sábado, 22 de junio de 2024

China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

PEKÍN.- El Ministerio de Comercio chino ha anunciado este sábado un acuerdo de cooperación con la Unión Europea para evitar los aranceles anunciados por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, han mantenido un encuentro telemático tras el que se ha anunciado que se examinarán los subsidios chinos que justificarían los aranceles de hasta el 38,1 por ciento anunciados.

"Las dos partes han acordado la apertura de consultas sobre la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos originarios de China", a destacado el Ministerio de Comercio chino en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Estas tasas comenzarían a aplicarse en julio si las partes no llegan a un acuerdo. Se ha especulado incluso con su anulación con carácter retroactivo si el pacto llega después de su implantación.

Este mismo sábado el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, ha subrayado desde China que estos aranceles no deben ser percibidos como una medida punitiva.

"Es importante comprender que no son aranceles punitivos (...). El objetivo es lograr criterios comunes para el acceso al mercado", ha argumentado.

China ha anunciado aranceles adicionales para la carne de ganado porcino importada desde la UE, lo cual afecta particularmente a las exportaciones de España.

Los hutíes anuncian un nuevo ataque contra el portaaviones estadounidense 'Eisenhower' en el mar Rojo

 SANÁ.- La insurgencia hutí de Yemen ha anunciado que ha atacado de nuevo al portaaviones estadounidense 'Dwight D. Eisenhower' a su paso por el norte del mar Rojo. El buque ha abandonado este sábado la misión y será sustituido por el 'Theodore Roosevelt'.

"El portaaviones estadounidense 'Eisenhower' fue atacado en el norte del Mar Rojo con varios misiles balísticos y de crucero, y la operación ha sido efectuada con éxito", ha anunciado en rueda de prensa el portavoz militar habitual de los insurgentes, Yahya Sarea.

El Ejército de Estados Unidos no se ha pronunciado sobre este incidente, pero ha informado de que el buque regresa a Estados Unidos y de que será sustituido por el 'USS Theodore Roosevelt'.

"Buen viento y mar propicio al Grupo de Ataque del portaaeronaves 'Dwight D. Eisenhower' en su vuelta a casa con sus familias", ha publicado el Mando Central de las Fuerzas Armadas estadounidenses. El grupo se retira de la zona tras 30.000 horas de vuelo y 55.000 millas recorridas.

 "Ha protegido la libertad de navegación en el mar Rojo y el Golfo de Adén" frente a los "ataques no provocados contra marineros inocentes de los hutíes", ha resaltado.

Fuentes del servicio de noticias del Instituto Naval de Estados Unidos han concretado que el portaaviones regresará a Norfolk, Virginia, tras ocho meses de despliegue en combate.

Los hutíes ya aseguraron el 31 de mayo y luego el 2 de junio que habían atacado este mismo portaaviones en respuesta a los bombardeos ejecutados durante esta madrugada por Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen. Estos ataques fueron desmentidos por el Ejército norteamericano.

El portavoz hutí también ha anunciado otro ataque, una "operación militar cualitativa" contra el barco 'Transworld Navigator', de bandera liberiana, en el mar Arábigo.

"El barco fue atacado por varios misiles balísticos y alcanzado directamente, todo porque la empresa propietaria violó la decisión (hutí) de prohibir la entrada a los puertos de la Palestina ocupada", ha manifestado.

Los insurgentes, respaldados por Irán, controlan la capital de Yemen, Saná, y zonas del norte y oeste del país desde 2015. Los rebeldes han respondido a la ofensiva israelí sobre Gaza con más de 60 ataques contra buques con algún tipo de conexión con Israel y han asegurado que garantizan la libre navegación del resto de barcos.

Israel informa de un militar muerto en Gaza y ya son 315 desde el inicio de la ofensiva

 JERUSALÉN.- Las Fuerzas Armadas de Israel han informado este sábado de la muerte del sargento de primera Malkia Gross, de 25 años, fallecido en la Franja de Gaza en el marco de la ofensiva militar israelí contra el enclave palestino.

Gross, reservista, falleció este sábado en combate en el sur de la Franja de Gaza.Formaba parte de la 205ª Brigada Acorazada de Reserva 'Puño de Hierro', del 9212º Batallón.

Con la muerte de Gross ya suman 315 militares israelíes muertos desde el inicio de la ofensiva terrestre contra las milicias palestinas en la Franja de Gaza. La cifra incluye a un policía muerto durante una operación de rescate de rehenes.

La ofensiva israelí fue lanzada tras los ataques de milicias palestinas del 7 de octubre, en los que murieron unas 1.200 personas y más de 240 fueron secuestradas. Desde entonces han muerto más de 37.000 palestinos en la Franja de Gaza, la mayoría civiles.

Cientos de bomberos siguen combatiendo múltiples focos de incendios por toda Grecia

 ATENAS.- Los Bomberos de Grecia continúan trabajando este sábado sin descanso para combatir los múltiples incendios declarados esta semana y que en las últimas horas han ganado especial fuerza por las potentes rachas de viento que están sacudiendo las zonas afectadas, especialmente las regiones de Achaia o Ilia, en el sur.

