domingo, 16 de marzo de 2025

Ucrania anuncia nuevo jefe del Estado Mayor entre nuevas retiradas en la región rusa de Kursk


KIEV.- El general Andri Hnatov ha sido designado este domingo como nuevo jefe del Estado Mayor del Ejército de Ucrania como parte de una "remodelación sistemática de las Fuerzas Armadas para desarrollar su eficacia de combate", en palabras del ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, en medio de una delicada situación en su ofensiva en la región rusa de Kursk, marcada por la retirada en las últimas horas de la ciudad de Sudzha.

El general Hnatov ha ejercido como comandante de las Fuerzas Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Ucrania y antiguo comandante del Frente Oriental. 

Su predecesor, el general Anatoli Barhilevich, pasará a convertirse en inspector jefe del Ministerio de Defensa ucraniano para "garantizar el cumplimiento de las normas militares y fortalecer la disciplina dentro de las Fuerzas Armadas", de nuevo según el ministro Umerov.

Mientras tanto, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha publicado un mapa que muestra la retirada de las fuerzas ucranianas de Sudzha, en la región rusa de Kursk. 

La agencia ucraniana Ukrinform ha podido confirmar la validez de la actualización operativa del Ejército ucraniano, publicada a las 09.00 de esta mañana.

Sudzha es una pequeña localidad que se encuentra a unos 8 kilómetros de la frontera ucraniana. Fue tomada en agosto del año pasado, durante la sorprendente contraofensiva protagonizada por las fuerzas ucranianas, que llegaron a controlar 1.200 kilómetros cuadrados de territorio ruso y más de un centenar de localidades.

Durante los últimos meses, sin embargo, las fuerzas de Ucrania han ido perdiendo terreno. La Inteligencia militar británica estima que apenas controlan una tercera parte de lo que llegaron a tomar y Rusia da incluso la contraofensiva por derrotada.

El primer ministro canadiense aborda con Von der Leyen "el futuro" del comercio entre Canadá y la UE

 BRUSELAS.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha abordado este domingo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, "el futuro" del comercio entre Canadá y la Unión Europea, en medio de la convulsión en las relaciones transatlánticas por el giro del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, en materia comercial ante la aplicación de aranceles y, a su vez, respecto a Ucrania.

"Canadá y Europa son socios fuertes y fiables. En una economía global en constante cambio, esto es más importante que nunca. Estamos listos para asegurar juntos nuevas oportunidades comerciales transatlánticas", ha expresado Carney a través de su perfil en la red social X, donde ha calificado de "excelente" su conversación.

El nuevo jefe de Gobierno ha explicado que ha hablado con Von der Leyen sobre el plan de rearme de Europa y "el papel de Canadá en el fortalecimiento de la defensa nacional e internacional".

 "Ante las amenazas globales, Canadá está a la altura de las circunstancias: asegurando nuevo equipo militar y trabajando con sus aliados para garantizar nuestra seguridad", ha concluido.

Estas declaraciones llegan después de que su predecesor, Justin Trudeau, participara en la cumbre de líderes europeos sobre Ucrania que se celebró en Londres para respaldar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras el enfrentamiento en la Casa Blanca con Trump y su 'número dos', JD Vance.

La Guardia Revolucionaria de Irán amenaza con respuestas "devastadoras" tras los ataques de EEUU en Yemen

 TEHERÁN.- El jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salami, ha amenazado este domingo con responder de forma "devastadora", "decisiva y definitiva" después de que los ataques estadounidenses contra posiciones de la insurgencía hutí --respaldada por las autoridades iraníes-- en la capital de Yemen, Saná, hayan dejado más de 50 muertos y casi cien heridos, si bien ha asegurado que el Gobierno iraní "no toma decisiones por" el grupo rebelde.

"La nación iraní es, por supuesto, una nación amante de la paz, no de la guerra, y no ha lanzado ninguna guerra, pero está preparada para cualquier guerra. Si alguien la amenaza, Irán dará respuestas apropiadas, decisivas y definitivas (...) Advertimos a todos los enemigos de que cualquier amenaza que adopte una forma práctica recibirá una respuesta dura y devastadora", ha señalado durante un acto ante otros miembros de esta fuerza armada.

Salami ha cargado contra el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, después de que este ordenara una nueva campaña militar contra los hutíes de Yemen, una medida en represalia por la reanudación de los ataques del grupo contra buques israelíes en el mar Rojo, que se ha interpretado a su vez como medida de presión para que las autoridades de Irán se reincorporen a las negociaciones sobre su programa nuclear.

"Los enemigos están acostumbrados a avanzar en todo mediante amenazas, lo que por supuesto también conduce a la derrota. Las guerras siempre han causado grandes pérdidas políticas, odio generalizado, muchas víctimas humanas y grandes costes económicos para Estados Unidos, pero siguen insistiendo en continuar con esta estrategia errónea y tampoco consiguen ningún resultado", ha declarado.

El jefe de la Guardia Revolucionaria considera que las autoridades estadounidenses se equivocan al pensar que "la nación iraní es vulnerable a las amenazas y se somete a la voluntad política del otro bando mediante la intimidación".

Por otra parte, ha criticado que Trump haya atribuido a su país "las operaciones de Ansar Alá --nombre de los rebeldes hutíes-- en Yemen", defendiendo que "dondequiera que actuemos, asumimos clara y abiertamente nuestra responsabilidad, según recoge el portal de noticias Sepah, brazo de medios de la Guardia Revolucionaria.

"Siempre hemos afirmado que los yemeníes son una nación independiente y libre con una política nacional independiente y Ansar Alá, como representante de los yemeníes, toma sus propias decisiones estratégicas y operativas", ha manifestado antes de asegurar que las autoridades iraníes no toma acciones "por ningún movimiento en el frente de resistencia" en alusión asimismo a otros grupos que apoya en la región como Hezbolá en Líbano.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores iraní ha condenado "enérgicamente los brutales ataques" estadounidenses, en lo que ha denunciado como una violación "flagrante" de la Carta de Naciones Unidas y del Derecho Internacional al hacer "uso de la fuerza" e incumplir con su deber de "respetar la integridad territorial y la soberanía nacional de los Estados".

El portavoz de la cartera diplomática iraní, Esmaeil Baqaei, quien también ha atribuido la operación a las autoridades británicas, considera que la causa de los ataques es "apoyo inquebrantable" de estos dos países al "genocidio" en la Franja de Gaza y, en particular, a sus "intentos por suprimir cualquier forma de solidaridad y defensa de los derechos (...) de los palestinos".

Baqaei ha apelado a la "responsabilidad" de la ONU así como del Consejo de Seguridad para parar "estas violaciones", que amenazan "la paz y la seguridad internacionales", un extremo que ha recordado asimismo a "todos los gobiernos, organizaciones internacionales e instituciones islámicas".

Diputados alemanes protestan ante el Constitucional el macropaquete de gasto de 500.000 millones de euros

 BERLÍN.- Diputados alemanes han comenzado un nuevo intento ante el Tribunal Constitucional Federal para impedir la votación prevista para el martes sobre un paquete financiero de 500.000 millones de euros para defensa, infraestructuras y neutralidad climática.

La independiente Joana Cotar ha presentado una demanda por segunda vez ante el tribunal de Karlsruhe, solicitando el aplazamiento de la votación en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán. 

El Tribunal Constitucional confirmó la recepción el domingo. Con el mismo objetivo, tres parlamentarios del partido liberaldemócrata también planean presentar una solicitud urgente en Karlsruhe.

Los diputados argumentan que el plazo para deliberar sobre el paquete, respaldado por deuda, es insuficiente. "Hasta ahora, el gobierno federal no ha podido responder a preguntas muy simples y fundamentales al respecto", ha explicado el experto en finanzas del FDP, Florian Toncar.

Toncar ha destacado el carácter inconstitucional de los plazo dado que solo tres días antes de la votación final se presentaron nuevas enmiendas importantes, como una regulación sobre la neutralidad climática para 2045. 

"No hay forma de discutir ni de evaluar todo ello con seriedad en el poco tiempo del que disponemos", ha manifestado.

El jefe del Shin Bet acusa a Netanyahu de imponer una "ilegítima expectación de lealtad" a su figura

 TEL-AVIV.- El jefe del servicio de Inteligencia Nacional de Israel, Ronen Bar, ha reaccionado al anuncio de su próximo cese por orden del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, señalando al mandatario por intentar imponer una "ilegítima expectación de lealtad" hacia su persona y defendiendo los resultados de su investigación sobre la masacre del 7 de octubre, de la cual fue parcialmente culpable de la cúpula política del país.

"El deber de lealtad del Shin Bet es, ante todo, hacia los ciudadanos israelíes. La expectativa del primer ministro de un deber de lealtad personal, cuyo propósito contradice el interés público, es una expectativa fundamentalmente ilegítima", ha hecho saber Bar en un comunicado publicado por los medios israelíes.

Horas antes, Netanyahu anunció que presentará una moción ante el Consejo de Ministros para cesar a Bar del cargo en una votación el próximo miércoles tras declarar una "pérdida de confianza" en el responsable de seguridad.

Se da la circunstancia, no obstante, que los investigadores están indagando si cientos de miles de dólares acabaron canalizados desde Qatar a los asesores del primer ministro Netanyahu durante los últimos meses.

Según el Canal 13, estas sumas fueron transferidas a los asesores a través de varios intermediarios y está relacionado entre otros Jonatan Urich, un alto asesor de Netanyahu que se ha desempeñado como portavoz del partido gobernante Likud.

De hecho, el líder de la oposición y ex primer ministro israeli, Yair Lapid, ha asegurado que el llamado "Qatargate" es precisamente la razón por la que Netanyahu quiere cesar a Bar.

Bar insiste una vez más en las conclusiones del informe presentado por la agencia sobre la masacre del 7 de octubre e incide en que "la investigación demostró una indiferencia prolongada y deliberada por parte de la cúpula política hacia las advertencias de la agencia" ante una posible amenaza.

De igual modo, los fallos de seguridad cuya responsabilidad ha admitido Bar, también están estrechamente vinculados "a una política liderada durante años por el gobierno y, en particular en los doce meses previos, por la persona que lo dirigía", en referencia a Netanyahu.

El jefe del Shin Bet argumenta también que, dado que había anunciado su intención de dimitir antes de que expirara su mandato, la decisión de su cese "no está relacionada con lo ocurrido con el 7 de octubre".

Aunque Bar no ha mencionado explícitamente el Qatargate, el todavía jefe del Shin Bet ha llamado a seguir con las investigaciones: "El público tiene derecho a saber qué condujo a la masacre y al colapso de la seguridad de Israel", ha zanjado.

Azerbaiyán acusa a Armenia de abrir fuego contra sus militares en la frontera sureste

 BAKÚ.- El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán ha acusado este domingo a las Fuerzas Armadas de Armenia de abrir fuego contra sus militares en la frontera sureste después de que las partes llegaran esta semana a un "consenso" en las cláusulas pendientes del texto de paz que busca acabar con el conflicto.

"Alrededor de las 09.45 del 16 de marzo, unidades de las Fuerzas Armadas de Armenia abrieron fuego contra las posiciones de nuestro Ejército con armas pequeñas desde posiciones ubicadas en dirección al asentamiento de Dig en la región de Goris", reza el comunicado.

Por su parte, la cartera de Defensa armenia ha resaltado en un comunicado que la información difundida por la parte azerí sobre disparos en la frontera "no se corresponde con la realidad", aludiendo así a que Bakú difunde "desinformación".

"Es fundamental destacar que la oficina del primer ministro ha propuesto el establecimiento de un mecanismo conjunto armenio-azerbaiyano para la investigación de las violaciones del alto el fuego. Sin embargo, Azerbaiyán aún no ha respondido a esta propuesta", ha agregado el Ministerio.

Esto se produce después de que las autoridades de ambos países acordaran el jueves la versión final del texto para el acuerdo de paz con el que buscan poner fin al conflicto, que tuvo su epicentro en la región en disputa de Nagorno Karabaj.

Bakú confirmo que existe un "consenso" entre las partes y que se logró llegar a un acuerdo en lo referente a las últimas dos cláusulas que quedaban del pacto después de que el Gobierno armenio aceptara la propuesta de Azerbaiyán.

Nagorno Karabaj es un territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados situado en el Cáucaso Sur y reintegrado en Azerbaiyán tras la ofensiva de 2023, que tuvo lugar tras las guerras de 1988, 1994 y 2020. Hasta entonces, la zona, de mayoría armenia, estuvo más de tres décadas bajo control de fuerzas proarmenias a pesar de que la comunidad internacional reconocía la soberanía azerí sobre la región.

El primer ministro francés descarta el retorno a la jubilación a los 62 años

 PARÍS.- El primer ministro francés, François Bayrou, ha descartado este domingo que el Gobierno vaya a rebajar de nuevo la edad de jubilación en Francia a los 62 años por, alegó, la precaria situación financiera del sistema de pensiones.

Bayrou lleva tres meses negociando con sindicatos y federaciones empresariales la revisión de la impopular ley de pensiones de 2023 del presidente Emmanuel Macron, que eleva gradualmente la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años.

"Quienes participan conocen las cifras y ya existe un déficit en las pensiones del sector privado", ha manifestado Bayrou en una entrevista el domingo en la radio France Inter. 

"Estamos descubriendo que no tenemos los medios para hacer lo que nos gustaría, porque no producimos como antes y no producimos lo que producen nuestros vecinos", ha lamentado.

Un informe del auditor estatal francés, publicado el mes pasado, indicó que se prevé que el déficit del sistema de pensiones aumente considerablemente en los próximos años. Sin cambios, el déficit anual alcanzará los 15.000 millones de euros en 2035 y aproximadamente el doble para 2045.

"Debemos, a toda costa, mantener dos debates: uno sobre el sector privado, con el requisito de volver al equilibrio para 2030", ha declarado Bayrou. 

"Y, en segundo lugar, preguntarnos qué enfoque podemos encontrar para las pensiones del sector público, de modo que podamos, con el tiempo, lograr un mejor equilibrio en nuestras finanzas públicas".

La reapertura el explosivo debate sobre las pensiones en Francia fue la principal concesión que Bayrou ofreció a los legisladores socialistas en enero para evitar que votaran en contra de su gobierno por el presupuesto.

El primer ministro ha prometido que el Parlamento puede trabajar en la legislación basándose en cualquier acuerdo que surja de las conversaciones, con la condición de que las posibles modificaciones no deterioren el equilibrio financiero del sistema.

"Sobre la cuestión de decir 'esta es la edad para todos', no creo que sea la única salida", ha declarado Bayrou sin presentar ninguna propuesta alternativa específica y apostado en su lugar por su confianza en los participantes en las conversaciones.

Según el Tribunal de Cuentas, mantener la edad mínima de jubilación en 63 años, en lugar de aumentarla a 64 como estaba previsto, supondría un coste para las finanzas públicas de 13.000 millones de euros adicionales al año hasta 2035. 

Por el contrario, aumentar la edad a 65 años supondría un aumento de 17.700 millones de euros anuales para ese mismo año, de acuerdo con datos recogidos por Bloomberg.

Cuba recupera paulatinamente la electricidad con grandes dificultades tras más de 40 horas de apagón

 LA HABANA.- Las autoridades cubanas continúan con sus esfuerzos para restablecer el sistema enérgico nacional tras el colapso del viernes por la noche en medio de grandes dificultades, como demuestra la situación en La Habana, donde la demanda eléctrica está ahora mismo satisfecha a un 30,5 por ciento.

Aunque "todos municipios de La Habana ya cuentan con servicio eléctrico", ha hecho saber esta tarde la estatal Empresa Eléctrica La Habana, "los circuitos conectados hasta el momento suman 57, con 117,53 MW cerrados, lo que representa una demanda de 30,5 por ciento de la capital".

Por otro lado, el Ministerio de Energía y Minas de Cuba ha confirmado a primera hora del domingo la puesta en marcha de la central eléctrica Felton, una de las mayores del país y una de las principales para restablecer el suministro eléctrico en las provincias orientales.

La mayor central eléctrica del país, Antonio Guinteras, en Matanzas, continúa en proceso de arranque, en medio del cuarto colapso total del sistema eléctrico cubano en menos de seis meses y que las autoridades denuncian como una de las peores consecuencias del histórico bloqueo de Estados Unidos a la isla, que ha dificultado enormemente su desarrollo.

Por poner otro ejemplo, las centrales eléctricas flotantes, alquiladas a una empresa turca y los generadores, que completan el sistema energético nacional, funcionan con combustibles muy difíciles de importar.

El acercamiento de Francia a Marruecos sobre el Sáhara Occidental eleva las tensiones con Argelia

 ARGEL.- El repunte de las tensiones durante los últimos meses entre Francia y Argelia, reflejado en un constante cruce de acusaciones y críticas, se ha visto impulsado por el nuevo acercamiento entre París y Rabat, especialmente en lo relativo a Sáhara Occidental, si bien es también reflejo de décadas de problemas y asuntos no resueltos que datan de la época colonial.

El deterioro de las relaciones bilaterales se ha visto materializado durante las últimas semanas en la detención de varios argelinos residentes en Francia por supuestamente incitar a la violencia y difundir mensajes de odio después de que Argelia detuviera en noviembre de 2024 al conocido escritor franco-argelino Boualem Sansal.

Sansal, crítico con las autoridades de Argelia, fue detenido a su llegada al país y acusado de actos "terroristas" o "subversivos" contra la seguridad nacional, lo que provocó una oleada de críticas desde Francia, que, junto a otros países europeos, ha denunciado un aumento de la represión contra activistas y opositores.

La situación, que ha tenido su reflejo en otros aspectos de las relaciones bilaterales, llevó al Gobierno de Francia a afirmar que solicitará a Argel la revisión de "todos los acuerdos" suscritos por ambos países, especialmente ante lo que considera como una falta de respeto a los compromisos en materia migratoria.

Estas críticas derivan precisamente de la negativa de las autoridades de Argelia de aceptar la entrada en el país de varios argelinos detenidos y expulsados por Francia, que llevaron a París a imponer restricciones de viaje a funcionarios argelinos, hecho descrito como "una provocación" desde el país africano, que prometió medidas "recíprocas".

Sin embargo, las tensiones tienen su principal raíz en las divergencias entre las políticas de ambos países en el Sahel, especialmente en torno a Sáhara Occidental, una antigua provincia española bajo ocupación de Marruecos, rival histórico de Argelia en la región.

El respaldo oficial de Francia al plan de autonomía presentado por Rabat ha provocado gran malestar en el seno de las autoridades argelinas, que han reclamado desde hace años una solución al conflicto que pase por el fin de la ocupación marroquí del territorio y la independencia de Sáhara Occidental, con el Frente Polisario a la cabeza.

El citado intercambio de críticas de los últimos meses se ha visto seguido en paralelo por un repunte de las tensiones sobre Sáhara Occidental, uno de los principales puntos de disenso entre París y Argel, especialmente después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron anunciara en julio de 2024 que reconocía la soberanía marroquí en el territorio.

El mandatario afirmó que este punto supone la "única base para lograr una solución política justa", por lo que adelantó que París "tiene la intención de actuar de acuerdo con esta posición tanto a nivel nacional como internacional", después de que España comunicara en 2022 a Rabat que el plan de autonomía era "la base más seria, creíble y realista" para resolver el contencioso.

Posteriormente, Macron reafirmó ante el Parlamento de Marruecos que "el presente y el futuro" del Sáhara Occidental se enmarca dentro de la "soberanía marroquí", una postura descrita como "contraproducente" desde Argelia, cuyo presidente, Abdelmayid Tebune, llegó a acusar en diciembre a Rabat y París de forzar a los saharauis a elegir "entre lo malo y lo peor".

El mandatario, en el poder desde diciembre de 2019, después de la dimisión del histórico líder argelino Abdelaziz Buteflika tras unas masivas protestas contra su intención de volver a presentarse a la Presidencia pese a sus graves problemas de salud, sostuvo de hecho que el plan de autonomía propuesto en 2007 por el rey Mohamed VI de Marruecos era "una idea francesa".

Las recientes visitas en febrero por parte de la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, y el presidente del Senado francés, Gérard Larcher, a zonas de Sáhara Occidental ocupadas por Marruecos no han hecho sino intensificar las críticas por parte de Argelia y el Frente Polisario, que exige que se cumpla el proceso de descolonización del territorio, tal y como contempla el Derecho Internacional.

A todo ello se suman las maniobras militares conjuntas que Francia y Marruecos planean acometer en los próximos meses, que han llevado a Argel a convocar al embajador francés en el país, Stéphane Romatet, y a advertir de que esta "provocación" únicamente ahondará la "crisis" en las relaciones, que han sufrido altibajos durante las últimas décadas pero que siempre han estado en riesgo de ruptura desde el fin de la colonización de Argelia.

De hecho, el periodo colonial es una herida abierta en Argelia y fueron precisamente unas declaraciones de Macron en octubre de 2021 las que desataron una de las peores crisis diplomáticas de los últimos años, ejemplo de la fragilidad de unos lazos marcados por los intereses económicos y geo-estratégicos, sobre todo a nivel de seguridad e Inteligencia.

Macron calificó entonces a Argelia de "sistema político-militar" con "una historia oficial reescrita" durante una reunión con descendientes de figuras destacadas de la guerra de independencia argelina, tras lo que la Presidencia de Argelia habló de "ataque intolerable a la memoria de los 5.630.000 valientes mártires que sacrificaron su vida en la heroica resistencia a la invasión colonial francesa", lo que hizo que finalmente el mandatario afirmara que "lamentaba el malentendido".

Las constantes tensiones han traído al recuerdo la grave crisis causada en 1971 por la decisión del entonces presidente argelino, Huari Bumediene, de nacionalizar los hidrocarburos del país, principal fuente de ingresos de Argelia, que derivó en el hundimiento de los lazos hasta una década después.

Asimismo, las diferencias repuntaron en 2005 después de que varios políticos derechistas propusieran una ley --aprobada en el Parlamento-- destacando el "papel positivo de la presencia francesa en el extranjero, especialmente en el norte de África", lo que derivó en una exigencia a París para que se disculpara por sus más de 130 años de colonización del país, desde 1830 hasta 1962.

Argelia, la colonia que más tiempo pasó en manos de Francia, llegó a estar asimilada en tres departamentos franceses y era parte de la metrópoli, que combatió una sangrienta guerra contra los independentistas --encabezados por el Frente de Liberación Nacional (FLN), que sigue siendo el principal partido del país--, desatada en 1951 y finalizada con los Acuerdos de Evian del 5 de julio de 1962.

Argelia ha insistido desde entonces en la necesidad de que Francia reconozca su responsabilidad en sus violaciones y crímenes durante la colonización, incluidas decenas de pruebas nucleares en su territorio entre 1960 y 1966, peticiones que se vieron materializadas a finales de enero, cuando el presidente de la Asamblea Popular Nacional argelina, Ibrahim Bughali, puso sobre la mesa la posibilidad de aprobar una ley "criminalizando el colonialismo", argumentando precisamente que la crisis diplomática actual crea las condiciones necesarias para hacer que una exigencia de reparaciones esté en la agenda, especialmente ante las "distorsiones" francesas de la imagen del país.

El enfriamiento de las relaciones bilaterales parece abocado a continuar e incluso a ahondarse en los próximos meses ante la acumulación de desacuerdos entre las partes y la decisión adoptada por Francia de acercarse finalmente a Marruecos tras años de crisis diplomáticas, lo que apunta a un futuro rediseño de la situación en la región para reflejar estos equilibrios, con Sáhara Occidental como principal damnificado de la situación ante la ausencia de un plan para su independencia.

Irán critica la operación militar anunciada por Trump: "No tiene autoridad para dictar la política exterior"

 TEHERÁN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha denunciado que el Gobierno de Estados Unidos "no tiene autoridad para dictar la política exterior iraní", después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra la insurgencia hutí de Yemen y criticara que Irán les apoya.

"El Gobierno de Estados Unidos no tiene autoridad ni competencia para dictar la política exterior iraní. Esa era terminó en 1979", ha aseverado el ministro en su cuenta de la red social X.

En este sentido, Araghchi ha hecho referencia también a la Administración Biden: "El año pasado, Biden fue engañado para entregar 23.000 millones de dólares (algo más de 21.000 millones de euros), una suma sin precedentes, a un régimen genocida. Más de 60.000 palestinos fueron asesinados y el mundo exige a Estados Unidos rendir cuentas".

"Poner fin al apoyo al genocidio y al terrorismo israelí. Detener la matanza del pueblo yemení", ha apostillado.

Previamente, el mandatario estadounidense anunció los ataques contra los hutíes de Yemen en represalia por su campaña de ataques contra la navegación en el mar Rojo, cuyo telón de fondo es, en último término, un serio aviso a Irán, la gran potencia que respalda a los milicianos yemeníes.

"Vuestro apoyo a los terroristas hutíes debe cesar inmediatamente", ha hecho saber Trump, antes de exigir al Gobierno iraní que "deje de amenazar al pueblo estadounidense y a su presidente, y a las rutas marítimas mundiales".

Este ataque ocurre en un momento en que Irán deliberaba sobre una carta enviada por Trump al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, en la que recomendaba al religioso que se reincorporara a las conversaciones o de lo contrario adoptaría "medidas militares", finalmente concretadas este sábado en la operación contra los hutíes.

Irán ya había manifestado su rechazo a las formas del presidente estadounidense, al que recordaron que su decisión de abandonar el acuerdo nuclear internacional en 2018 hizo descarrilar un pacto histórico que reincorporó tres años antes a la república islámica a los mercados internacionales a cambio de despejar las dudas sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear.

Las autoridades de Gaza cifran en 48.572 los muertos por la ofensiva israelí

 GAZA.- Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado este domingo de que los ataques israelíes sobre el enclave palestino han dejado ya 48.572 y 112.032 heridos desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023.

En las últimas 24 horas, un total de 14 personas han muerto como consecuencia de los ataques, mientras que otras 51 han resultado heridas. Además, los equipos de emergencias palestinos han logrado rescatar de entre los escombros un total de 15 cuerpos.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se ha ofrecido este fin de semana a negociar la liberación inmediata de once rehenes y la mitad de los cautivos fallecidos que siguen en manos de las milicias palestinas como parte de una propuesta realizada por el enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff.

El alto el fuego entre las partes no ha implicado el cese de la violencia en el enclave palestino. Al menos ocho trabajadores humanitarios murieron en la víspera en un ataque israelí en Beit Lahia, en el norte de la Franja, según ha denunciado la Fundación Al Jair, una organización humanitaria con sede en Reino Unido.

"Las circunstancias exactas aún se están valorando, pero refutamos rotundamente cualquier sugerencia de que los muertos fueran militantes o estuvieran de algún modo relacionados con Hamás", ha señalado este domingo en redes sociales la ONG.

Israel ha acusado a la Fundación Al Jair, que tiene sus sedes en Reino Unido y Turquía, de ser, en realidad, un grupo de financiación para las actividades de milicias armadas "bajo el disfraz de actividad humanitaria" en Gaza.

Según informó el Centro Palestino para la Protección de los Periodistas (PJPC) en la víspera, al menos tres de los muertos eran periodistas que se encontraban en la zona documentando las tareas de entrega de ayuda humanitaria en el enclave.

Por su parte, el Ejército israelí ha afirmado que "seis terroristas" han muerto durante el ataque, incluyendo uno que participó en los atentados del 7 de octubre.

 "Los terroristas atacados operaban un dron destinado a llevar a cabo ataques contra las tropas que operan en la Franja de Gaza", ha agregado.

El Ministerio de Salud de Gaza confirmó en un primer momento la llegada de nueve "mártires" al Hospital Indonesio del norte de Gaza "como resultado de la actual agresión israelí en la Franja".

Netanyahu abre otro cisma interno en Israel al anunciar su intención de cesar al jefe del Shin Bet

 TEL-AVIV.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha informado al jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (Shin Bet), Ronen Bar, de que presentará una moción ante el Consejo de Ministros para cesarle del cargo en una votación el próximo miércoles, en una decisión que ha desatado una nueva tormenta política en el país.

Netanyahu, explican los medios israelíes, lleva meses tramando la destitución de Bar, a quien responsabiliza de los fallos de seguridad que precedieron a la masacre perpetrada por las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023. 

La crisis se agudizó cuando el Shin Bet publicó esta semana una evaluación de lo sucedido y, si bien el organismo asume su responsabilidad, también apunta a la financiación qatarí de Hamás como uno de sus principales factores.

Se da la circunstancia no obstante de que los investigadores están indagando si cientos de miles de dólares acabaron canalizados desde Qatar a los asesores del primer ministro Benjamin Netanyahu durante los últimos meses. 

Según el Canal 13, estas sumas fueron transferidas a los asesores a través de varios intermediarios y está relacionado entre otros Jonatan Urich, un alto asesor de Netanyahu que se ha desempeñado como portavoz del partido gobernante Likud.

De hecho, el líder de la oposición y ex primer ministro israeli, Yair Lapid, ha asegurado que el llamado "Qatargate" es precisamente la razón por la que Netanyahu quiere cesar a Bar.

"Durante un año y medio, no ha visto motivo alguno para despedirlo, pero resulta que comienza una investigación sobre la infiltración de Qatar en su oficina (de Netanyahu) y los fondos transferidos a sus colaboradores más cercanos, y de repente va y tiene unas ganas enormes de echarle de inmediato", ha manifestado Lapid.

"Netanyahu ha vuelto a anteponer sus intereses privados al bien del país y su seguridad", ha añadido el líder opositor.

 "Todas las calumnias y todos los intentos de atribuir la responsabilidad del fracaso al sistema de seguridad no le van a ayudar: él es el principal responsable del fracaso y el desastre del 7 de octubre, y eso es todo lo que se recordará de él", ha zanjado Lapid, antes de declarar su intención de presentar ante los tribunales una apelación contra su cese.

Bar prefería abandonar su cargo mediante una dimisión a su conveniencia en lugar de acabar cesado y la fiscal general del país y rival de Netanyahu, Gali Baharav-Miara, ha avisado que cualquier decisión al respecto del futuro de Bar debe ser consultada previamente con su departamento, cosa que no ha ocurrido.

En su comunicado, recogido por el 'Times of Israel', Netanyahu alega sobre todo una pérdida de confianza en el jefe del Shin Bet. 

"En todo momento, pero especialmente durante una guerra existencial como la que enfrentamos, debe haber plena confianza pero, lamentablemente, la situación es la contraria".

"Es más, ahora mismo siento una desconfianza constante en el jefe del Shin Bet; una desconfianza que no ha hecho más que crecer con el tiempo", ha añadido el primer ministro en un comunicado donde considera que el cese de Bar es un "paso crucial para la rehabilitación de la organización, la consecución de todos los objetivos bélicos y para evitar que se repita otro desastre" como el del 7 de octubre.

Solo el sector más extremista de su Gobierno ha celebrado el plan para destituir a Bar. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha defendido que, si bien Bar merece el agradecimiento de la nación, habría sido apropiado que "asumiera la responsabilidad real y renunciara por iniciativa propia hace más de un año, ahorrando así la necesidad de su despido".

El resto de representantes políticos se ha mostrado consternado por el anuncio. El presidente de Unidad Nacional y ex jefe del Estado Mayor, Benny Gantz, ha calificado la decisión de "golpe directo a la seguridad del Estado" y denunciado el "desmantelamiento de la unidad en la sociedad israelí por razones políticas y personales".

