domingo, 26 de enero de 2025

Bielorrusia vincula el despliegue de misiles rusos 'Oreshnik' al de misiles de alcance intermedio de EEUU en Europa


MINKS.- El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha explicado este domingo que el despliegue en su país de los nuevos misiles rusos Oreshnik depende de lo que haga Europa con los misiles de alcance intermedio de Estados Unidos.

Los Oreshnik, el nuevo modelo de proyectiles de medio alcance fabricados por Moscú fueron probados por vez primera con éxito en noviembre del año pasado y, pocas semanas después, Lukashenko, tras reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, reveló que había solicitado el despliegue de este tipo de arsenal en territorio bielorruso.

El ensayo fue una respuesta al uso por parte de Ucrania de misiles de largo alcance de fabricación estadounidense y británica durante la guerra contra territorio ruso, especialmente en las provincias de Kursk y Briansk.

Ahora, y en rueda de prensa tras depositar su voto en unas elecciones presidenciales donde es el favorito indiscutible, Lukashenko ha indicado que podría suspender su petición si Europa da marcha atrás al despliegue de los misiles norteamericanos.

"Si abandonan esta idea, le diré a mi hermano mayor: 'Vamos a esperar'", ha explicado Lukashenko usando un término afectuoso para referirse al presidente de Rusia.

"Para nosotros es irrelevante. Lo que nos importa es que los misiles estadounidenses de alcance intermedio no acaben en territorio europeo, porque pueden estar equipados con un componente nuclear", ha añadido el líder bielorruso en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias del país, BelTA.

Italia reanuda el envío de migrantes a Albania tras dos meses de parón

 ROMA.- Las autoridades italianas han reanudado este domingo, y después de dos meses de paralización, los envíos de migrantes a Albania con el traslado de una cifra sin precedentes de 49 personas procedentes de Egipto, Bangladesh y, por primera vez, de Gambia y Costa de Marfil.

La política del Gobierno italiano estipula que todos los migrantes enviados a Albania deben ser hombres adultos que gocen de buena salud mental y física y provengan de países seguros, aunque había sido objeto de desafíos en los tribunales italianos que habían llevado a la paralización de estas actividades.

"Tras las operaciones para examinar las condiciones de las personas interceptadas, 49 ciudadanos extranjeros fueron embarcados en el barco militar 'Cassiopea' para ser trasladados a los centros en Albania, donde se llevarán a cabo los procedimientos de recepción, detención y examen individual de cada caso", según ha hecho saber el Ministerio del Interior en un comunicado.

Otros 53 inmigrantes cuyos barcos fueron interceptados en los últimos días "presentaron rápidamente sus propios pasaportes para demostrar que su nacionalidad era de un país considerado no seguro por Italia" y, por lo tanto, evitar su traslado a Albania, de acuerdo con la nota recogida por los medios del país.

Jordania facilita la entrada en el país a sirios residentes en EEUU, la UE, Reino Unido y países árabes

 AMMÁN.- El Ministerio del Interior de Jordania ha anunciado este domingo la relajación de los requisitos para la entrada en el país de los ciudadanos sirios residentes en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, la República de Corea y la Unión Europea, que ahora podrán entrar en el país sin autorización previa.

Esta decisión se aplica a personas que tengan residencias válidas de al menos cuatro meses, lo que supone una reducción del requisito anterior de seis meses.

La iniciativa, según el Ministerio, tiene como objetivo "estimular diversas formas de turismo, atraer empresas e inversiones" al establecer a Jordania como "un destino turístico y de inversión global".

Además, los titulares de visados Schengen y estadounidenses ahora podrán entrar en Jordania directamente y eliminando la necesidad de revisiones de seguridad.

Además, los trabajadores domésticos que acompañan a sus patrocinadores jordanos podrán ingresar a Jordania junto con sus empleadores y obtener residencias temporales de tres meses a través de la misma aduana, según el comunicado recogido por la agencia oficial de noticias Petra.

La CIA considera "más probable" que la COVID-19 se originara en una fuga de laboratorio en China

 WASHINGTON.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha afirmado que es "más probable" que la pandemia de la COVID-19 haya tenido su origen en una fuga de laboratorio en China, en lugar de provenir de una fuente natural, un cambio de postura que contrasta con su declaración anterior, en la que sostenía que ambos escenarios eran igualmente posibles.

"La CIA evalúa con baja confianza que un origen relacionado con la investigación de la pandemia de la COVID-19 es más probable que un origen natural según el conjunto de informes disponibles", ha dicho un portavoz de la agencia en un comunicado recogido por la agencia Bloomberg.

Este cambio de postura tiene lugar tras la llegada a la dirección de John Ratcliffe, elegido por el presidente Donald Trump. En una entrevista con Breitbart un día después de su llegada, Ratcliffe dijo que la evaluación de la CIA sobre los orígenes de la COVID-19 sería "una cuestión del primer día".

Según el portavoz, la CIA sigue evaluando ambos escenarios de origen como plausibles y evaluará cualquier informe de inteligencia disponible o información de fuente abierta que pueda cambiar su evaluación.