El Gobierno griego ha confirmado, informa el medio Proto Thema, la activación del servicio de vigilancia por satélite de la Unión Europea, Copérnico, para facilitar la lucha contra las llamas, que también tienen otro importante foco en la isla de Andros, en el Egeo, donde han sido evacuadas cuatro comunidades.

Las autoridades griegas han contabilizado más de 70 incendios desde el viernes entre sospechas, según el ministro de Protección Civil, Vasilis Kikilias, de que al menos un pirómano habría sido el responsable de buena parte de los mismos porque 45 de estos focos aparecieron con solo horas de diferencia.

Además, se tiene constancia de la muerte de un voluntario de la brigada de bomberos de Ilia, que acabó sucumbiendo en el hospital a las heridas provocadas por el fuego.

En 2023, los fuertes incendios forestales arrasaron con alrededor del 1,3 por ciento de la superficie de Grecia, cuatro veces la media de los 17 años anteriores.

Por otra parte, las autoridades han confirmado la detención de trece personas por su responsabilidad en el incendio de Bisti, en la isla de Hidra. Los arrestos han sido realizados por la División de Crímenes de Incendios Provocados de los Bomberos, según recoge la emisora Athina 9.84.

En 2023, los fuertes incendios forestales arrasaron con alrededor del 1,3 por ciento de la superficie de Grecia, cuatro veces la media de los 17 años anteriores.

Europa se prepara para otro verano con fenómenos meteorológicos extremos y temperaturas récord. Londres, París y Berlín se preparan para temperaturas por encima de lo habitual para la próxima semana.

La extrema derecha francesa promete al líder de 'Los Republicanos' un ministerio

 PARÍS.- El presidente del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, Jordan Bardella, ha afirmado este domingo que el líder del partido conservador Los Republicanos, Éric Ciotti, "tendrá un lugar" en el Gobierno.

"Los republicanos naturalmente tendrán un lugar dentro de [mi] gobierno. El propio Eric Ciotti, por cierto", ha declarado en una entrevista con 'Le Journal du Dimanche'.

En su gobierno también habrá "gente de la Agrupación Nacional, así como de otros movimientos políticos".

 "También habrá personalidades de la sociedad civil seleccionadas no sólo por su competencia, su seriedad y su experiencia, sino también por su instinto político", ha apuntado.

Además, Bardella ha anunciado su intención de transformar el Ministerio de Ultramar en un "ministerio de Estado".

 "Creo que Ultramar no es sólo una oportunidad para toda Francia, sino también una oportunidad real. Espero que (los territorios de) ultramar participen plenamente en este proyecto de recuperación nacional que queremos poner en marcha", ha explicado.

Bardella ha defendido la iniciativa debido a los buenos resultados logrados por la Agrupación Nacional en el exterior. "Los resultados que hemos obtenido nos obligan a hacerlo", ha remachado.

Decenas de miles de israelíes vuelven a tomar las calles contra Netanyahu

 TEL-AVIV.- Decenas de miles de manifestantes han salido un sábado más a las calles de las principales ciudades israelíes para protestar contra el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, pedir la convocatoria de elecciones anticipadas y exigir un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

La manifestación más multitudinaria ha sido de nuevo en Tel Aviv, donde han coreado consignas como "Vivos, vivos y no en bolsas" en la que es ya según las estimaciones la manifestación más nutrida desde el 7 de octubre.

Los convocantes aseguran que unas 150.000 personas han secundado la protesta, según recoge el diario 'Yedioth Aharonoth' en su edición digital. También ha habido manifestaciones en Jerusalén, Haifa, Beersheba y otras ciudades.

Las marchas han recordado a la militar Naama Levy, retenida en Gaza y que hoy cumple 20 años. Su madre, Yoni Levy, ha emplazado a Netanyahu a "amar y cuidar de ella y de todos los rehenes igual que se ama y cuida de sí mismo".

"Me imagino qué estarías haciendo hoy. Prepararíamos una mesa llena de dulces y globos y regalos para ti como hacemos todos los años. Este día podría haber sido muy feliz", ha relatado. 

"En su lugar, estás ahí, en la oscuridad, desde hace 260 días. Este año los dulces no saben a nada y no hay regalos", se ha lamentado.

Las autoridades de Gaza denuncian 42 muertos en bombardeos israelíes en un campo de refugiados y alrededores

 GAZA.- Al menos 42 personas han muerto este sábado en dos bombardeos israelíes contra un campo de refugiados en la ciudad de Gaza y sus alrededores, según han hecho saber las autoridades del enclave, bajo control de Hamás.

La oficina de medios del Gobierno gazatí ha precisado que los bombardeos han tenido lugar en el barrio de Al Tufá y en el campo de refugiados de Al Shati.

