TEL-AVIV.- Las Fuerzas Armadas israelíes han capturado a más de un centenar de
supuestos miembros de las fuerzas especiales de las milicias del
Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), la Fuerza Nuhba, en una
operación en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
Estos
milicianos fueron apresados "en una maniobra envolvente de edificios" y
posteriormente trasladados para us interrogatorio a territorio israelí,
según publica la televisión pública israelí, Walla, citando fuentes
militares. Algunos de los "terroristas" estaban ocultos en un hospital y
muchos se entregaron con las manos en alto.
"Estamos cada vez
más cerca de quebrar el símbolo que llaman Yabalia", ha resaltado un
responsable militar citado por la cadena israelí.
En total, desde el inicio de la última ofensiva de la 162ª División
en Yabalia han sido eliminados unos 1.800 "terroristas" y han sido
detenidos más de 1.460 combatientes palestinos, la mayoría tras rendirse
a las fuerzas israelíes, según publica Walla.
Muchos de estos
combatientes participaron en el ataque contra territorio israelí del 7
de octubre de 2023.
Hamás había construido Yabalia como una ciudad fortificada, con
túneles subterráneos, búnkeres e instalaciones ubicadas junto a
edificios civiles como mezquitas, escuelas y sedes de organizaciones
humanitarias internacionales para dificultar cualquier ataque aéreo o
terrestre israelí.
Sin embargo, la 162ª División ha destruido en la
última semana numerosos edificios hasta alcanzar un incremento 30 por
ciento en la destrucción de infraestructuras.
"Hay una orden
clara del mando de destruir toda la infraestructura terrorista de la
Fuerza Nuhba, implicada en los ataques contra Israel", ha destacado un
portavoz militar israelí.
"La destrucción de toda la infraestructura en
Yabalia tendrá un efecto dominó sobre el norte de la Franja de Gaza en
su conjunto", ha añadido.
Posteriormente, las
Fuerzas Armadas israelíes han informado este sábado de la detención de
más de 240 "terroristas" en el Hospital Kamal Aduan del norte de la
Franja de Gaza en lo que considera un "cuartel general terrorista" del
Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Combatientes del
13º Batallón de la División 401 de Operaciones Especiales,
investigadores de la Unidad 504 y fuerzas del Shin Bet bajo el mando de
la 162ª División y con guía de inteligencia de Inteligencia Militar y
del Shin Betn han completado hoy sábado una operación contra objetivos
terroristas en la zona del Hospital Kamal Aduan tras recibir información
de inteligencia de que la zona del hospital se ha utilizado de nuevo
como bastión terrorista de Hamás y como refugio de terroristas a pesar
de los reiterados llamamientos a evitar el uso militar de instalaciones
médicas", ha explicado el Ejército israelí en un comunicado.
Al
principio de la operación efectivos de la 401ª Brigada rodearon el
hospital y detuvieron a "terroristas ocultos en la zona" y "eliminaron a
otros terroristas".
Después las fuerzas del 13º Batallón ingresaron en
el hospital y hallaron armas como granadas, pistola, munición y otros
materiales militares.
En total fueron detenidos más de 204 "terroristas de Hamás y de Yihad
Islámica Palestina y otros sospechosos elementos terroristas".
"Algunos
se hacían pasar por pacientes y personal sanitario y algunos intentaron
escapar en ambulancias", ha relatado.
Israel ha confirmado así el arresto del director del hospital,
identificado por fuentes palestinas como el doctor Hosam Abu Safiya. "Es
sospechoso de se miembro de Hamás". Además han sido detenidos varios
miembros e unidades anticarro y de ingeniería de Hamás, así como 15
"terroristas que participaron en las masacres del 7 de octubre".
El comunicado militar señala que "muchos de los terroristas que
estaban en el hospital han declarado haber participado en actividades
terroristas en la zona".
Durante el asalto fueron lanzados
misiles anticarro y proyectiles de lanzacohetes contra las fuerzas
israelíes e "intentaron perpetrar nuevos ataques terroristas, sin
víctimas por nuestra parte".
"Cerraron rápidamente el círculo y
eliminaron a los terroristas. Las Fuerzas Aéreas atacaron y eliminaron a
varios terroristas que intentaban escapar", han relatado las Fuerzas
Armadas israelíes. En esa misma operación fueron evacuados 95 pacientes,
acompañantes y personal hacia el Hospital Indonesio.
Israel ha
destacado que en las últimas semanas han sido evacuados 350 pacientes,
acompañantes y personal hacia el Hospital Indonesio en coordinación las
autoridades israelíes para la zona. Además entregaron "miles de litros
de combustibles y cientos de paquetes con alimentos y material médico".
"Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán cumpliendo estrictamente
con el derecho internacional en lo que respecta a las instalaciones
médicas, incluidas las elegidas por Hamás para ubicar infraestructura
terrorista en flagrante violación de las normas del derecho
internacional", ha concluido.
La Organización Mundial de la
Salud (OMS) estimaba ayer viernes que en el centro se han quedado unos
60 trabajadores sanitarios y 25 pacientes en estado crítico, incluidos
los que están conectados a respiradores. Fuentes médicas palestinas han
indicado que el hospital ha ardido en varias zonas pero Israel ha
contestado que solo ocurrió "un pequeño incendio" en el lugar, ya bajo
control, según fuentes militares israelíes al 'Times of Israel'.
La OMS denuncia en cualquier caso que el asalto al Kamal Aduan se ha
producido en medio de "restricciones de acceso para la OMS y sus
colaboradores" y que las hostilidades "están echando por tierra todos
nuestros esfuerzos y apoyo para mantener el funcionamiento mínimo del
centro" en lo que ha interpretado como "un desmantelamiento sistemático
del sistema sanitario en Gaza que representa una sentencia de muerte
para decenas de miles de palestinos".