domingo, 24 de marzo de 2024

Guterres advierte de que "los cuatro jinetes del Apocalipsis" galopan por Gaza


EL ARISH.- El secretario general de la ONU, António Guterres, ha denunciado este domingo la "catástrofe humanitaria" que sufre la Franja de Gaza hasta el punto de que "parece que están galopando por toda Gaza los cuatro jinetes" del Apocalipsis.

"Mirando a Gaza casi parece que los cuatro jinetes de la guerra, el hambre, la conquista y la muerte estén galopando por toda ella", ha afirmado Guterres durante una rueda de prensa desde El Arish, donde se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Samé Shukri.

Por ello, Guterres ha defendido la necesidad de "un alto el fuego humanitario inmediato".

Guterres ha destacado por otra parte la colaboración "vital" a nivel político y humanitario de Egipto. "El aeropuerto de El Arish y el paso de Rafá son arterias esenciales para la ayuda vital para Gaza, pero esas arterias se están obstruidas", por lo que ha instado a Israel a permitir la entrada de esta ayuda humanitaria.

Así ha recordado que hay camiones con ayuda humanitaria parados en el lado egipcio "que llegan hasta donde alcanza la vista".

 "Obstruir la ayuda humanitaria también es una evidente violación" de los principios humanitarios esenciales, ha denunciado. Egipto estima en unos 7.000 los camiones cargados con ayuda humanitaria varados en su territorio a la espera de recibir autorización para entrar en la Franja de Gaza.

El máximo responsable de la ONU ha reconocido que puede ser positiva la apertura de nuevas rutas de llegada de ayuda humanitaria tales como el envío por mar o las entregas aéreas directas con paracaídas, pero "la única forma eficaz para transportar mercancías pesadas es la terrestre".

Guterres ha subrayado que "los horrores actuales" de Gaza "no sirven a nadie y tienen consecuencias en todo el mundo".

 "Los ataques diarios contra la dignidad humana de los palestinos genera una crisis de credibilidad para la comunidad internacional", ha advertido.

En la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza "es evidente que la protección de los civiles no era una preocupación", que suponen "una violación del Derecho Internacional Humanitario".

"Desafía los valores que proclamamos como universales. Desafía el Derecho Internacional. Desafía los principios fundamentales humanitarios. Desafía nuestra humanidad más básica", ha argumentado.

Francia eleva al máximo el nivel de alerta terrorista


PARÍS.- El Gobierno francés ha elevado este domingo al máximo el nivel de alerta terrorista en respuesta al atentado perpetrado el viernes contra una sala de conciertos a las afueras de Moscú en el que murieron más de 182 personas.

"Ante la reivindicación de la responsabilidad por Estado Islámico del atentado y las amenazas que pesan sobre nuestro país, hemos decidido elevar el nivel de Vigipirate a su nivel más alto: emergencia de atentado", ha publicado el primer ministro francés, Gabriel Attal, en su cuenta en X, antes Twitter.

La decisión se ha tomado tras una reunión del Consejo de Seguridad francés presidido por el jefe del Estado, Emmanuel Macron, y celebrado esta tarde en el Palacio del Elíseo. La cita ha estado dedicada "al atentado de Moscú y sus consecuencias".

El ministro de Defensa israelí no aceptará sin consenso la propuesta de Netanyahu para alistar ultraortodoxos

JERUSALÉN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha avisado que no aceptará el borrador que prepara el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para alistar a la población ultraortodoxa y el 'número dos' en el gabinete de guerra del mandatario, Benny Gantz, ha amenazado directamente con dimitir si tal cosa sucede.

Los haredim están exentos del servicio militar pero la guerra de Gaza ha despertado las críticas a este privilegio desde parte de la población y del estamento militar. Netanyahu, según el borrador al que ha tenido acceso el 'Yedioth Aharonoth', contempla una reforma muy suave que exime del combate a los ultraortodoxos mayores de 35 años, elimina toda responsabilidad penal si se niegan a alistarse e incrementa a cambio su presencia en instituciones del Gobierno.

Gallant ha avisado que no respaldará este plan sin un consenso total de la coalición del Gobierno israelí. "Mi posición no ha cambiado. No voy a aceptar nada que no acepten todas las facciones y, bajo mis órdenes, el sistema de seguridad de este país no someterá este tema a legislación", ha indicado.

La cuestión divide a partidos ultra-nacionalistas, que sí exigen la incorporación de los haredim, y a formaciones ultra-ortodoxas que instan al Gobierno a que mantengan la situación actual, todo a pocos días de que el Ejecutivo tenga que responder, a finales de mes, a la pregunta del Tribunal Supremo sobre lo que tiene pensado hacer.

Gantz, por su parte y en nombre de su centrista partido Unidad Nacional, ha avisado directamente de que abandonará el gabinete. "La gente no va a poder aguantarlo, el Parlamento no va a poder votar y ni mis amigos ni yo seguirmos en este gabinete si tal cosa sucede", ha hecho saber en un mensaje de video.

El que fuera jefe del Estado Mayor está a favor de la incorporación de los haredim y ha lamentado desde hace semanas que el primer ministro no ha escuchado sus propuestas, más contundentes que las de Netanyahu, y que comprenden por ejemplo un incremento anual de la proporción de ultraortodoxos en el Ejército.

"Quiero apelar especialmente a los partidos ultraortodoxos como persona que no tiene dudas sobre la importancia de la tradición en Israel: no aprobéis una ley que esta nación no puede soportar", ha manifestado Gantz en su comparecencia, recogida por el 'Times of Israel'.

El presidente de Serbia denuncia que la OTAN bombardeó Yugoslavia "sin ningún derecho" hace 25 años


BELGRADO.- El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha asegurado este domingo que la OTAN comenzó hace 25 años, y "sin ningún derecho", una campaña de bombardeos sobre Yugoslavia que, un cuarto de siglo después, solo ha terminado consiguiendo que su país sea "más fuerte, más valiente y más desafiante".

La Alianza Atlántica, sin la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU, comenzó el 24 de marzo de 1999 una campaña de bombardeos contra las fuerzas serbias desplegadas en Pristina, capital de Kosovo, y extendieron posteriormente sus operaciones a Belgrado, Podgorica, Novi Sad y otras localidades serbias y montenegrinas.

La OTAN ha defendido desde entonces que era una operación necesaria ante la grave crisis en Kosovo mientras que Belgrado -- y su gran aliado, Moscú -- han denunciado que se trató de una campaña ilegal que costó las vidas de numerosos civiles (el Gobierno serbio estima que fallecieron unos 2.500 civiles mientras que la ONG como Human Rights Watch considera entre 488 y 527 civiles muertos).

En un mensaje publicado en Instagram a pocas horas de la gran marcha en Belgrado, Vucic ha escrito que "sin ningún derecho y por vez primera sin decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", la OTAN "destruyó este país durante 78 días".

"Diecinueve de los países más fuertes y poderosos del mundo atacaron a Serbia. Mataron a niños. Trocearon nuestro territorio", ha denunciado el presidente, quien, sin embargo, aseguró que Serbia "sigue viva" años después de la campaña.

"Despierta. Más fuerte. Más valiente. Desafiante. Pero, sobre todo, libre. La libertad vale más que el aire. Y nunca nos la van a quitar", ha concluido en un mensaje que ha dado inicio a conmemoraciones como la efectuada por el ministro del Interior, Bratislav Gasic, quien ha depositado una corona de flores ante el Muro de los Recuerdos del Palacio de Serbia, en Belgrado.

Rusia acusa a la OTAN de "destruir la seguridad europea" en el 25º aniversario de los bombardeos de Yugoslavia

 MOSCÚ.- El Gobierno ruso ha conmemorado este domingo el 25º aniversario del comienzo de la campaña de bombardeos de la OTAN sobre Yugoslavia, denunciados por Moscú como la destrucción "de los cimientos de la seguridad europea" establecidos después de la Segunda Guerra Mundial.

La Alianza Atlántica, sin la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU, comenzó el 24 de marzo de 1999 una campaña de bombardeos contra las fuerzas serbias desplegadas en Pristina, capital de Kosovo, y extendieron posteriormente sus operaciones a Belgrado, Podgorica, Novi Sad y otras localidades serbias y montenegrinas.

La OTAN ha defendido desde entonces que era una operación necesaria ante la grave crisis en Kosovo mientras que Belgrado -- y su gran aliado, Moscú -- han denunciado que se trató de una campaña ilegal que costó las vidas de numerosos civiles (el Gobierno serbio estima que fallecieron unos 2.500 civiles mientras que ONG como Human Rights Watch considera entre 488 y 527 civiles muertos).

