viernes, 26 de septiembre de 2025

Netanyahu reprende a los países occidentales en la ONU por apoyar la creación del Estado palestino

 NUEVA YORK.- El primer ministro Benjamín Netanyahu denunció duramente el viernes a los países occidentales por apoyar la creación de un Estado palestino, y los acusó de ceder ante la presión de activistas y otras personas que han acusado a Israel de crímenes de guerra contra los palestinos de Gaza.

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, rechazó en duros términos las medidas diplomáticas adoptadas por los principales aliados de Estados Unidos, que han agravado el aislamiento internacional de Israel por la guerra que libra desde hace casi dos años contra Hamás en Gaza.

—Esta semana, los líderes de Francia, Reino Unido, Australia, Canadá y otros países han reconocido incondicionalmente un Estado palestino. Lo hicieron después de los horrores cometidos por Hamás el 7 de octubre, horrores elogiados ese día por casi el 90 % de la población palestina—, afirmó Netanyahu.

Con más países que se suman a la lista de los que respaldan la independencia palestina, el Gobierno israelí ha hecho su declaración más contundente hasta ahora de que no habrá un Estado palestino, mientras sigue adelante con su lucha contra Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. 

Según los recuentos israelíes, los combatientes del grupo mataron a unas 1.200 personas. La respuesta militar de Israel ha dejado más de 65.000 muertos en Gaza, según los funcionarios de sanidad locales, así como gran parte del territorio en ruinas.

Decenas de delegados abandonaron la sala cuando Netanyahu subía al escenario, mientras los asistentes en el palco se ponían en pie para ovacionarle.

—Con el tiempo, muchos líderes mundiales se doblegaron. Se doblegaron ante la presión de unos medios de comunicación tendenciosos, de grupos islamistas radicales y de turbas antisemitas—, dijo Netanyahu. 

—Muchos de los líderes que nos condenan públicamente nos dan las gracias en privado. Me dicen cuánto valoran los magníficos servicios de inteligencia de Israel que han evitado, una y otra vez, ataques terroristas en sus capitales—.

La frustración por el asedio militar de Israel y la falta de voluntad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar a Netanyahu ha estado en el centro de la escena en la reunión anual de Nueva York.

Australia, Reino Unido, Canadá, Francia y varias otras naciones reconocieron en estos días un Estado palestino, afirmando que esta medida era necesaria para preservar la perspectiva de una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí y ayudar a poner fin a la guerra.

Hamás ha ofrecido liberar a todos los rehenes restantes —de los que se cree que solo unos 20 están vivos de un total de 48— a cambio de que Israel acepte poner fin a la guerra y retirarse de Gaza.

—Gran parte del mundo ya no recuerda el 7 de octubre. Pero nosotros lo recordamos—, dijo Netanyahu en hebreo. El líder israelí dirigió sus comentarios a los rehenes que siguen retenidos en Gaza: —No los hemos olvidado, ni por un segundo—.

Netanyahu ha insistido en que la lucha debe continuar hasta el desmantelamiento total de Hamás. Al mismo tiempo, teme perder el apoyo de los miembros de extrema derecha de su frágil coalición de Gobierno si suaviza su enfoque.

Netanyahu ha conservado el apoyo incondicional de Estados Unidos, el aliado más importante de Israel y su principal proveedor de armas. El martes, Trump dijo en la ONU que reconocer un Estado palestino podría recompensar a Hamás por sus «horribles atrocidades» y alentar la continuación del conflicto.

Sin embargo, no importa cuántos países reconozcan a Palestina, la plena adhesión a la ONU requeriría la aprobación del Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos tiene derecho de veto.

Antes del discurso de Netanyahu, su oficina dijo que se había ordenado la colocación de altavoces en el lado israelí de la frontera de Gaza para retransmitir el discurso al enclave palestino.

Netanyahu ratifica ante la ONU que Israel debe «acabar el trabajo» en Gaza

 NUEVA YORK.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este viernes ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York que Israel «debe acabar el trabajo» en la Franja de Gaza y quiere hacerlo «lo antes posible». 

«Los últimos elementos, los últimos remanentes de Hamás, se atrincheran en la ciudad de Gaza. Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez», afirmó para justificar su ofensiva.

Netanyahu transmitió un mensaje a Hamás este viernes ante la Asamblea General de la ONU, afirmando que si liberan a los rehenes cautivos en Gaza, «vivirán», y que si no lo hacen, Israel los perseguirá. 

En otro momento de su parlamento, el mandatario israelí ha denunciado una guerra política y jurídica contra Israel y criticó a los «líderes débiles y necesitados» que la secundan. 

Precisó que los países que, como Francia, Reino Unido, Australia o Canadá, han reconocido recientemente el Estado de Palestina, «recompensan a los más antisemitas del mundo».

Asimismo, insistió que su país no reconocerá un Estado palestino. «Es una locura y no lo haremos», dijo y recalcó que no cometerá un «suicidio nacional» haciéndolo. 

«Mi posición contra un Estado palestino es la política del Estado y de la población del Estado de Israel» explicó Netanyahu, quien añadió que hacerlo sería «recompensar a los fanáticos que apoyaron» el 7 de octubre.

La delegación de España ha estado ausente de la Asamblea en el momento del discurso de Netanyahu, que ha sido boicoteado por decenas de delegados que abandonaron la sala. 

Fuentes oficiales españolas confirmaron que España «no asistió» al discurso, es decir, no estuvo tampoco entre los países que de manera ostentosa se levantaron y abandonaron la sala justo cuando Netanyahu iba a hablar.

Las fuentes precisaron que España se concertó con otros países europeos -no precisaron cuáles- para marcar así sus distancias con Israel en un momento de creciente aislamiento diplomático del Estado hebreo.

Cuando el primer ministro israelí comenzó a hablar, la imponente sala de la Asamblea General estaba prácticamente vacía. El discurso de Netanyahu, que ha sido el primero de la jornada del viernes, era esperado con gran expectación porque se adivinaba algún movimiento de protesta, como finalmente ocurrió. 

Para contrarrestar estas protestas, decenas de personas pro israelíes se personaron en la tribuna del público, situada por encima del espacio de las delegaciones, y aplaudieron ruidosamente a Netanyahu en varias ocasiones.

Finlandia reclama la «solidaridad» del sur de Europa para pagar el «muro antidrones»

 HELSINKI.- El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, pidió este viernes a los países del sur de la Unión Europea (UE) que sean solidarios a la hora de financiar el «muro antidrones» con el que la UE quiere frenar las amenazas en el flanco oriental europeo.

Tras reunirse en Helsinki con el comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, Orpo aseguró que la construcción del «muro antidrones» para aumentar la seguridad en la frontera oriental requerirá nuevas inversiones que deberían ser financiadas por todos los países de la UE, no solo por los que limitan con Rusia. 

«Esta es la frontera oriental de Europa, donde se defiende Europa. Y dado que durante veinte años hemos mostrado solidaridad financiera con los países del sur de Europa, ahora es el momento de mostrar solidaridad en materia de seguridad», dijo Orpo a la prensa.

Esta solidaridad significa que los fondos europeos destinados a la defensa deben dirigirse prioritariamente a los países próximos a la frontera rusa para poder levantar el muro contra los drones, un proyecto que calificó de «urgente y necesario», según el primer ministro finlandés. 

En este sentido, rechazó que el muro se financie a través de SAFE, el nuevo instrumento comunitario de préstamos de hasta 150.000 millones de euros para impulsar adquisiciones conjuntas en materia de seguridad y defensa, porque el peso del crédito recaería en los países fronterizos.

«Para nosotros, eso se trataría de un préstamo como cualquier otro y los fondos comunes europeos no se estarían destinando específicamente al refuerzo de la frontera oriental de Europa», aseguró. 

Orpo considera que la amenaza rusa es «inmediata», por lo que es preciso actuar con rapidez y levantar el «muro antidrones» cuanto antes, a ser posible en un plazo inferior al propuesto por Kubilius, quien estima que llevará un año.

«Necesitamos herramientas que nos permitan mejorar nuestras capacidades de vigilancia e identificación. Es realmente importante disponer de un panorama de la situación compartido a todos los niveles y entre países», afirmó. 

Tras reunirse con Orpo, Kubilius celebró un primer contacto con representantes de la OTAN, de nueve Estados miembros y de Ucrania para abordar la propuesta de crear un «muro antidrones» contra Rusia.

 En ese encuentro virtual participaron los siete países que están en primera línea con Rusia (Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, Polonia, Rumanía y Bulgaria), más Eslovaquia y Dinamarca -país que ha sufrido más recientemente incursiones de drones en su espacio aéreo-, así como Ucrania, dada «su experiencia» a la hora de afrontar esos aparatos.

Reino Unido introduce un carné de identidad digital para frenar la inmigración ilegal

 LONDRES.- El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció este viernes la introducción por primera vez en el Reino Unido de una tarjeta de identificación digital gratuita que será obligatorio mostrar para trabajar o alquilar vivienda, a fin de disuadir la inmigración ilegal.

Este país carece actualmente de un documento nacional de identidad, y los ciudadanos se identifican con pasaporte, carné de conducir u otros justificantes. 

La nueva medida, que implicará la existencia de una base de datos centralizada, suscita oposición entre algunos políticos y organizaciones de derechos humanos, que temen una excesiva intromisión del Estado.

Según un comunicado, la credencial se integrará en la futura cartera digital del Gobierno y se podrá almacenar en el teléfono del usuario con cifrado de «última generación», si bien no será obligatorio llevarla encima ni mostrarla salvo en los casos exigidos. Estos son demostrar el derecho a trabajar ante un nuevo empleo y, en una segunda fase, para alquilar una vivienda.

El carné, que se prevé que entre en vigor esta legislatura previa probación de una ley, incluirá nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad o estatus de residencia y foto para verificación biométrica. Si el móvil se pierde, los datos podrán revocarse y reemitirse, de acuerdo con la nota. 

El Gobierno laborista subraya que el documento permitirá agilizar trámites como la obtención del permiso de conducir, el acceso a historiales fiscales y la solicitud de ayudas sociales, reduciendo la necesidad de papeleo.

Actualmente, en procesos burocráticos en el Reino Unido hay que probar la identidad con varios medios a la vez, lo que puede incluir también, por ejemplo, la presentación de facturas para demostrar la residencia.

 El Ejecutivo abrirá este año una consulta pública para definir el servicio y garantizar el acceso de personas sin teléfono inteligente, facilitando asistencia presencial para colectivos vulnerables, dice el comunicado.

Según el primer ministro, la nueva herramienta servirá para cerrar el acceso al mercado laboral a quienes no tienen derecho a residir en el país y reducir así uno de los principales reclamos de las travesías irregulares desde Francia en bote por el canal de la Mancha. 

«Una frontera segura y una migración controlada son demandas razonables, y este Gobierno está escuchando y cumpliendo», afirmó Starmer.

A su juicio, la identificación digital «endurecerá la lucha contra el trabajo ilegal y ofrecerá a los ciudadanos ventajas al demostrar su identidad para acceder rápidamente a servicios clave». 

El proyecto revive un debate que ya fracasó en 2006, cuando el Gobierno laborista de Tony Blair intentó implantar un carné físico, anulado en 2010 por los conservadores al considerarlo costoso y una amenaza a la privacidad, mientras que otros sistemas barajados después tuvieron alcance limitado.

Convocatoria militar masiva del Secretario de Guerra de Trump: 800 generales enviados a Virginia sin explicación. Sistema de transmisión de emergencia y algo enorme en camino.

   https://gazetteller.com/

Ucrania ha perdido casi nueve millones de habitantes en seis años

https://mpr21.info/ucrania-ha-perdido-casi-nueve-millones-de-habitantes-en-seis-anos/?jetpack_skip_subscription_popup 

YouTube admite presiones políticas de Biden para censurar contenidos

https://mpr21.info/youtube-admite-presiones-politicas-de-biden-para-censurar-contenidos/?jetpack_skip_subscription_popup 

El regimiento tecnológico del genocidio se retira de Gaza

 https://mpr21.info/el-regimiento-tecnologico-del-genocidio-se-retira-de-gaza/?jetpack_skip_subscription_popup

Una fotoperiodista canadiense deja la agencia Reuters porque reproduce la propaganda israelí

 https://mpr21.info/una-fotoperiodista-canadiense-deja-la-agencia-reuters-porque-reproduce-la-propaganda-israeli/

Las almendras de EE.UU. hacen saltar las alarmas en la frontera europea al triplicar el límite de residuos

 
https://www.eldebate.com/campo-y-caza/20250925/almendras-eeuu-hacen-saltar-alarmas-frontera-europea-triplicar-limite-residuos_338102.html

'The New York Times' capta la tendencia e inaugura una sección de Religión: «La gente anhela creer»

 
https://www.eldebate.com/religion/20250926/the-new-york-times-capta-tendencia-e-inaugura-seccion-religion-gente-anhela-creer_336883.html

El Pentágono convoca urgentemente a los altos mandos militares en todo el mundo en Quantico: «Hay una gran alarma»

 https://www.eldebate.com/internacional/20250925/pentagono-convoca-medio-millar-altos-mandos-militares-reunion-presencial-precedentes-eeuu_338280.html