sábado, 20 de julio de 2024

La UE apoya el dictamen de la CIJ sobre la ocupación israelí y reitera su "compromiso inquebrantable" con ésta

BRUSELAS.- La Unión Europea ha apoyado este sábado el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitido la víspera en el que este tribunal declaró "ilegal" la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados, exigiendo además, el cese "inmediato" de ésta.

"Estas conclusiones son en gran medida coherentes con las posiciones de la UE, que a su vez están plenamente alineadas con las resoluciones de la ONU relativas al estatuto de los Territorios Palestinos Ocupados", ha señalado el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, al tiempo que ha asegurado que el dictamen será analizado "más detenidamente".

En un comunicado, Bruselas ha reiterado su "compromiso inquebrantable" con "todas" las resoluciones de la CIJ como un "deber moral" en un momento donde se están produciendo "crecientes violaciones del Derecho internacional".

En línea con lo dispuesto este viernes por la CIJ, la UE ha recordado que el Estado judío "tiene la obligación de cesar inmediatamente todas las nuevas actividades de asentamiento y de evacuar a todos los colonos del Territorio Palestino Ocupado".

Además, el organismo supranacional ha apuntado al resto de Estados, quienes "tienen la obligación de no reconocer como legal" la política de asentamientos, lo que implica que no deben "prestar ayuda o asistencia" para mantener esta "presencia ilegal".

Esta declaración se ha producido después de que este viernes la CIJ estimara que la política de asentamientos de Israel en los territorios palestinos ocupados es contraria a la Cuarta Convención de Ginebra sobre el desplazamiento forzado de personas y que, en particular en lo referente a la explotación de los recursos naturales de estos territorios y la imposición de leyes nacionales israelíes sobre los mismos, es constitutiva de un esfuerzo de anexión y contraria al Derecho Internacional.

Este dictamen es el resultado de una serie de vistas que en febrero abrió la CIJ en torno a la petición presentada en diciembre de 2022 por la Asamblea General de Naciones Unidas para que comunicara una opinión formal sobre los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada.

Después de su publicación, la CIJ deja en manos de la Asamblea General de Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad los pasos a seguir y considerar "qué medidas adicionales se requieren para poner fin a la presencia ilegal de Israel, teniendo en cuenta la opinión" de este viernes.

Erdogan y Mitsotakis conmemoran el 50º aniversario del golpe de Estado en Chipre con soluciones opuestas

 NICOSIA.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, han conemorado este sábado el 50º aniversario del golpe de Estado de 1974 en Chipre apostando respectivamente por una solución de dos Estados frente a una propuesta de unificación, posturas que vienen a resaltar la enorme división que representa esta cuestión para ambos países, medio siglo después.

Chipre está dividido en dos desde que en 1974 el Ejército turco ocupó la parte norte --el 36,2 por ciento de su territorio-- tras un golpe de Estado instigado por la junta militar en el poder en Grecia y ante el temor de que la isla se uniera a este último país. 

En 1983, los turco-chipriotas proclamaron la República Turca del Norte de Chipre, reconocida únicamente por Ankara, que mantiene ahí a unos 35.000 militares.

Naciones Unidas ejerce como garante en la zona que separa los dos territorios, al tiempo que trata que las partes acerquen posturas para lograr la reunificación. Sin embargo, todos los intentos realizados hasta ahora han concluido en fracaso, pese al compromiso que siguen manteniendo los dos lados de seguir avanzando en este sentido.

Mientras los turco-chipriotas celebran su separación de la mayoría de habla griega, para los greco-chipriotas del sur, donde tiene su sede el gobierno reconocido internacionalmente, es el aniversario de una catástrofe que dejó miles de muertos o desaparecidos y desplazó a una cuarta parte de la población.

"Queremos honrar a los caídos", ha declarado a este respecto el primer ministro griego, "y lucharemos por un estado europeo y unificado, basado en las resoluciones de Naciones Unidas, para que Chipre se convierta en una hoja verde y dorada sobre el mar", citando al poeta greco-chipriota Leonidas Malenis.

Erdogan, por su parte, se encuentra en Lefkosa, la capital de la República Turca del Norte de Chipre y escenario de "un jubileo dorado", según el mandatario, que ha vuelto a insistir en una situación de separación porque cualquier otra opción "ignora las realidades de la isla y no llevaría a ninguna parte".