En su comunicado de este domingo, Rusia insiste en que los bombardeos de "Estados Unidos y sus aliados (...) mataron a mujeres, niños y ancianos" y que "Occidente destruyó con sus propias manos los cimientos sobre los que se basaba la seguridad en Europa en el período de posguerra" para "sustituir los mecanismos legítimos que gobernaban las relaciones internacionales por una especie de 'orden basado en reglas".

Rusia recuerda además que la OTAN empleó durante los bombardeos munición de uranio empobrecido -- un hecho recogido por el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia -- "que provocó la contaminación de vastas áreas y un aumento sin precedentes de cáncer".

Moscú denuncia que "ninguno de los representantes de la Alianza del Atlántico Norte sufrió castigo alguno" y en su lugar decidieron llamar a las víctimas de la campaña "pérdidas colaterales".

"La cuestión de la responsabilidad de los aliados del Atlántico Norte por el daño que causaron a las relaciones internacionales y directamente al propio país sigue abierta", concluye el Ministerio de Exteriores ruso.

La UE denuncia que Israel ha efectuado la apropiación más amplia de territorio ocupado desde los 'Acuerdos de Oslo'

 BRUSELAS.- El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha denunciado este domingo que Israel ha efectuado este pasado viernes la mayor apropiación de territorio ocupado de la que se tiene constancia desde la firma en 1993 de los Acuerdos de Oslo; una decisión que ha condenado "con firmeza" al contravenir directamente el derecho Humanitario internacional.

El anuncio fue efectuado por uno de los elementos más extremistas del Gobierno israelí, su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien declaró el viernes como "tierras estatales" 800 hectáreas en territorio ocupado de Cisjordania, concretamente en el norte del valle del Jordán, con la intención de anexionarlas al cercano asentamiento colono de Yafit.

Las áreas que Israel declara como "tierras estatales" ya no son consideradas propiedad privada de los palestinos por el Estado de Israel y pueden ser arrendadas o vendidas a colonos israelíes.

"La Unión Europea condena firmemente el anuncio del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, de que más de 800 hectáreas de tierra en el territorio palestino ocupado han sido declaradas "tierras estatales". Se trata de la mayor confiscación desde los Acuerdos de Oslo", ha hecho saber Borrell en su comunicado.

Borrell denuncia que los asentamientos israelíes representan una "grave violación del derecho Internacional humanitario", tal y como condenaron esta misma semana los líderes del Consejo Europeo, antes de recordar que la UE no reconocerá alteración unilateral alguna en las fronteras designadas en 1967.

El máximo representante diplomático de la UE indica que la expansión de asentamientos "se opone" a los objetivos que se marca Bruselas para ayudar a Israel e impedir que "los horribles ataques contra sus civiles del 7 de octubre vuelvan a repetirse" al entender que decisiones como estas solo "alimentan las tensiones" y dañan las perspectivas de la 'solución de los dos estados', uno palestino y otro israelí, "única garantía sostenible para la seguridad a largo plazo" de ambos pueblos.

Decretan prisión preventiva para cuatro sospechosos del ataque terrorista en Rusia


MOSCÚ.- La Justicia rusa decretó este domingo prisión preventiva por dos meses para cuatro sospechosos de perpetrar el atentado en la popular sala de conciertos rusa Crocus City Hall, que dejó el viernes al menos 182 muertos. Los cuatro hombres fueron imputados con cargos de terrorismo y pueden afrontar una cadena perpetua, informó la agencia TASS. Los primeros en presentarse ante el juez fueron dos varones identificados como Saidakrami Rachabalizoda y Dalerdzhon Mirzoev.

Durante la vista, Mirzoev dijo que es ciudadano de Tayikistán y que tiene tres hijos menores. El acusado, que reconoció plenamente su culpa, vivía en la región de Moscú con documentos de residencia caducados hace tres meses. A la vez, el acusado no tenía antecedentes penales, señalan los medios rusos. Rachabalizoda, de 30 años, también admitió su culpa. El acusado está casado, tiene un hijo y no cuenta con antecedentes penales.

Los otros dos sospechosos del ataque terrorista que fueron llevados este domingo al tribunal de Basmanni de Moscú tras su detención el sábado en la región rusa de Briansk son Fariduni Shamsudin y Muhammadsobir Faizov. 

Faizov, de 19 años, vestía una bata blanca y estaba acompañado por dos médicos al ser llevado a la corte desde un hospital, donde ingresó tras resultar herido durante su detención. 

Shamsudin dijo al juez que trabajaba en una fábrica en la región de Moscú y que tiene un hijo de ocho meses. Mientras Faizov, que no está casado, declaró que antes trabajaba como peluquero en la ciudad de Ivánovo y actualmente estaba desempleado.

Según los últimos datos, el atentado del viernes pasado, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, ha dejado 182 muertos. Mientras, el número de heridos subió este domingo de 154 a 180 personas. 

De acuerdo con medios rusos, algunos supervivientes del atentado tardaron más de un día en solicitar ayuda médica porque se encontraban en estado de 'shock'.

En total, las fuerzas de seguridad rusas han detenido a once personas vinculadas con el atentado, cuatro de las cuales participaron personalmente en la matanza, según las autoridades.

Llevan ante el juez en Moscú a dos sospechosos del atentado en sala de conciertos


MOSCÚ.- Dos sospechosos de perpetrar el atentado en la popular sala de conciertos rusa Crocus City Hall, que dejó al menos 182 muertos, fueron llevados este domingo al tribunal Basmanni de Moscú, donde se les imputaron cargos de terrorismo. Los primeros en presentarse ante el juez fueron dos hombres identificados como Saidakrami Rachabalizoda y Dalerdzhon Mirzoev.

Durante la vista, Mirzoev dijo que es ciudadano de Tayikistán y que tiene tres hijos menores.
 

El acusado vivía en la región de Moscú con documentos de residencia caducados hace tres meses, informa la agencia TASS

Según los últimos datos, el atentado del viernes pasado, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, ha dejado 182 muertos.

Mientras, el número de los heridos subió de 154 a 180 personas. 

De acuerdo con medios rusos, algunos supervivientes del atentado tardaron más de un día en solicitar ayuda médica porque se encontraban en estado de 'shock'. 

En total, las fuerzas de seguridad rusas han detenido a once personas vinculadas con el atentado, cuatro de las cuales participaron personalmente en la matanza, según las autoridades.

El Estado Islámico difunde un video de su masacre en Moscú donde degüellan a un hombre herido


MOSCÚ.- El grupo terrorista Estado Islámico (EI) publicó este domingo un video de apenas minuto y medio con una secuencia muy gráfica de su brutal ataque terrorista en una sala de conciertos a las afueras de Moscú (dejó al menos 182 muertos), en donde se aprecia como ametrallan a varias personas y degüellan a un hombre herido. 

 Las imágenes, editadas y encabezadas por un mensaje en árabe que indicaba «imágenes exclusivas para la agencia Amaq que muestran momentos del ataque sangriento sobre los cristianos en Moscú», con fecha del sábado 23, fueron enviadas por el principal canal propagandístico de EI e inmediatamente comenzaron a circular a través de canales de Telegram y Whatsapp, así como en redes sociales como X.

En el video, de especial crudeza, se puede ver a uno de los terroristas disparando un arma automática a través de una puerta y al menos rematar a una persona caída tras una puerta batiente. Tras la puerta se puede ver un pasillo donde también se ven varias personas caídas y sangre. 

Luego, otro terrorista armado con un cuchillo se aproxima a un hombre herido tendido en el suelo y le asesta varios tajos en el cuello, para luego dirigirse a la cámara y dar una arenga. En el video subtitulado en árabe el terrorista dice: «Alá es el mas grande, los infieles se derrotan con la voluntad de Alá. Salimos en el camino de Alá y para dar victoria a su religión».

Amaq difundió también una imagen de los cuatro presuntos responsables del atentado del viernes, al menos tres de los cuales pueden verse en el video contra una sala de conciertos a las afueras de Moscú, donde de acuerdo con las autoridades rusas murieron al menos 137 personas.

 El ataque se produjo en la sala de conciertos Crocus City Hall de la ciudad de Krasnogorsk, en donde los atacantes ametrallaron a decenas de personas y lanzaron bombas incendiarias a la instalación. 

Amaq difundió que en el ataque se emplearon ametralladoras, una pistola, bombas incendiarias, y cuchillos que se utilizaron para «degollar a varios dentro de la sala y en los pasillos», mientras que indicó que los supuestos yihadistas apuntaron a la cabeza de los asistentes al evento.

Asimismo, Amaq celebró que el atentado resultara en «un número infinito de víctimas» y cifró en 300 el número de muertos y heridos, al tiempo que indicó que el atentado fue efectuado «en el contexto normal de guerra entre el Estado Islámico y los países que luchan contra el islam». 

Según los investigadores rusos, la causa de la muerte de los asistentes al concierto en el que se produjo la tragedia son heridas de bala y la asfixia por el humo del incendio provocado por los atacantes. 

El presidente ruso, Vladímir Putin, se ha abstenido hasta el momento de hacerse eco de la reivindicación del atentado por parte del Estado Islámico.

Putin clama venganza contra quienes encargaron el «salvaje» atentado de Moscú

 MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, ha condenado el «salvaje» atentado terrorista del viernes contra una sala de conciertos en las afueras de Moscú, donde murieron al menos 182 personas, y clamó venganza contra quienes encargaron el ataque, reivindicado por el Estado Islámico, al tiempo que apuntó que desde territorio ucraniano se tenía preparada la huida de sus autores a ese país.

Durante una alocución televisiva, el jefe del Kremlin destacó que, además de detener a los cuatro terroristas y en total a otros siete cómplices, las fuerzas de seguridad intentan encontrar las bases de los terroristas y a quienes les ayudaron con el transporte, itinerario para la fuga y les proporcionaron un escondrijo para el armamento y la munición.

«Todos los autores, organizadores y los que encargaron este crimen recibirán un merecido e irremediable castigo, sean quienes sean e independientemente de que los hayan enviado», ha dicho Putin durante una alocución televisiva.

Ha añadido que Moscú identificará y castigará «a todos los que están detrás de los terroristas, quienes idearon esa atrocidad, este golpe a Rusia, a nuestro pueblo». Putin no ha especulado sobre los autores intelectuales del atentado, aunque sí mencionó que los cuatro terroristas detenidos intentaron huir a través de la frontera ucraniana.

«Intentaron darse a la fuga y se dirigían a Ucrania, donde, según datos preliminares, les habían preparado una ventana del lado ucraniano para cruzar la frontera», ha explicado. La Presidencia ucraniana negó ya el viernes categóricamente que Kiev tenga algo que ver con el atentado en territorio ruso, refutación respaldada por Estados Unidos. 

Recordó que los rusos conocen de primera mano lo que es la amenaza terrorista, en clara alusión a los atentados perpetrados hace años por la guerrilla islamista del Cáucaso.

Disminuye la población mundial / Guillermo Herrera *


La sociedad occidental está experimentando un declive hacia la locura en tiempo real según el artículo "El descenso de Occidente hacia la locura" escrito por Laura Hollis. Menciona que la civilización occidental, definida por sus tradiciones culturales, políticas, sociales y religiosas, se está autodestruyendo al utilizar en su contra todas las herramientas filosóficas, jurídicas y políticas a su disposición.

Los principios fundamentales de la civilización occidental proceden de diversas fuentes, como el cristianismo, la filosofía griega, el gobierno romano y la teoría jurídica británica. Entre estos principios se encuentran la importancia de la propiedad privada, el valor de la honradez y la integridad, la necesidad de castigar los delitos y proteger a los inocentes, la primacía de la familia y el papel de los padres en la educación de los hijos.

Cada uno de estos pilares de la civilización occidental está siendo socavado, corrompido y derribado sistemáticamente sin ser sustituido por algo mejor de momento. Antes aspirábamos a la noción aristotélica de la ciudad como influencia civilizadora de la Humanidad, un lugar que existe para vivir bien. Ahora nuestras ciudades son pozos negros. Cientos de miles de personas sin hogar viven en grupos de tiendas destartaladas, si es que tienen algún refugio.

Tanto la propiedad privada como el Estado de Derecho están siendo atacados. La raíz de todo esto es el abandono de la verdad y del sentido común. Sin la verdad, todos los argumentos se derrumban como castillos de arena. 

Hicieron falta miles de años para crear la sociedad occidental segura, civilizada y tecnificada en la que vivimos actualmente. Sin los pilares que la sostienen, se derrumbará todo el edificio de lo que consideramos la civilización occidental, llevándose consigo cada uno de sus logros y atributos.

https://es.theepochtimes.com/el-descenso-de-occidente-hacia-la-locura_1259430.html

CAMBIO POSITIVO

Por el contrario, David Wilcock está convencido de que pronto se producirá un cambio positivo. El universo es una inteligencia cósmica que tiene una conciencia de Unidad. No estamos en la realidad cotidiana que pensamos que estamos.

Muchos de nosotros tenemos este avance del despertar al ver primero a través del velo de lo negativo. Todo parece ser una mentira. Mucha más gente está teniendo ese nivel de despertar irrumpiendo en sus mentes mientras hablamos.