El informa se elaboró semanas antes de la llegada de Ratcliffe, durante la Administración Biden, después de que el exdirector Bill Burns instara a la agencia a adoptar una postura en un sentido u otro. Ratcliffe decidió desclasificar la evaluación.

El presidente Trump ha utilizado anteriormente el término "virus de China" y ha respaldado una retórica similar en varias ocasiones.

Trump retira la suspensión del envío de bombas pesadas de EEUU a Israel

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha levantado la suspensión al suministro de 3.500 bombas pesadas norteamericanas (superior a 900 kilos de peso) a Israel que declaró en mayo del año pasado su predecesor, Joe Biden, como una medida de presión para forzar un alto el fuego en la guerra de Gaza, alcanzado finalmente el 15 de enero.

"Vamos a liberarlas hoy. (Israel) lleva esperándolas desde hace mucho tiempo y las llevamos almacenando desde hace mucho también", ha manifestado Trump en declaraciones a los medios norteamericanos que le acompañaban este pasado sábado en el avión presidencial. 

Trump esgrimió su razón en que "Israel las ha comprado".

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha agradecido al presidente estadounidense su decisión.

 "Gracias Presidente Trump por cumplir su promesa de dar a Israel las herramientas que necesita para defenderse, enfrentarse a nuestros enemigos comunes y asegurar un futuro de paz y prosperidad", ha hecho saber el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de X.

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, también ha comparecido en redes sociales para agradecer al presidente estadounidense su decisión.

"Gracias, presidente Trump, por otra muestra de liderazgo al liberar el crucial envío de material de defensa a Israel. La región está más segura cuando Israel tiene lo que necesita para defenderse", ha manifestado el ministro.

Jordania rechaza el plan de Trump sobre la salida de los desplazados de Gaza: "Palestina para los palestinos"

 AMMÁN.- El Gobierno jordano ha rechazado la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que Jordania y Egipto alberguen a más de un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza.

"La solución a la cuestión palestina es una solución palestina, Jordania es para los jordanos y Palestina es para los palestinos", ha zanjado el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, en una declaración publicada por la agencia oficial de noticias del país, Petra.

Trump confirmó este pasado sábado que planteará a Egipto y a Jordania la posibilidad de que reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza para su "alojamiento" a medio o largo plazo, como mínimo mientras dura la reconstrucción del enclave.

En anteriores ocasiones, ambos países han repudiado esta posibilidad por entender que se trataría de una nueva 'Nakba', la "catástrofe" que representó el éxodo palestino de 1948, y la eliminación de toda esperanza para la constitución de una solución de paz de dos Estados junto a Israel.

Una vez más, el ministro insiste en que la posición de su país es que "la solución de dos Estados es el camino para lograr la paz" y vuelve a reiterar el "firme e inmutable" rechazo del Gobierno jordano a cualquier modelo de desplazamiento en Gaza.

El ministro jordano indica que la prioridad, ahora mismo, es la de consolidar el alto el fuego vigente en Gaza para facilitar la llegada de ayuda al enclave.

"Estamos trabajando para organizar la llegada ininterrumpida de ayuda a Gaza, en preparación para el inicio de las operaciones de reconstrucción del enclave", ha concluido el ministro.

Israel censura al "despreciable" presidente de Irlanda tras mencionar Gaza en un acto sobre el Holocausto

 TEL-AVIV.- El Gobierno israelí ha cargado este domingo contra el presidente de Irlanda, Michael Higgins, por referirse a la guerra en Gaza durante un acto por el 80º aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis.

"Incluso en el Día Internacional de Reucerdo del Holocausto el presidente irlandés, Michael Higgins, no ha podido ser mejor y ha caído en la provocación barata y despreciable", ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, en un comunicado.

Saar ha apuntado que "el ataque más asesino contra los judíos desde el Holocausto ha venido de la Franja de Gaza yihadista" y aún así Higgins "ha elegido hacerse eco de la falsa propaganda antisemita de Hamás".

 "Qué persona más despreciable. Qué política más retorcida", ha añadido.

Higgins ha participado en un acto en Dublín en el que ha pronunciado un discurso sobre el Holocausto y ha destacado la importancia del acuerdo de alto el fuego pactado por Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que incluye la liberación de rehenes israelíes y de presos palestinos.

"Quienes lloran a sus seres queridos en Israel, quienes esperaban la liberación de los rehenes y los miles que buscan a familiares entre los escombros de Gaza apoyarán un alto el fuego tan necesario, por el que se ha pagado un precio muy alto", ha afirmado Higgins, ante lo que una veintena de los 500 asistentes al acto se han levantado en señal de protesta.

"Cuando las guerras y los conflictos se aceptan o se presentan como aparentemente inacabables la que pierde es la Humanidad", ha añadido Higgins en lo que las voces críticas han considerado una comparación entre el plan de exterminio nazi y el conflicto en la Franja de Gaza. 

"La guerra no es la condición natural de la Humanidad, sino que lo es la cooperación", ha remachado.

EEUU anuncia que el plazo para la retirada israelí de Líbano se amplía hasta el 18 de febrero

 WASHINGTON.- La Presidencia estadounidense ha anunciado que el plazo para la retirada israelí del sur de Líbano se amplía hasta el 18 de febrero, cuando inicialmente estaba previsto para este mismo domingo, 26, de enero.

"El acuerdo entre Líbano e Israel, monitorizado por Estados Unidos, estará en vigor hasta el 18 de febrero de 2025", ha indicado la Casa Blanca en un comunicado.

Además, indica que el Gobierno libanés, el Gobierno israelí y el de Estados Unidos "también comenzarán las negociaciones para los prisioneros libaneses capturados tras el 7 de octubre de 2023".

Estados Unidos alertó el viernes de la necesidad de prorrogar el plazo de 60 días pactado en noviembre para retirada de las fuerzas militares israelíes desplegadas en suelo libanés.

Este mismo domingo al menos 22 libaneses han muerto por disparos israelíes durante las marchas organizadas para regresar a las localidades aún tomadas por las fuerzas israelíes.

El Tribunal Supremo israelí tiene un nuevo presidente que el Gobierno no reconoce

 JERUSALÉN.- La Comisión de Selección Judicial israelí ha nombrado este domingo a Isaac Amit como presidente del Tribunal Supremo, una elección que el Gobierno ha rechazado ya de plano hasta el punto de no reconocer el nombramiento.

La Comisión, el organismo israelí encargado de nombrar a los jueces, ha tomado la decisión tras un periodo de 16 meses en el que el Supremo no ha tenido un presidente formal debido al rechazo del Gobierno liderado por su ministro de Justicia, Yariv Levin.

Amit ha sido elegido tras una sesión de cinco horas en la que se han tratado las denuncias de conflictos de intereses que afectan al juez, que ejerce desde hace cuatro meses como presidente del Supremo en funciones.

Levin y los demás representantes de la coalición que sostiene al Gobierno israelí no han asistido a la sesión como gesto de protesta. Entre ellos están el ministro de Asentamientos, Orit Strock, y el diputado de Poder Judío Yitzhak Kroizer, según recoge el diario 'The Times of Israel'

Levin sí habría pedido en cambio que estuviera presente el director de la Administración de los Tribunales de Israel, Tzahi Ouziel, quien ejerce de secretario de la Comisión.

Levin ha criticado que "es un día triste para la democracia y un día triste para nuestro sistema judicial" porque Amit "no cuenta con la confianza del pueblo". 

Así, ha anunciado que "no dejaré de trabajar hasta arreglar esta lamentable situación".

En cambio, el líder de la oposición, Yair Lapid, ha manifestado su satisfacción por la elección de Amit por ser "una victoria para la democracia" ante los "retrasos innecesarios" forzados por el Gobierno que "han causado un enorme daño al estado de derecho en Israel".

Egipto también rechaza la reubicación de la población palestina

 EL CAIRO.- El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio ha manifestado este domingo su rechazo a cualquier desplazamiento o reubicación "a corto o a largo plazo" de la población palestina después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteara que Jordania y Egipto alberguen a más de un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza.

El Cairo destaca que "la cuestión palestina (...) sigue siendo la cuestión central en Oriente Próximo" y considera que "los retrasos en su resolución, el fin de la ocupación y la restitución de los derechos usurpados al pueblo palestino es la raíz de la inestabilidad en la región".

Expresa así su "rechazo a cualquier vulneración de los derechos" del pueblo palestino contemplados en el Derecho Internacional y el Derecho Internacional humanitario "ya sea por asentamiento o anexión de tierras, o por evacuación". 

Cualquier reubicación fuera de las tierras palestinas "ya sea temporalmente o a largo plazo amenaza la estabilidad y con extender aún más el conflicto a la región y socava las posibilidades de paz y coexistencia entre sus pueblos".

Defiende por ello aplicar la solución de los dos estados, con la creación de un estado palestino en la Franja de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este, con respeto a las resoluciones internacionales y a las fronteras del 4 de junio de 1967.

Trump reveoló el sábado que plantearía a Egipto y a Jordania la posibilidad de que reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza para su "alojamiento" a medio o largo plazo, como mínimo mientras dura la reconstrucción del enclave. También Jordania ha rechazado esta posibilidad.

Lukashenko, reelegido por otros cinco años en Bielorrusia pese a la condena occidental

 MINKS.- El autoritario líder bielorruso, Alexandr Lukashenko, arrasó en las elecciones presidenciales del domingo, según los sondeos a pie de urna, y fue reelegido para un histórico séptimo mandato entre las denuncias de fraude de la oposición en el exilio y las cancillerías occidentales. 

Lukashenko, el mandatario europeo que lleva más años en el poder -desde 1994-, habría recibido el 87,60 % de los votos, según una encuesta realizada por el Comité de Organizaciones Juveniles, una versión moderna del Komsomol soviético.

De esta forma, a falta de los resultados oficiales preliminares, el dictador bielorruso seguirá en el cargo hasta 2030, igual que su principal aliado, el ruso Vladímir Putin.

