GAZA.- El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica
 (Hamás), Ismail Haniye, ha hecho este martes un llamamiento a los 
países musulmanes para que entreguen armas el grupo ante la ofensiva 
desencadenada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques 
ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino.
   
"Vemos cómo los países del mundo entregan armas a la ocupación a través 
de puentes aéreos y portaaeronaves. Ha llegado el momento de que (los 
países musulmanes) apoyen a la resistencia con armas, ya que la batalla 
de Al Aqsa no es sólo la batalla del pueblo palestino", ha dicho.
   "Esta batalla de Jerusalén y Al Aqsa no es sólo la batalla de Gaza", 
ha manifestado Haniye durante un discurso en una conferencia de la Unión
 Internacional de Eruditos Musulmanes. 
"El pueblo de Gaza es una 
trinchera avanzada para la defensa y el ataque", ha agregado.
   
Así, ha manifestado que "rara vez se dan estos momentos históricos" y ha
 pedido "no perder la oportunidad", antes de hacer hincapié en que ha 
habido manifestaciones de apoyo "incluso en comunidades en Estados 
Unidos y Europa" y en que "el lenguaje en estos países ha cambiado".
   "Debemos avanzar en esta firmeza y aprovechar los éxitos del 7 de 
octubre", ha explicado Haniye, en referencia a los ataques contra 
Israel, al tiempo que ha abundado en que esta ofensiva "tuvo lugar tras 
un intento de marginar el asunto de Palestina", según ha recogido el 
diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás.
   "La operación 
tuvo lugar tras un intento de resolver el asunto, controlar la mezquita 
de Al Aqsa y construir alianzas en la región en las que el Estado 
ocupante tenía un papel central", ha argumentado Haniye, quien ha 
hablado así de los acuerdos alcanzados en 2020 por Israel con Emiratos 
Árabes Unidos (EAU), Bahréin y Marruecos para normalizar sus relaciones.
   De esta forma, ha indicado que los ataques, conocidos oficialmente 
como 'Inundación de Al Aqsa', fueron "un día glorioso no sólo para la 
historia del pueblo y la nación palestina, sino para la historia de toda
 la humanidad".
   Por 
otra parte, Haniye ha argüido que "la ocupación anunció que quería 
eliminar a Hamás y a la resistencia en Gaza, recuperar a los rehenes 
israelíes y aplicar un plan para desplazar a la población de la Franja a
 territorio israelí".
   "Estos objetivos fueron adoptados por la 
Administración estadounidense y la coalición occidental y decimos 
claramente a día de hoy que se trata de una agresión 
israelí-estadounidense después de que la Administración de Estados 
Unidos haya hecho todo lo posible y preparado un plan de guerra para 
liquidar a la resistencia", ha señalado.
   El líder del brazo 
político de Hamás ha reseñado que "tras cien días de guerra, el enemigo 
no ha logrado ninguno de sus objetivos militares a pesar de las masacres
 y el alto precio que ha pagado". 
"Dicen que quieren eliminar a Hamás. 
Les decimos que Hamás está en el pueblo, en toda Palestina", ha añadido.
   "Tras cien días, el Ejército de ocupación y los aviones occidentales 
han fracasado en su intento de liberar a los prisioneros israelíes en la
 Franja de Gaza", ha manifestado, antes de reiterar que "la ocupación no
 recuperará a sus prisioneros hasta que sean liberados todos los reos en
 prisiones de la ocupación".
   En este sentido, ha recordado el 
incidente en el que los militares israelíes mataron a tres rehenes 
cuando intentaban escapar, que ha achacado al "pánico y confusión 
extremos" en las filas del Ejército israelí. "La ocupación sólo ha 
tenido éxito en una cosa: revelar su fea y sanguinaria cara", ha 
recalcado.
   "La situación humanitaria es catastrófica en todas 
las acepciones de la palabra. Los países árabes deben tener un gran 
papel en dos frentes: apoyar a la resistencia y dar apoyo humanitario a 
la población de Gaza", ha sostenido.
   Haniye ha alertado además 
de la situación en Cisjordania y Jerusalén Este ante el aumento de la 
violencia y las operaciones del Ejército de Israel. "Lo que está pasando
 en la Cisjordania ocupada es peligroso. El enemigo abusa allí de 
nuestro pueblo", ha denunciado.
   "Extendemos nuestras 
condolencias a las familias de los mártires, los heridos y los 
prisioneros", ha dicho.
 "Aplaudimos a los combatientes que defienden el 
honor de la nación, a los frentes de resistencia que apoyan a Gaza y 
Palestina y a los pueblos libres del mundo que apoyan y refuerzan la 
constancia de nuestro pueblo", ha remachado.