martes, 1 de octubre de 2024

El ministro de Defensa de Israel asegura que Irán "no ha aprendido la lección" tras el ataque con misiles

TEL-AVIV.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado este martes que Irán "no ha aprendido la lección" tras el ataque masivo con misiles de Irán contra territorio israelí, que ha justificado como una venganza por la muerte del líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, y del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye.

"Irán no ha aprendido la lección de que quienes atacan a Israel pagan un alto precio", ha comunicado Gallant en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Tras ello, ha informado de que ha seguido "las exitosas operaciones de defensa" junto al alto mando operativo del Ejército. Gallant también ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, para hablar sobre el "criminal" ataque iraní.

El jefe del Pentágono ha reafirmado su compromiso con la defensa de Israel y ha subrayado su buen posicionamiento en la región para proteger tanto a las fuerzas israelíes como a sus fuerzas de las "amenazas" de Irán y sus milicias afines, según ha informado el portavoz del Departamento de Defensa, Patrick Ryder, en una rueda de prensa.

Macron confirma la movilización de "recursos militares" franceses para "contrarrestar la amenaza de Irán"

 PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha confirmado la movilización este martes de "recursos militares" a Oriente Próximo para "contrarrestar la amenaza de Irán" en el marco de la intercepción de misiles iraníes lanzados contra Israel durante la jornada como una venganza por la muerte del líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, y del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye.

"Ante la peligrosa escalada de tensiones en Oriente Próximo, (Macron) ha reafirmado el compromiso de Francia con la paz y la seguridad para todos en la región. Por ello, ha condenado en los términos más enérgicos posibles los nuevos ataques de Irán contra Israel. Comprometida con la seguridad de Israel, Francia ha movilizado hoy sus recursos militares en Oriente para contrarrestar la amenaza israelí", reza un comunicado del Elíseo.

Asimismo, Macron ha reiterado la exigencia francesa de que "Hezbolá cese sus acciones terroristas contra Israel y su población", mientras que ha expresado su voluntad de "actuar en favor de Líbano", exigiendo que "Israel ponga fin a sus operaciones militares lo antes posible" al considerar que "demasiados civiles ya son víctimas".

En referencia a la invasión israelí, ha afirmado que espera "que se restablezca la soberanía y la integridad territorial de Líbano en estricto cumplimiento de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU".

 También ha reafirmado el compromiso de París con la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL) y ha instado a los libaneses a estar unidos "en este momento crítico".

"Francia apoyará a todos los que actúan en esta dirección y organizará muy pronto una conferencia en apoyo del pueblo libanés y de sus instituciones", ha manifestado, recordando "su determinación de obtener un acuerdo a largo plazo que garantice la seguridad de las poblaciones a ambos lados de la Línea Azul". 

Tal y como ha manifestado, los desplazados "deben poder regresar a sus hogares con total seguridad, tanto en Israel como en Líbano".

Con todo, ha considerado "necesaria" una nueva reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, que tendrá lugar este miércoles, y ha encargado al jefe de la diplomacia una nueva visita a la región para abordar una "reducción de las tensiones y encontrar soluciones duraderas a la crisis actuales en todos sus aspectos, en particular con respecto a la situación en Líbano y Gaza".

Macron ha pedido que "se tomen todas las medidas necesarias" para asistir a los franceses que se encuentran en la zona y, "de ser necesario, acudir en su auxilio". A su vez, ha solicitado actuar para "prevenir las posibles repercusiones de estos últimos acontecimientos" en el "territorio nacional y garantizar la seguridad de todos". 

Por último, ha concluido que "es necesario que todos los actores implicados ejerzan la mayor moderación".

Estas declaraciones han tenido lugar después de que el jefe de Estado haya presidido un Consejo de Defensa y Seguridad Nacional sobre la situación en Líbano y la evolución reciente en la región en la que han participado el primer ministro, Michel Barnier; el ministro del Interior, Bruno Retailleau; el titular de Exteriores, Jean-Noël Barrot; y el de Defensa, Sébastien Lecornu.

Francia se suma así a las confirmaciones en este sentido realizadas por parte de Estados Unidos y Reino Unido. Este último se ha limitado a decir que las fuerzas británicas "han desempeñado su papel" durante la jornada para "evitar una mayor escalada en Oriente Próximo", mientras que Washington ha detallado que dos destructores estadounidenses, el 'USS Buckley' y el 'USS Cole', lanzaron "decenas de interceptores" contra los misiles iraníes, siendo la mayoría interceptados, si bien se han producido "daños mínimos".

República Checa bloquea la posición común crítica de la UE con Israel por las bajas civiles en Líbano

 BRUSELAS.- República Checa impidió  que la Unión Europea aprobase una posición común sobre la crisis en Líbano que denunciaba el alto balance de víctimas civiles en las operaciones militares de Israel y reclamaba evitar una nueva intervención en el terreno, algo que finalmente se ha producido a primera hora de este martes.

Finalmente la declaración conjunta del bloque se ha aprobado como comunicado del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, por lo que pierde fuerza diplomática. 

Fuentes europeas confirman que esto fue resultado del bloqueo de Praga que no dio el visto bueno a una declaración que, como toda la política exterior de la UE, requiere de unanimidad de los Estados miembros.

El texto en sí "deplora las numerosas víctimas civiles en Líbano, la destrucción de infraestructuras civiles y el elevado número de desplazados internos" y reclama el respeto al respete el Derecho Internacional Humanitario "en todas las circunstancias".

"Las armas deben silenciarse y la voz de la diplomacia debe hablar y ser oída por todos", insiste el comunicado del jefe de la diplomacia europea sobre los acontecimientos en Líbano.

En este sentido, la posición de Borrell advertía de que "cualquier nueva intervención militar agravaría dramáticamente la situación" y expresaba preocupación por "los riesgos de una nueva escalada del conflicto en toda la región", instando a todas las partes a "mostrar moderación en aras de la desescalada".

En todo caso, el documento que finalmente ha publicado por su parte el Alto Representante denuncia el lanzamiento de cohetes y otros proyectiles por parte de la milicia chií Hezbolá contra territorio israelí desde el 8 de octubre, insistiendo que estas operaciones "deben cesar", al tiempo que hay que garantizar la soberanía "tanto de Israel como del Líbano".

Israel asegura ahora que durante el último año ha llevado a cabo "decenas" de operaciones terrestres en Líbano

 TEL-AVIV.- El Ejército de Israel ha asegurado este martes que desde el inicio de los combates con el partido-milicia chií Hezbolá hace cerca de un año ha llevado a cabo "decenas" de redadas en territorio libanés que habrían permitido "neutralizar más de 700 objetivos" del grupo, horas después de iniciar una invasión del país vecino.

"Desde el inicio de la guerra hemos llevado a cabo decenas de operaciones terrestres dentro de territorio libanés", ha dicho el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, quien ha recalcado que las mismas "estuvieron destinadas a neutralizar y destruir las capacidades de Hezbolá en las localidades y zonas cercanas a la frontera".

Así, ha sostenido que estas operaciones fueron llevadas a cabo "gracias a la información de Inteligencia recopilada durante los últimos años" y ha reiterado que la incursión lanzada en las últimas horas es "limitada y demarcada" contra "objetivos terroristas de Hezbolá en puntos cercanos a la frontera".

"Es una operación complementaria a las actividades de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante los últimos días, cuyo culmen fue la operación para matar a Hasán Nasralá", ha especificado, en referencia a la muerte del secretario general de Hezbolá en una serie de bombardeos ejecutados el viernes contra la capital de Líbano, Beirut.

Hagari ha sostenido que "se trata de acciones que cambian la realidad a nivel de seguridad en la frontera norte" y ha denunciado que "Hezbolá ha construido durante décadas infraestructuras terroristas y de combate en aldeas situadas cerca de la frontera, desde las cuales planeaba penetrar en territorio israelí y repetir lo sucedido en octubre (de 2023)", en referencia a los ataques de Hamás y otras facciones palestinas.

"Llamaron a este plan 'Conquista de Galilea' y construyeron túneles bajo las viviendas, colocando armamento en ellos", ha explicado, al tiempo que ha remarcado que las "decenas" de operaciones llevadas a cabo en territorio libanés permitieron "penetrar en complejos de combate abandonados por Hezbolá en el sur de Líbano" para "obtener información de Inteligencia y destruir armamento e infraestructura terrorista".

