lunes, 24 de noviembre de 2025

Zelenski: «Putin quiere reconocimiento legal para lo que ha robado»

 KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zalenski, dijo este lunes que el principal obstáculo para llegar al acuerdo de paz con Rusia que promueve EE.UU. es que el líder del Kremlin, Vladímir Putin, quiere que tanto Kiev como la comunidad internacional reconozcan como parte de la Federación Rusa territorios que su Ejército ha conquistado.

«Putin quiere reconocimiento legal para lo que ha robado», dijo Zelenski, que agregó que esta demanda rusa es «el principal problema para avanzar hacia la paz. 

»Lo quiere no sólo de Ucrania, sino del mundo entero«, agregó en un mensaje por videoconferencia ante el foro parlamentario de la Plataforma por Crimea, cuya cuarta edición se celebra hoy en Suecia.

Ucrania y EE.UU. perfilaron el domingo en Suiza un nuevo acuerdo marco revisado sobre el documento inicial presentado por Washington, que recoge ahora algunas de las demandas de Kiev. 

»Hemos conseguido mantener puntos extremadamente sensibles sobre la mesa, entre ellos la liberación de todos los prisioneros de guerra ucranianos bajo la fórmula de 'todos por todos' y de los civiles«, dijo Zelenski en su discurso. 

El presidente ucraniano especificó asimismo que el retorno de todos los niños ucranianos de territorios ocupados »secuestrados« por Rusia también figura en la versión revisada del acuerdo marco acordada por ucranianos y estadounidenses en Suiza, que debe ser presentada ahora al Kremlin.

Zelenski dijo también que su administración continúa trabajando con EE.UU. y otros socios para buscar compromisos que »refuercen, no que debiliten« a Ucrania. 

«Seguiremos explicando lo peligroso que es pretender que una agresión (militar) es algo que puede pasarse por alto» remachó. Zelenski declaró además que los criminales de guerra deben responder por sus acciones ante la justicia. 

El acuerdo marco inicial -presentado por EE.UU. a Kiev y según numerosos medios redactado por estadounidenses y rusos- preveía una amnistía completa para todos los actores implicados en la guerra en ambos bandos.

China sube el tono y acusa a Japón de buscar una «confrontación militar» por Taiwán

 PEKÍN.- Las autoridades de China han acusado al Gobierno japonés de buscar una «confrontación militar» con el plan para desplegar misiles cerca de Taiwán, una medida que ha suscitado críticas y un aumento de la tensión entre las partes. La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, ha condenado la postura de Tokio, que no descarta desplegar este armamento de medio alcance en la isla de Yonaguni, situada a unos 110 kilómetros de Taiwán.

Mao ha asegurado que esta idea representa un «intento deliberado de crear más tensión en la región y provocar incluso una confrontación militar».

 «A la luz de las declaraciones erróneas de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, respecto a Taiwán, este paso es sumamente peligroso y requiere una especial vigilancia por parte de los países vecinos y de la comunidad internacional», ha afirmado.

Asimismo, ha alertado de los intentos de Japón de «librarse» de la Constitución actual, que considera «pacifista» para volver al «militarismo y llevar a Japón y a la región al completo a una catástrofe». 

En este sentido, ha recalcado que Pekín «nunca permitirá que las fuerzas de terceros países interfieran en los asuntos del país».

«Tampoco permitiremos un resurgimiento del militarismo japonés. China tiene la determinación y cuenta con las capacidades necesarias para proteger su integridad territorial y su soberanía», ha aclarado. 

El aumento de la tensión entre las partes ha aumentado especialmente después de que la jefa de Gobierno japonesa asegurara que cualquier movimiento militar chino respecto a Taiwán podría suponer una «amenaza existencial» para otros países, como Japón, y que habría una respuesta en tal caso.

El plan del gobierno británico para desplegar tropas en Ucrania

https://mpr21.info/el-plan-del-gobierno-britanico-para-desplegar-tropas-en-ucrania/ 

La guerra es un negocio pero la paz también puede ser una fuente de grandes beneficios

https://mpr21.info/la-guerra-es-un-negocio-pero-la-paz-tambien-puede-ser-una-fuente-de-grandes-beneficios/ 

Israel desplaza 300 metros la línea amarilla que divide Gaza

https://mpr21.info/israel-desplaza-300-metros-la-linea-amarilla-que-divide-gaza/ 

Bruselas quiere permitir a Marruecos ocultar el origen real de los alimentos mientras asfixia a los agricultores españoles

 https://gaceta.es/europa/bruselas-quiere-permitir-a-marruecos-ocultar-el-origen-real-de-los-alimentos-mientras-asfixia-a-los-agricultores-espanoles-20251122-0015/?amp_gsa