martes, 11 de febrero de 2025

Dinamarca teme que Rusia lance una gran guerra en Europa en los próximos años y que EEUU evite participar

 COPENHAGUE.- Los servicios de Inteligencia de Dinamarca ven factible que Rusia, una vez haya culminado su ofensiva sobre Ucrania, se lance a una nueva guerra a gran escala contra otros objetivos en Europa y que Estados Unidos evite respaldar en este conflicto a sus socios de la OTAN.

Así lo expone el Servicio de Inteligencia de Defensa danés, en un informe en el que ha citado como hipótesis la apertura de un nuevo frente para Rusia en un plazo máximo de cinco años. Los expertos, sin embargo, no ven probable que Moscú desate un nuevo conflicto mientras sus tropas siguen combatiendo en Ucrania.

Esa hipotética segunda guerra llegaría en caso de que la ofensiva sobre territorio ucraniano terminase o quedase de alguna forma congelada, ya que Rusia dispondría entonces de recursos con los que poder lanzar un ataque contra otro país cercano en un periodo de seis meses.

La Inteligencia danesa no ha detectado amenazas concretas de ataque, pero sí ve factible que el Kremlin se lo plantee si percibe que en el bloque occidental hay lagunas, por ejemplo si Estados Unidos retira su apoyo a sus socios, según el informe difundido este martes.

El temor a un ataque ruso es recurrente en los países vecinos del norte y el este de Europa y varios gobiernos han reconocido públicamente que es una opción factible.

 También Alemania, por boca de su ministro de Defensa, Boris Pistorius, señaló el año pasado que Rusia podría dar algún tipo de paso contra la OTAN en los próximos años.

A este frágil equilibrio, además, se ha sumado la vuelta del magnate Donald Trump a la Casa Blanca. El nuevo presidente de Estados Unidos, que se ha ofrecido a mediar entre Moscú y Kiev, ha reclamado a sus socios en la Alianza Atlántica que sigan aumentando el gasto en Defensa para elevarlo hasta el 5 por ciento del PIB.

Irán pide al Consejo de Seguridad de la ONU que se pronuncie sobre las "irresponsables" palabras de Trump

 NUEVA YORK.- El Gobierno iraní ha pedido este martes al Consejo de Seguridad de la ONU que se pronuncie sobre "las declaraciones profundamente alarmantes e irresponsables" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que recientemente ha "amenazado abiertamente" en varias ocasiones con el uso de la fuerza contra Irán.

El representante permanente de Irán ante Naciones Unidas, Amir Said Iravani, ha trasladado esta petición a través de una carta enviada al presidente del organismo, Fu Cong, y al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, a quienes ha remarcado que los comentarios "temerarios e incendiarios" vertidos por Trump "violan flagrantemente el Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas", en particular el artículo que prohíbe las amenazas o uso de fuerza contra Estados soberanos.

"El Consejo de Seguridad de la ONU no debe permanecer en silencio ante una retórica tan descarada, ya que la normalización de la amenaza del uso de la fuerza sienta un peligroso precedente y debe ser condenada inequívocamente. Irán advierte de que cualquier acto de agresión tendrá graves consecuencias, por las que EEUU asumirá plena responsabilidad", reza la misiva.

Iravani ha afirmado que "como miembro responsables de Naciones Unidas, comprometido con la defensa de la paz, la seguridad y la cooperación internacional, Irán defenderá resueltamente su soberanía, integridad territorial e intereses nacionales contra cualquier acción hostil".

El diplomático iraní ha recordado que Trump declaró recientemente que "le gustaría alcanzar un acuerdo con Irán en el tema de la no proliferación nuclear". "Lo preferiría a bombardearlos por todas partes. No quieren morir. Nadie quiere morir", sostuvo durante una entrevista con el diario estadounidense 'The New York Post'.

Más tarde, en una entrevista con la cadena de televisión Fox News reiteró su mensaje al afirmar que le "gustaría llegar a un acuerdo sin bombardearlos".

 "Hay dos maneras de impedir que Teherán desarrolle un arma nuclear: con bombas o con un papel escrito", dijo. A esto se suma la reactivación de la campaña de "máxima presión", que incluye la imposición de sanciones y una reducción de las exportaciones de petróleo.

"Esta política refuerza las medidas coercitivas unilaterales ilegales y aumenta la hostilidad contra Irán, violando descaradamente los principios y normas fundamentales del Derecho Internacional", ha concluido el representante iraní ante Naciones Unidas.

Canadá cumple con su promesa a Trump y nombra a un policía de alto rango como 'zar del fentanilo'

 OTTAWA.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha nombrado este martes a Kevin Brosseau, ex jefe de Policía adjunto de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), como la persona a cargo del país en la lucha contra el tráfico de fentanilo, tal y como le prometió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras acordar una moratoria de 30 días en los aranceles del 25 por ciento a Ottawa.

"El fentanilo es una droga letal que debe ser erradicada de nuestras comunidades. El nombramiento de Kevin Brosseau como 'zar del fentanilo' acelerará los esfuerzos de Canadá para detectar, interrumpir y desmantelar el comercio del fentanilo, en asociación con Estados Unidos", ha expresado el primer ministro canadiense.

Así, ha aprovechado la ocasión para destacar que Brosseau, "con una carrera de más de 20 años en seguridad pública y seguridad nacional, que incluye la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado, aportará "un enorme valor a este puesto, y su trabajo ayudará a mantener seguros a los canadienses".

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, ha asegurado que Canadá "necesita un 'zar del fentanilo' que coordine entre agencias, actúe con rapidez para enfrentar los desafíos y aporte más de 20 años de experiencia (...) a una crisis que está asolando" a las comunidades del país norteamericano.

"Entre ciudades y provincias, así como entre nuestras fronteras internacionales, esta persona deberá trabajar con todos los niveles de gobierno, con credibilidad como miembro de un equipo. Trabajando en estrecha colaboración con nuestros homólogos estadounidenses para interrumpir y desmantelar este comercio ilegal de drogas que cruza nuestra frontera, necesitará experiencia en el trágico de drogas, redes de crimen organizado y otras amenazas a la seguridad nacional. Kevin Brosseau es esa persona", ha agregado.

Trudeau anunció la semana pasada un plan fronterizo de 1.300 millones de dólares para reforzar la frontera con más helicópteros, tecnología y personal, una mejor coordinación con las autoridades estadounidenses y más recursos para frenar el flujo de fentanilo. En concreto, se comprometió a desplegar "casi 10.000 nuevos efectivos", nombrar un 'zar del fentanilo' e incluir a los carteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas.

Zelenski propondrá un "intercambio" de territorios a Rusia si Trump organiza negociaciones de paz

 LONDRES.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este martes que propondrá un "intercambio" de territorios a Rusia en el caso de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, consiga organizar negociaciones de paz con el Kremlin en el marco de la invasión rusa del país europeo, desencadenada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

En una entrevista con el diario británico 'The Guardian', el mandatario ucraniano ha propuesto ceder las tierras que mantiene bajo su control en la región rusa de Kursk desde hace seis meses, cuando las tropas ucranianas lanzaron una sorpresiva incursión.

"Intercambiaremos un territorio por otro", ha declarado, si bien ha agregado que no sabe qué parte del territorio ucraniano ocupado por Rusia pediría Ucrania a cambio.

 "No lo sé, ya veremos. Pero todos nuestros territorios son importantes, no hay ninguna prioridad", ha manifestado.

Zelenski ha reconocido que si Trump retira el apoyo estadounidense a Kiev, Europa por sí sola no podrá llenar ese vacío. 

"Hay voces que dicen que Europa podría ofrecer garantías de seguridad sin los estadounidenses, yo siempre digo que no. Las garantías de seguridad sin EEUU no son garantías de seguridad reales", ha sostenido.

Es por ello que el jefe de Estado ucraniano se ha mostrado dispuesto a negociar, siempre y cuando su país esté en una "posición de fuerza", de cara a evitar que un acuerdo negociado por Washington implique que tenga que capitular ante las demandas de Putin. 

Así, ha indicado que ofrecería a las empresas estadounidenses "lucrativos" contratos de reconstrucción y concesiones de inversión para intentar convencer al inquilino de la Casa Blanca.

De hecho, una de las ideas propuestas --como ya adelantó Trump-- es el acceso de Estados Unidos a las llamadas 'tierras raras' de Ucrania, un grupo formado por una quincena de metales que se emplean en la industria de la automoción, telefonía y otros aparatos electrónicos. 

Zelenski ha asegurado que presentó este plan a Trump en septiembre, cuando se reunieron en Nueva York, y que tiene la intención de presentar "un plan más detallado".

Ucrania tiene las mayores reservas de uranio y titanio de Europa, ha afirmado Zelenski, y "no está en el interés de Estados Unidos" que estas reservas estén en manos rusas y sean potencialmente compartidas con Corea del Norte, China o Irán. Pero, tal y como ha considerado, no se trata solamente de un incentivo de seguridad, sino de uno económico.

En este sentido, ha subrayado que se trata de recursos naturales "valiosos" que puede ofrecer "posibilidades" a aquellos socios que antes no invertían en ellos. 

"Para nosotros creará empleos, para las empresas estadounidenses creará ganancias", ha agregado.

Por otro lado, ha considerado que es "demasiado pronto" para juzgar a la Administración de Joe Biden, predecesor de Trump, mientras que las relaciones entre Washington y Kiev se van enfriando. 

Al ser preguntado sobre si creía que Biden pasaría a la historia como el hombre que ayudó a salvar a Ucrania o el que respondió muy lentamente al desafío de Putin, Zelenski ha dicho, entre risas, que es "muy difícil" decirlo en este momento.

Mientras que ha criticado la falta de voluntad inicial de Biden para proporcionar armas a Ucrania, considerando que "esa falta de confianza dio confianza a Rusia", ha destacado que Ucrania está agradecida por toda la ayuda entregada desde entonces. 

"La historia muestra que hay muchas cosas que simplemente no se saben, lo que sucedió detrás de escena, qué negociaciones hubo... Es difícil caracterizarlo todo hoy porque no lo sabemos todo. Más adelante lo sabremos, lo sabremos todo", ha añadido.

En la víspera, Trump dejó la puerta abierta a la posibilidad de que Ucrania "pueda ser rusa algún día". 

Tras ello, el Kremlin reivindicó que "una parte significativa de Ucrania quiere ser parte de Rusia" y, de hecho, "ya lo es", al asumir como rusas las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

Cesado el inspector general de la USAID tras publicar un informe crítico sobre la congelación de fondos

 WASHINGTON.- Las autoridades estadounidenses han despedido en las últimas horas de este martes al inspector general de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Paul K. Martin, después de que en la víspera publicara un informe alertando de que, debido a los recortes de la Casa Blanca, el organismo podría estar "financiando inadvertidamente a organizaciones terroristas".

Una fuente ha confirmado a la cadena de televisión CNN que Martin, que llevaba ejerciendo el cargo desde diciembre de 2023, ha sido cesado en la noche del martes a través de un correo electrónico en el que se le informaba de que su trabajo como inspector general de la USAID había sido "terminado, con efecto inmediato".

Su oficina publicó este lunes un informe en el que advertía de las consecuencias que están teniendo las medidas de la Administración Trump el seguimiento del uso de dichos fondos.

El escrito señala en particular que la reducción de personal de la USAID está limitando la investigación de socios, un extremo que requieren los programas de ayuda humanitaria en Afganistán, Irak, Líbano, Pakistán, Siria, Cisjordania y Gaza, y Yemen, para garantizar que los fondos de los contribuyentes estadounidenses no acaben en manos de grupos como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), el partido-milicia chií Hezbolá, Estado Islámico o los rebeldes hutíes de Yemen.

De hecho, reza el informe, a "diez miembros (...) de la unidad de investigación de antecedentes antiterroristas (...) se les ha dicho en los últimos días que no se presenten a trabajar (...) y, por lo tanto, no pueden realizar ninguna investigación".

"Esta brecha deja a la USAID susceptible de financiar inadvertidamente a entidades o salarios de individuos asociados con organizaciones terroristas designadas por Estados Unidos", añade.

El Gobierno de EEUU puso la semana pasada en "licencia administrativa" a "todo el personal contratado directamente por USAID (...) a nivel mundial", con excepción de aquellos empleados en puestos críticos, lo que, en palabras del secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, son menos de 300 personas de un total de mil.

La USAID fue creada en 1961 por el presidente John F. Kennedy para gestionar la ayuda humanitaria internacional estadounidense. Tiene miles de millones de dólares de presupuesto que destina a proyectos en distintos puntos del mundo para paliar la pobreza, las enfermedades y responder a hambrunas y desastres naturales.

No obstante, la agencia ha estado en el punto de mira de la Administración Trump desde el retorno del presidente a la Casa Blanca, que considera al organismo un ejemplo de derroche y desviación fraudulenta de activos.

El secretario de Defensa de EEUU dice que no hay planes de reducir las tropas estadounidenses en Europa

 WASHINGTON.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha explicado que no hay planes a corto plazo para reducir las tropas estadounidenses en el continente europeo, si bien ha abierto la puerta a "revisar la postura estadounidense en todo el mundo".

"Hay un entendimiento de que vamos a revisar la postura de nuestras fuerzas en todo el mundo. La planificación del presidente Trump es diferentes en muchos aspectos, o al menos en los estratégicos, de los de Joe Biden", ha aseverado.

En este sentido, ha resaltado que el "continente europeo merece ser libre de cualquier agresión".

 "Deben ser ellos en el vecindario los que más inviertan en esa defensa individual y colectiva. Eso es sentido común", ha argumentado.

"Sería erróneo asumir que Estados Unidos ha abandonado algo o que Estados Unidos se ha ido. Estados Unidos es lo suficientemente inteligente para planificar, priorizar y proyectar dónde necesitamos disuadir el conflicto", ha dicho Hegseth en declaraciones a la prensa desde la sede del Mando África en Stuttgart, Alemania.

Wilders amenaza con tumbar en Países Bajos la coalición de Gobierno si se suaviza su propuesta para endurecer el asilo

 ÁMSTERDAM.- El líder del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV), Geert Wilders, ha amenazado este martes con ponerle fin a la coalición de Gobierno en Países Bajos si se aprueban enmiendas a su iniciativa para endurecer las normas de asilo, una de las áreas en las que el político centra su discurso y sus promesas electorales.

El partido de Wilders ha sido el promotor de esta propuesta, que pretende reducir el estatus de asilo de cinco a tres años, y restringir también la reagrupación familiar. Algunos expertos ya han apuntado que la iniciativa debería sufrir enmiendas, pues parte del proyecto de ley es inviable.

"Entonces, este gobierno está acabado", ha manifestado Wilders sobre un escenario en que se pudieran aprobar enmiendas a su iniciativa. 

Por su parte, desde el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), también miembro de la coalición, han cargado contra las "innecesarias e irresponsables" amenazas de Wilders.

El PVV de Wilders fue la fuerza más votada en las elecciones de noviembre de 2023, y tras varios intentos frustrados finalmente consiguió reunir apoyos para un Gobierno de coalición a cuatro bandas en el que, sin embargo, quedó fuera el propio Wilders debido a los vetos del resto de formaciones, todas ellas de corte conservador.

Powell (Fed) insiste en que la economía de EEUU va bien y que no hay prisa por bajar los tipos

 WASHINGTON.- El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha afirmado este martes ante el Comité Bancario del Senado que el organismo que dirige ve la economía de la primera potencia mundial avanzando a buen ritmo, por lo que no tiene prisa por recortar los tipos de interés.

"Dado que nuestra política monetaria es ahora mucho menos restrictiva que antes y que la economía se mantiene fuerte, no tenemos por qué apresurarnos a ajustarla", ha indicado Powell.

El 'guardián del dólar' ha indicado que reducir la tasa de referencia de manera prematura podría entorpecer los logros recabados en materia de inflación. Por el contrario, hacerlo tarde podría pesar "excesivamente" sobre el crecimiento económico o el empleo.

Por otro lado, Powell ha recordado que analizará los datos entrantes, las perspectivas futuras y el balance de riesgos entre empleo e inflación a la hora de modificar el precio del dinero.