"Una solución federal es imposible en Chipre", ha declarado Erdogan, quien de todas formas ha insistido en su voluntad de mantener abiertos los canales de diálogo a pesar de que, en su opinión, "está claro que la parte greco-chipriota no tiene intención de compartir nada con nosotros", según comentarios recogidos por la agencia de noticias turca Anatolia.

"Solo los turcochipriotas, así como Turquía, han declarado hasta ahora su sincera voluntad de encontrar una solución, de hacer sacrificios, de correr riesgos y de demostrar su compromiso para resolver esta cuestión", ha añadido.

Reino Unido constata nuevos avances de Rusia en el frente ucraniano de Avdiivka

 LONDRES.- La Inteligencia militar británica ha constatado nuevos avances de las fuerzas rusas en el frente de Avdiivka-Pokrovsk, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, que ahora mismo describe como el principal escenario de operaciones de Moscú en su invasión del país.

De acuerdo con su última evaluación, publicada este sábado en la red social X, las fuerzas rusas "siguen ganando terreno al norte y al oeste de la ciudad de Ocheretyne" y están expandiendo su ofensiva hacia la ciudad de Pokrovsk.

Londres también tiene constancia de "pequeños avances" rusos hacia la ciudad de Niu-York, el último bastión de las fuerzas ucranianas en la antigua línea de contacto que separaba los combates contra Rusia previos a la invasión de Moscú.

El Ministerio de Defensa británico, sin embargo, no ha percibido avances en otro frente de Donetsk, el de Chasiv Yar.

En este último escenario, la Inteligencia militar de Reino Unido toma nota de recientes informaciones sobre el cese de asaltos de infantería rusa, que atribuye "a una pausa táctica mientras realizan ataques de sondeo y actividades de reconocimiento".

Muere por un disparo en la cabeza la exdiputada ultranacionalista ucraniana Irina Farion

 KIEV.- La exdiputada ucraniana Irina Farion ha muerto de un disparo en la cabeza en un atentado efectuado en la ciudad de Leópolis, en el oeste del país, por un individuo no identificado que sigue a la fuga.

Farion, de 60 años de edad y lingüista de profesión, ejerció como diputada entre 2012 y 2024 del ultranacionalista partido Svoboda y era particularmente conocida por sus inflamatorios discursos contra el idioma ruso.

El ataque ocurrió en torno a las 19.30 de la tarde, cuando un hombre de entre 20 y 25 años se acercó a la exdiputada cuando paseaba por la calle y descerrajó un tiro a la exdiputada. Farion fue atendida por los servicios de Emergencia y trasladada al hospital en estado crítico, donde acabó sucumbiendo.

Su muerte fue confirmada en un primer momento por el gobernador de la región de Leópolis, Maksim Kozitski, en su cuenta de Telegram, mientras que el ministro del Interior, Ihor Klimenko, ha anunciado por su parte el comienzo de una operación para detener al responsable de lo que ha descrito como un "asesinato planificado".

"Ya tenemos varias líneas de investigación. Los principales, puedo decir, se centran en las actividades públicas, políticas y la animosidad personal contra la fallecida", ha hecho saber en rueda de prensa recogida por el diario ucraniano 'Pravda'.

 El partido Sbovoda ha acusado del crimen directamente a los servicios de Inteligencia de Rusia, que no se han pronunciado sobre lo ocurrido.

Farion fue centro de críticas a finales del año pasado, cuando declaró que no podía considerar compatriotas a los militares ucranianos que hablaban ruso, y divulgó un mensaje privado que le envió un estudiante proucraniano en la Crimea bajo ocupación rusa. 

La divulgación del mensaje provocó que el estudiante fuera interrogado por las autoridades de Moscú.

Otros dos senadores más retiran su respaldo a Biden en las últimas horas

 WASHINGTON.- Otros dos senadores del Partido Demócrata han pedido en las últimas horas al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se retire de la carrera presidencial y deje paso libre a otra candidatra más capacitado para derrotar a Donald Trump en las elecciones de noviembre.

