jueves, 21 de agosto de 2025

Xi Jinping pide una "unidad interétnica" con motivo del 60 aniversario de gobierno chino sobre Tíbet

 LHASA.- El presidente de China, Xi Jinping, ha instado a lograr una "unidad interétnica" con motivo de las celebraciones por el 60 aniversario de la anexión china sobre Tíbet, región hasta la que se ha desplazado este jueves a pesar de la histórica presencia de movimientos contrarios a Pekín.

En esta visita, la segunda que realiza Xi desde que es jefe de Estado, el presidente chino ha señalado que "cualquier intento de dividir el país y comprometer su estabilidad, está destinado al fracaso", según informaciones de la cadena de televisión CCTV.

No obstante, organizaciones de defensa de los Derechos Humanos siguen acusando a China de reprimir las libertades religiosas e introducir medidas de vigilancia "estrictas" sobre la población tibetana.

"Gobernabilidad, estabilidad social, unidad interétnica y armonía religiosa", ha pedido Xi, que ha asegurado que China ha logrado "mejorar la calidad de vida de los residentes" de esta zona montañosa de Asia.

En los años 50, el Ejército chino derrocó a las fuerzas tibetanas poco después de hacerse con la victoria en la guerra civil. Posteriormente, en 1965, China estableció su gobierno sobre la región autónoma.

El presidente de Corea del Sur anuncia un plan para lograr la desnuclearización de Corea del Norte

 TOKIO.- El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, ha anunciado este jueves un plan de tres fases para lograr la completa desnuclearización de Corea del Norte y acabar así con la creciente tensión entre los dos países, una medida que ha puesto sobre la mesa a pesar de las recientes críticas vertidas en su contra por parte de las autoridades norcoreanas.

El mandatario, que ha explicado que el objetivo final es la desnuclearización de toda la península de Corea, ha indicado que la primera etapa consistirá en la congelación del programa nuclear y de misiles de Pyongyang, un periodo que se verá seguido de una segunda fase en la que tratará de reducir el arsenal del país vecino. 

“El paso tres es la desnuclearización”, ha dicho en una entrevista concedida al diario japonés ‘Yomiuri’.

Lee ha apostado así por poner en marcha las medidas necesarias para lograr estos objetivos “manteniendo la coordinación con Estados Unidos” y apostando por el “diálogo intercoreano”. 

“Hay que establecer condiciones para lograr nuestros objetivos”, ha aclarado.

Se trata de la primera vez que el presidente surcoreano, que asumió el cargo en junio, anuncia un plan detallado para acabar con el arsenal nuclear norcoreano. Recientemente, Pyongyang ha criticado la “hipocresía” de Seúl a la hora de plantear un acercamiento y una mejora de las relaciones entre las partes.

Está previsto que Lee viaje próximamente a Japón, una visita tras la que se desplazará hasta Washington para reunirse con el presidente, Donlad Trump, una cita que tendrá lugar el próximo 25 de agosto.

Por su parte, el régimen Corea del Norte estableció una base militar no declarada a solo 27 kilómetros de la frontera con China, capaz de albergar los misiles balísticos intercontinentales(ICBM) más modernos de Pyongyang, según un informe publicado este miércoles por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales(CSIS), con sede en Washington.

El documento señala que la base probablemente contiene entre seis y nueve misiles intercontinentales con capacidad nuclear, así como sus lanzadores. “Estas armas suponen una amenaza nuclear potencial para el este de Asia y el territorio continental de Estados Unidos”, advierte el CSIS.

El informe advierte que la instalación forma parte de una red de entre 15 y 20 bases, depósitos de mantenimiento, almacenamiento de misiles y ojivas no declaradas oficialmente por el régimen de Kim Jong-un ante la comunidad internacional.

Los expertos del CSIS enfatizaron que la base Sinpung-dong no figura en los registros de negociaciones de desnuclearización entre Corea del Norte y Estados Unidos mantenidas hasta el momento. A

l respecto, el análisis sostiene que la existencia, características y capacidades de esa base nunca fueron reconocidas durante los diálogos entre Washington y Pyongyang ni han estado sujetas a inspección internacional.

El informe destaca que los misiles alojados en Sinpung-dong pueden salir de la base ante una emergencia o en tiempos de conflicto, integrarse con unidades especiales y operar desde otras regiones del país, lo que dificultaría la detección y respuesta por parte de sistemas de defensa externos.

“La base, junto a otras similares, representa un componente central en la evolución de la estrategia norcoreana de misiles balísticos y en su creciente capacidad de disuasión nuclear a escala estratégica”, subraya el reporte.

La aceleración del programa nuclear norcoreano se produjo después del colapso de las conversaciones entre el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, y Kim Jong-un, realizadas en Hanói, Vietnam, en 2019.

Las expectativas de un entendimiento se vieron frustradas por la falta de coincidencia sobre lo que Corea del Norte estaría dispuesto a ceder a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. Tras la ruptura de la cumbre, Kim declaró que su país no renunciaría a su arsenal y que considera su estatus nuclear como “irreversible”.

Detenidos una veintena de empleados de Microsoft en una protesta contra su colaboración con Israel

 SEATTLE.- Una veintena de personas han sido detenidas en una protesta que ha tenido lugar ante la sede de la multinacional estadounidense Microsoft, ubicada en Redmond, en el estado de Washington, una semana después de que una investigación haya revelado que el Ejército israelí emprendió un proyecto para almacenar millones de llamadas telefónicas interceptadas a los palestinos en los servidores de la empresa en Europa.

La Policía de Redmond ha anunciado en su cuenta de la red social X el arresto de 18 personas por distintos cargos, que incluyen “allanamiento, daños a la propiedad, resistencia al arresto y obstrucción”.

El cuerpo ha asegurado que los manifestantes “se resistieron y se volvieron agresivos”, si bien no se han registrado heridos durante el operativo para disolver la protesta.