Se da la circunstancia de que, poco antes de los ataques, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron dos ataques contra "dos posiciones de Hamás" en la ciudad de Gaza.

"La zona del campamento alcanzada se encontraba en las inmediaciones de una mezquita. Los equipos de rescate siguen buscando personas desaparecidas bajo los escombros", según el comunicado palestino, recogido por el diario 'Filastin', afín a Hamás.

El último balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva desencadenada por el Ejército de Israel, publicado antes de estos ataques, recoge que al menos 101 palestinos han muerto y 169 han resultado heridos por los bombardeos israelíes durante las últimas 24 ahoras, las cifras más altas en un solo día desde el ataque aéreo israelí en Nuseirat durante una operación para liberar rehenes y que se saldó con casi 280 muertos.

El TPI publica una orden de arresto contra el líder yihadista Iyad ag Ghali

 LA HAYA.- El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha publicado una orden de arresto contra el líder yihadista Iyad ag Ghali por la posible comisión de crímenes de guerra y contra la Humanidad cometidos hace una década en el norte de Malí.

Ag Ghali, uno de los principales líderes de la rebelión tuareg de la década de 1990 y radicalizado a su paso por Arabia Saudí, es ahora el líder del grupo armado islamista Ansar Dine, así como de la coalición a la que pertenece, el llamado Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (JNIM).

El TPI ha publicado la orden de arresto este pasado viernes, si bien el documento llevaba bajo secreto de sumario por motivos de seguridad desde su emisión original en julio de 2017.

La orden señala a Ag Ghali, alias 'Abú Fadl', como sospechoso de la comisión de crímenes de guerra y contra la Humanidad entre enero de 2012 y enero de 2013 por asesinato extrajudicial de militares, violaciones y prácticas de esclavismo sexual, así como tortura y destrucción de monumentos históricos en la localidad de Aguelhok, en la región de Kidal de donde es natural.

"Se sospecha que Ghali cometió junto con otros o a través de otras personas, contribuyendo a la comisión de los mismos como comandante militar", según el comunicado del TPI.

El TPI apunta que tiene motivos razonables para considerar en ese momento a Ghali, de nacionalidad maliense y miembro de la tribu ifoghas como "líder indiscutible" de Ansar Dine, que en ese momento tenía el control de Tombuctú, Mali, junto con Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).

Países Bajos anuncia la entrega de un nuevo sistema 'Patriot' a Ucrania

 LA HAYA.- La ministra de Defensa de Países Bajos, Kajsa Ollongren, ha anunciado que han conseguido reunir las partes de un sistema de misiles Patriot completo en colaboración con otro país para su entrega a Ucrania.

Ollongren ha destacado que llevaban tiempo trabajando para lograr esta entrega y ha indicado que no van a revelar qué país ha participado en la iniciativa, ya que considera que debe ser cada Estado el que haga pública esta información, según recoge la agencia de noticias holandesa ANP.

Este sistema de misiles tiene capacidad para derribar proyectiles enemigos, según Ollongren, que ha subrayado la importancia "crucial" de que Ucrania pueda defender sus cielos.

La ministra ha afirmado por otra parte que el anuncio de Rumanía de entrega de otro sistema Patriot es una "muy buena noticia" y ha resaltado que Estados Unidos está colaborando para reforzar las defensas de Ucrania.

Kiev, por su parte, ha afirmado que necesita otros siete sistemas Patriot para garantizar la defensa antiaérea ante los ataques de Rusia y Alemania ha manifestado su disposición a colaborar en este sentido.

Aunque no se ha logrado por el momento este objetivo, Ollongren ha resaltado que este incremento es positivo "porque los rusos siguen intensificando sus ataques aéreos". 

La ministra no ha concretado cuándo llegará el nuevo sistema antiaéreo a Ucrania para evitar dar información militar a Rusia.

Las diferencias sobre la estrategia en Gaza resquebrajan la unidad entre Gobierno y Ejército en Israel

 TEL-AVIV.- El Gobierno y el Ejército de Israel se han visto envueltos durante los últimos días en una serie de desencuentros que suponen un reflejo de un aumento de las tensiones internas en torno a la estrategia de seguridad tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que llevaron a las autoridades israelíes a lanzar una ofensiva contra la Franja de Gaza y a la apertura de otros frentes en el resto de fronteras de Israel.

Los ataques perpetrados por Hamás y otras facciones palestinas, que se saldaron con cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra Gaza, que hasta ahora deja más de 37.400 muertos y a incrementar sus operaciones en Cisjordania y Jerusalén Este, con más de 520 palestinos fallecidos a manos de las fuerzas israelíes y en ataques ejecutados por colonos.

El avance de la ofensiva tras los atentados, considerados uno de los fallos de seguridad más graves de Israel desde su creación en 1948, ha llevado a un desgaste de la imagen del país a nivel internacional, incluida la presión por parte de sus principales aliados, con Estados Unidos a la cabeza. A ello se suman las protestas contra el Gobierno y el surgimiento de grietas en la relación entre la administración civil y la cúpula militar.

Así, el aumento de la unidad interna en rechazo a los ataques por parte de las facciones palestinas --materializada en un gobierno de unidad y un gabinete de guerra al que se sumó Benny Gantz, una de las principales figuras de la oposición-- se ha ido desmoronando por la falta de un acuerdo de alto el fuego que implique la liberación de rehenes y un horizonte político al conflicto, aún no pergeñado por el Gobierno israelí.

Las tensiones por la falta de una 'hoja de ruta' en Gaza se han visto materializadas en la reciente salida de Gantz del gabinete de guerra, lo que llevó al primer ministro, Benjamin Netanyahu, a anunciar su disolución en medio de los llamamientos de ministros ultraderechistas a ser incluidos en el órgano, una muestra de la radicalización de las posturas del Gobierno que tomó posesión a principios de 2023, que integra a partidos ultraortodoxos y de extrema derecha.

Esta situación se ha visto seguida por un encontronazo público entre Netanyahu y el Ejército después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaran el 16 de junio la instauración de "pausas tácticas" en el sur de Gaza con el objetivo declarado de permitir la entrega de ayuda en esta zona del enclave, sumido en una profunda crisis humanitaria.

El comunicado del Ejército llegó ante el aumento de la presión internacional tras el inicio en mayo de una ofensiva contra Rafá, que provocó la suspensión de las operaciones humanitarias, y tras la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para el fin de los ataques contra la ciudad y la aplicación de medidas para permitir la entrada de ayuda al enclave, que se encontró con el rechazo frontal de Israel.

Tras el anuncio, Netanyahu afirmó que no había sido informado previamente sobre estas "pausas tácticas", tildadas de "mentiras" por Hamás y que, según Naciones Unidas, no han derivado en un aumento de la entrega de ayuda humanitaria a causa de la inseguridad y la falta de garantías para la distribución en una zona marcada por el conflicto y el descontrol en medio de una ofensiva que ha causado una enorme devastación en el enclave.

Netanyahu, que aseguró que habría una investigación en torno al anuncio de las "pausas", que desataron además duras críticas a las FDI por parte de los sectores ultraderechistas del Gobierno, tuvo que salir posteriormente al paso de unas declaraciones del portavoz del Ejército, Daniel Hagari, quien sostuvo en una entrevista que Hamás representa "una ideología" que no puede ser eliminada en el contexto actual.

"Decir que vamos a lograr que Hamás desaparezca es engañar a la gente. Si no damos una alternativa, tendremos a Hamás", manifestó, lo que provocó que la oficina del primer ministro emitiera rápidamente un comunicado para incidir en que "uno de los objetivos de la guerra es la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás" y agregar que "las FDI están comprometidas con ello".

El Ejército publicó también un comunicado para aclarar las palabras de Hagari ante la polémica y reiterar que su portavoz hizo referencia a Hamás "como una ideología", nuevamente en medio de las dudas ante la falta de un plan para la etapa posterior al conflicto --incluido quién estará al frente del enclave-- y las críticas a las autoridades por la falta de progresos tangibles en los objetivos fijados al lanzar la ofensiva.

A estos aspectos se suman las voces críticas por la estrategia en Gaza por parte del Gobierno, que ha rechazado hasta ahora la posibilidad de un acuerdo de alto el fuego y apuesta por la vía militar, ante el desgaste de las tropas y el incremento de las tensiones con Hezbolá en la frontera con Líbano, especialmente por el riesgo de un conflicto a gran escala en este frente.

Precisamente la ausencia de un acuerdo entre Israel y Hamás en las conversaciones indirectas mediadas por Egipto, Qatar y Estados Unidos ha sido el motor de la convocatoria de semanas de protestas contra Netanyahu pidiendo un pacto para la vuelta de los rehenes y acusando al Ejecutivo de priorizar su supervivencia política a la vida de los secuestrados.

Algunas de estas protestas han estado marcadas por la represión por parte de la Policía --dirigida por el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir--, lo que ha encendido aún más los ánimos y ha derivado en un aumento de las críticas a Netanyahu por lo que sus opositores consideran como una deriva autoritaria y una ausencia de medidas para controlar a los elementos más extremistas del Ejecutivo.

Las diferencias en el seno de la coalición gubernamental --encabezada por el Likud e integrada por otros seis partidos ultraderechistas y ultraordoxos-- ha provocado numerosas fricciones internas, especialmente en torno al proyecto de ley destinado a abrir el reclutamiento a los miembros de la comunidad ultraortodoxa, hasta ahora exentos, para compensar las bajas sufridas en Gaza y por los ataques de Hezbolá.

La Justicia israelí considera que esta exención es discriminatoria y parte de la oposición ha reclamado que se desarrolle un plan para el reclutamiento de estas personas, lo que se ha encontrado con el rechazo frontal de los partidos ultraortodoxos, que han amenazado con hacer caer el Gobierno, atando de pies y manos y Netanyahu y rebajando su capacidad de maniobra.

En este contexto, también han aumentado las críticas ante la falta de rendición de cuentas por parte del Ejecutivo y las fuerzas de seguridad tras los ataques del 7 de octubre, especialmente después de que la emisora pública Kan desvelara esta misma semana que un informe preparado por los servicios de Inteligencia menos de un mes antes de los asaltos documentaba los preparativos de Hamás y los planes para el secuestro de "entre 200 y 250 personas".

La publicación del informe se vio seguida por el anuncio de la creación de un foro integrado por familiares de soldados dedicados a tareas de vigilancia que murieron durante los ataques para impulsar la creación de una comisión nacional de investigación para abordar las "negligencias" por parte de las autoridades.

Hasta la fecha, Netanyahu ha rechazado la apertura de esta investigación en medio de la ofensiva en Gaza y ha argumentado que las pesquisas deberían tener lugar tras el conflicto, si bien el Ejército ha dicho que empezará a presentar en julio parte de las conclusiones de su análisis sobre lo sucedido, lo que podría abrir otra grieta en la cúpula de poder en el país.

EEUU y Rumanía firman un memorando de entendimiento contra la desinformación de Estados extranjeros

 WASHINGTON.- Las autoridades de Estados Unidos y de Rumanía han firmado un memorando de entendimiento para combatir la desinformación extranjera en una muestra de su compromiso para fortalecer su "asociación estratégica", así como la cooperación entre ambos países en materia económica, energética y de seguridad.

"El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y la ministra de Exteriores rumana, Luminita Odobescu, han firmado un memorando de entendimiento (MOU) para fortalecer la cooperación entre Estados Unidos y Rumanía para contrarrestar la manipulación de la información por parte de Estados extranjeros", ha indicado el Departamento de Estado en un comunicado.

Blinken ha definido "la manipulación de la información por parte de Estados extranjeros", incluidas la desinformación y la propaganda, como "una amenaza transnacional para la seguridad que puede crear o explotar divisiones dentro y entre países, poner en peligro la integridad electoral y socavar la confianza pública en el Gobierno".

A este respecto, el secretario ha señalado que, mediante la ampliación de la cooperación bilateral, tanto EEUU como Rumanía "tienen la intención de (...) alinear sus políticas gubernamentales a lo largo de las cinco áreas de acción clave establecidas" en el mencionado acuerdo, que parte del "reconocimiento compartido de la amenaza que (ambos) enfrentan".

"Esta cooperación ampliada permite un mayor intercambio de información sobre operaciones de desinformación extranjeras, el desarrollo de capacidades para fortalecer la resiliencia social y la coordinación multilateral sobre este tema", agrega la nota, que presenta el memorando como "un paso importante hacia la protección de un entorno de información global libre, abierto y basado en hechos".

Al margen de esta cuestión, durante su encuentro, Blinken y Odobescu han reafirmado también "la importancia de apoyar a Ucrania contra la agresión de Rusia" y han prometido "trabajar juntos como aliados de la OTAN para fortalecer la seguridad y la resiliencia energética en toda la región del mar Negro".

Cleverly acusa a Farage de "hacerse eco" de la "vil" justificación de Putin para la invasión de Ucrania

 LONDRES.- El ministro del Interior de Reino Unido, James Cleverly, ha acusado este viernes al líder del partido Reforma, el populista Nigel Farage, de secundar los argumentos del Gobierno ruso en favor de la invasión de Ucrania.

"Simplemente, Farage haciéndose eco de la vil justificación de (el presidente de Rusia, Vladimir) Putin para la brutal invasión de Ucrania", ha criticado Cleverly en una publicación en su cuenta en la red social X.

La mencionada publicación iba acompañada de unas declaraciones de Farage en las que afirma que "Occidente ha provocado la guerra en Ucrania", palabras pronunciadas durante una entrevista para la BBC en la que ha señalado que "por supuesto que es culpa suya", pero que "ha utilizado lo que hemos hecho como excusa" y que "nosotros provocamos esta guerra".

"Me alcé ante el Parlamento Europeo en 2014 y dije, cito textualmente, 'Habrá una guerra en Ucrania'. ¿Por qué? Era obvio para mí que la expansión cada vez mayor hacia el este de la OTAN y la Unión Europea estaba dando a este hombre (Vladimir Putin) una razón para decir al pueblo ruso 'vienen a por nosotros otra vez' y para ir a la guerra", ha argumentado Farage en una de sus intervenciones.

"Soy la única persona en la política británica que predijo lo que ocurriría y, por supuesto, todo el mundo dijo que yo era un paria por atreverme a sugerirlo", ha agregado el político populista, asegurando que le "disgusta" Putin, pero que le "admira como operador político porque ha conseguido hacerse con el control de la gestión de Rusia".

Nigel Farage, uno de los líderes de la campaña para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, anunció a principios de junio su regreso a la política no solo con la vuelta al liderazgo del partido Reforma, sino también con su candidatura para los próximos comicios del 4 de julio.

Este anuncio llegó apenas diez días después de que asegurara que no se presentaría como candidato a las elecciones parlamentarias, lo que supuso un giro radical en su postura y la vuelta a la cúpula de la formación que ya lideró durante dos años entre 2019 y 2021.

Farage ha asegurado que vuelve a la política "para los próximos cinco años" y que su principal objetivo es que su partido consiga más votos que UKIP --formación euroescéptica que él mismo lideró durante años-- en las elecciones de 2015, cuando consiguió convencer a casi cuatro millones de votantes.

Reino Unido celebrará elecciones generales el 4 de julio, en virtud de un adelanto anunciado el 22 de mayo por el primer ministro del país, Rishi Sunak, que hasta ese momento se había limitado a asegurar en público que la votación tendría lugar en la segunda mitad del año.

A menos de un mes para la cita electoral en Reino Unido, las encuestas siguen sonriendo al Partido Laborista, que según los últimos sondeos podría llegar a cosechar un resultado histórico en las próximas elecciones generales con hasta 425 escaños en la Cámara de los Lores; mientras que el Partido Conservador mantiene su tendencia a la baja y podría lograr el peor resultado en más de cien años.

Israel causa unos 150 muertos en 48 horas, en la peor espiral letal en semanas en Gaza

GAZA.- El Ejército israelí provocó este sábado una masacre en la norteña ciudad de Gaza, causando al menos 48 muertos en ataques contra tres barrios residenciales, poco después de que el Ministerio de Sanidad local hubiese anunciado un centenar de fallecidos desde la tarde de este pasado viernes en la Franja, la peor cifra en semanas.

En vídeos difundidos en redes sociales, se ve a gazatíes heridos en el campamento de refugiados de Al Shati, en ciudad de Gaza, emergiendo de la humareda y el polvo con los rostros y las ropas grises por el derrumbe de edificios, además de un ambiente de pánico generalizado y edificios en ruinas. 

En Al Shati se estima que han muerto al menos 22 personas, según los equipos de rescate, que lamentaron ser incapaces de llegar a todos los heridos que siguen atrapados entre el derrumbe.

«A los equipos de ambulancias se les está negando el acceso a las zonas bombardeadas; las capacidades de defensa civil no son proporcionales a la magnitud de la destrucción y nos resulta difícil llegar a las víctimas», dijo hoy en un comunicado el portavoz de la Media Luna Roja en Gaza. 

En un segundo ataque contra el barrio de Al tuffah, al este de ciudad de Gaza, otros 19 cuerpos, entre ellos niños, fueron recuperados entre los escombros y 7 más en el área de Zeitun. Hay además 14 personas desaparecidas y 50 heridos, según fuentes de la Oficina de Medios del Gobierno de Hamás.

El Ejército israelí comunicó hoy haber bombardeado con cazas de guerra dos puntos de «infraestructura militar de Hamás» en la capital gazatí, pero horas después de ese comunicado no ha dado más detalles. Medios locales apuntan a un posible intento de asesinato de un alto cargo de Hamás lo que podría haber provocado los ataques. 

El grupo islamista Hamás lamentó en un comunicado el «salvaje ataque a civiles desarmados» por parte de Israel, lo que denominó «una continuación del genocidio de más de ocho meses, en flagrante desprecio y desafío a todas las leyes y normas que prohíben atacar a civiles».

Ya ayer, en otro ataque que el Ejército israelí aseguró estar investigando, al menos 25 gazatíes murieron y medio centenar resultaron heridos, según el ministerio de Sanidad local, cuando tanques abrieron fuego contra tiendas de desplazados en el norte de Rafah, en el área de Al Mawasi, donde se ubican numerosos desplazados. 

«Tras una investigación inicial, las FDI (Ejército israelí) no llevaron a cabo ningún ataque directo contra una instalación de la Cruz Roja. El incidente será examinado rápidamente y sus conclusiones se presentarán a nuestros socios internacionales», reiteró este sábado un comunicado castrense.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció ayer que su oficina, «rodeada por cientos de civiles desplazados que viven en tiendas de campaña», resultó dañada por los bombardeos cercanos y lamentó la puesta en riesgo de la vida de civiles y trabajadores humanitarios. 

Este sábado, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, pidió una «investigación independiente» del ataque y alertó que la Cruz Roja en Gaza debe poder llevar a cabo sus funciones, en virtud de los Convenios de Ginebra, incluidas la protección humanitaria y la asistencia a las víctimas.

En la sureña ciudad de Rafah, Israel continúa expandiéndose por la zonas norte y oeste, fuera de su control, además del denominado corredor de Filadelfia, la franja de 14 kilómetros en la línea divisoria con Egipto que los militares están vaciando de edificios. El Ejército «continúa con operaciones selectivas basadas en inteligencia en la zona de Rafah. 

Durante el último día, las tropas desmantelaron la infraestructura terrorista en el área y eliminaron a varios terroristas armados en enfrentamientos cuerpo a cuerpo», detalló la portavocía castrense. 

Desde el inicio de la guerra, hace hoy 260 días, más de 37.550 palestinos han muerto y otros 85.900 han sido heridos, según fuentes sanitarias dependentes de Hamas, mientras que decenas de familias palestinas han sido completa o parcialmente aniquiladas.

La isla italiana de Capri limita la llegada de turistas por el suministro de agua

 NÁPOLES.- La isla italiana de Capri, una de las metas vacaciones más apreciadas cada verano en el Mediterráneo, ha limitado temporalmente la llegada de turistas este sábado debido a una «importante» avería en su red de suministro de agua

En un primer momento el alcalde, Paolo Falco, firmó una ordenanza que «prohíbe a cualquiera acceder al territorio de Capri, excepto a los residentes de la isla» y al personal sanitario, a las fuerzas del orden y a los trabajadores que transporten mercancías a la isla.

La decisión pilló por sorpresa a cientos de turistas que pretendían entrar a la isla desde el puerto de Nápoles para pasar el fin de semana, en medio de una intensa ola de calor, quedándose en tierra pese a tener sus reservas hechas. 

La situación también ha irritado a quienes viven del turismo en la isla y a los dueños de bares y restaurantes, según avanzan los medios locales.

Posteriormente se decidió permitir el desembarco en Capri de «los clientes de instalaciones hoteleras que cuenten con depósitos suficientes de agua para garantizar el alojamiento y que puedan demostrar su reserva» antes de comprar la entrada del ferry. 

Esta medida fue tomada debido a una «importante avería» en la red de tuberías que llevan el agua potable a la isla desde la localidad de Castellammare di Stabia, cerca de Nápoles, en territorio peninsular italiano.

«La isla ha quedado sin recursos hídricos que puedan satisfacer las necesidades de la población residente», se lee en la ordenanza, y «la emergencia se vería aún más agravada con la llegada de los miles de turistas que cada día» desembarcan en el lugar. La orden municipal estará en vigor hasta que cese la «emergencia».

El delegado del Gobierno en Nápoles, Michele Di Bari, aseguró que el suministro de agua a la isla sería reanudado en las próximas horas. Entretanto el ayuntamiento informó a la población que a partir de las 15.00 horas locales (13:00 GMT) de este sábado se dispondrían en una plaza de la localidad una serie de camiones cisternas llevados por la gestora de la red hídrica, la empresa Gori.  

Cada familia residente podrá abastecerse de 25 litros de agua y las autoridades llamaron a los vecinos a «la colaboración y el sentido común» hasta que se soluciones esta situación.

Suiza presiona para cambiar el sistema financiero / Guillermo Herrera *


Puede sonar exagerado, pero mucha gente se convencerá cuando lea esta versión de la Historia, que se hará popular y se generalizará en el mundo 5-D y acabará siendo estudiada y enseñada en escuelas, universidades e instituciones científicas. Ya hay descubrimientos en astronomía, antropología, arqueología y egiptología que apoyan ésta y otras teorías basadas principalmente en traducciones de escritos sumerios, según Peter B. Meyer.

Es muy fascinante la explicación sumeria sobre el origen y la creación del ser humano. Se mire como se mire, es mucho más racional y razonable que muchas de las conocidas teorías de la ciencia actual y del pasado. El conocimiento de la existencia de un Dios único y la comprensión de que la vida abarca mucho más que el plano puramente material de la existencia en el que ahora nos encontramos, está orquestado y protegido por sociedades secretas.

La arquitectura mundial de generación de energía tiene su origen en la civilización tártaro-árabe. Se caracteriza por el uso de aberturas arqueadas, columnas, cúpulas y torres. Además de ornamentos arquitectónicos como rosetones y mocárabes, símbolos de las frecuencias de energía que afectan a las moléculas y modifican el comportamiento de las células. El mocárabe es una labor formada por la combinación geométrica de prismas acoplados, cuyo extremo inferior se corta en forma de superficie cóncava, que se usa como adorno de bóvedas, cornisas, etc.

En el pasado reciente, estas ondas se han utilizado para curar, levitar, transportar y crear sensaciones de armonía y euforia. Recordemos que todas las pirámides, teatros y coliseos tenían canales de agua debajo, lo que demuestra hacia dónde se dirigía la energía del sonido. Además las fortalezas estelares parecen estar diseñadas para crear micro cúpulas que protejan a sus habitantes y les permitan vibrar en armonía.

La historia oficial es que San Petersburgo fue fundada y construida en 1703 por el zar Pedro el Grande. En 1903 se subastó en Londres un cartel original realizado especialmente para el cuarto centenario de la fundación de San Petersburgo, por lo que en realidad celebró su cuarto centenario en 1903, lo que demuestra que la ciudad existe al menos desde 1503. 

Eliminaron a mucha gente que poseían sabiduría y conocimientos de la Historia Antigua para transmitir estos conocimientos a las generaciones futuras. La desaparición de estos testigos era necesaria para que el nuevo orden mundial emergente publicara su propio relato de la Historia.

LONGEVIDAD

En el pasado, no era raro que la gente viviera entre 150 y 200 años. En la época zarista, los nacimientos y defunciones se inscribían en los registros eclesiásticos. Muchas personas vivían entre 100 y 180 años. Las personas de más de 140 años no eran raras en Rusia.

Fue Pedro I quien destruyó los registros familiares en los que se anotaba toda la información sobre la vida de muchas generaciones, y destruyó así otra fuente de información durante un periodo de 200 a 300 años. Esto se hizo para reescribir completamente la Historia.

El propio Pushkin describe en sus memorias su encuentro con un cosaco de 160 años en la estepa de Orenburgo. Este cosaco recordaba bien el levantamiento de Esteban Razin en el siglo XVII (1667-1671) en el que él mismo había participado.

En 1904, el periódico “Tiflisskij list” informó que en la aldea de Sba, en el distrito de Gori, vivía una mujer osetia llamada Tense Abalva, que tenía 180 años y una vitalidad tal que se ocupaba de las tareas domésticas y aún podía coser con la vista. Nació en 1724, en tiempos de Pedro el Grande.

Mahmud Eyvazov y Shiral Muslimov fueron muy famosos en su época. Mahmud de la región de Lerik en Azerbaiyán tenía 148 años, Shiral de Barzav 168 años. Tuvo 13 hijos, 10 hijas, 106 nietos, bisnietos y tataranietos. Incluso se emitió un sello para conmemorar su larga vida.

Majid Agaev, de la región de Lerik, tenía 140 años, Shirin Hasanov 150. En la búsqueda de personas longevas en Abjasia, se encontraron viejas lápidas con las siguientes inscripciones: Kuba Ali vivió hasta los 300 años y murió en la guerra contra Ajar Khan de un disparo en el corazón. Churme Bike tenía 245 años, se casó a los 105 y dio a luz a un hijo, un gran guerrero.”

TELENOVELA

¿Cómo era el mundo en aquella época? La gran civilización fue borrada con la ayuda y la planificación de poderes en la sombra. La Historia que se enseña en las escuelas se presenta como una telenovela, con dinastías fantasmas, acontecimientos cambiados de lugar y miles de años que nunca sucedieron.

La derrota de los grandes tártaros ha sido etiquetada en la historiografía oficial como la caída de Troya, caída del imperio romano, caída de Constantinopla, caída del imperio otomano, guerras de independencia, colapso de la dinastía Qing, caída del imperio ruso, derrota de Austria-Hungría y primera guerra mundial.

Los emperadores chinos y los faraones egipcios convivieron con todas las demás grandes civilizaciones para crear una cultura armoniosa con la misma lengua, aunque pasaran a la historia con decenas de nombres inventados por los que escribían la Historia por encargo.

Hiperbórea, más allá del círculo polar Ártico, era la tierra de nuestros grandes antepasados y aparecía en los mapas hasta el siglo XVI, antes de ser conquistada. El Vaticano bendijo todas las guerras y creó una teoría sobre la tierra recta en el siglo XIII porque es más fácil cotrolar a la población si la reduces a las dos dimensiones de un plano, en lugar de reconocer que somos seres multidimensionales.

Otro grupo creó las religiones que fingen amor, compasión y humanidad, mientras que bajo la apariencia de adorar a Dios, sirven a seres regresivos y promueven lo contrario, al igual que todas las instituciones que dirigen. El Reino Unido llamado Albión era tierra de piratas, y su historia es una novela compleja escrita y actuada por gente muy extraña.

FOTOGRAFÍAS

Personajes antiguos e históricos aparecen en fotografías contemporáneas y utilizan ropas antiguas para crear figuras históricas y familias fantasma. Todo ello se hizo para llenar el vacío de nuestro pasado oculto reciente. Estos seres vivieron mucho más que nosotros.

Obeliscos, iglesias, mezquitas y catedrales eran antiguas y poderosas centrales para generar energía limpia, libre, sana e inalámbrica, produciendo todo tipo de frecuencias, ondas e infrasonidos, pero las destruyeron o les pusieron cruces para disimular su propósito original.

La civilización mundial fue desmontada gradualmente en los años 1900 a 1940 y finalmente destruida mediante el uso de armas de energía dirigida. Las fotos e imágenes fueron retocadas posteriormente con postes de luz y cables falsos.

Se tuvo que borrar toda la Historia oficial para ser reescrita según el guión oficial. Comunismo, capitalismo, socialismo y liberalismo fueron teorías socioeconómicas creadas para disfrazar su forma de explotar a la Humanidad en los seis continentes. Las revoluciones mundiales y las guerras mundiales sirvieron para ocultar la destrucción de edificios antiguos.

https://finalwakeupcall.info/es/2024/06/21/la-verdad-saldra-a-la-luz/

CURIOSO

METAFÍSICO

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS