sábado, 28 de diciembre de 2024

'Gazprom' cortará el suministro de gas a Moldavia a partir del 1 de enero

CHISINÁU.- La gasística rusa Gazprom ha anunciado que cortará el suministro de gas a Moldavia a partir del 1 de enero tras denunciar a la gasística estatal moldava, Moldovagaz, por incumplimiento de contrato.

Gazprom ha enviado una notificación a Moldovagaz donde acusa a la compañía moldava de negarse a saldar una deuda pendiente de suministro de gas y de incumplir regularmente con sus obligaciones de pago "lo que constituye una violación significativa de los términos" del contrato.

La gasística rusa estima esta deuda en unos 750 millones de euros que comenzó a reclamar en 2021, meses después de la derrota del candidator prorruso Igor Dodon contra la europeista Maia Sandu en las elecciones presidenciales. Las autoridades moldavas, tras una auditoría posterior, están convencidas de que esa deuda es de 8,2 millones de euros.

"Sobre la base de estas disposiciones, a partir de las 08.00 del 1 de enero de 2025, PJSC Gazprom introducirá una limitación en el suministro de gas natural a la República de Moldavia hasta los 0 metros cúbicos por día", ha indicado el comunicado de la gasística rusa.

Rusia suministra a Moldavia unos 2.000 millones de metros cúbicos de gas al año a través de Ucrania, que ya anunció su intención de no prorrogar un acuerdo de tránsito de gas con Gazprom cuando expire el 31 de diciembre.

La presidenta Sandu ha acusado a Gazprom de provocar una crisis energética y denunciado que la gasística rusa se niega a suministrar gas a través de una ruta alternativa. 

Cabe recordar que el ministro de Energía de Moldavia, Viktor Parlikov, fracasó a este respecto en sus conversaciones de noviembre con el consejero delegado de Gazprom, Alexei Miller.

Por ello, el Gobierno moldavo anunció el viernes el comienzo de restricciones a las exportaciones de energía y limitaciones al uso de la misma en el alumbrado público y en sedes institucionales.

Pyongyang advierte de una estrategia "más dura" contra Washington ante su cooperación con Seúl y Tokio

 PYONGYANG.- La autoridades de Corea del Norte han avanzado durante un acto del partido que prevén una estrategia "más dura" contra Estados Unidos en respuesta a su creciente cooperación militar con Corea del Sur y Japón, que les ha constituido en un "agresivo bloque militar nuclear" a ojos de Pyongyang.

"Kim Jong Un ha clarificado las políticas estratégicas y tácticas para garantizar más confiablemente el fortalecimiento de la disuasión de guerra para la autodefensa (...) para hacer frente a las provocaciones militares cada vez mayores de EEUU y sus fuerzas vasallas contra la RPDC (Corea del Norte), y ha establecido" las tareas para su implementación", ha informado la agencia estatal norcoreana KCNA.

Para afrontar esta "guerra moderna", las autoridades del país han apostado por un "progreso acelerado de la ciencia y la tecnología de defensa", así como por un "desarrollo radical de la industria defensiva", que les permitan responder "con prontitud e inteligencia a la dura situación regional y a la inestable estructura de las relaciones internacionales" a fin de defender "con firmeza sus derechos soberanos inviolables".

Esta es la vía, ha agregado el líder norcoreano, para ocupar "firmemente una posición internacional como fuerza independiente representativa y poderosa" e "impulsar dinámicamente la construcción de un mundo multipolar justo".

"Para hacer frente a las exigencias y características de la guerra moderna y hacer frente a los escenarios de guerra y modos de ejecución siempre cambiantes del enemigo, debemos mejorar nuestras capacidades para hacer una guerra intensificando la investigación de nuestro propio estilo de tácticas, dando un impulso ininterrumpido al trabajo de poner su comando de operaciones sobre una base informática y moderna y estudiando y aplicando constantemente las formas y métodos científicos de entrenamiento", ha resumido.

Miles de manifestantes protestan en víspera de la toma de posesión del nuevo presidente de Georgia

 TIFLIS.- Miles de manifestantes han formado este sábado una cadena humana por toda la capital, Tiblisi, en una nueva jornada de protestas contra la toma de posesión del presidente electo, Mijail Kavelashvili, porque la oposición, con la presidenta saliente, Salome Zurabishvili, considera que ha sido elegido en un proceso fraudulento.

Los medios de comunicación georgianos han informado de esta nueva protesta con epicentro frente al Parlamento georgiano, aunque también ha habido manifestaciones en otras ciudades del país.

"Estoy aquí. Estaré aquí. Pasaré la noche aquí. Mañana a las 10.00 de la mañana os espero en el Palacio Orbeliani y desde aquí os diré comó será mañana. Os diré cómo serán los próximos días y cómo será el día de la victoria", ha apelado Zurabishvili, según recoge la agencia de noticias GeorgiaNews.

La toma de posesión está prevista para este domingo a las 11.00 horas en la sede del Parlamento, en la calle Rustaveli, muy cerca de la sede de la Presidencia en el Palacio Orbeliani. La oposición ha asegurado que defenderá físicamente el palacio para evitar la salida de Zurabishvili.

Este mismo sábado los partidos opositores Coalición por el Cambio, Georgia Fuerte, Unidad-Movimiento Nacional y Gajaria por Georgia han publicado un comunicado conjunto en el que instan a la comunidad internacional a a no reconocer los resultados del 26 de octubre y rechazar la legitimidad de Kavelashvili.

