jueves, 3 de diciembre de 2020

Diplomáticos de la UE confían en tener un acuerdo comercial del Brexit en unos días


 LONDRES.- Los negociadores de la Unión Europea están "a milímetros" de los límites de su mandato negociador para lograr un acuerdo comercial tras el Brexit, así que le toca a Londres comprometerse si quiere sellar un pacto, dijo un diplomático comunitario el jueves.

Varios enviados de la UE dijeron más temprano en el día que esperan poder garantizar un acuerdo en los próximos días, mientras que un ministro británico habló de "grandes progresos".

No obstante, el gobierno del primer ministro Boris Johnson siguió adelante con dos proyectos de ley que romperían el tratado de Brexit de 2020 pese a las protestas de Bruselas.

Un enviado de la UE afirmó después que sigue habiendo diferencias sustanciales en las negociaciones. El portavoz de Johnson indicó que ambas partes están trabajando duro para acercar posturas.

Reino Unido abandonará la órbita de la UE el 31 de diciembre, cuando terminará un período de membresía informal tras su salida oficial del pasado enero, y las dos partes se esfuerzan por rubricar un acuerdo sobre intercambios comerciales que rondan anualmente el billón de dólares.

"No estamos a horas de un acuerdo, lo que nos falta por acordar aún es bastante sustancial", dijo el diplomático europeo. "Hemos llegado a un punto en que estamos tan cerca de los límites de nuestro mandato que necesitamos un movimiento de la parte británica si queremos sellar un acuerdo".

Reino Unido ha dicho en repetidas ocasiones que depende de la UE alcanzar un compromiso.

"Se están haciendo grandes progresos, pero vamos a hacer un trato que sea adecuado para Reino Unido, si tal acuerdo está disponible", dijo el secretario de Educación británico Gavin Williamson a la cadena de televisión Sky. "De lo contrario, no vamos a firmar algo que nos perjudique".

Los alimentos terminan el año con los precios más altos desde 2014

ROMA.- Los consumidores terminan un inolvidable año pagando los precios más altos de los alimentos desde 2014, lo que indica más dificultades para aquellos cuyos ingresos se han visto afectados por la crisis del coronavirus.

Un indicador de los precios de los alimentos que elaboran las Naciones Unidas aumentó casi 4% el mes pasado, la mayor alza en ocho años, impulsado por incrementos en los cereales y el aceite de palma, que se utilizan en cerca de la mitad de todos los productos que se venden en los supermercados. 

Las preocupaciones por el suministro relacionadas con eventos meteorológicos y la elevada demanda han hecho subir los precios, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) redujo su estimación para las reservas de cereales a un mínimo de cuatro años.

Los crecientes costos de los alimentos están poniendo más presión aún sobre los consumidores, ya agobiados por las dificultades económicas provocadas por la pandemia. El virus está exacerbando una frágil situación para la seguridad alimentaria mundial que se ha visto afectada por conflictos, ataques de plagas en cultivos y fenómenos climáticos, indicó la FAO.

Los mayores costos de los alimentos también amenazan con aumentar la inflación, lo que podría dificultar que los bancos centrales sigan proporcionando estímulos monetarios para apuntalar el crecimiento. Nigeria, México y Pakistán se encuentran entre las naciones que se enfrentan a una rápida inflación de los alimentos, y la FAO estima que unos 45 países necesitan asistencia alimentaria externa.

Los países más vulnerables “tendrán que prepararse para pagar facturas de importación más altas”, dijo por teléfono Peter Thoenes, economista comercial de la FAO.

La FAO ahora espera un déficit de suministros de cereales en la temporada 2020-2021 a medida que la creciente demanda supera una producción récord. China últimamente ha comprado enormes cantidades de maíz y otros cereales para pienso para recuperar a su población de cerdos, y la producción de biocombustibles está repuntando con los precios de la energía. 

La pandemia también ha exacerbado los desafíos para las labores agrícolas en plantaciones de aceite de palma.

Si bien el repunte actual marca un cambio con respecto a los últimos años de abundantes suministros, los precios de los alimentos siguen muy por debajo de los máximos observados en 2008 y 2011, cuando el mundo enfrentaba crisis alimentarias. Eso significa que los costos aún no están en un nivel “alarmante”, y los lucrativos precios de los cereales y otros cultivos podrían hacer que los agricultores plantaran más, lo que ayudaría a aliviar la crisis de suministro, dijo Thoenes.

Todos los grupos de alimentos rastreados por la FAO se elevaron en noviembre; un indicador de aceites vegetales se empinó 15% y los cereales avanzaron 2,5%.Una relación global de acciones de cereales por uso podría alcanzar su nivel más bajo en cinco años, aunque aun así debería representar un nivel “relativamente cómodo”.

La agencia europea de defensa urge a los Veintisiete a incrementar la cooperación militar en el seno de la UE

BRUSELAS.- La agencia europea de defensa (EDA, por sus siglas en inglés) ha pedido este jueves una mayor cooperación militar en el seno de la Unión Europea a la vista de que los estados miembro no usan todas las estructuras e instrumentos para evitar duplicidades en el campo de la defensa.

"Necesitamos más cooperación en defensa y necesitamos la voluntad política y la urgencia para convertir Europa en un proveedor de seguridad más creíble y autónomo", ha señalado el director de la EDA, Jiri Sedivy, en la conferencia anual celebrada en Bruselas con muchos de los intervinientes participando por videoconferencia.

A su juicio, durante el presente año, con el desafío que ha significado la crisis por el coronavirus, ha quedado clara la necesidad de mejorar la cooperación para conseguir que Europa sea más fuerte en el futuro.

Sedivy ha puesto de manifiesto el "papel clave" de los ejércitos europeos en el apoyo a las autoridades civiles durante la crisis del coronavirus. "Desde montar hospitales de campaña hasta ayudar a europeas bloqueados en el exterior, hasta el despliegue de campañas de testeo masivo", ha enumerado.

Y ha lamentado especialmente la falta de compromiso de los estados miembros con instrumentos comunes de defensa, lo que a la postre evitaría muchas duplicación e insuficiencia operativa. Todo esto lo reveló el informe de Revisión anual coordinada de la defensa, que, según ha valorado Sedivy, será de gran ayuda para identificar carencias en el campo de la defensa.

En todo caso, el director de la EDA ha apuntado que la UE ya cuenta con las herramientas necesarias para cooperar, por lo que ahora solo queda que se apliquen "en toda su extensión".