En este sentido, ha resaltado que los militares "hallaron almacenes de armas y túneles" en estas operaciones y que destruyeron armamento "fabricado en Irán", antes de poner como ejemplo de estas operaciones una incursión supuestamente llevada a cabo en una vivienda cerca de Mis al Yabal que era "usada por terroristas de Hezbolá, que cavaron una infraestructura subterránea bajo la misma".

"Es una infraestructura de combate que no penetra en territorio israelí y en la que los terroristas almacenaron armas. Esta infraestructura iba a servir como punto intermedio para los terroristas antes de infiltrarse en territorio de Israel", ha señalado Hagari, que ha destacado que la vivienda fue posteriormente destruida.

En esta línea, ha dicho que una operación fue llevada a cabo en Kafarkila después de atacar "cientos de infraestructuras de Hezbolá en la localidad", lo que provocó que, al igual que en Mis al Yabal, "la mayoría de los residentes abandonaran la aldea", según una transcripción de sus declaraciones facilitada por el Ejército de Israel.

Hagari ha dicho que en este caso fue hallado un túnel de unos cien metros en el que había armamento y que "iba a ser usado por una fuerza de terroristas de Hezbolá" para llevar a cabo un asalto contra Israel. Igualmente, la vivienda "fue neutralizada y destruida tras ataques por tierra y aire".

"Estas operaciones son sólo una pequeña parte de las decenas de operaciones llevadas a cabo, en las que destruimos y neutralizamos capacidades y bienes estratégicos de Hezbolá", ha recalcado, antes de recordar que Hezbolá inició el 8 de octubre ataques contra Israel, un día después de los lanzados por Hamás y otras facciones palestinas.

"El Estado de Israel explicó que los ataques de Hezbolá tendrían consecuencias graves. Pese a ello, Hezbolá continúa con su agresión y pone una y otra vez a Líbano en peligro de una guerra amplia y de sumir a toda la región en una escalada", ha advertido, antes de reiterar sus acusaciones contra el grupo por violaciones de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

De esta forma, ha incidido en que ni Líbano ni la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) "aplicaron" la resolución y ha remarcado que "ningún soberano aceptaría la presencia de una organización terrorista asesina junto a su frontera".

 "Israel tiene el derecho y el deber de cambiar esta situación", ha argumentado.

Por último, ha incidido en que el Ejército opera "a partir de información precisa de Inteligencia".

 "Nos hemos estado preparando para esto desde hace muchos meses. Tenemos un plan y lo estamos siguiendo", ha dicho, antes de subrayar que el objetivo es "neutralizar y destruir las infraestructuras terroristas que amenazan las localidades en el norte de Israel", ha zanjado.

Alemania impide la entrada de casi 2.500 personas en sus primeras dos semanas de controles

 BERLÍN.- Las fuerzas de seguridad alemanas han detectado 2.448 intentos de entrada ilegal en el país desde que el Gobierno de Olaf Scholz amplió hace dos semanas los controles a todas las fronteras terrestres con el objetivo de frenar la inmigración y combatir el terrorismo islamista.

De los casos detectados, 1.546 corresponden a personas expulsadas tras entrar en Alemania de forma irregular, mientras que para 69 directamente se ha prohibido que puedan volver a acceder, según las estadísticas divulgadas este martes por la Policía y en las que se confirma además el arresto de 49 presuntos traficantes.

Alemania ya tenía controles en los límites con Polonia, República Checa, Austria, Suiza y Francia --en este último caso a raíz de los Juegos Olímpicos--, pero el 16 de septiembre comenzó a aplicarlos también para Dinamarca, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Se trata de una medida temporal, en teoría para seis meses, aunque lo cierto es que en el caso de Austria los controles están en vigor desde el año 2015. Varios países han expresado públicamente su malestar con una limitación de movimientos contraria al espíritu y las leyes del espacio Schengen.

El ministro de Defensa de Ucrania cesa a varios altos cargos del departamento

 KIEV.- El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha anunciado este martes el cese de varios de sus viceministros, en una decisión de la que no ha dado detalles y que vuelve a poner el foco en la gestión de una cartera que ya se vio sacudida el año pasado por acusaciones de corrupción.

Umerov se ha limitado a comunicar los cambios en un mensaje publicado en Facebok y en el que ha asegurado que cuestiones como las Fuerzas Armadas y la Inteligencia se incluyen dentro de un "perímetro cerrado" en virtud de la ley marcial, decretada tras el inicio en febrero de 2022 de la invasión rusa.

"Esto significa que todos los procesos internos deben ser claros y controlados", que "cualquier intento externo o interno de ejercer influencia es inadmisible", ha señalado el ministro, que asumió el cargo hace más de un año tras el abrupto cese de su predecesor, Oleksi Reznikov.

El Kremlin no espera "nada nuevo" de la OTAN tras la llegada de Rutte

 MOSCÚ.- El Kremlin ha dado por hecho que la OTAN seguirá "en la misma dirección" pese al final del mandato de Jens Stoltenberg y la incorporación de Mark Rutte como nuevo secretario general, indicando que no espera "nada nuevo" por parte de una alianza a la que Rusia sigue viendo como un riesgo para su propia seguridad.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, no prevé que haya giro alguno en el seno de la OTAN, pese a que sí ha señalado que, durante su etapa como primer ministro de Países Bajos, Rutte llegó a pasar "más de una hora" negociando con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Moscú incluso llegó a pensar en tener "relaciones buenas y pragmáticas" con Países Bajos, pero finalmente lo descartó ante la posición "irreconciliable" de la parte neerlandesa. "Una posición de exclusión total de cualquier contacto", ha explicado Peskov ante los medios, según agencia Interfax.

Rutte ha tomado posesión este martes como nuevo secretario general de la OTAN, en una simbólica ceremonia en la que ha recogido de manos de Stoltenberg el testigo de una organización que agrupa a 32 países. 

Los dos últimos en sumarse, Suecia y Finlandia, tomaron la decisión precisamente tras la inicio de la invasión rusa sobre Ucrania.

Rutte toma el relevo al frente de la OTAN con el gasto militar y el apoyo a Ucrania como objetivos

 BRUSELAS.- El ex primer ministro neerlandés, Mark Rutte, se ha convertido este martes formalmente en el nuevo secretario general de la OTAN tras recibir el mando del líder saliente, Jens Stoltenberg, en un acto en el marco del Consejo Atlántico, órgano de decisión de la organización.

En un acto simbólico en los cuarteles generales aliados en Bruselas, Stoltenberg ha cedido el asiento a Rutte frente a los embajadores de los 32 aliados, momento en el que el político neerlandés ha tomado posesión del cargo afirmando que el aumento del gasto militar y el apoyo a Ucrania serán sus principales prioridades.

"Mi primera prioridad es mantener fuerte a la OTAN y asegurar que las defensa siguen efectivas creíbles contra todas las amenazas", ha subrayado frente a los representantes de los aliados.

En este sentido, ha asegurado que la OTAN necesita "más fuerzas con más medios y mayor innovación", por lo que requerirá de mayor gasto en Defensa.

 "Para hacer más, hay que gastar más. No hay alternativa libre de coste", ha subrayado.

Rutte ha recalcado que su segunda prioridad principal será aumentar el el apoyo de Ucrania y acercar a Kiev a la OTAN.

 "No puede haber seguridad en Europa sin una Ucrania fuerte e independiente", ha resaltado, apuntando que el conflicto no se limita al frente.

Para escenificar el traspaso de poderes, el dirigente noruego ha pasado a manos del político neerlandés un mazo vikingo donado por Islandia, que la OTAN solo usa en ocasiones especiales de momento.

"El problema que tenemos con China es que facilita la guerra de agresión rusa", ha asegurado Rutte en su primera rueda de prensa como jefe político de la OTAN, desde donde ha reclamado a Pekín que "debe parar" de ofrecer ese apoyo a Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania.

De esta forma, ha indicado que no entiende como las autoridades chinas que tratan de amigas a las naciones europeas promueven la amenaza rusa a la seguridad del continente. 

"China no puede seguir alimentando el mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial sin que ello repercuta en sus intereses y su reputación", ha advertido.

Rutte ha reconocido que este es un "tema importante" al que la OTAN tiene que hacer frente y es por ello que se ha propuesto impulsar las relaciones con países como Corea del Sur, Japón, Australia y Nueva Zelanda, con los que la organización ha elevado la cooperación e invita a sus encuentros de forma regular.

