domingo, 13 de octubre de 2024

Lituania vota por cambio socialdemócrata en las primeras elecciones después de la invasión de Ucrania

VILNA.- Los lituanos acudieron este domingo a las urnas para renovar el Parlamento, en unos comicios en los que lidera el recuento el Partido Socialdemócrata que, en medio del ascenso de un nuevo partido populista, quiere formar un Gobierno de centro-izquierda que mantendrá su apoyo a Ucrania y el aumento del gasto en defensa.

En las elecciones generales en el país báltico, que tiene frontera con Rusia y es miembro de la OTAN y de la Unión Europea (UE), 2,4 millones de lituanos con derecho a voto estaban llamados a votar en los primeros comicios al Parlamento unicameral o Seimas desde la invasión rusa de Ucrania.

La participación ascendió al 52,06 % en estos comicios, en los que 70 escaños son elegidos proporcionalmente por listas en una circunscripción nacional y 71 por sistema mayoritario a dos vueltas en distritos uninominales.

Según la Comisión Electoral Central (CEC), con el 90,86 % de los votos escrutados, el LSDP logró un 20,73 %. Los socialdemócratas gobernaron por última vez de 2012 a 2016.

Les siguen con el 16,08 % la Unión Nacional-Demócratas Cristianos Lituanos (TS-LKD) de la actual primera ministra, Ingrida Simonyte, que lidera una alianza de centro-derecha. 

Ella será probablemente sustituida por la socialdemócrata Vilija Blinkevičiūtė, exministra y actual eurodiputada, que aspira a repetir Gobierno de coalición de centro-izquierda. 

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, ha mantenido frecuentemente disputas con los conservadores y tras ganar un segundo mandato en mayo insinuó un posible cambio en el Ejecutivo.

En tercer lugar figura muy de cerca con el 15,93 % de los votos la recién fundada Nemuno Aušra (Nuevo Amanecer o NA), que se autodefine como fuerza de izquierdas pero es considerada populista y con opiniones cambiantes y de tendencia prorrusa. 

NA fue constituido en 2023 por Remigijus Žemaitaitis, diputado que fue expulsado del conservador Partido Libertad y Justicia (PLT) por expresar opiniones antisemitas.

En total entrarán seis partidos en el Seimas, entre ellos el Movimiento liberal (7,21 %), la Unión de Campesinos y Verdes Lituanos (7,36 %) y la Unión Democrática "Por Lituania" (9,32 %).

La líder de los socialdemócratas, Blinkevičiūtė, apuntó a la televisión pública LRT que ve posibles socios de coalición en estas dos últimas fuerzas. 

En principio, las posibilidades de que los populistas NA entren en el Ejecutivo son casi nulas porque la mayoría de las fuerzas pesadas lo ven como un partido tóxico y ya ha habido llamamientos a aplicar un cordón sanitario o al menos que Žemaitaitis ocupe un ministerio.

Éste descartó este domingo que se deje apartar. "Después de las elecciones, creo que tendremos un panorama completamente distinto. Si piensan que Žemaitaitis no será incluido en la coalición, les deseo suerte", afirmó, según LRT.

Para el experto de la Universidad de Vilna Simas Čelutka la cuestión más importante ahora es si Lituania seguirá siendo un país liberal, democrático y prooccidental. "La perspectiva de tener a ciertas figuras radicales abiertamente pro-Kremlin, antiucranianas y antisemitas en puestos gubernamentales clave es profundamente alarmante", indica.

"Esta preocupación está, por supuesto, relacionada con la situación internacional, especialmente con la guerra de Rusia contra Ucrania, que es existencialmente vital para la seguridad de Lituania. 

Lituania está obligada a seguir siendo un aliado clave de Ucrania (...)", señaló.

Lituania, con una población de 2,8 millones de personas y que es el más meridional de los tres países bálticos, limita al este con Bielorrusia, aliada de Rusia, y al oeste con el enclave ruso de Kaliningrado, con una estrecha franja fronteriza con Polonia, el estratégico corredor de Suwalki, al sur.

Esta posición geográfica y su profundo conocimiento de Rusia como ex  república soviética, hacen que Lituania, que se independizó en 1990 y siempre ha mantenido una relación tensa con Moscú, mire con lupa los movimientos del Kremlin y que su apoyo a Ucrania y su seguridad sea hoy por hoy una política de Estado.

Casi todos de los partidos reafirmaron durante la campaña su apoyo inquebrantable a Ucrania y con un gasto de defensa de al menos el 3 % en 2025. El plan de Nauseda es alcanzar un gasto en defensa del 3,5 % del PIB y el ministro de Defensa, Laurynas Kasčiūnas, incluso aspira a un 4 %. 

Asimismo, Lituania -y con ella el flanco oriental de la OTAN- verá reforzada su seguridad con el despliegue permanente de una brigada completa de Alemania en 2026.

En clave nacional, los debates electorales se centraron sobre todo en asuntos como los cambios en el sistema fiscal, los problemas en los sistemas sanitario y educativo, y las correcciones en el sistema de pensiones.