Todos estaremos bien. En realidad, se trata de una gran transformación hacia lo positivo. Ese es el mensaje que David ha extraído de un estudio muy amplio de todos los datos disponibles, incluidos los derivados de las fuentes internas más fiables. Están ocurriendo cosas muy emocionantes que son visibles a simple vista, pero a menudo inescrutables para la mente desinformada.

A medida que el Sol emite fotones con frecuencias cada vez más altas, la persona ordinaria tiene que lidiar con ataques espirituales negativos. Esto ya no es una historia de David Wilcock, sino algo con lo que casi todo el mundo está lidiando cada día. Es de vital importancia entender cómo defenderse de estos ataques. En este momento, incluso la comunidad todavía obtiene un déficit en su conocimiento general de lo que está sucediendo, cómo funciona y cómo protegerse.

A David se le ha pedido específicamente que describa el paisaje de la guerra espiritual, las influencias en la psique humana, el efecto de la limpieza de tu espacio, y cómo los pensamientos son seres en otros niveles de la realidad que coexisten con nosotros. Nuestro Logos Galáctico está programado para crear historias del viaje del héroe. Están escritas en los propios ciclos de la historia.

Tú eres el héroe. El patrón del avance espiritual humano está diseñado específicamente para llevarte a ese punto en el que no tienes más opción que asumir la búsqueda y renunciar desinteresadamente al miedo en favor del saber. Ahora estamos claramente en una noche oscura del alma mundial. Esto también conduce inmediatamente a la etapa de avance que da lugar a que el héroe logre los objetivos de su búsqueda.

https://www.youtube.com/watch?v=Mh7y7LoqW2U

NOTICIAS

EUROPA

ASIA

AMÉRICAS

RANKING MUNDIAL

FINLANDIA

  • Finlandia es el país más feliz del mundo según el ranking del Informe Mundial de la Felicidad, pero su tasa de suicidios ensombrece dicha felicidad. Dinamarca, Islandia y Suecia completan las cuatro primeras posiciones. Para los finlandeses la felicidad consiste en vivir una vida discreta, equilibrada y duradera. La educación, los derechos sociales o la renta per cápita suelen ser los más favorables para la felicidad, pero Finlandia es oscura, los inviernos son fríos y los días sin Sol son difíciles.

  • Finlandia se considera el país más feliz del mundo debido a varios factores clave: la actitud de no compararse con los demás, apreciar la naturaleza y confiar en la comunidad. Los finlandeses evitan compararse materialmente con otros, centrándose en lo que les hace felices individualmente. Además, valoran enormemente el tiempo que pasan en la naturaleza, encontrando tranquilidad y relajación en ella, con un diseño urbano que facilita el acceso a entornos naturales. 

    Por último, la confianza en la comunidad es un pilar importante; la honestidad y la confianza mutua se reflejan en acciones cotidianas, como devolver carteras perdidas, lo que fortalece el bienestar social y la felicidad general de la población.

ESPAÑA

  • España acumula varios años de caída, pero la ONU no ha tenido en cuenta otro de los grandes factores sociales con los que cuenta la población española, el de la esperanza de vida. Un parámetro en el que España resalta año tras año en competición con Japón por el primer puesto. Los últimos datos de 2019 de la OMS, España lidera el ranking con una esperanza de vida de 86,2 años frente a los 83,5 del país nipón, en quinto lugar detrás de Noruega con 83,6, Corea del Sur con 83,8, y Suiza con 84,5.

    https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/12733505/03/24/la-tasa-de-suicidios-que-ensombrece-al-pais-mas-feliz-del-mundo-.html

  • Según los resultados de International Living, el país ideal para un jubilado español es Portugal. Este país se destaca por su clima cálido, su gente amigable, un ritmo de vida relajado y regiones costeras populares entre los jubilados de todo el mundo. Además, Portugal ofrece un estilo de vida prácticamente libre de estrés, un bajo costo de vida en comparación con otras naciones europeas, y ocupa el cuarto lugar en el índice de paz mundial.

  • Gwyneth Paltrow explica su rutina de longevidad.- "Dormir es muy importante. Controlar tus pensamientos, tu mente, creo que es esencial para controlar la respuesta al estrés. El estrés puede hacer que tu sistema inmunológico no funcione tan bien, eso está bien documentado. También creo que influye la calidad de las relaciones y, por supuesto, no consumir demasiado alcohol, azúcar y todo ese tipo de cosas."

    https://www.businessinsider.es/gwyneth-paltrow-comparte-rutina-longevidad-envejecer-salud-1372039?utm_source=pocket-newtab-es-es 



    (*) Periodista