miércoles, 16 de julio de 2025

Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034


BRUSELAS.- La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero plurianual (MFP) para el periodo de 2028-2034, que recorta en cerca de un 25% la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027 en comparación con el anterior presupuesto a largo plazo, ya que rebaja esta partida de unos 400.000 millones a un mínimo de 300.000 millones.

Así lo ha explicado este miércoles el comisario europeo de presupuestos, Piotr Serafin, quien ha presentado el plan de Bruselas para las cuentas de los próximos siete años ante la Eurocámara a la vez que la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, revelaba la propuesta ante los medios.

Bruselas plantea en su nueva propuesta suprimir, a partir de 2027, las ayudas del segundo pilar de la PAC, es decir, aquellas enfocadas al desarrollo rural y que están cofinanciadas con fondos regionales y nacionales, y salvar únicamente las consideradas ayudas directas, que en el ejercicio actual sumaron 400.000 millones de euros y pasarían a un techo de 300.000 euros que los gobiernos podrían completar con sus planes nacionales.

El total del presupuesto, que se mantiene en unos 2 billones a precios corrientes, recoge un aumento del gasto en defensa en detrimento de un recorte de la asignación de la PAC el mismo día en que agricultores y ganaderos europeos se han citado para protestar por la rebaja a las puertas del edificio principal de la Comisión en Bruselas.

Mientras, el techo de gasto pasa del 1,13% del PIB del bloque al 1,26%, aunque un 0,11% de ese colchón se destinará a repagar la deuda generada por los planes de recuperación y resiliencia.

«Lo que hemos salvaguardado son los pagos de las ayudas directas a los agricultores. Se trata del 80% o el equivalente a 300.000 millones de euros. Es una parte que está claramente salvaguardada y asegurada. Con los planes de asociación nacionales y regionales, hay potencialmente mucha más financiación accesible», ha explicado Von der Leyen en rueda de prensa.

Según ha apuntado la política alemana, lo que busca la Comisión es asegurar es que esta financiación sea «mucho más específica, esté mucho más centrada y que llegue más rápido y sea mucho más transparente». 

«La agricultura se beneficiará de ello», ha incidido, pese a la rebaja de esta partida.

La presidenta del Ejecutivo comunitario también ha destacado que nunca pone «líneas rojas» y ha recordado que este es sólo «el principio del proceso», ya que «quedan por delante un año y medio o dos de negociaciones» con el Parlamento Europeo y el Consejo.

Alemania dice que rechazará la propuesta presupuestaria de dos billones de la Comisión Europea

 BERLÍN.- Alemania ha anunciado este miércoles que rechazará la propuesta presentada horas antes por la Comisión Europea para el nuevo marco financiero plurianual (MFP) para el periodo de 2028-2034, que elevaría de 1,2 billones a 2 billones las cuentas y asignaría 131.000 millones de euros a la inversión en defensa, seguridad y espacio, cinco veces más de financiación comparado con el MFP anterior.

"No es posible justificar un aumento generalizado del presupuesto de la UE en un momento en el que todos los Estados miembros están realizando esfuerzos considerables para consolidar sus presupuestos nacionales", ha afirmado el portavoz del Gobierno alemán, Stefan Kornelius, en un comunicado.

 "Por lo tanto, no podremos aceptar la propuesta de la Comisión", ha añadido.

En particular, Berlín se ha mostrado contrario al impuesto a las grandes empresas con una facturación anual superior a 100 millones de euros esbozado por el Ejecutivo de la Unión Europea, junto con otro gravamen sobre los residuos electrónicos no recogidos para su reciclaje.

 "Tampoco apoyamos la imposición adicional a las empresas", reza el documento.

"Debemos mantener el enfoque reformista de la Comisión y la orientación del presupuesto hacia nuevas prioridades", ha afirmado el Gobierno germano, alegando que "este rumbo es el adecuado para fortalecer Europa de cara al futuro".

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sostenido horas antes que la propuesta "aborda los retos de Europa" y "refuerza nuestra independencia", según ha recogido la agencia alemana dpa.

El proyecto incluye un fondo de competitividad, prosperidad y seguridad de 590.000 millones de euros, de los cuales 451.000 millones se destinarán a ayudar a las empresas europeas a mantenerse al día con sus rivales internacionales, según ha recogido la agencia Bloomberg

Además, Bruselas ha propuesto 100.000 millones de euros en financiación para Ucrania, un monto que, según la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, apoyaría la recuperación y la resiliencia de Ucrania, y allanaría el camino del país hacia la adhesión a la UE.

Por contra, la Política Agrícola Europea (PAC) sufre un recorte de cerca de 87.000 millones de euros, lo que se ha conocido el mismo día en que agricultores y ganaderos europeos se han citado a las puertas del edificio principal de la Comisión en Bruselas.

Mientras, el techo de gasto pasa del 1,13 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del bloque al 1,26 por ciento, aunque un 0,11 por ciento de ese colchón se destinará a repagar la deuda generada por los planes de recuperación y resiliencia.

Además, la ventana de defensa y espacio del Fondo Europeo de Competitividad asignará 131.000 millones de euros para apoyar la inversión en defensa, seguridad y espacio, cinco veces más que la partida que se destinaba a este ámbito en el periodo anterior.

Trump firma la ley contra el fentanilo que establece una pena mínima de diez años de cárcel para los traficantes

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este miércoles la "Ley alto al fentanilo", destinada a combatir esta sustancia y que endurece las penas para quienes trafican con ella estableciendo una condena mínima de diez años de cárcel.

"Significa que cualquiera que sea sorprendido traficando con estos venenos ilícitos será castigado con una pena mínima obligatoria de diez años de prisión", ha destacado el inquilino de la Casa Blanca en un acto en el que ha estado acompañado de varios familiares de víctimas del fentanilo y otras drogas.

La ley clasifica permanentemente las sustancias relacionadas con el fentanilo, incluidas las versiones sintéticas imitadoras de la droga, en la Categoría I de la Ley de Sustancias Controladas, lo que otorga a las autoridades mayores poderes para combatir su propagación.