 La líder opositora, Svetlana Tijanóvskaya, aseguró antes de una marcha en Varsovia que «todos los intentos de legitimar el régimen de Lukashenko han fracasado», ya que los países y organizaciones internacionales condenaron las elecciones «incluso antes de que se celebraran».

Lukashenko, de 70 años, necesitaba una victoria irrebatible tras lo ocurrido hace cinco años, cuando las denuncias de fraude y las multitudinarias protestas opositoras estuvieron a punto de provocar su derrocamiento. 

Ahora, todos los opositores están en prisión y en el exilio, y cientos de miles de exiliados no han podido votar porque Minsk decidió no habilitar colegios electorales en el extranjero. 

Por ello, la oposición pidió a sus partidarios que pusieran una cruz en la casilla del Voto contra Todos, la única forma posible de protesta pacífica ante la brutal represión protagonizada los últimos cinco años por el KGB.

Según el sondeo, dicha opción recibió el domingo el 5,1 % de los sufragios, por lo que fue el segundo candidato más votado, muy por delante de los otro cuatro aspirantes. 

A la victoria de Lukashenko contribuyó el hecho de que la mitad de los electores ejerció su derecho al sufragio por anticipado, entre el martes y el sábado, una tapadera para la manipulación, según la oposición.

Los otros cuatro candidatos del KGB, como los definió Pável Latushko, el jefe del Gobierno en el exilio, no pasaron del 3% de los votos. El tercero en discordia fue el comunista Serguéi Sirankov, quien apoyó abiertamente la reelección del líder bielorruso y sumó el 2,7 % de las papeletas. 

Le siguió Oleg Gaidukévich, con un 1,8 %; la abogada Anna Kanopátskaya, con un 1,6 %, y el republicano Alexandr Jizhniak, con el 1,2 %. Kanopátskaya, que ya concurrió hace cinco años, fue la única que se atrevió a criticar públicamente la gestión de Lukashenko.

Kanopátskaya aseguró que el modelo autoritario que impuso Lukashenko tras llegar al poder en 1994 está agotado y es hora de que renuncie al cargo para reformar el sistema político y económico.

Lukashenko, quien insistió en que le daba igual que EEUU y los europeos no reconocieran los resultados, se mostró dispuesto a normalizar las relaciones con Occidente. «Nosotros siempre estamos dispuesto, pero ustedes (los occidentales) no quieren. Entonces, ¿qué debemos hacer? ¿Inclinar la cabeza o arrastrarnos?», dijo en rueda de prensa.

Con todo, se negó a dialogar con la oposición democrática, indultar a los presos políticos que no pidan perdón y permitir el libre retorno de los exiliados, que tendrían que someterse al escrutinio de la Fiscalía. 

A su vez, aseguró que espera la llegada «de un día para otro» de los misiles balísticos hipersónicos rusos Oréshnik, que calificó de respuesta a los planes de EEUU de desplegar misiles de medio alcance en Europa.

Eso sí, subrayó que Minsk no renunciará a las armas nucleares tácticas desplegadas por Rusia tras el comienzo de la guerra en Ucrania. «No tenemos intención de renunciar a las armas nucleares. Nadie combate con un país que tiene paraguas nuclear», dijo.

Si Lukashenko es eterno, también lo fue su rueda de prensa. Admirador de Fidel Castro y Hugo Chávez, habló durante cerca de cuatro horas y media. 

«No soy eterno. No quería presentarme a la reelección. Son ya 30 años. ¿Cuánto más puedo estar?», dijo. Adelantó que pensaría sobre su sucesor una vez concluyan los comicios, aunque descartó que pueda ser una mujer. «Rechazo categóricamente esa posibilidad (…) Una mujer no puede ser un dictador», dijo.

También rechazó, como asegura la oposición, que le vaya a reemplazar su hijo Kolia, de 20 años y que estudia en China. «Ya es hora de ceder el poder», dijo y, de repente, se dirigió a su hijo, que asistía a la rueda de prensa de pie al final de la sala. 

«Kolia, ¿quieres ser presidente?», le interpeló, a lo que su vástago respondió lacónico: «No». 

Sólo perdió los nervios cuando un periodista occidental le echó en cara el ser cómplice de la guerra en Ucrania.

«Nunca quise esta guerra. Hice todo lo posible para frenarla (…) No me arrepiento de nada. Yo no estoy combatiendo. Y tampoco involucré a mi país en la guerra. Yo sólo ayudo a Rusia», replicó.

También dijo ver este año «una luz al final del túnel» para el conflicto, aunque, en cuanto al arreglo definitivo, dijo que las opciones están «al 50 %».

Trump ordena imponer aranceles del 25 % a Colombia por rechazar dos vuelos de deportación

 WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump ordenó este domingo imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara en las últimas horas a aceptar dos vuelos con connacionales deportados desde EE.UU.

  Trump anunció además restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e «inspecciones» a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a EE.UU., y adelantó que, «en una semana», los aranceles del 25% recién impuestos «se elevarán al 50%».

«La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos», dijo Trump en una publicación en su red Truth Social en la que anunció una serie de «medidas de represalia urgentes y decisivas» contra Colombia.

La nueva Administración de Trump indicó el viernes que había «comenzado» las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro ha rechazado la transferencia de estas personas a Colombia al considerar que no estaban recibiendo un trato «digno». 

Trump alegó en su publicación que entre los individuos que se pretendía deportar a Colombia había «un gran número de delincuentes ilegales».

En este sentido, aludiendo a cuestiones de «seguridad nacional», afirmó que reforzará la inspección de aduanas y la protección fronteriza frente a los «cargamentos (de productos) colombianos» y los ciudadanos que lleguen de ese país.

 Asimismo, Trump se refirió a Petro como «el presidente socialista de Colombia», quien -dijo- «ya es muy impopular entre su pueblo».

El resto de órdenes impuestas por el presidente estadounidense contra el Ejecutivo colombiano son la «prohibición de viajar y la revocación inmediata de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios». 

Además de sanciones de visas para todos los miembros del partido (Colombia Humana), así como para sus familiares y simpatizantes.

Sin embargo, Trump no informó de un hipotético cierre de la sección de visas de la embajada estadounidense en Colombia, del que habían reportado algunos medios locales este domingo. 

«Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en relación con la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron su acceso a los Estados Unidos!», concluye la publicación del mandatario estadounidense.

Petro había aseverado este domingo que no permitirá la entrada al país de aviones con ciudadanos deportados por los Estados Unidos si estos no reciben un trato digno. 

«Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EE.UU. deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros», manifestó Petro en su cuenta de X.

El presidente colombiano ya había cuestionado recientemente algunas de las decisiones o políticas de Trump, y el pasado martes tachó de «peligroso» el comentario que hizo el inquilino de la Casa Blanca sobre América Latina, región sobre la que el gobernante norteamericano dijo: «No los necesitamos».

Las diferencias entre Estados Unidos y Colombia, con quien se había pactado el envío de estos dos vuelos con deportados colombianos, también se extienden a otros países de la región latinoamericana, que han desaprobado los procedimientos de la que, según Trump, será «la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de los Estados Unidos».

Estados Unidos concentra a los inmigrantes en Texas y California para su expulsión

 WASHINGTON.- La Guardia Costera de Estados Unidos ha trasladado recursos y personal desde otros puntos del país para elevar su presencia y actividad en torno a la frontera sur, donde ha comenzado a concentrar a inmigrantes en Texas y California con vistas a su expulsión siguiendo las órdenes del presidente estadounidense, Donald Trump.

«Conforme a las órdenes ejecutivas del presidente, la Guardia Costera continúa elevando los medios y empleando sus capacidades únicas para proteger las fronteras, la integridad territorial y la soberanía de Estados Unidos», ha destacado el comandante en funciones de la Guardia Costera, el almirante Kevin Lunday, citado por Fox News.

El 11º Distrito de la Guadia Costera con sede en California ha informado de que está colaborando con las operaciones del Departamento de Seguridad Nacional y trasladando por vía aérea a los inmigrantes a Texas y California, desde donde el Departamento de Defensa tiene previsto llevarlos fuera del país. 

«Estamos detectando, disuadiendo e interceptando a extranjeros, traficantes de drogas y otras actividades terroristas u hostiles antes de que alcancen nuestra frontera», ha añadido Lunday. 

La Guardia Costera ha informado además de la intercepción de una embarcación con inmigrantes que se estaba hundiendo en aguas territoriales estadounidense. 

«El barco de inmigrantes comenzó a hundirse poco después de que una tripulación parara el viaje. Todas las personas a bordo del barco que se hundía han sido evacuadas a salvo y trasladadas a la Agencia de Protección de Aduanas y Fronteras», ha añadido.

Musulmanes en Estados Unidos califican de «delirante» la propuesta de Trump sobre Gaza

 NUEVA YORK.- El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR), la mayor organización de musulmanes en Estados Unidos, calificó de «delirante y peligrosa» la propuesta del presidente, Donald Trump, de desplazar a más de un millón de gazatíes a Egipto y Jordania. 

 «La idea de llevar a cabo una limpieza étnica de más de un millón de palestinos en Gaza es delirante y peligrosa. El pueblo palestino no está dispuesto a abandonar Gaza y los países vecinos no están dispuestos a ayudar a Israel a llevar a cabo una limpieza étnica», declaró el CAIR en un comunicado.

La organización señaló que si Trump «quiere seriamente alcanzar algún tipo de gran acuerdo de paz en Oriente Medio, debe tomarse las cosas en serio y hacerlo rápido». 

El organismo apuntó que «la única manera de lograr una paz justa y duradera es obligar al gobierno israelí a poner fin a su ocupación y opresión del pueblo palestino».

El CAIR también condenó la decisión del republicano de transferir a Israel un cargamento de 1.800 bombas de 900 kilos que había sido paralizado por la anterior Administración de Joe Biden por temor a que fueran utilizadas en zonas densamente pobladas de Gaza.

 «El presidente Trump debe dejar de perseguir una política exterior que priorice a Israel y empezar a perseguir una política exterior que priorice a Estados Unidos», afirmó. 

Trump explicó a los periodistas a bordo del Air Force One que había hablado por teléfono con el rey de Jordania, Abdalá II, sobre la posibilidad de construir viviendas y trasladar a más de un millón de palestinos de Gaza a países vecinos. 

«(Gaza) está literalmente demolida. Casi todo está destruido y la gente está muriendo, así que preferiría aliarme con algunas de las naciones árabes y construir alojamiento en un lugar diferente donde creo que podrían al fin vivir en paz», expresó Trump, en una declaraciones que fueron repudiadas por la Autoridad Nacional Palestina y Hamás.

Abás a Trump: «El pueblo palestino nunca abandonará su tierra ni sus lugares sagrados»

 RAMALA/AMMÁN.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, subrayó este domingo que los palestinos no «abandonarán su tierra», horas después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijese que barajaba hablar con las autoridades de Jordania y Egipto para ver si acogerían a más de un millón de habitantes desplazados en la Franja de Gaza. 

«Recalcamos que el pueblo palestino nunca abandonará su tierra ni sus lugares sagrados, y no permitiremos que se repitan las catástrofes ('la Nakba') de 1948 y 1967. Nuestro pueblo permanecerá firme y no abandonará su patria», dijo la presidencia palestina en un comunicado divulgado por la agencia oficial palestina Wafa.

Además, el mandatario palestino aseguró que esas insinuaciones constituyen «una violación de las líneas rojas» y reiteró su rechazo a cualquier política o acción dirigida a socavar la unidad de Palestina, incluida la Franja de Gaza, Cisjordania ocupada y Jerusalén Oriental.

La Presidencia instó, a su vez, a Trump a concentrarse en mantener y consolidar el alto el fuego en Gaza -que entró en vigor el 19 de enero tras más de 47.000 muertos-, garantizar la retirada total del Ejército israelí y permitir que la Autoridad Palestina se responsabilice de una Gaza de posguerra «en un Estado palestino independiente». 

«El Estado de Palestina reitera su disposición a asumir plenamente sus deberes en la Franja de Gaza y a continuar los esfuerzos para lograr una paz justa y duradera basada en la solución de dos Estados, en consonancia con la legitimidad internacional y la Iniciativa de Paz Árabe», detalla el texto.

Trump indicó que había hablado por teléfono con el rey de Jordania, Abdalá II, sobre la posibilidad de construir viviendas y trasladar a más de un millón de palestinos de Gaza a países vecinos, según declaraciones recogidas por la CNN.

 «Le dije que me encantaría que asumiera más responsabilidades, porque estoy viendo toda la Franja de Gaza en este momento y es un desastre, es un verdadero desastre», dijo el mandatario a los periodistas a bordo del Air Force One, según este medio.

La agencia de noticias estatal de Jordania, Petra, informó sobre la llamada con Trump, pero no mencionó la reubicación de los palestinos a un país que ya alberga a más de 2,3 millones de refugiados palestinos y sus descendientes, según la ONU. 

La Casa Blanca, en un escueto comunicado, detalló que Abdalá había felicitado a Trump por su investidura del pasado lunes, mientras que el republicano le agradeció al monarca por «la larga amistad» entre ambas naciones.

Trump propone un plan para "limpiar" Gaza sacando a los palestinos

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó este fin de semana una iniciativa para "limpiar" Gaza y dijo que quiere que Egipto y Jordania acojan a los palestinos de ese territorio como una forma de alcanzar la paz en Oriente Medio.

"Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso", dijo Trump a los periodistas, refiriéndose a Gaza como un "sitio de demolición". Indicó que la medida podría ser "temporal o a largo plazo".

Aseguró que había conversado con el rey Abdalá II de Jordania y que esperaba conversar hoy domingo con el presidente egipcio, Abdel Fata al Sisi.

"Me gustaría que Egipto tome gente y me gustaría que Jordania tome gente", declaró Trump a bordo del avión presidencial Air Force One.

La mayoría de los 2,4 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados, algunos de ellos varias veces, debido a la guerra de Israel iniciada por el ataque del movimiento islamista Hamás en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023.

La Casa Blanca, en un escueto comunicado, confirmó la conversación telefónica entre Trump y el rey Abdalá II y dijo que ambos hablaron sobre la "importancia de la paz, la seguridad y la estabilidad" en Oriente Medio.

El informe señaló que Abdalá felicitó a Trump por su investidura del pasado lunes, y el republicano agradeció al monarca por "la larga amistad" entre ambas naciones.

La llamada se produjo el mismo día en el que cuatro mujeres soldado israelíes fueron liberadas por Hamás, tras 447 días de cautiverio, como parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

La Casa Blanca adjudicó este sábado el mérito de la liberación a Trump. El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, anunciado antes de la investidura de Trump, tuvo como mediadores a Catar, Egipto y la Administración del expresidente Joe Biden, a quienes se sumó el equipo del republicano en la recta final de las negociaciones.

Purificación intensa de la oscuridad / Guillermo Herrera *


Los pleyadianos son seres multidimensionales que proceden del cúmulo estelar de las Pléyades, ubicado en la constelación de Tauro. Se les describe como seres de luz con apariencia humana y rasgos nórdicos, caracterizados por su piel clara, cabello rubio o blanco, y ojos azules o de colores insólitos como verde, naranja, rojo o rosado. 

Se consideran muy evolucionados en términos espirituales y tecnológicos, con una esperanza de vida de unos setecientos años. Se cree que poseen habilidades avanzadas como la telepatía, la manipulación de la energía y la materia, y la capacidad de viajar entre las estrellas.

La misión principal atribuida a los pleyadianos es guiar a la Humanidad hacia un mayor despertar de conciencia, promover la evolución espiritual de los seres humanos, y ayudar en la transición hacia una era de mayor paz, amor y entendimiento. Se dice que interactúan con los seres humanos a través de la telepatía, sueños, meditación y otras formas de comunicación sutil.

PURIFICACIÓN

Según Cobra, en febrero y marzo habrá una purificación intensa de la oscuridad en la superficie del planeta. Puede que sea un momento bastante difícil, pero tendremos nuevas oleadas de avances que comenzarán a partir del 29 de marzo. Habrá un eclipse solar ese día, lo que desencadenará un nuevo ciclo de avances. Las fuerzas oscuras tratarán de inducir más guerras y conflictos tras la investidura de Trump.

La creencia en los pleyadianos ganó popularidad en la década de 1970, con el famoso contactado suizo Billy Meier, que fue uno de los primeros en afirmar haber tenido contacto con estos seres. Las Pléyades, el lugar de origen de estos seres, han tenido gran importancia en diversas culturas a lo largo de la historia, siendo utilizadas para la navegación, agricultura y en muchas mitologías.

Los pleyadianos han estado en contacto con la humanidad desde tiempos antiguos, influenciando culturas y civilizaciones para ayudarles a prosperar. Según algunas fuentes, los pleyadianos existen en dimensiones superiores, más allá de la tercera dimensión en la que vive la humanidad, lo que les permite interactuar de formas que consideramos metafísicas o espirituales.

Las Pléyades son un cúmulo estelar abierto ubicado en la constelación de Tauro, compuesto por unas mil estrellas calientes y azules de tipo espectral B, aunque sólo entre 7 y 14 estrellas pueden ser observadas a simple vista. 

El cúmulo se conoce también como Messier 45 o “las siete hermanas” y es uno de los cúmulos más cercanos y visibles a simple vista en el cielo nocturno. Las estrellas más brillantes son mil veces más luminosas que el Sol.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A9yades_(astronom%C3%ADa)

OTRAS RAZAS CÓSMICAS

Los de Aldebarán son seres de luz. Son la principal raza cósmica en el proceso de liberación. Han asumido muchas misiones que solían asignarse a los pleyadianos. Han descubierto que los aldebaranos son mucho más fáciles de manejar para la Humanidad. Los pleyadianos trabajarán mucho más de cerca con los misioneros de la luz y la red de energía, mientras que los aldebaranos se ocuparán de la mayoría de la Humanidad.

Luego están los arcturianos. Están trabajando en la mente humana para abrirla a nuevas ideas, y expandir la creatividad. Lo están haciendo para equilibrar tanto la espiritualidad como el cerebro, y liberar el pensamiento negativo al mismo tiempo. Están muy activos colaborando con el grupo Templario de América Central. Hay una base arcturiana ubicada en Costa Rica, al lado de un volcán activo.

Algunos sirios eligen cuerpos humanos, otros sirios eligen cuerpos de felinos y otros eligen cuerpos de delfines. Están muy alineados con los océanos. Su propósito principal es traer nuevamente la luz al planeta tierra. La flota de Sirio aún no está totalmente reactivada, pero tendremos su activación durante este año.

Luego tenemos al Movimiento de Resistencia. Todavía no está completamente activado, pero participará en una de las principales operaciones en la superficie. Sería peligroso ejecutar el plan en este momento, pero estarán en la superficie una vez que se reduzca el riesgo. Ahora se están enfocando en mantener el equilibrio del planeta.

ANDROMEDANOS

Una de las fuerzas más importantes son los andromedanos ya que nuestra galaxia, la Vía Láctea, es femenina y la galaxia Andrómeda es masculina. Los andromedanos han formado parte del proceso de liberación, especialmente desde el año pasado, después de que tuvimos una activación de dragones. Tienen mucha experiencia en el trato con la nobleza negra.

Han derrotado a la nobleza negra en la galaxia de Andrómeda. Y esa nobleza negra huyó a nuestra galaxia y ahora se esconde en el planeta Tierra. Cuando llegue el momento adecuado, también expulsarán a la nobleza negra para liberar a este planeta. Como representan al masculino divino, serán una de las principales fuerzas de intervención física.

ACTIVACIÓN

Según Cobra, la energía pleyadiana es un ingrediente clave para la liberación planetaria. Esta nueva energía se está volviendo mucho más fuerte y eficaz que cualquier otra intervención pleyadiana antigua en este planeta. Están utilizando tecnología Atvor más avanzada en este momento para purificar toda la anomalía que conducirá al avance. 

Están activando la moldavita, las piedras cintamani y las cámaras de taquiones para llevarlas al siguiente nivel. Están activando líneas ley del dragón y otras líneas ley para llevarlas al siguiente nivel.

El 21 de diciembre del año pasado se produjo una activación muy importante. Los pleyadianos reactivaron su nave nodriza y entraron en la zona terrestre. Están trabajando intensamente con la red energética que rodea al planeta para activar las moldavitas y cintamani. 

Están sanando la naturaleza que lo rodea y ahora tienen una conexión muy fuerte con la red de Agartha. Crearon sus bases en desde las cuales se puede iniciar la operación en la superficie. Ahora que está resuelta la situación en Agartha, se pueden concentrar en la liberación de la superficie.

Este año han comenzado a utilizar una sanación muy avanzada para otros misioneros de la luz que no están iniciados en el rayo Atvor y aquellos que estén abiertos a los pleyadianos podrán recibir algunas sanaciones. El rayo Atvor no es sólo de los pleyadianos, ya que hay muchas otras razas cósmicas que trabajan con esa energía.

LIBERACIÓN

Hay muchas fuerzas que se originaron más allá de este planeta. Algunas fuerzas están dentro de este planeta y otras en la superficie. Están implicadas en la operación de liberación. Liberar a este planeta es un gran desafío porque es una fortaleza de fuerzas oscuras. No quieren rendirse porque este es su último lugar. Están luchando por sobrevivir.

Otros planetas fueron mucho más simples que éste. Las fuerzas de la luz han estado liberando a los otros planetas y, en muchos casos, las fuerzas oscuras escaparon simplemente. Pero esta vez no tienen adónde ir, porque ya están liberados otros planetas. Esto significa que estamos en el centro de una guerra galáctica por poderes.

Esta guerra se acerca a su fin a medida que se acercan las fuerzas de la luz a la superficie del planeta. De hecho, ya están en la superficie. Por eso hay tanta violencia, escalada y guerras en este momento. Éste es el último intento de las fuerzas oscuras por mantener el control. 

Saben que no les queda otra opción y saben que serán derrotados pronto. La derrota final es inevitable. Esto sucederá de una u otra manera. Desgraciadamente, este proceso es desagradable.

MULTIVERSO

Hay muchas fuerzas que vienen a asegurarse de que tengamos éxito en el proceso de liberación. Como otros universos ya están liberados, me gustaría que fuerzas de luz muy avanzadas vinieran a este universo para ayudarnos, especialmente para limpiar la anomalía subcuántica y el acechador.

Tienen mucha experiencia y saben cómo abordar la situación. Gracias a su ayuda, está mejorando mucho la limpieza del acechador en estos meses. Su comprensión era una pieza que nos faltaba.

 Las fuerzas de la luz conocen finalmente el calendario para resolver la situación. Saben cómo y cuándo sucederán las cosas, aunque faltan algunas piezas menores, pero tienen un plan perfecto.

CONFEDERACIÓN

Existe una Confederación Galáctica. Es una alianza de diferentes sistemas estelares de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Representa el aspecto femenino, por lo que su principal objetivo es la guía espiritual y la sanación de las razas que están implicadas en el proceso de liberación.

Existe una enorme flota de naves espaciales en el sistema solar. Están enviando energía curativa hacia la superficie del planeta. Esta energía reduce los conflictos y cura las situaciones del planeta. Sin esta energía, el planeta habría sido destruido hace más de unas décadas.

Una división de la Confederación Galáctica es el comando Ashtar. Su propósito es la liberación y la ascensión de este planeta. Ashtar es el alma gemela de la diosa Astara. Juntos, están liderando la operación durante 25.000 años. Son ellos quienes coordinan el plan de ascensión. 

Este año se activará una enorme flota de Sirio del comando Ashtar sobre el monte Fuji. Esa nave nodriza en el monte Fuji se triangulará con otras naves nodrizas. Una de ellas está colocada sobre el monte Shasta en California

Otra está colocada en el monte Kilimanjaro en África. Esas naves crearán un triángulo de energía que estabilizará las placas tectónicas y ayudará a una cierta transición que ocurrirá este año.

También hay otras naves nodrizas del comando Ashtar colocadas durante este año en otros lugares del planeta muy por encima de la atmósfera. Tan pronto como se elimine la anomalía, activarán el Atvor más avanzados con el fin de reconectar el propósito espiritual de ciertos miembros entre la población de la superficie, cuya conexión se cortó en 1996.

A medida que se acerca la orden Asthar, se activarán muchos seres angélicos durante este año. Esos seres angélicos están regresando al sistema solar ahora mismo. Se acercarán al planeta a medida que se limpie el plasma de materia oscura que lo rodea.

 Expulsarán y limpiarán todas las entidades demoníacas y negativas. Entonces pueden comenzar a sanar a la Humanidad y a la naturaleza los seres angélicos. Hay muchos maestros ascendidos que regresan al planeta. En mayo de este año habrá una activación muy importante de maestros ascendidos en el Tíbet.

https://2012portal.blogspot.com/

REFLEXIONES

OPINIONES