domingo, 13 de julio de 2025

La UE e Indonesia anuncian un "acuerdo político" para un Tratado de Libre Comercio


BRUSELAS.- La Unión Europea e Indonesia han anunciado este domingo en Bruselas un "acuerdo político" para un Acuerdo de Asociación Económica Global (CEPA, por sus siglas en inglés), después de una década de negociaciones y en un momento clave en el que los 27 buscan reforzar las relaciones comerciales con socios "fiables" frente a la guerra arancelaria con Estados Unidos y las tensiones con China.

"Estamos viviendo tiempos convulsos y cuando la incertidumbre económica se encuentra con la volatilidad geopolítica, socios como nosotros debemos acercarnos más", ha defendido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa en la capital europea junto al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto.

El nuevo marco abrirá los respectivos mercados en industrias clave como la agricultura, el sector de la automoción y los servicios, según ha dicho la conservadora alemana, quien ha subrayado que también ayudará a "fortalecer las cadenas de suministro de materias primas críticas".

Fuentes comunitarias precisan que ahora serán los equipos negociadores --liderados por el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, y el ministro indonesio de Coordinación Económica, Airlangga Hartarto-- quienes tengan que "finalizar" el acuerdo en detalle, con el objetivo de concluirlo en "septiembre de 2025". 

Una vez concluido y redactados los textos legales, el acuerdo deberá cumplir el proceso de ratificación para su entrada en vigor que, en el caso de la UE, pasa por el visto bueno de los 27 y del Parlamento Europeo.

"No sólo queremos un suministro seguro, sino un suministro responsable, y es lo que tenemos en común", ha puesto en valor Von der Leyen respecto a la relación con Indonesia, con quien ha dicho que comparten el respeto por el medio ambiente y las comunidades locales, así como con el propósito de crear "buenos empleos y valor local".

 "Esta es la forma europea de hacer negocios y pueden contar con nosotros", ha remachado.

La UE también relajará el régimen de visados que aplica a los nacionales de Indonesia para que sea "más fácil" para ellos "visitar, invertir o estudiar" en suelo comunitario, ha dicho la jefa del Ejecutivo comunitario.

De este modo, Von der Leyen ha cerrado su intervención destacando el "poderoso y claro" mensaje que este domingo envían la Unión Europea e Indonesia, que "en momentos difíciles en los que algunos se tornan hacia el aislamiento y la fragmentación", estas dos regiones "eligen un camino distinto, el de la apertura, la asociación y las oportunidades compartidas".

En la misma comparecencia, el presidente indonesio, por su parte, ha celebrado este que "después de 10 años de negociaciones", las partes hayan logrado un "acuerdo para tener un pacto de asociación económica integral, que básicamente es un acuerdo de libre comercio".

"No tenemos puntos de discrepancia", ha remachado, después de señalar que la UE es "líder en ciencia, tecnología y finanzas", mientras que Indonesia, por ejemplo, tiene materias primas "críticas", por lo que su alianza será una "muy importante contribución a la estabilidad económica y geopolítica en el mundo".

"En esta era de inestabilidad o confusión, creo que estamos estableciendo un buen ejemplo. De nuevo, por favor, tengan la seguridad de que el sudeste asiático, y especialmente Indonesia, realmente consideramos a Europa como un (actor) muy, muy, importante para proporcionar estabilidad global", ha destacado el mandatario.

De este modo, ha insistido en que la Unión Europea se mantiene como "líder" en muchas áreas y ha afirmado que "muchos", incluida Indonesia, querrían ver una Europa "más fuertes".

"Necesitamos potencias fuertes que contribuyan a la paz y la estabilidad. Y consideramos que Europa es muy importante", ha ahondado, tras dejar claro que considera que Estados Unidos seguirá siendo "siempre" una potencia global, pero que cree que Europa debe mantener un liderazgo "fuerte" también por su peso en la defensa de valores democráticos y por estar en la vanguardia del desarrollo tecnológico y científico.

Indonesia, con un mercado potencial de 287 millones de personas y un PIB de 1,2 billones de euros, es apenas el quinto socio comercial de la Unión Europea dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y el 33 en el ranking global de socios comerciales del bloque europeo.