Los senadores Sherrod Brown (Ohio) y Martin Heinrich (Nuevo México) se suman a sus compañeros en la cámara alta Jon Tester (Montana) y Peter Welch (Vermont) en su petición al presidente, secundada durante las últimas semanas por aproximadamente más de una veintena de congresistas del partido en la Cámara de Representantes.

Brown, también presidente de la Comisión Bancaria, de Vivienda y de Trabajo del Senado estadounidense, justifica su decisión en la necesidad de que "las elecciones de noviembre estén centradas en los asuntos que realmente importan" a los habitantes de su estado mientras Heinrich solicita a Biden que preste atención al panorama nacional porque "este momento necesita de un enfoque más grande que un solo individuo".

"Si pasa el testigo", añade el senador por Nuevo México, "Biden cimentaría su legado como uno de los más grandes líderes de la historia de este país nos permitiría unirnos en torno a un candidato óptimo para derrotar a Trump y salvaguardar el futuro de nuestra democracia".

También en las últimas horas el representante por Nuevo México Gabe Vasquez se ha sumado a las peticiones, con el matiz destacado que pertenece al llamado Caucus Hispano del Congreso, el sector de la bancada demócrata formado por congresistas de origen latinoamericano.

Zelenski aplaude la nominación de Trump como candidato presidencial

 KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha felicitado al ex presidente estadounidense Donald Trump por su elección como candidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales del próximo noviembre y Trump le ha asegurado que, cuando regrese a la Casa Blanca, pondrá "fin a la guerra que tantas vidas ha costado".

"He hablado con Donald Trump para felicitarlo por la nominación republicana y condenar el impactante intento de asesinato en Pensilvania", ha anunciado Zelenski en una publicación en la red social X.

El mandatario ucraniano ha destacado en el mismo mensaje "el vital apoyo estadounidense bipartidista y bicameral para proteger la libertad y la independencia" de Ucrania y ha deseado a Trump "fuerza y absoluta seguridad en el futuro".

"Ucrania siempre estará agradecida a Estados Unidos por su ayuda para fortalecer nuestra capacidad de resistir el terrorismo ruso", ha agregado Zelenski, que ha barajado con el político estadounidense "discutir en una reunión personal qué medidas pueden hacer que la paz sea justa y verdaderamente duradera" en el país europeo.

Por su parte, el expresidente estadounidense ha calificado como "muy buena" la conversación telefónica mantenida con Zelenski, a quien ha agradecido "su ayuda".

"Yo, como próximo presidente de Estados Unidos, traeré la paz al mundo y pondré fin a la guerra que ha costado tantas vidas y ha devastado a innumerables familias inocentes", ha prometido Trump en una publicación en su red social, Truth Social. 

"Ambas partes podrán unirse y negociar un acuerdo que ponga fin a la violencia y allane el camino hacia la prosperidad", ha apostillado.

Este cruce de agasajos llega después de que Zelenski reconociera en una entrevista para la cadena británica BBC que, en caso de que Donald Trump se hiciera con la victoria en las próximas elecciones de Estados Unidos, colaborar con el magnate sería "un trabajo duro", a pesar de que los ucranianos son "muy trabajadores".

No obstante, el presidente de Ucrania ha subrayado su predisposición a colaborar con quien sea que ocupe la Casa Blanca a partir de los comicios, si bien ha valorado que el candidato a vicepresidente de Trump, el senador J.D. Vance, que en alguna ocasión ha afirmado ser indiferente a lo que pasa en Ucrania, quizás "no entiende" lo que ocurre en Kiev.

La Cámara de Representantes cita al secretario de Seguridad Nacional de EEUU ante su "inadecuada" colaboración

 WASHINGTON.- La Comisión de Seguridad de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha citado al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para que entregue documentos sobre los esfuerzos "fallidos" de seguridad que rodearon el intento de asesinato del ex presidente Donald Trump el pasado 13 de julio en Pensilvania.

En un comunicado, el comité liderado por los republicanos, ha justificado la citación porque el Departamento de Seguridad Nacional no ha "respondido ni cumplido" el plazo para proporcionar la información solicitada.

"No ha satisfecho adecuadamente nuestras solicitudes de documentos e información sobre los esfuerzos de seguridad para prevenir y responder al intento de asesinato del presidente Trump, y la información fragmentaria que ha proporcionado a través de llamadas telefónicas es lamentablemente inadecuada", ha denunciado el presidente de la Comisión, Mark Green, instando a Seguridad Nacional a cooperar.