La OTAN viene señalando que Pekín es "decisivo" al "permitir" la invasión militar rusa con acuerdos económicos y apoyo a la base industrial rusa, además de suministrando material de doble uso a Moscú.

Este aviso va en línea con los mensajes lanzados en el marco de la cumbre de líderes de la OTAN en Washington el pasado julio, cuando la alianza pasó a tener un lenguaje más directo contra China y la señaló por apuntalar la economía de guerra de Rusia en el contexto de la invasión del país vecino.

El Ejército de Líbano niega una retirada de tropas de la frontera con Israel y habla de "reposicionamiento"

 BEIRUT.- El Ejército de Líbano ha salido este martes al paso de las informaciones que apuntaban a un repliegue de sus fuerzas cerca de la frontera con Israel horas antes de que las tropas israelíes desataran una nueva invasión del país y ha hablado de un "reposicionamiento" de "puntos de observación", antes de recalcar que coopera con la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL).

"Mientras el enemigo israelí continúa con sus ataques cada vez más bárbaros contra varias regiones libanesas, algunos medios de comunicación publicaron información inexacta sobre la retirada del Ejército de sus puestos fronterizos en el sur", ha manifestado a través de su cuenta en la red social X.

Así, ha subrayado que "las unidades militares desplegadas en el sur están llevando a cabo un reposicionamiento de algunos puntos de observación avanzados dentro de sus sectores de responsabilidad designados" y ha agregado que "coopera y se coordina" con la FINUL, sin más detalles.

El posicionamiento del Ejército libanés llega después de que Israel desatara una invasión en el país vecino y afirmara que se trata de una operación "selectiva y limitada" contra "objetivos terroristas e infraestructuras" de Hezbolá, argumentando que suponen "una amenaza inmediata y real para los asentamientos israelíes en la frontera norte".

La anunciada ofensiva se enmarca en la operación 'Flechas del Norte', la campaña militar iniciada hace poco más de una semana contra objetivos de Hezbolá y se desarrollará "al mismo tiempo que los combates en Gaza y otras áreas".

 Los ataques israelíes se han incrementado desde mediados de septiembre y han acabado con la vida de gran parte de la cúpula del grupo, incluido su secretario general, Hasán Nasralá, muerto el pasado viernes en un bombardeo en Beirut.

La FINUL afirma que la invasión lanzada por Israel supone "una violación de la soberanía" de Líbano

 BEIRUT.- La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha denunciado que la invasión desatada este martes por Israel en el sur de Líbano supone "una violación de la soberanía y la integridad territorial" del país y ha alertado de que "el precio de continuar por el actual camino es demasiado alto".

La FINUL ha señalado en un comunicado que el Ejército israelí notificó durante la jornada del lunes su "intención de llevar a cabo incursiones terrestres limitadas" en el sur de Líbano y ha recalcado que "toda entrada en Líbano" supone además "una violación de la resolución 1701", aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU de cara al alto el fuego en 2006 entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá.

"Pedimos a todos los actores que eviten este tipo de acciones, que sólo llevan a más violencia y más derramamiento de sangre", ha manifestado, antes de incidir en que "los civiles deben de ser protegidos, la infraestructura civil no debe ser atacada y el Derecho Internacional debe ser respetado".

"Instamos firmemente a las partes a que vuelvan a comprometerse con las resoluciones del Consejo de Seguridad y la resolución 1701 como la única solución viable para restablecer la estabilidad en la región", ha recalcado la FINUL, que ha incidido en que "pese a estos peligrosos acontecimientos, las tropas de pacificación siguen en sus posiciones".

En este sentido, ha asegurado que la FINUL "ajusta de forma regular su postura y actividades" y ha confirmado la existencia de "planes de contingencia de cara a su activación en caso de ser absolutamente necesario". 

"La seguridad de las tropas de pacificación es primordial y se recuerda a todos los actores su obligación de respetarla", ha zanjado.

El Ejército israelí desató en la madrugada de este martes una invasión en el país vecino y ha afirmado que se trata de una operación "selectiva y limitada" contra "objetivos terroristas e infraestructuras" de Hezbolá, argumentando que suponen "una amenaza inmediata y real para los asentamientos israelíes en la frontera norte".

La anunciada ofensiva se enmarca en la operación 'Flechas del Norte', la campaña militar iniciada hace poco más de una semana contra objetivos de Hezbolá y se desarrollará "al mismo tiempo que los combates en Gaza y otras áreas". 

Los ataques israelíes se han incrementado desde mediados de septiembre y han acabado con la vida de gran parte de la cúpula del grupo, incluido su secretario general, Hasán Nasralá, muerto el pasado viernes en un bombardeo en Beirut.

Irán dice que su "acción ha concluido" a no ser que Israel "invite a nuevas represalias"

 TEHERÁN.- El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Aragchi, ha afirmado este martes por la noche que su ataque "ha concluido" a no ser que Israel "invite a nuevas represalias", después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya advertido a Teherán de que ha cometido "un grave error" al lanzar su ataque con misiles contra territorio israelí, a la par que ha asegurado que "pagará" las consecuencias de una ofensiva que ha sido en gran medida repelida.

"Esta noche hemos ejercido la legítima defensa en virtud del artículo 51 de la Carta de la ONU, atacando únicamente encargados del genocidio en Gaza y Líbano. Lo hemos hecho después de ejercer una enorme moderación durante casi dos meses para dar espacio a un alto el fuego en Gaza. Nuestra acción ha concluido a menos que el régimen israelí decida invitar a nuevas represalias", ha expresado.

El jefe de la diplomacia iraní ha advertido de que "en ese caso" su "respuesta será más contundente y poderosa".

 "Los partidarios de Israel tienen ahora la gran responsabilidad de frenar a los belicistas de Tel Aviv en lugar de participar en su locura", según ha manifestado a través de su perfil en la red social X.

La Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado este martes haber atacado bases militares israelíes en los alrededores de la ciudad israelí de Tel Aviv en el marco del lanzamiento masivo de misiles llevado a cabo en venganza por la muerte de Ismail Haniye y Hasán Nasralá, los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y el partido-milicia chií libanés Hezbolá, ambos grupos apoyados por Teherán.

Londres afirma que las fuerzas británicas "desempeñaron su papel" para "evitar una mayor escalada" con Irán

 LONDRES.- El ministro de Defensa de Reino Unido, John Healy, ha afirmado este martes a última hora que las fuerzas británicas "han desempeñado su papel" durante la jornada para "evitar una mayor escalada en Oriente Próximo", en lo que ha sido interpretado como una confirmación de la implicación de aviones militares británicos en la intercepción de misiles iraníes, tal y como ha hecho también Estados Unidos.

"Condeno rotundamente el ataque de Irán contra Israel. Esta tarde, las fuerzas británicas han desempeñado su papel en los intentos de evitar una mayor escalada en Oriente Próximo. Quiero agradecer a todo el personal británico que han participado en la operación por su valentía y profesionalidad. Respaldamos plenamente el derecho de Israel a defender su país y su pueblo frente a las amenazas", ha señalado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha llamado esta tarde a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, con quien ha abordado la situación en la región. De hecho, en el momento de la llamada es cuando ha comenzado el ataque iraní, según un comunicado de Downing Street, en el que ha señalado que ha condenado "en los términos más enérgicos".

Starmer también ha mantenido una llamada con el rey de Jordania, Abdalá II, quienes han subrayado "la urgente necesidad de un alto el fuego tanto en Líbano como en Gaza". Así, han pedido una distensión para evitar que la "extrema situación humanitaria empeore".

Además, el jefe del Gobierno ha abordado la situación con líderes europeos como el de Francia, Emmanuel Macron, y el de Alemania, Olaf Scholz. Con ellos ha reconocido el "grave riesgo de una escalada regional" y han coincidido "en que garantizar la seguridad israelí es vital", puesto que hay una "necesidad urgente de reducir la escalada y que todas las partes muestren moderación".

Horas antes, el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, Patrick Ryder, ha detallado que dos destructores estadounidenses, el 'USS Buckley' y el 'USS Cole', lanzaron "docenas de interceptores" contra los misiles iraníes, siendo la mayoría interceptados, si bien se han producido "daños mínimos".

 También afirmó que Teherán ha utilizado "el doble" de misiles balísticos comparado con los lanzamientos que se produjeron en abril en respuesta al bombardeo israelí contra el consulado iraní en Damasco.

