sábado, 1 de noviembre de 2025

Trump amenaza con una intervención militar en Nigeria por el "asesinato de cristianos"



WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este sábado de que podría ordenar una intervención del Departamento de Guerra en Nigeria en respuesta al “asesinato de cristianos” a manos de “islamistas radicales” en el país africano. 

“Estados Unidos bien podría entrar en ese ahora vergonzoso país pegando tiros para erradicar completamente a los terroristas islámicos que están perpetrando estas horribles atrocidades”, ha afirmado Trump en un mensaje publicado en la red social Truth Social, de su propiedad.

“He ordenado a nuestro Departamento de Guerra que se prepare para una posible intervención. Si atacamos, será rápido, violento y dulce, igual que los ataques de los matones terroristas contra nuestros queridos cristianos. 

 Advertencia: ¡que el Gobierno nigeriano se mueva rápidamente!”, ha añadido. Además, Trump ha amenazado con “interrumpir de inmediato toda la ayuda a Nigeria (…) si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo el asesinato de cristianos”.

Este viernes el propio Trump anunció que ha designado a Nigeria como “país particularmente preocupante”, alegando que la comunidad cristiana en el país africano se enfrenta a una “amenaza existencial”.

 “El cristianismo se enfrenta a una amenaza existencial en Nigeria. Miles de cristianos están siendo asesinados. Los islamistas radicales son responsables de esta masacre”, manifestó el inquilino de la Casa Blanca.

Trump defendió que “cuando se masacra a cristianos, o a cualquier otro grupo, como está ocurriendo en Nigeria (3.100 frente a 4.476 en todo el mundo), hay que actuar”, si bien no ha proporcionado fuentes sobre estos datos. 

“Estados Unidos no puede permanecer impasible mientras se cometen tales atrocidades en Nigeria y en muchos otros países”, dijo.

La inclusión de Nigeria en este listado abre la puerta a la imposición de sanciones, reducción de la ayuda militar y prohibiciones de viajar a cargos públicos considerados responsables. El presidente nigeriano, Bola Tinubu, ha rechazado ya la designación y ha argumentado que no refleja la realidad religiosa del país, “una democracia con garantías constitucionales que defiende firmemente la libertad religiosa”. 

Además ha manifestado su disposición a trabajar con Estados Unidos para “profundizar el entendimiento y la cooperación para la protección de todas las comunidades y religiones”.

Nigeria ya estuvo en la lista entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021 tras una decisión tomada también por Trump durante su primer mandato.

Las comunidades cristianas han sido objetivo de ataques en numerosas ocasiones en Nigeria, pero expertos apuntan a que la mayoría de las víctimas de los grupos armados en el país son musulmanes, puesto que gran parte de los ataques ocurren en la zona norte del país, de mayoría musulmana.

El primer ministro de Canadá se disculpa ante Trump por el polémico anuncio contra los aranceles de EEUU

 OTTAWA.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha terminado presentando sus disculpas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para intentar zanjar la polémica generada por un anuncio emitido en Ontario contra la guerra arancelaria declarada por el mandatario norteamericano.

El anuncio cita a un icono republicano como era el expresidente Ronald Reagan. La emisión incluye fragmentos de un discurso que pronunció en 1987 en el que Reagan critica los aranceles como una política que perjudica a todos los estadounidenses.

La Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan, custodia del legado del expresidente, denunció inmediatamente que el anuncio tergiversaba sus palabras. Un estudio de la cadena pública PBS confirmó que incluía algunas declaraciones de Reagan fuera de orden cronológico y omitió que Reagan grabó el discurso después de imponer aranceles a algunos productos japoneses pero, por lo general, consideró que se ajustaba bastante a la opinión del fallecido mandatario.

Trump, no obstante, acabó montando en cólera, dio por suspendidas las negociaciones comerciales con Canadá y acabó imponiendo un 10 por ciento adicional de aranceles como castigo.

Ante esta situación, Carney ha confirmado este sábado que expresó sus disculpas a Trump por cualquier incomodidad que hubiera podido generar el anuncio. «Sí, pedí disculpas al presidente, porque se sintió ofendido por el anuncio», ha indicado en declaraciones recogidas por los medios canadienses.

No obstante, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, se ha atrincherado en su postura de que el anuncio no engaña a nadie y se ha vanagloriado de que ha conseguido lo que buscaba: enfurecer a Trump. 

«Hemos logrado nuestro objetivo», ha manifestado Ford, conocido por su fuerte temperamento, y quien nada más comenzar la guerra arancelaria ordenó la retirada de todas las bebidas alcohólicas estadounidenses de las tiendas del estado.

La Fiscalía de Cuba imputa por espionaje y varios delitos de corrupción al exministro de Economía Alejandro Gil

 LA HABANA.- La Fiscalía General de Cuba ha anunciado finalmente la imputación del ex ministro de Economía Alejandro Gil por una variedad de cargos que incluyen espionaje, lavado de dinero, falsificación, malversación o cohecho según el pliego de cargos presentado a última hora de este viernes.

La investigación comenzó en marzo del año pasado, después de que fuera destituido un mes antes por "graves errores" en el "desempeño de sus funciones" en un contexto de crisis por el anuncio del aumento del precio del combustible.

El Gobierno cubano quitó de su cargo a Gil dos días después de que las autoridades aplazaran el aumento de más del 500 por ciento del precio del combustible debido a un "incidente de ciberseguridad".

Gil, quien se desempeñó como vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, ha sido acusado concretamente de espionaje, actos en perjuicio de la actividad económica o de la contratación, malversación, cohecho, falsificación de documentos públicos, evasión fiscal, tráfico de influencias, lavado de activos, infracción de las normas de protección de documentos clasificados, y sustracción y daño de documentos u otros objetos en custodia oficial. 

Nigeria responde a Trump que está haciendo todo lo posible para defender a los cristianos del extremismo

 LAGOS.- El Gobierno nigeriano ha asegurado que está haciendo todo lo que está en su mano para proteger a toda la población de los ataques del extremismo en el país tras conocer su inclusión, por orden del presidente de EE. UU., Donald Trump, en una lista de países "preocupantes" por la violencia contra los cristianos.

En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump aseguró que "el cristianismo se enfrenta a una amenaza existencial en Nigeria" y que "miles de cristianos están siendo asesinados" a manos de "islamistas radicales".

Las comunidades cristianas han sido objetivo de ataques en numerosas ocasiones en Nigeria, pero expertos apuntan a que la mayoría de las víctimas de los grupos armados en el país son musulmanes, puesto que gran parte de los ataques ocurren en la zona norte del país, de mayoría musulmana.

En su respuesta, el Ministerio de Exteriores nigeriano "toma nota" de la reciente declaración de Trump antes de reiterar su compromiso para abordar "el violento extremismo, alimentado por intereses especiales, que ha contribuido a fomentar la división y la degradación en los países que se encuentra en la intersección del África Occidental y del Sahel".

"Lamentamos profundamente la pérdida de todas las víctimas del extremismo violento y rendimos homenaje a nuestras fuerzas armadas, que continúan luchando contra enemigos crueles y cobardes", ha asegurado el Ministerio antes de reiterar que "el Gobierno Federal de Nigeria seguirá defendiendo a todos sus ciudadanos, sin distinción de raza, credo o religión".

Al igual que Estados Unidos, Nigeria no tiene más opción que celebrar la diversidad, que constituye nuestra mayor fortaleza. Nigeria es un país temeroso de Dios, donde respetamos la fe, la tolerancia, la diversidad y la inclusión, en consonancia con el orden internacional basado en normas", ha añadido el Ministerio.

El Gobierno nigeriano confía, por último, en que "Estados Unidos seguirá siendo un aliado cercano" y garantiza que el país africano mantendrá "su firme compromiso con todos los socios que creen en la paz, la estabilidad, la libertad y la democracia genuinas".

China suspende 12 meses el refuerzo de sus controles de las exportaciones de tierras raras a la UE

 PEKÍN.- China ha confirmado este sábado que la anunciada suspensión durante doce meses de sus refuerzos a los controles de exportaciones de tierras también se aplicará a la Unión Europea, tras la videoconferencia de alto nivel mantenida este pasado viernes entre el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, y el ministro de Comercio chino, Wang Wentao.

En el anuncio oficial de la aplicacion de la suspensión, publicado ya este sábado, Sefcovic celebra las "constructivas negociaciones" que han desembocado en esta demora sobre una intensificación de los controles que amenazaba desde octubre con desembocar una verdadera crisis comercial entre Pekín y Bruselas; unas medidas derivadas del conflicto arancelario entre China y EEUU, que el propio Sefcovic calificó en su momento como "injustificadas y dañinas".

"Ambas partes han reafirmado su compromiso de continuar el diálogo para mejorar la aplicación de las políticas de control de exportaciones", ha añadido Sefcovic en su anuncio, publicado en su cuenta de la red social X.

El portavoz de Comercio de la UE, Olof Gill, ha celebrado posteriormente esta suspensión como una "medida apropiada y responsable para garantizar la estabilidad de los flujos comerciales mundiales en un ámbito de vital importancia" y ha asegurado que China y la UE aprovecharán este próximo año para "reducir las divergencias" existentes en este ámbito.

Para empezar, Wong y Sefcovic han debatido opciones para "mantener la estabilidad de la cadena de suministro en relación con las tierras raras", antes de declarar su compromiso mutuo de cara a la "facilitación de licencias, incluidas las licencias generales" de exportación.

"Ambas partes coincidieron en la utilidad del diálogo y reconocieron la importancia de mantener una buena comunicación en torno a los controles a la exportación", ha concluido el portavoz.

Una jueza de EEUU tumba la orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes

 WASHINGTON.- La jueza federal Colleen Kollar-Kotelly ha declarado ilegal la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exigía la presentación de documentación adicional en el formulario de registro de votantes para acreditar la ciudadanía estadounidense. Según la magistrada, esta medida vulnera la Constitución del país.

En su resolución, la jueza subraya que "la Constitución otorga la responsabilidad de regular las elecciones federales a los estados y al Congreso, no al presidente", y concluye que "el presidente carece de competencias para imponer cambios concretos en el Formulario Federal".

Trump promulgó en marzo una orden ejecutiva destinada a endurecer los requisitos de ciudadanía en el proceso de registro electoral, además de amenazar con recortes de financiación a los estados que no garanticen la integridad de los comicios. 

Entre las modificaciones introducidas por esta orden figuraba la obligación de añadir una pregunta adicional en el formulario de registro de votantes, solicitando documentos que acreditasen la nacionalidad de los solicitantes. Esta iniciativa se enmarca en la narrativa del Partido Republicano sobre la supuesta inscripción de inmigrantes indocumentados en los procesos electorales.

La jueza ya había suspendido cautelarmente varias partes fundamentales de esta orden meses atrás y, en este nuevo dictamen, determina que el presidente ha sobrepasado "los límites de la autoridad presidencial".

El fallo judicial destaca que "en este caso, el presidente ha ido más allá de expresar sus opiniones: ha emitido una 'orden' que instruye a una comisión independiente a exigir cambios en un documento cuyo contenido está estrictamente regulado por el Congreso. (...) Ese mandato sobrepasa la autoridad presidencial", concluye la sentencia.

Rusia prueba un dron submarino con carga nuclear

https://mpr21.info/rusia-prueba-un-dron-submarino-con-carga-nuclear/ 

Bruselas reconoce el fracaso militar de la OTAN en Ucrania

https://mpr21.info/bruselas-reconoce-el-fracaso-militar-de-la-otan-en-ucrania/ 

Estados Unidos va a reducir su presencia militar en Europa

https://mpr21.info/estados-unidos-va-a-reducir-su-presencia-militar-en-europa/ 

El Pentágono autoriza la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania y deja la decisión final en manos de Trump

 https://www.elmundo.es/internacional/2025/10/31/69050990e4d4d8de618b456e.html

El mundo se está descontrolando / Guillermo Herrera *



 Tartaria no es sólo el pasado sino un símbolo del renacimiento espiritual de la Humanidad. Tartaria tenía tecnologías energéticas y arquitectónicas sofisticadas, como edificios imposibles de realizar con los medios convencionales de la época. 

Se atribuye a la historia oficial la ocultación sistemática de registros, de fotografías y de invenciones tártaras, mediante una censura y manipulación mundial. "La historia es un conjunto de mentiras acordadas" dijo Napoleón.

La palabra Tartaria postula la existencia de una civilización perdida, avanzada en tecnología, arquitectura y espiritualidad, cuyas huellas habrían sido borradas de la historia oficial, debido a la reinterpretación de antiguos mapas y registros que muestran un extenso imperio Tártaro cubriendo Eurasia, lo que algunos interpretan como evidencia de una civilización avanzada y oculta, cuyos logros se habrían borrado deliberadamente de la historia oficial.

¿Fue real Tartaria o fue el mayor ocultamiento de todos los tiempos? pregunta Benjamin Fulford. Tartaria habría existido desde tiempos inmemoriales cuyo imperio se consolidó como una civilización mundial, tecnológicamente avanzada, que abarcaba Eurasia e influyó en todo el mundo, incluso en la arquitectura de Egipto, India, China y Occidente. Se atribuye a Tartaria el uso de energía libre e inalámbrica, arquitectura monumental y conocimientos científicos avanzados.

Tartaria estuvo en pleno apogeo y habitada por gigantes durante los siglos XVII y XVIII, y fue responsable de grandes obras arquitectónicas y avances tecnológicos, como la transmisión de energía inalámbrica tipo Tesla

A finales del siglo XVIII y a principios del XIX, comenzó la destrucción de Tartaria mediante una gran inundación de lodo que enterró ciudades y borró evidencias de esta civilización. El último gran reseteo tuvo lugar en el año 1.800 aproximadamente mediante una inundación de barro que sepultó ciudades enteras, marcando el fin de Tartaria como civilización visible.

En el siglo XIX se completó el borrado de Tartaria cuando se reescribió la historia, se eliminaron referencias en mapas y libros, y se atribuyeron sus logros a otras culturas. Las exposiciones universales fueron el último intento de mostrar, y luego destruir, los últimos vestigios de la arquitectura tartariana.

En el siglo XX, la historia oficial negó la existencia de Tartaria, y quedó suprimida el recuerdo de esta civilización hasta que, en el siglo XXI ha vuelto a resurgir este conocimiento en internet y en las redes sociales.  

Anatoly Fomenko y otros teóricos rusos han promovido una nueva cronología que sitúa la historia real de la Humanidad en un marco temporal mucho más corto, donde Tartaria sería el verdadero imperio mundial hasta el siglo XIX.

https://t.me/TARTARIA_HISPANICA/7099

NOTICIAS DEL RESETEO

NOTICIAS

  • Protestas masivas en Jerusalén contra el servicio militar y las guerras. No todos los judíos son sionistas.

    https://rumble.com/v70zw80-is2.html

  • El presidente Trump dejará de apoyar a Israel si ocupa Cisjordania.

  • Dinamarca afirma que hay que retirar a Israel de todas las plataformas internacionales.

  • Putin dice que destruirá a Ucrania si no acepta sus condiciones.

  • China dice que se debe castigar a Israel por violar el alto el fuego.

  • China dice que la UE debe emitir una orden de arresto contra Netanyahu.

  • EEUU afirma que Israel estaba fuera de control durante su ataque a Doha y Qatar.

  • Jordania dice que tomará medidas contra Israel si viola el alto el fuego con Hamás.

  • España boicotea oficialmente sus relaciones con Israel.

  • Emiratos afirma que Israel nunca podrá ser amigo de ningún país de Oriente Medio.

  • El Reino Unido afirma que Israel ha violado el derecho internacional.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=260936

ECONOMÍA

EEUU

EUROPA

AMÉRICAS