“Algunos manifestantes habían vertido pintura sobre el letrero de Microsoft y en el suelo. Otros habían bloqueado un puente peatonal y utilizaban mesas y sillas robadas a vendedores para formar una barrera”, ha agregado el organismo.

Detrás de la movilización, que ha tenido lugar este martes y miércoles, está el colectivo No Azure for Apartheid que representa a trabajadores de Microsoft que exijen a la compañía que rescinda “todos los contratos” de su programa Azure con el Ejército y las autoridades israelíes.

Microsoft anunció la semana pasada la contratación de un bufete de abogados para investigar las acusaciones publicadas por el diario británico 'The Guardian' según las cuales las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emplearon este software para almacenar datos de millones de llamadas interceptadas en un espionaje masivo a palestinos tanto de la Franja de Gaza como de Cisjordania, una promesa que el grupo de trabajadores considera insuficiente.

Denuncian al presidente de Argentina, Javier Milei, por corrupción

 BUENOS AIRES.- El presidente de Argentina, Javier Milei, y la secretaria de la Presidencia, su hermana Karina Milei, fueron denunciados junto a otras tres personas por una presunta trama de corrupción relacionada con el aprovisionamiento de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La acusación, expuesta por el letrado Gregorio Dalbón -quien ha representado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner- y difundida en redes sociales, detalla un entramado “de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa a los fondos públicos”.

Junto a los hermanos Milei, el escrito señala al director de ANDIS, Diego Spagnuolo; el asesor de Karina, Eduardo “Lule” Menem, y al dueño de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker. 

Los denunciados habrían cometido “delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública”, tal como indica el documento.

La denuncia se basa en unos audios filtrados en la tarde de ayer miércoles por el canal de streaming Carnaval y recogidos posteriormente por medios locales como Clarín, en los que Spagnuolo admite la existencia de un sistema de “recaudación ilegal” que involucra al jefe del Estado, a su hermana y los otros tres acusados.

“De lo que cobran de medicamentos tienes que poner el 8%, lo tienes que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia”, afirma el titular de ANDIS.

“A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”, agrega Spagnuolo, mientras que en otro fragmento de la grabación asegura que “yo hablé con el presidente. Tengo todos los ‘WhatsApp’ de Karina. Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita (dinero) a los prestadores”.

Dalbón solicitó en su escrito el registro de ANDIS, de la Secretaría de Presidencia y de las oficinas de Suizo Argentina. 

Asimismo, pidió a la Unidad de Información Financiera (UIF) que analice los movimientos bancarios de la empresa implicada en la presunta trama, y una investigación sobre la composición societaria y posibles vínculos comerciales entre Suizo Argentina y funcionarios del Ejecutivo argentino.

El caso ha trascendido justo en una jornada en la que el Congreso ha rechazado el veto impuesto por el presidente Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, con 172 votos a favor del proyecto, 72 en contra y dos abstenciones.

Cese

Milei, ha cesado al director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tras la difusión de una serie de audios en los que el alto cargo del Gobierno alude, supuestamente, al cobro de sobornos por parte de la agencia pública que encabeza. 

"Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el presidente de la nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo", ha indicado la Presidencia argentina en un comunicado. 

En este sentido, ha indicado que el ministro de Sanidad, Mario Lugones, "intervendrá la agencia e informará en las próximas horas del nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento". 

El chileno Boric hace cambios en su gabinete a siete meses de que expire su mandato

 SANTIAGO.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha remodelado este jueves su gabinete siendo la cuarta vez que lo hace desde que comenzara su mandato en 2022 y a siete meses de que éste expire, después de la renuncia de Mario Marcel, hasta ahora ministro de Hacienda y figura de confianza del mandatario, y la reciente salida del Ejecutivo del titular de Agricultura, Esteban Valenzuela.

En una ceremonia que ha tenido lugar en el Palacio de la Moneda, sede de la Presidencia chilena, Boric ha agradecido a Marcel, quien horas antes ha presentado su dimisión aludiendo a "motivos personales", por su "rigor, tenacidad, seriedad y generosidad" al frente del Ministerio de Hacienda, subrayando su labor en proyectos "clave" como la reforma de las pensiones.

El ministro Nicolás Grau ha tomado posesión del cargo en sustitución de Marcel, abandonando así la cartera de Economía, que pasa a las manos del economista y exministro en distintas gobiernos. Álvaro García Hurtado, y por tanto se confirma la entrada de un nuevo miembro en el Ejecutivo de Boric.

"Su experiencia transversalmente valorada en el Estado, en el mundo empresarial y la sociedad civil, estoy seguro que contribuirá para seguir cumpliendo los objetivos del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo", ha destacado de él el mandatario chileno.

También ha sufrido cambios el Ministerio de Agricultura, cuyo mando lo ha asumido la ex subsecretaria de la cartera, María Ignacia Fernández Gatica, pese a que en mayo de este año renunció al cargo para sumarse a la candidatura de Carolina Tohá, quien también ha trabajado para el Ejecutivo de Boric como ministra del Interior y de Seguridad Pública.

Esta renovación llega menos de 24 horas después de que Boric haya cesado al hasta ahora ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, por presuntas discrepancias sobre las listas electorales de cara a los comicios legislativos que se celebrarán en el país el próximo 16 de noviembre.

"Cada uno de los ministros y ministras de este gabinete seguirá trabajando para hacer de Chile un país más justo y más equitativo, donde ustedes, compatriotas, tengan más oportunidades", ha asegurado el presidente chileno.

Kash Patel confirma que Obama y Hillary Clinton orquestaron el golpe contra Trump

 WASHINGTON.- El 20 de agosto de 2025, el director del FBI, Kash Patel, se sentó con Larry Kudlow y confirmó en un lenguaje sencillo y directo lo que el Estado Profunda trató de enterrar durante casi una década: Barack Obama y Hillary Clinton orquestaron una traición para destruir al presidente Donald J. Trump y secuestrar la república. Es oficial. Los crímenes que todos hemos conocido en el fondo fueron realmente reconocidos, finalmente son reconocidos, en vivo, en la televisión nacional, según se cuenta en gazetteller.com

No se trataba de la política partidista. Se trataba de power-raw, no elegido y sin dios. La alianza Obama-Clinton, que opera bajo la sombra de familias bancarias globales, activos de inteligencia extranjera y cárteles de medios, armó a todas las instituciones desde dentro. Y todo se desentrañando, finalmente enfrascado en la segunda presidencia de Trump.

Pero lo que Patel reveló sólo rasca la superficie. Esto va mucho más allá de Mar-a-Lago, Russiagate, o un par de órdenes FISA corruptas. Lo que estamos presenciando es el colapso de un cártel de inteligencia global de décadas que se ha infiltrado y controlado no sólo a Estados Unidos, sino a la mayor parte del Mundo a través de una red de coerción, chantaje, vigilancia digital y control de la mente de los medios.

Y sí, intentaron matar la revolución de Trump. Pero ahora están acorralados. Y tenemos nombres.

Cuando Kash Patel le dijo a Kudlow que no había base constitucional para la invasión del FBI a Mar-a-Lago, eso no era sólo un comentario legal. Fue una declaración de guerra. Esa redada fue un intento de ejecución política. - Un mensaje. Una flexión. La advertencia final del Estado profundo antes de que Trump pudiera desbloquear y desclasificar lo que siempre supo: Obama no sólo sabía de Rusia, lo ordenó. Hillary no sólo financió el co-diseñado Steele Dossiershe con las manos del MI6 y la ex-CIA.

Porqué? Porque Trump lo amenazó todo. Toda la infraestructura global de control:

  • Los bancos centrales pierden el control de los sistemas financieros de Quantum.
  • Los proyectos de presupuesto negro se filtran especialmente alrededor de la Antártida, biolabios y guerras basadas en la frecuencia.
  • Las redes de pedófilos y tráfico que se exponen a los escalones más altos de Hollywood, el clero vaticano y el Foro Económico Mundial.
  • GITMO se expande silenciosamente para albergar a la gente exacta. Patel acaba de nombrar a Bennnan, Clapper y Comey.

Nunca se suponía que la presidencia de Trump en 2016 ocurriera. Por eso Clinton se derritió en la noche electoral. Por eso Obama apresuró las solicitudes de FISA basadas en pruebas falsas. Por eso, la CIA-under Brennan construyó una operación psicológica de varias capas usando activos multimedia (CNN, NYT, MSNBC), Big Tech (Google, Facebook) y inteligencia extranjera (GCHQ, Five Eyes, activos Mossad en órbita de Epsteins) para destruir a Trump antes de que pudiera abrir los archivos.

Y ahora, en 2025, bajo el segundo mandato del presidente Trump, todo se está sacando a la luz.

Patel dejó claro que el FBI ya no está bajo la vieja guardia. Las serpientes han sido cortadas. Bajo las órdenes de Trump, el director Patel y el fiscal general Pam Bondi han abierto fuerzas de tarea paralelas que eluden las cadenas de mando tradicionales. 

Estas unidades están accediendo directamente a los registros de la NSA, comunicaciones internas entre funcionarios de la era Obama e incluso transcripciones selladas de la corte FISA 2017-2020 que nunca se suponía que fueran desprecintadas. 

Lo que se descubre es nuclear. Algunos ejemplos:

  • Decenas de solicitudes falsificadas de FISA no solo para Trump, sino para Mike Flynn, Roger Stone y periodistas como Sharyl Attkisson y Lara Logan.
  • Encubridas encriptadas entre agentes de la campaña de Clinton y estaciones de inteligencia extranjeras en Alemania y Ucrania, donde los servidores fueron borrados y luego se recuperaron silenciosamente en un 2021 de EE.UU. Operación de las Fuerzas Especiales cerca de Frankfurt.
  • Los registros internos de chat del DNC confirmando la ruta directa de pago de la Fundación Clinton al Departamento de Justicia, que ayudó a caminar lentamente en las pruebas de Epstein, las ventas de uranio y la explotación infantil.

Si has estado prestando atención a las acusaciones selladas, los movimientos de la Guardia Nacional y los registros de tráfico aéreo a Cuba, ya sabes la verdad: GITMO no solo está activa siendo masivamente expandida bajo la alianza militar de Trump.

¿Quién va allí? Patel no los nombró en el aire, pero no tuvo que hacerlo. Cada vez que mencionaba posiciones de liderazgo que quemaban documentos y obstruía la justicia, sus ojos lo decían todo. Estos son chivos espias de bajo nivel. Estos son nombres como:

  • Susan Rice
  • James Comey
  • John Brennan
  • Eric Holder 
  • Execs de la Fundación Clinton vinculados al tráfico de niños "nonprofits".
  • Figuras de los medios que coordinaron piezas de éxito basadas en guiones de la CIA (nosotros te miramos, Anderson Cooper).
  • Esto es una revelación en tiempo real. Las élites, las mismas que usaban COVID como arma de sumisión, que trataban de esclavizarnos digitalmente con pasaportes de vacunas, que empujaron al dólar hacia el colapso para iniciar el comienzo de sus monedas programables de bancos centrales. Y están entrando en pánico. 

    Por qué crees que estamos viendo amenazas de red eléctrica, fugas de biolabros, desastres meteorológicos diseñados y apagones digitales en estados rojos clave? Es una represalia. Es tierra quemada. Prefieren quemar el sistema que perder el control.

    Y han perdido el control.

    Patel, Trump, Bondi, Flynn y la mayoría militar silenciosa

    No se trata de Patel. Detrás de él hay una alianza poderosa y tranquila. - Gen. Flynn ha estado coordinando unidades de veteranos, contactos de Operaciones Especiales y redes globales de denunciantes (sí, incluso desde dentro de la OTAN y Mossad) para asegurar basureros de datos, archivos de chantaje y registros cifrados en IA que sostienen las armas humeantes.

    La verdad es que los militares ya conocían la mayor parte de esto. Pero bajo la presidencia falsa de Bidenés, se les ordenó que se retiraran, se callaran y esperaran. Ahora que Trump está de vuelta en el poder con la verdadera cadena de mando restaurada.

    Cada redada, cada desastre natural, cada bandera falsa entre ahora y las elecciones se reprime por venir.

    Porque el plan está en marcha. Y Kash Patel acaba de disparar.

    Prepárese para el diluvio

    Esto ya no es un juego. Esta es la desprogramación a gran escala del pueblo estadounidense, usando evidencia desclasificada y radiodifusión sin censura. El sistema EBS está listo. Las comunicaciones directas de emergencia de Trump están llegando. Y Patel lo dejó claro:

    Ninguna piedra quedará sin mover.

    Se mostrarán documentos. Los nombres estarán expuestos. Y sí, la gente será juzgada públicamente por traición.

    Esto no es venganza. 

    Esto es justicia.

    Y ya empezó.

La UE y EEUU pactan por escrito los términos de su acuerdo para evitar guerra arancelaria

 BRUSELAS.- La Unión Europea ha cerrado este jueves el acuerdo formal con Estados Unidos para un arancel general del 15% a su exportaciones que se aplicará también a sectores como el farmacéutico y los semiconductores, aunque en el caso de los recargos a vehículos queda condicionada a un mejor acceso a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.

De esta forma, ambos bloques dejan por escrito el acuerdo político alcanzado en Escocia entre la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, y el presidente estadounidense, Donald Trump, en un comunicado conjunto que, aunque no es legalmente vinculante, se percibe como una hoja de ruta para la política comercial entre Washington y Bruselas.

"Se trata de un acuerdo estratégico muy importante. Lo respaldamos plenamente y nos comprometemos a cumplirlo. Permítanme decirlo claramente: la alternativa, una guerra comercial con aranceles altísimos y una escalada política, no beneficia a nadie", ha afirmado el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, en rueda de prensa desde la capital comunitaria, recalcando que el 15% es un techo que incluye todas las tasas y recargos comerciales.

En el caso del sector de la automoción, coches y piezas y recambios europeos se verá beneficiados de una rebaja de los recargos que hasta ahora se situaban en el 27,5%, para quedar bajo el paraguas del 15%. 

Esta medida está condicionada por parte de Washington a que la UE conceda acceso preferencial al mercado para productos pesqueros y agrícolas estadounidenses, incluidos frutos secos, productos lácteos, frutas y verduras frescas y procesadas, alimentos procesados, semillas para siembra, aceite de soja y carne de cerdo y bisonte.

Según ha explicado Sefcovic, los servicios comunitarios trabajan para presentar estas propuestas legislativas este mismo mes, por lo que el Ejecutivo europeo dice tener garantías de Washington de que los aranceles del 15% se aplicarán con carácter retroactivo sobre los coches desde el 1 de agosto.

"Es una buena noticia para nuestra industria automovilística, que ha sufrido grandes pérdidas económicas en los últimos meses", ha afirmado el comisario que ha liderado las negociaciones con Estados Unidos los últimos meses.

Igualmente, Bruselas saca el compromiso de Estados Unidos de que los productos farmacéuticos, semiconductores y madera no reciban tarifas superiores al 15%. De esta forma se asegura la cifra máxima que se aplicará también a estos sectores, actualmente bajo investigaciones del Departamento de Comercio estadounidense.

Aranceles reducidos, del 2,5%, se aplicarán desde septiembre a recursos naturales no disponibles como el corcho, todas las aeronaves y piezas de aeronaves, medicamentos genéricos y sus ingredientes, y precursores químicos.

El vino y las bebidas destiladas europeas quedan de momento fuera de la lista de productos en el comunicado conjunto, pese a que Europa aspiraba a conseguir un buen trato. De todos modos, la UE y Estados Unidos seguirán negociando más sectores y productos sensibles para sus economías para engrosar esta lista de aranceles mínimos.

Respecto al acero, el aluminio y sus productos derivados, el comunicado conjunto consolida la intención de europeos y estadounidenses de cooperar para poner en marcha un sistema de cuotas para que una cantidad determinada pueda comerciarse con un trato preferencial, aunque no ofrece más detalles sobre el mecanismo.

Otro de los elementos del acuerdo que generaron más polémica son los compromisos de compras europeas de energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares, en concreto de crudo, gas licuado y energía nuclear e inversiones de 600.000 millones de dólares en lo que resta de mandato del presidente estadounidense.

El acuerdo formal incluye estos puntos pero en todo caso toma el lenguaje europeo y se refiere a "intenciones" y "expectativas" sobre las adquisiciones e inversiones, después de que Bruselas haya reiterado en múltiples ocasiones que las cifras no son de ninguna manera vinculantes.

Trump amenazó tan solo una semana después del acuerdo político con elevar los aranceles a los productos al 35% si el bloque no cumplía con las inversiones acordadas.

Respecto a la compra de material militar a Estados Unidos, el comunicado se refiere solo a la intención de la UE de aumentar sustancialmente la adquisición de equipos militares de fabricación estadounidense "con el apoyo y la colaboración del Gobierno estadounidense", siguiendo la prioridad para profundizar la cooperación industrial transatlántica en materia de Defensa.

El acuerdo alcanzado con Washington llegó antes de que expirara el plazo del 1 de agosto que marcó Trump para aplicar aranceles generalizados del 30% sobre las producciones europeas. 

En términos generales, la UE acepta una 'tarifa plana' del 15% a todas las importaciones, incluyendo áreas que hasta ahora se beneficiaban de cero aranceles, caso del sector farmacéutico, semiconductores o productos agrícolas, mientras que no anuncia por el momento ninguna medida de respuesta que haga estos aranceles recíprocos.

Un ucraniano arrestado en Italia a petición de Berlín por el sabotaje contra el 'Nord Stream'

 ROMA.- Un ciudadano ucraniano ha sido detenido este jueves en Italia por su supuesta implicación en el sabotaje contra el gaseoducto ruso Nord Stream en 2022, según informó la Fiscalía del Estado de Alemania (GBA), responsable de la investigación del presunto atentado.

La detención, la primera en relación con el mediático caso, se produjo en la provincia de Rimini (centro) por carabineros en base a una euroorden emitida por el Tribunal Federal de Justicia el pasado 18 de agosto, detalló la GBA en un comunicado. 

El detenido, Serguí K., es sospechoso de haber provocado una explosión, de destrucción de infraestructuras y de sabotaje contrario a la constitución en base al artículo 88 del código penal alemán.

La GBA parte de que Serguí K. formaba parte de un grupo de personas que en septiembre de 2022 colocaron explosivos en los gaseoductos Nord Stream 1 y 2 en el lecho del mar Báltico, cerca de la isla sueca de Bornholm. El detenido fue presuntamente uno de los coordinadores de la operación. 

Aunque hasta ahora se han ido filtrando detalles de la reconstrucción de los hechos que ha realizado la GBA, se trata de la primera vez que ésta proporciona informaciones públicamente sobre el caso, que el Gobierno alemán tampoco ha querido comentar en ningún momento en los últimos años.

De acuerdo con el comunicado, la Fiscalía cree que el grupo de saboteadores utilizó un yate de vela que zarpó del puerto alemán de Rostock y que había sido alquilado previamente a través de intermediarios con documentos de identidad falsificados. 

El detenido comparecerá ante el juez de instrucción del Tribunal Federal de Justicia una vez que haya sido entregado por las autoridades alemanas, concluyó la GBA.

Según filtraciones publicadas en los últimos años por medios alemanes, la Fiscalía cree que un grupo de ciudadanos ucranianos con conexiones con el Ejército ucraniano está detrás del acto de sabotaje, aunque no se sabe hasta qué punto el Gobierno en Kiev estaba al corriente de la operación. 

La explosión, el 26 de septiembre de 2022, dejó inutilizado uno de los gaseoductos y provocó graves daños en el segundo.

Por ninguno de ellos transitaba el gas en el momento del ataque, ya que Nord Stream 2 no llegó a inaugurarse, y a través de Nord Stream 1 la empresa estatal rusa Gazprom había interrumpido poco antes el suministro de gas a Alemania. 

El atentado, en plena crisis energética desencadenada por la invasión rusa de Ucrania, provocó una avalancha de especulaciones sobre la autoría, que el periodista de investigación estadounidense Seymour Hersch atribuyó a EE. UU., mientras que otros conjeturaron que tras ella podía estar Moscú.

Los líderes europeos debatieron la adhesión de Ucrania al bloque comunitario durante la reunión con Trump

 BRUSELAS.- Los líderes europeos presentes durante la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado lunes en Washington hablaron sobre las «posibilidades» de ampliación de la Unión Europea (UE) y del proceso de adhesión de Ucrania, según confirmó una portavoz comunitaria este jueves.

«Los líderes europeos debatieron las posibilidades de ampliación con el presidente Trump y el presidente Zelenski el pasado lunes en Washington», dijo la portavoz de la Comisión Europea, Arianna Podestà, durante la rueda de prensa diaria en Bruselas.

Podestà añadió que los líderes europeos «subrayaron, por supuesto, la importancia del proceso de adhesión de Ucrania. Esto también es importante en el contexto de las garantías de seguridad, debates que, como saben, siguen en curso». 

Durante la reunión en la Casa Blanca, Zelenski fue acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rütte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el de Finlandia, Alexander Stubb, así como los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni, respectivamente.

El encuentro se produjo tras la cumbre en Alaska (EE. UU.) entre Trump y el mandatario ruso, Vladímir Putin, quien en ella habría planteado a su homólogo estadounidense sus condiciones para la paz. 

La portavoz insistió en que «corresponde a Ucrania y solo a Ucrania, como país soberano, decidir si desea continuar por la vía de la adhesión», y llamó a los Estados miembros a dar luz verde para que se inicien «pronto» las negociaciones.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, también defendió este martes en Lisboa tras la conferencia de países aliados de Ucrania, que el proceso de adhesión «debe avanzar». 

En un comunicado publicado el pasado 12 de agosto, los veintiséis países de la UE firmantes señalaron el «derecho inherente de Ucrania a elegir su propio destino» y se comprometieron a continuar apoyando al país en su camino a la adhesión al bloque comunitario.

Identifican una base secreta norcoreana con posibles misiles balísticos intercontinentales

 SEÚL.- Un informe basado en imágenes de satélite identificó la existencia de una base de misiles en Corea del Norte que podría albergar misiles balísticos intercontinentales (ICBM) capaces de portar ojivas nucleares, con un potencial alcance en Asia y el territorio continental de Estados Unidos.

Un informe publicado por la web especializada Beyond Parallel muestra imágenes satelitales tomadas en julio que revelan la presencia de una aparente base de misiles en la localidad de Sinpung-dong, en la provincia de Pyongan del Norte, a unos 27 kilómetros de la frontera con China. 

En el complejo, edificado entre 2004 y 2014 y posteriormente mejorado, estaría desplegada una brigada equipada con entre seis y nueve misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de los modelos Hwasong-15 o Hwasong-18, o bien con un sistema aún no revelado.

Estos proyectiles serían capaces de portar ojivas nucleares y estarían acompañados por lanzaderas móviles tipo TEL (transportador-erector-lanzador) o MEL (lanzador-erector móvil), según el informe de Beyond Parallel, que depende del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) con sede en Washington. 

El informe considera que, en caso de crisis, los misiles y lanzaderas abandonarían el recinto para encontrarse con unidades encargadas del transporte de ojivas y proceder al lanzamiento desde puntos predeterminados.

La base se integra en el llamado «cinturón estratégico de misiles» junto con otras instalaciones no declaradas como Hoejung-ni, Sangnam-ni y Yongnim, que constituyen elementos centrales de la estrategia balística de Corea del Norte y de la expansión de sus capacidades nucleares.

 El reporte subraya que el despliegue de misiles en Sinpung-dong supone un riesgo directo para Asia Oriental y, por su alcance potencial, para el territorio continental de Estados Unidos, ya que proyectiles como el Hwasong-18 podrían superar los 15.000 kilómetros.

La Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) de EE.UU. calcula que Corea del Norte dispone actualmente de menos de diez ICBM. Sin embargo, se calcula que en los próximos diez años el régimen podría llegar a producir hasta 40 unidades adicionales, según las estimaciones de la agencia local de noticias Yonhap

La UE no esquiva el arancel de EE.UU. del 15 % al vino y alcohol

 BRUSELAS.- El vino y las bebidas espirituosas europeas quedarán sujetas a un arancel máximo del 15 % por parte de Estados Unidos bajo el acuerdo entre Bruselas y Washington para evitar la guerra comercial, pero la Comisión Europea buscará reducir la tarifa que se aplica a esta categoría de productos en futuras conversaciones con EE.UU.

«Este era uno de los intereses ofensivos más importantes de la Unión Europea. Desafortunadamente, no logramos incluir este sector entre los que seguirían en el nivel de nación más favorecida. Me gustaría añadir una palabra importante y es que no lo hemos logrado todavía», dijo en rueda de prensa el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

Sefcovic dio cuenta de la declaración conjunta entre la UE y EE.UU. que detalla por escrito los términos acordados por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su reunión de julio, incluyendo que Washington aplicará un arancel tope del 15 % a bienes europeos como los automóviles, los productos farmacéuticos o los semiconductores.

Tal y como se esperaba, el vino y las bebidas espirituosas (alcoholes con una cierta graduación, como el ron, whisky, brandy, ginebra o vodka) se verán afectados por este arancel máximo del 15 %, pero Sefcovic subrayó este jueves que ambos equipos negociadores se han comprometido a seguir explorando en qué sectores se podrían reducir los aranceles en el futuro.

«Las puertas no están cerradas para siempre. Esto es muy importante para nosotros, trabajaremos con nuestros socios estadounidenses para abrir el número de sectores en los que nos gustaría ver aranceles más bajos», dijo Sefcovic.

 Fuentes comunitarias se mostraron convencidas de que sus homólogos estadounidenses comparten con Bruselas la visión de que se trata de un tipo de productos que «ambos lados manufacturan y disfrutan» y en el que se aprecian especialmente «los valores locales y los tradiciones».

El sector del vino, reconoció, está levemente menos equilibrado que el de las bebidas espirituosas pero también se trata de un producto que se vende «en gran cantidad» en restaurantes estadounidenses. 

La misma fuente apuntó a que el equipo negociador europeo percibe «receptividad y sensibilidad» por parte de sus homólogos estadounidenses en este sentido y dijo que «espera» ver resultados en próximas conversaciones, aunque no precisó cuándo podrían producirse avances.

Lavrov rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

 MOSCÚ.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, rechazó las prisas del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para celebrar una cumbre con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, en suelo europeo.

Lavrov calificó en rueda de prensa de «efectista» la actitud de Zelenski, cuya legitimidad para firmar un futuro acuerdo de paz puso en duda, ya que intenta sustituir el arduo trabajo diplomático para lograr un arreglo duradero por una cumbre prematura.

Asimismo, el jefe de la diplomacia rusa ha acusado a los líderes europeos de intentar socavar los avances que, según él, se habían logrado en la cumbre de Rusia y Estados Unidos de la semana pasada en Alaska sobre un posible acuerdo de paz en el país vecino.

Según Lavrov, los aliados europeos de Kiev están tratando de desviar la atención de la resolución de lo que Rusia llama las «causas profundas» de la guerra. 

También ha reiterado la preocupación rusa por el modo en que el debate europeo sobre las garantías de seguridad para Ucrania se lleva a cabo sin contar con la opinión de Moscú

Cualquier idea que se aparte de las expuestas por Rusia en las conversaciones con Ucrania en Estambul en 2022 será inútil, ha ratificado el canciller.

La escasez de personal cualificado aumenta en Alemania pese a la debilidad de la economía alemana

 BERLÍN.- La escasez de personal cualificado aumenta en Alemania pese a la debilidad de la economía alemana, según el Instituto de Investigación Económica (Ifo). El Ifo informó este jueves de que las empresas alemanas cada vez tienen más problemas para encontrar trabajadores cualificados.

Un 28,1 % de las empresas encuestadas por el Ifo dijo que reciben muy pocos trabajadores cualificados, en comparación con el 27,2 % de la encuesta de abril. «La escasez de trabajadores cualificados ha aumentado ligeramente pese a una economía persistentemente débil», dijo el investigador del Ifo. Klaus Wohlrabe.

«A largo plazo el problema va a empeorar, el cambio demográfico no deja ninguna duda al respecto», según Wohlrabe. La falta de personal cualificado es notoria sobre todo en el sector servicios, en el que un 33,7 % de las empresas encuestadas dijo tener que afrontar cuellos de botella (32,9 % en la encuesta de abril).

 La demanda de personal cualificado es especialmente elevada en el sector de la logística, donde más de la mitad de las empresas (51,3 %) dijo tener dificultades para encontrar personal cualificado.

En los servicios de consultoría jurídica y fiscal así como de auditoría un 72,7 % de las empresas tiene problemas para encontrar personal. La elevada demanda de trabajadores cualificados en este sector también refleja que muchas empresas dependen del apoyo para hacer frente a los requisitos burocráticos en Alemania. 

La situación en los proveedores de servicios de tecnología de la información mejora gradualmente y un 21,3 % de las empresas tiene problemas para encontrar personal cualificado en comparación con el 50 % hace dos años, según el Ifo.

En la industria la cuota de empresas afectadas por la escasez de personal cualificado ha aumentado hasta el 19,3 % desde el 17,9 % de la encuesta anterior pese a que muchas compañías son cautelosas en la planificación de personal.

 La escasez es especialmente pronunciada en la industria alimentaria (26,2 %), fabricantes de productos de metal (25,3 %) y en la ingeniería mecánica (22,5 %).

Una excepción es el sector automovilístico, donde el porcentaje de empresas que tienen escasez de personal cualificado ha bajado hasta el 14,5 % desde el 20,9 %, probablemente debido a la reestructuración en marcha. 

Encontrar personal cualificado también es difícil en el comercio, donde un 25 % de las empresas asegura tener problemas en cubrir posiciones cualificadas (en el minorista un 25,3 % y en el mayorista un 23,3 %). 

Asimismo, la escasez de personal cualificado ha empeorado en el sector de la construcción y un 28,3 % están afectadas (27,3 % en la encuesta anterior).

Se derrumba la narrativa en tiempo real / Guillermo Herrera *


¿Qué está cambiando? Se está desmontando en silencio el impuesto sobre la renta en EEUU, y se han cerrado decenas de oficinas del Servicio de Impuestos Internos IRS, se están eliminando silenciosamente las cuentas de préstamos estudiantiles y las deudas tributarias federales a través de correcciones internas en los libros contables, ya está activa la infraestructura de respaldo de oro y la conciliación internacional del oro se está produciendo entre bambalinas a través del QFS.

Están activos los nodos del QFS, transmitiendo transacciones que no puede detener ningún banco central. Lo que se ridiculizó como conspiración, es ahora una realidad impuesta. La prueba es el silencio de los grandes medios de comunicación, porque ya no pueden manipular lo que no controlan.

La moneda está en una transición silenciosa hacia un dólar respaldado por activos emitido por el Tesoro. Los bancos se están preparando y los medios guardan silencio como siempre. Nada de esto estaba diseñado para hacerse público hasta que fuera seguro. Ese momento se acerca.

Durante años, el programa de Gesara fue objeto de burla y represión. Ahora se está aplicando estratégicamente. No se anuncia en ruedas de prensa, sino mediante órdenes ejecutivas clasificadas, canales de banca privada e infraestructura militar. Todo se hace en silencio, sigilo y secreto, excepto algunas filtraciones que publico.

La inteligencia artificial acelera el colapso institucional del cuarto giro según Bryan Lutz.- La IA está exponiendo errores, acelerando el colapso de instituciones, y está dando forma a lo que viene después. El cuarto giro es una crisis, una era decisiva de agitación secular, cuando el régimen de valores impulsa la sustitución del viejo orden por uno nuevo.

https://www.theburningplatform.com/2025/08/19/ai-is-accelerating-the-fourth-turnings-institutional-meltdown/

PRIMERA FASE

Según Ethan White de Gazetteller, se lanzaría la primera fase del programa de Gesara de 150 billones de dólares el día 1 de septiembre, y el lado oscuro ha entrado en pánico ante la posible devolución de la riqueza robada a la élite. Si es cierto este anuncio, significaría la desaparición del impuesto sobre la renta, de la Fed, de la guerra y de la deuda, pero hace falta ver para creer.

La cuenta regresiva está activa a partir del 20 de agosto de 2025. El 1 de septiembre, comenzaría una operación financiera de 150 billones de dólares diseñada para desmontar el control económico de la élite mundial y devolver la riqueza robada a sus legítimos dueños: el pueblo.

El presidente Trump habría dado luz verde a la Directiva de Dotaciones Nacionales, un cambio estratégico que busca liberar los activos minerales enterrados bajo tierras federales durante décadas. Se mantuvieron ocultos estos recursos, por un valor de más de 150 billones de dólares, a causa de regulaciones mundialistas diseñadas para mantener a la población en la dependencia.

Durante años, instituciones como la ONU, el Foro de Davos y el Banco Mundial utilizaron supuestas políticas ambientales para bloquear el acceso a lo que pertenece a los ciudadanos. No se trata sólo de minerales, se trata de energía. Y detrás de esta operación se encuentra el programa de Gesara: la estructura legal que permite los pagos de restitución, la aplicación del QFS y el regreso a una moneda respaldada por oro.

Más de 250 millones de acres de tierras federales, la mayoría en los estados del oeste, se asientan sobre enormes reservas sin explotar de oro, plata, cobre, uranio, litio y tierras raras. Recursos con un valor superior al PIB de todos los países del planeta. Esta tierra no quedó vacía por casualidad. Estaba sellada por décadas de leyes escritas por gente que trabajaba para instituciones. Estos eran bloqueos financieros.

Nos dijeron que invirtiéramos en acciones tecnológicas mientras ellos se quedaban con el polvo de oro. Nos dijeron que nos volviéramos ecológicos mientras ellos volaban a Davos en jets privados y compraban minas de litio en el extranjero. Ese juego se acabó.

ALARMA

Los líderes del Foro de Davos se reunieron en secreto en Ginebra el fin de semana pasado. Más de trescientos aviones privados aterrizaron en un lapso de 36 horas para bloquear la liberación de minerales. El FMI emitió un boletín de emergencia, advirtiendo de una inestabilidad ‘catastrófica’ si EEUU activa el respaldo de su moneda con minerales y activos. La élite está en pánico porque la guerra permanente significaba control permanente.

China se está deshaciendo de los bonos del Tesoro, no por fortaleza, sino por desesperación. Su banco central se apresura a sustituir el dólar, con el apalancamiento del yuan digital, pero ya es demasiado tarde. 

Se avecina una reforma fiscal integral. Préstamos sin intereses, porque la infraestructura basada en subvenciones y las evaluaciones basadas en activos están sustituyendo al antiguo modelo de calificación crediticia.

Nos dijeron que era natural la escasez, que era culpa nuestra la deuda, que no había suficiente para todos, que era egoísta la prosperidad, y que se necesitaba gestionar a la clase media. Pero la tierra siempre fue nuestra, la riqueza siempre fue nuestra, el futuro siempre fue nuestro. Lo que está ocurriendo ahora es justicia silenciosa, metódica e imparable. El 1 de septiembre marca el comienzo, y nadie puede detener lo que viene.

https://gazetteller.com/breaking-intel-drop-trump-to-launch-150-trillion-gesara-operation-on-september-1st-deep-state-in-panic-as-stolen-elite-wealth-will-be-returned-to-the-people-in-the-greatest-wealth-transfer/

EXPOSICIÓN

Según Barron, Trump, ha cambiado la situación. Está saliendo a la luz el gobierno en la sombra que se ocultó tras bastidores durante décadas. Se extiende el pánico entre la élite a medida que comienza a actuar la justicia finalmente. La coalición de sombreros blancos es mundial. El mensaje es simple: estamos listos para procesar.

Lo que viene a continuación no son sólo arrestos, sino también exposición. Se revelarán los testimonios y archivos de los tribunales. Plataformas como Rumble, Telegram y X ya se están preparando para la publicación de documentos y vídeos. No se trata de reformas. Se trata de supervivencia.

Ésta es la fase final del fracaso de un plan mundialista para destruir la soberanía nacional y sustituirla por la ONU. Se están redirigiendo los canales de financiación del QFS para eludir a las agencias corruptas. Toda cadena de suministro, todo despliegue, toda instalación funciona ahora con logística verificada por blockchain y acceso biométrico, eliminando la infiltración y el fraude.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/21/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-21-2025/

LA GRAN REVELACIÓN

Durante generaciones, escribieron tu historia. No con honestidad, sino con tinta comprada por imperios. Cada guerra, recontada como ‘necesaria’, cada líder, pintado como ‘elegido’, cada cadena, disfrazada de ‘progreso’. 

Pero arde el papel y se abrieron las bóvedas en Ginebra, Langley y Londres, y pasó de estar sellado a estar protegido. No fue pirateado y no fue robado, sino liberado, por diseño. Lo que se ocultaba tras códigos de autorización y sellos clasificados late ahora en la red cuántica. Ya no está en sus archivos. Ahora está en los nuestros.

Se han revelado telegramas que prueban que planearon sus guerras con años de antelación, no para defensa, sino para obtener ganancias, así como libros de contabilidad financieros que rastrean el flujo de billones de dólares a través de bóvedas del Vaticano, paraísos fiscales y proyectos negros. Esto no es un rumor. Es un registro.

La ‘historia’ que te enseñaron fue una actuación. La gran revelación desnuda el escenario. La Historia no es sólo el pasado, es la base de la creencia. Si controlas el pasado, controlas el presente. Si controlas el presente, dictas el futuro. Pero la cadena está rota y el espejo está invertido.

Cuando se complete la gran revelación, los héroes se convertirán en villanos que aparecerán desnudos y sin máscaras. Las naciones descubrirán que su soberanía fue vendida como ganado y reclamada en silencio. El mundo no está perdiendo su historia. Está presenciando cómo se reescribe la historia, en tiempo real.

El panorama no será el mismo cuando termine el silencio. Se habrán disuelto los gobiernos. Quedarán obsoletos los bancos. Se borrarán los archivos de los medios. La prensa dirá que no pasó nada. Las pantallas insistirán en que fue una ilusión. Pero el mundo en el que despiertes ya no cargará con las cadenas del viejo orden.

Los juicios no se celebran en tribunales públicos. No se transmiten por los principales canales. Están codificados, encriptados y almacenados para el momento de la divulgación masiva. El silencio mediático tiene un propósito: mantener el escenario en silencio hasta que se descuelgue el telón. 

Cuando llegue la revelación, no habrá ruedas de prensa. Serán confesiones grabadas, testimonios jurados, secuencias de sentencias reproducidas una y otra vez para que las vea todo el mundo.

COLAPSO DE LOS MEDIOS

Durante décadas, los medios se autodenominaron el cuarto poder, los guardianes de la verdad y la voz del pueblo. En realidad, eran el altavoz de la camarilla que los financiaba: presentadores con guiones, debates escenificados e ilusiones urdidas cuidadosamente. Pero las torres de transmisión ya no les pertenecen.

Ya ha comenzado el silencio. Fallaron simultáneamente tres cadenas importantes. La CNN emitió el mismo mapa meteorológico en bucle durante 77 minutos. La BBC emitió un clip de nueve segundos en repetición en todos los canales. Fox News sólo mostró la señal de un estudio vacío. No fue un accidente, fue una purga.

¿Qué está pasando entre bambalinas? Se han confiscado servidores de archivos. Desaparecen de la noche a la mañana décadas de noticias. Comunicaciones internas confirman que fueron despedidos sin previo aviso consejos editoriales enteros. 

Están desapareciendo los presentadores; oficialmente están de ‘vacaciones’, pero sus escritorios permanecen vacíos. Las plataformas de streaming retiraron silenciosamente miles de documentales e informes de investigación. La narrativa se derrumba en tiempo real. Ya no hablan las mismas voces que te sermonearon durante años.

¿Por qué importa? Porque los medios nunca fueron sólo noticias. Fueron el sistema operativo del control de masas. Te decían a qué temer, en quién confiar, dónde marchar y cuándo obedecer. Su imperio no puede funcionar sin la red mediática. El colapso no es sólo silencio, es la eliminación de su guión.

No esperes el regreso a la programación normal. Espera confesiones de periodistas bajo juramento, pantallas que muestran el mismo mensaje, las mismas imágenes, la misma verdad, en todas partes, a la vez. No volverán tus presentadores favoritos. No se reanudarán tus programas de entrevistas. Está quemado el escenario y se han ido los actores.

Estudios enteros dejarán de emitir, no sólo canales. Se disolverán las cadenas, dimitirán en masa las emisoras, y lo llamarán fallo cibernético”. Dirán que fueron "recortes presupuestarios", pero la verdad es más simple: se ha juzgado a los medios y el veredicto es culpable. La sentencia es el silencio. Cuando se vuelvan negras las pantallas, cobrará vida la verdad.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/20/restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-20-2025/

CATÁSTROFES

PAZ FORZADA