Netanyahu dice que Irán "cometió un gran error y pagará por ello" tras ataque a Israel

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes, tras el ataque con más de un centenar de misiles desde Irán, que la república islámica "cometió un gran error esta noche, y pagará por ello".

El mensaje de Netanyahu, al comienzo de una reunión del Gobierno, son sus primeras declaraciones desde que Irán la noche de este martes lanzase unos 180 misiles contra el país, obligando a millones de personas a buscar refugio.

"El régimen de Irán no comprende nuestra determinación de defendernos y nuestra determinación de tomar represalias contra nuestros enemigos", aseveró el líder israelí en un comunicado.

"Mantendremos la regla que establecimos: quien nos ataque, lo atacaremos", reiteró Netanyahu.

Asimismo, el mandatario israelí tildó de "fracaso" el ataque de Teherán que, recordó, "fue frustrado gracias al sistema de defensa aérea de Israel", que logró interceptar la mayoría de los misiles y que no dejó víctimas.

La Guardia Revolucionaria iraní, por su parte, afirmó que atacó objetivos militares durante el bombardeo con misiles contra Israel y que el 90 % de los proyectiles alcanzaron sus blancos.

"Estamos luchando contra el eje del mal en todas partes, incluidos nuestros heroicos soldados que ahora operan en el sur del Líbano y Gaza", advirtió Netanyahu en referencia a la incursión terrestre lanzada este martes en zona del sur en Líbano.

El mismo tono amenazador adoptó el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, quien también dijo que este ataque "tendrá consecuencias" y que el Ejército tiene planes para actuar "en el momento y en lugar" que elijan.

Este fue el segundo ataque de Irán contra Israel desde que el pasado mes de abril atacara por primera vez territorio israelí en otra serie de bombardeos con misiles y drones.

EE.UU. se moviliza para ayudar a Israel y frustrar el ataque de misiles iraníes

 WASHINGTON.- - Estados Unidos movilizó su poder militar este martes para ayudar a Israel a interceptar los cerca de 200 misiles lanzados por Irán contra ese país, cuyo impacto sobre el terreno, según las autoridades estadounidenses, fue limitado, pero tendrá consecuencias para Teherán.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó a las Fuerzas Armadas de EE.UU. que ayuden en la "defensa" de Israel frente a los ataques iraníes y los destructores USS Bulkely y USS Cole lanzaron una docena de interceptores desde el Mediterráneo oriental.

Desde la Casa Blanca, el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, aseguró que aunque este nuevo ataque iraní contra Israel resultó "ineficaz", se trata de una "escalada significativa" y que tendrá consecuencias, aunque no quiso adelantar ninguna medida hasta evaluar el alcance del ataque con detenimiento y hablar con Israel y sus aliados.

El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, dijo en una conferencia de prensa no tener conocimiento de que Irán hubiera advertido de su potencial ataque. Teherán respondió con ese bombardeo a los asesinatos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el jefe del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasrala, y un general iraní.

"Nuestro objetivo es prevenir un conflicto regional más amplio y seguiremos estando centrados en eso", añadió el portavoz del Pentágono, según el cual el tamaño del ataque iraní de hoy duplica aproximadamente al registrado en abril.

"Esto es totalmente inaceptable y el mundo entero debería condenarlo", expresó en otra comparecencia ante la prensa el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

Las evaluaciones iniciales, según el Pentágono, apuntan que Israel fue capaz de interceptar la mayoría de los misiles entrantes y que el daño sobre el terreno fue mínimo.

Estados Unidos está evaluando todavía el impacto de esa ofensiva, pero precisa ya que no ha habido personal estadounidense herido y que en principio en esa ofensiva no estuvieron involucrados los hutíes, aliados de Irán.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, habló este martes con su homólogo israelí, Yoav Gallant, y en la Casa Blanca, tanto Biden como la vicepresidenta y candidata demócrata a las elecciones, Kamala Harris, siguieron la situación desde la llamada "situation room", la sala de crisis presidencial.

EE.UU. lleva días reivindicando que la diplomacia es la única vía posible para evitar una guerra a gran escala en Oriente Medio, pero este martes dejó claro también que su compromiso con Israel es inquebrantable y que si Irán o sus aliados atacan a las fuerzas estadounidenses se tomarán los pasos "necesarios" para defender a su gente.

"Como lo demuestra este ataque, ciertamente Irán tiene la capacidad de realizar otros. Le pedimos que detenga cualquier ataque adicional. Seguiremos preparados para responder en defensa de Israel en caso de que haya otros", añadió ante los medios el portavoz del Pentágono.

El ataque de este martes, según se destacó desde Washington, tenía una clara voluntad destructiva: "No se lanzan tantos misiles a un objetivo sin la intención de golpear algo. Así que claramente, como la última vez, su intención es causar destrucción. Afortunadamente, Israel tiene capacidades de defensa aérea muy importantes y Estados Unidos, por supuesto, también desempeñó un papel de ayuda", dijo Ryder.

Este es el primer ataque de Irán contra Israel desde abril, cuando Irán atacó con misiles y drones dos bases aéreas israelíes en el Negev y alcanzó puntos del territorio ocupado de los altos del Golán, aunque Israel, Estados Unidos o países árabes sobre los que sobrevolaron (los misiles) lograron interceptar la mayoría de los proyectiles iraníes.

La ofensiva de este martes tuvo lugar en pleno aumento de la tensión en la región después de que el Ejército israelí efectuara de madrugada incursiones terrestres que califica de limitadas y localizadas contra objetivos e infraestructuras terroristas de Hizbulá en el sur del Líbano.

"Elegiremos cuándo (Irán) pagará el precio y demostraremos nuestras capacidades", dicen desde Israel

 TEL-AVIV.- El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, repitió este martes el tono amenazador de otros oficiales israelíes, tras el ataque de Irán contra Israel con unos 180 misiles balístico, y prometió una respuesta.

"Elegiremos cuándo (Irán) pagará el precio y demostraremos nuestras capacidades de ataque precisas y sorprendentes, de acuerdo con las instrucciones a nivel político", dijo esta noche Halevi tras una evaluación de la situación.

Además, celebró la falta de "éxito" del ataque masivo, que lo achacó a una combinación de comportamiento civil ejemplar y un sistema de defensa aérea muy fuerte".

Por su parte, el portavoz militar israelí, Daniel Hagari, advirtió a su vez de que el ataque "tendrá consecuencias" y que el Ejército tiene planes para actuar "en el momento y en lugar" que elijan.

Horas antes del ataque, el Ejército había impuesto a la población civil en amplias zonas del centro del país, incluidas las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén, nuevas directrices de seguridad, prohibiendo reuniones en el exterior de más de 30 personas y de 300 en espacio cerrados.

Pasadas las 19:30 hora local (16:20 GMT), las alarmas sonaron en todo Israel, con impactos en el centro y sur del país, e intercepciones sobre el cielo de ciudades como Jerusalén, donde también se oyeron las explosiones de los misiles siendo abatidos.

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó este martes el ataque contra Israel. "Con el disparo de decenas de misiles balísticos, se ha golpeado los objetivos en el corazón de los territorios ocupados", indicó el cuerpo militar de élite en un comunicado, en el que clarificó que la operación es una respuesta a las muertes de Haniyeh y Nasrala.

Al menos un gazatí ha muerto en la ciudad cisjordana de Jericó debido a un impacto de metralla, según la Defensa Civil, y se han producido impactos en edificios y fuegos por la metralla, mientras la Guardia Revolucionaria aseguró que sus objetivos eran todos militares.

Alrededor de las 20:20 hora local (17:20 GMT), el Ejército ya avisó a los israelíes, vía mensajería, que no había más riesgos de ataques y que podían salir de los búnkeres y otros espacios seguros. Poco después, Israel reabrió su espacio aéreo y las calles de Jerusalén recuperaban la normalidad.

La República Popular China cumple 75 años con renovado poderío pero más retos que afrontar

 PEKÍN.- "Pueblo de China ¡Despierta!, ¡comienza a andar!", proclamó Mao Zedong hace hoy 75 años en la enorme plaza de Tiananmen, que esta mañana celebró el renovado poderío de un gigante con crecientes retos que van de la economía a la geopolítica pasando por el medio ambiente o la violación de los Derechos Humanos.

Tiananmen albergó este martes una ceremonia de izado de bandera a la que tradicionalmente asisten miles de turistas con motivo de la semana de vacaciones por el Día Nacional.

La plaza, donde han aumentado los controles de seguridad o las restricciones a periodistas, es también lugar de peregrinaje para los nostálgicos del Gran Timonel, al albergar el mausoleo con el cuerpo embalsamado de Mao y el Monumento a los Héroes del Pueblo que, según el Partido Comunista (PCCh), pusieron fin a siglos de feudalismo y tiranía.

Las banderas en las casas o los motivos revolucionarios se ven acompañadas estos días de actos sobre el 75 aniversario de la fundación de la República Popular, como una exposición fotográfica en el distrito financiero que ofrece lo mejor de décadas de la historia desarrollista china.

La muestra narra aquellos primeros años en los que Mao derrotó a los nacionalistas de Chiang Kai-shek, que se exiliaron en Taiwán, o el paso del inicial modélico soviético a una pragmática apertura económica de la mano de Deng Xiaoping, que puso las bases para hacer de China la segunda potencia económica mundial que es hoy.

No obstante, deja de lado sufrimientos de calado como las hambrunas del Gran Salto Adelante (1958-1962), los excesos de la Revolución Cultural (1966-76) o la Masacre de Tiananmen (1989).

También el Covid Cero (2020-22), la estrategia de cerrojazo que mantuvo a China aislada durante la pandemia con confinamientos masivos o pruebas PCR constantes, que llegó a provocar movilizaciones de descontento y una falta de confianza que lastra la recuperación económica.

El actual presidente, Xi Jinping, coronado en 2022 con un tercer mandato que le consolida como el líder chino más poderoso desde Mao, sentenció hace varios años: "China está en ascenso y Occidente, en declive".

La obsesión es Estados Unidos, al que China acusa de poner todo tipo de trabas para evitar que le sobrepase.

El experto Ding Yigan, ex subdirector del Instituto de Estudios sobre Desarrollo del Ejecutivo, afirma: "Ya estamos en una guerra fría, la quiera Pekín o no. Así que, ¡adelante! Washington sobrestima su poder" y "tiene mucho miedo del ascenso de China".

"China tiene más confianza que ningún otro país", asevera tras reprochar "los intentos de intimidación" estadounidenses en el Pacífico o a cuenta de Taiwán, isla autogobernada que Pekín quiere "reunificar" sin haber renunciado a la fuerza para ello.

Einar Tangen, del Instituto Taihe, argumenta que China "nunca jugará un rol hegemónico" porque es una potencia "de paz, de consenso", que "no va a desarrollarse mediante la expansión".

Un búcaro de 18 metros de altura engalana hoy Tiananmen con inscripciones como "Bendiciones a la Patria" y "1949-2024" mientras los jardines de la contigua avenida de Chang'an exhiben símbolos de prosperidad o los logros de un país de contrastes que al tiempo que afirmaba haber "ganado la lucha contra la pobreza" extrema (2020) se convertía en el primero en alunizar en la cara oculta de la Luna.

Estas proezas ya no impresionan a los más jóvenes, más preocupados por que el país se estanque en la 'trampa del ingreso medio', un fenómeno común en economías que vienen de un crecimiento vertiginoso basado en la inversión.

Lin Yinyue, especialista en márketing, comenta que China empieza a ver algunos de los males típicos de economías desarrolladas: "Creíamos que las cosas siempre irían a mejor. Pero ese pensamiento ya no existe", apunta al hablar de una crisis inmobiliaria que todavía no ha tocado fondo.

China tiene muchos retos antes de su centenario en 2049, fecha fijada por Xi para que el país logre su "gran rejuvenecimiento" y sea "fuerte y próspero".

El patriotismo es uno de los pegamentos para una sociedad que además de desarrollismo ha visto cómo su país se situaba como el primer emisor mundial de CO2, la natalidad se estancaba y aumentaban las desigualdades sociales.

La otra pata es el control político, "mucho más duro que en 1989", según organizaciones de Derechos Humanos que, sin embargo, creen que las generaciones más jóvenes están mejor informadas y preparadas para sortear la censura.

Las críticas siguen sin ser bienvenidas, como ha comprobado Hong Kong, con miles de exiliados y un drástico deterioro de la libertad de expresión tras la imposición de una Ley de Seguridad Nacional para desactivar las protestas pro-democracia de 2019.

China tampoco ha conseguido avanzar hacia un Estado que proteja los Derechos Humanos y, según Amnistía Internacional, lidera la lista de violaciones en penas de muerte, censura, religión, asociación o etnias, a la altura de países como Irán, Birmania o Corea del Norte.

Irán ataca con misiles Israel como venganza por las muertes de Haniyeh y Nasrala

 TEHERÁN/JERUSALÉN.- La Guardia Revolucionaria iraní confirmó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel como respuesta a los asesinatos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el jefe de Hizbulá, Hasán Nasrala, y un general iraní.

 «Con el disparo de decenas de misiles balísticos, se ha golpeado los objetivos en el corazón de los territorios ocupados», indicó el cuerpo militar de élite en un comunicado.

 «Advertimos que si el régimen sionista responde militarmente a esta operación será contraatacado de manera más contundente», añadió la Guardia Revolucionaria iraní.

Medios iraníes como la agencia estatal IRNA publicaron vídeos de imágenes de misiles cruzando los cielos del país en ciudades como Teherán, Isfahán, Shiraz o Tabriz, unas imágenes que se repitieron en redes sociales. 

La televisión estatal IRIB celebró el ataque con un locutor que afirmaba «os sacaran de vuestras casas y os castigaran, los judíos seréis castigados» mientras se emitían imágenes del ataque.

 El Ejército israelí anunció poco antes el ataque y las alarmas antiaéreas sonaron en todo el país. Irán responde así a la muerte de Haniyeh en Teherán durante la toma de posesión del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a finales de julio y al asesinato de Nasrala y el general de brigada de la Guardia Revolucionaria iraní Abbas Nilforushan en bombardeos israelíes en Beirut el viernes.

Teherán había prometido en repetidas ocasiones vengarse de Israel por la muerte de Haniyeh, y sin embargo había guardado relativo silencio acerca de Nasrala, líder del grupo Hizbulá, uno de los aliados más cercanos de Irán.

 Este es el primer ataque de Irán contra Israel desde abril, cuando atacó con misiles y drones dos bases aéreas israelíes como respuesta a la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria en el consulado iraní de Damasco, en un ataque que no provocó fuertes daños. 

SEIS MUERTOS EN ISRAEL

Al menos seis personas han muerto y otras nueve han resultado heridas en un tiroteo realizado por dos supuestos terroristas este martes en el barrio de Jaffa, cerca de la estación de tranvía al sur de Tel Aviv, en el que han resultado heridos además siete personas, según informó un portavoz de la Policía israelí.

El portavoz indicó que ha habido seis civiles muertos por los disparos de dos terroristas, en Sderot Yerushalim, en Tel Aviv, en un ataque en le que resultaron heridas nueve personas con diferente grado de gravedad. 

La fuente añadió que «ambos terroristas fueron neutralizados en el lugar» y que hay un gran despliegue de seguridad en el lugar realizando registros en busca de «amenazas adicionales». 

El ataque se produjo minutos antes de que saltaran las alarmas en Israel por el ataque con misiles desde Irán, que ha llevado a las autoridades israelíes a llamar a la población a refugiarse en bunkers para protegerse de la acción militar.

Barnier quiere que 'Frontex' controle la inmigración en las fronteras exteriores de la UE

 PARÍS.- El primer ministro francés, Michel Barnier, quiere que el pacto europeo de inmigración y asilo se ponga en práctica con urgencia para tratar las demandas de asilo en las fronteras exteriores de la UE y que sea la agencia Frontex la que se encargue de la supervisión de esas fronteras.

En el discurso de política general que pronunció ante la Asamblea Nacional para marcar las líneas maestras del programa de su nuevo Gobierno, el primer ministro conservador destacó que el control de la inmigración será una de sus cinco grandes prioridades.

"Necesitamos una política de control de la inmigración", señaló Barnier, antes de puntualizar que este tema "debe ser tratado con dignidad y con gravedad" y afrontarlo "con pragmatismo".

Recordó que el pacto de inmigración y asilo de la UE adoptado el pasado mayo prevé controlar los flujos con inspecciones en las fronteras exteriores, que es donde se decidirá quién puede entrar amparándose en el derecho de asilo y quién no, y dijo que "debe ponerse en práctica sin más tardar".

Pero también que "debe completarse" para que sean los agentes de Frontex los que "cumplan su papel" de protección de esas fronteras exteriores, lo que se entiende en sustitución de las fuerzas de los países miembros.

Barnier avisó de que Francia va a prolongar los controles en sus fronteras interiores (con España, Italia, Alemania, Luxemburgo y Bélgica) "tanto como sea necesario" y eso "como lo permiten las reglas europeas y como Alemania acaba de hacerlo".

Se refería así a la decisión de Berlín de establecer controles también en sus fronteras interiores, amparándose en una derogación del principio de la libre circulación del Tratado de Schengen, derogación a la que Francia se acoge de forma continuada desde que sufrió los atentados yihadistas de noviembre de 2015.

El primer ministro anunció igualmente su intención de condicionar la concesión de visados a que los países de origen acepten recibir a sus nacionales expulsados por Francia, un mensaje dirigido en particular a los países magrebíes y del África negra.

Sin citar a ninguno de ellos, se mostró en favor de revisar algunos acuerdos bilaterales sobre las reglas de concesión de visados.

Es un asunto particularmente peliagudo con Argelia, en un momento en que cada vez hay más voces en Francia para que se revoque un acuerdo bilateral de 1968 porque ese país tan apenas concede autorizaciones para expulsiones desde Francia.

Como recordó Barnier, cada año se dictan en Francia más de 100.000 órdenes de expulsión de extranjeros, la mayor parte de personas en situación irregular, pero en algunos casos de delincuentes que han terminado de cumplir sus penas. Se ejecutan menos del 10 %.

La cuestión ha pasado a la primera línea política tras el asesinato hace unos días en París de una estudiante de 19 años supuestamente por un joven marroquí en situación irregular que había estado cumpliendo en Francia una pena de cárcel por una violación que cometió cuando era menor.

El presunto asesino, que finalmente ha sido detenido en Suiza, había quedado en libertad a comienzos de septiembre después de haber pasado tres meses en un centro de retención, el periodo máximo autorizado.

Para evitar que eso se repita, Barnier dijo que se ampliará el periodo en que los extranjeros pueden ser confinados en los centros de retención en espera de su expulsión.

También presentó una serie de medidas de endurecimiento de la acción penal, como la posibilidad de una comparecencia inmediata para los menores reincidentes que hayan cometido delitos de violencia contra las personas.

Igualmente indicó que "es urgente construir nuevas plazas de prisión", ya que las cárceles actuales están saturadas, con 80.000 internos para 72.000 plazas.

Los conservadores austriacos quieren dar a la extrema derecha prorrusa la oportunidad de formar coalición

 VIENA.- El líder de los conservadores austriacos, el canciller Karl Nehammer, instó el martes al presidente Alexander van der Bellen a encargar formalmente al ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ, por sus siglas en alemán) la formación de una coalición tras su victoria en las elecciones parlamentarias del domingo.

La victoria del FPÖ, afín a Rusia y contrario a la inmigración, fue histórica para este partido fundado en los años 50 y cuyo primer líder fue un alto oficial de las SS y legislador nazi. Tras obtener alrededor del 29% de los votos, el FPÖ necesitará un socio de coalición para asegurarse la mayoría de escaños en el Parlamento y gobernar. Los demás partidos han dicho que no están interesados.

«En mi opinión, es una buena tradición que el ganador de las elecciones se encargue de mantener conversaciones de sondeo (con otros partidos)», dijo Nehammer a la prensa tras una reunión de la dirección del Partido Popular Austríaco (ÖVP, por sus siglas en alemán) en la que se le reafirmó por unanimidad como líder del partido.

El ÖVP quedó segundo en las elecciones del domingo, a unos 2,5 puntos porcentuales del FPÖ. Si se aliara con los socialdemócratas, terceros, tendrían una mayoría de un solo escaño, lo que se considera un margen demasiado estrecho para ser viable. Esto significa que una alianza a tres bandas con un partido más pequeño, como el liberal Neos, sería una opción más probable.

Van der Bellen, antiguo líder de Los Verdes y crítico del FPÖ, que supervisa la formación de gobiernos, dijo el domingo que mantendría reuniones con los partidos del Parlamento y les pidió que hablaran entre ellos, dejando abierto qué ocurriría a continuación.

 «Ahora le corresponde al presidente decir cómo prevé los siguientes pasos del proceso», dijo Nehammer.

Estados Unidos alerta de que Irán prepara un "ataque inminente" contra territorio israelí

 WASHINGTON.- Estados Unidos ha señalado que cuenta con indicios de que el régimen de Irán podría estar preparando un "ataque inminente" con misiles balísticos contra Israel, todo ello después del repunte de los ataques aéreos israelíes contra objetivos del partido-milicia chií Hezbolá en Líbano y tras la incursión terrestre de esta madrugada. 

Un alto funcionario de la Casa Blanca ha aseverado que Estados Unidos apoya "activamente los preparativos" para garantizar la defensa de Israel contra este posible ataque, el cual ha destacado que acarrearía "graves consecuencias para Irán", según se desprende de un comunicado recogido por AP.

Más tarde, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari, ha confirmado que Estados Unidos les ha alertado de un posible ataque iraní, aunque ha destacado que "por el momento" no se ha identificado ninguna amenaza y ha aseverado que el país está preparado para hacer frente a este tipo de incidentes.

 El militar también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a hacer caso a las instrucciones dictadas por las autoridades pertinentes "como ha hecho durante toda la guerra".

El misil antibúnker GBU-31 que descabezó a Hezbolá


NUEVA YORK.- Israel ha descabezado a Hezbolá tras asesinar a Hasán Nasralá. El Gobierno israelí llevaba meses siguiendo los movimientos del líder de Hezbolá y decidió matarlo en un ataque aéreo ante el temor de que fuera a perderle el rastro, según revelaron en exclusiva tres fuentes de la defensa y la inteligencia israelí al diario The New York Times.

El plan para matar a Nasralá en su búnker se bautizó como 'Operación Nuevo Orden'. Comenzó a tomar forma a comienzos de la semana, antes de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajara a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas.

De hecho, fuentes cercanas a los planes consultadas por el diario israelí Haaretz aseguraron que el viaje de Netanyahu tenía como objetivo emitir el mensaje de que operaban con normalidad. Se trataba de que nada hiciera pensar que el ataque era inminente.

El primer ministro israelí coordinó los preparativos desde su habitación del hotel y pudo verlo todo en tiempo real gracias a los drones que transmitían imágenes de lo que iba ocurriendo. Las bombas antibúnker fueron lanzadas después de su discurso, sobre las 18:00 horas (las 17 en España).

Dos de las fuentes citadas por el NYT aseguran que para acabar con la vida de Nasralá, Israel lanzó 80 bombas durante varios minutos sobre varios edificios (al parecer seis) de Dahye, el barrio al sur de Beirut en el que se encontraba el cuartel general del grupo chií.

Como tales, las bombas antibúnker existen desde la Primera Guerra Mundial. Hoy existen diferentes tipos, desde bombas guiadas lanzadas desde aviones hasta misiles de crucero.

Una bomba antibúnker está diseñada específicamente para penetrar estructuras fortificadas subterráneas o altamente protegidas. Se define por su capacidad de perforación y su alta potencia explosiva. Es así que antes de detonar puede atravesar gruesas capas de hormigón armado, tierra compactada u otros materiales.

El misil antibúnker supone un salto en las capacidades de un arma antibúnker. La velocidad que le proporciona un motor cohete otorga una mayor penetración de la ojiva. Para alcanzar la máxima penetración, la ojiva puede consistir solamente en un proyectil de alta densidad.

Atraviesa roca y hormigón armado

Un misil antibúnker tiene la capacidad de penetrar en las estructuras del edificio, aun estando fortificado, y hasta en instalaciones subterráneas. Logra atravesar materiales tan duros como el hormigón armado y la roca. Luego, ya en el interior, estalla sobre el objetivo. Además, este tipo de misil incorpora sistemas de guiado avanzados que les permiten alcanzar objetivos con gran precisión.

Las Unidades de Bombas Guiadas (GBU) se crean mediante la vinculación de bombas "tontas", no guiadas y de caída libre, con el sistema de cola de guiado de las Municiones Conjuntas de Ataque Directo (JDAM), desarrollado y fabricado por Boeing. De ese modo son precisas y aptas en todo tipo de condiciones. Es decir, el GBU convierte cualquier bomba convencional en un arma guiada de precisión.

Además, cuestan mucho menos que las bombas guiadas por láser o televisión. Esta munición antibúnker es extremadamente grande y pesada. Puede lanzarse desde el aire para que penetre varios pisos de hormigón.

Cómo es la GBU-31

Lo que ha trascendido en medios israelíes y estadounidenses es que para asesinar a Nasralá, Israel utilizó unas 80 bombas GBU-31 de fabricación estadounidense. Con un peso de alrededor de una tonelada por unidad, estas bombas, que en hebreo se denominan ‘Feliz Salve’, lograron penetrar y destrozar la sede central de Hezbolá.

La sección de cola contiene un sistema de navegación inercial (INS) y una unidad GPS, como detalla la web del Museo Nacional de las Fuerzas Aéreas de EE UU. El sistema se acopla fácilmente a una bomba BLU-109/-MK-84 (2.000 libras) para fabricar una GBU-31 o a una BLU-110/MK-83 (1.000 libras) para fabricar una GBU-32.

Las coordenadas del objetivo se localizan en la aeronave antes del despegue. Si el objetivo se desplaza, la tripulación puede restablecer manualmente las nuevas coordenadas en vuelo o los sensores de a bordo de la aeronave pueden actualizarlas automáticamente. Una vez liberada, las aletas guían la bomba hasta una distancia de 24 kilómetros hasta las coordenadas del objetivo designado.

El uso de las bombas antibúnker está regulado por el derecho internacional humanitario. Sus normas prohíben ataques indiscriminados y exige tomar precauciones para minimizar daños a civiles.

Rumores emocionantes / Guillermo Herrera *


La sorpresa de octubre se refiere a cualquier evento inesperado que pueda alterar la percepción pública. Es un término que se refiere a eventos o noticias que pueden influir en el resultado electoral. Este fenómeno ha llevado a una especulación creciente sobre qué tipo de acontecimientos podría surgir, convirtiéndose en un tópico habitual entre analistas y medios de comunicación.

Los misioneros de la luz somos muy cautelosos con las fechas, pero este mes de octubre se perfila como una fecha memorable en más de un sentido. Si anhelas la verdad y puedes soportarla, deberías estar contento. Están saliendo a la luz verdades desagradables sobre un número incalculable de cosas, y la magnitud de las noticias está empezando a calar en aquellos que no han prestado atención durante mucho tiempo.

https://starshipearththebigpicture.com/2024/09/28/september-28-2024-the-magnitude-is-dawning-videos/

Estamos viendo en tiempo real el colapso y la desintegración de los sistemas oscuros a través de los cuales nos han gobernado durante siglos. A medida que pasan los minutos, estamos mucho más cerca de dar a luz un nuevo mundo, una nueva realidad libre de restricciones.

El 1 de octubre se produce un cierre del gobierno estadounidense, en el mes perfecto para que entren en vigor las promesas del Cielo. El Congreso de EE UU se va de vacaciones a partir del primero de octubre y durante todo el mes. No se puede arrestar a un congresista mientras esté en sesión, pero sí se puede cuando está de vacaciones.

https://goldenageofgaia.com/2024/09/30/october-1st-power-shift/

Estamos al borde de algo monumental. Están convergiendo el sistema financiero cuántico y una serie de eventos mundiales a un ritmo vertiginoso. Están luchando por distraernos, pero no pueden detener lo inevitable. El QFS está activo y el enfrentamiento final está sobre nosotros. Una vez que esté operativo el QFS, la gente estará libre de la esclavitud de la deuda y de la manipulación económica.

Están utilizando todas las tácticas posibles para crear distracciones. Las naciones de la OPEP+ están a punto de anunciar nuevos recortes en la producción de petróleo, lo que haría subir el precio. Esta manipulación es un intento de mantenernos distraídos y paralizados a nivel financiero.

A medida que entren en vigor las normas de Basilea-III, los bancos se verán obligados a mantener más activos tangibles, como el oro, lo que debilitará su capacidad de manipular los mercados. Este cambio podría provocar un colapso de la burbuja inmobiliaria, lo que pondría al descubierto las prácticas mundialistas.

TORMENTA

  • Según David Wilcock, se cerrarían todos los bancos que no cumplan con las normas de Basilea-III, es decir, que no tengan su dinero respaldado por oro, y estas normas podrían alterar el mercado inmobiliario. A su juicio, la nueva República comenzaría su año fiscal con un billete respaldado por oro como parte del reinicio financiero mundial.

    https://t.me/DavidWilcock

  • Mientras tanto sigue la confusión política. No se trata sólo de política partidista; es un intento del lado oscuro de crear caos y descarrilar el cambio financiero más significativo en la historia de la humanidad. Creen que la confusión y el miedo detendrán al QFS, pero están equivocados.

    https://stargatenewsletter.blogspot.com/2024/09/red-october-is-approaching.html

  • La tormenta ha llegado y el lado oscuro está asustado. No son invencibles y está cambiando la marea. Los cazadores se han convertido en presas. Cada acción que emprenden es vigilada, cada complot contrarrestado y cada secreto expuesto. El tiempo se está agotando y el golpe final está llegando.

    https://goldenageofgaia.com/2024/09/30/the-storm-is-here-hidden-bunkers-raided/

  • El año 2024 terminará con un gran cambio en la línea de tiempo según Kerry K.

    https://www.youtube.com/watch?v=x35CobtDooA

  • Preparémonos para el periodo más tumultuoso de la historia humana: la guerra por nuestra libertad y por el alma de la Humanidad.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246788

  • Julian Assange se dirigirá a la organización de derechos humanos del Consejo de Europa este 1 de octubre cuando tiene previsto prestar declaración ante la Asamblea Parlamentaria en Estrasburgo. Sabemos que tiene información perturbadora de sus días en Wikileaks. A veces no puedes decirle la verdad a la gente. Debes mostrarla. Sólo entonces, la gente encontrará la voluntad de cambiar al borde del precipicio.

  • Recordemos que no es real todo lo que vemos o escuchamos en las ‘noticias’. Las cosas se pueden inventar y simular para que se adapten a un propósito. Disfruta de la paz que hayas encontrado en este torbellino de información, desinformación y batallas caóticas en la última guerra. Si estás despierto e informado, serás llamado a ayudar a otros. No hay nada que no puedas manejar: naciste para esto. https://starshipearththebigpicture.com/2024/09/28/september-28-2024-the-magnitude-is-dawning-videos/

ECLIPSE

Según Heather, el eclipse solar anular en Libra del miércoles 2 de octubre es el más pasivo y agresivo de todos los tiempos y trae consigo una energía complicada. Marte en Cáncer está en posición debilitada en el zodíaco, y su ubicación se asocia con un comportamiento pasivo y agresivo.

https://www.youtube.com/watch?v=MvYinN4Se9c

Los días de baja actividad solar podrían llegar pronto a su fin. Una mancha solar ha desarrollado un campo magnético que alberga energía para llamaradas solares de clase X. Se estiman una probabilidad del 10% de llamaradas solares de clase X y del 55% de llamaradas de clase M durante las próximas 24 horas.

https://spaceweather.com/

Según el doctor Schavi, estamos siendo afectados por un plasma de protones denso, enorme y en constante aumento, con carga positiva y en flujo. Una parte procede de nuestro Sol, pero la mayor parte llega al otro lado del planeta desde fuera de este sistema solar.

Esto se puede sentir intensamente en el cuerpo físico humano como fatiga, ansiedad y niebla mental, mientras la gente lucha por llevar a cabo las actividades del día. Durante todo el año se han producido eventos cósmicos que han desafiado al cuerpo, la conciencia y la fuerza vital.

Sin embargo, las erupciones solares de alto nivel y las eyecciones de masa coronal que golpean nuestro planeta sirven al propósito de forzar la limpieza celular, así como las oportunidades de elevarse en la comprensión. Estas erupciones solares transportan luz de vida que se mueve a través de cada cuerpo humano. Es como estar en un entrenamiento olímpico, ya que se debe fortalecer el cuerpo, los pensamientos y los sentimientos, y valdrá la pena el entrenamiento.

En otras palabras, está llegando la energía cósmica, nos guste o no, y su poder está forzando el cambio. La energía se mueve a través de nosotros a una velocidad mayor, y se acelera el día y la noche. Nuestro planeta experimenta también una fuerza cósmica que provoca agitación interna.

Nos estamos agarrando a los rieles de nuestra montaña rusa planetaria. Se calmarán las condiciones a medida que el colectivo humano se enfrente a su desconexión de la inteligencia divina como un cable desgastado que necesita ser sustituido antes de que se pueda hacer una conexión adecuada con la energía necesaria para que se encienda la luz.

Durante los meses siguientes, el poder seguirá en ebullición. Necesitas cuidarte y no permitas que nadie te impida cuidarte adecuadamente. Al hacerlo, fortalecerás tu luz y permitirás que te regenere la Fuente.

https://eraoflight.com/2024/09/30/the-eclipse-and-the-week-ahead/

GOLPE CÓSMICO

Según Aluna Joy, el portal del eclipse desde el 18 de septiembre al 2 de octubre ha demostrado ser un golpe cósmico. El inicio del portal provocó la erupción del volcán Kilauea en Hawái. Las islas hawaianas son una de las cuatro bombas cardíacas del planeta para las dos principales líneas ley que circunnavegan la Tierra, distribuyendo luz cósmica dadora de vida. Lo que sucede en estas bombas cardíacas afecta a todo el planeta. En el solsticio, sentimos frecuencias altas procedentes de Vega y Arcturus.

Mientras que el gran flujo de frecuencia cósmica limpia el fondo de nuestro armario de todo lo que no esté curado, y los volcanes traen nueva energía creativa con conocimiento y sabiduría a la superficie. Hay tanta luz cósmica fluyendo ahora que ha desencadenado una crisis de limpieza colectiva.

A nivel individual, es posible que hayamos caído en algún nivel de dolor antiguo y en sentimientos profundos de vulnerabilidad y ansiedad. Estamos cavando tan profundo en este punto que es posible que ya no sepamos de dónde proceden los detonantes. Estos detonantes podrían proceder de nuestro antiguo pasado personal o de cosas no sanadas en el inconsciente colectivo.

Será un proceso continuo de conocernos a nosotros mismos, a medida que cambiamos y nos transformamos continuamente para alinearnos con la nueva frecuencia. Nunca seremos los mismos, ni querríamos serlo. Vemos que el equilibrio cósmico lucha por volver a una nueva alineación. Esto intensifica la tensión entre los países y en nuestras relaciones.

La mayor parte de la gente se está dando cuenta de que vivimos en un planeta con dos realidades claramente diferentes, y la Humanidad se encuentra en una o en la otra. Las dos realidades se volverán cada vez menos conscientes una de la otra, hasta el momento en el que ya no existirá la una para la otra.

Nadie sabe realmente cómo se desarrollará esto. Nunca hemos entrado en un nuevo gran ciclo de tiempo mientras estábamos en cuerpo físico. En épocas pasadas, cuando pasábamos a nuevos ciclos, muchos pasaban conscientemente a otra dimensión, o escapaban con alguna ayuda de otro mundo, o abandonaban su cuerpo por completo. Las tres opciones se pueden estar desarrollando ahora.

Este portal del eclipse nos hace sentir como si la Humanidad estuviera conteniendo la respiración mientras nos preguntamos cómo se desarrollarán las cosas. Hemos tenido días en los que sentimos que no podíamos obtener suficiente oxígeno. Hemos tenido otros días en los que no sabíamos qué camino tomar. Hemos tenido episodios en los que nos sentimos estancados, confundidos y cambiados.

Hemos reunido muchas ideas y opciones sobre dónde poner nuestra energía, pero no ha sido el momento de ponerlo en práctica. Todo lo que experimentamos en este momento es una parte normal de nuestra ascensión a una nueva frecuencia.

Este portal es un momento para dejar ir lo indefinible y lo incognoscible que resuena desde el pasado y que ha estado llegando a nosotros en este portal de eclipse. Estamos preparando planes para lo que haremos a continuación, teniendo en cuenta que pueden cambiar nuestros planes. Nada es seguro todavía.

Es asombroso ver a la Humanidad atravesar colectivamente este proceso único para el que no estamos preparados en absoluto. ¿Cómo podríamos haber estado preparados? Nunca hemos vivido esta parte de la evolución en este planeta. Parece que se está desmoronando nuestro mundo, pero nuestro espíritu sabe qué hacer, aunque nuestra mente no lo sabe. Todo está en Orden Divino. Podremos mirar atrás y ver nuestro progreso increíble, logrado simplemente por rendirnos a nuestro Ser y seguir el corazón.

https://goldenageofgaia.com/2024/09/30/aluna-joy-the-eclipse-portal-september-18-through-october-2/

OPINIONES

  • Elon Musk dice que a medida que cae la oscuridad, también lo hacen nuestros enemigos.

    https://rumble.com/v5gtbwt-ep.-3462b-elon-musk-sends-warningas-darkness-falls-so-does-our-enemiestrump.html

  • El teniente coronel Ricardo Bosi de Australia One, dice que hay sombreros negros, blancos y de todos los colores intermedios, incluidos rojo, naranja, amarillo, verde y azul.

    https://www.australiaoneparty.com/

  • Hubo un tiempo en el que los seres humanos entregaron su pensamiento a las máquinas con la esperanza de que esto los liberaría. Pero eso sólo permitió que otros seres con máquinas los esclavizaran” escribió Frank Herbert en su novela ‘Dune’.

  • Cuando los líderes prometen paz, hay que estar atentos a la guerra. Cuando los políticos prometen prosperidad, prepárense para la pobreza. Cuando los líderes te dicen lo grandiosos que son, mira el fruto de sus acciones: hablan más que las palabras. Nunca juzgues a un político por sus palabras sino por sus obras.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246804

  • Meandros de un hombre común.- El humanismo secular se ha convertido en una religión. Tiene una doctrina, un gran número de fieles devotos y un principio fundamental: la muerte. Esto refleja el declive de la moral cristiana y resta importancia a los valores tradicionales de la familia y la sociedad, favoreciendo en su lugar la dependencia del gobierno.

    http://meanderingsofacommonman.com/

  • Según Dave Jefferson, un informe elaborado por un equipo de investigación advierte sobre algunos escenarios del fin de los tiempos. Según sus cálculos, corremos el riesgo de sufrir un colapso en cualquier momento dentro de los próximos cinco a diez años.

    https://prepper1cense.com/2024/09/30/nasa-warning-these-5-things-can-cause-a-wide-scale-collapse/

  • En las enseñanzas orientales existe este dicho que emplean los sabios: ‘neti-neti’ que se traduce como “ni esto, ni aquello”. Puedes pensar en ello como un mantra o un acto constante de negación que tiene que ver con el mundo de los sentidos; todo lo que percibes como algo externo a ti. Algo comparable sería: “nada es real”. Te llamarán ‘negacionista’ si lo practicas.

    http://www.zippittydodah.com/2024/09/in-tandem-with-cui-bono-is-follow-money.html

  • Según Lucas Throop, utilizan la censura para reestructurar tu cerebro.- Nunca ha habido mayor necesidad de que personas de diferentes convicciones espirituales se unan en defensa de la libertad humana. Se está produciendo un ataque frontal contra la libertad de expresión, ya que los políticos ávidos de poder claman por silenciar a la oposición. Les encanta etiquetar como desinformación cualquier opinión, hecho o perspectiva disidente, señalando los daños que conlleva permitir que la gente se exprese libremente en la plaza pública. Ser librepensador se está convirtiendo en un delito.

    https://www.thetorchreport.com/p/tr-631-how-the-radical-left-uses

  • Según Benjamin Fulford, EE UU se encamina hacia un conflicto civil con el inicio del Octubre Rojo, según afirman varias fuentes. Esta guerra también afectaría a Israel, Ucrania, el Reino Unido, Japón y otros países.

  • Añade que va a pasar algo en octubre. Hemos estado atrapados en una especie de rizo o bucle temporal repetitivo. Los sombreros blancos organizan una ofensiva en otoño, los sombreros oscuros contraatacan en invierno, hay un punto muerto hasta el verano y luego se vislumbra una nueva ofensiva en otoño. Hay evidencia de que esta vez se ha roto el círculo vicioso y de que se avecina un gran avance.

    https://benjaminfulford.net/us-headed-for-civil-war-as-red-october-begins/

     

    (*) Periodista español