El presidente de Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman, también ha condenado la medida y asegurado que si Netanyahu "hubiera luchado contra Hamás con tanta determinación como está combatiendo contra el jefe del Shin Bet, la Fiscalía General y el sistema judicial, se habría evitado el holocausto del 7 de octubre".

Para el líder de Los Demócratas, Yair Golan, la decisión del primer ministro es, directamente, "una declaración de guerra contra el Estado de Israel" y "el intento desesperado de un acusado criminal de deshacerse de alguien leal a Israel, que está investigando a Netanyahu y su círculo cercano por delitos tan graves como oscuros"

EEUU declara "inaceptables" las propuestas de Hamás y avisa que el tiempo "se agota"

 WASHINGTON.- El enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha manifestado este domingo que las propuestas que está ofreciendo el movimiento islamista palestino Hamás para prolongar el alto el fuego en Gaza son "inaceptables" y avisa a la organización que el tiempo "se agota" para llegar a un acuerdo con Israel.

Witkoff no ha explicado por qué ve inasumibles las propuestas de Hamás, que esta misma semana se ha ofrecido a liberar a un rehén israelí-estadounidense y devolver los cuerpos sin vida de otros cuatro cautivos.

 "No voy a entrar en detalles específicos pero fue totalmente inaceptable", ha manifestado el enviado.

EEUU e Israel exigen a Hamás la liberación inmediata de aproximadamente una decena de rehenes vivos y los restos mortales de otros 17 durante el alto el fuego prorrogado de manera unilateral por Israel, vigente hasta el final de la Pascua judía a mediados de abril, mientras que el movimiento islamista sigue ciñéndose a la negociación original que exige la retirada militar israelí del enclave.

Israel, por su parte, ha avisado en innumerables ocasiones que no tolerará que Hamás siga al frente de la Franja de Gaza. Witkoff no llegó tan lejos en sus comentarios a CNN pero sí avisó a Hamás que su "desmilitarización" representa una cuestión innegociable para los negociadores de Tel Aviv. 

"Es una línea roja para los israelíes", ha aseverado.

"Creo que tienen una oportunidad, pero se está agotando rápidamente", ha añadido Witkoff sobre la posición de Hamás antes de llegar a amenazar con la posibilidad de reanudar operaciones militares siguiendo el ejemplo de la campaña que Estados Unidos comenzó el sábado en Yemen.

"Lo ocurrido ayer con los hutíes y nuestro ataque deberían indicar nuestra postura respecto al terrorismo y nuestra tolerancia hacia las acciones terroristas. Y animo a Hamás a ser mucho más sensato", ha avisado.

Los tornados y las tormentas de granizo dejan ya 37 muertos a su paso por el sur y medio oeste de EEUU

 WASHINGTON.- Las autoridades de siete estados del medio oeste y el sur del país han confirmado al menos 37 muertos al paso de una devastadora serie de tornados y tormentas de granizo que han sacudido más de una decena de condados desde el viernes hasta este domingo, con previsión de nuevos temporales para las próximas horas.

Misuri ha sido el estado más afectado, con 12 fallecidos, la mitad de ellos en el condado de Wayne, seguido de Ozark (tres muertos), Wayne y Jefferson, con un fallecido cada uno, según la hecho saber la Policía de Patrullas de Autopista del estado en su cuenta de la red social X.

La Policía ha constatado enormes daños materiales en la zona, "desde árboles y cables eléctricos caídos hasta edificios comerciales y residenciales dañados".

En el estado de Kansas, una tormenta de polvo desencadenó un accidente de tráfico en el que se vieron involucrados hasta 50 vehículos y en el que al menos ocho personas perdieron la vida.

En Arkansas han fallecido tres personas por otra serie de tormentas nocturnas concentradas sobre todo en el condado de Independence, en el norte del estado, donde también han sido identificados 32 heridos, según datos de la División de Gestión de Emergencias de Arkansas (ADEM) recogidos por el mismo medio.

Por su parte, las autoridades de Misisipi han reportado seis fallecimientos como consecuencia de las tormentas, que han azotado especialmente los condados de Covington y Whalthall, donde han tenido lugar estas cuatro muertes.

En Texas, se ha registrado la muerte de al menos otras cuatro personas por accidentes de tráfico debido a la tormenta. Dos de esas muertes ocurrieron en sendas colisiones en el condado de Parmer, en el suroeste del estado y una tercera en la interestatal 40 del condado de Gray, ha hecho saber a CNN la portavoz policial, sargento Cindy Barkley. No hay información sobre la cuarta víctima mortal.

Tres personas más han fallecido en Alabama, donde 52 de los 67 condados han registrado daños materiales por el temporal, según la gobernadora Kay Ivey.

El último de los fallecidos ha sido identificado en Oklahoma; muerte que el Departamento de Gestión de Emergencias a la escasa visibilidad fruto de las condiciones meteorológicas en el condado de Garfield.

La evaluación de los efectos del temporal sigue en curso y las autoridades no descartan el hallazgo de más víctimas en las próximas horas.

Casi 300.000 personas han acabado sin electricidad debido a las tormentas, que continuarán durante las próximas horas en dirección este con más tornados, ráfagas de viento de gran potencia y generalizadas e incluso granizo de gran tamaño, según el servicio meteorológico nacional de EEUU, y peligro especial para Virginia Occidental, Ohio y Pensilvania.

De momento, la gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, ha declarado este mismo sábado el estado de emergencia en el estado tras la devastación causada por las tormentas, una situación de crisis que se prolongará durante las próximas dos semanas, hasta el 29 de marzo.

La madrugada de este domingo, la Agencia de Gestión de Emergencias y Seguridad Nacional de Georgia (GESA) ha publicado en redes sociales una alerta de tornado emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) para partes del sureste de Georgia. La alerta advertía sobre tornados aislados, granizo y ráfagas de viento de entre 80 y 112 kilómetros por hora.

En medio de esta crisis, el presidente de Estados Unido, Donald Trump, ha confirmado la activación de la Guardia Nacional en Arkansas y ofrecido ayuda federal a los estados afectados.

 "Mi administración está lista para ayudar a los funcionarios estatales y locales a ayudar a sus comunidades a recuperarse de los daños", ha asegurado el mandatario.

El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global

 https://www.elperiodico.com/es/internacional/20250315/reino-unido-trata-recuperar-poder-militar-nuclear-ante-inestabilidad-global-115287741

El mal no tiene excusa / Guillermo Herrera *



Una crisis de curación es un proceso natural que indica que el cuerpo está eliminando toxinas o microorganismos patógenos, como bacterias, hongos o parásitos, aunque puede generar síntomas molestos que suelen ser temporales. Es una señal de que el cuerpo está reaccionando positivamente al tratamiento, aunque los síntomas pueden ser incómodos.

¿Estamos atravesando una crisis de sanación cósmica? Una crisis de curación es un empeoramiento temporal de los síntomas que surge a medida que atravesamos un proceso de sanación. Muchas personas se sienten estresadas por la energía que parece estar estallando en todo el mundo. 

Es difícil imaginar la verdadera bondad y el potencial de nuestro planeta con todo lo que está sucediendo, pero Saratoga Ocean tiene una sugerencia para ver esto de un modo más positivo.

Las guerras, la violencia y la corrupción que vemos por doquier han plagado a la Humanidad desde siempre. Pero en la era moderna, han permanecido ocultas estas tendencias negativas en gran medida. Todo se ha cubierto con una fina capa de supuesta sociedad civilizada, que en realidad era sólo una máscara para el control humano.

Entonces, ¿por qué todo esto está saliendo a la luz ahora? ¿Nos han dominado las fuerzas oscuras en este universo? Lo cierto es que estas fuerzas negativas nos dominaron hace muchos eones. Y, en retrospectiva, parece que nada ha cambiado realmente para esta humanidad.

Pero aquí hay una posibilidad totalmente nueva. ¿Será que se está produciendo una limpieza masiva en todo el planeta ahora mismo? ¿Será que la conciencia humana, en un nivel superior, está simplemente agotada por la interminable tarea de defender la existencia de una atrocidad tras otra?

Cada vez que pienso en la historia de la humanidad, no puedo superar el hecho de que, por muchos gurús y sabios que aparecen en este planeta, los seres humanos parecen nunca captan el mensaje. Vemos la misma barbarie que hemos presenciado aquí desde tiempos inmemoriales.

Muchas personas espirituales han tratado de excusar la existencia del mal con los siguientes argumentos: “Se necesita la oscuridad para apreciar la luz. Necesitamos toda esta negatividad para apreciar lo positivo. El dolor y el sufrimiento son importantes. Es la vía por la que nos transformamos.” 

Y así se podría seguir sucesivamente con estas verdades a medias, pero todas estas excusas son inútiles porque no han contribuido al avance evolutivo de la humanidad. Seguimos siendo la misma especie belicista, empobrecida, enojada y miedosa de siempre.

Pero quizás ahora sea diferente. Quizás ahora sea la gota que colme el vaso, y colectivamente no podamos soportarlo más. Y si ese es el caso de la mayoría de los seres humanos, quizás lo que está sucediendo hoy no sea más de lo mismo. Quizás hayamos cruzado un umbral silencioso de evolución y estamos listos para dejar atrás toda esta locura finalmente.

Creo que es muy posible que lo que estamos experimentando sea una purificación en este planeta, y por eso vemos que se exponen tanto horror y maldad. Siempre ha estado ahí. Pero ahora podemos ver emerger a la superficie, como una terrible infección que se está eliminando.

Los controladores, que quieren reprimirnos mediante tecnología moderna de inteligencia artificial, intentan impedir que crucemos la línea de meta hacia una dimensión superior de realidad. Pero podría ser demasiado tarde para ellos. Sólo el tiempo lo dirá.

https://youtu.be/Usv_dxnizmA?si=WX7jgMa0fP0SUo3L

OPINIONES

  • Tucker Carlson opina que los líderes occidentales son "belicosas y sedientas de sangre" .

    https://esrt.press/actualidad/543164-tucker-carlson-lideres-femeninas-occidentales-belicosas-sedientas-sangre

  • Ismael Pérez informa que se relevará a la gente en puestos de poder, porque ha llegado la era de rendición de cuentas y transparencia.

    https://www.youtube.com/watch?v=hCAWmXX4DqY

  • La gente sigue preguntando por qué la Federación Galáctica no salva a personas inocentes ni impide que ocurran males, pero Kabamur Taygeta opina que no es tan sencillo como parece. Hay que ver las cosas desde una perspectiva más amplia. Los seres humanos son almas que viven experiencias temporales en cuerpos con fecha de caducidad, pero nunca muere el alma. 

    Intervienen a diario, y nunca nos enteramos de los oscuros planos que frenan. No están aquí para liberarnos de todos nuestros problemas, porque opinan que superar las dificultades también nos beneficia.

  • Hay planetas que sufren en dualidad por todo el universo. No todos reciben la misma ayuda que nosotros. El propósito aquí es elevar a la Humanidad, no frenarla. Ésta es la vida donde todo cambia. Terminarán la muerte y la enfermedad y quedará atrás el mal. Estamos a punto de recibirlo todo. Mira el panorama general y no te dejes vencer por una mentalidad de víctima.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1900526561847300216

  • Según Perro Poeta , se han luchado muchas guerras sin sentido en nombre del Príncipe de la Paz.- Las fuerzas más positivas que operan en la mente humana son el dúo formado por el señor Apocalipsis y la dama del Despertar. Se enfrenta a Mammón y al señor oscuro de la distracción. Hay más de un señor y una dama oscura que luchan por tu atención. 

    Tanto la luz como la oscuridad luchan por tu atención. En el polo negativo, luchan por dividir y fragmentar tu mente para impedir la concentración. Son fuerzas de disolución y contaminación, y hay otras agencias que trabajan para desviar tu atención de la mente superior.

    http://www.visibleorigami.com/2025/03/many-pointless-wars-have-been-fought-in.html

  • La Humanidad está recuperando su poder según los Creadores de duodécima dimensión a través de Daniel Scranton . Muchos de ustedes ya han recuperado su poder, y pueden sentirlo como una oleada de energía a través de su cuerpo, a medida que han llegado a reconocer que tienen respuestas y maravillosos consejos curativos dentro de ustedes. 

    Tienes la capacidad de emprender tu propio negocio, ser tu propio jefe, crear tu propio horario, porque hay muchas maneras de permitir que fluya la abundancia hacia ti. Es una señal muy buena el ver que cada vez hay más gente que se potencia.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/15/the-creators-how-humanity-is-taking-their-power-back/

PREDICCIÓN

Clif High declaró que en el verano de 2025 se revelará todo lo que ha dicho sobre la presencia de vida extraterrestre altamente inteligente en el Universo y su interacción con la vida humana en la Tierra.  

Clif dice que este evento causará la destrucción de las religiones abrahámicas, ya que la teología de un dios central externo quedará expuesta como incierta. Se sabe que el supuesto ' dios ' de estas religiones sería un extraterrestre de un grupo conocido como los Elohim , quienes hicieron que los humanos los adoraran hace milenios bajo la apariencia de religión.

Bueno, da igual, estamos a punto de presenciar la caída de las principales religiones occidentales y su transformación en una maravillosa nueva era de Acuario . En esta maravillosa nueva era, las antiguas religiones falsas serán reemplazadas por una filosofía llamada conciencialismo , porque el fundamento de todo se llama conciencia.

El conciencialismo es una filosofía que se centra en la idea de que la propiedad, la paz y la realización individual de los seres humanos sólo se pueden lograr dentro de un sistema social basado en la conciencia y la lógica. Sostiene que la conciencia es un elemento fundamental para la organización política y social, promoviendo un sistema que fomenta la responsabilidad individual y colectiva. 

En resumen, el conciencialismo propone un enfoque que destaca la conciencia como eje central para la organización de la sociedad, buscando un equilibrio entre la realización individual y el bienestar colectivo.

Clif continúa diciendo que se han cometido crímenes contra la Humanidad en nuestra era actual, como tráfico humano, soborno, asesinato y venta de órganos, que son responsabilidad de un grupo de líderes religiosos. Clif afirma que, una vez que los visitantes vuelvan a aparecer en la Tierra este verano, se revelará la verdad, y que la Humanidad quedará libre de ellos para siempre en la era de Acuario.

https://clifhigh.substack.com/p/summer-of-emergence?r=6a7b&utm_campaign=post&utm_medium=web&triedRedirect=true

VIAJE

Prepárate para el viaje de tu vida . Este viaje requerirá resistencia, coraje y un compromiso inquebrantable con tu camino espiritual. Acepta los cambios que se están desarrollando, pues te guían hacia un estado superior de ser. Es momento de cultivar la fuerza interior, conectar profundamente con tu intuición y alinear tus pensamientos y acciones con tu propósito más elevado, según el Alto Consejo de Sirio a través de Chellea Wilder .

La energía del Universo te están apoyando en este esfuerzo, alentándote a asumir tu poder ya hacer brillar tu luz en el mundo. Aprovecha esta increíble oportunidad de crecimiento y transformación, y confía en que estás justo donde necesitas estar en tu camino. El futuro es brillante y las posibilidades son ilimitadas.

La Tierra y la Humanidad han entrado en una nueva línea de tiempo, un cambio significativo que está alterando tu existencia y acelerando profundamente la trayectoria de tu proceso de ascensión. Esta nueva fase representa un salto monumental hacia adelante, una experiencia transformadora que invita a cada uno de ustedes a conectarse con su yo superior y abrazar la luz dentro de sí.

Muchos aspectos de tu línea temporal anterior no estaban alineados con la Luz Suprema, lo que ha generado multitud de desafíos, obstáculos y experiencias que pueden haber resultado pesados o agobiantes. Estos elementos, arraigados en el miedo, la división y la oscuridad, han generado ondas en su trayectoria temporal, impactando no sólo la vida individual, sino también la conciencia colectiva de la Humanidad.

A medida que transitamos hacia esta nueva dirección, se hace cada vez más evidente que estamos presenciando una gran división entre quienes eligen permanecer en estados vibratorios más bajos y quienes están listos para ascender a reinos superiores de existencia. 

Esta división se está produciendo a un ritmo mucho más rápido que nunca, a medida que continúan cambiando y evolucionando las energías que nos rodean.

Se está exponiendo toda la oscuridad, se está sacando a la superficie para ser examinada y sanada. Este proceso puede ser intenso, ya que requiere confrontar las sombras dentro de cada ser humano y de la sociedad. Es esencial reconocer que esta exposición tiene como objetivo catalizar el despertar y la transformación. 

A medida que tomas conciencia de los aspectos más oscuros de nuestra realidad colectiva, también recibes la oportunidad de transmutar esta energía en luz, fomentando la curación y el crecimiento tanto a nivel individual como comunitario.

https://www.universallighthouse.com/post/prepare-for-the-ride-of-your-life-~-the-high-council-of-sirius-~-chellea-wilder

DIVISIÓN

Ya está en marcha la gran división del colectivo humano, y es crucial reconocer la importancia de esta división. Quienes se alinean con la línea de tiempo negativa comienzan a alejarse de nuestra realidad, creando una clara distinción entre sus caminos. Esta división refleja las decisiones que ha tomado cada individuo según el Consejo Intergaláctico de Andrómeda a través de Chellea Wilder .

Algunos han optado por seguir impulsando la luz en las dimensiones físicas inferiores, aferrándose a patrones y creencias familiares que ya no les sirven. Al ascender en la luz, trascienden las limitaciones de las frecuencias inferiores, lo que permite experimentar una realidad positiva muy diferente.

En muchos casos, quienes habitan en estas vibraciones inferiores podrían ni siquiera percibir su presencia. Parecerá que usted puede verlos, observando sus luchas y desafíos, pero ellos no lo ven de la misma manera. Este fenómeno puede ser evidente en sus actividades diarias, especialmente al interactuar con los demás. Podría notar que se amplía la división en la perspectiva humana a medida que aumenta la frecuencia planetaria.

Si no te preparas y te estabilizas dentro de estas frecuencias elevadas, corres el riesgo de ser arrastrado hacia el caos que se está manifestando en diversas formas en todo el mundo. Muchas cosas están cambiando y transformándose dentro de tu realidad, creando un paisaje que puede ser tumultuoso y confuso.

Estos cambios que están experimentando son transformaciones profundas que afectan a la esencia misma del colectivo humano. Esta conmoción está causando gran confusión y desconcierto entre mucha gente, quienes luchan por comprender el ritmo rápido del cambio y su implicación para su vida. Tu luz es esencial durante estos tiempos de incertidumbre, sirviendo como una fuerza guía en medio de las energías diversas ya menudo conflictivas que están en juego.

https://www.universallighthouse.com/post/the-ultimate-split-~-the-andromeda-intergalactic-council-~-chellea-wilder

NOTICIAS

CURIOSO

EUROPA

AMÉRICAS