sábado, 26 de octubre de 2024

Herzog agradece a EEUU su "colaboración abierta y oculta" en el ataque a Irán

JERUSALÉN.- El presidente de Irán, Isaac Herzog, ha agradecido este sábado a Estados Unidos su "colaboración abierta y oculta" en el ataque aéreo de la pasada noche contra objetivos militares en Irán en el que han muerto al menos cuatro militares, unos bombardeos que son en represalia por el ataque iraní con proyectiles del pasado 1 de octubre.

"Gracias en especial también a nuestro gran amigo, Estados Unidos, por una auténtica alianza y por su colaboración abierta y oculta", ha expresado Herzog en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

El mensaje incluye además las felicitaciones de Herzog a "escuadrones, pilotos y personal técnico de las Fuerzas Aéreas". 

Menciona también a los responsables de inteligencia, a los comandantes, responsables del sistema de seguridad, a la clase política, incluidos el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, al Gobierno y "a todos los que han participado en esta importante operación".

"La capacidad demostrada y los objetivos logrados son muy importantes para garantizar la seguridad del Estado de Israel y proteger a su ciudadanía", ha apuntado.

Al menos cuatro soldados iraníes han muerto en el ataque aéreo efectuado esta pasada madrugada por el Ejército israelí contra estas posiciones; un bombardeo que Israel ha enmarcado como una respuesta a los ataques aéreos iraníes lanzados contra el país, el último de ellos el pasado 1 de octubre.

El ataque ha sido confirmado por las Fuerzas Aéreas de Irán, que han denunciado ataques contra radares militares en tres provincias del país: Teherán, Juzestán e Ilam. 

El Ejército iraní asegura que las defensas aéreas han logrado "repeler con éxito" el ataque, si bien "existen daños de alcance limitado en algunos lugares". 

Además, sostienen que han evitado que los aviones de combate israelíes entraran en su espacio aéreo.

El ataque israelí de represalia causa cuatro muertos en instalaciones militares de Irán

 TEHERÁN/TEL-AVIV.- Cuatro militares iraníes han muerto este sábado como consecuencia del ataque aéreo efectuado esta pasada madrugada por el Ejército israelí contra varias posiciones militares dentro de Irán, un bombardeo que Israel ha enmarcado como una respuesta a los ataques aéreos iraníes lanzados contra el país, el último de ellos el pasado 1 de octubre.

Dos de los militares han muerto en el ataque, mientras que otros dos han fallecido posteriormente debido a la gravedad de sus heridas, según recoge la prensa oficial iraní citando a las Fuerzas Armadas iraníes.

Los fallecidos han sido identificados como el comandante Sayad Mansuri, Astavar Mehdi Naqvi, el comandante Hamza Yahandidé y Mohammad Mahdi Shahroji, quienes "recibieron martirio enfrentándose a los proyectiles del régimen criminal sionista".

Las Fuerzas Armadas iraníes han informado de que los aviones israelíes han empleado el espacio aéreo de Irak y de que lanzaron los proyectiles cuando estaban "a 100 kilómetros de las fronteras de Irán". Los proyectiles eran "muy ligeros", con una carga explosiva "de aproximadamente una quinta parte de las de los misiles balísticos iraníes".

Los proyectiles "han sido lanzados contra algunos radares fronterizos de las provincias de Ilam, Juzestán y en la provincia de Teherán" y han causado un "daño limitado". Algunos de estos daños han sido reparados de inmediato y otros "están en proceso de ser reparados".

Sin embargo, "un importante número de misiles fueron detectados e interceptados" y "se impidió a los aviones enemigos entrar en el espacio aéreo del país".

Irán ha denunciado esta "agresión" que "va en contra del derecho internacional" y por tanto "se reserva su derecho legal y legítimo a responder en el momento apropiado", según el comunicado militar, que señala la necesidad de un alto el fuego duradero en Gaza y Líbano para "evitar la muerte de personas indefensas y oprimidas". Además, señala al "criminal" Gobierno estadounidense por su "papel central en el apoyo a las acciones criminales del régimen sionista".

Israel ha llamado a la operación "Días de Arrepentimiento" y en ella han participado aviones de combate, de reabastecimiento y espía. El ataque, añaden los militares israelíes, ha ido dirigido contra "baterías de defensa aérea y sitios de fabricación de misiles balísticos", como los empleados los ataques iraníes contra Israel a principios de mes y el 14 de abril.

Fuentes de seguridad iraníes, una de ellas de la Guardia Revolucionaria, ha confirmado al 'New York Times' que entre los lugares atacados en Teherán se encuentran una batería de defensa aérea S-300 en el Aeropuerto Imán Jomeini y tres bases de misiles de la Guardia Revolucionaria.

En una segunda ronda de ataques, aviones no tripulados israelíes atacaron un base militar secreta de Parchin, a las afueras de Teherán. Cabe destacar que la Guardia Revolucionaria ha negado que el ataque haya alcanzado sus posiciones. Según la versión israelí, estos bombardeos concederán a las Fuerzas Aéreas "una mayor libertad de acción en Irán".

Fuentes de la Casa Blanca han indicado al diario israelí 'Times of Israel' que Estados Unidos fue informado del ataque y que, si bien el Ejército estadounidense no ha participado directamente en el mismo, parte de él es fruto de las conversaciones entre el presidente Joe Biden y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu "para planear una represalia con mínimo riesgo para los civiles, como parece que ha sucedido esta noche".

El propio presidente estadounidense, Joe Biden, ha afirmado que espera que el ataque sea "el final" del intercambio de golpes protagonizado por ambos países en los últimos meses. "Parece que no han atacado nada que no fueran objetivos militares. Espero que esto sea el final", ha declarado Biden desde Filadelfia.

Debido al alcance limitado del ataque, fuentes israelíes han insinuado que Teherán tenía conocimiento previo del ataque, extremo que se ha apresurado a desmentir el oficina del primer ministro israelí. "Israel no ha notificado a Irán antes del ataque, ni del momento, ni de los objetivos, ni de la escala del ataque", ha remachado.

Sin embargo, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha criticado veladamente la escala del ataque al calificarlo de "golpe inicial". 

"El ataque a Irán es importante como golpe inicial para atacar los recursos estratégicos de Irán, lo cual debe ser el próximo paso. Esta es mi postura y seguiré planteándola en los foros relevantes", ha apuntado. "Tenemos la obligación histórica de eliminar la amenaza iraní de destruir a Israel", ha recalcado.

Al mismo tiempo, el Ejército de Israel también ha llevado a cabo en la madrugada de este sábado un ataque con misiles contra el sur y el centro de Siria, según ha informado la agencia de noticias estatal SANA.