"Durante años, los monstruos que fabrican fentanilo ilícito han tratado de eludir las restricciones legales haciendo pequeñas variaciones del compuesto químico", ha apuntado, denunciando que "en el proceso, han desarrollado versiones aún más tóxicas de la droga, una variante común conocida como carfentanilo (...) 100 veces más potente". 

"A partir de hoy, todas las sustancias relacionadas con el fentanilo estarán prohibidas para siempre y quienes trafican con estos venenos mortales serán encarcelados durante un período muy largo", ha subrayado.

Además, el mandatario norteamericano ha presumido de que la nueva ley "inflige otra derrota a los salvajes traficantes de drogas, delincuentes y cárteles", quienes, ha asegurado, "tienen un control tremendo sobre México".

"Vamos a sacar a los traficantes, camellos y vendedores ambulantes de nuestras calles y no descansaremos hasta que hayamos acabado con la epidemia de sobredosis de drogas", ha prometido entre críticas a las políticas fronterizas y antidroga de su predecesor, Joe Biden, a quien ha criticado por permitir "una invasión" apenas derrotada, ha afirmado, por la Administración Trump y el despliegue del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Patrulla Fronteriza.

Por otra parte, Trump ha presumido de su "muy buena relación con el presidente Xi (Jinping) de China", pese a que en abril impuso al gigante asiático un arancel del 20 por ciento en lo que este miércoles ha calificado como "una sanción porque China suministra gran parte del fentanilo". 

"Algunos dirían que todo. Lo suministran a México e incluso a nuestro propio país", ha añadido.

"Así pagan miles de millones de dólares en daños y perjuicios por lo que han hecho. Y creo que vamos a resolverlo para que China acabe pasando de eso a aplicar la pena de muerte a las personas que crean este fentanilo y lo envían a nuestro país, ya sea a través de otros países o directamente", ha destacado el presidente estadounidense.

Le Pen anticipa una moción de censura contra el Gobierno francés tras el plan de ajuste anunciado por Bayrou

 PARÍS.- La líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, ha anticipado este miércoles una moción de censura contra el Gobierno tras el plan de ajuste presupuestario anunciado por el primer ministro, François Bayrou, que ambiciona alcanzar un ahorro de 43.800 millones de euros para reducir el déficit.

"Me atrevo a esperar que el verano traiga consigo un cambio de mentalidad y que el primer ministro se dé cuenta de que sus propuestas son inaceptables para el pueblo francés", ha señalado en una entrevista con el diario 'Le Parisien'.

En este sentido, ha indicado que Bayrou tendría que revertir "casi por completo" las medidas que ha anunciado recientemente para que Agrupación Nacional no se plantee censurar a su Gobierno. 

"Tengo poca fe en eso", ha expresado la líder ultraderechista francesa.

El Gobierno espera reducir el déficit al 5,4 por ciento del PIB en 2025 desde casi el 6 por ciento al tiempo que el país galo trata de encajar un aumento del gasto en defensa y que contempla medidas como la congelación de las pensiones, la reducción de empleados públicos e incluso la eliminación de dos festivos. 

Polonia sugiere a sus agentes que usen sus armas de fuego para responder a los ataques en la frontera oriental

 VARSOVIA.- El ministro de Defensa de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha sugerido a los agentes y soldados desplegados en la frontera con Bielorrusia que utilicen, siempre que sea necesario, sus armas reglamentarias debido al aumento de los ataques. "No pueden tener miedo de reaccionar con decisión", ha dicho.

Kosiniak-Kamysz ha puesto de relieve este miércoles que ha crecido el número de ataques contra los agentes polacos en la frontera oriental. "Son atacados no solo con piedras, sino también con botellas llenas de líquido inflamable", ha denunciado en una publicación en su cuenta de X.

"Cada ataque de este tipo es un ataque contra el Estado polaco", ha advertido el ministro polaco, quien ha recordado que por ello han modificado la ley para que los soldados tengan "reglas claras" de cómo utilizar sus armas y pueden protegerse.

"No pueden tener miedo de reaccionar con decisión al defender Polonia", ha enfatizado, un día después de que Varsovia denunciara decenas de nuevos intentos violentos por cruzar a territorio polaco desde Bielorrusia.

Desde mediados de 2024, los soldados y agentes que forman parte del despliegue en la frontera están respaldados por una nueva reforma legislativa que busca proteger su labor, después de que uno de ellos muriera en junio de ese año tras ser atacado con un cuchillo por una de estas personas que pretendía cruzar.

La norma regula el uso de fuerzas militares dentro del territorio polaco en tiempos de paz, el empleo de armas de fuego, además de protección ante el Código Penal por los actos cometidos en determinadas circunstancias en las que corra peligro la vida de una de estas personas que protege de incursiones la frontera.

En los últimos años han aumentado los enfrentamientos entre migrantes y fuerzas de seguridad en la frontera con Bielorrusia, país al que se acusa de fomentar esta inseguridad en respuesta a las sanciones recibidas por parte de la Unión Europea.

Von der Leyen viaja a Islandia en pleno auge geopolítico del Ártico

 BRUSELAS.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitará este jueves Islandia para reunirse con la primera ministra islandesa, Kristrún Frostadóttir, en pleno auge geopolítico de la región del Ártico.

Según ha informado el Ejecutivo europeo, el viaje busca precisamente discutir el papel geopolítico de la región ártica y cuestiones de seguridad, preparación y lucha contra el cambio climático.

En su visita, Von der Leyen conocerá zonas glaciares afectadas por el aumento globales de las temperaturas y del cambio climático. Más tarde conocerá infraestructuras que protegen espacios naturales e industrias de erupciones volcánicas, un símbolo de la preparación de Islandia ante desastres naturales.

La jefa del Ejecutivo europeo acabará la visita con reuniones con militares islandeses y de la OTAN en la base aérea de Keflavik, donde debatirán sobre las tareas de seguridad y defensa operativa, incluidos los sistemas de defensa submarina y aérea, y la protección civil. 

Precisamente, una nueva erupción en el cráter Sundhnúk del volcán de la península islandesa de Reykjanes ha obligado a evacuar este miércoles a centenares de personas, en su mayoría turistas, de un campamento y un popular balneario ubicados cerca de la ciudad de Grindavík.

La Oficina Meteorológica ha detallado que la fisura más grande --ubicada al sureste de Litla-Skógfell-- tiene una longitud de unos 2,4 kilómetros, mientras que otra más pequeña, de unos 500 metros, se ha abierto al oeste de Fagradalsfjall.

El flujo de lava, según han determinado las autoridades pertinentes, no amenaza por el momento a ninguna infraestructura y la actividad sísmica detectada a medianoche ha disminuido, según ha recogido la radiotelevisión estatal islandesa, RUV.

Esta es la novena erupción en la zona y la duodécima en la península de Reykjanes desde que se reactivó el volcán en 2021. Uno de los eventos volcánicos más impactantes en la historia reciente del país nórdico ocurrió en 2010, cuando el volcán 'Eyjafjallajokull' entró en erupción con una explosión que expulsó una columna de ceniza que paralizó el tráfico aéreo en toda Europa durante semanas. 

Israel amenaza a Irlanda con "pagar el precio" si prohíbe las importaciones desde territorios ocupados

 JERUSALÉN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha amenazado a Irlanda con "pagar el precio" si finalmente el Dáil Éireann --el Parlamento irlandés-- aprueba la prohibición de importar productos israelíes desde los territorios palestinos ocupados en Cisjordania y Jerusalén Este.

"Es antisemita. Si la aprueban, Irlanda pagará el precio", ha amenazado el ministro de Exteriores israelí, quien ha dicho que ya trabajan para tomar "medidas duras" en represalia. "No se puede seguir poniendo la otra mejilla", ha afirmado.

Saar ha incidido en el supuesto antisemitismo de la propuesta que no ha de empezar a debatirse hasta después del receso de verano, ya que "se basa en el lugar de residencia de los judíos", según recoge 'The Times of Israel'.

Esta semana, la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento irlandés celebró una sesión para debatir su proyecto de ley sobre los Territorios Ocupados, que, en caso de salir adelante se convertirá en la primera prohibición de este tipo que surge del seno de un Estado miembro de la Unión Europea.

Irlanda se ha mostrado como uno de los más críticos Estados de la Unión Europea contra el desarrollo de la campaña militar que Israel lanzó contra la Franja de Gaza en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.

En diciembre de 2025, Israel decidió cerrar su Embajada en Dublín, después de que Irlanda aprobara unirse al caso por genocidio sobre la población palestina en Gaza presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Desde entonces, Israel no ha escatimado en ataques e insultos a las autoridades de Irlanda, que junto a España, Eslovenia, o Luxemburgo, ha pedido a la Unión Europea revisar sus acuerdos de asociación con Israel en base al artículo 2 que versa sobre el respeto a los Derechos Humanos.

Bruselas propone a los 27 firmar y ratificar del Convenio contra los ciberdelitos

 BRUSELAS.- La Comisión Europa ha planteado Este miércoles a los Estados miembros de la Unión Europea la firma y ratificación de la Convenio de Naciones Unidas contra los ciberdelitos, un instrumento global para perseguir conductas relacionadas con la pederastia en Internet, la diseminación de contenido íntimo sin permiso, además de fraudes económicos online.

El Convenio incluye tanto el derecho penal sustantivo como la cooperación judicial, tales como la extradición de sospechosos y el intercambio de pruebas electrónicas. Ésta se basará en el respeto de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, incluidos los derechos a la protección de datos y la intimidad.

De esta forma la UE reforzará su capacidad para combatir delitos como los fraudes online y los ataques de ransomware, en los que los delincuentes a menudo atacan a personas y empresas de la UE desde terceros países lejanos.

Según ha declarado la Vicepresidenta Ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, la UE da un paso importante en la protección online de las personas, especialmente de grupos vulnerables como los menores.

"El acuerdo impulsará la cooperación internacional para combatir la ciberdelincuencia y tipificar como delito acciones nocivas como el material de abuso sexual infantil y la captación de menores, en consonancia con nuestra estrategia de Seguridad Interior", ha señalado la comisaria finlandesa.

Tras el paso de la Comisión Europea queda en manos de los Estados miembros tomar la decisión de autorizar a firmar en nombre de la UE el Convenio. Entonces solo quedaría la aprobación del Parlamento Europeo para suscribir el tratado internacional. Luego cada Estado miembro tendrán que firmar y ratificar el Convenio, de acuerdo con sus procedimientos nacionales.

Italia propone la liberación de 10.000 presos en detención provisional para reducir el hacinamiento en cárceles

 ROMA.- El Gobierno de Italia ha anunciado que alrededor de 10.000 presos en prisión preventiva y con penas inferiores a 24 meses podrán optar a cumplir sus penas de manera alternativa debido a la alta demanda de ocupación de las cárceles de todo el país, lo que supone un 15 por ciento de la población penitenciaria.

El ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio, ha emitido un breve comunicado en el que detallado que son 10.105 las personas que pueden acogerse a esta medida, siempre y cuando no hayan recibido sanciones disciplinarias graves en los últimos doce meses por terrorismo, crimen organizado o violación.

Nordio ha informado de que se ha puesto en marcha un grupo de trabajo en el ministerio y ha comenzado ya las conversaciones con las diferentes autoridades judiciales, así como con los centros penitenciarios para valorar la situación de los candidatos, que podrán optar a arresto domiciliario o libertad provisional.

Según el centro de datos World Prison Brief, Italia tiene uno de los peores registros de hacinamiento carcelario de Europa, con niveles que alcanzan el 122 por ciento, solo superado en el continente por Chipre, Francia, Turquía.

Rusia insta a EEUU a "presionar" a una Ucrania que se toma las muestras de apoyo "como una señal de guerra"

 MOSCÚ.- El Kremlin ha apelado este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a dejar atrás su "decepción" y a que "presione" a la parte ucraniana a fijar una propuesta para volver a sentarse a negociar, si bien ha sostenido que Kiev se toma las últimas declaraciones y maniobras de Washington "como una señal de guerra".

"Se han hecho muchas declaraciones, se ha expresado mucha decepción, pero, por supuesto, esperamos que, paralelamente, se ejerza presión sobre la parte ucraniana", ha expresado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

"Hacemos un llamamiento a todos para que lo hagan, en este caso, principalmente a través de la mediación de Estados Unidos, el presidente Trump y su equipo", ha incidido Peskov en rueda de prensa, según ha informado la agencia Interfax.

Asimismo, el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, ha remarcado que parece que la parte ucraniana ha percibido estas últimas muestras de apoyo "como una señal de guerra" y no como una invitación a negociar la paz, a medida que Kiev continúa sin ofrecer una fecha para un eventual tercer diálogo directo con Moscú.

Peskov también ha hecho referencia a la decisión de la Administración Trump de retomar el envío de armas hacia Ucrania. "Es un tema, por supuesto, que ocupa un puesto destacado en la agenda informativa", ha reconocido el portavoz.

En las últimas horas el propio presidente Trump ha informado de que ya están de camino a Ucrania los primeros misiles Patriot, los cuales, según se ha encargado de reiterar en varias ocasiones, estarán sufragados por países de la Unión Europea.

"Esto es un negocio. Antes había entregas. Nadie las detenía. La pregunta es quién las paga. Ahora, algunos europeos las pagarán", ha dicho Peskov, quien ha afeado a Europa su "incompetencia" al seguir "un militarismo desmedido" a costa no solo de seguir con la guerra, sino también del bienestar de sus propios ciudadanos.

Finlandia celebra la entrada en vigor de una ley que prohíbe a rusos y bielorrusos comprar bienes inmuebles

 HELSINKI.- El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, ha celebrado la entrada en vigor de una nueva ley que prohíbe a ciudadanos rusos y bielorrusos la compra de bienes inmuebles en su país. «Se trata de una reforma importante que se ha postergado durante demasiado tiempo», ha valorado.

La medida, basada en cuestiones de seguridad, ha entrado en vigor este martes 15 de julio, después de que fuera aprobada ya por el Parlamento el pasado 11 de abril, aunque ha estado en la agenda de Helsinki desde finales de 2024

«Creo que la necesidad de esta reforma ha existido desde hace mucho tiempo, incluso antes de la invasión rusa de Ucrania. Por alguna razón, no se reconoció antes y no se puso en marcha la elaboración de una legislación», ha dicho en su cuenta en la red social X.

Hakkanen ha aprovechado la ocasión para criticar al anterior gobierno y ha explicado que cuando asumió el liderazgo de la cartera de Defensa consideró una «desventaja» no haber actuado antes de esta manera.

«Me complace enormemente que esta ley finalmente se haya aprobado y entrado en vigor. Su objetivo es reforzar la seguridad de Finlandia y preparar al país para cualquier tipo de influencia», ha celebrado.

Dimite la ministra de Trabajo de Cuba tras sus polémicas palabras: "no hay mendigos, están disfrazados"

 LA HABANA.- La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó, ha presentado su renuncia al cargo, un día después de realizar unas polémicas declaraciones ante el Parlamento cubano asegurando que en el país latinoamericano «no hay mendigos» sino que estas personas «están disfrazadas».

Así lo ha anunciado el Gobierno cubano en una nota leída durante una retransmisión en la cadena de televisión estatal en la que ha asegurado que Feitó «reconoció sus errores» al dimitir.

«Esta solicitud fue sometida a la consideración del Buró Político y del Consejo de Estado, donde se acordó su liberación, a partir de la falta de objetividad y sensibilidad con que abordó temas que centran hoy la gestión política y gubernamental, enfocada en atender fenómenos reales y nunca deseados por nuestra sociedad», han agregado en su nota las autoridades cubanas.

La renuncia llega después de que la ahora exministra declarara ante la Asamblea Nacional que «en Cuba no hay mendigos. Cuando usted les mira las manos, le mira las ropas que llevan esas personas, están disfrazadas de mendigos, no son mendigos», recoge el portal de noticias cubainformación.

Feitó señaló que las personas en situación de vulnerabilidad «encontraron un modo de vida fácil para ganar dinero y no trabajar con las formalidades que corresponden». 

«No, eso no es un deambulante, eso es una persona que ha buscado un modo de vida fácil en un semáforo, limpiando el parabrisas, y posiblemente después, con ese dinero, lo que va es a tomar bebidas alcohólicas en la esquina», agregó.

Posteriormente, sin mencionarla, el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, lamentó en su cuenta de la red social X «la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad». 

«La Revolución no puede dejar a nadie atrás, esa es nuestra divisa, nuestra responsabilidad militante», defendió.

Amnistía Internacional tacha de "vergonzoso" que la UE no suspenda sus relaciones comerciales con Israel

 LONDRES.- Amnistía Internacional ha tachado como "uno de los momentos más vergonzosos de la historia de la Unión Europea" la falta de decisiones tras la revisión de sus relaciones con Israel por los incumplimientos de éste país en materia de Derechos Humanos en su ofensiva contra la Franja de Gaza, pese a que el grupo de los Veintisiete mantendrá las represalias sobre la mesa para presionar al Ejecutivo israelí y que mejore la situación humanitaria, tras el compromiso alcanzado para aumentar la ayuda en el enclave.

"Esto será recordado como uno de los momentos más vergonzosos de la historia de la UE", ha afirmado la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, en un comunicado de la organización.

"Los líderes europeos han tenido la oportunidad de adoptar una postura de principios contra los crímenes de Israel, pero en su lugar le han dado luz verde para continuar con su genocidio en Gaza, su ocupación ilegal de todo el territorio palestino ocupado y su sistema de apartheid contra los palestinos", ha criticado.

Callamard ha considerado que "la negativa de la UE a suspender su acuerdo con Israel es una traición cruel e ilegal al proyecto y la visión europeos". La organización ha subrayado que "la propia revisión de la UE ha concluido claramente que Israel está violando sus obligaciones en materia de Derechos Humanos", criticando en consecuencia que sus miembros hayan optado por mantener el Acuerdo de Asociación "en lugar de respetar sus obligaciones internacionales y salvar vidas palestinas".

"Esto es más que cobardía política. Cada vez que la UE no actúa, aumenta el riesgo de complicidad en las acciones de Israel. Esto envía un mensaje extremadamente peligroso a los autores de crímenes atroces: no solo quedarán impunes, sino que serán recompensados", ha afirmado.

De esta manera, Callamard ha instado a los Estados miembros a "tomar cartas en el asunto y suspender unilateralmente toda forma de cooperación con Israel que pueda contribuir a sus graves violaciones del Derecho Internacional". 

En concreto, ha destacado como medidas a tomar "un embargo total de la exportación de armas y equipos de vigilancia y tecnología relacionada, y una prohibición total del comercio y la inversión en los asentamientos ilegales de Israel en los territorios palestinos ocupados".

Trump asegura que los primeros misiles Patriot para Kiev "ya están siendo enviados" a Ucrania

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que los primeros misiles Patriot que prometió entregar a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa «ya están siendo enviados», después de desvelar un nuevo sistema de envíos respaldado por la OTAN en el marco del conflicto.

«Ya están siendo enviados», ha afirmado el mandatario a la prensa desde la base Andrews, en Maryland, antes de especificar que estos sistemas están siendo entregados «desde Alemania». 

«Llegan desde Alemania y son reemplazados por Alemania. En todos los casos, Estados Unidos recibe un pago por ellos en su totalidad», ha explicado.

Así, ha resaltado que «la OTAN va a pagar por todo» lo enviado. «En algunos casos, vamos a recibir los pagos directamente de parte de países de la Unión Europea (UE)». 

«Siempre vamos a recibir de vuelta todo nuestro dinero. No habrá más inversiones, nos devolverán todo el dinero», ha insistido.

Por otra parte, ha subrayado que sería «genial» que se lograra un acuerdo de alto el fuego entre Ucrania y Rusia y ha destacado que eso supondría «salvar a unos 5.000 ó 6.000 soldados por semana». 

«Son soldados rusos y ucranianos, no soldados estadounidenses. No enviaremos tropas sobre el terreno», ha zanjado.

Horas antes, Trump había rechazado posicionarse públicamente de parte de Ucrania, en el marco de la invasión rusa, alegando que está «del lado de la Humanidad» y que su objetivo es «poner fin a las muertes» entre las partes.

 «No estoy del lado de nadie», dijo, tras ser preguntado sobre si está de parte de Ucrania ahora que ha dispuesto el envío de sistemas de defensa antiaérea Patriot y ha amenazado a Rusia con aranceles si no prosperan las negociaciones para un alto el fuego en un plazo de 50 días.

En este sentido, esgrimió que «si al final de los 50 días no llegan a un acuerdo será una lástima», en referencia a su amenaza de aranceles contra Moscú en ese caso, al tiempo que reseñó que, entonces, «los aranceles seguirán adelante, así como otras sanciones». 

«Pero veremos que pasa con el presidente Putin», zanjó

El presidente estadounidense se ha mostrado crítico en varias ocasiones con Putin durante las últimas semanas por el aumento de los ataques rusos contra varios puntos de Ucrania, incluida la capital, Kiev, pese a sus esfuerzos para intentar lograr un alto el fuego y activar un proceso de paz, sin que estos intentos hayan prosperado hasta la fecha.

Marco Rubio anuncia un acuerdo para detener esta noche el conflicto entre Israel y Siria

 WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este miércoles un acuerdo con las partes para detener el conflicto creado por los bombardeos de Israel contra Siria

 «Hemos contactado con todas las partes implicadas en los enfrentamientos en Siria. Hemos acordado medidas específicas que pondrán fin a esta preocupante y aterradora situación esta noche», detalló el jefe de la diplomacia estadounidense en redes sociales Rubio, que no reveló más detalles, agregó que el acuerdo «requerirá que todas las partes cumplan con los compromisos asumidos, y eso es lo que esperamos».

Previamente, el secretario de Estado se había mostrado «muy preocupado» por el bombardeo y había atribuido el enfrentamiento a un «malentendido entre el lado israelí y el lado sirio. En las próximas horas, esperamos ver un progreso real para poner fin a lo que está pasando», dijo a la prensa desde el Despacho Oval, junto al presidente, Donald Trump.

Israel lanzó este miércoles una fuerte oleada de bombardeos contra las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor y del Palacio Presidencial en Damasco, lo que causó la muerte de tres personas y heridas a otras 34, según el último balance oficial.

Además, volvió a atacar por tercer día consecutivo la provincia meridional siria de Al Sueida, donde tienen lugar intensos enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y facciones de la minoría drusa, a la que Israel dice defender.  

«Estas son rivalidades históricas y condujeron a una situación lamentable y a un malentendido entre el lado israelí y el lado sirio», dijo Rubio

Portugal aprueba la reforma migratoria que limita la reagrupación familiar

 LISBOA.- El Parlamento de Portugal aprobó este miércoles, con los votos del centro-derecha y la ultraderecha, una modificación de la Ley de Extranjeros, que, entre otros, limita la reagrupación familiar de los migrantes.

Tras el visto bueno de la cámara, el proyecto, que aúna una propuesta del Gobierno del primer ministro, Luís Montenegro, y otra del partido ultraderechista Chega, pasa al despacho del presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, que tiene 20 días para analizarlo y decidir si lo sanciona como ley o lo veta. 

Asimismo, el apoyo de los conservadores y la ultraderecha ha posibilitado la creación de una nueva división para el control de las fronteras en la Policía de Seguridad Pública (PSP).

El documento fue aprobado con el apoyo de los gobernantes Partido Social Demócrata (PSD, centroderecha) y CDS-PP (democristianos), el ultraderechista Chega e Iniciativa Liberal; y la abstención del Partido Socialista y el regionalista JPP. Votaron en contra el Partido Comunista Portugués (PCP), los ecologistas de Livre, el animalista PAN y el Bloco de Esquerda.

La iniciativa establece la creación de una Unidad Nacional de Extranjería y Fronteras (UNEF) en el seno de la PSP, tras la extinción en 2021 del Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) después de la muerte de un ucraniano bajo custodia, que hizo que sus funciones de seguridad se repartieran entre varios cuerpos. 

Entre las responsabilidades de la nueva unidad estará controlar las fronteras aeroportuarias y atribuir visados en estas instalaciones, controlar la permanencia de ciudadanos extranjeros en Portugal dentro de la jurisdicción de la PSP y gestionar los procesos de expulsión coercitiva, readmisión y retorno voluntario de extranjeros.

También se encargará de gestionar los centros de acogida temporal de migrantes. De recibir la aprobación del presidente luso, la norma entraría en vigor 30 días después de su publicación en el Diario de la República (similar al boletín oficial del Estado en Espanha). 

Durante un debate parlamentario la semana pasada, el Gobierno insistió en la necesidad de crear «rápido» esta unidad para unificar las competencias, mientras que la mayoría de los partidos de la oposición pidieron más medios para la PSP. 

Ambos documentos fueron votados en el pleno después de que el Ejecutivo optara por una tramitación rápida para lograr su aprobación antes de que se paralice la actividad parlamentaria por el periodo estival. 

Para septiembre queda pendiente la votación en el pleno de la alteración de la Ley de Nacionalidad, también impulsada por el Gobierno de Montenegro, que quiere acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento en el caso de los hijos de migrantes.

Cierran en Rusia 326 tiendas de ropa este año por una caída generalizada de la demanda

 MOSCÚ.- El número en Rusia de comercios minoristas de ropa se redujo en 326 entidades jurídicas, una retracción del 4,3 % durante el último año, en un contexto de caída generalizada de la demanda y constante aumento de los precios, informó este miércoles el diario Kommersant.

Los expertos consultados por el medio atribuyen el cierre a locales pequeños, los cuales compiten en desventaja contra los grandes almacenes y son los primeros en caer en un contexto económico desfavorable, lo que ha provocado el cierre de 326 empresas en el sector de la moda de las cerca de 7.100 que existen en el país, es decir un 4,3 %.

El consumo comenzó a desacelerarse durante el primer semestre de 2025, afectando primero al mercado no alimentario, incluido el sector de la moda.

Según el director ejecutivo del operador de datos fiscales Plataforma OFD, Dmitri Batiushenkov, se ha reducido notablemente el tráfico de personas en los centros comerciales, al igual que se ha enfriado el crédito al consumo y, finalmente, nos encontramos actualmente en una transición hacia un modelo de ahorro por parte de la población rusa.

Durante este mismo periodo, según el servicio Check Index, las ventas de ropa y calzado cayeron un 7 % interanual, sin embargo la caída es aún más pronunciada en el comercio minorista tradicional, ya que este indicador está contaminado por las ventas on line, que en comparación presenta un número de ventas considerablemente mayor.

En Rusia se está viviendo un aumento de condiciones económicas desfavorables para el consumidor debido a los altos índices de inflación, las altas tasas de interés crediticio y el aumento de los precios que ha afectado a todo tipo de productos. Los precios de alimentos como la zanahoria y la patata crecieron un 62,6 % y un 48,47 % interanual.

Trump ordena publicar los archivos de Epstein / Guillermo Herrera *


Una guerra de divisas es una competencia internacional de devaluaciones con el fin de obtener ventajas comerciales externas, pero con riesgos para la estabilidad económica mundial. En una devaluación competitiva, varios países compiten para depreciar el valor de su moneda frente a los demás, con el fin de hacer más baratas sus exportaciones en el mercado internacional.

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_divisas

Está en marcha una guerra de divisas global, donde serán estratégicos el control de los recursos y la transición a monedas respaldadas por metales preciosos en la batalla por el nuevo orden financiero mundial contra la Reserva Federal para restaurar el dinero constitucional respaldado por oro y plata , según Juan O'Savin.

A su juicio, el reinicio financiero mundial está vinculado a una lucha entre el antiguo sistema financiero controlado por banqueros y la Reserva Federal, y una nueva propuesta respaldada por oro y plata , impulsada por la coalición. 

Según O'Savin , la recuperación del dinero constitucional permitiría restaurar la soberanía económica y eliminar la deuda fraudulenta impuesta por el sistema actual.

La frase " e stamos en guerra" se usa para describir esta lucha entre la verdad y la manipulación, la estabilidad y el colapso, donde las armas no son sólo militares, sino también información veraz y un sistema financiero transparente y justo. 

Sobre la guerra de divisas, O'Savin descalifica a la Fed, diciendo que “no es más federal que Federal Express” , y añade que se estaría desmontando como parte de este proceso.

Afirma que el aumento del precio de la plata sería un síntoma de la caída del sistema financiero tradicional controlado por los banqueros, y que la aparición del bloque BRICS y las medidas de países como China representan una amenaza directa para la hegemonía occidental.

 Se espera que se elimine la deuda fraudulenta y que se confisquen activos ilícitos. Además, una crisis financiera que implica a Brasil y Japón estaría vinculada a servidores de fraude electoral.

Juan O'Savin y John Michael Chambers advierten que se avecinan días oscuros debido a la resistencia del viejo sistema financiero y político que intenta mantener su control ante el avance de un nuevo orden internacional. Esta advertencia se basa en la idea de que la élite tradicional del viejo sistema lanzaría un contraataque para evitar perder poder y recursos.

El contexto es el de una guerra en curso donde la verdad y el dinero sólido son armas clave, llamando a los oyentes a prepararse tanto para el peligro como para una prosperidad sin precedentes. 

Menciona a gobiernos títulos como actores manipulados por poderes ocultos, que a su vez podrían utilizar guerras y conflictos mundiales como herramientas para mantener el statu quo o distraer a la población.

Además, hay una realineación del poder mundial, con un cambio en las alianzas y hegemonías tradicionales, con bloques emergentes como BRICS que desafiaban la supremacía occidental. 

El mensaje invita a la audiencia a prepararse para enfrentar tanto posibles conflictos y crisis económicas o sociales como una prosperidad sin precedentes, entendida como el resultado final de la victoria del nuevo sistema basado en la transparencia y en el dinero sólido de oro, plata.

El reinicio financiero de los sombreros blancos se atribuye a una coalición secreta y benévola que busca desmontar el sistema financiero mundial controlado por élites corruptas. 

Este reinicio podría ser como eje la liberación de tecnologías, recursos y sistemas monetarios, orientados a redistribuir la riqueza planetaria y restaurar la soberanía de los pueblos y las naciones.

Se anularía el dinero fiduciario y el sistema de deuda ligado a bancos centrales y sería sustituido por monedas o plataformas respaldadas en activos tangibles como oro, plata o incluso nuevas tecnologías energéticas. 

Se vincula este proceso con la liberación de fondos de prosperidad, amnistías de deuda, y un cambio político profundo que expulsaría a los gobiernos títulos y a las estructuras de poderes ocultos.

En esencia, el reinicio impulsado por esta coalición sería liberador, reparador y transparente en contraste con el llamado “gran reinicio” impulsado por la élite de Davos , al que se le atribuyen intenciones de control mundial y opresión. 

Es decir, que el reinicio de los sombreros blancos implica una renovación positiva del sistemafinanciero mundial, orientada a la justicia, la soberanía y la abundancia, bajo la tutela de fuerzas aliadas al bien, en contraposición al modelo centralizado y restrictivo de la élite tradicional.

https://rumble.com/v6w80y6-updates-with-juan-osavin-epstein-and-the-truth-about-the-global-financial-r.html?e9s=src_v1_sa%2Csrc_v1_sa_o%2Csrc_v1_ucp_a

PUBLICACIÓN

El presidente Trump ha solicitado públicamente que el Departamento de Justicia y el FBI hagan públicos los archivos relacionados con Jeffrey Epstein . "Denles todo", dijo. Trump instó a las autoridades a publicar todo lo que posean sobre el caso, subrayando la importancia de la transparencia y sugiriendo que la fiscal Pam Bondi debe decidir qué información es creíble y se debe divulgar, destacando la transparencia, pero advirtiendo contra el daño potencial a personas no implicadas directamente. 

Sin embargo, la decisión final sobre esta divulgación recae en la Fiscalía y en los tribunales.

Se le ha ordenado a Pam Bondi que publique “todo lo que considere creíble” junto con los documentos de Epstein. 

Trump también afirmó que los archivos fueron inventados y manipulados por Obama y Comey . Tuvieron mucho tiempo para destruir los peores archivos y vídeos y manipularlos a su antojo.

Trump destacó la necesidad de divulgar estos archivos para restaurar la confianza pública, pero dijo que hay que tener cuidado para no perjudicar a personas inocentes, ya que ciertos documentos podrían contener información no verificada o incluso falsa, que podría dañar reputaciones injustamente.

Señaló que se han clasificado o redactado muchos archivos para proteger a los acusados y a las víctimas, y que sería responsabilidad de la fiscal Pam Bondi y del Departamento de Justicia determinar qué es creíble antes de su publicación. 

El presidente ha calificado esta medida como "un gran paso hacia adelante" e invitó incluso a los demócratas a sumarse a la demanda de transparencia sobre el caso y sus redes de contactos, lo cual ha generado un debate público intenso.

La existencia de listas de clientes de Epstein ha sido un tema de discusión mediática, pero expertos legales como Alan Dershowitz afirman que no existe una lista formal de clientes, sino expedientes redactados y documentos de acusación de víctimas, cuyos nombres han sido protegidos por orden judicial. 

La publicación completa de estos archivos depende actualmente de decisiones judiciales, y no sólo del poder ejecutivo.

Líderes republicanos como Mike Johnson se han mostrado a favor de la transparencia, pero insisten en la necesidad de que la fiscal Bondi explique públicamente qué documentos tiene y bajo qué criterios puede liberarlos, atendiendo tanto a la justicia como a la protección de los derechos individuales de los implicados.

Es comprensible que algunos de los que viajaron a la isla infame sólo una vez por curiosidad, probablemente no hicieron nada malo o si vieron cosas, nunca regresaron. Los malos son los que fueron allí muchas veces y con un solo propósito: las habitaciones de abajo.

Tenían vídeos en vivo en todas las salas y los mostraron descaradamente en Twitter . Hay muchos implicados en esto, desde Hollywood hasta políticos corruptos, pasando por la realeza, líderes mundiales y directores ejecutivos de empresas, etc. 

Aunque fue horrible lo que pasó allí en esa isla, esto ha sucedido en todo el mundo, en castillos, en hoteles y en mansiones de ricos, por una enorme red de abusadores. Es de lo más enfermizo, y es probable que eliminen todas las pruebas incriminatorias durante la extensión del autopen .

https://youtu.be/CkZ831OXp0k

https://www.youtube.com/watch?v=CkZ831OXp0k

Deja que las cosas sigan su curso y mantén la mente abierta. Éste es el caso y la información más importante del mundo. Sigue habiendo chantaje por ambas partes. Digan lo que digan, sigue en pie la pregunta: ¿Sigues controlando el chantaje a los funcionarios de ambos bandos? Quizás descubramos más de lo que ya sabemos.

https://x.com/TheIntelSCIF/status/1945194695946010994

CURIOSO

  • Lechos de gigantes en Polonia más antiguos que las pirámides egipcias.

    https://actualidad-rt.com/actualidad/557805-descubren-tumbas-megaliticas-polonia-antiguas

  • Pirámides secretas en Tailandia.- ¿Qué pasaría si una de las pirámides más antiguas del mundo no estuviera en Egipto ni en Centroamérica , sino oculta en la profundidad de Tailandia ?

    https://www.youtube.com/watch?v=x0Vqrcpf4DA

  • Cuando la gente se mete con la naturaleza, ésta contraataca a lo grande. Las enormes fluctuaciones del clima mundial están provocando estragos en todas partes: los cultivos se destruyen por falta de lluvia o se inundan por exceso. La siembra de nubes está dando resultados monstruosos.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=257059

  • La reina Mari Swa del canal Swaruu Oficial califica de ' narcisistas ' a sus críticos, sin dar nombres. Describe a los narcisistas como aquellas personas que explotan, manipulan o se aprovechan del trabajo y la generosidad de los llamados empáticos.

    https://www.youtube.com/watch?v=aNiIqj4ysDQ

  • Según Kabamur , existen amenazas extraterrestres negativas avanzadas. Las entidades negativas que ya están aquí no representan una amenaza real. Son sólo elementos de apoyo en una batalla espiritual para acelerar nuestra ascensión sin invasiones falsas. 

    La Federación Galáctica no está aquí para salvarnos de cada desafío que nos enfrentemos, pero evitará distracciones externas hasta que estemos listos. ¿Cómo sabemos que estamos protegidos? Seguimos aquí.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1945091235284197393

  • Gigantes, camas médicas y guerras nucleares antiguas.- Según el vidente remoto John Vivanco , se siguen encontrando gigantes en cámaras de estasis por todo el mundo. Sus sesiones de visión remota también han revelado la existencia de diferentes tipos de camas médicas desarrolladas en secreto, pero aún no publicadas. 

    Además, Vivanco ha visto antiguas guerras nucleares, su relación con los esfuerzos del lado oscuro por crear una guerra de Gog y Magog en el fin de los tiempos, y los peligros de la inteligencia artificial.

    https://www.youtube.com/watch?v=ytgovj_AVn0

Pleyadianos vestidos de blanco .- En casa, los pleyadianos visten ropa holgada. Cuando sirven en la Federación Galáctica, visten uniformes azules estándar. Cuando realicen tareas bilocales, pueden usar cualquier ropa que les permita mimetizarse.

  • Cuando se describe que Jesús va al cielo en una ' nube ', aparecen dos hombres vestidos de blanco y le dicen a la multitud que regresará de la misma manera que se fue.

  • En 1964, una figura vestida de blanco apareció misteriosamente en el fondo de una fotografía familiar en Solway Firth , identificada como un pleyadiano que vestía ropa especializada.

  • Durante el rodaje de La Pasión de Cristo en 2002, se vio en el set personas desconocidas vestidas de blanco que no eran visibles en ninguna de las imágenes filmadas.

  • En 2009, un oficial de policía de Wiltshire fue testigo de cómo tres hombres rubios vestidos de blanco desaparecían del lugar de un círculo en el cultivo.

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1944354664838787331

REFLEXIONES

  • " Los dolores de cabeza son un fastidio, pero el resultado final siempre vale la pena. Lo conseguiremos." Brenden Dilley .

  • El enemigo quiere hacernos creer que se está cayendo el cielo, pero no es real gran parte de este pánico en línea, es artificial, según Clandestino . No ha cambiado nada y continúa la misión.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/15/clandestine-the-enemy-wants-us-to-believe-the-sky-is-falling/

  • No se puede relativizar el bien y el mal cuando hay personas malvadas sin medias tintas. “¡Ay de los que a lo malo llaman bueno, ya lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz.” Isaías 5:20

  • Si has sentido agitación en tu interior, ese susurro que te dice que esto no está bien, no estás solo. Es el Espíritu de la Verdad que te llama a salir de Babilonia .

     “Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas.” Apocalipsis 18:4. Soy hijo del Dios Altísimo, y aunque me maten nadie podrá tocar mi alma.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=257048

  • Poofness dijo.- Todos los caminos conducen a que se haga realidad esto, pero aún no será posible; La ayuda necesaria no está disponible. Mientras tanto, juega, duerme, renuévate, revitaliza y reconfigura tu vida, aprovechando el tiempo que vale la pena. 

    Los recursos siguen ocultos y los papeles en la cima han cambiado en algunos aspectos, pero quienes saben, aún lo saben. Vemos muchos más cambios en camino, y los corredores y banqueros reducirán los inventarios. Es parte de los tiempos de cambio; simplemente quédense quietos y actúen.

    https://dinarchronicles.com/2025/07/15/the-office-of-poofness-weekly-report-update-from-poof-7-15-25/

  • La activación automática del ADN nos está llevando de una mentalidad de separación a un profundo sentido de unidad, según Benet Ross . Somos el infinito divino encarnado en forma humana. 

    Cuando mantengas firme una visión de abundancia, armonía y cooperación, siembras el campo cuántico con patrones que se manifestarán. En los albores de la próxima era, surgirá el plasma espiritual y permeará nuestro mundo como cascada.

  • Las fuerzas de la sombra se dan cuenta de que se acaba su tiempo y, en un intento desesperado por mantener su autoridad, inundan los medios de comunicación con miedo. Están creando crisis artificiales para dirigir la atención tu y desviarte de centrarte, tratando de evitar que sea un receptor potente de los códigos de luz entrantes.

  • Las estructuras económicas dependen de una escasez artificial. El dominio se mantiene mediante la división, el engaño, la manipulación y la supresión. Tu poder no se encuentra externamente, sino en tu capacidad interna para dar forma a la experiencia. Imagínate a ti mismo como un extenso océano de conciencia en el que surge todo y se disuelve.

    https://bennettleeross.com/spirituality/elegant-compositions-eloquently-conveying-esoteric-concepts-175/

     

    (*) Periodista español