domingo, 12 de mayo de 2024

Erdogan reprocha a la UE su "rendición" a Israel

ESTAMBUL.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha valorado este domingo la voluntad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de llegar a un acuerdo para un alto el fuego y liberar a los rehenes que mantiene retenidos en la Franja de Gaza y ha reprochado en cambio ya los países de la UE su "rendición" ante Israel.

"Hamás ha dado un paso crucial en el camino hacia un alto el fuego permanente", ha afirmado Erdogan durante un acto con eruditos islámicos celebrado en Estambul en referencia al anuncio del pasado lunes en el que Hamás aceptaba una propuesta de acuerdo de Egipto y Qatar que sin embargo rechazó Israel.

El dirigente turco ha subrayado que "ha quedado claro una vez más quién está a favor de la paz y el diálogo y quien está afavor de seguir con los conflictos y el derramamiento de sangre". "Bueno, ¿habéis visto alguna reaccion seria frente la respuesta de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu? No. Ni de Europa ni de Estados Unidos", ha argumentado.

Ha criticado así a los países occidentales "cautivos" del "lobby sionista", que han "cumplido las instrucciones a expensas de ir en contra de los valores que defienden" y de que "sus ciudadanos llenan las plazas semana tras semana pidiendo no participar en esta opresión". 

Además ha cuestionado que en esta situación se han puesto a prueba "los valores que han proclamado durante décadas" organismos como la UE y al final se han "rendido" a Israel.

Como solución, Erdogan propone que el mayor número posible de países reconozcan al Estado palestino "lo antes posible" y ha recordado que 143 países votaron en la Asamblea General de la ONU a favor de ampliar el reconocimiento de Palestina y otros 25 se abstuvieron. "Demuestra lo solos que están Israel y sus colaboradores", ha remachado.

Erdogan se ha referido a la situación en la Franja de Gaza, que "ya era una prisión a cielo abierto antes del 7 de octubre", pero que ahora "se ha convertido en un campo de concentración y exterminio como los que solo hemos visto en la Alemania de Hitler", con hospitales, templos, escuelas y barrios de población civil bombardeados.

Netanyahu apela a la unidad israelí para la "tarea sagrada" de destruir a Hamás

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha lanzado un mensaje apelando a la unidad de judíos, drusos, cristianos, musulmanes, beduinos y circasianos en la "tarea sagrada" de destruir al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

"El potente compromiso de nuestro país incluye a todos nuestros combatientes en esta difícil guerra: judíos, drusos, cristianos, musulmanes, beduinos, circasianos", ha afirmado Netanyahu durante una ceremonia de Yad Labanim para homenajear a los militares caídos en vísperas de la celebracíon del Día de la Independencia este lunes. En el acto han estado presentes líderes drusos y beduinos.

Netanyahu se ha referido en particular al objetivo de desarticular a Hamás. "Hemos completado aproximadamente la mitad de la misión, pero vamos a terminar esta tarea sagrada", ha subrayado. 

"Vamos a combatir juntos porque esta es la única forma de derrotar a los monstruos de Hamás, que quieren destruirnos", ha argumentado.

También el presidente israelí, Isaac Herzog, se ha dirigido a la nación y ha advertido de que "mientras nuestros enemigos quieran destruirnos no vamos a bajar nuestra espada" durante un acto junto al Muro de las Lamentaciones de Jerusalén, último vestigio del Templo de Salomón.

"Estoy aquí, junto a los restos de nuestro Templo con la ropa ajada. Estas ropas son un símbolo del luto judío, un símbolo del luto y pesar de un pueblo entero este año, un año de luto nacional. Un símbolo de los desgarros empapados en sangre del corazón del pueblo", ha afirmado.

"Es un lamento en el corazón del Estado de Israel, destrozado, desconsolado, que llora lágrimas amargas, que se niega a ser consolado por sus hijos e hijas, soldados y civiles, civiles y soldados... Ha caído sobre nosotros una gran tragedia", ha añadido.

Herzog ha recordado así a los cientos de militares caídos desde el ataque del 7 de octubre. "Creedme hermanas, hermanos. Me gustaría de todo corazón hablaros de cada uno de nuestros seres queridos caídos en todas las guerras de Israel (...), pero la fractura es tan grande y nuestras pérdidas son tantas, demasiadas", ha resaltado. "Siempre los recordaremos", ha remachado.

El mandatario israelí ha asegurado que "jamás quisimos ni elegimos esta terrible guerra". 

"Ni esta ni las anteriores. Todo lo que queríamos es regresar a Sión, de donde nos expulsaron por la fuerza (...). Un futuro, una esperanza. Siempre soñamos con la paz y con ser buenos vecinos de todos los pueblos y países de la región para siempre. Pero mientras nuestros enemigos quieran destruirnos, no bajaremos nuestras espadas", ha remachado.

También el ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben Gvir, del partido ultraderechista Poder Judío, ha publicado un mensaje en Facebook para recordar a los 62 policías israelíes muertos desde el 7 de octubre, a los "héroes" que "sin pensárselo dos veces" se enfrentaron a los "terroristas" que se habían infiltrado desde Gaza en territorio israelí.

"Con sus propios cuerpos impidieron que los nazis de la (unidad) Nujba (de Hamás) siguieran con la masacre y las violaciones hacia el centro del país", ha resaltado.

Mientras, el líder del histórico Partido Laborista israelí, Merav Michaeli, ha criticado al Gobierno por la guerra en Gaza y ha acusado a Netanyahu de "poner en peligro a nuestros soldados" por la falta de un "plan político para el día después" de la invasión de la Franja de Gaza.

El Partido Laborista británico pide por primera vez suspender la venta de armas a Israel si ataca Rafá

 LONDRES.- El portavoz de Asuntos Exteriores del Partido Laborista británico, David Lammy, ha pedido este domingo suspender la venta a Israel de armamento que pueda ser utilizado en la invasión de la región de Rafá, en el extremo sur de la Franja de Gaza, donde hay más de 1,2 millones de desplazados, en lo que supone un cambio de postura de la formación.

"El Partido Laborista lleva meses manifestando su oposición a una ofensiva israelí en Rafá y ha dejado claro que no debe pasar", ha declarado Lammy, según recoge el diario 'Daily Telegraph'.

"Estaba en la moción aprobada en la Cámara de los Comunes en febrero y es uno de los motivos por los que pedimos a (el ministro de Asuntos Exteriores) David Cameron que publique el resumen de la opinión legal sobre la venta de armas", ha apuntado.

"El presidente (Joe) Biden tiene razón al decirle al primer ministro (Benjamin) Netanyahu que Estados Unidos no suministrará armamento que pueda ser usado en una ofensiva en Rafá si Israel sigue adelante con un ataque a gran escala sobre Rafá en contra de las advertencias de la comunidad internacional", ha continuado.

Lammy ha recordado además "Estados Unidos ha sido meridianamente claro en que seguirá suministrando armas que permitan a Israel defenderse por sí mismo".

 "El Gobierno de Reino Unido debería trabajar con Estados Unidos para intentar evitar una ofensiva de Rafá diciendo claramente que evaluará las exportaciones de Reino Unido y que si la ofensiva de Rafá se produce, sumarnos a nuestros aliados americanos y suspender las armas y componentes que se puedan utilizar en la ofensiva de Rafá", ha argumentado.

Reino Unido proporciona un porcentaje mínimo del armamento israelí, pero el gesto tiene relevancia política sobre todo ante las encuestas que pronostican una clara victoria del Partido Laborista en las próximas elecciones británicas.

Sullivan aborda con su homólogo israelí "acciones alternativas para asegurar la derrota de Hamás en Gaza"

 WASHINGTON.- El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha abordado con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, "acciones alternativas" a la operación a gran escala en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, "para asegurar la derrota" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)" en "todo" el enclave.

Sullivan ha reiterado "la prolongada preocupación" del presidente estadounidense, Joe Biden, de cara a la "operación militar terrestre de gran envergadura en Rafá, donde se han refugiado 1,4 millones de personas, aspecto que, según Hanegbi, "Israel está teniendo en cuenta", tal y como reza un comunicado de la Casa Blanca.

El funcionario estadounidense, no obstante, ha reafirmado ante su par israelí "el férreo compromiso" de Washington con la seguridad de Israel y la derrota de Hamás en Gaza, discutiendo tanto la situación actual como los "esfuerzos en curso" para asegurar la liberación de rehenes.

Además, Sullivan ha expresado a Hanegbi sus condolencias en nombre de Biden y del pueblo estadounidense en el Día de los Caídos en Israel, que conmemora las víctimas de los ataques del 7 de octubre perpetrados por la milicia palestina, que dejaron 1.200 muertos y 240 secuestrados.

Entonces, el Ejército israelí lanzó una ofensiva contra la Franja, que se ha saldado con la vida de más de 35.000 personas en el enclave, a las que suman unos 420 muertos en Cisjordania y en Jerusalén Este por las acciones de las fuerzas de seguridad y los ataques por parte de colonos israelíes.

EEUU percibe que la operación israelí en Rafá puede ser insostenible y no acabará con Hamás

 NUEVA YORK.- El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha avisado este domingo que, en estos momentos, la nueva operación israelí en la ciudad gazatí de Rafá puede convertirse en una situación "insostenible" y en modo alguno terminará con la presencia de las milicias del movimiento islamista palestino Hamás en la zona.

En una entrevista con el programa Face the Nation, de la cadena CBS, Blinken ha insistido de nuevo en que EEUU sigue necesitando de Israel un plan "creíble" tanto para la situación actual como para el futuro de Gaza para que ambos países actúen en completa sintonía.

Blinken ha recordado que ahora mismo Israel se ha visto obligado a reanudar las operaciones en el norte de Gaza tras constatar que Hamás se está reconstituyendo en la zona.

"Ahora toca Rafá. Y es posible que Israel tenga éxito al principio, aunque a un coste potencial increíblemente alto para los civiles, pero no es sostenible y no va a durar", ha avisado el secretario de Estado.

Blinken ha estimado que Israel se encuentra ahora mismo en una especie de callejón sin salida. "Se van a encontrar con una insurgencia constante porque, hagan lo que hagan en Rafá, no van a poder incautarse de todas las armas de Hamás que hay ahí", ha indicado.

"Pero si se marchan de Gaza tal y como están las cosas, van a generar un vacío que primero va a ser rellenado por el caos y la anarquía, y después por el retorno de Hamás", ha zanjado, "de ahí que necesitamos un plan no solo para lo que ocurre ahora: no hace falta un plan para lo que venga después".

En la misma entrevista, Blinken confirmó que Estados Unidos ha suspendido un envío de bombas pesadas a Gaza, las llamadas 'bombas tontas' de 900 kilos, por su carácter indiscriminado al carecer de un sistema de guiado, pero ha avisado además de que su país se reserva el derecho a paralizar el envío de "ciertos sistemas" de armamento si Israel decide finalmente efectuar una incursión por tierra a gran escala en Rafá.

Por último, el secretario de Estado de EEUU también verificó el reciente informe de su departamento que apunta a que "resulta razonable pensar que Israel ha efectuado actos inconsistentes bajo el derecho Internacional" aunque indicó que la "niebla de guerra", la confusión derivada del conflicto, "imposibilita efectuar conclusiones finales sobre incidentes individuales".

Trabajadores de los Museos Vaticanos amenazan con denunciar "condiciones laborales que socavan la dignidad"

 CIUDAD DEL VATICANO.- Cuarenta y nueve empleados de los Museos Vaticanos han amenazado con demandar al "Governatorato" del Vaticano, el organismo que administra el Estado de la Ciudad del Vaticano, ante lo que consideran unas condiciones laborales "que socavan la dignidad".

Los trabajadores, -47 conserjes, un restaurador y un trabajador de la librería (de un total de 700)-, han enviado una carta formal al cardenal Fernando Vèrgez Alzaga, presidente del Governatorato, el órgano que ejerce el poder ejecutivo en la ciudad-estado y del que dependen también los trabajadores del Museo, en la que amenazan con llevar al Vaticano ante los tribunales si no se modifican algunas normas fundamentales que rigen el trabajo dentro de la Santa Sede, según ha adelantado el diario italiano 'Il Corriere della Sera'.

De llevarse a cabo, sería la primera demanda colectiva de la que se tiene noticia en el Vaticano, donde que no existen sindicatos que representen a los trabajadores.

 En la misiva, que ha sido tramitada a través de la conocida abogada italiana Laura Sgrò -la misma que ha conseguido que se reabriera la investigación sobre la desaparición de la joven Emanuela Orlandi en 1983-, los empleados vaticanos se lamentan por ejemplo de tener que realizar horas de trabajo extra pagadas a tarifas más bajas o de controles exhaustivos cuando se han cogido la baja laboral por enfermedad que incluyen, por ejemplo, visitas domiciliarias cuando estaban en el médico.

"Eminencia Reverendísima, las condiciones de trabajo atentan contra la dignidad y la salud de cada trabajador. Es evidente la mala gestión, que sería aún más grave si obedeciera a la única lógica de obtener mayores beneficios", señalan en la misiva.

El patriarca maronita libanés reprocha a la UE que "cargue a Líbano con los desplazados sirios"


BEIRUT.- El patriarca de la Iglesia Maronita de Líbano, Béchara Rai, ha afeado este domingo a la UE que esté dejando al país toda la "carga" de los refugiados sirios desplazados.

"La UE está dejando toda la carga de los desplazados sirios sobre Líbano", ha afirmado durante su homilía dominical antes de denunciar la "falta de cooperación de los países europeos y de otros países del mundo".

Se trata de una "pesada carga" con "graves consecuencias" que "contribuye a crear futuros criminales y terroristas que arrasarán sus países antes que los demás", ha advertido, según recoge el diario libanés 'L'Orient Le Jour'.

El patriarca maronita ha denunciado también la crisis política en la que se encuentra sumido el país y el reciente asesinato del político de Fuerzas Libanesas Pascal Sleiman, al parecer en un asalto de criminales sirios.

Egipto anuncia que pedirá su incorporación a los procedimientos contra Israel ante la CIJ

 EL CAIRO.- El Gobierno egipcio ha anunciado este domingo que solicitará su incorporación a los procedimientos contra Israel por riesgo de genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Egipto anuncia intención de intervenir formalmente para apoyar la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia para investigar las violaciones por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención sobre la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio en la Franja de Gaza", según un comunicado del Ministerio de Exteriores egipcio.

La petición "se produce a la luz del empeoramiento de la gravedad y el alcance de los ataques israelíes contra civiles palestinos en la Franja de Gaza, y la continua perpetración de prácticas sistemáticas contra el pueblo palestino", añade la nota.

Con este anuncio, Egipto marca un punto de inflexión en sus relaciones con Israel desde el estallido de la guerra de Gaza el 7 de octubre y que conoció un momento álgido la semana pasada cuando Israel asumió el control del lado palestino del paso fronterizo de Rafá que separa el enclave palestino de Egipto.

Cabe recordar que Israel y Egipto firmaron un tratado de paz en 1979 en virtud del cual Israel se retiró de la península del Sinaí mientras los dos países normalizaban sus relaciones, que se ha visto debilitado por los últimos acontecimientos.

El portavoz militar israelí Ofir Gendelman reconoció poco después de la operación en el paso de Rafá que "Israel es muy consciente de lo delicado de la operación" pero entendió que "no violaba los términos del acuerdo".

Cameron rechaza embargar armas a Israel

 LONDRES.- El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, se ha manifestado este domingo radicalmente en contra de un posible embargo de armas contra Israel para facilitar un alto el fuego en Gaza y asegurado que "el problema" de las conversaciones para terminar con las hostilidades reside en el movimiento islamista palestino Hamás.

"Se les ha ofrecido un acuerdo que permitiría la liberación de cientos de prisioneros que están en cárceles israelíes y no lo han aceptado", ha lamentado Cameron en declaraciones a Sky News. "Si aceptaran el pacto la guerra podría terminar mañana", ha añadido.

Hamás exige como condición indispensable un alto el fuego para comenzar a negociar, mientras que Cameron ha propuesto primero cerrar un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes en manos de las milicias palestinas antes de "terminar con las hostilidades y, desde ahí, negociar una paz sostenible".

Sobre su negativa al embargo de armas, Cameron recordó que Reino Unido solo proporciona a Israel un 1 por ciento de su material armamentístico y, aunque "sería sencillo cancelar esas licencias si vemos que Israel está violando los derechos humanos con estas armas", las restricciones "solo acabarían fortaleciendo a Hamás".

"La verdad es que no me parece un derrotero muy sabio. Si debilitas a Israel complicas el acuerdo para liberar a los rehenes", ha indicado.

Erdogan culpa a Netanyahu de la parálisis de las negociaciones por su ambición para quedarse con Gaza

 ATENAS.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha depositado en el Gobierno israelí y en su primer ministro, Benjamin Netanyahu, la culpa de la actual parálisis de las negociaciones para poner fin a un alto el fuego en la guerra de Gaza y ha asegurado que el mandatario israelí "sería la envidia de Hitler" a tenor de los "métodos genocidas" que está empleando en el enclave.

"Hamas ha aceptado un alto el fuego pero Israel no para de poner excusas. No quieren que las hostilidades terminen porque lo que quiere es ocupar Gaza entera", ha manifestado el presidente turco en una entrevista con el diario griego 'Kathimerini'.

Erdogan, que se niega a reconocer a Hamás como una organización terrorista y se considera aliado de su líder político, Ismail Haniye, ha manifestado que el movimiento palestino "solo persigue recuperar las tierras ocupadas por Israel y revivir la iniciativa para un Estado palestino".

"Es más, Hamás ha prometido que si sucede tal cosa, desmantelará su brazo armado y seguirá su camino exclusivamente como un partido político para trabajar por una solución sostenible y permanente", ha añadido.

A continuación, el presidente turco procedió a renovar sus críticas contra Netanyahu, que "ha alcanzado una cota que sería la envidia de Hitler con los métodos genocidas que está empleando" en la operación sobre la Franja de Gaza.

"¿Acaso no era ese lugar una cárcel al aire libre antes de la guerra, años antes de la guerra incluso, como un campo de concentración? ¿Cómo llamarías a alguien que hace llover bombas sobre ese sitio?", se preguntó el presidente turco.

Gitanas Nauseda busca la reelección en la primera vuelta de las presidenciales en Lituania


VILNA.- El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, persigue a partir de este domingo la reelección en la primera vuelta de los comicios presidenciales en el país, que se celebra en paralelo a un plebiscito a favor de facilitar la adquisición de la doble ciudadanía y en medio de una cuestión dominante durante toda la campaña: la seguridad del país.

Todos los candidatos, con Nauseda en la cabeza, coinciden en incrementar el gasto de defensa para combatir la amenaza rusa contra un país en el que la mitad de la población, según una encuesta de ELTA/Baltijos Tyrimai, ve factible la posibilidad de un ataque de Moscú.

Las encuestas conceden a Nauseda un 35 por ciento del voto, en cabeza por delante de sus dos grandes rivales, la primera ministra Ingrida Simonyte y el abogado Ignas Vegele, aunque todo parece indicar que será necesaria una segunda ronda, que tendría lugar el próximo 26 de mayo.

El plebiscito tiene intención de cambiar una norma constitucional muy restrictiva que suspende automáticamente el pasaporte lituano a los ciudadanos que adquieren una nacionalidad en otro país. Dado que la diáspora lituana se ha disparado en las últimas décadas, ha habido una presión cada vez mayor para cambiar la Carta Magna.

Para la aprobación es necesario al mismo tiempo que la mitad de los votantes registrados acudan a la urna y que se manifiesten a favor. Un intento previo acabó fracasando porque no se cumplió el quorum (la participación se quedó en un 40 por ciento).

Esta restricción vino dada por la necesidad de conseguir un resultado rotundo debido a que Rusia vuelve a jugar un papel fundamental: impedir que la importante comunidad de habla rusa de Lituania (alrededor del 5 por ciento de la población) pudiera obtener la ciudadanía rusa sin repercusiones.

Gana en primera vuelta

Gitanas Nauseda, que aspira a la reelección ha ganado la primera vuelta de las presidenciales celebradas este domingo, al recibir el 44,28 por ciento de los votos, si bien tendrá que enfrentarse a la actual primera ministra, Ingrida Simonyte, que ha logrado el 19,65 por ciento, en una segunda vuelta que se celebrará el 26 de mayo.

La Comisión Electoral lituana, que ha cifrado en 59,39 la tasa de participación, ha mostrado que el abogado Ignas Vegele, que era otro de los grandes rivales de Nauseda, ha quedado en tercer lugar al hacerse con el 12,37 por ciento de los votos. El resto de candidatos que se han presentado, según los resultados preliminares, no han superado el diez por ciento de los apoyos.

De esta forma, a finales de mes, Lituania se enfrentará a una repetición de las elecciones de 2019, en las que la conservadora Simonyte se enfrentó también a Nauseda, quien se hizo con el 74 por ciento de los votos en segunda vuelta frente al 26 de su rival.

"Sí, queríamos ganar en la primera vuelta, pero aparentemente habrá una segunda. Estoy dispuesto a buscar mi firme victoria en la segunda y creo que podré hacerlo. Probablemente recordéis 2019, comencé desde una posición peor y terminé con éxito. Ahora mi posición inicial es mucho mejor que hace cinco años", ha declarado, según ah recogido el periódico 'Lietuvos Rytas'.

Nauseda ha afirmado que no necesita ninguna estrategia porque la población puede evaluar tanto su trabajo como el de su rival y sacar sus propias conclusiones. "Quiero agradecer al pueblo de Lituania por mostrarnos un apoyo tan firme. Tuve que trabajar en circunstancias realmente difíciles, pero aguanté, no me dejé llevar, no amenacé con dimitir, trabajé hasta el final. Me gustaría hacerlo otros cinco años más", ha agregado.

Por su parte, Simonyte, tras la publicación de los resultados parciales, ha reconocido que ha logrado su objetivo, que era llegar a la segunda vuelta y ha sostenido que su carrera está siendo complicada al aspirar a la Presidencia desde su cargo de primera ministra, "dirigiendo el Gobierno en tiempos en los que no han faltado disturbios y ha habido muchas situaciones de crisis que debían abordarse".

Los comicios se han celebrado en paralelo a un plebiscito a favor de facilitar la adquisición de la doble ciudadanía y en medio de una cuestión dominante durante toda la campaña: la seguridad del país. Todos los candidatos han coincidido en incrementar el gasto de defensa para combatir la amenaza rusa contra un país en el que la mitad de la población ve factible la posibilidad de un ataque de Moscú.

Los electores (73,8 por ciento a favor y 26,2 por ciento en contra) han abogado por reformar el artículo de la Constitución que busca permitir la doble ciudadanía, con una participación del 58,9 por ciento. Para la aprobación era necesario que la mitad de los votantes registrados acudieran a las urnas y se manifestaran a favor, en una ocasión anterior fracasó ante la falta de quorum.

La restricción lituana respecto de la doble nacional (la norma suspende automáticamente el pasaporte lituano a los ciudadanos que adquieren otra nacionalidad) busca impedir que la importante comunidad de habla rusa, que llega al cinco por ciento de la población, pueda obtener la ciudadanía rusa sin repercusiones. Pero, en las últimas décadas, ha aumentado al presión para el cambio porque la diáspora lituana se ha disparado.

Israel anuncia una amnistía para los ciudadanos que hayan servido en el Ejército

 TEL-AVIV.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, y el ministro de Justicia, Yariv Levin, han anunciado que este lunes con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Israel se aprobará una amnistía que eliminará todos los antecedentes de militares, reservistas y otras personas que hayan contribuido a la seguridad de Israel, así como a personas afectadas por los ataques del 7 de octubre.

"Pronto vamos a celebrar el 76º Día de la Independencia del Estado de Israel y este año el sentimiento de responsabilidad mutua y creencia en que estamos en el camino correcto viene acompañado de un intenso y profundo sentimiento de dolor y de la determinación inacabable de devolver a los rehenes a sus hogares", ha apuntado Herzog.

El jefe del Estado ha reconocido un "cambio de la realidad" tras el ataque del 7 de octubre que "ha revelado la auténtica fuerza de la sociedad israelí". 

"Este año las medidas de clemencia son más amplias de lo habitual y vamos a tender una mano de ayuda a quienes han hecho una contribución importante a la seguridad del Estado", ha destacado.

Los condenados que hayan cumplido la mitad de la pena podrán reducirla, así como los familiares en primer grado de personas muertas o secuestradas en el ataque de las milicias palestinas de Gaza del 7 de octubre, informa el diario 'The Times of Israel'.

No podrán acogerse a la amnistía las personas que hayan sido condenadas a penas por perjudicar la seguridad del Estado o quienes hayan sido juzgadas en tribunales militares, como los palestinos acusados de terrorismo.

Los reservistas que hayan combatido un mínimo de 90 días en el actual conflicto, que no hayan sido condenados a más de 18 meses de prisión o que hayan pasado cinco años desde su condena a cadena perpetua podrán acogerse también a la amnistía con la excepción de condenas por atentado contra la seguridad del Estado, homicidio, violencia física grave, agresiones sexuales o multas de tráfico.

Ya hay un programa de reducción de multas y penas para los miembros de las Fuerzas Armadas israelíes, reservistas y familiares de fallecidos o rehenes. También para quienes han tenido que ser evacuados de sus casas o quienes tengan viviendas dañadas en los combates.

La ONU ve "irreconciliable" el nuevo desplazamiento forzado de Rafá con el Derecho Internacional

 GINEBRA.- El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Volker Turk, ha condenado este domingo la nueva operación que Israel ha lanzado esta semana en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, y las consiguientes órdenes de desplazamiento forzado contra la población palestina de la localidad.

Turk ha denunciado que cientos de miles de palestinos están saliendo de la ciudad en lo que se trata de "un nuevo desplazamiento masivo para una población de por sí traumatizada". 

La operación israelí en la ciudad, que comenzó el pasado 6 de mayo y que podría preceder a una incursión militar a gran escala, ha dejado ya 278.000 desplazados, entre ellos "heridos, discapacitados y enfermos crónicos".

Ahora, las nuevas "órdenes de evacuación" de Israel amenazan ya al millón de personas -- entre ellas casi 600.000 niños, según UNICEF -- que quedan aproximadamente a la ciudad, y quienes el Ejército israelí está instando a que se vayan a lugares donde ya no queda nada y siguen corriendo peligro, ha repudiado Turk.

"¿A dónde quiere (Israel) que vayan? ¡Ya no queda lugar seguro en Gaza! Es gente que está exhausta, que tiene hambre y que se ha quedado sin opciones. Las otras ciudades de Gaza, como jan Yunis, que en principio deberían albergar a esta gente han quedado reducidas a escombros y siguen bajo ataque", ha manifestado.

Por todo ello, Turk ha avisado una vez más de que una incursión militar israelí a gran escala en Rafá, en este contexto, "tendría un impacto catastrófico" y podría ser el desencadenante de "nuevos crímenes y atrocidades".

Finalmente, el Alto Comisionado se ha declarado "profundamente preocupado" por la reanudación de la campaña militar israelí en el norte del enclave, una zona que declaró bajo "total control operativo" en enero pero en la que ha tenido que volver a intervenir tras constatar que las milicias de Hamás estaban recuperando sus posiciones.

"Las Fuerzas Aéreas israelíes están ahora miso intensificando sus ataques en Jabalia y Beit Lahia", ha indicado Turk antes de resumir toda la situación como contraria al derecho humanitario.

"Me resulta imposible reconciliar estas órdenes de evacuación, y mucho menos un asalto total, en una zona tan densamente poblada de civiles, con los requerimientos vinculantes del derecho Internacional y las medidas provisionales ordenadas a este respecto por la Corte Internacional de Justicia", ha zanjado.

Petro dice a Netanyahu que "pasará a la historia como genocida" y pide que "detenga la masacre" en Gaza

 BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha espetado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que será recordado como un "genocida" y le ha instado a poner fin a la "masacre" de Israel en la Franja de Gaza.

"Señor Netanyahu, pasará usted a la historia como un genocida", ha escrito Petro en su cuenta en la red social X, apelando directamente al mandatario israelí con quien ha entablado en los últimos días un enfrentamiento dialéctico.

"Lanzar bombas sobre miles de niños y niñas, mujeres y ancianos inocentes no lo hace a usted un héroe. Queda usted al lado de quienes mataron millones de judíos en Europa", ha apostillado el colombiano.

Petro ha subrayado en el mismo escrito que "un genocida es un genocida", sin importar "si tiene o no religión", y ha pedido a Netanyahu que "intente, al menos, detener la masacre".

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Colombia ha emitido este sábado un comunicado rechazando, en nombre del Gobierno del país, "las acusaciones falsas del primer ministro israelí contra (su) presidente" y exigiendo "respeto por el mandatario".

"La lucha del presidente Petro por la vida, la paz y la justicia, va más allá de nuestras fronteras, así como su apoyo al multilateralismo para preservar la convivencia de las naciones y evitar la guerra", se lee en la mencionada nota.

Desde Exteriores han condenado las "acciones barbáricas" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y han asegurado que Colombia no solo "no simpatiza con este tipo de grupos", sino que además "condena tajantemente su violencia".

 Prueba de ello, han señalado, es que "ha exigido reiteradamente la liberación de los rehenes".

"Vergonzoso es tergiversar la exigencia del respeto del Derecho Internacional Humanitario y el respaldo a las organizaciones internacionales, como un apoyo al terrorismo o como antisemitismo", ha zanjado el Ministerio, insistiendo en "la necesidad de un alto al fuego y de un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de los civiles".

Estas palabras llegan como respuesta a una publicación previa en la que el primer ministro de Israel advertía a Petro de que no recibirá "lecciones" de un "antisemita que apoya a Hamás" después de que éste pidiera al Tribunal Penal Internacional (TPI) que emitiera una orden de captura contra Netanyahu por "genocidio" en la Franja de Gaza.

Putin destituye a Shoigu y nombra a Belousov nuevo ministro de Defensa de Rusia


MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, ha destituido al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y ha propuesto en su lugar a Andrei Belousov, según ha informado en su canal de Telegram oficial el Senado ruso y recogen los principales medios estatales del país. Belousov es un civil con un marcado perfil económico.

Belousov era hasta ahora vice primer ministro del Gobierno y ha ocupado diversos cargos como el de ministro de Desarrollo Económico (2012-13) o el de asesor presidencial para Asuntos Económicos.

Como vice primer ministro era desde 2020 el principal responsable del desarrollo socioeconómico y la aplicación de una política financiera, crediticia y monetaria unificada, así como de la regulación de los mercados financieros, de seguros y auditorías, destaca la televisión pública RBC.

También era el responsable de los proyectos de infraestructuras, del sector del transporte y de la puesta en marcha de proyectos nacionales y las inversiones extranjeras.

Shoigu, por su parte, será nombrado secretario del Consejo de Estado --Senado-- por decreto firmado por Putin, según ha explicado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. 

El actual secretario del Consejo de Estado, Nikolai «Patrushev ha sido relevado de su cargo como secretario para desempeñar otra función».

 «Les informaremos en los próximos días», ha apuntado.

Shoigu, ministro de Defensa desde 2012, será ahora el representante de Putin ante la comisión del Senado sobre el complejo militar-industrial. «Está profundamente inmerso en este trabajo», ha asegurado Peskov.

Peskov ha destacado que el Ministerio de Defensa «debe estar absolutamente abierto a las innovaciones, a la introducción de todas las ideas avanzadas para generar las condiciones para la competitividad económica».

 Por eso Putin ha elegido a Belousov, quien ha dirigido exitosamente el Ministerio de Desarrollo Económico, según el portavoz.

El Gobierno español exige a Israel que cese la «inaceptable» evacuación de Rafah

 MADRID.- El Gobierno de España ha exigido a Israel que cese la operación militar en Rafah y cumpla el Derecho Internacional Humanitario, ya que considera que «la evacuación de miles de palestinos es inaceptable». 

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha condenado públicamente esta actuación de Israel y ha solicitado que se proteja a los civiles y se garantice el acceso de ayuda humanitaria.

«La evacuación de miles de palestinos es inaceptable. La operación militar en Rafah debe parar y evitar una crisis humanitaria aún más grave. Exigimos el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario, la protección de los civiles y el acceso de ayuda humanitaria», ha escrito el ministro en la red social X.

Seis días después de la primera orden de evacuación en los barrios a las afueras del este de Rafah, que afectó a unos 100.000 residentes, Israel decretó este sábado la salida de la población civil asentada en los campamentos de Rafah y Shabura, y los barrios de Adari y Geneina, avanzando así hacia el centro de la ciudad.

En total, Israel ordenó este sábado el desplazamiento forzoso de unas 300.000 personas en toda Gaza, tanto en varios puntos del norte como sur de la Franja, en paralelo a la expansión de su operación militar en Rafah.

Luces en el cielo / Guillermo Herrera *


Muchos ciudadanos de España y de otros países europeos quedaron sorprendidos la pasada noche al observar auroras boreales en el cielo nocturno. España ha sufrido en la noche de este viernes unas tormentas geo-magnéticas severas que han permitido que en varios puntos del país, como Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Mallorca o Andalucía, se observen auroras boreales, un hecho muy poco habitual en la Península, según ha reconocido la Agencia Estatal de Meteorología. 

El Observatorio Astronómico Hispano-Alemán de Calar Alto, en Almería, también ha informado del fenómeno.

https://www.europapress.es/sociedad/noticia-auroras-boreales-visibles-viernes-varios-puntos-espana-20240511113643.html

Una explosión de auroras boreales, que es un fenómeno electromagnético propio de las regiones polares, tiñó de rosa los cielos de buena parte de nuestro planeta, confirmaron diferentes observatorios y agencias meteorológicas del mundo. La visualización se produce a causa de la gran tormenta geo-magnética que está experimentando la Tierra.

El viernes teníamos previsiones de una tormenta solar G-4, que es la segunda más potente que hay, y al final fue una G-5, que es la más fuerte que existe. No es la primera vez que se observan auroras boreales en España, pero hacía muchos años que no era tan buena la visibilidad de estas auroras, que se han podido ver a simple vista y ser capturadas con cámaras de móviles.

https://latamnews.lat/20240511/inusuales-auroras-polares-tinen-de-rosa-los-cielos-de-la-tierra--video-1150407201.html

NO HA TERMINADO

La tormenta no ha terminado.- Una potente ola de viento solar golpeó el campo magnético de la Tierra el 10 de mayo, provocando la mayor tormenta geomagnética en más de veinte años: un evento extremo de categoría G-5. Actualmente está disminuyendo a categoría G-3, pero no ha terminado. Se espera que más olas golpeen el campo magnético de la Tierra durante las próximas 24 a 48 horas, y podrían hacer que la tormenta regrese a nivel extremo.

https://spaceweather.com/

Al norte de la Tierra se pueden ver más fácilmente estos fenómenos, pero en esta ocasión se han visto en varios puntos de España, en Europa, e incluso en África, donde es muy extraño que se registren. Aún sigue activa la tormenta solar y quedan más expulsiones de masa coronal en camino hacia la Tierra, pero el grado de actividad solar va a ser menor: si la pasada noche estaba en su máxima categoría (G-5), ahora baja a la menor intensidad (G-1). Esta noche es mucho más difícil ver auroras boreales en España, aunque continúa la tormenta solar.

Las auroras boreales de este tipo serán mucho menos visibles en España, si es que llegan a verse, y como mucho podrían seguir con una intensidad considerablemente más baja. Eso sí, quienes se hayan perdido las auroras boreales de la pasada noche podrían tener nuevas oportunidades pronto. Entre este 2024 y el próximo año 2025, el Sol va a alcanzar su pico máximo, lo cual implica una mayor frecuencia de tormentas solares de este tipo. Por lo tanto, no sería nada extraño ver más fenómenos como éste durante los próximos meses.

UN HITO HISTÓRICO

La pasada madrugada del 10 al 11 de mayo, un fenómeno astronómico que no se suele ver en España ha puesto su magia en los cielos de nuestro país con su particular tono rosado: unas auroras boreales se han dejado ver en zonas de prácticamente toda la geografía española. Muchos han quedado sorprendidos por ver este fenómeno, que suele ser visible más al norte del planeta, en latitudes tan bajas que incluso han alcanzado el sur del país.

Los expertos lo califican de "hito histórico", y explican que se debe a una tormenta solar geomagnética. Según detallan, desde 2003 no acontecía una que tuviese una magnitud tan extrema, y eso ha propiciado auroras boreales no sólo en España sino también en muchos otros lugares del mundo. 

Aunque en los últimos años había habido algunas auroras boreales en España, hacía mucho tiempo que no podían verse tan claramente a nuestro país a simple vista, y de manera generalizada en tantas zonas del país. Lógicamente, muchas personas han tomado imágenes de lo que estaban viendo, y han compartido en redes unas fotografías espectaculares.

https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2024-05-11/aurora-boreal-espana-imagenes-cuando-volvera-verse_3881813/

EXPLICACIÓN CIENTÍFICA

En la red social X, la Agencia Estatal de Meteorología ha explicado que según la Organización Meteorológica Mundial se trata de un fenómeno luminoso que aparece en las capas superiores de la atmósfera en forma de arcos, bandas y cortinas. Al contrario que los fenómenos meteorológicos habituales, se forman mucho más arriba de la troposfera, a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros.

Meteorología informa que estamos cerca del máximo de actividad solar: las manchas solares indican las zonas de actividad magnética solar asociada con erupciones solares atmosféricas y expulsiones de masa coronal. Las auroras aparecen por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra. El viento solar es más fuerte en momentos cercanos a la máxima actividad solar, que se produce en ciclos de entre diez y doce años.

Las auroras polares se deben a la presencia de partículas cargadas eléctricamente y expulsadas desde el Sol mediante el viento solar, que actúan sobre los gases enrarecidos de las capas superiores de la atmósfera. El campo magnético de la Tierra canaliza las partículas, principalmente electrones y protones, que colisionan con los átomos y moléculas de los gases de las capas superiores de la atmósfera. Esas colisiones provocan que asciendan temporalmente los electrones de los átomos de nitrógeno y de oxígeno a un estado energético superior excitado.

Al recuperarse el nivel normal de energía, se liberan fotones de luz con distintas longitudes de onda. Las auroras polares se observan principalmente en arcos próximos a los polos magnéticos, pero si la actividad solar es muy intensa, como actualmente, las eyecciones de masa coronal o erupciones solares atmosféricas pueden intensificar el viento solar y alcanzar la magnetosfera de la Tierra, desencadenando una tormenta geo-magnética.

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2024/05/11/663ec8cae4d4d8677a8b457a.html

CAMBIO MONUMENTAL

Según Kejraj, se está produciendo un cambio monumental. Estamos en una nueva era y ya no puede existir la antigua forma de hacer las cosas. En este cambio, la humanidad y la Tierra deben trascender la actual matrix tridimensional y despertar a la realidad del alma.

El Sol también está pasando por este cambio, una actualización por así decirlo. A su vez, esto afecta a los cuerpos planetarios y a todo lo que está sobre y dentro del planeta. El Sol continuará liberando eyecciones de masa coronal y erupciones solares, ofreciendo códigos de luz fotónica y energías que desencadenan la activación del ser humano, regresando al modelo original, como lo pretendía la Divinidad. La vibración de los átomos está aumentando para la regeneración celular, ayudando en la transformación, con la expansión de la conciencia.

La magnetosfera de la Tierra, es decir, el escudo que protege al planeta de los rayos solares, se ha debilitado más de un 10% en el último siglo. Esto es por diseño, para que la humanidad reciba más energías que irradian del Sol a fin de prepararse para el cambio de conciencia. Con esta luz superior entrando al planeta, cada parte de nuestro ser se ve afectada. Físicamente, mentalmente, espiritualmente.

Habrá dos grandes ondas de luz del Sol en este año y hasta finales de 2025. No hay nada que temer. Esto es lo Divino en acción. Se nos ofrece luz viva para que podamos despertar a nuestra divinidad. Estás despertando a la realidad y a la verdad de tu alma solar. Deja de lado las cosas que ya no sirven. Comprende que lo que se está desarrollando en la Tierra va más allá de la política. Es Divino. Es evolución espiritual. Toda la luz para Ti.

https://eraoflight.com/2024/05/11/soul-ar-awakening/

FRECUENCIAS DE LA FUENTE

La Fuente Creadora envía sus frecuencias al Sol Central de cada Galaxia, y desde el centro, la luz se irradia hacia las estrellas de cada sistema solar. Desde los soles locales, las nuevas energías se envían a los cuerpos planetarios y a sus habitantes, lo que desencadena el despertar de un colectivo.

Cuanto más abierto esté uno, más recibe de esta luz. La limpieza de viejas formas de pensamiento, traumas y toxinas es muy importante para integrar mejor la nueva luz. La meditación hace maravillas, ya que uno se desprende del mundo externo, permitiendo que uno mismo sea como el alma que es, mientras que la respiración profunda carga los chakras y las células, realineando la conciencia al ritmo del centro del corazón.

La ascensión de la Tierra a los reinos superiores es por Decreto divino, ya que otros ciclos galácticos están en proceso de completarse, comenzando otros nuevos. Luego, con la observación y guía de los consejos cósmicos, la comunidad galáctica hace su parte en la gestión del proceso de ascensión a medida que los mundos se preparan para la elevación de la conciencia.

Muchos de vosotros participáis en las reuniones de los consejos superiores en vuestro estado de sueño. Entonces, aunque os habéis cansado y estáis impacientes en vuestro estado de vigilia, formasteis parte de las reuniones donde se acordó que este proceso fuera gradual, para darle la oportunidad de ascender al mayor número posible.

Ustedes son ahora los maestros ascendidos, son los ancianos. Y con la finalización de la ascensión de la Tierra, puedes elegir quedarte en la Tierra durante un tiempo, o tienes la libertad de ir y continuar tu expansión espiritual en cualquier sistema estelar o galaxia que desees, ya sea en el quinto, sexto, o la séptima dimensión depende de ti. El siguiente paso y la experiencia de viaje dependen totalmente de usted, como ha sido siempre. Eres amado y honrado más allá de tus sueños más fantásticos.

https://eraoflight.com/2024/05/11/source-frequencies/

OPORTUNIDAD PERFECTA

Según Sandra Walter, la fluctuación magnética y la afluencia de plasma son una oportunidad perfecta para subir de nivel. Se pueden realizar cambios profundos en nuestro corazón, conciencia y proceso de ascensión. Con el apoyo de una densidad magnética reducida, nuestra conciencia cambia de la separación a la presencia pura de la unidad. Las tormentas geo-magnéticas sostenidas pueden producir condiciones perfectas para que corazones preparados y coherentes experimenten la reunión con la divina presencia yo soy. Se abre el campo magnético y fluye plasma que cambia la conciencia.

Las erupciones solares y los filamentos de plasma son una parte normal y solidaria de nuestra realidad actual. No dejes que te asusten los números; tuvimos una llamarada fuerte en 2003. La diferencia ahora es nuestra magnetosfera más delgada y fluctuante, combinada con la intensidad de las partículas de plasma a medida que atravesamos el cinturón de fotones.

Cuando las fuertes tormentas magnéticas duran más de uno o dos días, estamos expuestos a rayos cósmicos de alto nivel, plasma, armónicos y frecuencias de despertar. Nos exponemos a nuevas energías, más allá de los velos densos contenidos en los viejos campos magnéticos.

Bienvenidos a la puerta de entrada de mayo.

https://eraoflight.com/2024/05/11/geostorms-ahead-use-the-open-field-and-plasma/

TIEMPOS DIFÍCILES