Zelenski acusa a Corea del Norte de enviar militares al Ejército de Rusia

 KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha acusado este domingo a Corea del Norte de enviar militares al Ejército de Rusia en el marco de la creciente alianza entre Pyongyang y Moscú, después de las autoridades surcoreanas hablaran de víctimas norcoreanas en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

"Vemos una alianza cada vez mayor entre Rusia y regímenes como Corea del Norte. Ya no se trata solo de transferir armas. En realidad, se trata de transferir personas de Corea del Norte a las fuerzas militares de ocupación", ha declarado el mandatario durante su discurso diario.

Con motivo de estas declaraciones, Zelenski ha reiterado que sus Fuerzas Armadas "necesitan más apoyo", al asegurar que "la verdadera paz solo se puede lograr con fuerza".

 "Obviamente, en tales circunstancias, nuestras relaciones con los socios necesitan desarrollarse más", ha manifestado.

"Cuando hablamos de dar a Ucrania mayores capacidades de largo alcance y suministros más decisivos para nuestras fuerzas, no se trata solo de una lista de equipos militares. Se trata de aumentar la presión sobre el agresor, una presión que será más fuerte de lo que Rusia puede manejar. Y se trata de prevenir una guerra aún mayor", ha expresado.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andri Sibiha, ha exigido a través de su perfil en la red social X que Rusia rinda cuentas por las presuntas ejecuciones de prisioneros de guerra ucranianos por parte de soldados rusos, señalando que el 95 por ciento de los soldados ucranianos son sometidos a torturas.

"El maltrato de los prisioneros de guerra ucranianos por parte de Rusia es una barbarie absoluta, una grave violación del Derecho Internacional Humanitario, las leyes y las costumbre de la guerra", ha afirmado.

 "La comunidad internacional debe tomar medidas inmediatas", ha agregado.

Sibiha ha pedido así emitir órdenes de arresto por parte del Tribunal Penal Internacional (TPI) "contra verdugos y torturadores rusos", así como "aumentar la presión para aplicar sanciones" y exigir el acceso a observadores y médicos internacionales a los lugares de detención, facilitar la liberación de los prisioneros de guerra y de todas las personas detenidas ilegalmente".

Sus declaraciones tienen lugar después de que Kiev denunciara la ejecución de nueve soldados que se habían rendido después de gastar sus municiones durante los combates en la región occidental rusa de Kursk.

La coalición gubernamental de Islandia se disuelve y se convoca elecciones para noviembre

 REIKIAVIK.- El primer ministro de Islandia, Bjarni Benediktsson, ha anunciado la disolución de la coalición gubernamental entre los partidos de izquierda, conservadores y liberales, por lo que propondrá este lunes a la presidenta del país, Halla Tomasdottir, la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones generales para el 30 de noviembre.

"Tras considerarlo detenidamente, he anunciado hoy que la coalición gubernamental entre el (conservador) Partido de la Independencia, el (liberal) Partido Progresista y la Izquierda Verde ha llegado a su fin", ha anunciado este domingo a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.

Benediktsson, quien tomó las riendas del país en abril después de que Katrin Jakobsdottir anunciara su renuncia al cargo con vistas a presentarse a las elecciones presidenciales, ha asegurado que está "orgulloso" de su trabajo y los logros de su Gobierno", citando la situación económica ("la inflación es la más baja en tres años y los tipos de interés están bajando")

El jefe de Gobierno islandés también ha mencionado que "Las fronteras se han reforzado mucho, la innovación está en auge, hay más oportunidades y mayor prosperidad". 

"Sin embargo, considero que me estaría fallando a mí mismo, al partido y a los ciudadanos si pretendiera ser capaz de llevar adelante al Gobierno cuando no podemos llegar a una conclusión sobre las cuestiones que más importan a la gente", ha declarado.

"Por tanto, no veo otra opción en la situación que dejar el futuro al voto de los electores, donde el Partido de la Independencia defenderá la política que más éxito ha aportado a la sociedad islandesa a lo largo de los años. (...) En las próximas semanas, someteré nuestro trabajo, política y visión de futuro a los electores y lucharé allí con todas mis fuerzas por el bien del país", ha expresado.

Según ha explicado en una rueda de prensa recogida por la radiotelevisión pública islandesa RUV, los desacuerdos han aumentado este otoño, especialmente en temas como el migratorio y medio ambiente.

 Asimismo, ha aclarado que será el candidato de su partido en los próximos comicios: "Asumo la responsabilidad de ser el líder del Partido de la Independencia participando en las elecciones para ganarlas".

Seúl responde a Corea del Norte que "su régimen llegará a su fin" si hace daño a Corea del Sur

 SEÚL.- El Gobierno surcoreano ha advertido este domingo a Corea del Norte de que "su régimen llegará a su fin" en respuesta a las amenazas norcoreanas sobre un "desastre horrible" tras denunciar la presencia de drones surcoreanos lanzando propaganda en Pyongyang.

"Advertimos claramente a Corea del Norte de que si causa algún daño a la seguridad de nuestra gente, ese día habrá terminado el régimen norcoreano", ha apuntado el Ministerio de Defensa surcoreano en un comunicado recogido por la agencia de noticias Yonhap.

El sábado fue Kim Yo Jong, la hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, quien amenazó con un "desastre horrible" tras denunciar el tercer sobrevuelo de drones surcoreanos sobre Pyongyang en un mes.

"Las declaraciones de Kim Yo Jong son un reflejo del hipócrita comportamiento del Norte, que sigue con sus provocaciones y recurre a tácticas vulgares y mezquinas, como la de los globos con basura", ha apuntado el Ministerio de Defensa surcoreano.

Tras las denuncias norcoreanas, el ministro de Defensa surcoreano, Kim Yong Hyun, negó cualquier implicación, pero más tarde el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas dijo que no podía confirmar ni desmentir las acusaciones.

"Esa actitud de ni desmentir ni reconocer el caso demuestra que el ejército ha reconocido que es el criminal principal o el cómplice de este incidente", argumentó la norcoreana Kim Yo Jong.

Por tra parte, el asesor de Seguridad Nacional surcoreano, Shin Won Sik, ha subrayado este domingo que Corea del Norte no iniciará una guerra a menos que quiera suicidarse y que Kim Jong Un debe temer el poder militar surcoreano porque es quien tiene "más que perder".

"La posibilidad de que Corea del Norte entre en guerra ha existido siempre desde la Guerra de Corea", ha indicado Shin en una entrevista con la televisión pública surcoreana KBS. "Que Corea del Norte inicie una guerra no depende de sus intenciones, sino de nuestra voluntad y disposición. Es crucial que estemos unidos para garantizar que Corea del Norte no pueda hacer realidad sus intenciones", ha argumentado.

Para ello, ha defendido la necesidad de responder inmediatamente a cualquier provocación norcoreana y de mantener la alianza con Estados Unidos. "La alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos es robusta y Corea del Sur es fuerte, una nación avanzada", ha argumentado.

En particular ha mencionado la "inusual sobre reacción" norcoreana desde que se presentara el misil balístico surcoreano Hyunmoo-5, el pasado 1 de octubre. 

"El Hyunmoo-5 es diez veces más poderoso que la bomba antibúnker que mató al líder de Hezbolá. Debe ser muy intimidante para Kim", ha apuntado Shin.

Israel asegura que su decisión de declarar a Guterres persona 'non grata' es irrevocable

 TEL-AVIV.- El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha asegurado este domingo que su decisión de declarar al secretario general de la ONU, António Guterres, persona 'non grata' y de prohibirle su entrada en el país no tiene marcha atrás.

Katz, en un mensaje en su cuenta de la red social X, insiste en que Guterres no ha condenado el gran ataque iraní del 1 de octubre contra Israel -- la oficina de Guterres disputa esta opinión y asegura que el secretario general ha lanzado una "obvia" condena contra el bombardeo -- y le acusa de exhibir una "conducta antisemita y anti israelí".

El ministro de Exteriores ha asegurado que su decisión cuenta con un amplio respaldo de la población y resta importancia al apoyo que más de un centenar de países, España entre ellos, ha concedido al secretario general.

"Guterres puede seguir buscando el apoyo de los estados miembros de las Naciones Unidas, pero esta decisión no va a cambiar", ha zanjado el ministro.

Zelenski pide más ayuda militar tras denunciar un incremento de los ataques aéreos rusos en Ucrania

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha instado este domingo a sus aliados occidentales a que aceleren el envío de ayuda al país tras denunciar un incremento sustancial de los ataques aéreos rusos sobre su territorio estos últimos días.

"No hay que perder el tiempo. Tenemos que enviar una clara señal de firmeza", ha indicado Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

 "Nuestros aliados tienen la capacidad de proporcionar la cantidad y calidad necesarias de sistemas de defensa aérea, de tomar decisiones para que nuestras capacidades de largo alcance sean suficientes y de garantizar la entrega oportuna de ayuda defensiva a nuestras tropas", ha agregado.

El presidente de Ucrania ha asegurado que Rusia ha lanzado alrededor de 900 "bombas planeadoras" sobre Ucrania, que se suman a 40 ataques con misiles y 400 ataques con aviones no tripulados.

Solo este domingo, la defensa aérea ucraniana dijo que había derribado 31 drones rusos. En total, hubo 68 ataques nocturnos con drones y varios ataques con misiles. No hay información disponible sobre los posibles daños.

Irán advierte a EEUU de que "pone a sus tropas en peligro" si las envía a Israel con el sistema THAAD

 TEHERÁN.- El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha advertido este domingo a Estados Unidos de que estaría poniendo a sus tropas "en peligro" si las envía a Israel tras las informaciones publicadas y no confirmadas sobre la presencia de militares estadounidenses para manejar el sistema antiaéreo THAAD.

"Estados Unidos ha estado enviando una cifra récord de armas a Israel. Ahora está poniendo la vida de sus tropas en peligro al desplegarlas para que manejen un sistema de misiles estadounidense en Israel", ha apuntado Araqchi en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Araqchi ha asegurado que "hemos realizado un esfuerzo tremendo en los últimos días para contener una guerra abierta en nuestra región, (pero) digo claramente que no tenemos líneas rojas a la hora de defender a nuestro pueblo y sus intereses".

El mensaje viene acompañado de un gráfico que refleja en dólares la ayuda militar prestada por Estados Unidos a Israel desde 1960, con picos considerables de hasta 14.000 millones de dólares (unos 12.800 millones de euros) al año ponderados con su valor actual en la década de 1970, coincidiendo con las guerras de Israel con los países árabes, pero que ahora superan los 17.900 millones (16.360 millones de euros), según datos oficiales de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). 

Entre ambos picos, la cifra se situaba más o menos estable en torno a los 4.000 millones de dólares (3.650 millones de euros) anuales.

Medios israelíes han informado en las últimas horas citando fuentes estadounidenses de que Washington está estudiando la posibilidad de enviar el avanzado sistema de Defensa de Área de Gran Altitud Terminal (THAAD, por sus siglas en inglés) a Israel para proteger a su aliado en caso de un ataque iraní más potente.

Israel ha anunciado que responderá al ataque del 1 de octubre, cuando Irán lanzó unos 200 proyectiles, incluidos misiles balísticos, contra territorio israelí y dando por descontado esta respuesta israelí, Estados Unidos estudia fórmulas defensivas ante la siguiente oleada de represalia, por ejemplo con baterías de misiles del sistema THAAD.

Un responsable estadounidense ha confirmado a 'The Times of Israel' que están estudiando el posible envío del THAAD, pero que todavía no se ha tomado una decisión al respecto.

Un informe del Congreso del pasado mes de abril especifica que Estados Unidos cuenta con siete baterías del sistema de defensa THAAD, considerado complementario del sistema Patriot, solo que con un alcance mayor, de entre 150 y 200 kilómetros. Cada batería consiste de seis lanzaderas montadas en camiones con 48 interceptores, radio y radar y necesita de 95 soldados para funcionar.

Netanyahu pide a la ONU la retirada de la FINUL de sus posiciones en el sur de Líbano

 JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha pedido abiertamente este domingo al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, la retirada de las posiciones de la fuerza de paz de la ONU en la frontera de Líbano, la FINUL, cuyos integrantes se han convertido, a su entender, en "escudos humanos" para las milicias de Hezbolá.

"Es hora de retirar a la FINUL de los bastiones de Hezbolá y de las zonas de combate", ha hecho saber Netanyahu en una declaración oficial dirigida al secretario general de la ONU.

En ella, el primer ministro israelí lamenta que el Ejército de Israel ha realizado previamente esta petición, solo para ser "rechazada constantemente"; una negativa, asegura, "enteramente destinada a proporcionar escudos humanos a los terroristas de Hezbolá"

"Su negativa a retirar a las fuerzas de la FINUL convierte a sus integrantes en rehenes de Hezbolá y pone también en peligro las vidas de nuestros soldados", ha remachado Netanyahu en la declaración. "Señor secretario general, retire las fuerzas de la FINUL de las zonas de peligro. Hágalo ahora mismo, de inmediato", culmina.

El ministro de Defensa israelí asegura a EEUU que Hezbolá usa las posiciones de la FINUL como cobertura

 TEL-AVIV.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha asegurado a su homólogo estadounidense, el secretario de Defensa Lloyd Austin, que las milicias de Hezbolá están usando las posiciones de la fuerza de paz de la ONU en Líbano, la FINUL, como cobertura en sus ataques contra las fuerzas israelíes y poniendo en peligro las vidas de sus efectivos.

Cinco integrantes de la FINUL han resultado heridos en los últimos días en incidentes que la fuerza de la ONU ha atribuido directamente a la operación militar israelí. Gallant, en este sentido, ha asegurado a Austin que todos ellos están siendo investigados por comisiones militares israelíes para determinar las circunstancias exactas de lo sucedido.

En la conversación telefónica mantenida a última hora del pasado sábado, Gallant ha asegurado a Austin que el Ejército israelí "intenta tomar medidas para evitar que las tropas de la FINUL sufran daño" aunque ha indicado que su presencia en la zona de combate "representa un importante desafío operativo".

La FINUL ha avisado a Israel que no se retirará de sus posiciones y exigido al Ejército israelí que deje de poner en peligro a sus integrantes.

Austin, en respuesta, ha manifestado su "profunda preocupación" por los ataques a la FINUL y por las recientes muertes de dos militares del Ejército de Líbano atribuidos a la operación israelí.

"He subrayado firmemente la importancia de garantizar la seguridad de las fuerzas de la FINUL y de las Fuerzas Armadas de Líbano", ha hecho saber Austin, antes de insistir en "la necesidad de pasar desde las operaciones militares en Líbano a una opción diplomática lo antes posible".

No obstante, y como en otras ocasiones, el secretario de Defensa de EEUU ha refirmado "el compromiso inquebrantable y duradero" de su país "con la seguridad de Israel" en medio de llamamientos internacionales como el del presidente de Francia, Emmanuel Macron, para declarar un embargo a los envíos de armas a Israel para su uso en Gaza.

El ex magistrado Sam Hou Fai, nuevo líder de Macao bajo la promesa de restringir su gran industria del juego

 MACAO.- El ex magistrado Sam Hou Fai ha sido elegido como nuevo líder del territorio chino de Macao tras ganar de manera aplastante unas elecciones indirectas sin oposición alguna, como es habitual allí, y amparado en una campaña en contra de la expansión descontrolada de la industria del juego en la ciudad.

Sam, de 62 años y antiguo presidente del Tribunal de Apelaciones de la ciudad, se ha hecho con 394 de los 398 votos depositados por los integrantes de la asamblea de la ciudad, que consta de 400 miembros. Los otros cuatro votos han sido entregados en blanco.

Este pasado verano, el ex magistrado denunció que "la industria del juego y del turismo se ha expandido de manera salvaje y desordenada", antes de avisar que la falta de diversificación en los ingresos "puede resultar contraproducente para Macao a largo plazo".

Crisis como la desatada por la pandemia en 2020 provocaron una enorme contracción económica en la ciudad debido a las restricciones mundiales al viaje que vaciaron sus casinos.

El nuevo líder de Macao cuenta con el beneplácito absoluto de China, cuyas fuerzas de seguridad han lanzado numerosas operaciones contra el lavado de dinero en la ciudad durante los últimos años y ordenado el endurecimiento de las regulaciones sobre el juego.

La Oficina de Enlace del Gobierno chino para Macao ha aplaudido la elección del ex magistrado como "pionera y emblemática" tras recordar que Sam es el primer líder del territorio nacido en China y no en la ex colonia portuguesa, recoge la agencia oficial de noticias china Xinhua.

De hecho, durante la década de los 80 comenzó a vivir en Macao tras llegar desde su provincia natal china de Guandong, mientras Portugal todavía ejercía de potencia administradora de la ciudad. El Macao portugués conocería su fin en 1999, dos años después de que Sam llegara a magistratura.

Borrell pide una investigación "exhaustiva" sobre los ataques israelíes contra la misión de la ONU en Líbano

 MADRID.- El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este domingo una investigación "exhaustiva" sobre los ataques israelíes contra la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), que se han saldado con al menos cinco 'cascos azules' heridos, así como daños en las instalaciones, mientras que Israel ha pedido abiertamente la retirada de la misión.

"Esperamos urgentemente explicaciones y una investigación exhaustiva de las autoridades israelíes sobre los ataques contra la FINUL, que desempeña un papel fundamental en la estabilidad del sur de Líbano", reza un comunicado en el que ha indicado que el bloque comunitario "condena todos los ataques contra las misiones de Naciones Unidas".

Los 27 han expresado "una preocupación especialmente grave por los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra la FINUL, que dejaron varios pacificadores heridos". 

"Estos ataques contra los soldados de mantenimiento de paz de la ONU constituyen una grave violación del Derecho Internacional y son totalmente inaceptables. Estos ataques deben cesar de inmediato", ha dicho.

Borrell ha remarcado que "todos los actores" tienen la obligación de adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal y los bienes de la ONU y respetar la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU en todo momento". 

Así, ha instado a las partes a que cumplan "plenamente sus obligaciones de garantizar la seguridad del personal de la FINUL en todo momento" y que permitan que siga cumpliendo su mandato.

"Las tropas y el resto de personal de la FINUL, a la que contribuyen actualmente 16 Estados miembros de la Unión Europea, trabajan en condiciones difíciles en defensa de la paz y la seguridad internacionales. La UE rinde homenaje a su profesionalidad y renueva su apoyo inquebrantable al papel de la FINUL", ha manifestado.

El jefe de la diplomacia europea, que ha reiterado su llamamiento a un alto el fuego inmediato en Líbano y a que las partes se comprometan para lograr la plena aplicación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, ha agregado que Bruselas también está preocupada "profundamente" por el continuo lanzamiento de cohetes por parte del partido-milicia chií libanés Hezbolá, así como los ataques de las FDI en zonas densamente pobladas, puesto que "causan un gran número de víctimas civiles y el desplazamiento de muchas personas"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha pedido abiertamente este domingo al secretario general de la ONU, António Guterres, la retirada de la FINUL, cuyos integrantes se han convertido, a su entender, en "escudos humanos" para las milicias de Hezbolá que, además, ponen en peligro a los militares israelíes que operan en el país.

La FINUL, establecida en 1978, está integrada por unos 10.500 soldados de unos 50 países, de los que unos 650 son españoles, que velan por el alto el fuego entre Israel y Líbano. El 1 de octubre las Fuerzas Armadas israelíes lanzaron una invasión por tierra en Líbano con el objetivo declarado de atacar a las milicias del partido chií Hezbolá.

Guterres reclama la "inviolabilidad" de sedes de la FINUL tras la entrada de carros de combate israelíes

 NUEVA YORK.- El secretario general de la ONU, António Guterres, ha reividincado la "inviolabilidad" de las instalaciones de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) tras la entrada esta madrugada de carros de combate israelíes en uno de los puestos de observación de los 'cascos azules' en el sur de Líbano.

"El secretario general reitera que la seguridad del personal y de las propiedades de la ONU deben ser garantizadas y que la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU debeser respetada en todo momento sin reservas", ha apuntado el portavoz oficial de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comunicado oficial.

Así, Guterres ha expresado su "profunda preocupación" por el "incidente" de este domingo en el que "la puerta de entrada de una posición de la ONU ha sido rota deliberadamente por vehículos blindados de las Fuerzas de Defensa de Israel".

 "El personal de la ONU jamás debe ser atacado", ha recalcado.

Guterres ha recordado además que "el personal de la FINUL y sus instalaciones jamás deben ser atacados".

 "Los ataques contra fuerzas de mantenimiento de la paz van en contra del Derecho Internacional, incluido el Derecho Internacional Humanitario. Podrían ser constitutivos de crímenes de guerra", ha advertido.

El máximo responsable de la ONU ha recordado que en los últimos días al menos cinco militares de la FINUL han resultado heridos como consecuencia de las hostilidades en el sur de Líbano.

Guterres sin embargo no se ha referido directamente a la petición planteada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que retirase a los efectivos de la FINUL. Sí ha subrayado que "las fuerzas de mantenimiento de la paz de la FINUL siguen en todas sus posiciones y la bandera de la ONU sigue ondeando".

Ha resaltado así la labor del "entregado personal de la FINUL".

 "La FINUL evalúa continuamente y revisa todos los factores para determinar su postura y presencia. La misión está tomando todas las medidas posibles para garantizar la protección de sus 'cascos azules'", ha explicado Dujarric en el comunicado.

Además, ha resaltado que "la función y presencia de la FINUL en el sur de Líbano está respaldada por un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU".

 "En este contexto, la FINUL espera poder preservar su capacidad de apoyo a una solución diplomática basada en la Resolución 1701, que es el único camino por el que se puede avanzar".

Este domingo, Netanyahu ha pedido abiertamente este domingo a Guterres, la retirada de la FINUL, cuyos integrantes se han convertido, a su entender, en "escudos humanos" para las milicias de Hezbolá que, además, ponen en peligro a los militares israelíes que operan en el país.

La FINUL, establecida en 1978, está integrada por unos 10.500 soldados de unos 50 países, de los que unos 650 son españoles, que velan por el alto el fuego entre Israel y Líbano. El 1 de octubre las Fuerzas Armadas israelíes lanzaron una invasión por tierra en Líbano con el objetivo declarado de atacar a las milicias del partido chií Hezbolá.

La FINUL denuncia que Israel ha entrado por la fuerza en una de sus posiciones en el sur de Líbano

 GINEBRA/TEL-AVIV/DUBLÍN.- La misión de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha denunciado la entrada por la fuerza, esta madrugada, de dos tanques israelíes en una de sus posiciones en el sur de Líbano, que al menos 15 de sus efectivos resultaron intoxicados poco después por humo de proyectiles y, finalmente, ha acusado al Ejército israelí de bloquear el sábado un convoy logístico "de importancia crítica" en otra zona de su competencia.

Según un comunicado publicado en su cuenta de Telegram, el incidente más grave ha tenido lugar esta pasada madrugada en la zona de Ramyah, en el municipio de Bint Jbeil. Primero, las fuerzas de paz de la FINUL, escondidas en refugios, observaron como "tres pelotones de militares israelíes" cruzaban la frontera con Líbano como parte de la operación de invasión israelí en la zona.

En torno a las 04.30 de la madrugada, "y mientras los pacificadores estaban refugiados, dos tanques israelíes Merkava destruyeron la puerta principal de la posición" de la FINUL "y entraron por la fuerza" en la misma para "exigir en múltiples ocasiones que la base apagara las luces".

Los tanques se marcharon del lugar 45 minutos más tarde, después de que la FINUL "emitiera una protesta formal a través del mecanismo de contacto" que denunciaba la presencia del Ejército israelí como un elemento de riesgo para sus 'cascos azules'.

Sin embargo, en torno a las 06.40 de la mañana y en la misma posición, los militares de la FINUL observaron el lanzamiento de "varios proyectiles" de naturaleza no especificada a unos 100 metros al norte. 

Sin embargo, el humo que desprendían alcanzó la posición y "quince pacificadores han sufrido irritación en la piel y reacciones gastointestinales". Todos ellos están recibiendo tratamiento médico.

La FINUL informa además de que, ayer, varios militares de las fuerzas israelíes bloquearon un convoy logístico de la FINUL "de importancia esencial" cerca de Meiss ej Jebel, cerca de Marjayún. "La operación", indica la FINUL, "no pudo ser completada".

La fuerza de paz de la ONU recuerda que "la intrusión y el ingreso en una posición de las Naciones Unidas es otra flagrante violación del derecho internacional" y que "todo ataque deliberado contra las fuerzas de paz es una grave violación del mismo".

 "Hemos solicitado a las Fuerzas de Defensa de Israel una explicación sobre estas escandalosas violaciones", concluye el comunicado.

VERSIÓN ISRAELÍ

Uno de los comandantes de las fuerzas israelíes que intervienen en el sur de Líbano, el general Yeftah Norkin, ha respondido este domingo a las denuncias de ataques deliberados de sus tropas contra la misión de paz de la ONU, la FINUL, que en realidad se trata de "errores" sin intención y fruto de un "escenario complejo" por los enfrentamientos contra Hezbolá.

"Respetamos a la FINUL, no había ninguna intención por nuestra parte y estamos investigando los incidentes", ha indicado el general, al frente de la 146ª división del Ejército, en declaraciones recogidas por el diario 'Yedioth Aharonoth'.

Más tarde, un comunicado militar israelí informa del incidente, que comenzó con el lanzamiento de un misil anticarro contra efectivos militares israelíes en la zona. El ataque dejó dos soldados israelíes "gravemente heridos" y varios soldados con "heridas leves y moderadas".

Según la investigación preliminar, "durante el incidente y con el fin de evacuar a los heridos, dos carros de combate retrocedieron unos metros hacia la posición de la FINUL debido a que no podían avanzar ante la amenaza de disparos".

"Una vez finalizados los disparos y la evacuación de los heridos, los tanques abandonaron la posición. Durante el evento se realizó un disparo de enmascaramiento para facilitar la evacuación médica", explica Israel, lo que se correspondería con la pantalla de humo que afectó a 15 militares de la FINUL.

 "Las fuerzas israelíes mantuvieron contacto continuo con la FINUL. Durante todo el incidente, las actividades de las Fuerzas Armadas de Israel no representaron ninguna amenaza para la fuerza de la FINUL", destaca.

El comandante del contingente irlandés, el teniente coronel Tom Fox, ha denunciado estos ataques "totalmente inaceptables".

 "Como comandante siempre he estado al tanto del peligro de las misiones de mantenimiento de la paz y he garantizado las medidas de protección adecuadas para garantizar la seguridad de mis 'cascos azules'", ha apuntado en declaraciones a la televisión pública RTÉ.

"Ha sido difícil. No voy a negarlo. Nuestras tropas están bien entrenadas, son profesionales, su resistencia mental y física ha sido puesta a prueba y han superado esa prueba. Están concentrados en seguir y hacer su trabajo", ha explicado.

Lo ocurrido esta madrugada es el último episodio de una semana enormemente tensa que se ha saldado con cinco pacificadores heridos por ataques israelíes y ha culminado este domingo con una petición expresa del primer ministro de Israel, Benjamin Netanayu, para que las fuerzas de paz abandonen sus posiciones.

El pasado jueves, la FINUL anunció que dos de sus efectivos resultaron heridos por el impacto de un proyectil israelí sobre sus instalaciones en Naqoura, donde se encuentra el cuartel general, después de que en las últimas horas las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) alcanzaran varias posiciones de este contingente internacional. 

Al día siguiente, otro ataque de Israel causó heridas a otros dos pacificadores y un tercero acabó alcanzado por la noche por un disparo de procedencia desconocida.

Sobre el primer suceso, el Ejército israelí admitió "haber abierto fuego en la zona" antes de asegurar que había puesto en marcha una investigación al respecto e insistir otra vez a la FINUL que se retirara de sus posiciones, algo a lo que la fuerza de la ONU se ha negado categóricamente mientras buena parte de la comunidad internacional, comenzando por aliados como Estados Unidos, ha pedido a Israel que deje de poner deliberadamente en peligro a los 'cascos azules'.

Por otro lado, el comandante de la FINUL, el general español Aroldo Lázaro, ha visitado a las tropas italianas del contingente que fueron atacadas el jueves por Israel en lo que el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, definió como un crimen de guerra y motivó la convocatoria inmediata del embajador israelí en Italia, Jonathan Peled para recibir una protesta formal.

"Las fuerzas de paz en el sur de Líbano trabajan en duras condiciones", ha hecho saber el general español en su cuenta de la red social X este domingo.

"Ayer (por el sábado) pude visitar a las fuerzas de paz italianas cuya posición ha sido atacada por las FDI y presencié intensos enfrentamientos entre las FDI y las fuerzas de Hezbolá en las cercanías. Estoy profundamente orgulloso de su coraje y compromiso", ha añadido el militar español.

Estados Unidos enviará a Israel sistema de defensa y soldados ante posibles ataques de Irán

 WASHINGTON.- Estados Unidos informó este domingo de que enviará a Israel el sistema de defensa antimisiles THAAD para reforzar la capacidad de respuesta ante posibles ataques de Irán así como soldados para operarlo, informó el Pentágono en un comunicado. 

Según el portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, el presidente Joe Biden ordenó al secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, desplegar el sistema de defensa de área de gran altitud terminal, o THAAD, y su tripulación para hacer frente a misiles balísticos de Irán.

«Esta acción subraya el férreo compromiso de Estados Unidos con la defensa de Israel y de los estadounidenses en Israel ante cualquier otro ataque con misiles balísticos por parte de Irán», indicó en comunicado. 

Ryder dijo que las tropas y las baterías de defensa aérea se desplegarán en Israel ante los ataques iraníes «sin precedentes» contra Israel en abril y el pasado 1 de octubre, en el un gran número de misiles balísticos alcanzaron territorio israelí.

«Esto es parte de un más amplio ajuste que las fuerzas armadas de Estados Unidos han realizado en los últimos meses para apoyar las defensas de Israel y para proteger a estadounidenses de los ataques de Irán y sus milicias aliadas», indicó Ryder. 

El portavoz recordó que esta no es la primera vez que Estados Unidos despliega baterías THAAD en la región.

Israel ataca 200 objetivos de Hizbulá «en lo profundo del Líbano» y en la zona sur

 TEL-AVIV.- El Ejército de Israel confirmó este domingo haber atacado durante la noche cerca de 200 «objetivos» de Hizbulá tanto en «lo profundo» del Líbano como en el sur del país, después de que pasada la medianoche el Ministerio de Salud Pública libanés ya informase de al menos 15 muertos, once de ellos en dos ataques al norte de Beirut.

Entre los objetivos atacados se incluyen «células terroristas (milicianos), lanzadores, puestos de misiles antitanque y sitios de infraestructura» como almacenes de armas, detalla un comunicado castrense, que aún califica la ofensiva bélica en el país vecino de «limitada, localizada y específica», pese a los ataques en el norte. 

Al menos 15 personas fallecieron de madrugada en bombardeos israelíes, nueve de ellas según el Ministerio en un ataque contra la aldea de Maaysrah, ubicada al norte de Beirut, y dos más -junto a cuatro heridos y «partes de cuerpos» no identificadas- en Deir Billa, cerca de la ciudad de Batroun, en el norte del Líbano.

En el sur, otras cuatro personas murieron y 18 resultaron heridas en un ataque contra Barja, en el distrito de Shouf, a 34 kilómetros al sur de Beirut. Ayer, Israel ordenó evacuar otras 22 localidades del sur de Líbano y pidió, de nuevo, a la población civil que se desplace al norte del río Awali.

 Hace más de dos semanas, el Ejército israelí lanzó una ofensiva con una campaña incesante de bombardeos contra el sur del Líbano y los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como Dahye.

El conflicto se agravó el 1 de octubre con la invasión terrestre del Ejército israelí del sur del Líbano -donde hoy mantiene cuatro divisiones-, acompañada de una intensificación de los bombardeos israelíes, que ya han causado más de 2.200 muertos y 10.000 heridos, la mayoría en octubre.

Cambio de Reglas / Guillermo Herrera *


Bix Weir sugiere que hay un grupo de personas que están trabajando para cambiar el sistema económico actual. Asegura que la banca central está destruyendo su propio sistema antiguo, lo que implica una transición hacia algo nuevo y menciona que los buenos se están preparando para aplicar un nuevo sistema económico.

Weir predice que el nuevo sistema volverá a un dinero sólido, lo que se podría interpretar como un regreso a una moneda respaldada por activos tangibles, como el oro, en lugar de la moneda fiduciaria actual. 

Sugiere que se le quitará al Banco Central el control sobre la creación de moneda, lo que significaría una reducción del poder de las autoridades monetarias centrales. Advierte que este cambio será complicado y accidentado, por lo que debemos prepararnos.

https://dinarchronicles.com/2024/10/12/x22-report-w-bix-weir-the-good-guys-are-about-to-change-the-economic-system/

Los buenos están a punto de cambiar el sistema económico; abróchense el cinturón, porque la cosa se va a poner complicada” afirma Bix Weir en una entrevista del informe X-22. A su juicio, “la banca central está destruyendo su antiguo sistema y los buenos se están preparando y listos para aplicar el nuevo sistema”. Añade que “el sistema volverá a un dinero sólido y a la Constitución original, y que se le quitará al Banco Central el control de la creación de moneda; será un camino accidentado, así que prepárense".

https://rumble.com/v5if0hh-bix-weir-the-good-guys-are-about-to-change-the-economic-system-buckle-up-it.html?mref=9ceev&mc=ewucg

FRASES

Párrafos llamativos de Judy Byington:

  • Se acerca el reinicio financiero mundial. Lo que antes se descartaba como una teoría conspirativa ahora se está desarrollando en tiempo real. Este reinicio no consiste en arreglar un sistema que está roto, sino en derribarlo y construir uno nuevo desde cero.

  • El mundo está al borde de una revolución financiera sin precedentes y están temblando los grandes del sector bancario. Ya está aquí el sistema financiero cuántico y está destinado a cambiarlo todo. El billete fiduciario se ha mantenido en pie artificialmente para evitar el caos, pero el colapso es inminente y la transformación ya está ocurriendo.

  • Países como Brasil, Rusia y varios otros se están colocando para la transición al QFS. El lunes 14 de octubre de 2024, en la Cumbre BRICS, se espera que anuncien los siete reinos, junto con el reinicio financiero mundial. El grupo ampliado de los BRICS incluye once países, no siete reinos.

  • La operación Sandman u “hombre de arena” es una colaboración de más de cien naciones que acordaron vender simultáneamente su tenencia de bonos del Tesoro y enviarlas de regreso a ese país para colapsar el dólar. El 14 de octubre sería una fecha clave, según esta perspectiva. El viejo sistema bancario estaría a punto de derrumbarse, y el QFS tomaría el control mientras se desploman los mercados bursátiles.

  • Zimbabwe ha enfrentado un colapso económico, hiperinflación y penurias, pero el Zim está resurgiendo. La revaluación del Zim no es sólo un paso adelante sino un salto hacia la liberación de las cadenas.

  • Debemos permanecer alerta mientras la comunidad mundial navega por las aguas agitadas que se avecinan. Ser impaciente ahora no hace absolutamente nada por el movimiento, excepto sembrar dudas.

OPINIONES

METALES PRECIOSOS

BRICS

CHINA

EEUU

ECONOMÍA

ELECCIONES