miércoles, 2 de octubre de 2024

Donatella Rovera, investigadora de AI: "Israel necesita apoyo internacional para cometer ciertos crímenes"

MADRID.- Donatella Rovera, investigadora de crímenes de guerra y violaciones de los Derechos Humanos en Amnistía Internacional (AI), ha alertado este miércoles de que el Gobierno israelí "necesita apoyo internacional para poder cometer ciertos crímenes de guerra" en la Franja de Gaza y Cisjordania, por lo que considera que "la falta de acción" de la comunidad internacional supone el "90 por ciento del problema" que atraviesa actualmente la región.

"Israel es parte de la comunidad internacional y necesita su apoyo para cometer ciertos crímenes, como los bombardeos ilegítimos e ilegales que hemos podido verificar en casos muy concretos, como cuando el Ejército ha bombardeado casas llenas de civiles en las que no había ningún objetivo militar legítimo", ha indicado.

En estos casos, ha dicho, las fuerzas israelíes incurrieron en violaciones del Derecho Internacional "con bombas producidas en Estados Unidos". Es por ello, ha proseguido, que "hay cosas que la comunidad internacional, países con influencia, podrían hacer".

 "Ejercer una mayor presión política o tomar medidas concretas para no mandar o transferir armas que Israel luego utiliza de forma comprobada para cometer violaciones del Derecho Internacional", ha aseverado.

Asimismo, ha resaltado la importancia de aplicar sanciones políticas o económicas contra el país, una cuestión que solo se ha dado en el caso de "algunos colonos extremistas contra los que se han impuesto restricciones al viaje, pero que no se extiende a representantes militare o políticos de Israel". 

"No es falta de posibilidades, es falta de voluntad política", ha añadido.

"Hay una falta de voluntad y se actúa por consideraciones políticas: esos son mis amigos políticos y les permitimos todo, y esos son mis enemigos políticos", ha continuado. 

 "Vemos a Rusia criticando cómo se comporta una parte de la comunidad internacional en el conflicto en Gaza pero hace lo mismo cuando hablamos de Ucrania. (...) Son posiciones puramente políticos que no tiene nada que ver con el Derecho Internacional, que ya está completamente debilitado", ha lamentado.

Para Rovera, esto es "sumamente peligroso".

 "Si las autoridades y las fuerzas de seguridad israelíes actúan como actúan es porque les llega el mensaje desde la comunidad internacional de que pueden hacerlo con total impunidad. También hay que hablar de la inacción de la comunidad internacional durante todo el conflicto previo, que ya incluía violaciones muy claras y una impunidad total", ha recalcado.

La investigadora de Amnistía ha incidido en la necesidad de "reformar Naciones Unidas" para que ningún Estado esté "por encima del Derecho Internacional".

 "Hay países que juegan un papel muy importante pero tienen derecho a veto y esto nos lleva a una situación de 'impasse' total", ha apuntado. "El derecho a veto avala la comisión de crímenes y sabotea el Derecho Internacional", ha alertado.

"La existencia de esa impunidad disminuye la posibilidad de resolución política", ha señalado, no sin aclarar que países como Estados Unidos tienen sus obligaciones en el marco del Derecho Internacional pero también sus propias leyes internas, que establecen que no está permitido el envío de armas a lugares donde haya indicios de que puedan ser utilizadas para cometer violaciones del Derecho Internacional".

En este sentido, ha puntualizado que existen pruebas de que estas armas se utilizan de forma ilegal en violación de las propias leyes estadounidenses. Los que tienen responsabilidad en los conflictos son las partes implicadas, pero también quienes alentan con armas y apoyo económico", ha explicado.

Rovera ha recordado así que Estados Unidos ha amenazado incluso con imponer sanciones contra el fiscal general del Tribunal Penal Internacional, Karim Khan, por solicitar el arresto e imputación del primer ministro israelí y su ministro de Defensa en el marco de un caso sin precedentes.

Sin embargo, ha subrayado, la impunidad persiste: "los investigadores de la ONU, los relatores, el fiscal del TPI... Ninguno de ellos ha podido entrar en Gaza". 

"La realidad es que Israel no permite a nadie entrar y hay que preguntarse por qué", ha afirmado antes de especificar que independientemente de la falta de acceso, los trabajadores de Amnistía sobre el terreno han seguido adelante con su trabajo para recabar el mayor número posible de pruebas sobre violaciones y crímenes de guerra.

En estos casos, son incluso los propios responsables de las violaciones las que las documentan y difunden. 