El comercio bilateral de mercancías entre la UE e Indonesia ascendió a 27.300 millones de euros en 2024, con exportaciones de la UE por valor de 9.700 millones de euros e importaciones de la UE por valor de 17.500 millones de euros. 

Mientras, el comercio de servicios ascendió a 8.800 millones de euros en 2023, con exportaciones de la UE por 5.700 millones de euros e importaciones por 3.100 millones de euros, según los datos de la Comisión Europea.

En 2023, el volumen de inversión extranjera directa de la UE en Indonesia ascendió a 25.100 millones de euros, mientras que de Indonesia en la UE el volumen de inversión fue de 1.100 millones de euros.

Trump defiende su política arancelaria y el acuerdo alcanzado con la OTAN para invertir el 5% en defensa

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sostenido que su política arancelaria va a permitir al país norteamericano recibir una gran cantidad de dinero y ha afirmado que el acuerdo alcanzado con la OTAN para que los países miembros de la Alianza inviertan un 5 por ciento de su PIB en defensa otorga más "voz" a la Administración estadounidense. 

"Básicamente, estamos diciendo a los países que vamos a darles el privilegio de comprar y trabajar en nuestro país. Y creo que es algo muy bueno. En algunos casos haremos acuerdos directos. Ya hicimos algunos con varios países. Es una cantidad tremenda de dinero para este país", ha señalado el mandatario en una entrevista realizada en el canal de televisión Fox News.

Estas declaraciones llegan pocas horas después de que anunciara aranceles del 30 por ciento a todos los productos procedentes de la Unión Europea y México, algo que han lamentado los representantes de las partes afectadas.

Trump ha defendido que estos países "se han aprovechado de (nosotros) por 30 o 40 años" y que por eso están "molestos". Igualmente, ha sostenido que esta política es heredera de su primer mandato, pero que debido a la pandemia de la COVID-19 no pudo completarla.

Respecto del acuerdo con la Alianza Atlántica, el inquilino de la Casa Blanca ha sacado pecho y ha aseverado que él "resolvió el problema de la OTAN".

"Ahora todos los países están pagando mucho más, de 2 por ciento a 5 por ciento. Antes ni siquiera pagaban el 2 por ciento, y ahora están pagando el 5 por ciento. Eso es más de un billón de dólares al año (855 millones de euros). Ahora tenemos una gran voz en la OTAN. Antes, con Biden, no teníamos voz alguna. Ni sabía dónde estaba", ha declarado el líder republicano.

Trump también ha salido en defensa de su "gran y hermosa" reforma fiscal que, según afirma, ha permitido desde su entrada en vigor --el pasado 4 de julio coincidiendo con el Día de la Independencia-- atraer 15.000 millones de dólares (12.800 millones de euros) en inversiones.

"Digo a los republicanos: Hablen bien de esto. Los demócratas solo saben quejarse. Dicen que causará muertes. (...) No causará muertes, va a mantener a la gente viva y hará que nuestro país sea exitoso", ha asegurado.

La ley contempla reducciones en partidas como el Medicaid --que ofrece cobertura sanitaria a personas con menores recursos económicos--, dejando a casi 12 millones de personas sin seguro médico para 2034, y eleva el gasto militar y la vigilancia de la inmigración.

Trump anuncia el envío de sistemas de misiles 'Patriots' a Ucrania y asegura que los paga la Unión Europea

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo el envío de sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania, asegurando que será la Unión Europea quien pagará por estos sistemas de misiles que Kiev "necesita desesperadamente" ante los ataques del Ejército ruso.

"Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea pagará por ello. Nosotros no vamos a pagar nada por ellos, pero les conseguiremos Patriots, que necesitan desesperadamente", ha señalado ante la prensa, antes de reiterar que está muy decepcionado con su homólogo ruso, Vladimir Putin, porque "habla bonito y luego bombardea a todo el mundo por la noche".

Se prevé que aborde este tema con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a quien recibirá este lunes y martes en la capital estadounidense. El neerlandés se reunirá asimismo con el secretario de Estado, Marco Rubio, y con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, así como con "miembros del Congreso", según ha indicado la Alianza Atlántica en su página web.

Las declaraciones del mandatario estadounidense llegan después de que Washington haya reanudado el envío de ayuda militar a Kiev, tras la suspensión de suministro ordenada hace más de una semana por el Pentágono que aludió a una revisión de la asistencia a otros países del mundo.

En este sentido, Trump afirmó el pasado viernes que "la OTAN está pagando por las armas al 100%". 

"Lo que estamos haciendo es que las armas que están saliendo van a la OTAN, y luego la OTAN va a estar dando esas armas (a Ucrania) y la OTAN está pagando por esas armas", declaró.

El inquilino de la Casa Blanca anunció el mismo día que realizaría una "declaración importante" sobre Rusia este lunes, si bien declinó informar sobre posibles nuevas sanciones contra Moscú que estudia el Congreso.

El presidente alemán insiste en restaurar el servicio militar obligatorio

 BERLÍN.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se pronunció nuevamente a favor de instaurar una nueva forma de servicio militar obligatorio en Alemania.

El mandatario ve necesario debatir sobre el servicio militar obligatorio, "a ser posible con un resultado positivo, para que, en caso de que no haya suficientes voluntarios, podamos volver a un servicio militar obligatorio probablemente diferente al que ya hemos abolido", ha explicado Steinmeier en una entrevista con la televisión pública ZDF.

El jefe de Estado ha recordado que la situación de seguridad en Europa ha cambiado debido a la guerra de Rusia en Ucrania y al cambio de postura del Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos con respecto a las relaciones transatlánticas.

Steinmeier también aprovechó para dar la razón al ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, según el cual se necesitan unas Fuerzas Armadas más atractivas.

Sin embargo, matizó Steinmeier, nadie puede saber si eso será suficiente. 

 "Por eso necesitamos ahora un debate sobre el servicio militar obligatorio, aunque no podamos aplicarlo de la noche a la mañana, porque tras la suspensión del servicio militar obligatorio en 2011 se cerraron cuarteles y todo el personal que hasta entonces se encargaba de la formación ya no está disponible", ha aseverado.

Según los planes de Pistorius, debería existir la posibilidad, con el consentimiento del Parlamento, de ordenar la incorporación obligatoria de jóvenes al servicio militar cuando la situación de la política de defensa lo requiera. 

Está previsto comenzar con 15.000 nuevos reclutas e introducir un examen médico obligatorio a partir de 2027.

El servicio militar obligatorio se suspendió en Alemania en 2011, pero sigue estando consagrado en la Ley Fundamental, la Constitución. 

Puede reintroducirse por mayoría simple. Para establecer un servicio obligatorio general, que también se aplicaría a las mujeres, sería necesario modificar la Constitución.

Medios vinculados a la Guardia Revolucionaria denuncian que Israel intentó asesinar al presidente de Irán

 TEHERÁN.- La agencia semioficial de noticias iraní Fars, vinculada a la Guardia Revolucionaria, ha denunciado este domingo que Israel intentó asesinar al presidente del país, Masud Pezeskhian, durante su ofensiva del mes pasado contra la república islámica. 

 El incidente, sobre el que todavía no se ha pronunciado en público ningún alto cargo del país, tuvo lugar en la mañana del 16 de junio, mientras Pezeshkian participaba en una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional en un edificio situado en el oeste de la capital iraní, Teherán, junto a otros altos cargos del Gobierno entre los que se encontraban el presidente del Parlamento, Mohamad Bager Ghalibaf, y el representante del Poder Judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei. 

Según el mismo medio, al menos seis proyectiles impactaron en los accesos del inmueble con el aparente objetivo de bloquear las salidas y cortar la ventilación. El suministro eléctrico se vio interrumpido como consecuencia de las explosiones, si bien los funcionarios allí reunidos lograron evacuar el lugar por una escotilla de emergencia. Tanto el presidente como otros asistentes sufrieron heridas leves en las piernas durante la evacuación.

 Las autoridades iraníes han abierto una investigación para determinar si el ataque fue facilitado por algún infiltrado "lo que demuestra", según el medio, "que el enemigo está utilizando todos los medios posibles, incluso asesinando a altos funcionarios, para socavar la seguridad nacional de Irán". 

El conflicto entre Israel e Irán estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país centroasiático --que respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí--, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares de Irán --las de Fordo, Natanz e Isfahán--. 

Israel afirmó que el objetivo de su ofensiva era hacer frente a un supuesto programa de armamento nuclear por parte de Teherán, en unos ataques lanzados apenas dos días antes de una nueva reunión programada entre Irán y Estados Unidos, que iba a ser la sexta, para intentar alcanzar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, después de que Trump anunciara en 2018, durante su primer mandato, la retirada unilateral de Washington del histórico pacto alcanzado en 2015, que incluía inspecciones y limitaciones a Teherán.

Macron anuncia 64.000 millones de gasto en defensa para 2027, el doble que en 2017

 PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este domingo un aumento de 3.500 millones de euros del gasto militar en el presupuesto de 2026 y 3.000 millones adicionales más en 2026 para llegar a un gasto de 64.000 millones en 2027, el doble del gasto militar de 2017, cuando Macron inició su presidencia.

"Es necesario un nuevo presupuesto para nuestras Fuerzas Armadas. Asumimos conscientemente este nuevo e histórico esfuerzo", ha afirmado Macron en un discurso a la nación en la víspera del 14 de Julio, día de la Fiesta Nacional de Francia y también Día de las Fuerzas Armadas.

Macron ha advertido de que los "cambios" están ocurriendo "más rápido de lo esperado" en el mundo. "Habíamos previsto duplicar el presupuesto (de defensa) para 2030, pero lo vamos a duplicar para 2027", ha indicado.

La libertad jamás había estado tan amenazada" desde la Segunda Guerra Mundial, ha alertado. "La paz de nuestro continente no había dependido tanto de nuestras decisiones actuales", ha advertido.

En otoño se presentará una actualización del plan de desarrollo militar y para ello ha apelado a la "responsabilidad nacional" para aprobar estos incrementos presupuestarios para finalmente "dedicar 64.000 millones de euros a nuestra defensa en 2027". 

"Es el doble del presupuesto que tenían las Fuerzas Armadas en 2017", ha destacado.

Macron ha planteado un esfuerzo para "innovar más rápido, producir más rápido, producir nuevos volúmenes y adaptarse a la demanda" siempre teniendo en mente "subsanar nuestros puntos débiles" y ha mencionado en concreto conseguir "incluso más drones" o "reforzar nuestras deensas antiaéreas".

 "Tenemos unos ejércitos fuertes, pero tenemos que reforzar el modelo e incrementar la masa", ha recalcado.

El jefe del Estado francés ha resaltado que "nuestra independencia militar es inseparable de nuestra independencia económica", por lo que este incremento de gasto militar "estará financiado por un incremento de la actividad y de la producción".

 "Rechazo" que este gasto se financie con "deuda", con lo que renueva así su compromiso con la reducción del déficit.

La UE mantendrá en suspenso la represalia a los aranceles de Trump para negociar

 BRUSELAS.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este domingo que la Unión Europea mantendrá en suspenso las medidas de represalia contra los aranceles de Estados Unidos que debían reactivarse este lunes, con el objetivo de «seguir negociando» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hasta el 1 de agosto, cuando se cumplirá la nueva prórroga ofrecida por el mandatario norteamericano antes de subir al 30% el recargo que ya impone a las producciones europeas.

«Estados Unidos nos ha enviado una carta con medidas que entrarán en vigor a menos que haya una solución negociada, por tanto, también prorrogamos la suspensión de nuestras medidas hasta agosto», ha anunciado en una rueda de prensa en Bruselas, Von der Leyen, cuyo Ejecutivo tiene las competencias comunitarias en materia comercial.

La conservadora alemana ha defendido que pese a mantener las represalias en suspenso, la Unión Europea «sigue preparando» sus contramedidas para «estar plenamente preparados» en caso de que fracasen definitivamente las negociaciones con la Casa Blanca. 

Los embajadores de los 27 se reúnen de manera extraordinaria este mismo domingo en Bruselas a partir de las 15:00 horas para examinar en detalle la carta hecha pública la víspera por Trump y los ministros de Comercio de la Unión Europea se reunirán también en la capital europea el lunes, en un Consejo extraordinario centrado en la respuesta a Washington pero también en cómo reforzar las relaciones comerciales con otros socios «fiables» y cómo responder a las tensiones con China. 

Un informe del Senado de EEUU culpa al Servicio Secreto tras el tiroteo a Trump

 WASHINGTON.- Un informe del Senado de Estados Unidos publicado el domingo dice que una «cascada» de fallos permitió a un hombre armado disparar a Donald Trump durante un mitin de campaña el año pasado y culpó a la disciplina del Servicio Secreto, incluida la falta de despidos tras el ataque. 

El informe, publicado un año después de que un hombre armado de 20 años abrió fuego contra Trump en Butler, Pensilvania, rozándole la oreja, acusa al Servicio Secreto de un patrón de negligencia y fallos de comunicación en la planificación y ejecución del mitin. 

«Esto no fue un único error. Fue una cascada de fallos evitables que casi le cuestan la vida al presidente Trump», señala el informe de la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado.

El Servicio Secreto se encarga de proteger a los presidentes actuales y anteriores y a sus familias, así como a los líderes extranjeros visitantes y a algunos otros funcionarios de alto rango. Uno de los asistentes al mitin del 13 de julio de 2024 murió y otros dos resultaron heridos en el tiroteo. 

El autor de los disparos, Thomas Matthew Crooks, fue abatido posteriormente por agentes del Servicio Secreto.

«No se trató de un simple error de juicio. Ha sido un colapso total de la seguridad a todos los niveles, alimentado por la indiferencia burocrática, la falta de protocolos claros y la escandalosa negativa a actuar ante amenazas directas», afirmó en un comunicado el presidente republicano de la comisión, el senador Rand Paul, de Kentucky.

Kimberly Cheatle renunció como directora del Servicio Secreto 10 días después del tiroteo, en medio de un duro escrutinio sobre el papel de la agencia, y seis agentes del Servicio Secreto que estaban de servicio durante el ataque recibieron suspensiones de entre 10 y 42 días, informó la agencia el jueves. 

El comité dijo que más de seis funcionarios deberían haber sido castigados, y que dos de los que fueron disciplinados recibieron castigos más leves de lo que había recomendado. Destacó el hecho de que no se despidiera a nadie.

El actual director del Servicio Secreto, Sean Curran, dijo en un comunicado que la agencia ha recibido el informe y seguirá cooperando con la comisión. 

«Tras los sucesos del 13 de julio, el Servicio Secreto examinó seriamente nuestras operaciones y aplicó reformas sustanciales para corregir los fallos que se produjeron ese día», declaró Curran.

Corea del Norte denuncia el uso de bombarderos estratégicos en las maniobras de EEUU, Japón y Corea del Sur

 PYONGYANG.- El Ministerio de Defensa de Corea del Norte ha denunciado el empleo de bombarderos estratégicos B-52H en las maniobras entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, que ha descrito como una nueva provocación y un nuevo episodio de una constante situación de tensión que puede desembocar «en cualquier momento» en un enfrentamietos armado.

 «Expresamos nuestra profunda preocupación por sus actos hostiles, consistentes en llevar a cabo persistentemente acciones militares provocadoras y amenazadoras», ha lamentado el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El Gobierno surcoreano confirmó que el ejercicio del viernes se llevó a cabo en aguas internacionales frente a la isla surcoreana de Jeju y en él participaron al menos un bombardero B-52H estadounidense, en su primer despliegue de este año en la zona, además de un KF-16 surcoreano y cazas F-2 japoneses. 

«La cooperación militar tripartita entre Estados Unidos, Japón y la República de Corea se está volviendo cada vez más ofensiva», ha indicado en respuesta el Ministerio de Defensa de Pyongyang, antes de presagiar que «la prolongada inestabilidad y tensión en la península de Corea pueden conducir a una fase impredecible de confrontación militar en cualquier momento».

«Es nuestro justo derecho soberano tomar contramedidas contra acciones militares provocadoras, como las iniciativas para fortalecer la alianza militar multilateral que amenazan la seguridad de la región y los ejercicios militares conjuntos con un claro carácter agresivo», remacha la nota, publicada por la agencia oficial de noticias de Corea del Norte, KCNA. 

Advertencias bíblicas / Guillermo Herrera *



Estos son los días sobre los que advirtieron los profetas. Ricky Scapero interpreta los eventos recientes como señales proféticas de los "últimos días" mencionados en la Biblia.  

También analiza los sucesos contemporáneos a la luz de pasajes bíblicos, argumentando que la sociedad actual refleja las advertencias proféticas sobre la decadencia moral, la apostasía y los desafíos para quienes buscan vivir conforme a su fe.

Se mencionan ejemplos de cambios sociales, como la representación de Jesús por una actriz bisexual, y se citan pasajes de 2 Timoteo 3 y Judas, destacando las características de los "últimos días", como la pérdida de valores, la blasfemia y la persecución de los justos.  

También menciona casos de violencia contra líderes cristianos y la creciente hostilidad hacia las posturas tradicionales.

El mensaje recalca que, aunque parecen prevalecer la injusticia y la impiedad, la Biblia promete un juicio final y la vindicación de los fieles. Se menciona la importancia de la gracia y la paciencia en la era actual. Se anima a los creyentes a mantenerse firmes, ser "luz y sal" en medio de la oscuridad, y a no ceder ante presiones culturales contrarias a su fe.

El mensaje invita a los oyentes a interpretar los acontecimientos actuales como el cumplimiento de advertencias proféticas, exhortando a la vigilancia espiritual, la oración y la esperanza en la redención prometida. 

Se recalca la importancia de no perder la fe en medio de tiempos difíciles, recordando las palabras de Jesús en Lucas 21:28: "Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguid la cabeza, porque vuestra redención está cerca".

https://www.youtube.com/watch?v=RcyVZTM5FjI

TORMENTA PROFÉTICA

¿Cuánto tiempo puede continuar esto? Se avecina una tormenta profética: la plata y el XRP están a punto de explotar con el estallido del RussiaGate opina Bo Polny, quien vincula acontecimientos geopolíticos recientes con expectativas de fuertes movimientos alcistas en los mercados de la plata y la criptomoneda XRP.

Esta predicción se apoya en fundamentos reales: demanda industrial, compras institucionales, tensiones geopolíticas y expectativa de políticas monetarias expansivas. Existe un consenso en que tanto la plata como XRP podrían experimentar movimientos alcistas significativos en 2025.

El uso creciente de la plata en tecnologías verdes, especialmente en paneles solares y vehículos eléctricos, está elevando la demanda plateada. Se prevén recortes de tasas de interés y compras significativas de plata por parte de los bancos centrales, incluyendo Rusia, que anunció la adquisición de 535 millones de dólares en plata en los próximos tres años. La plata ha estado en déficit de suministro desde 2021, situación que se espera continúe en 2025.

En escenarios de crisis geopolítica y desconfianza en las monedas fiduciarias, XRP se ve por algunos como refugio o activo especulativo. Los analistas coinciden en que la prolongación del conflicto y las sanciones mantienen una prima de riesgo elevada en los productos básicos y en las materias primas, favoreciendo activos como la plata y, en menor medida, criptomonedas como XRP.

La tensión entre Rusia y Occidente, agravada por los escándalos políticos y las sanciones, ha generado volatilidad en los mercados de materias primas y en los activos alternativos. Además, el mercado ruso ha experimentado caídas tras las declaraciones y amenazas de sanciones, afectando a sectores energéticos, financieros y de metales.

https://www.youtube.com/live/2IXJUEsXylM

OPINIONES

  • Según Clandestino, quizás se esté drenando el pantano.- Mientras el público está distraído con el frenesí de Epstein, Trump ha estado purgando en masa, de manera silenciosa, las agencias gubernamentales, ahora que recibió luz verde del Tribunal Supremo para desbloquear su Orden Ejecutiva.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/12/clandestine-perhaps-the-swamp-is-being-drained/

  • Ismael Pérez plantea que ya está aquí una era de singularidad tecnológica, con una inteligencia artificial que actúa como un señor invisible que manipula el clima y controla las estructuras mundiales, en medio de un conflicto geopolítico y espiritual profundo, y sugiere que estamos en un momento crucial de cambio y revelación para la  Humanidad.

    https://www.youtube.com/watch?v=UOE6N3CLgt4

  • El gemelo oscuro sigue acercándose a la Tierra en su órbita compartida. Conocido por los antiguos y representado en numerosos cómics, ahora se puede ver a plena luz del día y provoca ondas de choque de fuerza de repulsión gravitatoria.

    https://www.zetatalk.com/newsletr/issue982.htm

  • La Contra-tierra es un cuerpo del Sistema Solar que orbita al otro lado de la Tierra. Fue planteada por el filósofo griego presocrático Filolao para respaldar su cosmología no geocéntrica. En tiempos modernos, esto se refiere a un planeta hipotético que siempre está al otro lado del Sol respecto de la Tierra, se le ha llamado Contra-tierra y ha sido un tema recurrente en las afirmaciones sobre ovnis.

    https://en.wikipedia.org/wiki/Counter-Earth

  • Según Kabamur, la Federación Galáctica quiere ser vista sin causar miedo, por lo que se mezclan parcialmente con naves humanas y permiten que los militares los documenten. 

    Los ángeles bíblicos son la “gente del espacio”. Las escrituras dicen claramente que caminan entre nosotros los mensajeros sobrenaturales, haciendo milagros y viajando en nubes y carros voladores.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/12/kabamur-taygeta-putting-religious-faith-to-the-test/

  • Según la Familia de Taygeta, el material genético no es completamente físico como muchos creen. El espíritu sería el componente que expresa el ADN. 

    Esto significa que se puede modificar el código genético por el espíritu sagrado de toda la vida. Hay descargas de frecuencias de seres superiores que son cruciales en nuestro despertar, con dones de sabiduría y nuevas perspectivas.

    https://x.com/FamilyofTaygeta/status/1943993071076880603

  • ¿Infiltración?.- Los protagonistas de la divulgación pleyadiana de Taygeta, Robert del canal “Despejando Enigmas” y Goshia del canal “Agencia Cósmica” han realizado una denuncia pública sobre la existencia de una infiltración en la divulgación taygeteana procedente del canal de Mary Swa “Swaruu Oficial”

    Según su testimonio, detectaron la presencia de una entidad oscura desconocida que estaría suplantando la identidad de los emisores originales de la información pleyadiana.

    https://www.youtube.com/watch?v=9u4g5q_ymnk

    https://www.youtube.com/watch?v=di0UYHtVX8o

  • Según TheIntelSCIF, ésta es la operación psicológica más sofisticada jamás ejecutada para desmontar la mayor empresa criminal que haya existido jamás. Algunas cosas no tendrán sentido y están destinadas a jugar con tus emociones, y no vas a tener toda la información. No hemos llegado hasta aquí en vano. Ten fe. Piensa en grande. Retírate y observa. No te preocupes por el ruido del día a día. Céntrate en el objetivo.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/12/the-scif-no-coincidences-just-the-art-of-war/

  • ¿Son las camas médicas extraterrestres una cura mágica para las enfermedades y el envejecimiento? Según Jelaila Starr, las camas utilizan nanotecnología y se transformaría cualquier persona que se someta a esta tecnología se volvería más receptiva a la IA, e incluso sería controlada por ella. 

    Es más, señala que el uso de esta tecnología no resolvería el trauma emocional subyacente que causó la enfermedad. Por consiguiente, Starr prefiere los beneficios de la autocuración y ésta se puede lograr conectando con el Ser Superior, el Alma o la Energía Fuente, y liberando las capacidades curativas inherentes.

    https://www.youtube.com/watch?v=E4owK8qmnzM

  • Pesimistas y agoreros según Ariel Prolotario1.- Cuando ese tipo de personas declaran una catástrofe prematuramente, se atrincheran en su posición por puro desafío y se niegan a reevaluar su opinión bajo ninguna circunstancia. 

    Su ego excluye cualquier percepción de falibilidad y exige de su audiencia una confianza inquebrantable a toda costa. De este modo, recurren a un razonamiento tangencial y reformulan su afirmación original desde un nuevo punto de vista para evadir un examen riguroso. 

    Persisten en esta trayectoria hasta que desmonta su narrativa la realidad empírica con evidencia irrefutable.

    https://x.com/Prolotario1/status/1943956918038397365

     

     

    (*) Periodista español