El
 FTSE-100, índice principal en la capital británica, subió 12,57 puntos,
 hasta 7.196 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 bajó un 0,43 
%, 83,83 puntos, hasta 19.359,31 enteros.
Los ministros de 
Empresas, Greg Clark, y Comercio Internacional, Liam Fox, confirmaron 
esos preparativos del Gobierno, después de que el canal de televisión 
Sky News revelara que el Ejecutivo planea recortes de hasta un 90 % en 
las tasas a la importación de ciertos productos.
Unos planes que 
ha criticado la oposición laborista porque, a su juicio, perjudicará a 
los sectores productivos del país y abrirá la puerta a una "inundación 
de importaciones" de otros territorios.
En este contexto, las 
principales beneficiarias de la jornada en el "footsie" han sido la 
tabaquera British American Tobacco, que avanzó un 5,15 %, la 
empaquetadora DS Smith, que subió un 3,72 %, y la compañía energética 
Wood Group (John) Plc.
También cerraron en verde la minera Evraz, 
que se revalorizó un 3,08 %, y la firma de apuestas GVC Holdings, que lo
 hizo un 2,87 %.
Lideraron las pérdidas en el parqué londinense la
 textil Burberry Group, que bajó un 4,04 %, la financiera Legal & 
General Group, que descendió un 3,49 %, y la casa de apuestas Paddy 
Power Betfair, un 2,65 %.
La empresa de certificaciones Intertek Group y la minera Fresnillo descendieron un 1,92 % y un 1,69 %, respectivamente.
La Bolsa de París cerró este miércoles el ciclo de subidas 
consecutivas que se había prolongado durante una semana con un ligero 
descenso del 0,16 % de su índice general en espera de la reunión del 
Banco Central Europeo (BCE).
El CAC-40 se mantuvo durante casi 
toda la jornada en territorio negativo, salvo un breve periodo en la 
primera parte de la tarde cuando llegó a superar el umbral simbólico de 
los 5.300 puntos.
El indicador, que había finalizado el martes en 
5.297,52 puntos, había comenzado los intercambios con un ligero descenso
 a 5.288,40 y durante la mañana cayó todavía más hasta un mínimo de 
5.281,95 puntos.
Durante el breve intervalo de incremento durante la tarde, llegó hasta un máximo de 5.314,97 puntos.
Pero
 el mercado marcó una nueva inflexión y el CAC-40 cayó de nuevo a 
territorio de pérdidas para finalizar en 5.288,40 puntos en un día con 
un nivel de actividad medio, en que se negociaron títulos por valor de 
3.152 millones de euros.
Pese a todo, y teniendo en cuenta los 
incrementos de los días anteriores, en una semana el mercado francés 
sigue acumulando subidas del 1,21 %.
En un mes el ascenso es del 4,13 % y desde el 1 de enero del 11,80 %.
Las
 empresas que más subieron fueron el grupo de publicidad Publicis (1,00 
%), la compañía de gases industriales Air Liquide (0,86 %), el gigante 
alimentario Danone (0,64 ) y la sociedad de distribución Carrefour (0,58
 %).
En el extremo opuesto, los descensos más pronunciados fueron 
los de Valeo (2,68 %), Dassault Systèmes (2,70 %) y STMicroelectronics 
(3,68 %).
El selectivo de
 Fráncfort bajó hoy moderadamente por las 
pérdidas del sector del motor después de que el fabricante de 
componentes Schaeffler presentara unas perspectivas de rentabilidad 
bajas.
El índice DAX 30 perdió hoy un 0,28 %, hasta 11.587,63 
puntos, en una jornada en la que se negociaron acciones por valor de 
2.651,5 millones de euros.
El índice tecnológico TecDAX terminó con una caída del 0,66 %, hasta 2.643,25 puntos.
Schaeffler,
 que cotiza en el índice de empresas medianas MDAX, anunció que quiere 
recortar unos 900 empleos hasta 2024, después de reducir el beneficio y 
la rentabilidad.