"Nuestros sistemas de defensa antiaérea repelieron la agresión israelí con misiles contra algunos emplazamientos militares en las regiones meridional y central", ha indicado la mencionada agencia en su canal de Telegram.

El ataque con misiles, de acuerdo a una fuente militar, se ha producido alrededor de las 02.00 horas (hora local) desde los ocupados Altos del Golán --un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional-- hacia "objetivos militares" en el centro y el sur de la república árabe, aunque aún se desconoce su impacto.

Tras el ataque, países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Irak y Pakistán han condenado el bombardeo israelí y también lo han hecho organizaciones como Hezbolá o el movimiento palestino Hamás, cuya guerra con Israel ha acabado degenerando en una espiral regional de conflicto.

"Hezbolá condena contundentemente la traicionera agresión sionista contra la República Islámica de Irán y considera que supone una peligrosa escalada al nivel regional y refleja la naturaleza agresiva de la entidad ocupante que perpetra masacres y causa tragedias y destrucción", ha apuntado el grupo.

Estados Unidos y Reino Unido, por su parte, han expresado su apoyo a Israel. El secretario del Departamento de Defensa norteamericano, Lloyd Austin, ha reiterado en un escueto comunicado su respaldo a la "seguridad y el derecho de autodefensa" del Estado de Israel después de haber mantenido una conversación con su homólogo israelí, Yoav Gallant, para recibir información acerca de las operaciones.

El primer ministro británico, Keir Starmer, tiene "muy claro" que Israel "tiene derecho a defenderse contra la agresión iraní" pero también ha llamado a evitar "una mayor escalada regional".

 "Irán", ha concluido, "no debería responder".

Más fría ha sido la recepción del Gobierno francés -- el presidente del país, Emmanuel Macron, ha defendido la posibilidad de embargar armas a Israel como medida de presión -- que se limita a "tomar nota" del anuncio israelí del bombardeo e insta "a las partes a abstenerse de todo escalada y acción que probablemente empeore el contexto de extrema tensión que prevalece en la región".

La Unión Europea, por su parte, ha llamado a Israel y a Irán que hagan un ejercicio de "máxima moderación" para evitar una nueva escalada del conflicto. "Este peligroso ciclo de ataques y contraataques puede causar una expansión todavía mayor de este conflicto regional", ha advertido.

Mientras, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha declarado este sábado que está "muy alarmado" por el ataque. "Todos los actos de escalada son condenables y deben cesar", ha hecho saber el secretario general de la ONU, que ha hecho un "llamamiento a todas las partes para que cesen todas las acciones militares en Gaza y Líbano".

Los primeros resultados oficiales apuntan a una clara victoria de 'Sueño Georgiano'

 TIFLIS.- Los primeros resultados preliminares sobre voto real publicados por la Comisión Electoral Central de Georgia apuntan a una clara victoria del partido gobernante, Sueño Georgiano (55,99 por ciento), mientras que el resto de candidaturas se quedan por debajo del 12 por ciento.

Sueño Georgiano habría logrado 935.004 votos, un 52,99 por ciento, por delante de Coalición por el Cambio (11,2 por ciento y 197.619 votos), Unidad-Movimiento Nacional (9,83 por ciento y 173.510 votos), Georgia Fuerte (9,02 por ciento y 159.306 votos), Gajaria-Por Georgia (8,22 por ciento y 145.205 votos). El resto no ha logrado el 5 por ciento mínimo.

Estos datos corresponden al recuento electrónico de 2.206 mesas, el 97 por ciento de las que han votado electrónicamente y el 90 por ciento de todas las mesas en total. La participación ha sido del 58,94 por ciento. Los resultados definitivos sobre el recuento de papeletas físicas se conocerá el domingo.

Los tres sondeos a pie de urna publicados daban resultados contradictorios, por lo que tanto el partido gobernante como la oposición han celebrado la victoria.

La líder del principal partido opositor georgiano, Unidad-Movimiento Nacional Unido, Tina Bokuchava, ha expresado su rechazo a los resultados oficiales de las elecciones legislativas celebradas este sábado en Georgia, en las que el partido gobernante, Sueño Georgiano, habría logrado más del 55 por ciento de los votos.

"No aceptamos los resultados de las elecciones que han secuestrado. No vamos a reconocer estos resultados robados", ha declarado Bokuchava en rueda de prensa tras conocerse los primeros resultados oficiales publicados por la Comisión Electoral Central (CEC).

Bokuchava ha subrayado que "Unidad va a luchar para recuperar el futuro europeo" de Georgia, según recoge la agencia de noticias InterPressNews

"Las históricas elecciones de hoy eran una protesta del pueblo georgiano y siguen siendo una victoria del pueblo georgiano, pero vemos que la CEC ha cumplido con la sucia orden de (Bidzina) Ivanishvili para robar la victoria al pueblo georgiano y robar así el futuro europeo", ha añadido en referencia al multimillonario y líder del partido Sueño Georgiano.

Ha reivindicado además "la victoria del pueblo georgiano y que no pertenece a ningún partido, sino al país entero, a la oposición, que ha recibido el mandato conjunto de confianza en nuestro futuro europeo". 

 "No vamos a aceptar los resultados de unas elecciones robadas", ha remachado.

Los primeros resultados preliminares sobre voto real publicados por la CEC apuntan a una clara victoria del partido gobernante, Sueño Georgiano (55,99 por ciento), mientras que el resto de candidaturas se quedan por debajo del 12 por ciento.

Sueño Georgiano habría logrado 935.004 votos, un 52,99 por ciento, por delante de Coalición por el Cambio (11,2 por ciento y 197.619 votos), Unidad-Movimiento Nacional (9,83 por ciento y 173.510 votos), Georgia Fuerte (9,02 por ciento y 159.306 votos), Gajaria-Por Georgia (8,22 por ciento y 145.205 votos). El resto no ha logrado el 5 por ciento mínimo.

Estos datos corresponden al recuento electrónico de 2.206 mesas, el 97 por ciento de las que han votado electrónicamente y el 90 por ciento de todas las mesas en total. La participación ha sido del 58,94 por ciento. Los resultados definitivos sobre el recuento de papeletas físicas se conocerá el domingo.

Los tres sondeos a pie de urna publicados daban resultados contradictorios, por lo que tanto el partido gobernante como la oposición han celebrado la victoria.

La ONU advierte de que "toda la población del norte de Gaza corre el riesgo de morir"

 GINEBRA.- La subsecretaria general en funciones de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia, Joyce Msuya, ha alertado este sábado del riesgo de muerte que corre la población civil en la Franja de Gaza, especialmente en el norte, y ha apelado a las tropas israelíes para que cesen de "inmediato" el asedio del enclave, muestra de su "flagrante desprecio por la humanidad básica".

"Toda la población del norte de Gaza corre el riesgo de morir", ha advertido Msuya, quien ha reivindicado que "este flagrante desprecio por la humanidad básica y por las leyes de la guerra debe cesar".

La coordinadora de la ONU ha relatado que los hospitales de la zona han sido atacados y sus trabajadores han sido detenidos, lo que ha impedido el rescate por parte de los servicios de emergencia de las personas atrapadas bajo los escombros. Del mismo modo, ha añadido, "los refugios han sido vaciados y quemados; las familias han sido separadas y los hombres y los niños han sido llevados en camiones".

Desde la reactivación de la ofensiva israelí en el norte de la Franja a principios de este mes, "decenas de miles de personas" han sido desplazadas y "cientos de palestinos" han muerto, según Msuya, que ha insistido en que "no se puede permitir que continúe lo que están haciendo las fuerzas israelíes en el asediado norte de Gaza".

Von der Leyen ve posible una adhesión de Montenegro a la Unión Europea para 2028

 PODGORICA.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha continuado este sábado con su gira por los Balcanes con una visita a Montenegro, un país que tiene "al alcance" conseguir su objetivo de incorporarse a la Unión Europea en 2028.

"Es un objetivo muy ambicioso y está al alcance", ha asegurado Von der Leyen desde la capital del país, Podgorica, donde ha recomendado a las autoridades que tengan la mirada puesta en ese año "para cumplir con todos los requisitos para conseguirlo".

"Montenegro ha hecho un gran trabajo en la agenda de reformas. En total, se espera que el país reciba más de 380 millones de euros en el marco del Plan de Crecimiento. Comenzando con 27 millones de euros para fin de año", ha asegurado la presidenta.

Von der Leyen ha hablado acompañada en rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Montenegro, Milojko Spajic, en la última etapa de su gira por los Balcanes occidentales, que también incluyó a cinco países que aspiran a unirse al bloque: Albania, Macedonia del Norte, Bosnia-Herzegovina, Serbia, y Kosovo.

Montenegro surgió recientemente como el favorito entre seis naciones balcánicas, que se encuentran en distintas etapas del proceso de negociación. La ex república yugoslava, de 600.000 habitantes, votó en un referéndum en 2006 para independizarse de Serbia e inició conversaciones con la UE en 2012.

Scholz concluye su visita a India tras firmar casi una treintena de acuerdos de cooperación

 GOA.- El canciller alemán, Olaf Scholz, ha dado por terminado este sábado su viaje a India tras firmar 27 nuevos acuerdos de cooperación con el país.

En sus últimos actos, el canciller habló ante los estudiantes del estado occidental de Goa antes de rendir homenaje a los marineros alemanes que actualmente dan la vuelta al mundo.

Scholz estuvo acompañado en su visita de tres días por varios ministros del gabinete, firmando acuerdos que amplían la cooperación en áreas como energía renovable, investigación y defensa durante consultas gubernamentales en Nueva Delhi.

El canciller también ha abogado por trabajadores cualificados para el mercado laboral alemán y presionado para que se aceleren las negociaciones de la UE con la India sobre un acuerdo de libre comercio.

El primer ministro indio, Narendra Modi, resumió en alemán el estado de las relaciones entre ambos países con la escueta frase: "Alles klar, alles gut", que equivale a "Todo está bien".

Con más de 1.400 millones de habitantes, India es el país más poblado y la quinta economía del mundo.

Scholz, que visitaba el país por tercera vez en sus casi tres años de mandato, ha destacado el "gran potencial" para el comercio y la inversión entre los dos países.

Koopmans (UE) pide que el mundo reconozca al Estado palestino: "El momento es ahora"

 BARCELONA.- El representante especial de la UE para el Proceso de Paz en Oriente Medio, Sven Koopmans, ha defendido este sábado la solución de los dos Estados ante el conflicto entre Israel-Palestina y ha lamentado que se rechace alegando que no es el momento: "El momento es ahora".

Ha intervenido en Barcelona en la Conferencia de sociedad civil euromediterránea contra la polarización a raíz de Oriente Medio, con el lema 'Reclaiming our Shared Humanity. Countering Polarisation, Dehumanisation, and Radicalisation driven by the Middle East Conflict', con más de 200 participantes de unos 30 países, organizada por Institut Europeu de la Mediterrània (IEMed) con apoyo de la UE.

"¿Cuánta gente más tiene que fallecer antes de que pensemos que es el momento idóneo", ha preguntado, y ha pedido a los asistentes que debatan mirando ya hacia el futuro de la región.

Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido que el Gobierno español defendió apoyar el reconocimiento del Estado palestino "desde la certeza de que era el momento de hacerlo, como tema de justicia con el pueblo palestino".

Tras el aplauso de los asistentes por aquél reconocimiento del Gobierno, ha reiterado su defensa de los dos Estados como "única solución" del conflicto entre israelíes y palestinos.

"España tiene una política exterior positiva e implicada, nunca ha tenido un papel pasivo", ha dicho.

Ha constatado que este conflicto conlleva polarización, radicalización y deshumanización, y considera una oportunidad única esta conferencia en Barcelona, que ha definido como capital del Mediterráneo.

También ha recordado que es donde hace 30 años nació el Proceso de Barcelona, que "tan exitosamente el señor Moratinos implementó", ha dicho mirando entre el público su antecesor, Miguel Ángel Moratinos.

Albares ha instado a favorecer negociaciones, a que también acabe la guerra en el Líbano y ha urgido a "un alto el fuego inmediatamente, la liberación también de todos los secuestrados", aportar ayudad humanitaria y apoyar a Gaza para que tenga perspectivas de futuro.

Ha tachado de alarmante al aumento de ansisemitismos y de odio antiislámico, tanto en las redes como en el mundo real, porque ambos discursos "aumentan el combustible del conflicto".

También ha advertido contra la desinformación, "un asalto calculado contra la verdad" que la distorsiona con narrativas reducidas a simplismos ha dicho.

Para combatirlo, ha defendido incentivar el diálogo y la comprensión intercultural, invertir en educación y en alfabetización digital para empoderar a la gente --sobre todo a los jóvenes-- y conseguirlo sin perjudicar a la libertad de expresión.

El ministro ha insistido en que hay tanto antisemitismo como islamofobia, que son dos problema conectados y que por eso requieren respuestas unificadas.

Ha lamentado que Europa no es ajena a estos problemas y ha advertido de que la extrema derecha puede favorecer determinados discursos incluso sin tener mayorías decisorias. 

"Estamos encaminados a un fracaso colectivo. Somos los responsables de atajarlo", ha dicho sobre el conflicto.

Para él, "si hay impunidad, los conflictos se reproducirán", y esa violencia volverá como un bumerán contra el resto de sociedades, y de manera incontrolada.

Irán acusa a Israel de violar el derecho Internacional y llama a la estabilización de la seguridad regional

 TEHERÁN.- El Gobierno de Irán ha denunciado los ataques israelíes de esta pasada noche contra varias posiciones militares en territorio iraní como una agresión a la soberanía nacional y una violación del derecho Internacional, si bien no ha amenazado explícitamente con devolver el golpe y en su lugar ha asegurado que la estabilidad regional representa una cuestión prioritaria para la república islámica.

"Irán se considera con el derecho y la obligación de defenderse de actos agresivos extranjeros, sobre la base del derecho inherente a la legítima defensa", hace saber el Ministerio de Exteriores en un comunicado en el que, sin embargo, "también reconoce sus responsabilidades con respecto a la paz y la seguridad regionales".

Teherán "recuerda a todos los países de la región su responsabilidad individual y colectiva de salvaguardar la paz y la estabilidad", antes de declarar su agradecimiento a "los países de la región amantes de la paz" que han expresado "su disgusto y su condena" por el bombardeo.

En este sentido, el Ministerio denuncia lo ocurrido como "una flagrante violación del derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, en particular del principio que prohíbe las amenazas o el uso de la fuerza contra el territorio, la integridad y la soberanía nacional de los países".

El ataque se ha saldado por ahora con dos militares muertos, confirmados por el Ejército iraní, y daños materiales por valorar del todo en bases militares de tres provincias del país: Teherán, Ilam y Juzestán. 

Israel ha enmarcado el ataque en una contestación al bombardeo iraní sobre el país del pasado 1 de octubre y deslizado a través de canales diplomáticos que se ha tratado de una respuesta puntual y limitada.

El Ministerio iraní, por último, llama a una "acción urgente y colectiva contra estas graves violaciones" y la "movilización inmediata de la comunidad internacional para detener el genocidio, la guerra y la agresión contra Gaza y Líbano y contener las acciones belicistas del régimen sionista".

La Mancomunidad de Naciones acuerda abrir "conversaciones" sobre "reparaciones" por la etapa colonial

 APIA.- Los 56 países que conforman la Mancomunidad de Naciones, formada por antiguas colonias británicas y el propio Reino Unido, ha acordado este sábado y tras ocho horas de intensos contactos abrir un proceso de diálogo sobre las "reparaciones" por el comercio de esclavos de la etapa colonial.

"Los jefes de Gobierno, teniendo en cuenta las demandas de diálogo sobre justicia de reparación respecto al comercio transatlántico de esclavos africanos y la importancia de reconocer esta cuestión y que la mayoría de los Estados miembros de la Mancomunidad comparten experiencias históricas similares sobre este abominable comercio, la debilitación y desposesión de los pueblos indígenas, contratas, colonialismo y rapto con engaños de trabajadores en el Pacífico y sus consecuencias, han acordado que ha llegado el momento de una conversación profunda, fiel y respetuosa para forjar un futuro común basado en la equidad", han apuntado en la conocida como Comunicado de Samoa.

Los mandatarios acuerdan así "seguir desempeñando un papel activo para plantear estas conversaciones sobre estos perjuicios, con especial atención a mujeres y niñas, que fueron desproporcionadamente víctimas de estas lamentables tragedias de la historia de la Humanidad".

El documento ha sido suscrito por los 56 jefes de gobierno, incluido el primer ministro británico, Keir Starmer, quien había defendido dejar esta cuestión fuera de la agenda de la cita. Tras la publicación del texto, Starmer ha rebajado la importancia de esta cuestión de las reparaciones por la esclavitud y ha subrayado que "ninguna de las conversación ha sido sobre dinero".

"El tema dominante de los dos días ha sido la resistencia y el clima", ha explicado Starmer en declaraciones recogidas por la BBC. Así, la mención a las reparaciones es "un párrafo en un texto de unos 20 párrafos".

El tema de las reparaciones no estaba oficialmente en la agenda de la Cumbre de Samoa, pero varios países caribeños han demandado una compensación por la esclavitud, una cuestión que podría suponer pagos a 14 países del Caribe por unos 24 billones de euros, siete veces el PIB de Reino Unido.

La esclavitud duró tres siglos, hasta su abolición en 1807, pero la prohibición del trabajo esclavo en las colonias no fue oficial hasta 1833. La cuestión se ha cruzado con la reciente visita del rey Carlos III de Inglaterra a Australia, donde aborígenes han protestado por el pasado colonial y se han multiplicado los llamamientos a una transición republicana. Carlos III también ha estado en Samoa.

La ofensiva china contra la corrupción deja casi 600.000 amonestados desde principios de año

 PEKÍN.- Aproximadamente 589.000 personas han sido amonestadas desde principios de año en China como culpables de un delito de corrupción, la gran lacra de la burocracia nacional que el presidente del país, Xi Jinping, prometió combatir a su llegada al poder hace más de una década.

Concretamente, la Comisión Nacional de Supervisión (la más alta instancia anticorrupción del país) ha especificado que los castigos comprenden 461.000 sanciones disciplinarias a nivel del Partido Comunista y 170.000 sanciones a nivel del Gobierno chino, de acuerdo con un comunicado publicado en su página web.

Entre los sancionados había 53 funcionarios de nivel ministerial o equivalente y un total de 2.972 casos han sido transferidos a la Fiscalía para su posterior investigación.

Los dos últimos años de la guerra contra la corrupción en China ha dejado números récord de altos cargos detenidos durante los dos últimos años.

El aumento de detenciones ha llevado al Gobierno chino a anunciar la creación de una nueva y específica comisión sobre corrupción financiera, en lo que se trata de un primer paso hacia una supervisión más permanente del sector.

Estados Unidos reafirma su "férreo compromiso" con la autodefensa de Israel tras sus ataques a Irán

 WASHINGTON.- Las autoridades estadounidenses han reafirmado su "férreo compromiso" con Israel y su derecho defenderse frente a las "amenazas de Irán", después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hayan atacado este sábado objetivos militares en el territorio de la República Islámica.

El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha reiterado en un escueto comunicado su apoyo a la "seguridad y el derecho de autodefensa" del Estado de Israel, después de haber mantenido una conversación con su homólogo Yoav Gallant para recibir información acerca de las actuaciones del Ejército israelí contra distintos puntos en Irán.

Así, el jefe del Pentágono ha insistido en la necesidad de proteger "al personal estadounidense, a Israel y a los socios de toda la región frente a las amenazas de Irán y de las organizaciones terroristas respaldadas" por el régimen de los ayatolás.

Pese a ello, Austin ha defendido la "determinación de Estados Unidos de impedir que cualquier actor explote las tensiones o extienda el conflicto en la región".

Estas palabras se producen horas después de que el Ejército israelí haya atacado distintos puntos de Irán, causando daños en "centros militares en la provincias de Teherán, Juzestán e Ilam", según han confirmado posteriormente las autoridades iraníes.

Las FDI han llevado a cabo lo que han calificado como la 'Operación Días de Arrepentimiento' en represalia al lanzamiento masivo de misiles de Irán contra el Estado hebreo a principios de octubre.

Además, la agencia de noticias estatal SANA ha informado esta madrugada de una serie de ataques con misiles contra el sur y el centro de Siria, que habrían sido ejecutados también por las fuerzas israelíes.

Efectivamente, el Ejército de Israel ha llevado a cabo en la madrugada de este sábado un ataque con misiles contra el sur y el centro de Siria, según ha informado la agencia de noticias estatal SANA.

"Nuestros sistemas de defensa antiaérea repelieron la agresión israelí con misiles contra algunos emplazamientos militares en las regiones meridional y central", ha indicado la mencionada agencia en su canal de Telegram.

El ataque con misiles, de acuerdo a una fuente militar, se ha producido alrededor de las 02.00 horas (hora local) desde los ocupados Altos del Golán --un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional-- hacia "objetivos militares" en el centro y el sur de la república árabe, aunque aún se desconoce su impacto.

El anuncio se ha producido al tiempo que el Ejército israelí ha atacado distintos puntos de Irán, causando daños en "centros militares en la provincias de Teherán, Juzestán e Ilam", según han confirmado posteriormente las autoridades iraníes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han justificado lo que han calificado como 'Operación Días de Arrepentimiento' en represalia al lanzamiento masivo de misiles de Irán contra el Estado hebreo a principios de octubre.

Las autoridades de Irak han anunciado este sábado la suspensión de su tráfico aéreo hasta nuevo aviso, debido a las "tensiones regionales". Se han sumado así a los gobiernos israelí e iraní, que han cerrado, aunque temporalmente, su espacio aéreo.

La UE y China reiteran su voluntad de dialogar para poner fin a la disputa sobre los vehículos eléctricos

 PEKÍN.- Representantes del Gobierno de China y de la Unión Europea han reiterado su deseo de poner fin a la disputa en torno a los vehículos eléctricos chinos "a través del diálogo", si bien Pekín ha advertido de que antepondrá los intereses de sus empresas.

"Hay fuertes llamamientos y elevadas expectativas de diversos sectores en China y Europa para el adecuado manejo del caso", ha asegurado el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, tras una videoconferencia con el comisario de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y así lo ha recogido la agencia Xinhua.

Wang ha afirmado que se han dado "algunos avances positivos en determinados aspectos", pero ha reconocido que "siguen existiendo diferencias significativas en cuestiones de interés fundamental para las comunidades empresariales" de ambas partes.

A este respecto, el titular chino de Comercio ha garantizado que el gigante asiático "salvaguardará inquebrantablemente los legítimos derechos e intereses de sus empresas", lo que no interfiere con su anhelo de "continuar avanzando en las negociaciones" y "lograr avances sustanciales tan pronto como sea posible".

A este fin, Wang ha propuesto establecer "un mecanismo de comunicación que facilite "la implementación y supervisión del compromiso de precios sobre la base de la confianza mutua", al tiempo que ha invitado al equipo técnico de la Unión a visitar China "tan pronto como sea factible" para "iniciar inmediatamente la siguiente fase de negociaciones".

Estas declaraciones llegan después de que el Gobierno chino haya incrementado las presiones a sus fabricantes de automóviles para que detengan su expansión en la Unión Europea en plena crisis arancelaria con Bruselas por los vehículos eléctricos.

En concreto, Pekín ha pedido a sus automovilísticas que paralicen la búsqueda activa de centros de producción en la región europea y la firma de nuevos acuerdos con empresas locales a la espera de ver cómo se resuelven las negociaciones con la Comisión Europea de Úrsula von der Leyen.

Zelenski dice que Ucrania tendrá que "luchar" contra Corea del Norte y critica falta de decisión de sus socios

 KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido este sábado de que Rusia está involucrando cada vez más a Corea del Norte para su apoyo en la guerra contra Ucrania y ha criticado la falta de decisión de los socios occidentales de Kiev, augurando que el país tendrá que "luchar" contra las fuerzas norcoreanas.

"Cada día de guerra demuestra que Moscú está decidido a continuar con su agresión. No quieren otra cosa allí (...). Por eso están tratando cada vez más de involucrar a Corea del Norte como aliado, y cualquier día sus soldados pueden aparecer en el campo de batalla luchando contra Ucrania. Ucrania se verá obligada a luchar realmente contra Corea del Norte en Europa", ha manifestado el mandatario ucraniano en su mensaje vespertino diario.

Zelenski ha lamentado que "la falta de una decisión más firme de los socios en apoyo de Ucrania" no hace si no "alentar a (el presidente ruso, Vladimir) Putin a seguir invirtiendo en terrorismo", y ha defendido que "el mundo" tiene capacidad suficiente para "impedir que se desate la guerra", pero que no se logrará mediante "abstracciones y palabras".

 "Se necesitan medias concretas", ha sentenciado.

El presidente de Ucrania ha vuelto a defender además la necesidad de implementar su 'Plan de Victoria', asegurando que su propuesta contempla todas las medidas necesarias para poner fin al conflicto actual y para "impedir nuevas agresiones por parte de los culpables de la guerra".

En esta línea, ha avanzado que la próxima semana "será momento de trabajar intensamente con (sus) socios" para avanzar en la puesta en marcha de su estrategia y reforzar el apoyo a sus tropas.

"Esperamos que se incremente la presión sobre Rusia y que se apoye más a Ucrania. Eso será lo justo. Y el tiempo que transcurra sin que se tomen decisiones se traducirá, por desgracia, en constantes ataques rusos y constantes pérdidas de vidas", ha concluido Zelenski.

Estas declaraciones llegan después de que el propio presidente advirtiera este viernes de que Rusia enviaría a "los primeros soldados norcoreanos a zonas de combate el 27 y 28 de octubre" para participar en la guerra de Ucrania en favor del bando ruso, acto que definió como una "clara escalada" en el conflicto.

Por su parte, Putin ha defendido durante los últimos días que el acuerdo de colaboración militar con Corea del Norte se enmarca dentro de una "decisión soberana", subrayando que compete a Moscú y a Pyongyang decidir cuándo aplicar las cláusulas del acuerdo de asistencia militar mutua suscrito por ambos en junio.

La Oposición rechaza los resultados oficiales de las elecciones en Georgia

 MINKS.- La líder del principal partido opositor georgiano, Unidad-Movimiento Nacional Unido, Tina Bokuchava, ha expresado su rechazo a los resultados oficiales de las elecciones legislativas celebradas este sábado en Georgia, en las que el partido gobernante, Sueño Georgiano, habría logrado más del 55 por ciento de los votos.

"No aceptamos los resultados de las elecciones que han secuestrado. No vamos a reconocer estos resultados robados", ha declarado Bokuchava en rueda de prensa tras conocerse los primeros resultados oficiales publicados por la Comisión Electoral Central (CEC).

Bokuchava ha subrayado que "Unidad va a luchar para recuperar el futuro europeo" de Georgia, según recoge la agencia de noticias InterPressNews.

 "Las históricas elecciones de hoy eran una protesta del pueblo georgiano y siguen siendo una victoria del pueblo georgiano, pero vemos que la CEC ha cumplido con la sucia orden de (Bidzina) Ivanishvili para robar la victoria al pueblo georgiano y robar así el futuro europeo", ha añadido en referencia al multimillonario y líder del partido Sueño Georgiano.

Ha reivindicado además "la victoria del pueblo georgiano y que no pertenece a ningún partido, sino al país entero, a la oposición, que ha recibido el mandato conjunto de confianza en nuestro futuro europeo". 

"No vamos a aceptar los resultados de unas elecciones robadas", ha remachado.

Los primeros resultados preliminares sobre voto real publicados por la CEC apuntan a una clara victoria del partido gobernante, Sueño Georgiano (55,99 por ciento), mientras que el resto de candidaturas se quedan por debajo del 12 por ciento.

Sueño Georgiano habría logrado 935.004 votos, un 52,99 por ciento, por delante de Coalición por el Cambio (11,2 por ciento y 197.619 votos), Unidad-Movimiento Nacional (9,83 por ciento y 173.510 votos), Georgia Fuerte (9,02 por ciento y 159.306 votos), Gajaria-Por Georgia (8,22 por ciento y 145.205 votos). El resto no ha logrado el 5 por ciento mínimo.

Estos datos corresponden al recuento electrónico de 2.206 mesas, el 97 por ciento de las que han votado electrónicamente y el 90 por ciento de todas las mesas en total. La participación ha sido del 58,94 por ciento. Los resultados definitivos sobre el recuento de papeletas físicas se conocerá el domingo.

Los tres sondeos a pie de urna publicados daban resultados contradictorios, por lo que tanto el partido gobernante como la oposición han celebrado la victoria.

Los primeros resultados oficiales apuntan a una clara victoria de 'Sueño Georgiano'

 MINKS.- Los primeros resultados preliminares sobre voto real publicados por la Comisión Electoral Central de Georgia apuntan a una clara victoria del partido gobernante, Sueño Georgiano (55,99 por ciento), mientras que el resto de candidaturas se quedan por debajo del 12 por ciento.

Sueño Georgiano habría logrado 935.004 votos, un 52,99 por ciento, por delante de Coalición por el Cambio (11,2 por ciento y 197.619 votos), Unidad-Movimiento Nacional (9,83 por ciento y 173.510 votos), Georgia Fuerte (9,02 por ciento y 159.306 votos), Gajaria-Por Georgia (8,22 por ciento y 145.205 votos). El resto no ha logrado el 5 por ciento mínimo.

Estos datos corresponden al recuento electrónico de 2.206 mesas, el 97 por ciento de las que han votado electrónicamente y el 90 por ciento de todas las mesas en total. La participación ha sido del 58,94 por ciento. Los resultados definitivos sobre el recuento de papeletas físicas se conocerá el domingo.

Los tres sondeos a pie de urna publicados daban resultados contradictorios, por lo que tanto el partido gobernante como la oposición han celebrado la victoria.

El OIEA confirma que las instalaciones nucleares iraníes no han resultado dañadas por el ataque israelí

 VIENA.- El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha confirmado este sábado que las instalaciones nucleares iraníes no han resultado afectadas por el último ataque de la aviación israelí.

"Las instalaciones nucleares de Irán no se han visto afectadas. Los inspectores del OIEA están a salvo y siguen con su trabajo vital", ha indicado Grossi en su cuenta en la red social X.

"Pido prudencia y evitar acciones que podrían poner en peligro la seguridad de los materiales nucleares y otros materiales radiactivos", ha añadido.

Al menos cuatro soldados iraníes han muerto en el ataque aéreo efectuado esta pasada madrugada por el Ejército israelí contra estas posiciones; un bombardeo que Israel ha enmarcado como una respuesta a los ataques aéreos iraníes lanzados contra el país, el último de ellos el pasado 1 de octubre.

El ataque ha sido confirmado por las Fuerzas Aéreas de Irán, que han denunciado ataques contra radares militares en tres provincias del país: Teherán, Juzestán e Ilam. El Ejército iraní asegura que las defensas aéreas han logrado "repeler con éxito" el ataque, si bien "existen daños de alcance limitado en algunos lugares". 

Además, sostienen que han evitado que los aviones de combate israelíes entraran en su espacio aéreo.

Israel niega que informara a Irán con antelación del último ataque

 JERUSALÉN.- La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha publicado un comunicado en el que niega que se inforara con antelación a Irán del ataque de la pasada noche contra objetivos en territorio iraní.

Las informaciones al respecto de una información trasladada a través de terceras partes son "falsas y absurdas".

 "Israel no ha notificado a Irán antes del ataque, ni del momento, ni de los objetivos, ni de la escala del ataque", ha argumentado.

Sin embargo, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha criticado veladamente la escala del ataque al calificarlo de "golpe inicial".

"El ataque a Irán es importante como golpe inicial para atacar los recursos estratégicos de Irán, lo cual debe ser el próximo paso. Esta es mi postura y seguiré planteándola en los foros relevantes", ha apuntado.

 "Tenemos la obligación histórica de eliminar la amenaza iraní de destruir a Israel", ha remachado.

Irán subraya su legítimo derecho a defenderse tras el ataque de Israel

 TEHERÁN.- Irán subrayó este sábado su «legítimo» y «obligado» derecho a defenderse tras el ataque de esta madrugada de Israel contra objetivos militares del país que causó la muerte de al menos dos soldados.

«Como han subrayado muchas veces las autoridades competentes de la República Islámica del Irán, basado en el derecho inherente a la legítima defensa, que también se refleja en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, consideramos legítimo y obligado la defensa contra actos de agresión extranjeros», indicó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

La diplomacia iraní enfatizó que usará «todas las capacidades materiales y espirituales de la nación iraní para defender su seguridad y sus intereses vitales».

Al mismo tiempo consideró la «agresiva acción del régimen sionista» como «una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente del principio de prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial y la soberanía nacional de los países».

Además, acusó a Israel de ser la «principal causa de tensión e inseguridad en la región» y señaló a Estados Unidos y otros países occidentales por su «amplio apoyo militar y político» al Estado judío.

También llamó a los países miembros de la ONU a detener «el genocidio, la guerra y la agresión contra Gaza y Líbano y frenar el belicismo del régimen sionista».

El Ejército israelí anunció este sábado «precisos ataques contra objetivos militares» del país en represalia, indicó, "por los meses de continuos ataques del régimen de Irán contra el Estado de Israel».

En el ataque contra bases militares en las provincias de Ilam, Juzestán y Teherán murieron dos soldados, aunque las autoridades militares y civiles reiteraron que los bombardeos provocaron «daños limitados».

Irán atacó Israel el 1 de octubre con unos 180 misiles en respuesta al asesinato del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, en Beirut, y del líder de la milicia palestina Hamás, Ismael Haniyeh, en Teherán en julio, ambas facciones respaldadas por Teherán.

Este fue el segundo ataque de Irán contra Israel, después de que el pasado mes de abril atacara por primera vez territorio israelí en otra serie de bombardeos con misiles y drones.

Las cosas se vuelven cada vez más locas / Guillermo Herrera *


No hubo “sorpresa de octubre” sino más bien chasco, decepción o perplejidad de octubre. Se hizo una predicción firme y no se ha cumplido una vez más. Steve Beckow pide disculpas por habernos hecho ilusiones, sólo para que se vean frustradas una vez más. 

Según Judy Byington a los banqueros se les dijo que los BRICS harían ese anuncio de reinicio financiero mundial el viernes 25 de octubre, y el personal del centro de canje había estado listo y esperando desde las 8 AM del viernes por la mañana, pero aún no había sucedido.”

https://operationdisclosureofficial.com/2024/10/26/restored-republic-via-a-gcr-as-of-october-26-2024/

El oficio de profeta es muy popular, pero los talentos se estrellan a la hora de predecir el futuro. Nunca apuesto por ninguna fecha pero resumo todas las predicciones y opiniones de cada uno. Nadie sabe el día ni la hora, pero hay señales muy elocuentes de que está cerca el evento. 

“Según Julian Assange, JFK Jr. y Carolyn Bessette Kennedy, el EBS debía activarse el sábado 26. Según los BRICS, iban a anunciar el reinicio financiero mundial. Ninguna de las dos cosas sucedió y nadie sabe por qué. Sólo sabemos que estamos cerca y que se harán los anuncios en algún momento.”

Teniendo en cuenta la cantidad de veces que se han visto alimentadas nuestras esperanzas por predicciones que no se han cumplido, puedo apostar por otros relatos sobre la revaluación, el sistema financiero cuántico, etc., pero no sobre el día ni la hora. 

Puedo resumir distintas predicciones pero eso sólo es la opinión de cada uno, porque nada está escrito en piedra. Si existe una fecha, nunca la van a decir porque es secreta, y se perdería el factor sorpresa. Mi única apuesta sería por el año 2026, más bien a mediados, pero no hay nada seguro.

PLANTÓN

Según el guru de inteligencia llamado Texas Snake o la Serpiente de Tejas, el personal de redención estaba molesto por estar listo a las 8 AM y no escuchar nada. 

El viernes 25 de octubre de 2024 dijo Texas Snake: “Los banqueros están enojados. Los que tienen el control de liberar el botón verde para el reinicio financiero mundial no dieron el anuncio que esperaban. Especialmente porque la gente del centro de canje había estado lista y esperando desde las 8:00 am.”

Con las elecciones del 5 de noviembre acercándose rápidamente, espero que las cosas se vuelvan cada vez más locas. No me siento capaz de predecir nada de lo que pueda suceder en el caos que podamos ver de aquí a entonces.

 Creo que es bastante creíble esperar que la revaluación de las divisas se produzca más pronto que tarde. Los tenedores de bonos se han ido. Ayer se estaban tramitando las reclamaciones de los agricultores y de los nativos. Los siguientes son los del nivel 4B, es decir, los tenedores de divisas.

https://goldenageofgaia.com/2024/10/26/apologies-for-getting-your-hopes-up/

OTROS CASOS

Líderes religiosos, científicos y apocalípticos e integrados en la sociedad de masas han estado haciendo predicciones sobre el fin del mundo casi desde que el mundo existe. Infinitos meteoritos iban a caer sobre nuestra cabeza, pero ninguno cayó. Han predicho la destrucción del mundo mediante inundaciones, incendios y cometas; afortunadamente para nosotros, nada de eso se ha cumplido.

https://www.britannica.com/list/10-failed-doomsday-predictions

Tras las sorprendentes predicciones de Nostradamus, Baba Vanga y Mhoni Vidente, se sumaron las de un presunto viajero del tiempo, que han causado revuelo en las redes. Este viajero del tiempo lanzó una impactante predicción para el 23 de octubre y dejó sin palabras a las redes.

Eno Alaric es un creador de contenido que asegura venir del año 2671, y tiene una cuenta de TikTok, donde cuenta con casi un millón de seguidores. Días atrás, publicó una nueva predicción para los últimos días del mes de octubre, específicamente para el día 23: “el Sol desprende una energía rara que causa que las personas puedan ver cómo pasa algo que duraría durante tres meses todos los días”, sentenció.

https://www.msn.com/es-xl/noticias/other/viajero-del-tiempo-lanza-impactante-predicci%C3%B3n-para-el-23-de-octubre-y-deja-sin-palabras-a-las-redes/ar-AA1rQ70y?apiversion=v2&noservercache=1&domshim=1&renderwebcomponents=1&wcseo=1&batchservertelemetry=1&noservertelemetry=1

RENDICIÓN DE CUENTAS

Según Steve Beckow, esta fase de ascensión es una fase de rendición de cuentas. Los líderes actuales del planeta y sus empleados están siendo llamados a rendir cuentas por lo que han hecho. Puede que se produzcan acontecimientos en las próximas dos semanas. Si es así, las noticias van a circular rápido y en abundancia, y luego se detendrían bruscamente. Se apagaría internet y nos volveríamos a ver en el lado opuesto.