En la nota, el congresista ha asegurado que la Comisión está "decidida" a obtener respuestas sobre lo ocurrido el pasado 13 de julio, incidente que se saldó con un muerto y dos heridos "gravemente" además del candidato a la presidencia. 

"El pueblo estadounidense, la familia Comperatore y las personas que reciben servicios de protección merecen que se rindan cuentas", ha señalado.

Este anuncio se produce después de que Mayorkas reconociera el pasado lunes que se produjo un "fallo" de seguridad en el dispositivo de vigilancia durante el acto de campaña llevado a cabo en Pensilvania en el que el expresidente Donald Trump sobrevivió a un intento de asesinato.

Las autoridades rusas investigan un acto vandálico contra la estatua del fundador de Wagner en San Petersburgo

 SAN PETESBURGO.- Las autoridades de Rusia están investigando un acto de vandalismo ocurrido esta pasada noche contra la estatua dedicada al fundador del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, en la ciudad de San Petersburgo.

La administración local ha confirmado a la cadena rusa RBC que la estatua fue rociada con pintura blanca y que uno de los vándalos colocó un consolador en la mano izquierda de la estatua de Prigozhin.

"Los organismos encargados de hacer cumplir la ley están investigando el asunto", han indicado las autoridades.

Prigozhin falleció el 23 de agosto del año pasado en un accidente de avión tras protagonizar un infructuoso acto de rebelión contra el Gobierno ruso tras meses de fricciones con el Ministerio de Defensa sobre las operaciones en Ucrania.

Las autoridades rusas han sido, por lo general, bastante permisivas con los actos en conmemoración a la figura del que en su día fue uno de los grandes aliados del presidente ruso, Vladimir Putin.

La Policía del Capitolio incrementa la seguridad ante el discurso del miércoles de Netanyahu

 WASHINGTON.- La Policía del Capitolio de EEUU incrementará las medidas de seguridad ante el discurso que pronunciará el próximo miércoles el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en medio de movilizaciones propalestinas para exigir la detención del mandatario después de que la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional solicitara la emisión de una orden de arresto contra él por la guerra de Gaza.

En un comunicado recogido por el portal Axios, la Policía contempla la incorporación de "más agentes, incluso de varias agencias externas" para contar con las "garantías" de que sus equipos cuentan con los "recursos suficientes".

"Anticipamos que se presentará un gran número de manifestantes. Respetamos los derechos de todos según la Primera Enmienda, sin embargo, todas las manifestaciones deben realizarse de manera pacífica y legal", según la nota.

Mientras tanto, la ONG Campaña por los Derechos Palestinos ha avisado en un comunicado que "decenas de miles de personas de todo Estados Unidos" se reunirán en el Capitolio el miércoles para exigir el "arresto ciudadano" de Netanyahu.

El presidente de la Cámara de Representantes, la cámara baja del Congreso, el ultraconservador Mike Johnson ha prometido durante un encuentro del Comité Judío Republicano en Milwaukee, que las fuerzas de seguridad intervendrán sin ningún tipo de miramientos para "arrestar gente en el caso de que sea necesario".

Varios demócratas progresistas, en particular el senador Bernie Sanders, no asistirán al discurso del primer ministro.

 "Creo que es un criminal de guerra. Creo que nunca debería haber sido invitado. Y creo que es un problema real para la Administración Biden, pero más allá de eso, Trump será peor, incluso en ese tema", declaró Sanders a la cadena NBC.

Los hutíes prometen una "respuesta" contra "objetivos vitales" de Israel

 SANÁ.- Los hutíes yemeníes han advertido este sábado de que responderán al bombardeo israelí sobre el puerto de Hodeida, en Yemen, con ataques contra "objetivos vitales" de Israel.

"Vamos a responder a la agresión israelí y no vamos a vacilar en atacar sus objetivos vitales", ha destacado el portavoz militar hutí, Yahya Sari, en un comunicado.

Además, ha destacado que "Yafa (Tel Aviv) ya no es una zona segura" en referencia al ataque del viernes con un dron, origen de la represalia israelí de este sábado.

Los hutíes han denunciado que el ataque israelí ha impactado sobre la central eléctrica que suministra corriente a toda la ciudad y también ha afectado al puerto y a varios depósitos de combustible. Los hutíes han subrayado que se trata de "objetivos civiles", mientras que Israel apela a su "doble uso".

En cualquier caso, "el pueblo yemení no cesará en sus operaciones en apoyo a sus hermanos de Gaza, seas cuales sean las repercusiones y consecuencias". 

"Con ayuda de Alá todopoderoso se prepara para una larga guerra con este enemigo hasta que cese la agresión, se levante el bloqueo (de Gaza) y paren todos los crímenes cometidos contra el pueblo palestino", según recoge la agencia de noticias Saba, afín a los hutíes.

Sari ha apelado a "todos los hijos de Yemen" a "tomar acciones serias en apoyo a la causa palestina, en rechazo a la agresión israelí y por la victoria por la sangre de los oprimidos de Gaza". 

"El gran pueblo yemení con sus líderes y sus Fuerzas Armadas superará estos desafíos, con ayuda de Alá, igual que han superado los desafíos de los últimos años", ha remachado.

La aviación israelí ha bombardeado este sábado el puerto yemení de Hodeida en represalia por un ataque de un dron que el viernes mató a una persona en Tel Aviv.

Irán advierte del riesgo de escalada tras el ataque israelí en Yemen

 TEHERÁN.- El Gobierno iraní ha advertido este sábado del riesgo de una escalada de la violencia como consecuencia del bombardeo israelí sobre el puerto yemení de Hodeida.

"El ataque de Hodeida revela la naturaleza agresiva y asesina de niños del régimen israelí y supone un incremento del riesgo de escalada de la tensión por acciones aventureristas sionistas", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani, citado por medios oficiales iraníes.

Kanani ha señalado el "asedio total de los indefensos habitantes de la Franja de Gaza" como "causa principal" de la tensión actual en la región. "La paz no se recuperará hasta que cese la agresión del régimen sionista en Palestina, en la Franja de Gaza en particular", ha apuntado.

Kanani ha aseverado además que también son responsables de esta situación quienes apoyan a Israel, como Estados Unidos, "directametne resposnable de las peligrosas e impredecibles consecuencias de los crímenes de Gaza y también de los ataques aventureristas sobre Yemen".

El portavoz iraní ha pedido clemencia a Alá para los "mártires" del ataque en Hodeida, paciencia a sus familias y una rápida recuperación para los heridos.

Kanani ha subrayado que los yemeníes están "pagando el precio de su apoyo a los palestinos inocentes de Gaza".

Netanyahu destaca tras el ataque en Yemen que "no hay lugar al que no llegue el largo brazo de Israel"

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido este sábado tras el bombardeo de aviones de combate israelíes en el puerto yemení de Hodeida que "no hay lugar al que no llegue el largo brazo del Estado de Israel".

"El puerto que hemos atacado no es inocente. Se utilizaba para fines militaers, como puerta de entrada de armamento mortífero entregado a los hutíes por Irán", ha explicado Netanyahu en rueda de prensa.

"Utilizaban estas armas para atacar a Israel, a países de la región y una importante ruta marítima internacoinal. Esta acción deja claro a nuestros enemigos que no hay lugar al que no llegue el largo brazo del Estado de Israel", ha destacado.

Este ataque es además "en respuesta directa al ataque en el que murió un ciudadano israelí y otros civiles resultaron heridos y a las agresiones de los hutíes contra Israel desde el inicio de la guerra", ha indicado Netanyahu.

En la misma línea, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha advertido de que "el fuego que arde ahora en Hodeida se puede ver por todo Oriente Próximo". 

"Su importancia es clara", ha señalado.

"Los hutíes nos han atacado más de 200 veces. La primera vez que han hecho daño a un ciudadano israelí les hemos atacado. Y vamos a hacerlo en cualquier lugar que sea necesario", ha advertido.

El portavoz de las Fuerzas Armadas israelíes, Daniel Hagari, ha revelado por su parte que la operación ha recibido el nombre del Largo Brazo. "El mensaje: Israel sabrá cómo actuar desde lejos", ha resaltado.

Hagari ha subrayado que "no tenemos intención de atacar al pueblo yemení", pero ha señalado al "terrorismo hutí, controlado por Irán". 

 "Estamos preparados en todos los sectores. La protección no es hermética y debemos actuar según las instrucciones. Nuestros pilotos han atacado el puerto de Hodeida, una ruta de suministro para el envío de armamento iraní", ha explicado.

El portavoz militar israelí ha especificado que han atacado "infraestructuras energéticas".

 "Ha sido un ataque complejo que ha necesitado de preparación para diferentes amenazas", ha subrayado.

Israel bombardea la ciudad de Hodeida, en Yemen

 SANÁ.- La aviación israelí ha bombardeado este sábado la ciudad portuaria de Hodeida, en el oeste de Yemen, 24 horas después del ataque efectuado por un avión no tripulado de los guerrilleros yemeníes contra Israel, y que se saldó con un fallecido. Medios afines a la insurgencia hutí apuntan a que hay víctimas mortales, aunque por el momento no hay informaciones más concretas.

La agencia de noticias de los insurgentes de Yemen, Saba, habla de una "agresión israelí contra varios depósitos de petróleo" en la ciudad, poco después de que medios afines a los hutíes como Al Masira y Al Mayadín, avanzaran una serie de potentes explosiones en la ciudad, sin que todavía se tenga constancia de víctimas.

Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado el ataque de represalia, aunque no dan datos concretos. "Aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado objetivos militares del régimen terrorista hutí en la zona del puerto de Hodeida en Yemen en respuesta a los cientos de ataques contra el Estado de Israel de los últimos meses", ha publicado el Ejército israelí en su canal oficial en Telegram

Israel denuncia que los hutíes han lanzado más de 220 drones, misiles de crucero y misiles balísticos contra su territorio en los nueve últimos meses.

En concreto, Israel habría atacado una instalación eléctrica y sus depósitos de diésel, según medios afines a los hutíes. Fuentes de la cadena panárabe Al Arabiya implican en el ataque aéreo a una decena de aviones de combate. Otros medios apuntan a la presencia de al menos doce aviones de combate F-35 de fabricación estadounidense.

Sin embargo, más tarde, las propias Fuerzas Armadas israelíes han publicado imágenes de aviones de combate F-15 que han participado en el ataque de Hodeida y han apuntado que el objetivo era evitar la llegada de armas iraníes a Yemen y provocar daños económicos al grupo proiraní.

El ataque ha sido llevado a cabo en solitario por Israel, que considera que Hodeida es una puerta de entrada de armas de Irán y por consiguiente es un "objetivo militar legítimo".

"Esta brutal agresión no solo aumenta nuestra determinación, resistencia y apoyo del pueblo yemení y sus valientes Fuerzas Armadas a Gaza", ha destacado un portavoz de Ansarulá, el partido de los hutíes, Mohamed Abdulsalam.

"El pueblo yemení, gracias a Alá, es capaz de afrontar todos los desafíos con ayuda de Alá para lograr la victoria de la Palestina oprimida y del pueblo de Gaza, que representa la más justa de las causas sobre la faz de la Tierra", ha argumentado, según recoge la cadema yemení Al Mayadín.

El ataque hutí del viernes contra Tel Aviv dejó también una decena de heridos en lo que ha sido considerado como una escalada de las hostilidades entre Israel y la insurgencia yemení, que lleva meses atacando barcos en el mar Rojo como gesto de solidaridad, aseguran, con el pueblo palestino.

Según la investigación preliminar, el dron, que estuvo durante horas volando a baja altura y llegó desde la dirección del mar Mediterráneo, fue detectado por los sistemas de defensa aérea, pero se decidió no interceptarlo al considerar que no era un "objeto hostil". 

La Fuerza Aérea reconoció que se trata de un error grave y asumió la responsabilidad del incidente.

Miles de israelíes salen a las calles un sábado más para exigir a Netanyahu un acuerdo por los rehenes

 TEL-AVIV.- Miles de manifestantes han protestado un sábado más contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que han exigido un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza antes del viaje del mandatario a Washington.

Los manifestantes han tomado la plaza de París de Jerusalén, junto a la oficina del primer ministro, antes del viaje de Netanyahu, que tiene previsto dirigirse al Congreso estadounidense. "No vueles sin un acuerdo", reza una de las pancartas, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

"Solo el fin de la guerra traerá a los rehenes a casa", ha reprochado Mai Albini-Peri, nieta de uno de los secuestrados, Haim Peri, quien fue confirmado como muerto a principios de junio por las Fuerzas Armadas israelíes.

"El fin de la guerra traerá también el fin del Gobierno, así que podéis comprender por qué esta guerra está durando tanto y por qué no hay todavía un acuerdo", ha añadido.

Otro de los familiares, Alon Gat, hermano de Carmel Gat, ha explicado al diario 'Yedioth Aharonoth' que ha rechazado viajar a Washington junto a Netanyahu porque cree que el dirigente israelí está poniendo en peligro la vida de su hermana dilatando un acuerdo.

"Netanyahu me invitó a viajar y al principio pensé que podría ser de ayuda, que podríamos lograr cosas. Creía que podría anunciar un acuerdo durante el vuelo, pero a medida que se acercaba la fecha me di cuenta de que no iba a pasar y que lo contrario es cierto. Está impidiendo los avances y no toma ninguna decisión", ha argumentado.

El partido de Le Pen reprocha la "negación democrática" tras quedarse sin presidir ninguna comisión de la AN

 PARÍS.- El partido de extrema derecha Agrupación Nacional se ha lamentado de que no haya conseguido la presidencia de ninguna de las comisiones de la Asamblea Nacional a pesar de tener 143 de sus 577 miembros tras la segunda vuelta de las elecciones legislativas del 7 de julio, en las que el Nuevo Frente Popular fue la formación más votada tras un cordón sanitario contra el partido que lidera Marine Le Pen.

La extrema derecha no ha logrado ninguna de las vicepresidencias, ni ningún puesto de cuestor de los tres en juego, ni siquiera un secretario de los doce, lo que supone una "negación de la democracia" para el diputado de la Agrupación Nacional Laurent Jacobelli. En contraste, en 2022, la AN logró dos cargos de vicepresidencia con menos diputados, 89.

"Somos, en última instancia, los únicos que hemos jugado el juego democrático", se ha lamentado en declaraciones a BFMTV. "Es nuestro orgullo. La vergüenza recae sobre quienes planearon silenciar a 11 millones de votantes", ha argumentado Jacobelli.

La líder del partido, Marine Le Pen, ha criticado "una maniobra vergonzosa" por "el acuerdo entre los macronistas y Laurent Wauquiez para conceder a este último la representación a la que la AN tenía legítimamente derecho", ha reprochado. "Casi 11 millones de electores son así desposeídos en beneficio de un partido que sólo reúne a 1,5 millones", ha denunciado.

"Estamos en presencia de diputados que deciden ignorar el voto de más de 11 millones de electores", ha añadido en X Sébastien Chenu, también diputado por la Agrupación Nacional. "Negación, desprecio... pensando en los 11 millones de votantes", ha resaltado.

En la noche del viernes al sábado se votó a los miembros de la Mesa de la Asamblea Nacional y para sorpresa de todos el Nuevo Frente Popular (NFP) logró la mayoría absoluta con doce representantes. Sin embargo estará presidida por Yaël Braun-Pivet, afín al presidente centrista, Emmanuel Macron.

Ya el sábado se ha elegido a las presidencias de las ocho comisiones temáticas de la Asamblea Nacional. El campo presidencial ha ganado seis presidencias y Éric Coquerel (La Francia Insumisa, NFP) ha sido reelegido jefe de la Comisión de Finanzas, considerada la más importante y habitualmente reservada a la oposición.

La Comisión de Asuntos Sociales ha sido para Paul Christophe (Horizontes, centro); la Comisión de Derecho, para Florent Boudié (Juntos por la República, centro); la Comisión de Asuntos Exteriores, para Jean-Noël Barrot (demócratas, centro), la Comisión de Defensa, para Jean-Michel Jacques (Juntos por la República, centro); la Comisión de Asuntos Económicos, para Antoine Armand (Juntos por la República, centro); la Comisión de Asuntos Culturales, para Fatiha Keloua-Hachi (Partido Socialista Francés, NFP); y la Comisión de Desarrollo Sostenible y Planificación Regional, para Sandrine Le Feur (Juntos por la República, centro).

Enfrentamientos entre Policía y manifestantes en una marcha ecologista en Francia


PARÍS.- Al menos cinco personas han sido detenidas este sábado en el puerto de La Pallice, en la ciudad francesa de La Rochelle, en el suroeste del país, al comienzo de los enfrentamientos entre fuerzas antidisturbios y decenas de alborotadores que se han sumado a una marcha ecologista.

 Cerca de 3.500 personas han terminado acudiendo a La Pallice para protestar contra las llamadas «megabalsas», embalses artificiales de agua que, según sus críticos, desequilibran el ecosistema y favorecen las cosechas intensivas de los grandes recolectores de grano en detrimento del pequeño agricultor.

Los ecologistas llegaron al puerto para protestar delante de los silos de grano cuando, según las fuerzas de seguridad, presuntos integrantes de grupos antisistema conocidos como 'Black Bloc' decidieron reventar la marcha y enfrentarse a la Policía.

Los enfrentamientos han dejado al menos cinco manifestantes heridos y 200 evacuados por las fuerzas de seguridad mientras que organizaciones ecologistas que convocaron la marcha, entre ellas «Megabalsas no, gracias», han denunciado exceso de violencia policial.

Las detenciones han sido confirmadas por el ministro del Interior, Gérald Darmanin, quien atribuye la violencia a «elementos radicales de ultraizquierda a los que acusa también de perpetrar »saqueos en un supermercado. 

«Resulta difícil ver qué relación hay con la defensa del medio ambiente», ha lamentado el ministro en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

Restauración del orden cósmico / Guillermo Herrera *


El triunfo de los usurpadores rompe el equilibrio natural de la vida. El león, a través de su rugido, no sólo representa la fuerza y la nobleza, sino que también es un símbolo de restauración del orden cósmico, y del equilibrio mundial. En el antiguo Egipto, su rugido se asociaba con la protección divina y la fuerza, simbolizando la capacidad de mantener el orden ante el caos. En la antigua Grecia y Roma, el león representaba la fuerza, el coraje y la nobleza.

El Libro de los Leones Estelares trata sobre el ser y el devenir según Celia Fenn. En el pasado hemos visto estos dos aspectos de la vida como separados e incluso opuestos. El ser se refiere a la existencia, la identidad o la esencia de algo. Es un estado de permanencia y estabilidad. El devenir se refiere al proceso de cambio, transformación o evolución. Implica un movimiento hacia algo diferente o nuevo. Ambos conceptos son esenciales para comprender la naturaleza humana y el mundo que nos rodea.

Esto es lo que dicen los leones: Ser y devenir son uno. Te mueves entre ellos en el flujo dorado del tiempo sagrado. Primero debes ser para devenir, y necesitas devenir para apreciar plenamente quién eres y lo que puedes hacer, crear y ser. Y esta danza del ser y el devenir se mueve hacia arriba en las espirales de luz hacia campos cada vez más expandidos de alegría. Porque así es como fuiste creado al principio para que pudieras expandirte en alegría hacia el infinito y más allá.”

El principio de la alegría es el principio de la evolución hacia una conciencia superior. A medida que nos acercamos a la puerta de los leones 888 de 2024, aprenderemos más y sentiremos más de estas ondas y espirales de profunda alegría del alma.

https://goldenageofgaia.com/2024/07/20/celia-fenn-the-book-of-the-lions-and-being-and-becoming/

SIMBOLISMO

El símbolo del león como animal de poder abarca desde la fuerza y el coraje hasta la sabiduría y la protección. Conectar con este símbolo puede inspirar a los seres humanos a cultivar su propia fuerza interna y a enfrentar los retos de la vida con valentía y dignidad. Su representación abarca conceptos de fuerza, valentía y liderazgo, y se asocia con la lucha interna y la superación de obstáculos. La presencia del león como guía espiritual indica una necesidad de enfrentar las dificultades con determinación y valentía.

El Rey León cuenta la historia de Simba y su viaje hacia la madurez y el liderazgo. Simba es un joven león que enfrenta un viaje de autodescubrimiento y crecimiento personal. Durante su tiempo lejos de casa, aprende a vivir sin preocupaciones bajo el lema "Hakuna Matata". La historia es un poderoso relato sobre la madurez, la redención y el significado de la responsabilidad.

ATENTADO

ECONOMÍA

CIBERATAQUE

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS