sábado, 28 de septiembre de 2024

Abbas traslada sus condolencias por la muerte de Nasralá y en Yemen anuncian tres días de luto

RAMALA/SANÁ.- El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha trasladado sus condolencias por la muerte del líder del partido-milicia chií libanés Hasán Nasralá en un bombardeo israelí el viernes en Beirut.

Abbas ha manifestado sus "condolencias de corazón" al Gobierno libanés y "al hermano pueblo de Líbano por las víctimas civiles consecuencia de la agresión israelí sobre Líbano", según recoge la agencia de noticias palestina WAFA.

El viernes murió en un bombardeo israelí el líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, según han confirmado ya este sábado las autoridades israelíes y el propio partido-milicia chií libanés.

Por otra parte, el presidente del Consejo Político Supremo instaurado por los hutíes en Yemen, Mahdi al Mashat, ha anunciado tres días de luto por la muerte del líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, en un bombardeo israelí en Beirut.

Al Mashat ha ordenado que las banderas ondeen a media asta durate tres días "por el martirio del gran líder" Nasralá, informa la agencia de noticias Saba, afín a los hutíes.

Los hutíes han llevado a cabo decenas de ataques en el mar Rojo desde el inicio de la ofensiva militar de Israel contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados.

Los rebeldes, respaldados por Irán, controlan la capital de Yemen, Saná, y zonas del norte y oeste del país desde 2015. Desde la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, han llevado a cabo numerosos ataques contra buques con algún tipo de conexión con Israel. Asimismo, han atacado barcos y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen.

Líbano, Irán, Siria, Irak y Yemen declaran luto oficial por la muerte de Nasralá

 BEIRUT.- Las autoridades de Líbano, Irán, Siria, Irak y Yemen han anunciado la declaración de varias jornadas de luto --cinco en el caso de Irán, tres en el de los otros tes países-- por la muerte del secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá en un bombardeo israelí en Beirut.

El primer ministro libanés, Nayib Mikati, ha emitido el Memorándum 31/2024 en el que declara "luto oficial por el mártir, su eminencia sayyed Hasán Nasralá" que durará durante el lunes, el martes y el miércoles con banderas a media asta en todas las sedes oficiales.

"El funeral del gran mártir será un día de cierre de todas las administraciones públicas, municipios e instituciones públicas y privadas", según el documento oficial, recogido por la agencia de noticias oficial libanesa, NNA.

En Irán, el líder de la República Islámica, Alí Jamenei, ha declarado cinco días de luto tras el "bárbaro asesinato" de Nasralá. 

 "Este atroz crimen es una prueba de la naturaleza terrorista del régimen sionista", ha indicado el dirigente iraní, informan los medios iraníes.

Por su parte, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha señalado a Estados Unidos por ser "cómplice" de los "crímenes del régimen" israelí en Líbano y ha condenado el "atentado terrorista" israelí contra Nasralá que "solo refuerza más el recto árbol de la resistencia".

"El nombre de Nasralá brillará para siempre en el frente del islam", según Pezeshkian, quien ha advertido de que "la comunidad internacional no olvidará que la orden del ataque de Beirut vino de Nueva York".

En Irak, el primer ministro, Mohamed Shia al Sudani, ha declarado tres días de luto en todo el país, informa la agencia de noticias Iraqi News. Al Sudani ha condenado además la muerte de Nasralá por ser un "ataque vergonzoso", "un crimen que demuestra que la entidad sionista ha cruzado todas las líneas rojas" y ha destacado que el líder de Hezbolá es "un mártir en el camino de los rectos".

Siria, por su parte, ha condenado también la "cobarde y brutal agresión israelí" contra Nasralá, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores. "Esta despreciable acción demuestra de nuevo lo traicionero, cobarde y terrorista, la ausencia de valores morales y brutalidad y desprecio por las leyes internacionales" de Israel, ha indicado.

"Todos los que luchan por liberar la tierra y defender la soberanía e independencia han perdido un modelo a seguir en la lucha contra la agresión y la resistencia a la ocupación", ha añadido.

Por último, el presidente del Consejo Político Supremo instaurado por los hutíes en Yemen, Mahdi al Mashat, ha anunciado tres días de luto por "el martirio" de Nasralá

Los hutíes han llevado a cabo decenas de ataques en el mar Rojo desde el inicio de la ofensiva militar de Israel contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados.

Cerrada la Zona Verde de Bagdad en medio de multitudinarias protestas por la muerte de Nasralá

 BAGDAD.- Las autoridades iraquíes han cerrado la Zona Verde de Bagdad, la zona fortificada donde se encuentran las principales sedes del Gobierno iraquí y la Embajada de Estados Unidos, tras las multitudinarias protestas por la muerte del secretario general del partido-milicia libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, el viernes en un bombardeo israelí.

"La puerta Al Alaui 9 ha sido cerrada al tráfico civil y se restringirá la entrada exclusivamente a quienes tengan tarjetas de identificación de la Zona Verde", ha explicado un responsable de las fuerzas de seguridad citado por la agencia de noticias iraquí Safaq.

Cientos de simpatizantes de las facciones chiíes se han concentrado a la entrada de la Zona Verde, cerca del Puente Colgante, con la intención de entrar en la zona de seguridad y llegar hasta la Embajada estadounidense.

"Han llegado diretrices desde Estados Unidos a las embajadas en Irak y Siria para que eleven el nivel de alerta en previsión de cualquier posible ataque", ha añadido otra fuente.

Israel advierte de que la guerra con Hezbolá no termina con la muerte de Nasralá

 TEL-AVIV.- El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, ha advertido de que las operaciones militares contra Hezbolá no han concluido con la muerte de su líder, Hasán Nasralá, como consecuencia del intenso bombardeo del viernes sobre instalaciones del grupo en el sur de Beirut.

"Esto no ha terminado, Hezbolá tiene más capacidades", ha dicho Hagari en una declaración en la que ha informado de que la fuerza aérea continúa este sábado bombardeando posiciones de la organización chií en diferentes partes de Líbano.

Hagari ha celebrado la muerte de Nasralá y ha destacado que durante décadas ha sido "uno de los mayores enemigos de Israel de todos los tiempos" y representando una amenaza para los ciudadanos. "Eliminarle ha hecho del mundo un lugar más seguro", ha recalcado.

En esa línea se ha manifestado el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, quien ha sido la primera persona del gabinete de Benjamin Netanyahu en referirse a la muerte de Nasralá, responsable, ha acusado, del "asesinato de miles" de israelíes, civiles y militares, así como de ciudadanos extranjeros.

"A nuestros enemigos les digo: somos fuertes y decididos. A nuestros socios les digo: nuestra guerra es vuestra guerra. Y al pueblo de Líbano le digo: nuestra guerra no es contra vosotros. Es hora de cambiar", ha conminado.

Este sábado, las FDI han confirmado la muerte de Nasralá tras los ataques lanzados el viernes contra una de las bases subterráneas de Hamás en el barrio de Dahieh, en el sur de la capital libanesa.

Durante la pasada noche, el Ejército israelí ha bombardeado "140 objetivos terroristas de Hezbolá", incluidos decenas de lanzadores que "apuntaban a la retaguardia de Israel" y otros edificios en los que "se almacenaban armas".

Las FDI han confirmado a su vez la muerte de otros altos mandos de Hamás que se encontraban con Nasralá en el momento del ataque, entre ellos Ali Karki. 

Fuentes israelíes apuntan que entre las víctimas mortales estaría el comandante adjunto de la Guardia Revolucionaria de Irán, Abbas Nilforoushan.

Jamenei afirma que Israel es "demasiado pequeño para causar daños importantes" a Hezbolá

 TEHERÁN.- El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ha asegurado este sábado que "el perro rabioso sionista", en referencia a Israel, es "demasiado pequeño" como para causar daños de relevancia al partido-milicia chií libanés Hezbolá en un comunicado difundido poco después de que Israel anunciara la muerte del secretario general de Hezbolá, Hasán Nasralá, en un bombardeo sobre Beirut.

"Los criminales sionistas deberían saber que son demasiado pequeños como para causar un daño significativo a la fuerte estructura de Hezbolá en Líbano", ha indicado el máximo dirigente iraní en un comunicado recogido por los medios estatales.

Jamenei ha acusado a Israel de "matar de nuevo a gente indefensa", lo que "revela la brutal naturaleza de los sionistas y demuestra la política corta de miras y estúpida de los líderes del régimen usurpador".

 "El asesinato en masa de mujeres, niños y civiles no afecta a la resistencia", ha subrayado.

El dirigente iraní ha subrayado además que "las fuerzas de la resistencia de toda la región están con Hezbolá y la apoyan". 

"El destino de esta región se decidirá con las fuerzas de la resistencia, con el orgulloso Hezbolá a la cabeza", ha resaltado.

Jamenei ha recordado además que Israel "ya estuvo una vez con militares de camino a Beirut" y que "fue Hezbolá quien le cortó la pierna e hizo a Líbano querido y orgulloso". 

"Incluso hoy, Líbano hará que el agresor lo lamente", ha advertido.

De hecho, ha subrayado que "todos los musulmanes tienen la obligación de apoyar orgullosamente al pueblo de Líbano y a Hezbolá con sus recursos y ayuda para enfrentarse al régimen usurpador, cruel y malvado", en una nueva referencia a Israel.

Las Fuerzas Armadas de Israel han anunciado este sábado la muerte de Nasralá después de los intensos bombardeos que lanzaron durante la tarde y noche del viernes en los suburbios de la zona sur de Beirut, bastión de la organización.

La Autoridad Palestina denuncia el "inhumano doble rasero" del Consejo de Seguridad ante Israel

 NUEVA YORK.- El primer ministro y titular de Exteriores de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafá, ha denunciado el "inhumano doble rasero" del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ante la "agresión israelí" contra el pueblo palestino y Oriente Próximo.

"Venimos a Naciones Unidas y sentimos una gran solidaridad con nuestro pueblo y su justa causa, pero nos vamos y las masacres israelíes no han cesado, y el Consejo de Seguridad aún no ha frenado la agresión israelí", ha lamentado durante su intervención recogida por la agencia de noticias WAFA.

Ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, reunido este viernes a petición de Argelia, ha denunciado que la "intransigencia" del Ejecutivo israelí y la impunidad de la que goza gracias al "doble rasero" del organismo han dejado a sus "niños, mujeres, ancianos, hombres, médicos, periodistas, profesores y tripulaciones sin protección ni ayuda, como si no fueran seres humanos".

En esta línea, el político palestino ha apelado a los miembros del Consejo de Seguridad, denunciando su "tradicional" actuación de condena y "espera" de que Israel cumpla con las resoluciones: 

"¿Cuándo activarán sus herramientas aquí en el Consejo de Seguridad que obligan a Israel a cumplir, para mantener y conservar la paz y la seguridad internacionales? ¿Durante cuánto tiempo estará prohibido el Capítulo VII a Israel? ¿Están esperando una catástrofe mayor? ¿Están esperando una guerra más amplia? ¿O están esperando a que haya más civiles sin vida?".

Mustafá ha denunciado asimismo que el Consejo de Seguridad no haya "puesto freno" al Gobierno de Benjamin Netanyahu, a quien ha acusado de ver la guerra como "una estrategia política para mantenerse en el poder" de "maltratar" al pueblo indefenso" palestino y ahora de violar la soberanía de Líbano.

"¿Cómo no va a repetir Israel la escena hostil de Líbano mientras no se le castigue por sus crímenes en Palestina y no se le obligue a cumplir las exigencias de alto el fuego en Gaza, fin de la política de agresión y disuasión del terrorismo de los colonos en Cisjordania, incluida Jerusalén?", se ha preguntado.

El primer ministro ha pedido que Israel ponga fin a su "presencia ilegal en los Territorios Palestinos Ocupados en un plazo de 12 meses", en línea con la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y de la resolución de la Asamblea General de la ONU que la apoya.

Además, ha insistido en la necesidad de un plan internacional que contemple las medidas "necesarias" para cambiar la realidad sobre el terreno, el reconocimiento del "Estado de Palestina" y su plena adhesión a la ONU.

También ha pedido a los miembros del Consejo de Seguridad que "se unan a la coalición internacional anunciada el jueves para poner fin a la ocupación y lograr la independencia del Estado de Palestina", en alusión a la iniciativa de Arabia Saudí para la aplicación de la solución de dos Estados, ante el rechazo de Israel a continuar la vía de las negociaciones.

Israel afirma que el "superterrorista" Nasralá "se merecía" morir

 JERUSALÉN.- El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, ha defendido este sábado la "justificada" muerte del "superterrorista" Hasán Nasralá, secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, muerto en un bombardeo en Beirut.

"La eliminación del superterrorista Nasralá es una de las acciones antiterroristas más justificadas que jamás haya realizado Israel", ha afirmado Katz en su cuenta en X.

Katz ha recordado que Nasralá "dedicó su vida a la destrucción de Israel en los 30 últimos años de actividad contra Israel, incluidos los últimos días". Por eso "se merecía caer y bueno que haya caído".

"Felicito al primer ministro Benjamin Netanyahu por iniciar esta audar acción, al ministro de Defensa y a los miembros del gobierno por aprobarla y al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel por su brillante planificación y ejecución", ha añadido. Katz ha advertido de que "vamos a seguir salvaguardando la seguridad de Israel".

Israel ha aumentado sus ataques en las últimas semanas sobre objetivos de Hezbolá en el este, el sur y en la capital de Líbano, Beirut, donde murió el viernes el secretario general del grupo, Hasán Nasralá.

Hasán Nasrala, escurridizo líder de Hizbulá y gran némesis de Israel

EL CAIRO.- El líder del grupo Hizbulá, Hasán Nasrala, habría muerto el viernes según el Estado judío bajo las bombas israelíes en Beirut, cumpliendo apararentemente un destino que siempre estuvo presente en su vida y que había podido esquivar durante los más de 30 años en los que fue el máximo responsable de la formación política y militar del movimiento chií libanés, que habría quedado decapitado.

Israel afirmó este sábado que su némesis cayó bajo una oleada de bombardeos sobre uno de los cuarteles de Hizbulá en su feudo de el Dahye, en la periferia meridional de Beirut.

La muerte habría llegado después de una semana de ataques masivos sobre el grupo desatados por el gobierno de Benjamín Netanyahu, que ya causaron la muerte de varios altos mandos del partido y milicia armada aliada de Irán, así como la muerte de decenas de civiles libaneses.

Su ausencia abriría un escenario impredecible sobre el futuro del grupo.

Tras hacer explotar miles de aparatos de comunicación en manos de integrantes del grupo, lanzar cuatro ataques selectivos contra sus comandantes en el Dahye, y devastar por aire los principales bastiones del grupo en el país, Israel aparentemente encontró lo que buscaba.

El viernes por la tarde bombardeó Dahye con Nasrala como objetivo específico.

Nasrala tomó las riendas del movimiento chií en 1992 después de que su predecesor, Abbás al Musawi, muriera en el ataque de un helicóptero israelí en el sur del Líbano.

Desde siempre fue muy consciente de que como responsable último de Hizbulá era un enemigo declarado de Israel. Desde 2006 vivía en ubicaciones secretas.

Desde esa fecha, solo apareció en público en un puñado de ocasiones, la última de ellas hace una decena de años. Pese al conflicto creciente, sus apariciones fueron solo televisadas desde lugares desconocidos.

"No he utilizado teléfonos móviles ni fijos en años por motivos de seguridad e incluso si quisiera hacerlo, no me lo permitirían", reconoció el pasado mayo, al disculparse por no poder recibir condolencias o asistir al funeral de su madre, donde se emitieron sus palabras grabadas.

Su oratoria y carisma, reconocido en el mundo árabe, eran dos de sus bazas principales, tan renombradas como su cautela.

Nació en 1960 en una familia modesta de los suburbios orientales de Beirut y desde la escuela mostró un gran fervor religioso.

Seguidor del imán Musa Sadr, líder de la comunidad chií libanesa posteriormente desaparecido en extrañas circunstancias, Nasrala se sumó de adolescente al movimiento político chií Amal y participó en algunas de sus protestas.

Rondando ya la mayoría de edad, viajó a la ciudad iraquí de Nayaf, cuna del pensamiento teológico chií, donde fue instruido por algunos de los clérigos que acompañaron al ayatolá Ruholá Jomeini en la Revolución Islámica iraní.

A su regreso al Líbano, estudió bajo la supervisión de quien sería su predecesor al frente de Hizbulá, Abbas Musawi.

En 1982 fue uno de los creadores de Hizbulá, "el Partido de Dios" y desde el inicio formó parte de su órgano de dirección, el "Consejo de los Siete".

Nasrala se destacó como uno de los líderes de la corriente reformista, que buscaba incorporar al grupo, clandestino, en la vida política libanesa.

Su ascendencia fue tal que fue nombrado secretario general del grupo unas horas después de que Israel acabara con la vida de su predecesor. Contaba entonces con 32 años.

Nasrala sacó a Hizbulá de la clandestinidad y lo convirtió en un partido político, con una proyección más allá de ser una simple milicia o una cofradía religiosa.

En 1992 se presentó a sus primeras elecciones y ganó doce escaños en el Parlamento libanés.

Como secretario del grupo, estrecho aliado de Irán, Nasrala cosechó gran respeto en el mundo árabe, particularmente después de que su postura beligerante e intransigente ayudara a que Israel abandonara el Líbano tras 18 años de ocupación.

En años posteriores mantuvo su postura, que terminó derivando en el conflicto de 2006 en la que durante cinco semanas Hizbulá e Israel intercambiaron golpes una guerra "particular" que afectó a gran parte del Líbano.

En lugar de desarmarse y retirarse de la fronera sur de Líbano, tal como estipulaba el acuerdo de paz de 2006, Hizbulá se rearmó fuertemente, obtuvo armas de larga distancia y mantuvo su hostigamiento hacia Israel, que respondió ferozmente.

Durante todo este tiempo Hizbulá se consolidó como un Estado dentro del Estado libanés, con feudos inexpugnables y una poderosa fuerza militar.

Hizbulá entró en la guerra de Gaza en 2023 para dar apoyo a sus aliados de Hamás y para desestabilizar el flanco norte de Israel.

La brutalidad de la respuesta israelí, que se hizo esperar casi un año y que se ha llevado solo menos de una semana más de 700 vidas, parece haber sido esta vez demasiado para el escurridizo clérigo.

El presidente de Turquía denuncia que Líbano es «el nuevo objetivo de la política de genocidio de Israel»

 ANKARA.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha denunciado que Líbano es «el nuevo objetivo» de la política de «genocidio, ocupación e invasión» de Israel. «El Líbano y el pueblo libanés son el nuevo objetivo de la política de genocidio, ocupación e invasión de Israel, que lleva adelante desde el 7 de octubre», ha publicado Erdogan en su cuenta en X.

Erdogan ha mencionado en concreto los «brutales ataques de Israel» en los que han muerto «muchos libaneses, incluidos niños» durante la última semana. «Nadie con conciencia puede aceptar, disculpar o justificar semejante masacre», ha apelado. 

El mandatario turco ha señalado el apoyo de las «potencias que lo miman y proporcionan armas y munición para sus masacres» pese a que sus acciones «van en contra de toda la Humanidad, de los valores humanos y del derecho internacional».

Por ello, ha pedido «detener» la intención de Israel de «extender la política de locura que implementó en Gaza y Ramala al Líbano y otros países de la región» con un llamamiento a «tomar medidas rápidamente» a todas las organizaciones de derechos humanos y de defensa de la paz y la estabilidad, en espcial al Consejo de Seguridad de la ONU. 

«Creemos que el mundo islámico debería adoptar una postura más decidida contra estos ataques», ha remachado.

Israel vigiló durante meses a Nasrala y decidió atacar antes de perderle el rastro

 WASHINGTON.- El gobierno israelí llevaba meses siguiendo los movimientos del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, y decidió asesinarle en un ataque aéreo ante el temor de que fuera a perderle el rastro, revelaron en exclusiva tres fuentes de la defensa y la inteligencia israelí al diario The New York Times. 

Dos de ellas aseguraron al medio estadounidenses que para acabar con la vida de Nasrala, confirmada este sábado por Hizbulá, Israel lanzó 80 bombas durante varios minutos sobre varios edificios de Dahye, el barrio al sur de Beirut en el que se encontraba el cuartel general del grupo chií.

El plan para matar a Nasrala en su bunker comenzó a tomar forma a comienzos de la semana, antes de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajara a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, según las fuentes israelíes. 

Las oficina del primer ministro reveló ayer una foto en la que se ve a Netanyahu ordenando el ataque desde un hotel de Nueva York justo antes de intervenir en Naciones Unidas. Las bombas fueron lanzadas después de que Netanyahu finalizara su discurso.

Fuentes cercanas a los planes consultadas por el diario israelí Haaretz aseguraron que el viaje de Netanyahu tenía como objetivo enviar el mensaje de que operaban con normalidad y que nada hiciera pensar que el ataque, considerado una escalada en el conflicto con Hizbulá, era inminente.

 Las fuentes consultados por el The New York Times aseguran que Hizbulá encontró e identificó el cuerpo sin vida de Nasrala y del comandante Ali Karaki en las primeras horas del sábado.

Israel también da por hecho que Hashem Safi al Din, primo de Nasrala, no estaba en la zona del ataque en la tarde de ayer y esperan que pronto Hizbulá anuncie que se convierte en el nuevo secretario general de la organización.

Irán declara cinco días de luto por Nasrala y advierte de golpes más duros contra Israel

 TEHERÁN.- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, declaró este sábado cinco días de luto nacional por la muerte del líder del grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, en los bombardeos israelíes del viernes contra Beirut y advirtió de «golpes más contundentes» de los grupos de la región contra Israel. 

«Ofrezco mi más sentido pésame y condolencias a toda la umma islámica (comunidad musulmana) por la muerte de Nasrala y sus compañeros, y declaro cinco días de duelo nacional en el Irán islámico», anunció Jameneí en un comunicado.

Jameneí dijo que la muerte de Nasrala fortalecerá a la alianza aniisraelí 'Eje de la Resistencia', formada por Hizbulá, los palestinos de Hamás y los hutíes de Yemen, entre otros, y liderada por Teherán. 

«Los ataques del frente de resistencia al desgastado y decadente cuerpo del régimen sionista (Israel) serán más impactantes», advirtió la máxima autoridad iraní e indicó que la «naturaleza malvada del régimen sionista no ha ganado en esta acción». 

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, a su vez, denunció la complicidad de Estados Unidos en el ataque israelí que causó la muerte de Nasrala y recriminó que la orden del bombardeo se diese la víspera desde Nueva York, donde se encontraba de visita el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. 

«La comunidad internacional no olvidará que la orden de este ataque terrorista fue emitida desde Nueva York y los estadounidenses no pueden eximirse de complicidad con los sionistas», dijo Pezeshkian. 

Pezeshkian tachó de «terrorista» el bombardeo israelí contra los suburbios de Beirut, en el que además de Nasrala también falleció el subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní general de brigada Abbas Nilfrushan, muerte a la que no hizo referencia. 

Irán es uno de los principales aliados de Líbano y Hizbulá, grupo al que apoya desde su fundación en los años 80 y uno de sus aliados más cercanos

Israel asegura haber matado al jefe de Hizbulá

 TEL-AVIV.- El Ejército de Israel anunció este sábado que el jefe del grupo libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, murió este viernes en el bombardeo israelí contra la sede central del movimiento en los suburbios sur de Beirut.

 «Hasán Nasrala está muerto», adelantó hoy en X el portavoz castrense para la prensa internacional, Nadav Shoshani, tras una noche de especulaciones después de que el líder chií no diera señales de vida.

En un comunicado castrense más detallado, el Ejército confirmó la muerte ayer de Nasrala junto a otros comandantes de Hizbulá, entre ellos, Ali Karki, comandante del Frente Sur del grupo chií, que se encontraban en el cuartel general subterráneo de la organización, en los suburbios sur en Beirut conocidos como el Dahye, cuando fue bombardeado. 

«El ataque se llevó a cabo mientras la cadena de mando superior de Hizbulá operaba desde el cuartel general y promovía actividades terroristas contra los ciudadanos del Estado de Israel», dice el texto, sin aportar pruebas. 

En previos asesinatos selectivos, Israel mató en un bombardeo en Beirut el 30 de julio al comandante de Hizbulá Fuad Shukr, el jefe militar de mayor rango y asesor cercano de Nasrala, y pocas horas más tarde, murió en un ataque en Teherán atribuido a Israel el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, la madrugada del 31 de julio. 

«El mensaje es simple: cualquiera que amenace a los ciudadanos de Israel, sabremos cómo llegar a ellos: en el norte, en el sur y en lugares más lejanos», dijo por su parte el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, tras confirmarse la muerte de Nasrala.

 Según Halevi, el ataque fue planeado durante mucho tiempo y «llegó en el momento adecuado».

La ONU impone una agenda ideológica / Guillermo Herrera *

 


Se acerca el momento del primer contacto con la Humanidad, y ya está sucediendo para algunos, según un mensaje de Vrillon. Este contacto no será con los gobiernos, como se planeó originalmente. La razón es que la mayoría de los líderes están todavía bajo influencia oscura.

Necesitarán contactar a actores clave en este proceso, individuos con misiones importantes para el planeta. La intención es implicar a más personas gradualmente, permitiendo que se difunda la información con calma. Aquellos que tienen contacto con ellos pueden compartir sus relatos con otros, lo que es una forma poderosa de exposición.

Continúa el progreso y están observando de cerca al planeta, conscientes de cada acción que se lleva a cabo. Aunque no pueden intervenir en la mayoría de los casos, su enfoque actual es mantener el equilibrio entre quienes incitan el conflicto y el desastre. Esta tarea es muy importante, ya que hay muchos que promueven la discordia.

Su vigilancia es constante porque cualquier negligencia podría llevar a consecuencias graves. Su principal preocupación es protegernos de posibles repercusiones. Están al tanto de las acciones y la agenda de los inicuos, pero su reinado se acerca a su fin. Muchos ya han sido sustituidos por representantes de la luz, aunque no parezca evidente. Se están llevando a cabo muchas operaciones encubiertas para asegurar la fuerza de la luz. Deben proceder con cautela, equilibrando la precaución con la urgencia.

Puede resultar difícil de comprender para muchos, pero deben tener mucho cuidado, ya que quienes se oponen a ellos no tienen reparos en causar daño. Están trabajando activamente para evitar el caos y garantizar un resultado positivo. La paciencia es la clave a medida que trabajan para definir y organizar los asuntos en alineación con la luz.

Una vez que tengan pleno contacto, podrán dar pasos importantes, curar enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo, este proceso requiere la cooperación de los gobiernos, y no será una solución instantánea, como muchos esperan que sea. No son ellos quienes retienen las tecnologías, sino los gobiernos los que siguen las reglas de grandes corporaciones. En nuestra Tierra, el dinero es el gobernante de toda la oscuridad.

A medida que se continúa elevando la Tierra, su transformación servirá como un filtro, distinguiendo entre aquellos que se alinean con la luz y aquellos que no. Este proceso se desarrollará de modo suave pero eficaz, y conducirá a un resultado beneficioso para todos los implicados. Esto también ayudará a quitar a los gobernantes no deseados que no quieren renunciar a su control sobre la Humanidad.

Es esencial permanecer con los pies en tierra y centrados en medio de los cambios. Confíen en su propia guía interior y sepan que formamos parte de una gran red de luz interconectada que se extiende a través de las dimensiones. Todos estamos aquí para ayudar a la Humanidad y a la ascensión de la Tierra en estos preciosos momentos. Confíen en el proceso divino, manténganse alineados con su propósito y permitan que brille su luz con fuerza para que todos la vean.

https://eraoflight.com/2024/09/25/message-from-vrillon-the-plan-has-changed/

TORMENTA

  • Según el doctor Michael Salla, los iluminoides manipulan a la Humanidad mediante habilidades psíquicas avanzadas y tablas del destino.

    https://www.youtube.com/watch?v=KfDe4GGnHDc

  • Según LorenzoC de CGI, no estamos en una guerra convencional. Están tratando de centrarnos en una guerra nuclear, pero en realidad estamos en una guerra espiritual. Somos seres eléctricos.

    https://youtu.be/8deHcX_rHqs

  • Según Morgan de CGI, Perro Poeta, no hay límites hasta que pasemos el anillo, ese extraño valle donde los demonios sueñan que son libres. El lado oscuro está en problemas, y por eso tiene que generar crisis cada vez mayores con el fin de generar distracciones cada vez mayores para intentar adelantarse al despertar, sobre el cual no tienen control.

    http://www.smoking-mirrors.com/2024/09/there-is-no-further-boundary-until-ring.html

  • Según Young Pretender, quejarse o protestar respecto al reinicio es una enorme pérdida de tiempo y energía. Se llevará a cabo de todas formas y en la fecha prevista, independientemente de que uno esté preparado o no, y de que uno esté de acuerdo o no con ello. Es algo que está por encima de la política y no se someterá a votación. Pase lo que pase, nada será imprevisto ni inesperado. Todos los acontecimientos han sido coreografiados cuidadosamente por los reiniciadores, que son hegemónicos.

    https://dinarchronicles.com/2024/09/26/the-young-pretender-the-reset-will-happen-regardless/

  • Según CodezVII estás atravesando la tormenta y seguirás haciéndolo. Siguen ocurriendo los grandes cambios en segundo plano aunque han durado mucho más tiempo de lo esperado. Todos tienen que trabajar entre bastidores, aunque no quieren interferir directamente. Nada puede detener el cumplimiento del plan divino puesto en marcha por la Fuente original de la creación universal. Confía en el plan, aunque a veces pueda ser difícil hacerlo.

  • Revela CodezVII que el verdadero Donald Trump es la identidad elegida por el arcángel Uriel quien se considera uno de los siete arcángeles principales. Se le representa combinado con ropajes rojos y portando una espada de fuego. Uriel significa luz o fuego divino. Es el ángel regente del Sol, príncipe regente de serafines y querubines y encargado de hacer cumplir los mandatos divinos.

  • Mencionado en el Libro de Enoc como uno de los cuatro arcángeles principales, Uriel es patrono de las artes, está asociado con la poesía y la inspiración, y se representa con un libro o rollo. También se le vincula con la prosperidad y las finanzas. Es el querubín que guarda la entrada del Edén con una espada flamígera.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/09/27/codezvii-great-changes-continue-in-the-background/

ECONOMÍA

EEUU

ORIENTE MEDIO

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS