regulador. Es la segunda vez que TikTok recibe una reprimenda del Comisario de Protección de Datos.

En 2023 se le impuso una multa de 345 millones de euros por infringir las leyes de privacidad relativas al tratamiento de datos personales de menores en la UE.

El poderoso regulador irlandés de la privacidad, el principal en la UE para muchas de las principales empresas tecnológicas del Mundo debido a la ubicación de sus sedes regionales en Irlanda, también ha multado a empresas como LinkedIn, de Microsoft, X y Meta desde que se le otorgaron poderes sancionadores en 2018. 

En virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, que también incluye a Islandia, Liechtenstein y Noruega, países miembros del Espacio Económico Europeo, el regulador principal de una empresa determinada puede imponer multas de hasta el 4% de sus ingresos globales.

El gobierno luso no sabe la causa del apagón y mantiene parado el intercambio ibérico

 FARO.- La ministra de Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, ha explicado este viernes tras su reunión con su homóloga española, Sara Aagesen, que todavía desconocen la causa del apagón y que ambos países mantienen paralizados los intercambios comerciales de energía «por precaución».

En declaraciones a periodistas en Faro (sur de Portugal), la ministra lusa ha afirmado que el apagón fue «un incidente grave, complejo, que tiene que ser muy bien analizado», y ha destacado la importancia de los informes que serán realizados por diferentes entidades nacionales y comunitarias. 

Carvalho y Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, han celebrado una reunión telemática para analizar el apagón que afectó a ambos países.

«Necesita un gran análisis. Es lo que se está haciendo, que va a ser hecho por peritos independientes, que nosotros lo estamos haciendo, España lo está haciendo y Europa lo está haciendo, pero no necesitamos un informe para tomar medidas. 

De momento, tenemos medidas de precaución. Continuamos sin hacer intercambios con España por precaución», ha asegurado la ministra portuguesa tras el encuentro.

Ha recalcado que Portugal está ahora completamente abastecida por fuentes nacionales, lo que «muestra» la independencia energética del país, aunque ha lamentado no tener más conexiones con Francia para asegurar el suministro. De la gestión nacional, ha explicado que están trabajando «al detalle» en lo que ocurrió con peritos, y ha destacado su experiencia como europarlamentaria en este sector. Ha añadido que, aunque no sepan todavía la causa, saben qué es necesario hacer, como «dar más resiliencia al sistema».

Ha destacado la «recuperación ejemplar» del país tras el apagón, que demoró cerca de 10 horas: «Estos sistemas son difíciles de reiniciar. Es un hecho que España no logró iniciar ninguno de estos 'blackstart', solo a través de la conexión con Francia y con Marruecos consiguió iniciarlo», ha alegado.

Y ha añadido que «sobre las 23.00 (hora local, 22.00 hora GMT) teníamos la red de transmisión eléctrica funcionando para todo el país». Portugal, así como España y el sur de Francia, fueron afectados la mayor parte del lunes por un apagón.

 REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, informó este miércoles que, si bien las interconexiones entre Portugal y España están restablecidas, los intercambios comerciales seguirán parados hasta «final de la semana».

Inteligencia tacha de partido extremista de ultraderecha a 'Alternativa para Alemania'

 BERLÍN.- El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que quedó segundo en las elecciones generales del pasado mes de febrero, calificó este viernes de «duro golpe a la democracia» la decisión de los servicios de inteligencia del Ministerio del Interior de considerar a esa formación política como extremista de derechas en su totalidad.

Alice Weidel y Tino Chrupalla, los dos líderes del partido, afirmaron en un comunicado que el objetivo es descalificar y desacreditar a una formación que es la principal fuerza de la oposición y a la que algunas encuestas sitúan como primera en intención de voto.

 «La decisión de hoy de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución es un duro golpe a la democracia de Alemania en su conjunto. En las actuales encuestas AfD va en cabeza como primera fuerza».

«Al Gobierno solo le quedan cuatro días en el cargo», enfatizaron, al aludir a los sondeos de intención de voto más favorables para el partido. Justo antes de la investidura del canciller designado, el conservador Friedrich Merz, la semana que viene, el partido ultraderechista ahora se ve «desacreditado públicamente y criminalizado», agregaron. 

Weidel y Chrupalla aseguraron que esta «intervención» en el proceso político democrático está «claramente políticamente motivada» y prometieron que AfD seguiría defendiéndose jurídicamente contra lo que ambos consideraron difamaciones.

AfD ya había sido clasificada como extremista en varios estados federados alemanes, pero la totalidad del partido a nivel federal hasta este viernes constaba como «sospechoso de extremismo de derechas», en lugar de «caso seguro» de extremismo. 

La Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) de Alemania justificó la decisión anunciada este viernes en base a que los objetivos de AfD son incompatibles con el orden democrático constitucional.

La derecha populista de Farage gana terreno en las municipales inglesas

 LONDRES.- El partido de derecha populista Reform UK, liderado por Nigel Farage, obtuvo resultados positivos en las elecciones municipales celebradas el jueves en Inglaterra y ganó un escaño en los comicios parciales con el margen más estrecho de la historia.

La votación constituye la primera prueba electoral importante desde las elecciones generales del año pasado. 

El partido populista Reform, liderado por Farage, uno de los cabecillas de la campaña a favor del Brexit, espera que unos buenos resultados en las elecciones municipales inglesas marquen el inicio del fin del centenario sistema político bipartidista de Reino Unido, dominado por el Partido Laborista, actualmente en el poder, y los conservadores, en la oposición.

En la reñida contienda por el escaño parlamentario de Runcorn y Helsby, se ordenó un recuento total de votos por lo ajustado del resultado. Sarah Pochin, de Reform, se impuso a la candidata laborista por solo seis votos. Los laboristas ganaron el escaño en las elecciones nacionales del verano pasado con una mayoría de casi 15.000 votos.

La reñida pugna en lo que antes era un escaño laborista seguro subraya la forma en que se ha fracturado el panorama político británico desde las elecciones generales.

El primer ministro laborista, Keir Starmer, obtuvo el año pasado una de las mayores mayorías parlamentarias de la historia británica, pero ha sufrido el descenso de popularidad más rápido de todos los gobiernos recién elegidos. 

Starmer, que era abogado antes de dedicarse a la política, ha visto cómo su Gobierno sufría una fuerte caída en las encuestas tras subir los impuestos, recortar las prestaciones a los mayores y verse envuelto en una polémica por el uso de donaciones, lo que ha dado alas a Farage, amigo del presidente estadounidense, Donald Trump.

Los votantes acudieron a las urnas el jueves para elegir a los titulares de más de 1.600 cargos en las autoridades municipales de toda Inglaterra y en seis alcaldías de alto perfil. Runcorn y Helsby era el único escaño parlamentario en juego tras la dimisión del diputado laborista, condenado por agredir a uno de sus electores. 

La exministra conservadora Andrea Jenkyns, que perdió su escaño en las elecciones nacionales del año pasado y se pasó a Reform, también ganó la carrera para convertirse en la primera alcaldesa del Gran Lincolnshire. 

Esto la convierte en el cargo electo más poderoso de Reform, con responsabilidad sobre un área que abarca alrededor de un millón de personas. Reforma también estaba cerca de derrotar a los laboristas en otras tres contiendas en North Tyneside, el oeste de Inglaterra y Doncaster.

Una docena de países pide la flexibilidad que ofrece la Comisión para gastar más en defensa

 BRUSELAS.- Una docena de países solicitó a la Comisión Europea activar el mecanismo que les permitirá desviarse de las normas europeas de disciplina fiscal para aumentar su gasto en defensa dentro de un plazo sugerido. El Ejecutivo comunitario había pedido a los Gobiernos que quisieran usar esta flexibilidad, solicitarla antes del final de abril.

A unas horas de concluir el mes lo hicieron Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Letonia, Polonia, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia, según indico la Comisión Europea en un comunicado. 

No obstante, el ministro polaco de Finanzas, Andrzej Domanski, cuyo país preside este semestre el Consejo de la Unión Europea, indicó en un mensaje en redes sociales que otros cuatro países se sumarán a la lista -Bulgaria, Croacia, Chequia y Lituania-.

El objetivo era que esta activación se produjera de forma coordinada en los Veintisiete pero no se trata de un plazo taxativo, con lo que la Comisión Europea analizará también las solicitudes que lleguen pasado el mismo. 

En el caso de España, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, indicó que la decisión sobre si acogerse a esta medida «no está tomada todavía», y que es algo que el Ejecutivo irá «valorando a lo largo de los próximos meses».

En la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, recordó que el plazo del 30 de abril es «orientativo» y consideró, en todo caso, que el hecho de que los Estados puedan acogerse a la flexibilidad que permiten las reglas fiscales es «un elemento positivo».

 La posibilidad de usar esa flexibilidad forma parte de las medidas del plan de rearme presentado por la Comisión Europea con el fin de movilizar hasta 800.000 millones de euros adicionales para reforzar la defensa comunitaria ante la guerra en Ucrania y el menor peso que se espera juegue EE.UU. en este campo con la administración Trump.

La activación de la conocida como cláusula nacional de salvaguarda permitiría a los países aumentar su gasto en defensa hasta un 1,5 % del PIB adicional al año sin que este sea tenido en cuenta en el cálculo de déficit a efectos del cumplimiento de las normas, lo que abriría la puerta a movilizar hasta 650.000 millones de euros en cuatro años si los Veintisiete la aplican.

 Sin embargo, Bruselas podría tener que «examinar de nuevo» esa cifra dependiendo de cuantos Estados miembros soliciten activarlo, según reconoció un portavoz comunitario. Este instó, no obstante, a esperar a ver cuántos se acogen finalmente a esta opción puesto que hay contactos «muy activos» entre la Comisión y los Gobiernos nacionales. 

«Todavía hay tiempo», dijo.

El Ejecutivo comunitario prevé analizar las solicitudes durante el mes de mayo de modo que pueda anunciar si las aprueba el próximo 4 de junio, tras lo cual el Consejo (institución que representa a los Estados miembros) tendría un mes para pronunciarse, con lo que a principios de julio podría activarse esta flexibilidad si todo marcha según lo previsto.

Para que la Comisión apruebe el uso de la cláusula deben darse tres condiciones: que se den circunstancias excepcionales fuera del control del Estado en cuestión; que estas tengan un impacto importante en las finanzas públicas del país y que el desvío de la senda de gasto público pactada con Bruselas no pongan en peligro la sostenibilidad fiscal a medio plazo. 

Pero el Ejecutivo comunitario ya ha avanzado que, desde su punto de vista, «hay buenas razones para activar las cláusulas en toda la UE», recordó el portavoz.

Trump dice que los magnates de internet ahora le «besan el culo»

 WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben «romper el sistema» y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le «besan el culo».

«Si ven a esta gente de internet, conozco a muchos de ellos. Elon (Musk) es fantástico, pero ahora los conozco a todos. Me odiaban en mi primer mandato y ahora me besan el culo. Es impresionante, de verdad. Aunque ahora es mucho mejor», indicó el mandatario. 

Trump resaltó la importancia de valores conservadores en un discurso en la Universidad de Alabama en contraste con los de la Universidad de Harvard, a la que ha atacado por defender la diversidad de opiniones y a la que ha congelado más de 2.000 millones de dólares en fondos federales.

«Creemos en la libertad y la familia. En Dios y la Patria. Celebramos nuestra Constitución y veneramos nuestra Biblia y saludamos nuestra bandera», indicó Trump ante más de 30.000 graduados de la Universidad de Alabama, a lo que también dijo que hay que rendir honores a la Policía y no permitir que los hombres participen en competiciones de mujeres, una política central de su mandato orientada en excluir a las personas transgénero.

Trump aseguró que el futuro no lo escribirán los «Carmersí de Harvard» (Harvard Crimson), sino la «Marea Carmesí» (Crimson Tide), lema de la Universidad de Alabama, uno de los estados más conservadores y con el voto más dividido racialmente del país. 

El presidente, que rememoró sus comienzos como promotor inmobiliario en su juventud, dijo que para llegar lejos en este mundo hay que aprender a «romper el sistema».

Aviones de combate de Israel bombardean cerca del palacio presidencial en Damasco

 JERUSALÉN.- Aviones de combate israelíes atacaron durante la madrugada de este viernes un sector próximo al palacio presidencial en Damasco, la capital de Siria, según un breve comunicado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El ataque fue confirmado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, quienes catalogaron la incursión como «un mensaje claro al régimen sirio» en un comunicado recogido por medios locales.

«No permitiremos que las tropas sirias avancen al sur de Damasco ni ninguna amenaza a la comunidad drusa», expresaron Netanyahu y Katz. El ministro de Defensa ya había advertido este jueves al presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, de que su país respondería «con mucha severidad» si «no cesan los ataques contra los drusos en Siria».

Israel bombardeó el miércoles pasado la localidad siria de Ashrafieh Sahnaya, a las afueras de Damasco, en medio de fuertes enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad estatales y grupos presuntamente vinculados con la minoría drusa. 

Grupos armados vinculados a la comunidad drusa de Siria protagonizan desde el martes intensos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad estatales, que dejan ya decenas de muertos y que han provocado una intervención israelí en favor de la minoría religiosa.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó este jueves a 101 el número de muertos durante los enfrentamientos armados ocurridos en los dos últimos días en el sur de Siria, sin que las autoridades hayan ofrecido por el momento un balance oficial de víctimas. 

Israel ocupa desde 1967 los Altos del Golán sirios, ubicados en la zona fronteriza entre los dos países y que Israel se anexionó unilateralmente en 1981. Allí residen unos 24.000 miembros de la minoría drusa junto a unos 30.000 israelíes.

Predicciones y Consejos para EL GRAN APAGÓN, por el coronel Baños

  

https://youtu.be/52fG57CpeJw?si=Z2e_ZRPRqgo1zHNW

Un experto militar confirma que las tropas rusas aparcan los tanques y avanzan a toda velocidad con sus nuevas motos

 https://www.huffingtonpost.es/global/un-experto-militar-confirma-tropas-rusas-aparcan-tanques-avanzan-toda-velocidad-nuevas-motos.html

Un comité de expertos europeo investigará las causas del apagón ibérico

 https://www.eldiario.es/politica/ultima-hora-apagon-directo_6_12263109_1113796.html

Cambios invisibles / Guillermo Herrera *



Poquito a poco vamos asimilando grandes verdades. Tiene que ser así para evitar una indigestión del conocimiento. Cuando aprendemos algo nuevo, si desafiamos nuestras creencias previas, nuestro cerebro puede experimentar una especie de choque conocido como disonancia cognitiva . Es una sensación incómoda que surge cuando tenemos dos ideas contradictorias en la mente al mismo tiempo.

Si intentamos similares demasiadas verdades de golpe, el malestar puede ser tan grande que terminamos rechazando la nueva información o sintiéndonos abrumados. Por eso, asimilar poco a poco nos permite digerir el conocimiento, cuestionar nuestras creencias con calma y adaptarnos a nuevas perspectivas sin sentirnos amenazados.

Las verdades saldrán a la luz gradualmente, no de golpe, para no conmocionar a la mente colectiva, y se revelará la historia exacta de la Tierra para que se puedan sanar las heridas de Gaia , al igual que todas las almas que sangraron a manos de adoradores satánicos, según Matthew a través de su madre Suzanne Ward

Esto significa que todas las cosas se manifiestan de manera no repentina, sino por etapas o de forma progresiva. Puede que no parezca que se avanza hacia la paz, la prosperidad, la cooperación y la conservación del planeta; Sin embargo, se están discutiendo planos para ello tras la cortina del escenario mundial. Lo que es evidente es la división causada por el torbellino de pensamientos y sentimientos.

Ustedes se ofrecieron como voluntarios para una misión de suma importancia para todas las almas de este universo. Sin duda, son los más fuertes entre los fuertes, pero nunca se les ha pedido que lleven a cabo por sí solos esta tarea de enorme envergadura. 

Siempre han contado con la ayuda invisible de seres queridos en los mundos espirituales, ángeles guardianes, almas en los reinos angélicos inferiores, guías espirituales y el apoyo poderoso del amor incondicional de todos los seres de luz.

CONFLICTO

Existen actitudes muy diversas sobre el futuro, junto con la polarización política y la diferencia entre religiones, culturas y valores sociales. Las almas que han ayudado a despertar acogen con entusiasmo los vientos del cambio. 

Quienes gozan de buena situación económica se resisten, quieren mantener los procedimientos y estructuras turbias que les permitieron enriquecerse fácilmente. Quienes atraviesan dificultades económicas están estresados y desesperados, y quienes tienen una mentalidad oscura temen ser procesados por sus delitos.

Esa mezcla de energía solo podría generar conflicto y conmoción , y lo genera, pero disminuirá cuando los esfuerzos continuos demuestren que el mundo avanza en nuevas direcciones positivas

Aunque la mayoría de los cambios no son visibles , todos se sienten. Las frecuencias que sustentan las acciones de las fuerzas de la luz en todo el mundo están sacudiendo cuerpos, mentes y espíritus, y el cuerpo denso no es inmune a sus efectos. 

Adaptarse a las ondas de energía más ligera será más rápido y fácil si duermen más de lo habitual, están en contacto con la naturaleza con la mayor frecuencia posible, pasan tiempo reparador en soledad y se mantienen hidratados.

Todo ha estado acelerado durante dos décadas, pero la reciente afluencia de frecuencias más altas evoca la sensación de una velocidad aún mayor. Parece que el tiempo transcurre cada vez más rápido y que los acontecimientos ocurren con mayor rapidez porque la Tierra orbita en planos de energía cada vez más ligeros en su trayectoria ascendente.

ASCENSIÓN

Algunos mensajeros de la luz perciben la ascensión como un evento único y espectacular que afecta a cada alma del planeta. Vemos dos tipos de ascensión, y ambos son procesos. La ascensión planetaria comenzó hace casi un siglo y continuará hasta que la Tierra se encuentre firmemente en la quinta densidad alta, el nivel vibratorio donde se originó Gaia y su cuerpo planetario.

Personal es el crecimiento espiritual y consciente de las almas a través de una serie de desarrollos que a veces implican un paso adelante, uno atrás, y otras veces avanzan a toda máquina. Cada alma tiene la opción de crecer en conciencia durante esta vida o esperar la misma oportunidad en otra encarnación.

La definición de sincronicidad que ofrece el diccionario ( coincidencias significativas ) se queda muy corta con respecto a la realidad. La sincronicidad es el funcionamiento del universo que favorece los intereses de cada alma, abriendo puertas a las experiencias elegidas en su contrato y en el acuerdo prenatal establecido por todas las almas que desean compartir la vida.

Los individuos, lugares y circunstancias especiales que intervienen en la vida de cada persona no aparecen en orden cronológico, sino en la secuencia necesaria para que cada aspecto se desarrolle en el momento oportuno. A medida que se registra energéticamente la respuesta a cada nuevo aspecto en el registro akáshico de la persona, indica que el siguiente debe estar listo, y cada nuevo aspecto encaja en su lugar para conformar la vida elegida por el alma.

RÁPIDO

Lo novedoso de este antiguo arreglo, personalizado para cada alma en cada vida física, es la rapidez del desarrollo. Las puertas se abren con gran rapidez y el tiempo para aprovechar cada paso sincrónico es fugaz. Actuar ante situaciones que se han vuelto cada vez más importantes para ti puede dar lugar a cambios importantes en tus relaciones, ubicaciones, áreas de interés o empleo. Tu intuición, agudizada y expandida por las altas frecuencias y la nueva codificación, te guiará para tomar decisiones con confianza que te llevarán a la experiencia que elegiste.

Ese es el objetivo de cada alma en cada vida, y esta vida es única porque presenta desafíos y ventajas. Quienes eligieron completar todas las lecciones kármicas de tercera densidad y alcanzar el equilibrio necesario para evolucionar se enfrentan a cargas muy pesadas; en algunos casos, otros miembros del grupo de almas les ayudan con las lecciones más difíciles.

Los títulos de las fuerzas oscuras intentan con fiereza mantener su influencia en la economía mundial, los medios de comunicación tradicionales y generan miedo, aun sabiendo que sus intentos serán inútiles. 

Cuando los buscadores de almas fervientes prestan atención a su intuición, no necesitan saber de sincronicidad para reconocer y entrar con valentía en todas las puertas abiertas. Son las puertas que decidieron cruzar o por las que se negaron a entrar en sus múltiples vidas las que los han conducido a este mismo momento.

COMBUSTIBLES

¿Podrán nuestro medio ambiente y la madre Tierra soportar la avalancha de perforaciones de petróleo y gas? Sí, hasta que haya sustitutos. La fortaleza de Gaia y su deseo de proveer lo que necesitan sus formas de vida conservarán su cuerpo planetario hasta que llegue la ayuda, y está en camino.

Los científicos en el Nirvana filtran información a científicos seleccionados en la Tierra durante sus horas de sueño, y en sus horas de vigilia, atribuyen a su intuición la revelación de que el planeta es un organismo vivo y que todos sus elementos son tan esenciales para él como lo son todas las partes del cuerpo para la Humanidad. 

Descubren maneras de aprovechar la energía libre, que consideran fruto de reflexiones serias, y comparten sus descubrimientos con colegas y estudiantes. Pronto, las personas con interés y aptitud se darán cuenta de que poseen todo el conocimiento científico a nivel del alma.

ENERGÍA MASCULINA

El sensible mensaje de Gaia incluía estas palabras: «A todos nos preocupa el maltrato del sistema masculino roto, que ahora es evidente, pero que lleva milenios operando. Es una mentalidad que no se preocupa en absoluto por mi bienestar.» 

La mejor manera de responder a esa pregunta es describir la energía masculina y femenina y aplicarlas a la historia planetaria. Primero, digamos que las energías no tienen nada que ver con el género ni con la orientación sexual; son frecuencias con características asociadas.

La competitividad, la agresividad, la firmeza, la persistencia, el control, el temperamento guerrero y la determinación para el éxito se asocian con la energía masculina. La energía femenina posee una naturaleza amable y protectora, sensibilidad, compasión, consideración, paciencia y empatía. 

Ambas energías son fuertes, protectoras, valientes, contienen arte en sus múltiples formas, valoran la cercanía con la naturaleza y pueden impulsar la cooperación, la innovación, la aventura y el descubrimiento.

Integrar aspectos de ambas energías ayuda a alcanzar el equilibrio que anhela cada alma en cada encarnación. Cuanto más cerca esté de la androginia —el equilibrio ideal de ambas energías—, más luz hay en una persona y mayor es su estado evolutivo. Lo mismo ocurre con toda una civilización.

Ahora bien, las personas con rasgos predominantemente masculinos pueden usarlos con sabiduría, productividad y valentía, o pueden dirigir su energía a iniciar guerras y causar un número masivo de muertes, sufrimiento generalizado y devastación geográfica. 

Durante largas eras, esto último fue lo que soportó Gaia; como siempre, algunas almas en sus civilizaciones fueron brutales y violentas. La baja frecuencia emitida a lo largo de milenios hizo que el planeta involucionara de la quinta densidad a la tercera profunda, donde se sumió.

DESEQUILIBRIO

Arnold , miembro de las fuerzas especiales galácticas, habló sobre eso: Durante eones, el planeta estuvo atrapado en la profunda energía de la tercera densidad; el desequilibrio que provocó su descenso de la quinta densidad a ese nivel continuó aumentando. Finalmente, la órbita quedó tan desequilibrada que sólo un flujo de luz salvó a la Tierra de volar al espacio y a una destrucción segura.

La luz irradiada por mundos altamente evolucionados era la energía femenina necesaria para empezar a equilibrar la energía masculina que había dominado durante el largo reinado de la oscuridad. ¡No estoy menospreciando la energía masculina ni exaltando la femenina! Ambas tienen fortalezas y cualidades deseables, pero para que prospere una civilización, ambas energías deben estar en equilibrio.

Los efectos de la energía femenina comenzaron con la llegada de la luz hace casi un siglo y han ido en aumento desde entonces. Si bien las características de los accesorios de las serpentinas no tienen nada que ver con el género, el contraste es notable entre cómo se consideró a las mujeres cuando la energía masculina era abrumadoramente dominante y cómo ha cambiado eso desde que ha comenzado a fluir la energía femenina.

Por ejemplo, hace un siglo se esperaba que las niñas se casaran y tuvieran hijos, por lo que eran escasas entre los estudiantes universitarios. Ahora superan en número a los estudiantes varones y muchas son profesoras o miembros de consejos académicos. 

Tras incorporarse a empleos tradicionalmente masculinos, su capacidad de liderazgo les permitió acceder a puestos directivos o fundar empresas exitosas. Las mujeres se distinguen en las fuerzas armadas y sigue aumentando su número en los gobiernos.

La elevación de la mujer en todos los ámbitos y funciones no se aplica en el mundo musulmán. Esto ocurrirá cuando surja evidencia de que mentes y corazones oscuros crearon el concepto de que las mujeres son inferiores a los hombres y, por lo tanto, carecen de derechos. 

Esta maldad provino de la misma clase de malhechores que posteriormente idearon leyes cristianas para controlar a los creyentes.

https://www.matthewbooks.com/1-de-mayo-de-2025/

 

(*) Periodista español