Varias fuentes afirman que se espera que comiencen las transmisiones de emergencia cualquier día, pero hemos tenido muchos comienzos en falso. A los ojos de la camarilla, esta es una lucha hasta el final. A nuestros ojos, es una lucha para rescatar a la Humanidad y asegurarnos de que no vuelva a suceder algo así.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/10/25/steve-beckow-widening-the-scope/

SORPRESA

La única sorpresa que hemos tenido este fin de semana es desagradable, porque se ha vuelto a liar la de San Quintín en Oriente Medio con el ataque masivo contra Irán

Israel usó parte del espacio aéreo de Irak controlado por EEUU. Irán había lanzado 181 misiles balísticos contra Israel el 1 de octubre, lo que provocó la venganza israelí. Los ataques también se extendieron a Siria e Irak, donde se cree que hay infraestructura militar iraní.

https://actualidad-rt.com/actualidad/528025-ejercito-iran-israel-espacio-aereo-eeuu-irak

Israel bombardeó sitios militares en Irán la mañana del sábado, pero su represalia por un ataque iraní este mes no tuvo como objetivo las instalaciones petroleras y nucleares más sensibles, y no provocó promesas inmediatas de venganza.

https://www.cnbc.com/2024/10/26/israel-strikes-iran-military-targets-tehran-says-damage-limited.html

Irán minimiza los ataques y dice que tiene derecho a defenderse

https://cnnespanol.cnn.com/2024/10/26/ultima-hora-de-los-ataques-de-israel-a-iran-la-guerra-contra-hezbollh-y-la-situacion-en-libano-y-gaza-en-vivo/

Durante la noche del 25 al 26 de octubre, Israel efectuó tres oleadas de ataques precisos de represalia contra instalaciones militares iraníes. Participaron en el ataque más de cien aviones de combate, entre ellos los F-35 de quinta generación. Se han producido varias explosiones en la madrugada de este sábado en la capital iraní, Teherán, según medios locales.

El ataque contra Irán ya concluyó y los aviones de combate israelíes han regresado a sus bases tras atacar objetivos militares, incluidas instalaciones de fabricación de misiles, puntos de despliegue de sistemas de misiles tierra-aire y unidades de sistemas de defensa antiaérea.

https://actualidad-rt.com/actualidad/527910-reportar-explosiones-teheran

https://noticiaslatam.lat/20241026/lo-que-se-sabe-del-ultimo-ataque-con-misiles-israeli-contra-iran-1158552625.html

La Unión Europea ha comentado el ataque de respuesta de Israel contra Irán "en medio de graves tensiones regionales que van en aumento", advirtiendo en contra del "peligroso ciclo de ataques y represalias" que amenaza con provocar "una mayor expansión del conflicto regional".

https://actualidad-rt.com/actualidad/528017-union-europea-comenta-ataque-israeli

REFLEXIÓN

Actualización por Colour Crusader desde Alemania.- Está estallando Oriente Medio, con el riesgo de que otros países se impliquen en esta guerra. La única forma de detener esto es que todos se detengan a hacer una pausa y reflexionar y entender exactamente lo que están haciendo, entender lo que han creado, individual y colectivamente, y entender que tienen el poder de deshacerlo o corregirlo si toman un comportamiento y unas decisiones de vida diferentes.

Estamos en la etapa de supervivencia o no supervivencia, ¿qué elegirás? Todas las guerras personales y nacionales son resultado de no ser capaz de reconocer los problemas y el comportamiento poco moral, y cambiarlos. No reconocer lo que realmente está bloqueando el camino hacia la paz. No ver lo que realmente está desencadenando la violencia. No perdonar. No amar.

 La autorreflexión es esencial para la supervivencia de nuestra civilización. Te deseo un buen viaje a través de estos tiempos tumultuosos, y te deseo la serenidad y la capacidad de navegarlos de manera segura y exitosa.

https://www.godlikeproductions.com/forum1/message4212036/pg1

DAVID ICKE

David Icke expone a los principales medios corporativos según Neenah Payne.- Los medios tradicionales están decayendo rápidamente porque perdieron la confianza de muchos ciudadanos ya que no informaron con precisión sobre muchos temas. Eso despertó a mucha gente que ahora recurre a los medios alternativos para obtener información fiable.

https://voluntarytube.com/videos/watch/fb9520d3-82ab-440f-9d12-26514942cd4c?start=

A David Icke se le prohibió durante dos años la entrada a 26 países de Europa, así como a otros países (incluidos EEUU y Australia) que siguen las directrices del espacio Schengen. Sin embargo, el sitio web de Icke muestra que la prohibición se ha extendido durante dos años más, hasta noviembre de 2026.

Icke advierte que Elon Musk ha engañado a los presentadores de los principales medios alternativos haciéndoles creer que es un buen tipo porque compró Twitter (ahora X) en un aparente intento por lograr la libertad de expresión. Sin embargo, Icke advierte que Musk forma parte de un culto mundialista que planea controlar nuestro pensamiento fusionando nuestros cerebros con la inteligencia artificial.

Tulsi Gabbard y otros pueden creer que el Partido Republicano es mejor que el Partido Demócrata. Sin embargo, Icke explica que ambos partidos están controlados por lo que él llama “el culto”. Por lo tanto, es esencial tener una comprensión mucho más profunda de quién gobierna el mundo, cómo y por qué.

Icke dice que caerá el poder del 1%, pero que no caerá por sí solo. Icke señala que si recuperamos nuestro poder, ocho mil millones de personas no podrán ser controladas por una pequeña camarilla. El objetivo de Icke es salvar a la Humanidad despertando a suficientes personas a la verdadera naturaleza de nuestra realidad y lo que podemos hacer.

Aunque considera que los medios alternativos son medios de comunicación “mainstream light”, Icke les atribuye el mérito de haber despertado a la gente. Explica: “Cuanto más circule información sin censura, más caerá el sistema de control, porque todo su fundamento, toda su forma de sobrevivir, es ocultar a su población objetivo lo que está haciendo, cómo lo está haciendo y con qué fin último.”

https://activistpost.com/2024/10/david-icke-humanitys-master-teacher.html

NOTICIAS

OPINIONES

EUROPA

ESPAÑA

A las 00.00 horas de este domingo comienza el horario de invierno en la Unión Europea

 

BRUSELAS.- Este fin de semana, como ocurre cada año en otoño, se realizará el cambio de hora en la Unión Europea, marcando la transición al horario de invierno. Esta modificación se produce en la madrugada del último domingo de octubre, que este año es el día 27, cuando los relojes se atrasan una hora. 

A las 3:00 de la mañana, los relojes se ajustarán a las 2:00.