Chile aprueba un segundo retiro anticipado de los fondos de pensiones

 SANTIAGO.- La Cámara de Diputados y el Senado de Chile han aprobado este jueves un proyecto de ley para un segundo retiro anticipado del 10 por ciento de los fondos privados de pensiones para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, tras una jornada maratoniana en ambas cámaras.

Se espera que las primeras solicitudes lleguen el 7 de diciembre, cuando previsiblemente se publicará la medida en el Diario Oficial y se convertirá en ley, aunque según resalta la prensa chilena, a lo largo de este viernes y durante el fin de semana las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) deberían empezar a informar a sus afiliados de la cantidad que pueden retirar.

Por la mañana, el proyecto fue aprobado por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, después de que el miércoles fuera aprobada por la Comisión de Trabajo. Posteriormente, la iniciativa se aprobó en la Cámara Baja, con 131 votos a favor, 12 en contra y dos abstenciones, por lo que fue enviada al Senado.

En la Cámara Alta, la Comisión de Hacienda del Senado votó y aprobó la modificación que la Cámara de Diputados había hecho sobre tributos, y finalmente el pleno del Senado aprobó la iniciativa con 41 votos a favor y una abstención.

La propuesta que finalmente se ha aprobado fue presentada por el Gobierno del presidente, Sebastián Piñera, en oposición a una iniciativa presentada por la oposición. Una de las principales diferencias entre ambos proyectos era el gravamen a las altas rentas, y finalmente el proyecto de ley aprobado obliga a las personas con sueldos altos a pagar impuestos por retirar su dinero.

A esta tensión entre ambos proyectos y el intento de Piñera de frenar la iniciativa de la oposición en el Tribunal Constitucional, la presidenta del Senado, Adriana Muñoz, ha comentado que han estado "sometidos lamentablemente a una relación conflictiva con el Ejecutivo en el tratamiento de todo este proyecto de ley", según recoge 'La Tercera'.

Para Muñoz, se ha generado "una crisis institucional entre el Senado y el Ejecutivo, el Gobierno y el presidente, dado que en medio de la tramitación, habiendo sido aprobado por sobre los quórum requeridos en la Cámara de Diputados y en la Comisión de Constitución del Senado, el Ejecutivo interviene con un proyecto de ley y con un requerimiento de inconstitucionalidad", en referencia a la iniciativa de la oposición que ha sido sustituida finalmente por la propuesta oficialista.

Ante el comportamiento que ha venido teniendo el Gobierno de Piñera, Muñoz ha advertido de que "ahora si hay amenaza de veto ya sería realmente una crisis más profunda y una decepción muy grande para miles de chilenos que están esperando que este proyecto de ley que ya ha sido despachado completamente por el Parlamento se promulgue como ley".

Una primera iniciativa de este cariz fue aprobada en julio, tras una iniciativa de la oposición por la que votaron a favor algunos miembros de la coalición del Gobierno, lo que generó malestar en la Administración, y más de nueve millones de chilenos ya han podido retirar hasta el 10 por ciento de sus fondos de pensiones gracias a esta primera ley.

Tailandia afirma que apostará por un modelo alejado del turismo masivo tras el fin de la pandemia

 BANGKOK.- La Agencia Nacional de Turismo (TAT, por sus siglas en inglés) de Tailandia ha expresado este jueves su intención de apostar por un modelo alejado del turismo de masas, una vez el sector se recupere con el fin de la pandemia, que ha dejado de momento poco más de 4.000 casos y 60 fallecidos en este país del sureste asiático.

"Basta de turismo masivo. Cuando esta industria se recupere, Tailandia no debería percibirse como un lugar inseguro, sino como un destino 'atractivo', lo que significa que brindaremos seguridad, higiene, sostenibilidad ambiental, experiencias adicionales", ha dicho el responsable del TAT, Yuthasak Supasorn.

Yuthasak ha explicado que antes del inicio de la crisis sanitaria, el gasto promedio de los turistas extranjeros que llegaban en los últimos años a Tailandia había descendido de los 50.000 baht (1.300 euros) a los 47.000 baht (1.200 euros), informa el diario 'Bangkok Post'.

Es por ello, que el próximo año el TAT, ha avanzado, se ha marcado el objetivo de crear un producto turístico capaz de atraer mayores ingresos por parte de los visitantes de otros países, al menos 62.000 baht por viaje (cerca de 1.700 euros).

Aunque pese a la laxitud de las restricciones decretadas por las autoridades, la llegada de turistas no ha superado las 1.200 personas en octubre, frente a las tres millones registradas el años pasado durante ese mismo mes, Yuthasak, se ha mostrado optimista y ha apuntado que sector ya logró recuperarse de crisis pasadas.

Si bien para minimizar al máximo las pérdidas, el sector depende ahora más que nunca del mercado y los desplazamientos a nivel interior, Yuthasak ha reconocido que existen algunos destinos, en los que no se esperan "ganancias inesperadas", como la provincia de Phuket, muy dependiente del turismo que viene del exterior.

Reino Unido promete mayor reducción de GEI en el G20

 LONDRES.- Boris Johnson prometió los recortes más profundos en las emisiones de gases de efecto invernadero en el Grupo de los 20, con un objetivo que pone al Reino Unido a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático.

El objetivo del primer ministro de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 68% a 2030 representa el recorte más rápido en la contaminación que aumenta el calor por parte de cualquier economía importante, según un comunicado de la oficina de Johnson en Londres. Pondría a Gran Bretaña en camino para lograr emisiones netas cero a mediados de siglo.

La promesa se encuentra entre los primeros compromisos mejorados para 2030 en virtud del Acuerdo de París sobre el cambio climático, donde casi 200 países se comprometieron a reducir rápidamente los gases nocivos relacionados principalmente con la quema de petróleo, gas natural y carbón. Johnson quiere estimular las ambiciones de otros gobiernos para cumplir sus propios objetivos a tiempo para la próxima ronda de conversaciones de Naciones Unidas sobre el tema, que el Reino Unido organizará el próximo año.

“Este es un esfuerzo global, por eso el Reino Unido está instando a los líderes mundiales como parte de la Cumbre de Ambición Climática de la próxima semana a presentar sus propios planes ambiciosos para reducir las emisiones y establecer objetivos netos a cero”, dijo Johnson en un comunicado antes de una cumbre que celebrará sobre el tema el 12 de diciembre.