También aumentó en el mercado la preocupación por
 la coyuntura después de que la Organización para la Cooperación y el 
Desarrollo Económicos (OCDE) corrigiera fuertemente a la baja sus 
previsiones de crecimiento para la zona euro, especialmente de Alemania e
 Italia, y el Reino Unido.
La esperanza de que Estados Unidos y 
China van a lograr un acuerdo comercial apoyó en algunos momentos a los 
mercados de valores.
El mercado laboral estadounidense sigue 
fuerte y el sector privado creó 183.000 empleos en febrero, según cifras
 del Instituto de Análisis ADP.
El mercado prestará atención a la 
publicación del libro beige de la Reserva Federal (Fed) esta tarde y a 
la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) el 
jueves.
Al cierre de la negociación, Schaeffler perdió un 6,2 %, hasta 7,53 euros, pero en algunos momentos llegó a caer un 10 %.
En el selectivo, Daimler y Volkswagen se dejaron un 1,3 % respectivamente.
Deutsche Bank, primer banco comercial privado de Alemania, subió otro 1,3 %, hasta 8,17 euros.
         El IBEX 35 de la Bolsa de Madrid ha cerrado este miércoles con un alza del 0,42 % y
 marca un nuevo máximo anual al borde de los 9.300 puntos, a la espera 
de noticias del Banco Central Europeo (BCE) mañana, y a pesar de que los
 datos macroeconómicos de la zona euro vuelven a dar muestras de la 
desaceleración de la economía.
El selectivo ha sumado 38,50 unidades, hasta los 9.296,70 puntos, con lo que las ganancias anuales se sitúan en el 8,86 %.
Salvo
 Bankinter, que ha caído un 0,61 %, todos los bancos del IBEX han 
terminado con ganancias, lideradas por Santander, que ha sumado un 1,66 
%, seguido de Sabadell (1,39 %), BBVA (1,22 %), CaixaBank (0,13 %) y 
Bankia (0,07 %)
Entre los grandes valores, Telefónica ha subido un 0,49 %, Inditex un 0,45 %, Iberdrola un 0,35 % y Repsol 0,10 %.
        
La Bolsa de
 Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 0,65 %, hasta situarse en los 20.851,56 puntos. 
El principal índice de la Bolsa de Lisboa, el PSI-20, cerró hoy con una subida del 0,39 %, hasta los 5.297,53 puntos.
Al
 término de la sesión, doce de los dieciocho valores del índice cerraron
 en verde, cinco lo hicieron en rojo y uno terminó plano.
El Banco
 Comercial Portugués (BCP) subió el 1,19 %, la petrolera Galp Energía 
mejoró el 0,95 % y la eléctrica Redes Energéticas Nacionales (REN, 
participada por REE), el 0,38 %.
Las acciones de Energías de 
Portugal (EDP, que controla en España HC Energía) repuntaron el 0,06 %, 
mientras que las de su filial EDP Renovables cerraron la jornada con el 
mismo valor que ayer.
Por su parte, los títulos de la constructora
 Mota-Engil, con actividad en Brasil, Perú y México, cayeron el 0,89 % y
 los del grupo de distribución Jerónimo Martins, que opera en Colombia 
con los supermercados Ara, perdieron el 0,45 %.
La Bolsa de Moscú cerró este miércoles con un alza del 0,96 % en su índice de referencia RTS, que se situó en 1.191,51 puntos. 
Las
 mayores subidas en el parqué moscovita correspondieron a las acciones 
de la empresa metalúrgica NorNickel (4,88 %), la empresa GDR X5 
RetailGroup N.V.ORD SHS (2,32 %) y Aeroflot (1,93), en tanto que las 
mayores caídas fueron experimentadas por la compañía Magnit (1,05 %), 
PIK (0:76 %) y FSK EES (0;74 %).