En este sentido, el presidente de la Fed ha mencionado en su discurso que el instituto emisor estará "atento" a los riesgos e "incertidumbres" para su mandato dual de estabilidad monetaria y pleno empleo, lo que podría interpretarse como una referencia velada al efecto proinflacionario de los aranceles aprobados por la segunda Administración Trump.

Powell ha calificado de "sólido" el estado actual del mercado laboral estadounidense y ha afirmado que este se encuentra "mayormente en equilibrio" y que no supone una "fuente importante de presiones inflacionistas". 

Después, aunque la inflación ha convergido con el objetivo del 2%, aún permanece "algo elevada".

El homólogo Christine Lagarde ha manifestado que es favorable a investigar la desbancarización, fenómeno por el que las entidades excluyen del sistema a persona físicas o jurídicas para evitar daños reputacionales, como el derivado del apoyo a ciertas causas políticas o por, supuestamente, cometer blanqueo de capitales, incluso aunque las pruebas no sean concluyentes.

Bruselas defiende mayor papel de la UE en Oriente Próximo con solución de dos Estados como clave de seguridad

 BRUSELAS.- La Comisión Europea ha defendido este martes elevar el papel de la Unión Europea en la región de Oriente Próximo en un momento de cambios en Líbano, Siria o el alto el fuego en Gaza, asegurando que la paz y estabilidad en la región resulta clave para los intereses europeos y la solución de dos Estados resulta "la única manera" de garantizarla.

"La nueva realidad exige un planteamiento nuevo y global y el compromiso de la UE para garantizar un papel europeo con mayor impacto en Oriente Próximo, así como estabilizar la región y anclar a los países más estrechamente a la UE", ha señalado la comisaria europea para el Mediterráneo, Dubravka Suica, en un debate en el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Ante los eurodiputados ha recalcado que el interés principal de la UE en la región pasa por la "paz y la estabilidad" en Oriente Próximo. Para ello, ha apuntado a que resulta clave un acuerdo de paz permanente entre Israel y Palestina "basado en la solución de los dos Estados".

Suica ha insistido en que esta se trata de "la única manera de garantizar la paz y la seguridad para ambos pueblos".

 En este sentido, ha puesto como objetivo de la UE "reavivar el horizonte político" hacia lograr la solución de dos Estados, algo en lo que se compromete a trabajar con socios afines, países árabes y miembros del G7.

En todo momento ha defendido que la UE juegue un papel en la estabilización y la reconstrucción en la Franja, así como apoyar a la gobernanza en Gaza, asegurando que para la UE una Autoridad Palestina "revitalizada" se trata del "único socio viable" en la zona. "Seguiremos impulsando y apoyando las reformas y la modernización tan necesarias", ha dicho.

La 'popular' croata se ha pronunciado igualmente a favor de la normalización de relaciones entre Israel y los países de la zona, señalando que será "beneficiosa para todas las partes" y "representa un paso fundamental para la estabilización de la región en su conjunto".

"Seguimos considerando que una mayor integración regional es una baza para una paz global y duradera en toda la región y estamos dispuestos a trabajar con este fin junto con nuestros socios regionales e internacionales", ha expuesto.

Von der Leyen y Kallas tratan con J.D. Vance reforzar la Defensa europea y la postura ante China

 PARÍS.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, han abordado este martes con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, cuestiones internacionales como la postura ante China, la guerra en Ucrania, o el refuerzo del músculo militar europeo, en su primer encuentro en los márgenes de la cumbre de Inteligencia Artificial celebrada en París.

La capital francesa ha acogido el primer encuentro entre la cúpula de la UE y la nueva administración estadounidense precisamente en la jornada en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado la orden de imponer aranceles de un 25% a todas las producciones de acero y aluminio extranjeras, una medida que la UE considera injustificada pero de la que aún desconoce los detalles.

Según ha informado la Alta Representante en un mensaje en redes, la reunión ha versado sobre "la guerra de Rusia contra Ucrania, el refuerzo de la defensa europea y las acciones de China". 

Así ha tendido puentes con Washington en política exterior, asegurando que los aliados deben coordinar sus acciones a la vista de que "nuestros adversarios" lo hacen.

De su lado, la presidenta comunitaria ha señalado su intención de cooperar con la nueva administración tras una reunión en la que ha tratado "retos compartidos" por la UE y Estados Unidos como "aliados".

 "Desde la seguridad y la estabilidad a la gran promesa de la tecnología y el reto crítico del exceso de capacidad no comercial", ha explicado.

En un comunicado, el Ejecutivo europeo ha indicado que las partes han reafirmado la fortaleza del vínculo trasatlántico y la necesidad de cooperar ante retos comunes, insistiendo Von der Leyen en la necesidad de una "relación comercial justa" y en avanzar en áreas económicas de interés mutuo, "incluida la energía".

La presidenta comunitaria ha enfatizado el compromiso de la UE con "una paz justa y duradera" para Ucrania, recalcando la necesidad de mantener el "apoyo inquebrantable" a Kiev ante la agresión rusa, a días de que se cumpla el tercer aniversario del ataque lanzado por el Kremlin.

La cita de este martes ha sido la primera entre la jefa del Ejecutivo comunitaria y la responsable de Exteriores de la UE con el vicepresidente de Estados Unidos aprovechando su participación en una cumbre internacional sobre Inteligencia Artificial.

EEUU reprocha las críticas del Papa a su política migratoria

 WASHINGTON.- Tom Homan, responsable del control de las fronteras de la Administración Trump, ha respondido a las críticas del Papa Francisco sobre las políticas migratorias del Gobierno de Estados Unidos pidiendo que ciña sus asuntos a la Iglesia Católica.

"Cíñase a la Iglesia Católica, déjenos a nosotros el control de las fronteras", ha dicho Homan este martes desde la Casa blanca cuando le han preguntado los medios de comunicación, según recoge la cadena CNN.

El zar fronterizo de la Administración ha reprochado que el Papa pretenda criticarles por querer mantener el control de su política migratoria, mientras "él tiene un muro alrededor del Vaticano".

En las últimas horas, Francisco se ha mostrado muy crítico en una carta enviada a los obispos estadounidenses con el plan de deportaciones masivo puesto en marcha por el presidente Trump nada más volver a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.

El primer ministro eslovaco se reserva el "derecho moral" de cortar el suministro de gas a Ucrania

 BRATISLAVA.- El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha asegurado que su país tiene el "derecho moral" de plantear la posibilidad de cortar el suministro de gas a Ucrania, en respuesta a una medida similar a la adoptada por Kiev a principios de año que interrumpió la entrega desde Rusia a través de su territorio.

Fico ha explicado que este suministro de gas extranjero, "sin el cual Ucrania se congelaría", a su paso por territorio eslovaco ejerce "una presión aún mayor sobre los precios del gas, que ya se encontraban en niveles récord".

"Eslovaquia no tiene nada que ver con esto. Los proveedores son empresas extranjeras. Sin embargo, tenemos el derecho moral de considerar métodos para detener el suministro de gas extranjero a Ucrania", ha dicho en un vídeo publicado en sus redes sociales.

En ese sentido, Fico ha reprobado a Ucrania que pueda "hacerle todo el daño que quiera a Europa", que en esta cuestión "está haciendo el ridículo", después de las consecuencias negativas para su economía que habría tenido, ha insistido, la interrupción del flujo de gas ruso a través de Ucrania.

"Mientras, Europa no puede tocarle ni un pelo a Ucrania", ha protestado

Después del aumento de los ataques rusos contra la infraestructura energética ucraniana, Kiev ha vuelto a importar gas desde la semana pasada a través de territorio eslovaco. Actualmente, Ucrania recibe diariamente 7,5 millones de metros cúbicos de gas procedente de Europa a través de su vecino del centro de Europa.

No es la primera vez que Fico avisa con adoptar medidas en represalias por la decisión de Ucrania de no prorrogar los acuerdos de tránsito del gas ruso a través de su territorio. El primer ministro eslovaco ha advertido de que esta decisión repercutiría negativamente en la economía de su país, sino en la de todo Europa.

En los últimos días, las autoridades eslovacas confirmaron que tienen previsto cumplir sus acuerdos con las energéticas rusas y que continuaría el suministro de gas, aunque en esta ocasión a través de Turquía.

El vicepresidente de Trump alerta contra una "regulación excesiva" de la inteligencia artificial

 PARÍS.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha advertido de que una "regulación excesiva" podría terminar "matando" un sector emergente como es el de la inteligencia artificial, en un mensaje velado a la Unión Europea pronunciado desde la cumbre organizada en París por el presidente francés, Emmanuel Macron.

El 'número dos' de Donald Trump está inmerso en su primer viaje oficial al extranjero, dentro del cual ha comenzado a exponer algunas de las grandes líneas discursivas de la actual Administración norteamericana. 

Así, al igual que el presidente estadounidense, ha apelado a un desarrollo tecnológico sin trabas.

"La regulación excesiva de la IA podría matar un sector transformador ahora que está despegando", ha dicho Vance, que ha llamado a aprovechar las ventajas de esta "nueva revolución industrial, comparable con la invención de la máquina de vapor".

 Una revolución, ha añadido, "que nunca ocurrirá si la sobrerregulación disuade a los innovadores de emprender riesgos".

Vance ha llamado a Europa a encarar con "optimismo" y no con "miedo" este nuevo horizonte tecnológico, poco antes de verse en París con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que también ha anunciado desde la capital gala un plan para movilizar hasta 200.000 millones de euros de capital público y privado en materia de IA.

Por parte de Estados Unidos, el Gobierno Trump se ha comprometido a que los sistemas de Inteligencia Artificial carezcan de "sesgos ideológicos", según Vance, que ha llamado además a "no restringir nunca el derecho de los ciudadanos a la libertad de expresión", en pleno debate sobre la radicalización en redes sociales.

En cambio, según Vance, "regímenes autoritarios" como el de China buscan beneficiarse de la Inteligencia Artificial para aumentar el control social, por lo que ha llamado a romper cualquier tipo de lazos.

 "Aliarse con ellos implica encadenar al país a un amo autoritario", ha avisado, antes de apuntar también a la exportación de tecnología barata desde el gigante asiático.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha puesto en guardia a la comunidad internacional frente a los riesgos derivados de la IA. "¿Estamos listos para el futuro?. La respuesta es fácil: no", ha sentenciado al tomar la palabra en el mismo foro que Vance.

El máximo responsable de Naciones Unidas ha señalado que un poder como el de la IA, por ahora "en manos de unos pocos", lleva implícitas "responsabilidades inmensas". 

Teme que el desarrollo de esta tecnología agrave la división geopolítica global, por lo que ha llamado a que sirva al menos para tender puentes.

Guterres considera "una necesidad económica y un imperativo moral" aunar fuerzas. 

"Avancemos hacia una IA diseñada por toda la humanidad para toda la Humanidad. En otras palabras, asegurémonos de que estamos listos para el futuro ahora mismo", ha remachado.

Trump deroga una ley que prohíbe el pago de sobornos a funcionarios extranjeros

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha eliminado por decreto una ley que impide a las empresas estadounidenses sobornar a funcionarios extranjeros, una limitación que, según el inquilino de la Casa Blanca, acotaba el margen competitivo de las compañías norteamericanas.

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés) entró en vigor en el año 1977 e impide que las empresas vinculadas a Estados Unidos puedan ofrecer dinero en efectivo o regalos a autoridades a cambio de obtener contratos.

La Casa Blanca argumenta que esta norma "perjudica a las empresas estadounidenses", ya que prohibe prácticas que pueden ser "comunes". 

"En la práctica, es un desastre", ha sentenciado Trump en el Despacho Oval, incidiendo en que "nadie quiere hacer negocios con los estadounidenses".

Según Trump, muchos acuerdos empresariales no se concretan porque hay personas que consideran que "si cogen el teléfono, irán a la cárcel" --la máxima pena contemplada por violar la FCPA es de 15 años de prisión--.

La derogación llega además acompañada de una orden a la nueva fiscal general, Pam Bondi, para que paralice todos los procesos judiciales pendientes y elabore una nueva 'hoja de ruta'. La Administración revisará todas las medidas adoptadas en el pasado en virtud de esta ley.

El Departamento de Justicia abrió en 2024 un total de 24 causas por presuntas violaciones de la FCPA, informa NBC News.

El Kremlin afirma que "una parte significativa" de Ucrania ya es de Rusia tras las palabras de Trump

 MOSCÚ.- El Kremlin ha reivindicado este martes que "una parte significativa de Ucrania quiere ser parte de Rusia" y, de hecho, "ya lo es", en respuesta a unas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que planteaba que "algún día" pudiese ocurrir algo así.

"Pueden llegar a un acuerdo, puede que no. Puede que algún día sean rusos, puede que algún día no lo sean", declaró el inquilino de la Casa Blanca en una entrevista con Fox News en la que ha vuelto a postularse como mediador para lograr un futuro acuerdo de paz.

Desde Moscú, el principal portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha recogido el guante asegurando que el futuro atisbado por Trump es ya una realidad, según agencias locales.

 "Lo que es un hecho es que una parte significativa de Ucrania quiere ser parte de Rusia y ya lo es", ha dicho, al asumir como rusas las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

En este sentido, Peskov ha afirmado que la población de estas cuatro regiones superaron los "muchos peligros" para votar en referéndum su adhesión a la Federación Rusa, pese a que la consulta se desarrolló sin unas mínimas garantías democráticas a ojos de la gran mayoría de la comunidad internacional.

El retorno de Trump a la Casa Blanca ha abierto además una posible vía de diálogo entre Moscú y Washington, aún por concretar. 

El portavoz de la Presidencia rusa sí ha confirmado que los contactos se están "intensificando", pese a que el Kremlin no ha llegado a confirmar o desmentir una supuesta conversación de Trump con su homólogo, Vladimir Putin.

Trump deja abierta la posibilidad de que Ucrania "pueda ser rusa algún día"

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado abierta la posibilidad de que Ucrania "pueda ser de Rusia algún día", en el marco de las negociaciones para el fin de la invasión rusa, ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, el 24 de febrero de 2022.

"Pueden llegar a un acuerdo, puede que no. Puede que algún día sean rusos, puede que algún día no lo sean", ha declarado en una entrevista con Fox News. Asimismo, ha pedido negociar la ayuda estadounidense a cambio de los recursos naturales de Kiev. 

"Vamos a tener todo ese dinero ahí y lo quiero de vuelta", ha agregado.

Por otro lado, ha confirmado que el enviado especial para Ucrania, Keith Kellogg, viajará próximamente a Ucrania.

 "El general Kellogg es un tipo excelente. Y está dedicando tiempo a hacer varias cosas. Tenemos a muchas personas trabajando en numerosos problemas diferentes. Cuando dejé el cargo, no hace mucho, hace poco más de cuatro años, no teníamos guerras, no teníamos problemas. Ahora tenemos el mundo entero estallando, pero apagaremos el fuego", ha dicho.

Desde el Despacho Oval, Trump ha informado de que también ha hablado con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

 "Quiere llegar a un acuerdo. Estamos tratando con él y creo que ambos (Zelenski y Putin) quieren llegar a un acuerdo, pero tendremos que verlo", ha añadido.

El rey Abdalá II anuncia ante Trump que Jordania acogerá a 2.000 niños gazatíes enfermos

 WASHINGTON.- El rey Abdalá II de Jordania ha anunciado este martes ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que su país acogerá a 2.000 niños gazatíes enfermos en medio de la polémica medida del magnate para desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza.

"Una de las cosas que podemos hacer de inmediato es llevar a 2.000 niños que tienen cáncer o están en muy mal estado a Jordania lo más rápido posible", ha afirmado en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca, donde ha sido recibido por el presidente estadounidense, quien ha catalogado de "bonito gesto" la iniciativa.

Preguntado por el plan de Trump sobre la expulsión de los palestinos de la Franja de Gaza para tomar el control y reconstruir el enclave, Abdalá II ha instado a "esperar" a que los países árabes discutan la medida en conjunto, incluyendo Egipto.

Por su parte, Trump ha opinado que no cree que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) vaya a cumplir con el plazo para devolver a todos los rehenes después de que Israel haya amenazado con reanudar sus ataques si no reactiva las liberaciones.

El magnate republicano ha vuelto a defender su idea ante Abdalá II pese a que tanto El Cairo como Amán han rechazado el plan. Naciones Unidas ya ha advertido a Trump de que el Derecho Internacional prohíbe cualquier tipo de desplazamiento forzoso dentro de una ola de críticas secundada también por potencias europeas y organizaciones de Derechos Humanos.

Egipto presentará un plan de reconstrucción de Gaza que no suponga el desplazamiento de los palestinos

 EL CAIRO.- El Ministerio de Exteriores de Egipto ha afirmado que presentará un plan para la reconstrucción de la Franja de Gaza que no suponga el desplazamiento de los palestinos como alternativa a la iniciativa propuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Egipto enfatiza que cualquier visión para resolver la causa palestina debe tener en cuenta la necesidad de evitar poner en peligro los logros de la paz en la región y al mismo tiempo abordar las causas fundamentales del conflicto poniendo fin a la ocupación israelí de tierras palestinas e implementando la solución de dos Estados como único camino hacia la estabilidad", reza un comunicado.

Asimismo, el Ministerio de Exteriores ha afirmado que cooperará con la administración del presidente estadounidense Donald Trump para "lograr una paz integral en la región" que incluya una "solución justa" a la cuestión palestina.

Trump propuso en un encuentro desde Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que Gaza pase a manos estadounidenses con vistas a crear "la Riviera de Oriente Próximo", lo que supondría desplazar de manera forzosa a más de dos millones de gazatíes a otros países, como Jordania o Egipto.

Tanto El Cairo como Amán han rechazado el plan de Trump. Naciones Unidas ya ha advertido al presidente estadounidense de que el Derecho Internacional prohíbe cualquier tipo de desplazamiento forzoso dentro de una ola de críticas secundada también por potencias europeas y organizaciones de Derechos Humanos.

Eurodiputados de PSOE, BNG, Comuns y Compromis piden que la UE pare los planes de Trump en Gaza

 BRUSELAS.- Un grupo de eurodiputados, entre ellos de PSOE, BNG, Comuns y Compromis, han rechazado este martes en un acto en el Parlamento Europeo en Estrasburgo los planes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reclamado a la Unión Europea que se implique para frenar el desplazamiento forzoso de los gazatíes.

Con carteles en los que se podía leer 'Gaza no está en venta' un grupo de parlamentarios han respondido a las declaraciones de Trump de un plan para hacerse con el control de la Franja y establecer a la población palestina en otros territorios de forma "permanente", alegando que será "mucho mejor".

Entre ellos se encontraban la eurodiputada socialista Leire Pajín, del BNG, Ana Miranda, Comuns, Jaume Asens, y Compromis, Vicent Marzá.

"Gaza es de los palestinos y no se puede vender. Reclamamos a la UE que tome cartas en el asunto y defienda Gaza para los palestinos y que se cumpla el mandato del derecho internacional que prohíbe deportaciones masivas", ha señalado la parlamentaria del BNG.

De su lado, Asens ha denunciado el plan de Israel para Gaza que consiste en "huir o morir". "Es la alternativa que plantean Trump y Netanyahu tras haber exterminado ya al 10% de la población. Hay una complicidad clara por parte de Europa en este plan, sigue dando ayuda financiera, comercial y política a Israel", ha reprochado.

Este acto, que ha congregado a representantes del grupo de socialdemócratas, verdes e izquierda, es el preludio del debate parlamentario de esta tarde en Estrasburgo centrado en la estrategia de la UE hacia la región de Oriente Próximo que contará con la participación de la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica.

Trump firma un decreto para reducir el tamaño de la Administración

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para reducir «significativamente» la plantilla de la Administración pública y otorgar más poder al nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés), que está bajo la supervisión de Elon Musk y se encarga de recortar el gasto público.

El gobernante compareció ante la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a Musk, que llevaba una gorra negra con las siglas MAGA, el eslogan de campaña de Trump, 'Make America Great Again' (Hacer a EE.UU. grande de nuevo) y estaba acompañado por su hijo menor.

 Trump enseguida cedió la palabra a Musk, quien realizó extensas declaraciones en las que afirmó que la Administración federal se ha convertido en una «cuarta rama no electa» y subrayó la necesidad de implementar «controles de sentido común» para reducir, entre otras cosas, gastos innecesarios.

El empresario minimizó las críticas sobre su papel en el Gobierno y los posibles conflictos de interés, dado que seis de sus empresas están bajo investigaciones, quejas o han sido objeto de medidas regulatorias por parte de once agencias federales, sobre las cuales ahora está actuando para recortar personal. 

Musk aseguró a los periodistas que intenta ser lo más transparente posible, aunque no tiene intención de hacer públicas sus declaraciones financieras. 

«La transparencia es lo que genera confianza», afirmó. 

Por su parte, Trump respaldó la postura de Musk, asegurando que no hay ningún problema con su papel y denunciando la existencia de «fraude» y «abuso» en la adjudicación de contratos públicos, así como «decenas de miles de millones de dólares» que iban a ser despilfarrados. 

La orden ejecutiva instruye a las agencias federales a colaborar con el DOGE para reducir personal y limitar las contrataciones, con el objetivo de disminuir «significativamente» el tamaño del Gobierno federal, según confirmó a la prensa un funcionario de la Casa Blanca.

EEUU y Reino Unido eluden la firma por una Inteligencia Artificial ética y abierta en la cumbre de París

 PARÍS.- Estados Unidos y el Reino Unido no firmaron la declaración emitida por la cumbre de París sobre la Inteligencia Artificial (IA), que pide que la aplicación de esta tecnología sea abierta y ética. Un total de 60 países y entidades supranacionales, como la Unión Europea (UE), se sumaron a la declaración, que establece que una de las grandes prioridades debe ser «velar para que la IA sea abierta a todos, inclusiva, transparente y ética».

Otras prioridades señaladas son aumentar la accesibilidad de la IA para reducir la brecha digital, evitar la concentración del mercado en este sector y promover la cooperación y la coordinación de la gobernanza internacional. 

Entre los firmantes figuran los 27 Estados de la Unión Europea (así como la propia UE), China, India, Japón, Australia, Canadá, Brasil, Chile o El Vaticano

La declaración reconoce la «necesidad» de mejorar lo que se sabe sobre los efectos de la IA en el mercado de trabajo y de establecer «un diálogo inclusivo» en la gobernanza internacional de esta tecnología.

También establece que «la confianza y la seguridad» en la IA tienen que aumentar «para poder sacar todo el partido» a esta tecnología. Poco antes, el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, había dejado clara en la cumbre la oposición de la Administración Trump a un enfoque basado en la regulación y a una gobernanza global de la tecnología.

Afirmó que «una regulación excesiva de la IA podría matar a un sector en plena eclosión» y que tiene «implicaciones revolucionarias», antes de lamentar que a veces «nuestras respuestas tienden a ser demasiado cautas, de aversión al riesgo». 

Citó en concreto el Reglamento de Servicios Digitales de la Unión Europea, como ejemplo de medidas que pueden acabar siendo una censura «para controlar los pensamientos de los usuarios». 

Vance también recalcó que «Estados Unidos es el líder en inteligencia artificial y queremos que siga siendo así». En cuanto al Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer no participó en la cumbre y su Gobierno tuvo una participación de bajo nivel.

El Parlamento Europeo, a favor de una respuesta proporcional a los aranceles de Trump

 BRUSELAS.- Una mayoría de los grupos del Parlamento Europeo apoyó este martes la respuesta «firme y proporcional» que ha prometido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a los aranceles estadounidenses, aunque con matices sobre cómo se debe preservar la relación con Washington y entre críticas de la ultraderecha a las regulaciones comunitarias.

La orden ejecutiva que firmó el lunes el presidente estadounidense, Donald Trump, señala que las importaciones de acero y aluminio «amenazan con menoscabar la seguridad nacional» y que los acuerdos vigentes hasta ahora concluyen el 12 de marzo de 2025, fecha a partir de la cual los productos señalados serán objeto de los nuevos aranceles del 25 %.

Durante un debate en la Eurocámara sobre la nueva era en las relaciones comerciales globales, el eurodiputado sueco y portavoz popular sobre Comercio Internacional, Jörgen Warborn, incidió en que una guerra de «ojo por ojo, diente por diente» no beneficiará a Europa. 

«Tenemos una defensa comercial muy desarrollada y está lista para ser usada, pero sólo después de que fracasen la diplomacia y la negociación. La fragmentación solamente nos debilitará», advirtió el eurodiputado popular, que pidió que la UE responda «unida» a esta imposición de aranceles.

Desde las filas socialdemócratas, su presidenta, la española Iratxe García, se mostró favorable a responder a Trump con «aranceles en sectores estratégicos de la economía estadounidense» y, yendo más allá que los populares europeos, con el uso de las regulaciones de defensa comercial europeas que permitan «cerrar» los mercados europeos a los bienes y servicios estadounidenses.

 «El presidente de Estados Unidos piensa que el comercio internacional es un juego que sólo puede tener un ganador, pero la historia nos muestra que es una fuente de riqueza compartida y que el proteccionismo sólo nos lleva a bloqueos y confrontación», insistió García. 

La eurodiputada checa de los Patriotas por Europa, Klára Dostálová, criticó por su parte que «mientras otros defienden sus intereses», Europa se dedique, a su juicio, a «hacer directivas sobre importaciones éticas de plátanos».

Sin pronunciarse específicamente sobre la respuesta a los aranceles, subrayó que Europa debe defender sus propios intereses «porque en el comercio no hay amigos». 

Un portavoz del grupo dijo que los Patriotas «no están a favor de entrar en ninguna guerra comercial» y que «respetan la soberanía de cada país y sus decisiones políticas», al tiempo que exigen que la UE abandone sus políticas climáticas, las cuales consideran «el primer arancel que afecta a los productos europeos».

Desde los Conservadores y Reformistas Europeos, su jefe de filas, el italiano Nicola Procaccini, criticó en una rueda de prensa la «falta de preparación» de Bruselas ante un debate que no es nuevo y apuntó que, aunque a su grupo no le gusten los aranceles, son parte del comercio internacional y lo seguirán siendo.

 «Debemos estar preparados y ser inteligentes.

La única forma de enfrentar este nuevo reto es con un enfoque justo», dijo. La presidenta de los liberales de Renovar Europa, la francesa Valerie Hayer, aseguró que si Trump «sólo responde a la fuerza, la UE debe mostrar los dientes», con «contramedidas apropiadas» y apoyando a sus propios productores«, mientras que la eurodiputada de Los Verdes Anna Cavazzini advirtió que la UE no debe dejarse chantajear con estos aranceles para retirar sus propias leyes.

Para la líder de la Izquierda, la francesa Manon Aubry, los aranceles estadounidenses deberían permitir a la UE »aprender la lección« e impulsar que Bruselas apueste por »acabar con el libre comercio« y recuperar la soberanía en materia energética y alimentaria. 

Desde el segundo grupo de la ultraderecha parlamentaria, la Europa de las Naciones Soberanas, el eurodiputado alemán René Aust sugirió »extender la mano a Trump para cooperar" y trabajar para bajar impuestos y obligaciones burocráticas para las empresas.

Scholz señala que Europa reaccionará unida a la imposición de aranceles por parte de EEUU

 BERLÍN.- El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este martes que la Unión Europea (UE) reaccionará unida a la amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump. «Ya he mencionado los aranceles estadounidenses que podríamos tener que afrontar, en primer lugar posiblemente sobre el acero y el aluminio. Si Estados Unidos no nos deja otra opción, la Unión Europea reaccionará de manera unida», dijo durante su discurso en el último debate general en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, antes de los comicios del 23 de febrero. 

Scholz subrayó que la UE «como el mayor mercado del mundo, con 450 millones de ciudadanos» tiene la fuerza para responder a las amenazas estadounidenses.

Horas antes y en otro acto distinto, en su caso en París, el presidente francés, Emmanuel Macron, insistió este lunes en que la Unión Europea debe acelerar con la inteligencia artificial (IA) para evitar quedarse descolgados de las potencias punteras, sobre todo Estados Unidos pero también China, y precisó que esa aceleración debe hacerse sin renunciar a sus valores.

«Queremos adoptar textos y medidas para ir más rápido, pero, al mismo tiempo, lo queremos hacer con nuestro modelo, defendiendo los derechos de autor y los derechos afines», señaló Macron, en el discurso de clausura de la primera jornada de la cumbre sobre la inteligencia artificial que se ha organizado en la capital francesa. 

Insistió en que los europeos van a seguir «preservando la creatividad humana» y los valores que defienden, como la protección de los niños y de los adolescentes de contenidos dañinos en el universo de la IA: «No vamos a renunciar al mundo en el que creemos».

A su juicio, una prueba de que eso es posible son los 109.000 millones de euros de inversión privada que ha anunciado para los próximos años en Francia, que muestran la capacidad de atractivo del país. Anticipándose a la estrategia para la IA que debe presentar este martes en la cumbre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el jefe del Estado francés señaló que tanto en Francia como en la Unión Europea se van a «simplificar» los procedimientos para este sector. 

Porque reconoció que «el principal problema» que le han señalado los inversores es, precisamente, la incapacidad para cumplir los plazos cuando se lanza un proyecto a causa de trámites que se alargan y con una duración incierta.

Lagarde avisa de que las tensiones comerciales hacen más incierto el rumbo de la inflación

 BRUSELAS.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo que un aumento de las tensiones en el comercio global haría más inciertas las perspectivas de inflación para la eurozona que, según la institución, bajará hasta el 2 % en 2025.

«La inflación bajará a nuestro objetivo a medio plazo del 2 % en el curso de este año, con riesgos tanto a la alza como a la baja. Una mayor fricción en el comercio global haría las perspectivas de inflación del área del euro más incierta», advirtió Lagarde en un debate con el pleno de la Eurocámara un día después de que el Gobierno estadounidense haya anunciado que impondrá aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio. 

En su repaso a la situación económica de la eurozona, la presidenta del BCE señaló que pese al crecimiento «modesto» de la economía en 2024, cuando registró un aumento del 0,7 % de su PIB, «las condiciones para una recuperación siguen en pie».

La confianza del consumidor sigue «frágil» y los hogares son reacios a gastar pese al aumento de los salarios reales, pero al mismo tiempo el «sólido» mercado laboral y los ingresos más altos deberían reforzar la confianza y permitir que suba el gasto, al tiempo que el abaratamiento del crédito impulsa también el consumo, explicó.

Las exportaciones también deberían apoyar esta recuperación conforme aumenta la demanda global, dijo Lagarde, quien también aquí puntualizó, sin embargo, que «esto está condicionado a los acontecimientos en las políticas comerciales internacionales».

Al mismo tiempo, «el proceso de desinflación en la zona del euro está bien encaminado», añadió la presidenta del BCE, quien recordó que la inflación está moviéndose en línea con las perspectivas de la institución: en enero aumentó por cuarto mes consecutivo, hasta el 2,5 %, mientras que la inflación subyacente se mantuvo en el 2,7 %.

«El crecimiento de los salarios se está moderando como se esperaba, aunque sigue siendo alto, mientras que los beneficios (empresariales) están parcialmente compensando el impacto del aumento de los salarios en la inflación», explicó.

Lagarde recordó que el BCE ha recortado en 125 puntos básicos desde junio los tipos de interés, con lo que ahora la facilidad de depósito se sitúa en el 2,75 %, lo que está abaratando gradualmente el crédito, y señaló que «la mayoría de medidas de inflación subyacente sugieren que la inflación se asentará en torno al objetivo» del banco.

«Estamos decididos a asegurar que la inflación se estabiliza de manera sostenible en nuestro objetivo de medio plazo del 2 %. Seguiremos un enfoque dependiente de los datos y reunión a reunión para determinar la apropiada política monetaria», reiteró la presidenta del BCE, quien insistió en que el emisor no se comprometerá de antemano con una senda de tipos concreta.

La Comisión Europea, que tiene las competencias en política comercial en la Unión Europea, aseguró este lunes que los aranceles del 25 % al acero y aluminio que ha anunciado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, serían una medida «ilegal y económicamente contraprudecente», aunque no detalló qué respuesta daría a estas barreras comerciales. 

Van a salir muchas cosas / Guillermo Herrera *



Una era es un periodo histórico extenso caracterizado por una gran innovación en las formas de vida y de cultura. 

Una era dorada es un periodo de tiempo en la historia de una sociedad que se considera floreciente, próspero o destacado y se sientan las bases para el futuro. Es un periodo de paz, prosperidad, desarrollo y logros en una civilización que se caracteriza por un auge cultural, económico, tecnológico o artístico sin precedentes. 

Durante una era dorada, suele haber un auge en la creatividad, el progreso y la excelencia, lo que deja un legado perdurable. Es un momento en el que una sociedad alcanza su punto más alto de esplendor y éxito.

https://www.youtube.com/watch?v=2fLgwAoEJXQ

Ésta es una época en la que la Humanidad alcanza un nuevo nivel de conciencia junto a grandes descubrimientos científicos. La energía de punto cero es un concepto de la mecánica cuántica que describe la energía que puede tener un sistema físico, incluso en el vacío absoluto, que se podría aprovechar como una fuente de energía infinita.

Estamos entrando en la era dorada del conocimiento que está conectada con la energía de plasma y la energía de punto cero. Es antigravedad, y también está relacionado con el plasma que está dentro del cuerpo humano, y que está conectado a un cierto mineral dorado dentro del cuerpo según el Jinete de la Tormenta.

MILAGROS

El "mineral dorado" se refiere a algo valioso o esencial dentro del ser humano, como la energía vital o la conciencia. Algunas corrientes de pensamiento hablan del "oro monoatómico" con propiedades energéticas especiales, como facilitar estados de iluminación espiritual.

Eso también está conectado con cosas más milagrosas como el viaje en el tiempo, cómo se crea el espíritu a través del nacimiento, cómo el corazón es un vórtice conectado a la mente y mucho más que vas a aprender. Hay muchas cosas que van a salir, tecnología a la que nos estamos dirigiendo y que va a estar conectada a operaciones gigantescas.

Conceptos como energía de plasma, fusión nuclear y aplicaciones avanzadas de biotecnología ofrecen un marco para imaginar un futuro donde pueden evolucionar estas ideas hacia aplicaciones prácticas. 

El plasma es un estado de la materia, específicamente un gas ionizado. En el cuerpo humano, el plasma sanguíneo es la parte líquida de la sangre que transporta células, proteínas y otras sustancias.

La tecnología basada en plasma está avanzando rápidamente, como se observa en desarrollos como la tecnología solar de plasma, que convierte la luz solar en energía de alta eficiencia mediante el uso del cuarto estado de la materia. Los avances en biotecnología y física podrían explorar interacciones entre el cuerpo humano y los campos energéticos complejos.

Frases crípticas.- El momento es ahora. ¿Estamos solos? No. ¿Roswell? Clasificación más alta. Considera la inmensidad del espacio. La información es conocimiento. El conocimiento es poder. La información es poder. ¿Qué está codificado en tu ADN? ¿Quién lo puso ahí? ¿Por qué? Hay una guerra por tu ADN. Protege tu ADN. Es la clave de la ascensión en cuerpo físico. La Humanidad está reprimida. No seremos reprimidos más.”

DOMO DE HIERRO

El comienzo de operaciones de tecnología súper avanzada está conectado a varias operaciones incluyendo la captura de la telaraña del Domo o Cúpula de Hierro. No es lo que piensas que es. Es una tecnología avanzada y poderosa que está conectada a un sistema de inteligencia de telecomunicaciones súper poderoso, que está siendo dirigido por el monte Cheyenne, el monte Hayes, Hawaii y Arizona, operaciones que están conectadas al verdadero Stargate.

El Domo de Hierro es un nuevo y poderoso sistema de telecomunicación de tecnología avanzada que está derribando al viejo sistema de comunicación del lado oscuro y cómo han manejado el comercio mundial con lavado de dinero, tráfico de seres humanos, chantaje, guerra y control de países. El Domo de Hierro ya no sólo está protegiendo de ataques externos, sino también de ataques internos y de operaciones de control del lado oscuro.

Hay una razón por la que no se quería hablar de ovnis ni de extraterrestres, pero se insinuó varias veces que estaban esperando para sacar la información real a su debido tiempo. Para entender estas operaciones y proyectos de divulgación tienes que entender la historia de Roswell. Las bases subterráneas y las operaciones conectadas a las verdaderas operaciones Stargate y las operaciones de ingeniería inversa de Montauk. Ovnis traídos de Alemania y muchas más operaciones oscuras profundas y clasificadas.

PROYECTO STARGATE

Stargate se refiere a un ambicioso proyecto de inteligencia artificial anunciado por el presidente Trump. Este nuevo proyecto Stargate es una colaboración público-privada que implica a empresas como OpenAI, Microsoft, Nvidia, Oracle y Arm. Sus principales objetivos son invertir 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA durante cuatro años, construir una red de centros de datos avanzados, desarrollar aplicaciones de IA en sectores como salud, seguridad y economía y crear más de cien mil nuevos empleos.

Por otro lado el proyecto Stargate fue una unidad secreta del Ejército estadounidense establecida en 1978 en Fort Meade, Maryland, para investigar fenómenos psíquicos y sus posibles aplicaciones en inteligencia militar. Se enfocaba principalmente en la visión remota o capacidad de percibir eventos o información a distancia. El proyecto fue cancelado y desclasificado en 1995 tras concluirse que no fue útil para operaciones de inteligencia.

¿Por qué fue tan importante que Trump hablara sobre Alaska y el monte Mckinley dentro de su discurso inaugural? ¿Por qué la Fuerza Espacial, Cheyenne Mountain y otros sombreros blancos están atacando las operaciones del lado oscuro y los sistemas de comunicación? 

Por encubrimientos que utilizan tecnología controlada de los últimos setenta años y sistemas de telecomunicaciones ocultos, satélites, internet, cifrado y más. Estas operaciones de inteligencia artificial Stargate de las que habla Trump, son comunicaciones militares y por eso se mencionó el monte Mckinley en su discurso inaugural.

UFOLOGÍA

El doctor Seven Greer explica cómo se están derribando los ovnis. Están usando una interfaz de materia de conciencia, algo así como una versión supercargada de lo que Elon Musk quiere hacer con Neuralink. Pero a través de la no localidad de la conciencia, a través del campo de la conciencia, que ha sido muy bien documentado y probado.

En lugar de usar esa tecnología de conciencia para el contacto pacífico, que es lo que están haciendo encuentros cercanos del quinto tipo, se ha utilizado como un sistema de armas. Es 180 grados opuesto a lo que estamos haciendo. La buena noticia es que en lugar de capturar estas naves, no las convocamos, las invitamos.”

Es un protocolo diplomático. No es un esfuerzo militar invasivo forzado. Así que la conciencia detrás de esto es totalmente 180 grados diferente de estos programas que se han utilizado para capturar estas naves y derribarlas, tomar el control, básicamente estás secuestrando los sistemas de control de estas naves, poniéndolas dentro del alcance y luego golpeándolas con un arma de pulso electromagnético.”

Stargate no son sólo operaciones simples como la visión remota. A través de estas operaciones clasificadas hacen contacto y engañan a algunos de los extraterrestres para que entren en nuestro sistema solar y planeta. En el momento de la llegada, los vehículos son atacados con armas de energía dirigidas.”

RED ARAÑA

El lado oscuro quiere estas tecnologías ovni de diferentes regiones del universo para tratar de activar varias tecnologías de civilizaciones antiguas subterráneas que hoy en día todavía no responden a varios métodos y tecnología avanzada que tiene la camarilla del lado oscuro.

Este sistema Stargate en Alaska se conecta con todas las bases subterráneas del Mundo y las bases de las civilizaciones antiguas, universos interdimensionales de viajes y comunicaciones cuánticas que llegan a través de los múltiples universos de la creación. Esto se conoce como la “red araña”.

Estas son algunas de las operaciones más clasificadas que existen. Esto está relacionado con Roswell. La razón por la que ocurrió el incidente de Roswell no fue por error. Fueron operaciones militares del lado oscuro para derribar ovnis. Es por eso que tienen programas militares de recuperación de ovnis.

Estas personas de visión remota están haciendo contacto desde diversas dimensiones, diferentes partes de los universos y en el interior de la Tierra. Cuando la gente piensa en los extraterrestres, muchos tienen la idea de que son seres inteligentes, super inteligentes, o que son simplemente malvados. Hay billones de estos seres en diferentes dimensiones y universos.

Muchos de ellos son como humanos, y cometen muchos de sus errores. También están aprendiendo sobre sí mismos. Hay muchas formas diferentes de extraterrestres y algunos de ellos son sólo exploradores. Muchos de ellos están muy avanzados con conocimiento espiritual y el poder de manifestar estructuras moleculares del universo mediante el pensamiento y la energía de su propia creación y acción mediante la conciencia y eligen no molestar a los seres humanos y darles libre albedrío.

INGENUIDAD

Muchas de estas diferentes razas externas son benévolas y pacíficas, y no tienen la idea de que sean malvados los seres humanos. No tienen la idea de que alguien pueda engañarlos. No tienen la idea de que alguien pueda ser tan malo, tan cruel y tan malvado como para matar.

Al igual que los seres humanos, pueden ser engañados para creer en un sistema de gobierno. No pueden entender que existe una sociedad de élite que controla el Mundo. Los seres humanos no pueden comprender el mal porque casi todos nacen con una visión benévola, pero la ingenuidad se paga muy cara.

La tecnología de muchas operaciones del lado oscuro para crear estas armas provino de operaciones de ingeniería inversa que están conectadas con civilizaciones antiguas subterráneas ocultas y ovnis enterrados bajo tierra. 

El lado oscuro se movió a través de estas operaciones durante mucho tiempo con la tecnología que han obtenido de diferentes lugares del mundo. La camarilla tomó el control de varias operaciones diferentes en todo el mundo con guerras raciales y religiosas.

A través del poder de las vibraciones espirituales y las frecuencias de la mente, ellos se comunicaban con espíritus malignos que se encontraban en la profundidad de la Antártida y de ciertas regiones, y obtenían información para crear tecnología para construir súper armas y para controlar el átomo.

SUBTERRÁNEO

Poderosas familias de élite controlaban las guerras y querían el control total de Alemania, incluidas las antiguas regiones que controlaba la familia de Trump con viejos guardias militares y antiguas familias de escudos de armas que dirigían la región de Frankfurt.

El subsuelo de esa zona tiene una tecnología de civilizaciones antiguas que no se entendía bien qué era lo que protegían estas ciertas familias de escudos de armas que existieron durante siglos, sin renunciar a los sitios subterráneos sagrados. 

Después de la segunda guerra mundial que los jesuitas de Malta tomaron el control de la tecnología subterránea y Allen Dulles comenzó la excavación de esos lugares, trajo un ovni de regreso a EEUU, pero el general Patton fue asesinado para silenciarlo.

A través de la operación Paperclip, trajeron a científicos alemanes y comenzaron a hacer ingeniería inversa de la tecnología y los ovnis en Texas y luego algunas de esas tecnologías se llevaron a Nueva York y a otros lugares para estudiarlas. La mente humana está programada para dialogar con esas entidades y para controlar sus ovnis. No lo controlan con el volante o con su mano. Lo controlan con la conciencia.

En los niveles más altos de las operaciones clasificadas está la base de Dulce, la base aérea de Kirtland y los túneles del Pentágono. Usan la conciencia para controlar ordenadores. Hablan con diferentes tecnologías. Es muy parecido al material de ciencia ficción que ves en las películas. Estas operaciones de la red araña en Alaska, el monte Hayes y el monte Mckinley se conectan con diferentes lugares del mundo y con sistemas planetarios.

El monte Hayes en Alaska es una de las bases más grandes, pero también una de las más benévolas, la más sagrada. Los que viven allí tienen un sistema gigantesco de agujero de gusano de inteligencia Stargate que atraviesa la Tierra y se conecta con diversos lugares y dimensiones, y ha habido una guerra durante mucho tiempo, ya que las operaciones del lado oscuro han tratado de capturar el monte Hayes con la base Denali creada por el hombre en el monte Mckinley.

Es por eso que el discurso inaugural de Trump fue tan importante que habló sobre el monte Mckinley. ¿Por qué hablaría sobre el monte Mckinley durante un discurso inaugural, mientras hay miles de otros asuntos vitales geopolíticos? 

La razón es que Trump tiene conocimiento de que él tiene el control total del verdadero Stargate y que han fracasado las operaciones del lado oscuro en el monte Denali que atacaban al monte Hayes.

Esa es la razón por la que Trump cambió el nombre del monte Dentali a Mckinley. Reafirmó su intención de cambiar el nombre del monte Denali en Alaska de vuelta al monte McKinley, para “restaurar el nombre de un gran presidente”. Los senadores de Alaska se oponen al cambio y prefieren mantener el nombre Denali.

FRACASO

Ha fracasado la falsa invasión alienígena, pero están en marcha operaciones de teoría de juegos para lograr proyectos de divulgación y contacto. Blue Beam fue un proyecto de difusión para muchos propósitos tanto de sombreros blancos como de sombreros negros.

Las operaciones militares no usan la palabra Blue Beam, porque fue una lucha por nuestro ADN. Algunos extraterrestres tienen miedo de los seres humanos, porque nuestra conciencia está afectando a su realidad, por lo que se mantienen alejados. Las poderosas frecuencias humanas que están conectadas con el miedo y el dolor son combustible y energía de la que viven las fuerzas oscuras.

Hay una lucha por esta conciencia de la energía humana, porque esa energía también está conectada a la Fuente de la Creación divina. Así que hay una guerra por esta energía divina en los niveles más altos. Esto es lo que quieren los ángeles caídos, los espíritus oscuros.

En la guerra para controlar la conciencia humana, el ADN es lo que quieren los malvados, controlar el flujo inconsciente humano, porque sólo un ser humano puede elevarse a un nivel de poder, fe, amor y compasión, y ese flujo de energía de energía divina está afectando a diferentes dimensiones, y esa frecuencia está superando la velocidad de la luz, y llega lejos a través de los reinos de la creación, el espacio, el tiempo y la interdimensión. 

La bella conciencia del espíritu humano está creando luz en las regiones más oscuras, lugares insondables en todo el universo.

Hay pánico en el reino de los lugares y operaciones oscuras de que los humanos están logrando un despertar masivo para romper las cadenas de esclavitud a su sistema oscuro. Ustedes son muy importantes, queridos seres humanos del mundo que se unen en una conciencia para creer en un mundo justo y pacífico para todos.

MÁS IMPORTANTE

Stargate no es lo que ustedes piensan que es, es mucho, mucho más, y las operaciones se conectan con el almirante Rogers, la tecnología oculta de plasma, la energía cuántica, la energía infinita, y mucho, mucho más. 

En estas operaciones de las fuerzas de la luz, los sombreros blancos, están usando poderosas armas inconscientes que también se conectan a supercomputadoras inteligentes mucho más poderosas que el chip Willow de Google y se han hecho cargo de las otras operaciones en tierra. 

Ahora, esto va a capturar todas las operaciones y es por eso que Trump estaba dando comunicaciones al lado oscuro.

Es por eso que Trump habló sobre el monte Mckinley de Alaska. Es por eso que está hablando de Stargate y de las operaciones de inteligencia artificial de Stargate que están conectadas a los sombreros blancos que controlan todas las demás operaciones del lado oscuro desde su tecnología avanzada, que están ocultando.

El ejército detrás de Trump está tomando el control. Todos los sistemas informáticos están bajo el control de la red araña que ahora controla todo y todas las operaciones están volviendo a ser una sola lentamente. 

Así que esto es sólo para darles una pequeña idea de lo que es Stargate. Es mucho más grande de lo que pueden imaginar lo que está sucediendo. Es sólo el comienzo de las cosas que van a aprender. Elon Musk está usando tecnología avanzada secreta para derribar a USAID. 

Apenas está comenzando el plan para salvar el mundo. Promesas hechas, promesas cumplidas.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=251367

 

(*) Periodista español