"Os pedimos no reconocer al régimen autoproclamado de Sueño Georgiano --el partido gubernamental-- como gobierno legítimo de Georgia, no reconocer en forma alguna la legitimidad del Parlamento que se reunió el 25 de noviembre y tampoco al presidente ni a los ministros aprobados por el parlamento autoproclamado", han apelado.

Por ello denuncian al "régimen usurpador" y defienden a Salome Zurabishvili como única representante legítima de Georgia. Asimismo piden sanciones internacionales, investigación de la represión, fin de cualquier apoyo financiero a Sueño Georgiano o retirada de embajadores.

Igualmente abogan por la convocatoria de nuevas elecciones, liberación de manifestantes presos y apoyo a la sociedad civil georgiana.

La oposición georgiana se ha enfrentado al Gobierno de Irakli Kobajidze con manifestaciones en las calles en protesta por las elecciones legislativas alegando fraude. La presidente anunció que se mantendrá en el poder después de declarar ilegítima la votación del nuevo presidente, que ha contado con el boicot de la oposición.

El Gobierno de Meloni logra en Italia la aprobación de los presupuestos

 ROMA.- El Senado ha aprobado este sábado con 108 favorables --del total de 205 asientos-- los presupuestos para 2025 presentados por el Gobierno de la coalición que lidera la primera ministra Giorgia Meloni, con lo que han logrado su aprobación definitiva.

El texto prevé un gasto de 30.000 millones de euros en unas cuentas que tienen "un gran equilibrio", según la propia Meloni, que afianza así su futuro político a medio plazo.

"El Parlamento ha aprobado la ley de presupuesto para 2025, los terceros desde que el Gobierno asumió el poder. Es un gran acto de equilibrio que apoya a las rentas medias-bajas, ayuda a las familias con niños, asigna recursos récord para la asistencia sanitaria, reduce la presión fiscal y echa una mano a quienes producen y crean empleo y bienestar", ha destacado Meloni, según recoge la agencia de noticias ADN Kronos.

Sin embargo, la líder de la oposición, Elly Schlein, del Partido Demócrata, Elly Schlein, ha recordado a Meloni sus promesas de "recorte de los impuestos especiales, de los impuestos sobre los beneficios extraordinarios o subir las pensiones de 1.000 euros".

"Porque hoy (...) se certifica toda su incoherencia: no sólo se trata de una maniobra aprobada con un voto de confianza que no deja el más mínimo margen de discusión en el Parlamento y humilla a su propia mayoría, sino que también es una maniobra que aumenta las pensiones mínimas en menos de dos euros al mes pero concede reembolsos a ministros de más de 3.000 euros al mes", ha argumentado.

Entre las medidas más destacadas de los presupuestos está el incremento del tramo del 23 por ciento --ante 25 por ciento-- de tributación de los 15.000 a los 28.000 euros brutos. Además incluye un cheque bebé de 1.000 euros para fomentar la natalidad para familias con un Indicador de la Situación Económica Equivalente inferior los 40.000 euros al año. 

Prevé además una exención de cotizaciones para madres trabajadoras y aumenta las deducciones de gastos escolares para colegios privados hasta los 1.000 euros.

Incluye un fondo de garantía hipotecaria para la primera vivienda para facilitar el acceso a la hipoteca con garantía del Estado hasta 2027 para parejas jóvenes, familias numerosas y menores de 36 años.

Las pensiones de importe igual o inferior al ingreso mínimo aumentarán en un 2,2 por ciento en 2025 y un 1,3 por ciento en 2026 y se incluyen recursos adicionales para la financiación de la sanidad pública.

El texto incluye un incremento del gato en el sector de la defensa, por un valor total de 35.000 millones de euros durante el período 2025-2039, medida que se suma a la financiación, por primera vez permanente, de misiones internacionales de mantenimiento de la paz.

El líder talibán afgano prohíbe las ventanas que den a vivendas donde pueda haber mujeres

 KABUL.- El líder del Emirato Islámico de Afganistán bajo control de los talibán, Hibatulá Ajundzada, ha publicado un decreto por el que se prohíbe abrir nuevas ventanas en inmuebles que den a otras viviendas donde podría haber mujeres.

"Quienquiera que construya una estructura de su propiedad cuando la vivienda vecina esté a la distancia de una calle, no podrá instalar ventanas que den a la casa del vecino desde las que se pueda ver el patio o las zonas donde puedan sentarse o moverse mujeres", señala el texto, recogido por la televisión afgana Tolo TV.

En cuanto a las ventanas ya existentes que den a propiedades de vecinos, establece que deben las que estén como mínimo la altura de una persona deberán ser tapiadas o cubiertas, según el decreto.

El texto ha sido ya remitido a las autoridades municipales y todos los organismos pertinentes para que se inspecciones los edificios de varias alturas para garantizar que se cumplen "estrictamente" las condiciones.

La norma busca "preservar la privacidad y proteger a las mujeres de posibles daños" en lo que supone una nueva medida de los talibán que restringe la visibilidad de las mujeres.

Desde que recuperaron el poder, en agosto de 2021, los talibán han prohibido la educación secundaria a las mujeres, así como trabajar fuera de casa.

Aumenta la entrada y salida de personas de Rumanía ante su ingreso en el 'espacio Schengen' el 1 de enero

 BUCAREST.- Las autoridades rumanas han constatado un importante incremento de la entrada y salida de personas del país coincidiendo con la cercanía del ingreso formal del país en el espacio de libre circulación europeo Schengen, previsto para el 1 de enero.

Solo el 27 de diciembre se contabilizaron 166.300 entradas y salidas de ciudadanos rumanos y de otros países, además del ingreso de 45.100 vehículos, según un comunicado de la Policía de Fronteras de Rumanía.

Del total, 81.563 corresponden a entradas de personas y 22.9941 a entradas de vehículos. Estas entradas y salidas corresponden a pasos fronterizos terrestres, marítimos y aéreos.

Destaca la afluencia de ciudadanos ucranianos, de los que se han contabilizado 10.892.472 hasta el 27 de diciembre, contando desde el 10 de febrero de 2022.

Por otra parte, Rumanía ha anunciado el cierre de más de 30 controles fronterizos desde el 1 de enero, según ha comunicado el Ministerio del Interior rumano y recoge el portal rumano Libertatea.ro. Estos cruces se encuentran en las fronteras con Bulgaria y Hungría.

Sin embargo, Rumanía y Bulgaría mantendrán controles aleatorios durante los próximos seis meses para verificar la identidad y situación legal de personas concretas y también para combatir actos delictivos.

Miles de israelíes protestan en Tel Aviv contra el Gobierno de Netanyahu y exigen la liberación de rehenes

 TEL-AVIV.- Las principales calles de Tel Aviv, en Israel, han acogido en la tarde-noche de este sábado a más de mil personas que como cada sábado se han congregado para protestar contra el Ejecutivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y para exigir un acuerdo que permita la liberación de los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde el 7 de octubre de 2023.

Las principales aglomeraciones se han producido en el centro de la referida ciudad, así como en las inmediaciones de la vivienda de Netanyahu en Jerusalén y en Haifa, Herzliya y Beersheba. 

En todas estas localizaciones, ha informado el diario 'Haaretz', se ha reivindicado un intercambio "inmediato" de prisioneros y se han escuchado asimismo proclamas contra el actual Gobierno y contra la actuación "genocida" de las fuerzas del país.

Según el mismo medio, las autoridades policiales han intervenido durante las protestas en Jerusalén y han disuelto la manifestación allí convocada alegando su presunta ilegalidad.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha elevado este viernes a más de 45.484 los muertos y 108.090 los heridos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos 48 muertos y 52 heridos a causa de "dos masacres" perpetradas por las tropas israelíes durante las últimas 24 horas.

Sin embargo, ha destacado que "aún hay víctimas bajo los escombros y en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil no pueden llegar a ellos", antes de agregar que los balances incluyen únicamente a las víctimas que han sido trasladadas a hospitales de Gaza, la mayoría fuera de servicio.

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados, de los que alrededor de un centenar continúan retenidos sin que se tenga conocimiento sobre el estado de salud en el que se encuentran. 

Asimismo, alrededor de 810 palestinos han muerto a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos desde entonces en Cisjordania y Jerusalén Este.

EEUU insta a Turquía a "apoyar" en Siria una transición "dirigida y controlada" por sus propios nacionales

 WASHINGTON.- El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha instado este sábado al ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, a impulsar en Siria una transición protagonizada "por los propios sirios", a fin de evitar riesgos "terroristas", y a redoblar esfuerzos para garantizar que el nuevo Gobierno del país vele por la protección de los Derechos Humanos.

"El secretario de Estado, Antony J. Blinken, habló hoy con el Ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, para analizar los últimos acontecimientos en Siria. 

El Secretario Blinken enfatizó la necesidad de apoyar un proceso político dirigido y controlado por los propios sirios que defienda los Derechos Humanos y dé prioridad a un Gobierno inclusivo y representativo", ha expresado el portavoz del secretario, Matthew Miller, en un comunicado.

En la misma línea, ha agregado Fidan en el marco de esta conversación telefónica, el objetivo perseguido por ambas potencias es "evitar que el terrorismo ponga en peligro la seguridad de Turquía y Siria".

En Siria, las milicias lideradas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), antiguo Al Qaeda en el Levante, derrocaron al régimen de Bashar al Assad el pasado 8 de diciembre y formaron un gobierno de transición que ha prometido respetar los derechos de todas las minorías étnicas y religiosas que viven en el país.

Sin embargo, la Constitución ha sido suspendida durante tres meses y se han denunciado ataques contra cristianos o alauíes y los kurdos del noreste se defienden de los ataques de las milicias proturcas.

Miles de personas exigen la detención del expresidente surcoreano Yoon

 SEÚL.- Unas 35.000 personas según la Policía o 500.000, según los convocantes, han salido este sábado a las calles del centro de la capital surcoreana, Seúl, para exigir la detención del presidente depuesto Yoon Suk Yeol, por su actuación durante la imposición de la ley marcial, revocada por el Parlamento. También ha habido una movilización en favor de Yoon.

Los manifestantes contra Yoon se han concentrado en la tarde del sábado frente al histórico Palacio de Gyeongbok entre canciones de K-pop que sonaban por altavoces, luces portátiles y consignas como "Detención inmediata de Yoon Suk Yeol", según recoge la agencia de noticias oficial surcoreana, Yonhap.

También ha habido llamamientos a la intervención del Tribunal Constitucional, para que actúe contra Yoon, y pidiendo la disolución de su partido político, el Partido del Poder Popular (PPP). En la manifestación ha participado Lee Jae Myung, el líder del principal partido de la oposición, el Partido Democrático.

Mientras, simpatizantes de Yoon se han concentrado cerca de la Estación de Gwanghwamun, apenas a un kilómetro de distancia de la protesta contra el exmandatario.

 "La destitución es inválida" o "Detención de Lee Jae Myung" eran algunas de las frases inscritas en las pancartas.

"No hemos podido impedir la moción de destitución contra el presidente de nuestro partido. Me disculpo ante los ciudadanos patriotas honorables", ha afirmado ante los participantes el diputado del PPP Yoon Sang Hyun antes de arrodillarse ante la multitud.

La Policía ha cifrado en unos 35.000 los asistentes, mientras que los convocantes elevan la participación a cerca de tres millones de personas.

Friedrich Merz supedita una hipotética presencia alemana en Ucrania a mandato internacional de paz

 BERLÍN.- El candidato de la alianza conservadora CDU/CSU a la Cancillería de Alemania y uno de los grandes favoritos al cargo, Friedrich Merz, considera que Alemania solo debería participar en una hipotética fuerza de paz en Ucrania si existe un mandato internacional claro, idealmente consensuado con Rusia.

"Si va a haber un acuerdo de paz y si Ucrania necesita garantías de seguridad, entonces esto solo puede ser discutido si hay un mandato adecuado en virtud del derecho internacional. Por el momento, no lo veo", ha valorado el también líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU).

Sin embargo, Merz ha añadido que su deseo "sería que un mandato de ese tipo se diera en consenso con Rusia y no en conflicto con ella".

A la pregunta de qué garantías de seguridad podría solicitar Ucrania para asegurar un alto el fuego con Rusia, más allá de la pertenencia a la OTAN, Merz ha respondido que "hoy por hoy no se puede imaginar nada que vaya en esa dirección, porque estamos muy lejos de ese alto el fuego"

 "Todo esto es una cuestión que tendrá que aclararse en las próximas semanas, quizá meses", ha añadido el líder conservador antes de estimar que la paz nunca puede ser "dictada" y es necesario que alcance también a los países europeos, al referirse por ejemplo a los ataques masivos sufridos por las infraestructuras de datos alemanas.

"Debe alcanzar a nuestra libertad de expresión, a nuestras redes sociales: eso también forma parte de esa forma de guerra híbrida que vemos por parte de Rusia. También eso debe acabarse", ha indicado.

En cuanto a la demanda ucraniana de suministro de misiles alemanes Taurus de largo alcance, apoyada por la CDU/CSU y rechazada de plano por el canciller socialdemócrata Olaf Scholz, Merz comentó que hay al menos tres países que ya suministran sistemas de armamento comparables a Ucrania: Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

"Los tres no se han convertido en parte de la guerra como consecuencia del suministro", ha destacado antes de manifestar que los misiles Taurus son "un ladrillo para restaurar la paz en Ucrania".

Merz también se refirió al cambio de situación que se producirá en el ámbito internacional tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, que tendrá lugar el 20 de enero, que describió como un momento de incertidumbre.

"Podría ser que (Trump) diga: 'Ya no hago nada, encárguense ustedes'. Pero también podría ser que diga: 'Ahora voy a armar a Ucrania hasta tal punto que los rusos abandonen la guerra'", ha estimado. 

En cualquier caso, Merz ha pedido que Alemania, junto con la Unión Europea (UE) y Reino Unido como socio importante de la OTAN, "desarrollen en común una estrategia sobre cómo hacer frente a posibles escenarios de Estados Unidos después del 20 de enero".

Rusia espacia sus oleadas de ataque para acumular más recursos y saturar las defensas ucranianas

 LONDRES.- El Ejército ruso desde el verano está espaciando más sus oleadas de ataques con drones y misiles contra Ucrania para acumular más aparatos y así saturar las defensas antiaéreas ucranianas, según el último informe publicado por la inteligencia militar británica sobre el conflicto.

"Es muy probable que Rusia haya optado desde agosto de 2024 por tomarse su tiempo para acumular reservas entre ataques y lanzar así oleadas más numerosas y menos frecuentes en vez de los ataques más frecuentes y más pequeños anteriores", ha explicado el informe británico.

En concreto se refiere al ataque del 12 y 13 de diciembre, que "fue similar a ataques anteriores" y que "se concentró en infraestructura e industrias críticas ucranianas".

Fue "un ataque a gran escala en varios ejes" con aviación de largo alcance y aviones de ala fija que lanzaron varios tipos de misiles de crucero y balísticos con apoyo de misiles de crucero mar-tierra SAGARIS lanzados por la Flota del Mar Negro.

"En total se utilizaron 90 misiles con al menos 180 drones suicidas", ha indicado.

 "Buscan anular la defensa antiaérea y las bases aéreas ucranianas saturándolas con drones de ataque suicidas", ha explicado Londres.

Reino Unido reconoce en cualquier caso que "Rusia conserva su capacidad y sus reservas para emplear estos recursos en números más pequeños, como castigo, sin aviso previo o sin apenas aviso".

Putin firma la ley que abre la puerta al reconocimiento ruso de los talibán afganos

 MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado la ley que permitirá al Gobierno ruso reconocer, si así lo considera propicio, al movimiento integrista talibán como gobernantes legítimos de Afganistán.

Rusia, como el resto de la comunidad internacional, considera que los talibán son un grupo de golpistas que recuperaron el poder por la fuerza en 2021. Sin embargo, esta consideración no ha impedido que Moscú y Kabul hayan mantenido desde entonces vínculos diplomáticos y económicos.

La ley firmada por Putin posibilita la suspensión temporal de la declaración de los talibán como "organización terrorista prohibida en Rusia" siempre y cuando existan pruebas de que el movimiento integrista "deje de realizar actividades destinadas a promover, justificar y apoyar el terrorismo".

La ley llena un vacío legal que impedía la configuración de un mecanismo judicial para retirar a los talibán de esta categoría. La firma tiene lugar poco más de una semana después de que el Parlamento ruso, la Duma, aprobara el correspondiente proyecto de ley para levantar la prohibición.

Una vez que la decisión judicial entre en vigor legalmente, se realizarán los cambios correspondientes en la lista de organizaciones terroristas, según fuentes oficiales bajo condición de anonimato a la agencia rusa Interfax.

China "ajustará" los aranceles de cerca de mil productos para "avanzar en una apertura de alto nivel"

 PEKÍN.- Las autoridades de China han anunciado este sábado que "ajustarán" los aranceles a la importación de más de 900 materiales, bienes y productos a partir del próximo 1 de enero con el fin de "expandir la demanda interna y avanzar en una apertura de alto nivel".

La medida pretende "mejorar la sinergia entre los mercados nacionales e internacionales" y para ello prevé la introducción de "aranceles provisionales de importación que serán más bajos que las tasas aplicadas a los países más favorecidos en 935 productos", según un comunicado emitido por la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China recogido por el diario 'Global Times'.

Entre los artículos que se beneficiarán de esta reducción arancelaria se encuentran, entre otros, el alcohol vinílico y algunos polímeros y copolímeros, "para promover la innovación tecnológica"; transmisiones automáticas empleados en la fabricación de vehículos especializados como los camiones de bomberos; alambres de aleación de níquel y titanio útiles para implantes quirúrgicos y otros componentes para "salvaguardar y mejorar el bienestar público"; u otros materiales reciclados de aluminio y cobre "con el fin de promover el desarrollo verde y de bajo carbono".

En cambio, el país asiático incrementará los aranceles a otros bienes y productos de importación como ciertos jarabes y mezclas que contengan en su base azúcar, siempre "de acuerdo con el desarrollo de las industrias nacionales y los cambios en la dinámica en la oferta y la demanda", según el mismo medio.

Esta variación impositiva surtirá efecto en productos de 34 regiones y países, con los que China está vinculada por medio de alguno de los 24 acuerdos de libre comercio de los que es signataria, "con el objetivo de expandir su red de área de libre comercio de alto nivel".

No obstante se contemplan algunas excepciones. Tal es el caso, destaca el 'Global Times', de los 43 países menos desarrollados con los que China mantenga relaciones diplomáticas en 2025, que se beneficiarán de 'aranceles cero'.

Zelenski, tras la propuesta de Eslovaquia sobre negociaciones de paz: "Las normas europeas deben prevalecer"

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha defendido este sábado la primacía de las normas de la Unión Europea por encima de cualquier "vínculo" particular entre Rusia y otras potencias y ha prometido que hará "lo posible" para proteger el sistema energético europeo, después de que el primer ministro eslovaco, Robert Fico, haya ofrecido su país para acoger una futura negociación de paz entre Kiev y Moscú.

"Independientemente de lo que (el presidente ruso, Vladimir) Putin haya dicho a Fico durante su visita al Kremlin, las normas europeas deben prevalecer sobre los vínculos de cualquier individuo con Moscú", ha defendido el mandatario ucraniano en su mensaje vespertino diario.

A este respecto, Zelenski ha agregado que ya ha "dado instrucciones a (sus) funcionarios gubernamentales para que hagan todo lo posible, junto con la Comisión Europea, junto con todos (sus) socios en Europa, para mantener la estabilidad del sistema energético europeo unido y defender las normas energéticas europeas".

A este fin, el presidente ha revelado que su Ejecutivo está preparando "decisiones importantes sobre personal", que "se anunciarán pronto", y ha augurado un comienzo de año intenso en lo que a contactos diplomáticos se refiere.

Zelenski ha aprovechado la misma intervención para comunicar que "Ucrania proporcionará toda la ayuda necesaria" para "establecer toda la verdad sobre el accidente del avión de Azerbaijan Airlines", que tuvo lugar este 25 de diciembre en Kazajistán, de tal forma que "Rusia no conseguirá ocultar nada".

Estas declaraciones llegan después de que Robert Fico haya ofrecido Eslovaquia como sede de una futura negociación de paz entre Ucrania y Rusia. 

Fico, que ha calificado esta oferta como "una de las opciones" desde el Kremlin, ha explicado que trató ya esta propuesta con Putin cuando se entrevistó con él el pasado domingo en visita sorpresa a Moscú y ha destacado su satisfacción por la reacción positiva del mandatario ruso.

Las autoridades finlandesas retienen al petrolero que habría causado daños al cable submarino 'EstLink 2'

 HELSINKI.- Las autoridades finlandesas han retenido al petrolero 'Eagle S', que podría ser el responsable de los daños sufridos por el cable submarino EstLink 2, un cable de electricidad que conecta a Finlandia con Estonia.

El buque ha sido este sábado trasladado desde Porkkala hasta Porvoo para facilitar la investigación abierta, según recoge la televisión pública finlandesa, YLE.

El superintendente de la Policía de Helsinki, Heikki Porola ha confirmado la llegada del petrolero a Porvoo sobre las 16.00 horas conforme a lo previsto.

"El capitán y la tripulación del buque han seguido a bordo y activos durante el traslado. Una vez anclado reanudaremos la investigación concentrándonos en si fue este barco el que causó los daños", ha relatado Porola a YLE.

Porola ha destacado que la rápida intervención de las autoridades finlandesas durante el incidente, ocurrido el día de Navidad, evitó daños más importantes que afectaran al cable Estlink 1 o al gasoducto Balticconnector.

El cable Estlink 2 entre Estonia y Finlandia se interrumpió el miércoles en lo que las autoridades finlandesas sospechan que pudo ser un acto de sabotaje. Tras el incidente, detuvieron al petrolero 'Eagle S', con bandera de las Islas Cook, y cuya ancla se cree que dañó el cable.

Según la UE, el buque podría pertenecer a la conocida como 'flota en la sombra' de Rusia: petroleros y otros cargueros utilizados por Rusia extraoficialmente para eludir las sanciones al transporte de petróleo, por ejemplo.

Netanyahu se someterá a una cirugía para extirparse la próstata este domingo en Jerusalén

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se someterá este domingo a una intervención quirúrgica para extirparse la próstata, según ha informado el sábado la oficina del propio mandatario.

Netanyahu se realizó un examen en el Hospital Hadassá de Jerusalén en el que los médicos le descubrieron una infección en el tracto urinario consecuencia de un ensanchamiento benigno de la próstata, informa el diario 'The Times of Israel'.

Desde entonces Netanyahu está en tratamiento con antibióticos que han logrado que supere la infección, explica el comunicado oficial de la oficina del primer ministro.

La nota destaca que la reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno israelí previsto para este domingo se mantiene.

El Ejército israelí captura a más de un centenar de milicianos de Hamás en el norte de la Franja de Gaza

 TEL-AVIV.- Las Fuerzas Armadas israelíes han capturado a más de un centenar de supuestos miembros de las fuerzas especiales de las milicias del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), la Fuerza Nuhba, en una operación en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

Estos milicianos fueron apresados "en una maniobra envolvente de edificios" y posteriormente trasladados para us interrogatorio a territorio israelí, según publica la televisión pública israelí, Walla, citando fuentes militares. Algunos de los "terroristas" estaban ocultos en un hospital y muchos se entregaron con las manos en alto.

"Estamos cada vez más cerca de quebrar el símbolo que llaman Yabalia", ha resaltado un responsable militar citado por la cadena israelí.

En total, desde el inicio de la última ofensiva de la 162ª División en Yabalia han sido eliminados unos 1.800 "terroristas" y han sido detenidos más de 1.460 combatientes palestinos, la mayoría tras rendirse a las fuerzas israelíes, según publica Walla

Muchos de estos combatientes participaron en el ataque contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023.

Hamás había construido Yabalia como una ciudad fortificada, con túneles subterráneos, búnkeres e instalaciones ubicadas junto a edificios civiles como mezquitas, escuelas y sedes de organizaciones humanitarias internacionales para dificultar cualquier ataque aéreo o terrestre israelí. 

Sin embargo, la 162ª División ha destruido en la última semana numerosos edificios hasta alcanzar un incremento 30 por ciento en la destrucción de infraestructuras.

"Hay una orden clara del mando de destruir toda la infraestructura terrorista de la Fuerza Nuhba, implicada en los ataques contra Israel", ha destacado un portavoz militar israelí.

 "La destrucción de toda la infraestructura en Yabalia tendrá un efecto dominó sobre el norte de la Franja de Gaza en su conjunto", ha añadido.

Posteriormente, las Fuerzas Armadas israelíes han informado este sábado de la detención de más de 240 "terroristas" en el Hospital Kamal Aduan del norte de la Franja de Gaza en lo que considera un "cuartel general terrorista" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"Combatientes del 13º Batallón de la División 401 de Operaciones Especiales, investigadores de la Unidad 504 y fuerzas del Shin Bet bajo el mando de la 162ª División y con guía de inteligencia de Inteligencia Militar y del Shin Betn han completado hoy sábado una operación contra objetivos terroristas en la zona del Hospital Kamal Aduan tras recibir información de inteligencia de que la zona del hospital se ha utilizado de nuevo como bastión terrorista de Hamás y como refugio de terroristas a pesar de los reiterados llamamientos a evitar el uso militar de instalaciones médicas", ha explicado el Ejército israelí en un comunicado.

Al principio de la operación efectivos de la 401ª Brigada rodearon el hospital y detuvieron a "terroristas ocultos en la zona" y "eliminaron a otros terroristas". 

Después las fuerzas del 13º Batallón ingresaron en el hospital y hallaron armas como granadas, pistola, munición y otros materiales militares.

En total fueron detenidos más de 204 "terroristas de Hamás y de Yihad Islámica Palestina y otros sospechosos elementos terroristas". 

"Algunos se hacían pasar por pacientes y personal sanitario y algunos intentaron escapar en ambulancias", ha relatado.

Israel ha confirmado así el arresto del director del hospital, identificado por fuentes palestinas como el doctor Hosam Abu Safiya. "Es sospechoso de se miembro de Hamás". Además han sido detenidos varios miembros e unidades anticarro y de ingeniería de Hamás, así como 15 "terroristas que participaron en las masacres del 7 de octubre".

El comunicado militar señala que "muchos de los terroristas que estaban en el hospital han declarado haber participado en actividades terroristas en la zona".

Durante el asalto fueron lanzados misiles anticarro y proyectiles de lanzacohetes contra las fuerzas israelíes e "intentaron perpetrar nuevos ataques terroristas, sin víctimas por nuestra parte".

 "Cerraron rápidamente el círculo y eliminaron a los terroristas. Las Fuerzas Aéreas atacaron y eliminaron a varios terroristas que intentaban escapar", han relatado las Fuerzas Armadas israelíes. En esa misma operación fueron evacuados 95 pacientes, acompañantes y personal hacia el Hospital Indonesio.

Israel ha destacado que en las últimas semanas han sido evacuados 350 pacientes, acompañantes y personal hacia el Hospital Indonesio en coordinación las autoridades israelíes para la zona. Además entregaron "miles de litros de combustibles y cientos de paquetes con alimentos y material médico".

"Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán cumpliendo estrictamente con el derecho internacional en lo que respecta a las instalaciones médicas, incluidas las elegidas por Hamás para ubicar infraestructura terrorista en flagrante violación de las normas del derecho internacional", ha concluido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimaba ayer viernes que en el centro se han quedado unos 60 trabajadores sanitarios y 25 pacientes en estado crítico, incluidos los que están conectados a respiradores. Fuentes médicas palestinas han indicado que el hospital ha ardido en varias zonas pero Israel ha contestado que solo ocurrió "un pequeño incendio" en el lugar, ya bajo control, según fuentes militares israelíes al 'Times of Israel'.

La OMS denuncia en cualquier caso que el asalto al Kamal Aduan se ha producido en medio de "restricciones de acceso para la OMS y sus colaboradores" y que las hostilidades "están echando por tierra todos nuestros esfuerzos y apoyo para mantener el funcionamiento mínimo del centro" en lo que ha interpretado como "un desmantelamiento sistemático del sistema sanitario en Gaza que representa una sentencia de muerte para decenas de miles de palestinos".

Se esperan más revelaciones / Guillermo Herrera *


Las Fuerzas de la Luz han alcanzado el punto de masa crítica y están listas para realizar las etapas finales de la operación según Aurora Ray. Están aquí para ayudar durante esta fase de transición para que todo transcurra de la mejor manera posible. Han venido con el propósito de ayudar a la Humanidad a elevar su conciencia, poner fin a las guerras y limpiar el planeta. 

Su propósito es llevar la verdad y la iluminación a la gente, y ayudarlos a elevar su conciencia a través del amor para que podamos comprender la verdadera naturaleza de la realidad y de nuestro lugar en el Universo.

El Creador Principal les dio permiso para hacerse visibles e interactuar gradualmente con la población de la superficie. Sus naves pueden aparecer ahora como las de la Tierra, aunque no requieren carreteras ni vías férreas, ya que utilizan sistemas de propulsión anti-gravedad. 

Sus naves están construidas según las leyes de la ciencia que se aplican en todo el Universo y tienen en cuenta los requisitos energéticos para los viajes espaciales.

Cada una de estas civilizaciones ha desarrollado tecnologías avanzadas que le permiten viajar entre estrellas, explorar otros sistemas estelares y comunicarse entre ellos a través de grandes distancias interestelares. 

También han aprendido a aprovechar la energía gratuita ilimitada disponible en todo el Universo combinando fuerzas electromagnéticas y gravitatorias en un único campo unificado. Esto les permite producir una cantidad ilimitada de energía cuando la necesiten.

Además, han aprendido a curar todas las enfermedades, a regenerar tejidos y órganos dañados sin efectos secundarios ni repercusiones negativas para el individuo. Incluso han aprendido a transferir la conciencia de un cuerpo a otro para no tener que morir nunca más.

Están aquí y ahora porque se preocupan por nosotros y por nuestro planeta. La Federación Galáctica ha observado nuestro mundo durante milenios y ha sido testigo tanto de lo bueno como de lo malo que afecta a nuestra vida diaria. 

Esto incluye tanto desastres naturales como artificiales, como huracanes, terremotos, inundaciones, incendios, hambrunas, guerras, epidemias y ataques, pero también incluye avances científicos asombrosos, como viajes espaciales, curas para enfermedades y tecnologías que nos permiten comunicarnos instantáneamente con todo el Mundo.

Además, saben que nos encontramos en una etapa muy difícil de nuestro desarrollo en estos momentos porque hay mucha incertidumbre sobre el rumbo futuro que tomará la Humanidad como especie colectiva. Nos enfrentamos a muchos retos en nuestra vida, como las guerras, la pobreza, el hambre, las enfermedades y los desastres ecológicos.

También será necesaria una revisión completa de nuestra civilización, porque el actual sistema de control financiero que nos esclaviza se basa en la codicia y el egoísmo. La única manera de alcanzar un nivel superior de conciencia es aprender a compartir con los demás en lugar de intentar acumular toda la riqueza para nosotros mismos.

Puede parecer una tarea imposible, pero en realidad no es tan difícil como parece. Todo lo que hay que hacer es encontrar una manera de compartir los recursos disponibles en el planeta con todos los demás, en lugar de permitir que los monopolice un pequeño número de individuos para su propio beneficio personal.

 Imagina lo que sucedería si cada persona tuviera acceso a un suministro inagotable de agua pura, aire limpio, alimentos saludables y energía ilimitada. Ya no necesitaría dinero porque no necesitaría nada en absoluto. Podría vivir una vida de abundancia y libertad. Éste es el futuro de la Humanidad, el mundo que estamos destinados a crear.

Hay una conciencia que permea todo el cosmos. Es una conciencia de unidad. Todo en todo, lo que es está conectado con todo lo demás. No hay separación; nunca la ha habido y nunca la habrá. No vivimos en un Universo estático, sino que cambia y evoluciona constantemente. 

Lo más importante es que se nos está dando la oportunidad de alinearnos con nuestro Creador aceptando el amor incondicional en nuestro corazón y compartiéndolo con toda la vida. Nuestro futuro depende de cómo decidamos responder.

https://thegalacticfederation.com/015-90

GRAN DESPERTAR

El gran despertar y la era dorada” por Michael Love y los pleyadianos.- Se está acelerando el gran despertar, y se está desarrollando la ascensión de la Humanidad a un ritmo sin precedentes. Se están levantando los velos de la ilusión, revelando la naturaleza divina de la Humanidad y su interconexión con el cosmos. Éste no es sólo un viaje personal sino colectivo, ya que cada alma está llamada a participar en la construcción de una nueva realidad.

Se intensificarán estos cambios a medida que se acerca el año 2025. Se esperan más revelaciones, fenómenos místicos y cambios profundos en la forma de experimentar la realidad. El tiempo será cada vez más fluido, y lo extraordinario pasará a formar parte de la vida cotidiana. No es algo a lo que temer, sino algo que aceptar; es el proceso de nacimiento de una nueva Tierra y de una Humanidad de dimensión superior.

Se está acelerando esta transformación y el año 2025 promete ser un viaje apasionante. Los rápidos cambios en la línea de tiempo, los sucesos extraños y los fenómenos multidimensionales son sólo el comienzo. Manténgase firme, conéctese a la luz y prepárese para lo inesperado. Abróchese el cinturón: ¡ésto es sólo el comienzo del viaje!

La fusión del cambio profundo y el despertar espiritual señala el amanecer de una nueva realidad, donde brilla más la luz de la era dorada con cada paso adelante. Éste es el tiempo de los milagros, del despertar y del potencial infinito. Confía en el proceso, acepta los cambios y sabe que lo mejor está por venir.

https://goldenageofgaia.com/2024/12/27/michael-love-and-the-pleiadians-the-great-awakening-and-golden-age/

BALANCE DEL AÑO 2024

  • Según Doug Casey, la elección de Trump va en contra de la voluntad de la élite, del Estado profundo y de la clase dirigente, que son prácticamente lo mismo. Esa derrota se refleja en una reacción contra la izquierda en casi todas partes.

  • Al mismo tiempo, hay una tendencia creciente a deslegitimar al gobierno en general y la gente está bastante harta del viejo orden.

  • En cuanto a la economía, el nivel de vida del ciudadano medio se mantiene estable o en descenso, aunque se sostiene gracias a las deudas.

  • En el plano tecnológico, la inteligencia artificial alcanzó su máximo esplendor en 2024.

  • Avanza rápidamente la exploración espacial con el éxito de SpaceX, que ha tomado el relevo de la Nasa, de los europeos y de los chinos.

  • Culturalmente, parece que 2024 fue el año del auge de la conciencia en las universidades, los medios de comunicación y las corporaciones. Estalló la burbuja idiota finalmente. Una señal de ello fue la deslegitimación de los medios masivos de comunicación. La gente se informa cada vez más a través de fuentes descentralizadas.

    https://www.theburningplatform.com/2024/12/26/doug-casey-on-2024s-defining-events-and-what-comes-next/#more-357073

  • Colapso mundial y señales del fin de los tiempos por Dave Jefferson.- El Mundo está siendo testigo de una lucha sin precedentes por el poder en toda su brutalidad. Es la era de los habladores, que alcanzó su apogeo durante la era de la guerra fría. En las últimas décadas se ha producido un aumento sin precedentes del número de terremotos.  

    Europa, especialmente Francia y España, han sufrido incendios forestales destructivos. A esto se suma el coste de las guerras. El resultado es una mayor agitación de los sindicatos para obtener más beneficios que amortigüen la inflación, y un gobierno que busca más dinero a través de los impuestos para gestionar los asuntos de Estado.

    https://prepper1cense.com/2024/12/26/the-collapsing-all-over-the-world-and-signs-of-the-end-times/

INCERTIDUMBRE

  • Dice James Howard Kunstler supongo que ahora tienes la sensación de que podría pasar cualquier cosa. El orden mundial está en constante cambio. Lo que no se ha roto por el momento es la determinación del nuevo régimen de Trump de corregir los desórdenes de la civilización occidental. La euforia de la era dorada es palpable en estas semanas previas a la investidura de Trump.”

  • Europa entra en una era de graves dislocaciones en la economía real de producción. Continúa la avalancha de inmigrantes y va en aumento su antagonismo contra la cultura europea, con reclamos de un califato europeo.

  • La sobrecarga normativa de la UE se ha convertido en una carga para los países miembros con la destrucción de granjas y agricultores; la inmigración masiva y no regulada desde Estados fallidos, y la antipatía hacia los recursos petroleros.

  • Argentina marca el ritmo de la revolución en la civilización occidental. Milei hizo la promesa de acabar con la burocracia parasitaria, y está cayendo la inflación finalmente.

    https://www.kunstler.com/p/forecast-2025-taking-out-the-trash

  • La ONU acaba de declarar una “crisis de desinformación” y está aplicando un plan de censura mundial que pretende silenciar el disenso, aplastar la libertad de expresión y marcar el comienzo de una nueva era orwelliana de vigilancia masiva.

    https://awakeningchannel.com/post-521/

  • Nueva ley de censura de carácter orwelliano.- El gobierno británico ha anunciado planes inminentes para ilegalizar los sitios web de medios independientes. El Reino Unido parece una causa perdida debido al colapso total del partido conservador, que ha dejado a cargo al laborismo y un régimen orwelliano.

    https://thepeoplesvoice.tv/british-govt-announce-plans-to-make-independent-websites-illegal-in-uk/

OPINIONES