domingo, 24 de agosto de 2025

Von der Leyen defiende el acuerdo arancelario con EEUU como una apuesta por la "estabilidad"

BERLÍN.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido el acuerdo arancelario alcanzado entre la Unión Europea y el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado 27 de julio como una "decisión consciente" en favor de la "estabilidad y la previsibilidad" frente a la "escalada y la confrontación".

Von der Leyen, en una columna para el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung', que será publicada mañana lunes y cuyo adelanto recoge DPA, ha insisitido en que este acuerdo tenía un carácter prioritario dada la importancia de los firmantes y la realidad internacional de bloques.

"Imaginemos por un momento que las dos mayores economías del mundo democrático no hubieran llegado a un acuerdo y hubieran iniciado una guerra comercial. Eso solo habría sido celebrado en Moscú y Pekín", ha indicado.

El acuerdo pactado en Turnberry (Escocia) fija el establecimiento de gravámenes del 15 por ciento para productos europeos y compromete al bloque europeo a inversiones adicionales así como adquisiciones de energía y armamento. Este porcentaje, ha entendido Von der Leyen, es más que aceptable a cambio de evitar medidas de represalia que habrían deteriorado gravemente la economía europea.

"Con aranceles recíprocos de nuestra parte, correríamos el riesgo de iniciar una costosa guerra comercial con consecuencias negativas para nuestros empleados, consumidores y nuestra industria", ha justificado entre las críticas a las tácticas de negociación de la Comisión, que otorgan a Estados Unidos mejores condiciones que las que se aplican a las empresas de la UE.

Israel insta a Europa a "elegir" entre su país y Hamás tras la dimisión de ministros de Países Bajos

 JERUSALÉN.- El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha instado este domingo a los gobiernos europeos a "elegir" entre su país y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en respuesta a la renuncia de cinco ministros de Países Bajos, incuido su hasta ahora homólogo, Caspar Veldkamp, a raíz de la falta de consenso sobre el endurecimiento de las sanciones contra Israel por su ofensiva en la Franja de Gaza.

"Europa debe elegir: Israel o Hamás. Toda acción contra Israel beneficia directamente al eje yihadista en Oriente Próximo", ha señalado en su cuenta de la red social X, afeando que el grupo palestino "elogia" al jefe de la diplomacia neerlandesa, a quien ha acusado de ser "impulsor de las sanciones contra Israel en la Unión Europea".

Asimismo, Saar ha criticado la anunciada intención del presidente francés, Emmanuel Macron, y "sus socios" de reconocer formalmente a Palestina como estado, asegurando que Hamás considera este paso como "los frutos" del ataque del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí que dejó 1.200 muertos y 250 secuestrados.

La semana pasada, Veldkamp y otros cuatro ministros del partido Nuevo Contrato Social (NSC) renunciaron en bloque esgrimiendo la negativa de las otras dos formaciones que constituyen la coalición de gobierno --el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) y el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB)-- a endurecer las medidas contra Israel, en especial desde que Naciones Unidas declarara oficialmente la situación de hambruna en la gobernación de Gaza, donde se encuentra la ciudad de Gaza, la más poblada del enclave y objetivo de una inminente ocupación militar israelí.

El Gobierno neerlandés está en funciones desde junio, después de que la salida del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders dejase sin mayoría a un bloque que había quedado reducido hasta ahora a tres partidos.

Hamás acusa al Gobierno israelí y a la antigua Administración Biden de obstaculizar la paz en Gaza

 TEL AVIV.- El movimiento islamista palestino Hamás ha denunciado que la antigua Administración del expresidente estadounidense Joe Biden acabó obstaculizando deliberadamente las negociaciones de paz para Gaza como también las está saboteando el Gobierno israelí ahora, en particular la semana pasada, cuando el primer ministro Benjamin Netanyahu rechazó una oferta de paz aceptada por Hamás para poner fin al conflicto y evitar la ocupación de la ciudad de Gaza.

Hamás se ha remitido a una entrevista concedida al Canal 13 de la televisión israelí en la que el exportavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, confirmó que Netanyahu estaba saboteando las negociaciones por su "intransigencia" pero la Casa Blanca se abstuvo de hacer públicas las tensiones "para no ayudar a Hamás".

"Hubo momentos en los que teníamos muchas ganas de hacerlo público y dejar claro que pensábamos que el primer ministro estaba siendo completamente intransigente y dificultando llegar a un acuerdo", confesó Miller durante la entrevista. "Queríamos hablar con firmeza con el gobierno de Israel a puerta cerrada, pero al final no hicimos nada que, pensábamos, pudiera dificultar más un acuerdo", indicó.

Para Hamás, "estas admisiones estadounidenses, y antes de ellas, las israelíes, confirman que Netanyahu es el verdadero obstáculo de los acuerdos de intercambio y del alto el fuego", ha hecho saber el movimiento islamista en un comunicado recogido por la agencia palestina Safa tras el rechazo de Netanyahu a una oferta que, según fuentes próximas a la negociación, era muy parecida a la presentada por el actual enviado estadounidense a la región, Steve Witkoff, siguiendo las directrices israelíes.

"Aceptamos un acuerdo parcial y mostramos disposición para un acuerdo integral, pero Netanyahu rechaza todas las soluciones", ha lamentado la organización antes de insistir que "el acuerdo sobre un alto al fuego es el único camino para la devolución de los prisioneros, y Netanyahu asume la plena responsabilidad por el destino de los prisioneros que quedan con vida".

El ayatolá Jamenei alerta de los intentos de dividir a Irán, que "no puede ser sometido por medio de la guerra"

 TEHERÁN.- El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ha denunciado este domingo los intentos de dividir a la sociedad iraní después del "fracaso" de los últimos ataques israelíes y estadounidenses que habrían demostrado que el país "no puede ser sometido por medio de la guerra".

"La resistencia y la poderosa unión de la nación, las autoridades y las Fuerzas Armadas" y "el rotundo fracaso de los ataques militares" han demostrado que "el pueblo iraní y el sistema islámico no puede ser derrotado o sometido por medio de la guerra", ha argumentado Jamenei en un discurso publicado en su página web oficial.

Por eso ahora intentan "generar división dentro del país".

 "Todos los ciudadanos, autoridades, intelectuales y escritores deben preservar y reforzar con todas sus fuerzas el escudo de acero de la unidad nacional sagrada", ha añadido.

Así, ha emplazado a toda la población a apoyar a quienes sirven al país, "en particular al presidente, quien tanto trabaja", ha señalado en referencia al presidente Masud Pezeshkian. Jamenei ha realizado estas declaraciones durante un acto con miles de personas en recuerdo del aniversario de la muerte del imán Alí Reza (Ali ibn Musa).

Aproximadamente un millar de personas murieron en el intercambio de bombardeos entre Israel e Irán que comenzó el pasado 13 de junio y se prolongó doce días. Estados Unidos también participó atacando tres instalaciones nucleares iraníes.

Canadá, Suecia y Noruega anuncian nuevos acuerdos de ayuda y cooperación militares con Ucrania

 KIEV.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el ministro de Defensa de Suecia, Pal Jonson, han aprovechado su visita a Ucrania con motivo de las conmemoraciones del Día de la Independencia ucraniano para anunciar nuevos acuerdos de ayuda y cooperación militares con Kiev, respectivamente.

Carney ha confirmado que su país entregará ayuda militar por 2.000 millones de dólares canadienses (unos 1.200 millones de euros) en concepto de "aviones no tripulados, vehículos acorazados y otros recursos críticos" para la guerra con Rusia. Los drones, por ejemplo, se fabricarán en Ucrania y en Canadá con tecnología y suministros canadienses.

"Ucrania está en primera línea en la lucha por la libertad y la soberanía. Tras tres años de guerra, los ucranianos necesitan urgentemente más equipo militar", ha declarado Carney durante su visita, acompañado del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Asimismo, Carney y Zelenski han acordado el comienzo de "consultas anuales" entre los ministerios de Asuntos Exteriores y de Defensa de ambos países para impulsar el Acuerdo de Cooperación en Seguridad, incluyendo la implementación del Plan de Acción firmado durante esta visita. Las primeras consultas están programadas para antes de finales de 2025.

Ambos países expresaron igualmente su interés "en ampliar el comercio y la inversión bilaterales, en particular en la recuperación de Ucrania, en virtud del Tratado de Libre Comercio" que entró en vigor el 1 de julio de 2024.

Canadá y Ucrania "trabajarán para movilizar la participación del sector privado en la reconstrucción de Ucrania, aprovechando herramientas como los bancos multilaterales de desarrollo y las agencias de crédito a la exportación" y han acordado "profundizar en la cooperación en seguridad energética, incluyendo la ciberseguridad, la protección de la infraestructura y las tecnologías modernas para mitigar las amenazas".

Zelenski, por su parte, ha planteado la necesidad de que Canadá proporcione garantías de seguridad a Ucrania, incluso con la presencia de tropas. "Contamos con la presencia de fuerzas canadienses en Ucrania. Es importante para nosotros", ha indicado.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha destacado la importancia de las aportaciones de Canadá. "Felicito a Canadá por dar un paso adelante y financiar este paquete de material militar estadounidense para Ucrania", ha apuntado en un comunicado en referencia a los 500 millones comprometidos por Ottawa para el Listado de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés).

"Los aliados de la OTAN siguen proporcionando material y suministros esenciales, garantizando que Ucrania tiene lo que necesita para defenderse mientras trabaja para lograr una paz justa y duradera", ha añadido Rutte.

Además, el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Store, ha aprovechado para anunciar que su país, junto con Alemania, adquirirá y suministrará sistemas de defensa aérea y radar Patriot a Ucrania, en una compra conjunta de dos sistemas antiaéreos.

A tal efecto, Noruega proporcionará apoyo financiero a Alemania por valor de 590 millones de euros para el suministro conjunto de estos dos sistemas, y contribuirá a la adquisición de sistemas de radar antiaéreo de la empresa alemana Hensoldt y de sistemas antiaéreos de la empresa noruega Kongsberg.

Jonson, por su parte, ha firmado junto a su homólogo ucraniano Denis Shmihal una "declaración de intenciones" para un acuerdo de producción conjunta de defensa.

Este acuerdo, ha anunciado Smihal en su cuenta de X, "reforzará la cooperación en proyectos de la industria de defensa, garantizará la sostenibilidad y la reciprocidad, y ampliará el intercambio de tecnología para reforzar a ambos países".

Lagarde afirma desde EEUU que "la independencia de cualquier banco central tiene una importancia crucial"

 FRÁNCFORT.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha destacado la contribución de la inmigración a la fortaleza del mercado laboral de la eurozona y ha puesto como ejemplo a Alemania y a España, y defendido la independencia de la que gozan los bancos centrales en velada referencia al conflicto abierto entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y la Reserva Federal Estadounidense (Fed).

"El sólido desempeño del PIB de España tras la pandemia, que ha contribuido a sostener el agregado de la zona euro, también se debe en gran medida a la contribución de la mano de obra extranjera", explicó tras señalar que el PIB alemán sería un 6% menor desde 2019 sin la contribución de los trabajadores extranjeros.

Durante su intervención en el simposio de Jackson Hole este sábado, Lagarde ha indicado que los trabajadores extranjeros han aportado la mitad del crecimiento del empleo en los últimos tres años y ha subrayado la aparente fortaleza del empleo tanto en Europa como en Estados Unidos a pesar de la fuerte subida de tipos que han practicado los bancos centrales para controlar la inflación.

"Era razonable imaginar que un ajuste tan brusco de los tipos de interés podría provocar un aumento del desempleo. Sin embargo, la subida de precios se ha ralentizado abruptamente con un coste sorprendentemente bajo en términos de empleo. En la eurozona, el crecimiento del empleo ha sido significativamente más alto de lo que los patrones históricos predecían", ha explicado.

En este sentido, ha declarado que en los últimos años la eurozona ha mostrado una creciente flexibilidad laboral, con aumentos del empleo superiores a lo esperado y un impacto limitado sobre el PIB.

Lagarde señaló que los trabajadores extranjeros, que apenas representaban el 9% de la fuerza laboral en 2022, fueron responsables de casi la mitad del crecimiento del empleo en los últimos tres años.

Por otro lado, y en extractos de una entrevista con la división de negocios de la cadena estadounidense Fox que se emitirá en su integridad el lunes, sin abordar directamente el conflicto abierto entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y la Fed, sí que ha querido incidir en que "la independencia de cualquier banco central tiene una importancia crucial".

"Creo que todos debemos rendir cuentas", ha añadido Lagarde, "y que es necesario responder a todas las cuestiones que plantee o bien el Congreso de Estados Unidos, o bien el Parlamento Europeo, pero en cualquier caso la independencia de los bancos centrales es vital".

Sobre ello, Lagarde ha recordado que, durante su etapa al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue testigo de las consecuencias los bancos centrales cuando su independencia "se ve amenazada".

"El banco central se vuelve disfuncional. Comienza a hacer cosas que no debería hacer. Y el paso siguente es la disrupción. La inestabilidad, o todavía peor", ha indicado antes de zanjar que la independencia de los bancos centrales es algo "que debería quedar fuera de todo debate".

La presidenta del BCE ha abordado también cuestiones como la importancia del cambio climático y la actual situación de los fondos rusos congelados con motivo de la guerra de Ucrania.

En este sentido, Lagarde ha insistido, como ya ha hecho en varias ocasiones, que el concepto de "riesgo por cambio climático" debe ser tenido en cuenta "por los bancos centrales en su papel de supervisores bancarios", y ha lamentado que, en este sentido, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) nunca ha terminado de decidirse sobre esta cuestión.

En lo que corresponde al uso de los activos rusos para reconstruir Ucrania en un futuro de posguerra, Lagarde ha explicado que "no corresponde" a su cargo ordenar la ejecución de los mismos, antes de indicar que Europa, en estos momentos, ve prioritario que los activos sigan paralizados, y que el interés que generan sea empleado para respaldar ahora a las autoridades ucranianas.

"Los europeos estamos financiando gran parte del respaldo a Ucrania, y es nuestra labor defender la democracia", ha aseverado.

Autoridades palestinas denuncian que Ejército y colonos israelíes están arrasando los olivos de Al Mughayir

 RAMALA.- Autoridades locales palestinas han denunciado que colonos israelíes, con la complicidad del Ejército de Israel, han arrasado desde el pasado jueves al menos 30 hectáreas de olivos en la localidad cisjordana de Al Mughayir, al norte de Ramala, escenario de una operación de asedio y represión mientras las excavadoras israelíes pavimentan una carretera entre asentamientos.

Responsables locales han explicado a la agencia oficial de noticias palestina WAFA que la carretera, que atraviesa Rafid hasta Qalasoun, ha provocado la destrucción de miles de olivos y arrasado "la llanura oriental" de la localidad. 

Asimismo, denuncian que el Ejército israelí ha estado asediando la población hasta esta misma madrugada, en una operación que se ha saldado con numerosos palestinos detenidos.

El pasado 21 de agosto, un colono israelí denunció que había sido agredido por palestinos precisamente en la llanura oriental de la localidad, lo que impulsó al Ejército a lanzar una operación en la zona.

 El jefe del consejo local, Amin Abu Aliya, ya comenzó a denunciar por entonces la demolición de olivos con excavadoras, allanamiento de casas, robo de dinero y joyas y daños a vehículos.

Residentes de asentamientos locales detuvieron a un palestino sospechoso de abrir fuego contra un grupo de civiles israelíes cerca del asentamiento de Adei Ad. 

El palestino de 30 años, residente de Al Mughayir, supuestamente había disparado contra los israelíes, sin alcanzar a ninguno, antes de iniciar un altercado físico durante el cual un hombre israelí resultó levemente herido.

El jueves por la noche, el jefe del Mando Central del Ejército israelí, el general Avi Bluth, declaró que la localidad iba a pagar "un alto precio" por los incidentes violentos. 

 "Cada población y cada enemigo deben saber que si atacan a los residentes, pagarán un alto precio; se les impondrá un toque de queda, se les cerrará la zona y se les someterá a 'operaciones de ajuste'", declaró, aparentemente refiriéndose al desarraigo de los árboles, recoge el 'Times of Israel'.

Desde el viernes al amanecer, según el jefe local, los militares detuvieron a más de siete jóvenes, incluidos hermanos de Hamdan Abu Aliya, de 18 años, que murió el sábado 16 de agosto por los disparos del Ejército israelí. 

 Los militares han defendido que actuaron en defensa propia después de que jóvenes de la zona atacaran a sus fuerzas con cócteles molotov.

El Gobierno británico anuncia una reforma del sistema de asilo en medio de las protestas

 LONDRES.- El Gobierno británico ha anunciado una reforma del sistema de asilo con el objetivo de acelerar los procesos de solicitud y reducir el uso de hoteles para migrantes, en un contexto de intensas protestas en el país y contramanifestaciones en varias ciudades. El anuncio, realizado el domingo, responde a la creciente presión social y política sobre la gestión de los solicitantes de asilo y la polarización en torno a la política migratoria.

La ministra del Interior, Yvette Cooper, explicó que la reforma prevé la creación de un organismo independiente para agilizar la resolución de los casos de asilo. Destacó, además, la necesidad de abordar los “retrasos inaceptables” que afectan al sistema actual, heredado de gobiernos anteriores, y que han provocado que solicitantes de asilo cuya petición fue rechazada permanezcan en el país durante años, lo que supone un elevado coste para las finanzas públicas.

“No podemos seguir con estos retrasos completamente inaceptables en los recursos consecuencia del sistema que hemos heredado y que implican que los solicitantes de asilo a los que se les ha denegado (en primera instancia) se quedan durante años y acaban suponiendo un gran coste para las arcas públicas”, argumentó la funcionaria en un comunicado oficial.

Actualmente, el proceso de decisión sobre una solicitud de asilo supera el año de duración en promedio, y existen más de 51.000 procedimientos abiertos. La ministra subrayó que el objetivo es evitar que la cifra de migrantes alojados en hoteles, que ronda los 32.000, siga aumentando. Además, adelantó que los detalles de la vía rápida para la toma de decisiones se presentarán en otoño y que el Gobierno está considerando las experiencias de otros países europeos.

El anuncio gubernamental coincidió con un fin de semana de movilizaciones en todo el país. El sábado, cientos de personas se congregaron en ciudades como Bristol, Exeter, Tamworth, Cannock, Nuneaton, Liverpool, Wakefield, Newcastle, Horley y el distrito de Canary Wharf en Londres, así como en Aberdeen y Perth en Escocia y Mold y Flintshire en Gales, bajo el lema “Abolamos el sistema de asilo”.

Los manifestantes expresaron su rechazo al alojamiento de solicitantes de asilo en hoteles, portando pancartas y banderas de San Jorge, y coreando consignas contrarias a la política migratoria actual. Paralelamente, grupos antirracistas, convocados por la organización Stand Up to Racism, se manifestaron en varias de estas ciudades para defender el derecho de asilo y exigir solidaridad con los refugiados. 

En algunas localidades, la tensión derivó en forcejeos y enfrentamientos, aunque la policía desplegó un importante dispositivo para garantizar la seguridad y evitar incidentes graves.

En Bristol, la intervención de la policía montada fue necesaria para separar a los grupos rivales en Castle Park, donde una mujer fue arrestada por agredir presuntamente a un trabajador de emergencias. 

El inspector jefe Keith Smith, responsable de la Policía de Avon y Somerset, señaló que la prioridad de las fuerzas del orden fue facilitar la protesta pacífica y legal de ambos bandos, y agradeció el profesionalismo de los agentes en una situación que calificó de especialmente compleja. Smith indicó que, pese a algunos momentos de tensión, las manifestaciones se desarrollaron sin incidentes significativos.

El debate político en torno a la reforma del sistema de asilo se ha intensificado tras el anuncio del Gobierno. El Partido Conservador, actualmente en la oposición, calificó el sistema vigente de “caótico” y criticó la gestión de los procedimientos de asilo.

Por su parte, el partido Reform UK, liderado por Nigel Farage, defendió la necesidad de deportaciones masivas de migrantes que hayan ingresado al país de manera irregular. Farage, quien encabeza las encuestas de intención de voto, declaró que, de llegar al poder, su formación impulsará la detención automática de solicitantes de asilo que arriben en pequeñas embarcaciones y su deportación forzosa a países como Afganistán y Eritrea. 

Según sus estimaciones, estas medidas podrían afectar a cientos de miles de personas. Farage argumentó que el Reino Unido atraviesa una crisis de gran magnitud que amenaza la seguridad nacional y genera una indignación pública cercana al desorden, por lo que considera imprescindible un cambio radical en la política migratoria.

El uso de hoteles para alojar a migrantes ha sido uno de los puntos más controvertidos del debate. El Gobierno laborista de Keir Starmer se ha comprometido a eliminar gradualmente esta medida antes de 2029, aunque ha advertido que la transición deberá realizarse de forma ordenada. La presencia de migrantes en estos establecimientos ha sido motivo de protestas recurrentes y de creciente polarización social.

En este contexto, el martes anterior a las protestas, el Tribunal Superior de Londres concedió al ayuntamiento de Epping una orden judicial temporal para desalojar a los migrantes del Hotel Bell el 12 de septiembre. 

Este hotel se convirtió en foco de atención tras la imputación de Hadush Gerberslasie Kebatuhursday, un migrante de origen etíope residente en el lugar, acusado de agresión sexual por intentar besar a una menor de 14 años. El caso avivó las protestas y la controversia sobre la idoneidad de los hoteles como solución provisional para los solicitantes de asilo.

La tensión social en torno a la política migratoria británica no muestra signos de disminuir. Las autoridades prevén nuevas protestas en los próximos días, mientras el debate sobre el futuro del sistema de asilo y la acogida de migrantes sigue polarizando a la sociedad y marcando la agenda política nacional.

En este escenario, la propuesta de endurecer las medidas migratorias y priorizar las deportaciones se consolida como uno de los ejes centrales del debate público en el Reino Unido.

Vucic anuncia bajadas de precios y topes a los tipos de interés para contener las protestas en Serbia

 BELGRADO.- El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha anunciado este domingo una serie de medidas económicas, entre las cuales destacan bajadas de precios a los alimentos y topes máximos a los tipos de interés, en un esfuerzo para apaciguar la nueva ola de protestas que sacudió el país la semana pasada.

Las protestas, que comenzaron en un principio como reacción contra la falta de transparencia del Gobierno sobre el derrumbre que costó la vida en noviembre pasado a 15 personas en la estación de Novi Sad, han acabado dirigidas específicamente contra el presidente -- quien ya ha avanzado que no tiene ni la más mínima intención de dejar el cargo -- y se han saldado con decenas de detenidos.

Aunque han bajado en intensidad los últimos días, misiones diplomáticas internacionales como la Embajada de Estados Unidos en Belgrado han emitido alertas a sus ciudadanos en previsión de que las marchas continuarán en los próximos días "con decenas de miles de participantes".

En respuesta, Vucic ha comparecido ante la población en un discurso televisado donde ha anunciado su nuevo paquete de medidas económicas para relajar tensiones, comenzando por la adopción de un decreto la semana que viene que limitará los márgenes comerciales de beneficios a un máximo del 20 por ciento y la reducción de precios de 23 grupos de productos para un total aproximado de más de 3.000 artículos.

Vucic también ha anunciado que el tipo de interés de los préstamos en efectivo "no superará el 7,5 por ciento" y que concederá beneficios adicionales en los préstamos a la vivienda: "Se acepta la refinanciación sin costes adicionales ni habrá costes de tramitación del préstamo. Cero dinares".

"Hemos empezado a analizar las cosas; no todas las demandas son realistas ni todo es posible. Hemos actuado en función de las demandas de los ciudadanos, y mi petición a los ciudadanos de Serbia es que señalen otros asuntos que creen que podemos resolver", ha solicitado el presidente durante su discurso, recogido por la radiotelevisión pública serbia RTS, en el que ha vuelto a tender la mano a los manifestantes si ve que sus demandas son razonables.

"Estoy dispuesto a intercambiar opiniones con los representantes más importantes de los manifestantes", ha asegurado el mandatario antes de insistir, por última vez para cerrar su comparecencia que, "con todo sumado, millones de ciudadanos de Serbia se beneficiarán enormemente de estas medidas".

El Rey de España traslada a Zelenski su compromiso con la "integridad territorial" de Ucrania en el Día de la Independencia

 KIEV.- El Rey Felipe VI de España ha trasladado este domingo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, su compromiso con la «integridad territorial y la soberanía» de Ucrania, así como sus deseos de paz, en la felicitación que ha enviado al mandatario internacional con motivo del 34º aniversario de la independencia de la Unión Soviética.

En la felicitación, que ha hecho pública Zelenski en la red social X, el monarca ha expresado, junto al Gobierno y el pueblo español, su más «cordial y sincera felicitación» por el Día de la Independencia, «en estas difíciles circunstancias» para el país.

«Mi compromiso con la integridad territorial y soberanía de Ucrania, así como mis deseos de paz para el querido pueblo ucraniano», ha indicado el Rey.

Por su parte, Zelenski ha agradecido a Felipe VI sus «cálidos deseos» y ha apreciado su «inquebrantable apoyo a la soberanía e integridad territorial» de Ucrania «ante la continua agresión a gran escala de Rusia».

El presidente ucraniano también ha destacado al Gobierno y pueblo español por «su solidaridad y asistencia integral a Ucrania». 

«Confío en que Ucrania y España, junto con nuestros socios, restablecerán el respeto al derecho internacional y devolverán la paz y la seguridad a Europa», ha escrito en un mensaje en X.

El jefe del Ejército israelí insta a Netanyahu a "aceptar ya" el acuerdo de alto el fuego con Hamás

 HAIFA.- El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, se ha sumado este domingo a parte de la sociedad israelí al afirmar que "hay un acuedo sobre la mesa y hay que aceptarlo ya", instando así al primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, a que de luz verde a un pacto que permitiría la liberación de rehenes y al que ya ha accedido el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Zamir ha hecho estas declaraciones durante una visita a la base naval de Haifa, en el norte del país, desde donde ha defendido además que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han cumplido con los objetivos de la operación 'Carros de Gedeón 2' anunciada hace días para tomar la ciudad de Gaza, una decisión que él mismo rechazó asegurando que pone en peligro a los 20 secuestrados que se estima que permanecen vivos del total de 50 en el enclave.

En este sentido, ha asegurado que como resultado de esta incursión, las tropas israelíes han "creado las condiciones para la liberación de los rehenes".

"Ahora está en manos de Netanyahu", ha afirmado durante la visita de la que se ha hecho eco la cadena de televisión israelí Canal 13.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó el pasado viernes con destruir toda la ciudad de Gaza si Hamás no acepta las condiciones de su gobierno para una tregua, una medida duramente criticada por el grupo así como por países de la región, incluido Egipto, que ha acusado a Israel de frustrar las posibilidades de llegar a un acuerdo con el grupo palestino.

Para su operación, bautizada 'Carros de Gedeón II', el Ejército israelí prevé desplegar a unos 60.000 reservistas en la ciudad.

Trump se plantea un nuevo despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen en Baltimore

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha centrado este domingo sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen, como ya ha hecho en Washington D.C., y como ha avisado hace unas horas con el también bastión demócrata de Chicago.

Trump ha recogido el guante lanzado por el gobernador demócrata de Maryland, Wes Moore, que este pasado viernes invitó al mandatario a dar un paseo juntos por la ciudad para comprobar de verdad la situación de seguridad. Una propuesta «en un tono bastante sucio y provocador», según el presidente norteamericano. 

«¿Debo entender que estamos hablando de Baltimore, que está fuera de control, que esta plagada de crímenes? Porque, como presidente, preferiría que la limpiara primero antes de darme un 'paseo'», ha respondido.

El presidente ha asegurado que «si Moore necesita ayuda», no tendrá dudas «en mandar a las 'tropas' para limpiar la ciudad de crimen a toda velocidad», según ha publicado en su plataforma Truth Social.

«Cuando ya no haya crímenes ni asesinatos en Baltimore, entonces me daré un paseo con él», ha zanjado el mandatario. 

Vance asegura que Rusia está dispusta a realizar «concesiones significativas» sobre Ucrania

 WASHINGTON.- El vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha asegurado este domingo que Rusia está dispuesta a realizar «concesiones significativas» en el marco de los contactos que mantienen Washington y Moscú con vistas a poner fin a la guerra en Ucrania, aunque no ha descartado la imposición de nuevas sanciones para presionar a Rusia.

«Creo que los rusos han hecho concesiones significativas por primera vez en tres años y medios de conflicto. Han mostrado voluntad de ser flexibles en algunas de sus demandas fundamentales», ha afirmado Vance en declaraciones a la NBC

«Han hablado de lo que sería necesario para poner fin a la guerra. Evidentemente no estamos aún en el final porque si no la guerra ya habría acabado, pero estamos en un proceso diplomático de buena fe», ha apuntado.

Vance ha explicado que «a veces sentimos que estamos haciendo grandes avances con los rusos y a veces, como ha dicho el presidente (Donald Trump), se ha frustrado mucho con los rusos». 

«En lo que han cedido es en que Ucrania tendrá integridad territorial después de la guerra. Han reconocido que no van a poder implantar un régimen títere en Kiev. Esa era una de las principales demandas al principio. Y, importante, han reconocido que va a haber algún tipo de garantía de seguridad para la integridad territorial de Ucrania», ha explicado.

En cualquier caso, Washington no descarta imponer nuevas sanciones a Rusia, pero serán decisiones a tomar caso por caso. 

«No. Las sanciones no están descartadas, pero vamos a decidir caso por caso. Lo que creemos es que hay que hacer el nivel de presión correcto para llevar a los rusos a la mesa» de negociación, ha argumentado Vance. 

Lavrov pone en duda que Trump impulse un rápido fin de la guerra en Ucrania

 NUEVA YORK.- El canciller ruso, Serguéi Lavrov, puso en duda el impulso del presidente de EE. UU., Donald Trump, para alcanzar la paz en Ucrania debido a las diferencias entre Moscú y Kiev, en una entrevista con la cadena estadounidense NBC publicada este domingo. 

En ese sentido, Lavrov anotó que no había ninguna reunión prevista entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, y que siguen sin resolverse cuestiones clave, como las garantías de seguridad para Ucrania y las disputas territoriales.

«Putin está listo para reunirse con Zelenski cuando la agenda esté lista para una cumbre. Y esta agenda no está lista en absoluto», precisó Lavrov a cuenta de una reunión que el lunes Trump aseguró estar ya organizando. 

 El canciller sugirió que Putin no firmaría un acuerdo de paz con Zelenski, cuya legitimidad Moscú ha cuestionado desde que las elecciones ucranianas se pospusieron el año pasado en medio de la ley marcial.

«Cuando lleguemos a la etapa en que tengamos que firmar documentos, necesitaremos que todos entiendan claramente que la persona que firma es legítima (...). Y según la Constitución ucraniana, Zelenski no lo es en este momento», afirmó en la entrevista que fue grabada el viernes y retransmitida hoy.

Trump, que se vio hace una semana con Putin en Anchorage (Alaska) y el pasado lunes con Zelenski y varios líderes europeos en Washington, ha estado tratando de impulsar un encuentro entre los líderes ruso y ucraniano. 

No obstante, Lavrov señaló la relación entre Putin y Trump se han estrechado, ya que ambos líderes «desean la paz en Ucrania». 

«Con el presidente Trump, creo que se ha visto una luz al final del túnel», afirmó, calificando su reunión en Alaska de «muy buena».

De acuerdo con Lavrov, el obstáculo para llegar a la paz lo ponen Ucrania y los líderes europeos que «no quieren la paz». 

«Dicen: 'No podemos permitir la derrota de Ucrania. No podemos permitir que Rusia gane'. Hablan en estos términos: victoria, derrota, etc.», anotó el canciller. Rusia se ha mostrado reticente a negociar la cesión del 20 % de Ucrania que ocupa.

En una entrevista posterior en la NBC, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, rechazó la idea de que los rusos estuvieran manipulando a Trump con su negativa a concertar una reunión con Zelenski.

 Vance afirmó que los rusos ya habían «hecho concesiones significativas», incluyendo el reconocimiento de que Ucrania tendría integridad territorial después de la guerra, que no podrían «instaurar un régimen títere en Kiev» y que habría garantías de seguridad para Ucrania.

«Por supuesto, aún no han llegado a ese punto, o la guerra habría terminado. Pero estamos participando en este proceso diplomático de buena fe», anotó Vance.

Avistan buques de guerra rusos en el Canal de la Mancha y Reino Unido despliega una operación con aliados de la OTAN

 https://www.huffingtonpost.es/global/avistan-buques-guerra-rusos-canal-mancha-reino-unido-despliega-operacion-aliados-otan.html

Las ondas curativas en camas médicas activan la autorreparación en cuerpos humanos

 gazetteller.com

Despertar colectivo imparable / Guillermo Herrera *


El escenario está preparado para algo mucho más grandioso, pero todavía no se ha levantado el telón. A medida que se desarrolla el despertar de las masas, comienzan a sentir los temblores del cambio aquellos que han buscado mantener el control durante mucho tiempo, según el alto Consejo de Sirio a través de Chellea Wilder.

Ahora flaquea su control, antes inquebrantable, y se encuentran dispersos, intentando comprender el cambio monumental que acaba de ocurrir. Son conscientes de que ha llegado a su fin su época de dominio, y recurren a tácticas de distracción en su confusión. Se están orquestando guerras, conflictos y caos para intentar desviar su atención del despertar monumental que está ocurriendo ahora mismo.

Sin embargo, es esencial comprender que se ha preparado el escenario para algo mucho más grandioso de lo que pueden orquestar. Se está alineando la energía divina de la transformación, y se está gestando el impulso para un despertar colectivo imparable

Se dan cuenta de que es inevitable el contacto pleno con reinos y civilizaciones superiores, independientemente de sus deseos o esfuerzos por suprimirlo.

https://goldenageofgaia.com/2025/08/19/the-high-council-of-sirius-the-stage-has-been-set-for-something-far-grander/

AYUDA

Según Kabamur, estamos recibiendo ayuda. Nos ayudan fuerzas externas. Es un obstáculo desconocer las fuerzas benévolas de la luz no sólo para la comunidad espiritual, sino para todos los buscadores de la verdad. Recibimos descargas, guía espiritual, protección y, en ocasiones, intervención directa de los Elohim. La ascensión es un regalo único que reciben los planetas de su elección.

Se puede ver la evidencia de una intervención energética cuando el anciano Ikai anunció un aumento en la frecuencia y vemos picos drásticos en la resonancia Schumann. Estamos rodeados de seres, bases, naves y otras tecnologías que no sólo están ocultas a nuestra vista, sino que también son intocables físicamente. 

Los Elohim tienen poderes mágicos para los seres humanos, y todos tenemos guías, pero no lo saben todo. Hay razones prácticas por las que usan esa tecnología.

A lo largo de los años se han mostrado diversas cámaras y sensores. Pueden parecer orbes, platillos o formas completamente desconocidas. Pueden atravesar objetos sólidos para llegar a donde se necesite. 

Se ha visto a pleyadianos colocar dispositivos metálicos de grabación en lugares privados, como edificios gubernamentales, para observar a los líderes mundiales.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/17/kabamur-taygeta-galactic-federation-cameras-sensors-and-listening-devices/

MISIÓN CUMPLIDA

Se ha completado la misión, y estamos emergiendo de esta distorsión. Como resultado de ello, comenzaremos a avanzar mucho más rápido en nuestro camino espiritual. La madre Tierra se está preparando para el salto monumental a la quinta dimensión, y es imprescindible que también nos preparemos para esta transición. 

No se trata sólo de preparación mental; implica sanación emocional, crecimiento espiritual y el compromiso de alinearse con el yo superior.

Has sido liberado de la ilusión que te mantenía atado, y ahora depende enteramente de ti determinar dónde deseas estar en este gran proceso de ascensión. Las decisiones que tomes ahora determinarán tu camino a seguir, y las posibilidades son tan ilimitadas como el multiverso mismo. 

Éste es un momento de potenciarse, donde puedes crear conscientemente tu realidad, aprovechando la energía que te rodea para manifestar tu nueva existencia.

https://goldenageofgaia.com/2025/08/18/the-galactic-federation-the-mission-has-been-completed/

NOTICIAS DEL RESETEO

REFLEXIONES

UFOLOGÍA

  • Los archivos Epstein conducirán a la divulgación ovni.

    https://www.youtube.com/watch?v=6Mrxq5yxVOY

  • La Federación Galáctica de la Luz ha existido miles de millones de años según Kabamur.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/23/kabamur-taygeta-the-galactic-federation-of-light-has-existed-for-billions-of-years/

  • Restos de ovnis acaba de ser entregados al Congreso según Clayton Morris.- Han llegado informes de testigos oculares que han visto ovnis desintegrándose en el aire y recomponiéndose, y grandes naves triangulares del tamaño de campos de fútbol.

    https://youtu.be/AxZXmAqOJiY

  • Un congresista en funciones acaba de revelar testimonios impactantes de denunciantes sobre ovnis. Un denunciante afirmó que "hay una estructura en la profundidad del océano". Otro afirmó haber hablado con extraterrestres y que le contaron la verdad sobre Jesús.

    https://x.com/Holden_Culotta/status/1957907251663945893

  • Se ha sugerido como posibilidad que el cometa A1Atlas esté pilotando una flota de visitantes que ayudarán a la Humanidad a evolucionar. La realidad es que ya están aquí más de quinientos millones de naves radiónicas de la hueste celestial haciendo eso exactamente.

    www.radionicships.com

  • El representante Eric Burlison dice que él y la representante Anna Paulina Luna se reunieron con un denunciante que les contó sobre la actividad ovni en la profundidad del océano. Esto ya lo sabemos porque los pleyadianos nos lo vienen explicando desde hace años. Hay cientos de bases de la Federación Galáctica en todo el planeta. En nuestros océanos, lagos y montañas.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/19/kabamur-taygeta-deep-ocean-ufo-activity-and-the-son-of-man/

  • La coalición no opera sola en su misión de liberar a la Humanidad. En los últimos años, ha colaborado con seres multidimensionales benévolos: inteligencias avanzadas de planos superiores de existencia que defienden la Ley del Uno y la evolución natural de los mundos. 

    Estos seres perciben el tiempo, el espacio y la realidad mucho más allá de nuestra perspectiva lineal, lo que les otorga la capacidad de detectar agendas ocultas y neutralizar amenazas antes de que se manifiesten en nuestra dimensión.

    https://www.youtube.com/watch?v=W2fVlmuc-Tc

  • Según el doctor Michael Salla, el director del FBI, Kash Patel, está investigando asesinatos cometidos para ocultar la verdad sobre los ovnis. Destaca cómo se presiona a los testigos de tecnología clasificada y de inteligencias no humanas para que no se presenten. 

    Sin embargo, la próxima audiencia sobre ovnis está fijada para el 9 de septiembre, y se dice que al menos dos de los más de cuatro testigos darán testimonios de primera mano.

  • El doctor Salla explora la profecía hopi que habla de un hombre con un "sombrero rojo" que desempeña un papel importante en un periodo de purificación, previo al regreso del "gran hermano blanco" que inaugurará una nueva era de paz en el quinto mundo. ¿Se refiere a los sombreros rojos de MAGA?

    https://www.youtube.com/watch?v=YpicjMYIbvg

  • La cueva de los cristales en Chihuahua, México, según Kabamur.- La ciencia cree que estos cristales se formaron durante cientos de miles de años, pero los pleyadianos dicen que fueron colocados aquí hace unos tres mil años. La cueva de cristal fue creada como hogar para tribus locales y habría tenido un aspecto muy diferente hace mucho tiempo, antes de que la tierra moviera todo a su alrededor. 

    Se supone que hoy hace mucho calor allí, pero los pleyadianos dicen que los cristales tenían varias funciones, entre ellas proporcionar luz y mantener un clima cómodo. Ahora sabemos que los cristales son una forma de tecnología avanzada que se puede programar. Olvidamos cómo usarlos, pero volverán pronto con fuerza.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/09/kabamur-taygeta-the-crystal-cave-in-mexico-and-mystery-drones-in-2019/

NOTICIAS

ORIENTE MEDIO