El objetivo también es una señal clave para las empresas de que el Reino Unido se toma en serio la descarbonización de los sistemas de generación, transporte y calefacción. Se profundizaría el recorte del 40% que el Reino Unido ya ha logrado desde los niveles de 1990.

Está en línea con el esfuerzo global más amplio para contener el calentamiento desde los tiempos preindustriales hasta “muy por debajo” de los 2 grados centígrados, un nivel que aún representaría el cambio más rápido en el clima desde el fin de la última edad de hielo hace más de 10.000 años.

La promesa del Reino Unido va más allá de su objetivo actual de reducir las emisiones en un 57% en el período comprendido entre 2028 y 2032. Eso se estableció en 2016, cuando el objetivo a más largo plazo del Reino Unido era una reducción de 80% para 2050, en lugar del actual objetivo legalmente vinculante de cero neto.

También presiona a la Unión Europea para que acuerde un reducción de emisiones de 55% para 2030 la próxima semana.

“Fallar donde el Reino Unido ha tenido éxito sería enormemente vergonzoso a nivel internacional y un revés significativo para las aspiraciones de la UE con su Acuerdo Verde”, asegura Nick Mabey, director ejecutivo del grupo de investigación E3G.

China, el mayor emisor del mundo, aún no ha alcanzado su pico de emisiones, y a principios de este año dijo que su objetivo era alcanzar el cero neto para 2060. EE.UU., el mayor emisor histórico, se retiró del acuerdo de París bajo la presidencia de Donald Trump. El presidente electo Joe Biden ha prometido volver a unirse al pacto.

Al demostrar su liderazgo internacional sobre el cambio climático, Johnson busca mostrar la perspectiva global de Gran Bretaña, incluso mientras negocia el fin del período de transición después de su salida de la Unión Europea.

En el frente interno, también está pisoteando el territorio de su principal oposición, el Partido Laborista, que entró en las elecciones generales de 2019 con la promesa de una “revolución industrial verde”. Johnson ya se apropió de esa frase el mes pasado cuando describió un Plan de 10 puntos para reducir las emisiones, incluida la financiación para la captura y el almacenamiento de hidrógeno y carbono.

Los laboristas acogieron con beneplácito el objetivo más fuerte del Reino Unido, pero dijeron que el Gobierno aún no ha planeado cómo lo logrará. El partido advirtió que con el tiempo las restricciones a la industria contaminante tendrán que ser más estrictas. Grupos empresariales aceptaron la decisión.

“Si bien lograr una reducción del 68% en las emisiones para 2030 representa, sin duda, un tramo real, no hay duda de que el negocio está preparado para el desafío a medida que reconstruimos mejor y más ecológicamente después de la pandemia”, afirma Rain Newton-Smith, economista jefe de CBI, el mayor lobby empresarial del Reino Unido.

El objetivo está en línea con una recomendación de la Comisión de Cambio Climático (CCC), un grupo de asesores independientes del gobierno sobre el tema. Ese panel dijo que el Reino Unido debería aspirar a un recorte de al menos 68% como parte de su “contribución determinada a nivel nacional” (NDC, por sus siglas en inglés) hacia los esfuerzos globales para combatir el cambio climático en virtud del Acuerdo de París de 2015.

El Acuerdo de París establece un objetivo para mantener el aumento de la temperatura global desde tiempos preindustriales hasta “muy por debajo” de 2 grados centígrados, con el objetivo más amplio de contenerlo aún más a 1,5 grados.

El CCC dijo que el objetivo del 68% del Reino Unido era consistente con el último objetivo. El Reino Unido planea presentar su NDC en su totalidad, incluidas las políticas subyacentes, a la ONU el 12 de diciembre. El país tiene la intención de cumplir su objetivo a través de medidas internas, según lo recomendado por la CCC, pero su objetivo excluye las emisiones de la aviación y el transporte marítimo, en línea con la práctica internacional.

Christopher Waller se unirá a la Fed como gobernador en momentos apremiantes para la economía de EEUU

 WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos confirmó el jueves a Christopher Waller como miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, dándole voz en el panel de fija la política monetaria del banco central en un momento crítico de la historia económica del país.

La votación fue 48-47, sin un solo demócrata apoyándolo y solo un republicano votando en su contra.

Waller es el director de investigación de la Fed de St. Louis y sería la quinta elección del presidente saliente Donald Trump para la Junta de Gobernadores, cuyos miembros forman parte del comité fija la política monetaria. Su mandato finaliza en 2030.

La Fed recortó las tasas de interés a casi cero a medida que el coronavirus se propagaba en marzo y prometió mantenerlas allí hasta que el mercado laboral se recupere y la inflación alcance su objetivo del 2%. La entidad también respalda la economía comprando 120.000 millones de dólares mensuales en bonos del Tesoro y activos respaldados por hipotecas.

No está claro si Waller asumirá antes de la próxima reunión de política monetaria del banco central, que comienza en 12 días y en la que se espera que las autoridades discutan posibles nuevas orientaciones para el programa de compra de activos del organismo.

Michelle Bowman, la más reciente incorporación a la Junta de Gobernadores de la Fed, prestó juramento 11 días después de su voto de confirmación.

El actual jefe de Waller, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, es un gran partidario de la actual política laxa del banco central y se encuentra entre las autoridades más optimistas en cuanto a las perspectivas económicas.

"Chris será un excelente gobernador de la Fed", dijo Bullard en un comunicado.

El FMI destaca un diálogo "muy fluido y constructivo" con Argentina para un nuevo programa económico

 WASHINGTON.- El portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, ha señalado este jueves que las conversaciones entre Argentina y el organismo multilateral para diseñar un nuevo acuerdo económico "están en curso" y ha destacado el diálogo "muy fluido y constructivo entre ambas partes".

El pasado mes de noviembre concluyó la misión del FMI en Argentina para negociar un nuevo programa de facilidades con vencimientos a 10 años de unos 45.000 millones de dólares (algo más de 37.000 millones de euros) de deuda del país sudamericano al Fondo.

Rice ha indicado que tras la visita del Fondo a Buenos Aires se producirá una reunión entre representantes en Washington en los próximos días. Con respecto a las reuniones en Argentina, el portavoz ha afirmado que se produjo un "buen progreso en la definición de los elementos iniciales del programa económico de Argentina".

Rice también ha subrayado que tanto Argentina como el personal técnico del FMI "comparten la opinión de que abordar los desafíos de Argentina requerirá un conjunto cuidadosamente equilibrado de políticas que fomente la estabilidad, restablezca la confianza, proteja a las personas más vulnerables y establezcan las bases para una política sostenible e inclusiva", ha apostillado Rice.

En este contexto, el representante del FMI ha asegurado que desde la institución están "en estrecho contacto" con las autoridades argentinas y tiene el objetivo de apuntalar la economía del país sudamericano "con un amplio apoyo político y social".

El Brent se plantea incluir crudo de EEUU

 LONDRES.- S&P Global Platts, proveedor de información y precios de referencia para los mercados de energía y materias primas, ha abierto un periodo formal de consultas sobre la posibilidad de incluir crudo estadounidense West Texas Intermediate Midland en el Dated Brent, la referencia del precio del petróleo crudo ligero del Mar del Norte, afectando a los índices de precios relacionados.

Dicho periodo de consulta permanecerá abierto hasta el 5 de febrero de 2021.

"Como parte de nuestra administración activa del índice de referencia de petróleo más importante del mundo, hemos lanzado una consulta formal para recopilar comentarios de los participantes del mercado sobre la posible incorporación de WTI Midland a la cesta de crudos reflejada en el Dated Brent", indicó Vera Blei, responsable de información sobre precios de petróleo de S&P Global Platts.

En este sentido, indicó que, después de que EEUU reanudase en 2015 sus exportaciones de petróleo, tras las restricciones impuestas en los años 70 por la crisis del petróleo, el crudo WTI Midland ha ganado peso para las refinerías europeas y es parte central del mercado petrolero del Mar del Norte.

Las exportaciones de crudo WTI Midland superan el millón de barriles diarios mensuales en 2020, de los que 433.000 barriles llegan a Europa.

Además de la pujanza del crudo estadounidense en el mercado, la decisión de S&P Global Platts refleja también la decadencia de la producción de crudo en el Mar del Norte en los últimos años.

"El WTI Midland es un crudo dulce ligero con características similares a las del resto de la cesta del Dated Brent" añadió Blei, para quien, con un volumen de exportación de más de 1 millón de barriles al día, su inclusión en el índice de referencia porporcionará volumen adicional y garantizará la robustez del Dated Brent durante la próxima década.

Aerolíneas de EEUU recortaron 29.000 empleos hasta mediados de octubre

 WASHINGTON.- La industria de las aerolíneas de carga y pasajeros de Estados Unidos eliminó casi 29.000 puestos de trabajo durante el mes que finalizó a mediados de octubre, cuando expiraron las restricciones del gobierno sobre despidos.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos dijo que las aerolíneas del país empleaban a 673.278 trabajadores a mediados de octubre, 81.749 menos que en marzo, cuando la demanda de viajes comenzó a caer drásticamente debido a la pandemia de coronavirus.

El departamento dijo que desde marzo, United Airlines ha reducido su fuerza laboral en un 32%, o 29.243 empleados, mientras que Delta Air Lines eliminó el 32% de sus puestos de trabajo, o 28.751 empleos.

El oro se afirma mientras el dólar extiende su caída

 LONDRES.- Los precios del oro se afirmaron el jueves, impulsados por la caída del dólar y a que los inversores se volvían cada vez más optimistas sobre un eventual avance en las negociaciones sobre un nuevo paquete de ayuda en Estados Unidos por el coronavirus.

* El oro al contado subía un 0,3% a 1.837,06 dólares la onza a las 17:57 GMT, luego de tocar su nivel más alto desde el 23 de noviembre a 1.843,11 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos, en tanto, ganaron un 0,6% a 1.840,80 dólares.

* “El dólar ha estado perdiendo terreno, especialmente frente al euro, haciendo subir los precios del oro”, dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer. “No es la típica demanda de refugio seguro porque existe un optimismo económico generalizado en este momento relacionado con las vacunas”.

* Las esperanzas sobre un acuerdo de estímulo y el optimismo sobre los avances en las vacunas llevaron al dólar a su menor nivel desde abril de 2018, lo que hace al lingote más económico para los tenedores de otras monedas.

* Aunque los legisladores estadounidenses no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo paquete de ayuda, las primeras señales apuntan que una propuesta bipartidista de 908.000 millones de dólares podría estar ganando terreno como herramienta de negociación.

* El miércoles, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiteró su petición para que el Congreso proporcione más ayuda hasta que una vacuna permita una reanudación más amplia del comercio.

* Dado el nivel de debilitamiento monetario, el oro podría subir a 1.875-1.880 dólares en diciembre, dijo Kunal Shah, jefe de investigación de Nirmal Bang Commodities en Mumbai, India.

* El oro, considerado una cobertura contra la inflación y la depreciación de la moneda, ha ganado un 21% este año, beneficiándose principalmente de medidas de estímulo sin precedentes presentadas para mitigar el impacto de la pandemia.

* Entre otros metales preciosos, el platino subía un 1% a 1.024,16 dólares luego de tocar un máximo de casi nueve meses de 1.034 dólares la onza. En tanto, el paladio se hundió un 4,3% a 2.295,88 dólares en una rueda en la que se desplomó hasta un 7,3%, mientras que la plata cayó un 0,5% a 23,98 dólares.

Trump no desiste de sus acusaciones de fraude pese a la "traición" de William Barr

 WASHINGTON.- El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, se reafirmó este miércoles en sus acusaciones infundadas de que hubo un fraude en los comicios del pasado 3 de noviembre, en los que ganó el demócrata Joe Biden, después de que el fiscal general, William Barr, indicara que el Departamento de Justicia no había encontrado prueba alguna de ello.

En un vídeo de unos 46 minutos de duración publicado en su página de Facebook, donde Trump comenzó diciendo que iba a ser posiblemente su discurso más importante, el mandatario saliente ofreció una actualización de "los esfuerzos en marcha para exponer el tremendo fraude electoral y las irregularidades" durante los comicios, sin ofrecer ni un ápice de pruebas.

Trump se presentó como un presidente que no tiene "mayor deber" que defender la ley y la Constitución de Estados Unidos.

"Es por eso que estoy resuelto a proteger nuestro sistema electoral, que está bajo asedio y un asalto coordinado", afirmó el mandatario saliente, quien consideró que no debería haberse declarado un ganador "prematuro" en la votación.

Lo dijo a pesar de que las proyecciones de los medios, que fueron quienes primero dieron como triunfador a Biden el 7 de noviembre, ha ido siendo corroboradas por los resultados tras el escrutinio en los distintos estados.

Precisamente por acusaciones infundadas como esta, el martes un responsable electoral del estado clave de Georgia instó a Trump a que dejara de inspirar actos violentos, después de que varios funcionarios y empleados recibieran amenazas allí.

Gabriel Sterling, un alto funcionario de la oficina del secretario de Estado de Georgia, el republicano Brad Raffensperger, dedicó duras palabras a Trump y a los senadores conservadores David Perdue y Kelly Loeffler en una rueda de prensa.

"Señor presidente, parece que usted ha perdido el estado de Georgia. Estamos investigando, hay siempre una posibilidad, lo entiendo, usted tiene derecho a ir a los tribunales, de lo que usted tiene capacidad -y necesita dar un paso adelante y decirlo- es de dejar de inspirar a la gente que comete actos potenciales de violencia", espetó Sterling.

"Alguien va a resultar herido -advirtió-, alguien va a recibir disparos, alguien va a ser asesinado".

En el vídeo de este miércoles, Trump volvió a hacerse eco de una teoría conspiratoria sobre la empresa Dominion Voting Systems, fabricante de las máquinas de conteo de las papeletas electorales, que se ha convertido en blanco de todo tipo de alegaciones infundadas de fraude por parte del presidente, su campaña y sus seguidores.

La rueda de prensa de Sterling fue motivada, de hecho, porque un técnico de "veintitantos años" de Dominion Voting Systems había recibido amenazas de muerte, después de que un defensor de teorías conspiratorias hiciera circular por internet vídeos de ese empleado, en los que era identificado y se aseguraba que estaba manipulando datos electorales.

Aparte de ese técnico, Sterling agregó que tanto él como Raffensperger y su esposa habían recibido amenazas.

Trump publicó su vídeo después de que, este martes, Barr afirmara en una entrevista con la agencia AP que sus fiscales no han podido probar el supuesto fraude que el presidente mantiene que hubo contra él.

"Hasta la fecha, no hemos visto un fraude de tal magnitud que pudiera haber afectado un resultado diferente en las elecciones", señaló el fiscal general, citado por medios estadounidenses.

Esto después de que el pasado 9 de noviembre, seis días después de las elecciones, Barr instruyese a todos los fiscales del Departamento de Justicia que investigaran supuestas irregularidades antes de que los resultados fuesen definitivos.

Tras conocer la "deserción" de Barr, Trump insinuó el martes por la noche, durante una fiesta navideña en la Casa Blanca, que volverá a presentarse a la Presidencia en 2024.

El comentario del mandatario saliente, grabado en vídeo por una de las asistentes al evento y que circulaba este miércoles en las redes sociales, supone su señal más clara hasta ahora de que planea buscar un segundo mandato una vez que concluyan los primeros cuatro años en el poder de Biden.

"Han sido cuatro años increíbles (desde que llegué a la Casa Blanca). Estamos tratando de tener otros cuatro años. Si no es posible, les veré dentro de cuatro años", dijo Trump, entre vítores de los asistentes.

Trump se refería así a su frustrada estrategia legal para revertir el resultado de las elecciones y su negativa a reconocer formalmente la victoria de Biden, pero también a los rumores cada vez más fuertes de que competirá por la Casa Blanca en 2024.

Preguntada al respecto durante una rueda de prensa este miércoles, la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, se limitó a indicar que la campaña de reelección de Trump aún tiene litigios activos en Wisconsin y Nevada.

"De momento estamos concentrados en eso", afirmó McEnany, a pesar de que ya no hay posibilidades de revertir el resultado de las elecciones, pues Trump necesitaría ganar en varios estados que ya han certificado el triunfo de Biden.

Según la cadena NBC News y el diario The Daily Beast, Trump está pensando en organizar un acto el mismo día de la investidura de Biden, el 20 de enero de 2021, para promover una posible nueva campaña presidencial en 2024.

También es posible que Trump haga el anuncio antes de esa fecha, pues ha comentado a sus asesores que quiere revelarlo poco después de que el Colegio Electoral certifique la victoria de Biden el 14 de diciembre, de acuerdo con NBC News.

Trump no ha querido aclarar públicamente si asistirá a la investidura de Biden, aunque según la cadena NBC News, no tiene planes de hacerlo.

La UE tacha de "fracaso" la gestión del coronavirus

 BRUSELAS.- El presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, ha propuesto este jueves confeccionar un tratado internacional sobre pandemias en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el que superar el "fracaso" en la gestión del coronavirus y "hacerlo mejor" ante futuras crisis.

En un mensaje en video, Michel explicó que el tratado se acordaría dentro del marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe ser el "pilar de la cooperación internacional contra las pandemias".

"El objetivo sería hacerlo mejor en todas las áreas en las que hemos visto que necesitamos reforzar nuestra cooperación", explicó el político belga.

Entre esos ámbitos mencionó la vigilancia de enfermedades infecciosas en animales, la coordinación y financiación de investigaciones, la gestión de información y el acceso a los servicios de salud.

"El número de epidemias ha aumentado en décadas recientes. Sabíamos que el mundo podía verse golpeado por una gran pandemia y, aún así, nos cogió sin estar preparados. Hubo un fracaso del que tenemos que aprender lecciones", defendió Michel.

El representante europeo subrayó que Naciones Unidas debe ser el lugar para abordar esas experiencias y diseñar planes que permitan una mejor respuesta en el futuro.

En la apertura de la reunión, el jefe de la ONU, António Guterres, criticó la falta de una gestión común a escala global de la enfermedad y denunció que algunos países han preferido rechazar los hechos e ignorar las recomendaciones de la OMS, complicando la lucha contra la covid.

La sesión extraordinaria de la Asamblea General de la ONU sobre la pandemia se desarrolla durante este jueves, una jornada en la que intervendrán decenas de jefes de Estado y de Gobierno, y durante el viernes, cuando hablarán responsables de distintas organizaciones internacionales, expertos y responsables del desarrollo de vacunas.

La alianza OPEP+ añadirá de forma gradual 2 millones de barriles/día en 2021

 VIENA.- La OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia) aumentará su producción de crudo en hasta 2 millones de barriles diarios (mbd) de forma gradual, en 2021, a razón de un máximo de 0,5 mbd por mes, medida que podrá ser reajustada cada mes según las condiciones del mercado.

Esta es la decisión adoptada este jueves por la alianza OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados) tras cuatro días de arduas negociaciones telemáticas.

El grupo logró el consenso con un compromiso entre aquellos que, como Arabia Saudí, pedían mantener en los próximos meses sin cambios el recorte actual, de 7,7 mbd -un 8 % de la producción mundial- y otros que querían el aumento previsto inicialmente, de 1,9 mbd.

Ese incremento se pactó en abril, como tercera y última etapa del gigantesco recorte con el que los productores reaccionaron al hundimiento del consumo energético y de los precios del petróleo a raíz de la crisis del coronavirus.

En un primer paso los recortes colectivos de la producción de petróleo crudo disminuirán de 7,7 mbd a 7,2 millones de bpd, precisó el viceprimer ministro de Rusia y exministro de Energía, Alexandr Novak, en rueda de prensa 'online'.

Explicó que, además, se acordó que aquellos países que no han cumplido plenamente con su parte del recorte, deberán retirar del mercado antes de fines de marzo los barriles que bombearon de más, algo que reducirá de facto el volumen del aumento total.

Tres socios de la OPEP -Venezuela, Irán y Libia- están exentos del compromiso de reducir sus extracciones debido a diversas razones, como sanciones, crisis y conflictos armados.

'Entendemos que 2 mbd (de aumento) hoy día, en la temporada invernal y con la demanda baja, sería algo peligroso para el mercado', indicó Novak.

Consideró 'difícil' en estos momentos 'pronosticar cuándo el mercado de petróleo se recuperará de las medidas contra la covid' impuestas para mitigar la segunda oleada de la pandemia.

Por su parte, el ministro saudí de Energía, Abdelaziz bin Salmán, estimó que los nuevos confinamientos en Europa y Estados Unidos para frenar la segunda ola de la pandemia 'no están dañando la demanda de forma tan profunda como en la primera ola'.

El grupo de 23 países optó por extremar la vigilancia y la cautela al acordar revisar mensualmente la situación, para reajustar eventualmente los niveles de las extracciones.

'Mantendremos reuniones mensuales al principio de cada mes en enero, febrero y marzo, para decidir sobre el próximo ajuste (...) a fin de ser más precisos', subrayó Novak.

'Significa que los ajustes pueden ir en cualquier dirección', añadió.

Bin Salmán insistió en la necesidad de vigilar de cerca al mercado ante la 'incertidumbre' que afronta, pues si por un lado la pandemia sigue causando estragos, por otra el desarrollo de varias vacunas hace prever una recuperación.

Eso sí, alertó de que puede ser largo el proceso de vacunación que permita la vuelta a la vida normal previa a la pandemia.

Impulsados por el desarrollo de vacunas contra la covid y la recuperación económica en Asia, el petróleo se ha apreciado en los últimos días hasta un nivel que no se veía desde marzo pasado, cuando empezó la pandemia.

El barril del Brent, la referencia en Europa, supera los 48 dólares, y el del petróleo intermedio de Texas (WTI), referente en Estados Unidos, se sitúa en torno a los 45 dólares.

Según el ministro iraní de Petróleo, Biyan Zanganeh, la decisión de hoy no debería impactar demasiado en estas cotizaciones, que están más o menos a medio camino entre los mínimos de abril y el nivel de principios de año.

El aumento 'no influirá notablemente en el mercado del petróleo en términos de bajar los precios, ya que 500.000 barriles no son una gran cantidad', comentó Zanganeh, citado por la agencia persa Shana, dependiente de su cartera, tras calificar de 'razonable' la medida adoptada.

Comienza el enfrentamiento final / Guillermo Herrera *

“Estamos viviendo uno de los momentos más impredecibles y potencialmente volátiles de la historia. Las elecciones estadounidenses están lejos de haber terminado y pueden estar sujetas a meses de disputas legales, acciones del Congreso y potenciales acciones militares para mantener la ley y el orden” según declaró Scott Bennett, exoficial del Ejército estadounidense y analista político, quien aseguró también que las elecciones presidenciales están lejos de haber terminado.

Son tiempos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos donde estamos caminando por un alambre o por el filo de una navaja. Volátil no alude a un ave de corral, significa mudable, inconstante, inestable y oscilante. La volatilidad es también la inestabilidad de los precios en los mercados financieros.

Según Scott Bennett, uno de los pronósticos para el futuro próximo es que el anciano candidato demócrata sería retirado del puesto presidencial. “Muchas de las predicciones sobre lo que viene en la política estadounidense, además de una guerra civil, la ruptura nacional del federalismo y el descenso al regionalismo y las repúblicas independientes” declaró el analista.

HIPÓTESIS

Aunque muchos especularon que la candidata a vicepresidenta, Kamala Harris, podría ocupar el puesto presidencial, Bennett comentó que "no se considera apta para la presidencia porque sus padres no eran ciudadanos estadounidenses como lo exige la Constitución".

El analista observó, al mismo tiempo, que si el viejo Joe resultara elegido finalmente, tendría el poder de emitir órdenes ejecutivas y gestionar operaciones militares. “Y esto podría muy posiblemente conducir no sólo a un estado policial, sino a un nuevo monstruo en el que una gran potencia trate una vez más de asumir el papel de policía mundial.”

Los elegidos para el gabinete demócrata, mientras tanto, son en su mayoría exfuncionarios de la Administración Obama y figuras del ‘establishment’ o de la clase dirigente demócrata. “El nombramiento de exfuncionarios en puestos de la Administración demócrata sería un intento de continuar la agenda anterior, y expandir el caos y la histeria socio-ambiental extremista que definió a EEUU en esos días” señaló Bennett.

Sin embargo, "el extremismo no es nada apetecible para la mayoría de los ciudadanos de cualquier país del mundo, y puede dar lugar a un paro inmediato de todas las victorias electorales de los demócratas y fomentar la derrota en los futuros ciclos electorales", opinó el experto.

Por otro lado, el analista observó que las posibles manipulaciones electorales generan una opinión en la sociedad de que "sólo una guerra civil podría garantizar la limpieza y el restablecimiento del sistema de votación. Y si esto no ocurriera, los demócratas sólo aumentarían su corrupción y sus sistemas de control del poder, y garantizarían que en el futuro no hubiera elecciones honestas, sino sólo una larga línea de oligarquía bajo grandes empresas de tecnología.”

Opina Bennett, que "hay mucho engaño y manipulación" orquestados por varias partes. "Una de esas partes interesadas son los contratistas de defensa nacional como el fabricante de armas Lockheed Martin y muchos otros que ganan dinero con la guerra, las armas y el cambio de régimen gubernamental y las finanzas internacionales".

Hubo informes de que Jeh Johnson, exsecretario de seguridad nacional de la Administración Obama que actualmente está en la junta directiva de Lockheed, podría convertirse en director de la agencia Blancanieves’. “Si Jeh Johnson fuera nombrado, lo más probable es que aumentarían las guerras internacionales, ataques de drones y cambios de regímenes en Oriente Medio, Europa del Este y Rusia, que deberían ser tratados como crímenes de guerra” comentó el analista político.

https://mundo.sputniknews.com/america_del_norte/202011301093673104-sera-joe-biden-retirado-del-puesto-de-presidente-de-eeuu-y-reemplazado-por-alguien-mas/

OPERACIÓN ENCUBIERTA

El “Gran Reinicio” del pantano trataría de que los globalistas asumieran el poder a través de la administración demócrata y formaran un gobierno mundial. Esta elección no sólo fue un intento de golpe, también fue la operación encubierta más grande de la historia. Lo que estás viendo es al presidente secando al pantano usando el Ejército. Cuando Sydney Powell dijo esto va a ser bíblico” ella no estaba exagerando ni un poquito.

https://operationdisclosure1.blogspot.com/2020/12/the-biggest-military-sting-ever.html

El libro de jugadas del pantano ya era conocido por los patriotas y se diseñó para que todos lo viéramos. Ahora que se presenta la evidencia. La primera etapa sería el goteo de la primera parte de las pruebas recopiladas. La siguiente etapa sería presentar los hechos, y la etapa final mostraría que estas personas habrían cometido un delito a sabiendas. Entonces y sólo entonces se involucraría la agencia que supervisa la integridad de las elecciones. Esta sería una de las más grandes operaciones de engaño que el mundo ha visto. Hay pánico en todas partes.

https://rumble.com/vbj39n-ep.-2342b-white-hat-hackers-have-it-all-this-is-not-an-election-its-a-sting.html

Según don Carlos de Marbella, el número de personas que murió este año 2020 se ha reducido en un 20% a pesar de las noticias alarmantes y catastrofistas.

Intentaron reiniciar la economía mundial en 1963 y JFK perdió la vida por ello, e intentaron hacer esto de nuevo el 11 de septiembre. En abril de 2020 arrestaron a las trece familias fenicias, las que controlaban todo. La Gran Coalición ha quitado el poder a muchas personas clave acusadas de delitos de lesa humanidad.

https://drcharlieward.com/scott-mckay/?utm_content=12004323&utm_medium=Email&utm_name=Id&utm_source=Actionetics&utm_term=Email

Sólo se necesita mirar los eventos electorales, las batallas legales y la guerra informativa que se desarrolla ante nuestros ojos, y uno podría hacerse una idea de la guerra en la que el pantano de los orcos ha seguido intentando retrasar el reajuste de las divisas.

El presidente tiene hasta el lunes 21 de diciembre para terminar de aplicar la nueva República restaurada a nivel legal. Él y su equipo comenzaron el proceso hace dos meses.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/12/restored-republic-via-gcr-update-as-of_3.html

Los medios de comunicación están siendo arrinconados ahora. La evidencia está a punto de presentarse. La tormenta está a punto de estallar, el pantano está entrando en pánico ahora, su fraude no funcionó, la gente está despertando y ahora están atrapados. La incursión en su sistema está a punto de suceder, mantén la línea hasta el momento adecuado. Los ‘hackers’ de sombrero blanco lo consiguieron todo y se está produciendo la conexión con otros países. Por eso el presidente ha pronunciado uno de los discursos más importantes sobre esta trampa.

https://operationdisclosure1.blogspot.com/2020/12/x22-report-episode-2343-central-banks.html

El “Observatorio Judicial” detecta 353 condados de 29 estados con tasas de registro de votantes superiores al 100%.- “Judicial Watch” una fundación educativa no partidista, que promueve la transparencia, la responsabilidad y la integridad en el gobierno, la política y la ley, informa que han detectado que en 353 condados de 29 estados se han producido tasas de registro de votantes superiores al 100% de su censo electoral.

https://www.eldiestro.es/2020/12/judicial-watch-detecta-353-condados-de-29-estados-con-tasas-de-registro-de-votantes-superiores-al-100/

DISCURSO HISTÓRICO

El presidente ha expuesto un engaño electoral masivo y se niega a ceder en un discurso histórico. Habló de otros cuatro años más durante la recepción navideña de la Casa Blanca que tuvo lugar el martes. El presidente habló sobre pasar cuatro años más en el cargo, ya sea que estos años comiencen en enero de 2021 o en enero de 2025. “Han sido cuatro años asombrosos” dijo. “Estamos tratando de estar otros cuatro años más. De lo contrario, los vería dentro de cuatro años” agregó.

Volvió a insistir en que ha ganado las elecciones, y dijo: “pero eso no les gusta.” También preguntó si la gente estaba viendo las “audiencias de fraude” con su equipo legal, en referencia a los eventos que su abogado Rudy Giuliani ha celebrado con algunas legislaturas estatales en un intento de impugnar los resultados de las elecciones. “Honestamente, esto es una vergüenza” dijo en la sala.

https://cnnespanol.cnn.com/2020/12/02/trump-habla-de-otros-cuatro-anos-durante-la-recepcion-navidena-de-la-casa-blanca/

Éste puede ser el discurso más importante que he pronunciado" dijo el presidente el miércoles cuando habló en línea sobre la polémica electoral, en un discurso de 46 minutos. A su juicio, el resultado de las elecciones estatales cambiantes contenía una gran cantidad de votos ilegales. Añadió que "millones de votos se emitieron ilegalmente solo en los estados indecisos, y si eso es cierto, se deberían anular de inmediato los resultados.”

Concretamente, comenzó su discurso con este párrafo: “Quiero proporcionar una actualización sobre nuestros esfuerzos en marcha para exponer el tremendo fraude electoral y las irregularidades que tuvieron lugar durante las ridículamente largas elecciones del 3 de noviembre. Antes solíamos tener lo que se llamaba el Día de las Elecciones. Ahora tenemos días, semanas y meses de elecciones, y pasaron muchas cosas malas durante este ridículo periodo de tiempo, especialmente cuando no tienes que demostrar casi nada para ejercer nuestro mayor privilegio, que es el derecho al voto”, declaró.

https://trendingpolitics.com/breaking-trump-releases-urgent-video-message-most-important-speech-i-ve-ever-made/

En su discurso, explicó que "Tenemos grandes irregularidades o fraude en todos los estados indecisos, y el número de votos supera con creces lo que se necesita para anular los resultados del estado". Añadió que "Como presidente, no tengo más deber que defender las leyes y la Constitución, por eso estoy decidido a proteger nuestro sistema electoral, que ahora está bajo un asalto y un asedio coordinados", aseveró el mandatario.

https://gnews.org/611540/

"Si bien desde hace mucho tiempo se sabe que la maquinaria política demócrata está involucrada en el fraude electoral —desde Detroit hasta Filadelfia, Milwaukee, Atlanta y tantos otros lugares—, lo que cambió este año fue el impulso implacable del Partido Demócrata para imprimir y enviar por correo decenas de millones de papeletas a destinatarios prácticamente desconocidos sin ningún tipo de garantías", afirmó el inquilino de la Casa Blanca.

https://actualidad.rt.com/actualidad/375594-trump-discurso-mas-importante-elecciones

AUDITORÍA

El presidente pide una “auditoría forense completa” de las papeletas por correo.- Durante las últimas tres semanas, el equipo legal republicano ha enviado varias cartas al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensberger, exigiendo una auditoría de firma completa. Sin embargo, Raffensberger respondió diciendo que no es posible hacer coincidir las boletas y el sobre con la firma, citando leyes de privacidad. Su equipo y otros republicanos han impulsado procedimientos de auditoría de firmas en Pensilvania.

El día de las elecciones y los días posteriores, a los observadores electorales no se les permitió observar el proceso de tabulación en varias áreas fuertemente demócratas, dijo el mandatario, argumentando que esto agravó aún más el proceso de tabulación de votos presuntamente fraudulento.

En testimonios dados la semana pasada en Michigan, Arizona y Pensilvania, los observadores electorales republicanos dijeron que presenciaron irregularidades, y fueron acosados por trabajadores electorales. “Si no erradicamos el fraude, el tremendo y horrible fraude que se llevó a cabo en nuestras elecciones de 2020, ya no tendremos un país”, dijo el presidente.

https://es.theepochtimes.com/trump-pide-una-auditoria-forense-completa-de-las-boletas-por-correo_761821.html

REACCIONES

El abogado Lin Wood ha declarado que el presidente asumiría su segundo mandato el próximo mes de enero en base a las investigaciones sobre la anomalía electoral en las máquinas del sistema de votación. Wood hizo esta previsión durante una entrevista con “The John Fredericks Show” donde discutió los detalles de su reciente victoria en los tribunales. Hablaba de la reciente decisión judicial de incautar las máquinas de votación en tres condados de Georgia.

Este sistema de votación se originó en Venezuela. Es una empresa canadiense. Sus servidores se utilizaron en Barcelona y en Frankfurt”, dijo. "No hay duda de que habrá pruebas abrumadoras de que países extranjeros, incluida China, intervinieron en nuestras elecciones".

https://www.naturalnews.com/2020-12-02-lin-wood-trump-inaugurated-in-january.html

Los grupos piden ley marcial y arrestos masivos.- Los llamados para que el presidente invoque la Ley de Insurrección, declare la ley marcial y lance arrestos masivos de actores traidores son cada vez más fuertes, con un general de tres estrellas, así como una fundación sin fines de lucro pidiendo ahora estas acciones.

Abraham Lincoln lo hizo en 1862 y sus acciones salvaron la República. Ahora, nos enfrentamos a una amenaza similar debido a la guerra cibernética, el fraude electoral y a la infiltración al por mayor de la China comunista, que posee y dirige el partido demócrata en Estados Unidos.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=159412

Michael Flynn promueve una petición que insta al presidente a actuar como lo hizo Lincoln, suspender la Constitución y declarar la Ley Marcial.- El martes, el exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn compartió una petición en ‘Twitter’ que pide al presidente suspender temporalmente la Constitución y declarar la Ley Marcial para promulgar una nueva votación de las elecciones de 2020.

https://trendingpolitics.com/micheal-flynn-promotes-petition-urging-trump-to-act-as-lincoln-did-suspend-constitution-declare-martial-law/

ESPAÑA

Llegada masiva de emigrantes a España.- Un total de 37.213 emigrantes han llegado a España entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2020, según los datos del Ministerio del Interior, de los que se desprende, además, que 19.566 de ellos lo han hecho a través de las costas de Canarias.

https://www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-mas-37000-migrantes-llegado-espana-va-2020-19500-ellos-canarias-20201202135108.html

Miles de hoteles cerrados en España.- 7.654 hoteles y 61.139 apartamentos turísticos están cerrados en España, según se extrae de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referentes al mes de octubre. La encuesta estima que hay alrededor de 10.597 hoteles y 85.015 apartamentos turísticos abiertos, apenas el 58% del total de establecimientos registrados en el décimo mes del año.

https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/apartamentos-turisticos-hoteles-cerrados_0_1415258620.html

Demanda a Apple por obsolescencia programada.- La Organización de Consumidores (OCU), de forma coordinada con otras asociaciones europeas de consumidores, ha presentado este miércoles una acción legal contra Apple por la "obsolescencia programada" en la gama del iPhone 6 argumentando prácticas comerciales "injustas, engañosas y agresivas".

https://www.europapress.es/economia/noticia-ocu-demanda-apple-obsolescencia-programada-gama-iphone-20201202190633.html

Más de 18.000 asesinatos en Venezuela por cuerpos de seguridad, según la OEA.- Más de 18.093 asesinatos han sido perpetrados entre 2014 y 2020 por las fuerzas de seguridad del Estado y los grupos paramilitares en Venezuela, incluidas ejecuciones extrajudiciales y matanza de manifestantes, según un informe de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos presentado este miércoles.

https://es.noticias.yahoo.com/18-000-asesinatos-venezuela-cuerpos-164833995.html

Elon Musk mantiene 2024 para enviar humanos a Marte.- El fundador y director ejecutivo de Space X, Elon Musk, mantiene a ultranza que la primera misión tripulada de su compañía a Marte puede producirse en 2024, tal y como ha venido afirmando desde hace años.

https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-elon-musk-mantiene-2024-enviar-humanos-marte-20201202143059.html

 

 

(*) Periodista español