"Muchos soldados israelíes están más o menos seguros de que gozan de total impunidad porque esto no es la pirmera vez que pasa. Este conflicto es algo que no hemos visto antes en cuanto a nivel de violaciones y cantidad de destrucción, pero el hecho de que se produzcan bombardeos ilegales no es la primera vez y siempre ha habido impunidad, por lo que los soldados no tienen miedo a subir lo que hacen a redes sociales sin esconder incluso sus caras o poner sus nombres", ha declarado.

De esta forma, toda esa información queda "abierta" y "accesible" para todos, aunque el uso de las redes sociales aumenta significativamente el trabajo de las organizaciones a la hora de analizar y verificar posibles violaciones y crímenes de un conflicto que "no se acaba", tal y como ha especificado.

"El conflicto no empezó el 7 de octubre. Hay una ocupación ilegal de los territorios palestinos. Israel ha aprovechado la oportunidad de lo que ocurre en Gaza para llevar a cabo acciones completamente ilegales y crímenes de guerra en Cisjordania. Hay pueblos palestinos que han sido vaciados por completo, que sus habitantes han sido obligados a huir porque a los colonos se les ha permitido atacar a civiles palestinos en sus aldeas, tomar el control de sus casas y destruir sus propiedades", ha apuntalado.

"Lo que va a pasar un día es que se reducirá el nivel de acciones militares, pero no significa que esto se solucione. Si no hay un milagro, no hay una perspectiva de solución, sino más bien al revés. Han muerto más de 41.500 palestinos. (...) Cuando termine la matanza, la comunidad internacional va a tener que sacar los escombros y reconstruir lo destruido. Pero esto no son soluciones, son parches temporales", ha zanjado.

Ucrania acusa a Irán de querer desestabilizar también Europa

 KIEV.- Las autoridades ucranianas han condenado este miércoles los ataques aéreos sobre territorio israelí lanzados en la víspera por Irán, país al que acusa no solo de desestabilizar la seguridad en Oriente Próximo, sino también en el este de Europa, en donde apoya la invasión rusa con el suministro de armamento.

"Condenamos las acciones del régimen iraní, que desestabilizan dos regiones a la vez: Europa y Oriente Próximo", expresa el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania a través de un comunicado, en el que pide contención a las partes para evitar que "se convierta en una guerra a gran escala"

"Ucrania, que lleva más de dos años y medio resistiendo agresiones armadas no provocadas, se opone no sólo al Estado agresor de Rusia, sino también a sus cómplices, en particular a Irán, que suministra al régimen ruso armas para la guerra contra nuestro país", denuncia la nota.

Ucrania ha celebrado las operaciones de los aliados de Israel que minimizaron las consecuencias del ataque iraní --que se saldó con un fallecido y un puñado de heridos leves-- y ha aprovechado para reclamar ese mismo apoyo para ellos.

"Hacemos un llamamiento a los aliados de Ucrania para que defiendan nuestros cielos con la misma determinación y sin dudar de los ataques rusos, ya que la vida humana es igualmente valiosa en cualquier parte del mundo", ha dicho.

Putin asegura que los drones cambian "fundamentalmente" los principios de la guerra

 MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aseverado este miércoles que los vehículos aéreos no tripulados están cambiando "gradual pero fundamentalmente" los principios de las operaciones armadas gracias a los avances en su tecnología, especialmente la ampliación de su rango de acción.

"Los vehículos aéreos no tripulados modernos están cambiando gradual pero fundamentalmente los principios de la realización de operaciones armadas (...) Ganan mayor velocidad, sus motores se vuelven muy potentes y tienen un mayor rango de acción", ha manifestado el mandatario ruso, según recoge TASS.

El presidente Putin ha aseverado que los drones producidos por la industria armamentística rusa logran ya superar velocidades de hasta los 700 kilómetros por hora y "pueden llevar a cabo tareas que antes solo podían ser realizadas por el Ejército y la aviación de combate".

Asimismo, ha subrayado que los drones modernos pueden llegar incluso a "contrarrestar aviones de gran tamaño", abriendo así un nuevo abanico de posibilidades "muy prometedor" en los conflictos bélicos.

Israel advierte de que tiene capacidad militar para atacar "cualquier punto" de Oriente Próximo

TEL-AVIV.- El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Herzi Halevi, ha advertido este miércoles de que el país tiene la capacidad militar suficiente para atacar "cualquier punto" de Oriente Próximo, todo ello tras la ofensiva lanzada en la víspera por Irán, que disparó cerca de 200 misiles contra territorio israelí.

En una visita a la base aérea de Tel Nof, en el centro del país, Halevi ha destacado que las tropas allí presentes "no han dejado de funcionar ni un momento y continúan lanzando ataques allá donde sea necesario". 

 "Tenemos la capacidad para alcanzar y atacar cualquier punto de Oriente Próximo", ha señalado el jefe de las FDI.

"Y a aquellos de entre nuestros enemigos que no lo hayan entendido aún, pronto lo entenderán", ha aseverado Halevi, que ha asegurado que el Ejército de Israel responderá a la ofensiva iraní.

 "Sabemos localizar objetivos importante, sabemos atacar con precisión y fuerza", ha añadido.

La base aérea de Tel Nof es uno de los puntos donde el martes se registraron explosiones por los misiles iraníes, si bien Halevi ha incidido en que las instalaciones y su personal han seguido trabajando como hasta ahora, y que no dejarán de hacerlo, lanzando ataques "donde sea necesario".

Irán lanzó el martes una oleada de cerca de 200 misiles contra Israel como respuesta a la muerte de los principales líderes de Hamás y Hezbolá, así como por los ataques continuados de las FDI contra Gaza y Líbano. El ataque solo provocó la muerte de un palestino en Cisjordania, aunque sí hubo daños en instalaciones militares.

La UE movilizó más de la mitad de los 300.000 millones de su plan global de inversiones en infraestructuras

 BRUSELAS.- La Unión Europea ha hecho balance este miércoles de los resultados del plan global de inversiones, Global Gateway, previsto hasta 2027, para señalar que movilizó más de la mitad de los fondos, 179.000 millones de euros, en sus primeros dos años de programa.

Entre 2021 y 2023, la UE generó inversiones por valor de 179.000 millones para apoyar proyectos de infraestructuras, lucha contra el clima y desarrollo de los sistemas sanitarios en distintos países de África, Asia, Latinoamérica y el Pacífico, así como el vecindario más próximo a la UE, según el balance de la Comisión Europea.

Esto es la mitad del presupuesto de 300.000 millones que la UE se propuso movilizar hasta 2027 en un intento de cambiar de paradigma para impulsar infraestructuras estratégicas para la UE y ofrecer una alternativa a las inversiones chinas.

Según Bruselas, el bloque ha "modernizado su modelo de cooperación al desarrollo" y cuenta con asociaciones internacionales que se han convertido en "herramienta poderosas para reforzar la resiliencia tanto fuera como dentro de Europa".

Del total de inversiones, 50.000 millones los ha aportado la Comisión Europea a través del Fondo Europeo para el Desarrollo Sostenible, mientras que los Estados miembros y las instituciones financieras de la UE han movilizado otros 129.000 millones.

Las distintas crisis que ha atravesado la UE en estos años han puesto de relieve la interconexión y aumentado el déficit de financiación para alcanzar objetivos de desarrollo sostenible, ha indicado la comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, en rueda de prensa, donde ha señalado que el cambio "es ahora más urgente".

En este sentido, ha valorado que el nuevo tipo de asociaciones de la UE pone en el foco la resiliencia de los socios y se basa en lazos "mutuamente beneficiosos que refuerzan tanto a los socios como a Europa".

Entre todos los proyectos destaca el apoyo a la producción local de vacunas en África, una iniciativa que movilizó más de 2.000 millones del presupuesto europeo y de los Estados miembros para promover la fabricación local de vacunas y ampliar el acceso a los productos sanitarios.

Mientras que en el apartado de infraestructuras, la modernización del puerto de Cotonou con 200 millones con apoyo de la UE, Bélgica, Francia y Países Bajos para mejorar las instalaciones y simplificar los procesos aduaneros, asi como desarrollar una nueva terminal pesquera.

En la región latinoamericana destaca el proyecto para desplegar la red de transporte eléctrica en Costa Rica en una ayuda para que el país cumpla su intención de tener cero emisiones netas de carbono en 2050. La UE, Portugal, España, Francia, Alemania, Suecia y Países Bajos han respaldado este proyecto con apoyo técnico, financiero e industrial a Costa Rica.

La presidenta de Georgia rechaza promulgar la ley anti LGTBI

 TIFLIS.- La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, ha devuelto al Parlamento sin firmar la ley sobre la protección de los valores familiares y de los menores' que recorta los derechos LGTBI y que prohíbe entre otras cuestiones la "propaganda" relacionada con este colectivo, la reasignación de género o el matrimonio igualitario.

Zurabishvili, considerada el contrapeso europeísta a un Gobierno cada vez más prorruso, no ha justificado formalmente un rechazo que ya venía anticipando y ahora el texto vuelve al Parlamento, donde previsiblemente saldrá adelante. Basta con que el presidente del órgano legislativo, Shalva Papuashvili, lo avale en un plazo máximo de cinco días.

La reforma, semejante a otra ya en vigor en Rusia, ha recibido críticas de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, entre ellas la ONU, que teme que puedan estar en peligro principios de igualdad, no discriminación, educación, salud, libertad de expresión, así como las libertades de reunión pacífica y asociación.

También el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha cuestionado la norma y ha pedido directamente su retirada, advirtiendo de que implica un nuevo paso atrás en el teórico acercamiento de Georgia al bloque comunitario.

Los líderes del G-7 se reunirán de urgencia para tratar la escalada en Oriente Próximo

 ROMA.- La primera ministra de Italia, Giorgi Meloni, ha convocado una reunión de urgencia de líderes del G-7 para tratar la actual escalada de tensiones en Oriente Próximo tras el inicio de una invasión israelí en Líbano y el ataque con misiles lanzado por Irán contra Israel.

Meloni, en calidad de presidenta de turno del G-7, ha invitado al resto de líderes a tratar esta cuestión por la tarde en una reunión telemática, según fuentes citadas por la agencia AdnKronos. La primera ministra italiana ha reivindicado la necesidad de trabajar hacia "una solución diplomática" en el inicio del Consejo de Ministros.

Uno de los focos de preocupación del Gobierno italiano es la situación en la frontera sur de Líbano, donde Italia cuenta con unos mil efectivos en el marco de la misión de la ONU. Meloni ha abogado por "estabilizar" la zona y aplicar de manera "plena" las resoluciones de Naciones Unidas.

Una comisión de la Asamblea francesa rechaza la moción de la izquierda para destituir a Macron

 PARÍS.- La comisión de leyes de la Asamblea Nacional francesa ha rechazado por clara mayoría la iniciativa presentada por la izquierda para iniciar un procedimiento de destitución contra el presidente, Emmanuel Macron, al que acusan de incumplir la voluntad popular al proponer al conservador Michel Barnier como primer ministro.

La mesa de la Asamblea había admitido a trámite la moción a mediados de septiembre, a sabiendas de que se trata de un proceso complejo y destinado 'a priori' al fracaso. En la comisión de leyes, la iniciativa no ha salido adelante, ya que ha suscitado 54 votos en contra y sólo 15 a favor.

Ni siquiera toda la izquierda se ha unido para apoyar el texto, puesto que el Partido Socialista también ha votado en contra. "El golpe de Estado de Macron no ha dicho todavía su última palabra", ha lamentado en redes sociales el diputado Jean-Luc Mélenchon, de La Francia Insumisa (LFI).

El rechazo, en cualquier caso, no es definitivo, ya que los presidentes de los distintos grupos políticos deben decidir en menos de dos semanas si la moción es igualmente examinada por el pleno de la Asamblea. En el hemiciclo haría falta que dos terceras partes de los legisladores la apoyasen, un umbral complejo que es aún más inalcanzable en el caso del Senado.

La izquierda también ha planteado una moción de censura para tratar de tumbar al actual Gobierno. El martes, en su primer gran discurso ante la Asamblea Nacional, Barnier evitó pedir un voto de confianza de la Cámara, habida cuenta de que no tiene por ahora mayoría absoluta para sacarlo adelante.

España registra récord de turistas hasta agosto, con 64,3 millones, y el gasto se eleva un 17,6%

 MADRID.- El número de turistas internacionales que llegaron a España alcanzó su cifra más alta en los ocho primeros meses de 2024, superando los 64,3 millones, lo que supone un aumento del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que el gasto de estos turistas se disparó un 17,6% hasta agosto, alcanzando los 86.471 millones de euros.

El verano ha traído consigo nuevas cifras récord de turistas en España. Sólo en el mes de agosto, España recibió 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en el mismo mes de 2023.

El gasto que efectuaron estos turistas en el octavo mes del año alcanzó los 15.363 millones de euros, con un aumento del 13% respecto al mismo mes de 2023. El gasto medio por turista fue de 1.405 euros, con un incremento anual del 5,3%, mientras que el gasto medio diario creció un 8,8%, hasta los 188 euros.

Los principales países emisores en los ocho primeros meses fueron Reino Unido (con cerca de 12,7 millones de turistas y un aumento del 7,8%), Francia (con casi 9,2 millones y un incremento del 10,1%) y Alemania (con más de 8 millones, un 9,3% más).

Entre enero y agosto, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (13,7 millones y un aumento del 9,7% respecto al mismo período de 2023), Baleares (11,2 millones y un incremento del 6,2%) y Canarias (9,9 millones, un 10,3% más).

Solo en el mes de agosto, Baleares fue el primer destino principal de los turistas, con el 22,4% del total. Le siguieron Cataluña (20,9%) y Andalucía (14,7%).

A Baleares llegaron un 3,7% más de turistas que en agosto de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 6,2% y a Andalucía llegaron un 9,3% más.

El número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 8,6% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 8,1% y la vivienda en alquiler un 15,9%. El alojamiento de no mercado aumentó un 0,5%.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 5,1 millones y un aumento anual del 9,4%. El número de visitantes se incrementó un 7,6% entre los que no pernoctan (excursionistas), mientras que descendió un 0,9% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

Además, casi 8,2 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en agosto, un 6,7% más. Con paquete turístico llegaron más de 2,7 millones, un 9,2% más.

En el lado del gasto, los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en agosto fueron Reino Unido (con el 19,7% del total), Francia (14,2%) y Alemania (10,8%). El gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó un 11,4% en tasa anual, el de los de Francia un 10,6% y el de los de Alemania un 15,0%.

En los ocho primeros meses, el país británico fue el de mayor gasto acumulado (18,2% del total), por delante de Alemania (11,9%) y Francia (9,1%).

Asimismo, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en agosto fueron Baleares (con el 23,2% del total), Cataluña (19,9%) y Andalucía (14,9%). El gasto de los turistas aumentó un 9,1% en tasa anual en Baleares, un 8,8% en Cataluña y un 15,6% en Andalucía.

En el acumulado hasta agosto, las CCAA líderes en este periodo fueron Cataluña (con el 19,1% del total), Canarias (17,3%) y Baleares (17%).

El gasto en alojamiento fue la principal partida en agosto, con un 20,7% del total del gasto y un aumento del 15,6% respecto al mismo mes de 2023. Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades y en paquete turístico, con un 18,8% y un 18,5% del total, respectivamente. El primero aumentó un 10,5% y el segundo, un 15,2%.

El 64% del gasto total en agosto lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 11,1%. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado creció un 9,2%.

El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico subió un 12,4% en tasa anual. El de los que contrataron paquete turístico aumentó un 14,5%. En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron España por ocio generaron el 93,6% del gasto total, con un desembolso un 14,3% mayor que en agosto de 2023.

Orbán condena el ataque iraní contra Israel y reza por Israel

 BUDAPEST.- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, condenó el ataque con misiles de Irán contra Israel.

"Condenamos el atentado contra Israel. Rezamos por la seguridad del pueblo israelí en estas horas oscuras", afirmó Orbán en la red social X.

Orbán es un aliado cercano del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y apoya las políticas de Israel en Oriente Medio.

Irán lanzó este martes unos 200 misiles contra Israel en represalia por los asesinatos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el jefe de Hizbulá, Hasán Nasrala, y un general iraní.

Según el Ejército israelí, la mayoría de los misiles fueron interceptados con el apoyo de la fuerza aérea estadounidense.

El líder supremo iraní culpa a Occidente de la tensión en Oriente Medio

 TEHERÁN.- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, culpó este miércoles a Estados Unidos y a países europeos de las tensiones en Oriente Medio, aunque guardó silencio acerca del ataque de anoche contra Israel.

“La base de los problemas de la región es la presencia de actores como Estados Unidos y algunos países europeos que claman falsamente por la paz y tranquilidad”, dijo Jameneí en un encuentro con estudiantes en Teherán.

“Cuando la región se deshaga de ellos, no habrá duda de que las guerras cesarán por completo”, aseguró la máxima autoridad política y religiosa del país persa.

Jameneí, sin embargo, no hizo comentarios acerca del ataque de anoche con misiles balísticos contra Israel, aunque lamentó el asesinato del líder de la milicia libanesa Hizbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo en Beirut el sábado.

“Estamos de luto estos días. La pérdida del señor Hasán Nasrala no es un incidente menor”, afirmó, aunque dijo que hablará sobre él y el Líbano más adelante.

El líder iraní dirigirá el viernes el rezo colectivo en la Universidad de Teherán, algo que no hace desde 2020 tras la muerte de Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), asesinado por EE.UU. en Irak.

La Guardia Revolucionaría iraní aseguró que lanzó los ataques como represalia por los asesinatos de Nasrala y un general iraní el sábado, además de la muerte del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.

Después del ataque Irán advirtió a los países de la región que considerará como “enemigo” a aquellos que cedan su espacio aéreo a Israel para una posible represalia tras el ataque con misiles de anoche y pidió a Estados Unidos que no interfiera.

Pero al mismo tiempo, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, mantuvo conversaciones este miércoles con sus homólogos de Reino Unido, Francia y Alemania para tratar de rebajar la creciente tensión.

Se trata del segundo ataque con misiles iraní contra Israel, desde que el pasado mes de abril agrediera por primera vez su territorio con otra serie de bombardeos de misiles y drones como respuesta a la muerte de siete militares en el consulado iraní en Damasco.

Israel declara a Guterres persona 'non grata' y prohíbe su entrada al país

 TEL-AVIV.- El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, anunció este miércoles que ha decidido declarar persona 'non grata' al secretario general de la ONU, António Guterres, y prohibir su entrada en el país, ya que considera que no condenó "de forma inequívoca" el ataque iraní del martes.

"Quien no puede condenar de forma inequívoca el atroz ataque de Irán contra Israel no merece poner un pie en suelo israelí. Se trata de un secretario general antiisraelí que presta apoyo a terroristas, violadores y asesinos", advirtió Katz en un comunicado en el que hizo el anuncio.

Anoche, minutos después del fin de ataque, Guterres condenó "el crecimiento del conflicto en Oriente Medio con una escalada tras otra" y reiteró la necesidad de un alto el fuego.

"Esto tiene que parar. Necesitamos absolutamente un alto el fuego", escribió sin mencionar de forma directa a Irán.

El ministro Katz también acusó al líder de la ONU no haber denunciado la atrocidades de Hamás durante el ataque múltiple del pasado 7 de octubre y "las atrocidades sexuales cometidas" por sus milicianos.

Un informe de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, el pasado 23 de febrero, constató que el grupo islamista de Hamás, y otros grupos armados palestinos, cometieron violaciones a gran escala del Derecho Internacional los días 7 y 8 de octubre, entre ellos abusos, agresiones sexuales o tortura.

Asimismo, el 24 de octubre de 2023, Guterres en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU condenó el ataque del grupo palestino que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados, pero matizó que estas acciones no venían de la nada sino tras décadas de ocupación.

Aquellas declaraciones, en su momento, también provocaron indignación entre el Gobierno israelí que, ya entonces, declaró a la ONU persona 'non grata'.

"Nos negaremos a expedir visados a los representantes de la ONU", adoptó en represalia el embajador de Israel ante el organismo, Gilad Erdan.

No es la primera vez que el titular de Exteriores emprende acciones contra líderes políticos que critican políticas de Israel. El pasado mes de febrero, el presidente de Brasil, Lula da Silva, también fue declarado persona 'non grata' tras describir la guerra en Gaza como un genocidio comparable al Holocausto nazi.

Von der Leyen y Starmer pactan avanzar con ritmo acelerado y apuntan a una cumbre en enero

 BRUSELAS.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Keir Starmer, acordaron hoy fortalecer la relación entre el Reino Unido y la Unión Europea para afrontar los desafíos globales y avanzar "con ritmo acelerado" en una agenda de "cooperación reforzada" durante los próximos meses, con la posibilidad de una cumbre en enero próximo.

Von der Leyen y Starmer coincidieron en la importancia de la relación "única" entre la Unión Europea y el Reino Unido para hacer frente a los desafíos y resolvieron "fortalecer ambiciosamente su cooperación estratégica estructurada", según manifestaron en una declaración conjunta tras mantener una reunión en Bruselas.

Los dos líderes convinieron "en que una relación estable, positiva y con visión de futuro redundaba en beneficio de sus intereses mutuos y proporcionaba la base para una cooperación a largo plazo".

Von der Leyen y Starmer subrayaron "su compromiso mutuo con la aplicación plena y fiel" del Acuerdo de Retirada, incluido el Marco de Windsor, y el Acuerdo de Comercio y Cooperación, que sustentan las relaciones entre las dos partes tras el Brexit.

En este sentido, convinieron en que "una relación estable, positiva y con visión de futuro redundaba en beneficio de sus intereses mutuos y proporcionaba la base para una cooperación a largo plazo".

Por ello, acordaron "avanzar con ritmo acelerado en esta agenda de cooperación reforzada durante los próximos meses".

Lo primero, dijeron, será "definir conjuntamente los ámbitos en los que una cooperación reforzada sería mutuamente beneficiosa, como la economía, la energía, la seguridad y la resiliencia, respetando plenamente sus procedimientos internos y sus prerrogativas institucionales".

La jefa del Ejecutivo comunitario y el primer ministro británico acordaron volver a reunirse este otoño.

Von der Leyen y Starmer coincidieron en la importancia de celebrar regularmente cumbres entre la UE y el Reino Unido a nivel de dirigentes para supervisar el desarrollo de la relación.

Y acordaron que la primera cumbre debería celebrarse "idealmente" a principios de 2025.

Ambos coincidieron en los desafíos compartidos que enfrentan la Unión Europea y el Reino Unido, incluido el contexto estratégico modificado para el continente en general, en particular como resultado de la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia, al tiempo que reiteraron su apoyo "inquebrantable" a la soberanía del país agredido.

Acordaron que el Reino Unido y la UE también seguirán trabajando en estrecha colaboración para abordar desafíos globales más amplios, incluidos los obstáculos económicos, la competencia geopolítica, la migración irregular, el cambio climático y los precios de la energía.

Todos esos restos plantean desafíos fundamentales a los valores compartidos del Reino Unido y la Unión Europea y proporcionan el "motor estratégico para una cooperación más fuerte", señalaron.

En ese contexto, Von der Leyen y Starmer reflexionaron sobre los acontecimientos en Oriente Medio anoche y condenaron el "atroz" ataque de Irán a Israel, al que reconocieron el derecho a la legítima defensa frente a esa agresión "inaceptable", y destacaron que la desescalada por parte de todas las partes en la región es de "suma importancia".

Reiteraron la necesidad de coordinar la respuesta diplomática a la situación en Oriente Medio y pidieron a todas las partes que mostraran moderación y pusieran fin al derramamiento de sangre, al tiempo que subrayaron la necesidad de un alto el fuego "inmediato" en el Líbano y Gaza para crear el espacio que permita soluciones políticas.

En su visita a la capital comunitaria, Starmer se reunió también con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta del Parlamento, Roberta Metsola.

Con este viaje, el jefe del Ejecutivo británico -ganó las elecciones el pasado 4 de julio- pretendía empezar a 'resetear' las relaciones, erosionadas durante años de tensiones con sucesivos Gobiernos conservadores tras el referéndum del Brexit en 2016.

Es el primer jefe del Ejecutivo británico de visita oficial a Bruselas desde que en diciembre de 2020 estuvo el conservador Boris Johnson.

Bajar significativamente los residuos plásticos exige restricciones de uso, dice la OCDE

 PARÍS.- Reducir significativamente los residuos plásticos exige medidas globales que incluyan restricciones al uso mediante impuestos u otros criterios para la concepción de productos, según la OCDE, que insiste en que no basta con políticas para favorecer el reciclaje.

"Las soluciones parciales no resolverán el problema de la contaminación del plástico", subraya este miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la presentación de un estudio que pone cifras para ilustrarlo.

La puesta en marcha de medidas globales a escala mundial y que cubran todo el ciclo de vida de los plásticos permitiría reducir los residuos en el medioambiente en un 96 % de aquí a 2040, según los cálculos de los autores.

Eso incluiría una mejora de la gestión y del reciclaje de esos residuos plásticos, pero acompañada de una reducción de su utilización mediante medidas más o menos imperativas.

Entre estas, la OCDE cita la puesta en marcha de impuestos que graven los plásticos y los embalajes, el establecimiento de normas de ecoconcepción, la prohibición de ciertos plásticos de uso único, programas para responsabilizar a los fabricantes sobre el recurso a los embalajes y los bienes duraderos, que podrían propiciar un sistema más sostenible.

Si no se adoptan dispositivos ambiciosos, los autores calculan que la producción y utilización de materiales plásticos van a aumentar un 70 % entre 2020 y 2040 para pasar de 435 millones de toneladas anuales a 736, y solo un 6 % procedentes del reciclaje.

En paralelo, en ese escenario los residuos plásticos que acaban en los vertederos, que son eliminados de forma inadecuada o directamente en el medio natural aumentarían un 50 % en esos 20 años de 81 a 119 millones de toneladas anuales.

La OCDE advierte de que sin medidas restrictivas o con una cobertura geográfica solo parcial no sería posible volver a los niveles de residuos plásticos de 2020.

Reconoce que cuando esas medidas afectan a todas las etapas de la vida del plástico la consecuencia sería una reducción del 0,5 % del producto interior bruto (PIB) de aquí a 2040, pero al final serían más eficientes que si las políticas se limitaran a la gestión de los residuos, ya que entonces el descenso de la actividad sería del 0,8 %.

En datos absolutos, si se mantuvieran las políticas actuales, serían necesarias inversiones de 2,1 billones de dólares entre 2020 y 2040 para gestionar los residuos plásticos, frente a 50.000 millones con una acción en todas las fases del ciclo de vida.

Macron, favorable a los aranceles a China, se distancia de Scholz en Berlín

 BERLÍN.- El presidente francés, Emmanuel Macron, se distanció este miércoles del canciller alemán, Olaf Scholz, al defender la propuesta de la Comisión Europea de imponer aranceles a los vehículos eléctricos de China, iniciativa a la que se opone el Gobierno germano y que votarán el viernes los países comunitarios.

"Cuando actúas en el mismo mercado con gente que compite contigo con tanto nivel de subsidios que hacen que el mercado esté desequilibrado para tus empresas, tienes que corregirlo. Por eso apoyo la iniciativa de la Comisión Europea sobre los vehículos eléctricos de China", dijo Macron en el segundo Diálogo Global de Berlín, horas después de haberse reunido con Scholz.

Tras su cita en la Cancillería alemana, en la que ambos trataron asuntos bilaterales y europeos, además de las guerras en Oriente Medio y Ucrania, quedó claro que ambos mandatarios no lograron acercar sus posturas divergentes en dos temas comerciales importantes: los aranceles a China y el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y los países del Mercosur.

Macron sostuvo que Europa necesita adaptarse a un mundo en el que las grandes economías, como Estados Unidos y China, también protegen a sus industrias.

"Hace 25 años pensábamos que China respetaría las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), no es el caso, y en 2022, Estados Unidos decidió no cumplir con la OMC con su legislación sobre la inflación. Cuando Estados Unidos y China no respetan las reglas, no debemos ser los únicos que lo hagan", manifestó.

"No estoy invitando a ser proteccionista, el mundo proteccionista es feo, pero por lo menos deberíamos ser justos con nuestras industrias, con nuestros granjeros y nuestra gente, lo que significa preservar el equilibrio" de los mercados, agregó Macron.

En otro foro, Scholz insistió en la necesidad de continuar las negociaciones con China sobre los vehículos eléctricos para evitar el aumento de aranceles.

"Se cavan zanjas y se levantan muros por doquier. El objetivo es contrarrestar los riesgos -y, en última instancia, la competencia extranjera- estrechando cada vez más el círculo de socios comerciales", señaló.

"Por supuesto, tenemos que proteger nuestra economía de las prácticas comerciales desleales. Tenemos que insistir en la igualdad de condiciones. Hay disputas, incluso de larga duración, pero nuestra reacción como UE no debe llevarnos a perjudicarnos a nosotros mismos", subrayó el mandatario germano.

Alemania, cuya economía se apoya considerablemente en las exportaciones, quiere evitar más aranceles sobre los coches eléctricos, pues es uno de los principales suministradores de componentes para los vehículos chinos.

Además, teme que las represalias que ha prometido el gigante asiático afecten a otros sectores.

Tanto Macron como Scholz hicieron estas valoraciones cuando los Estados miembros de la UE se preparan para votar el viernes sobre si deben imponer mayores aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos por considerarlos ilegalmente subsidiados.

Tras nueve meses de investigación, la Comisión Europea recomendó a la UE el aumento de aranceles para los vehículos eléctricos chinos.

Dependiendo del nivel de subvenciones públicas que las diferentes marcas hayan recibido de Pekín, la CE recomienda tasar en un 7,4 % a BYD, un 20 % a Geely y un 38,1 % a SAIC. Asimismo, las marcas occidentales que produzcan en China (Telsa, Dacio o BMW) serían gravadas en un 21 %.

Los dos mandatarios también mantienen diferentes opiniones acerca del acuerdo de libre comercio con el Mercosur, que apoya un entusiasta Scholz y bloquea un crítico Macron.

Este mismo miércoles, antes de reunirse con el presidente galo, el jefe de Gobierno de Alemania calificó de "inaceptable" que en la situación geopolítica actual la UE no esté cerrando nuevos acuerdos de libre comercio.

"Por eso esperamos de la Comisión y también de los otros Estados miembros que se pongan de acuerdo y podamos avanzar de una vez", señaló.

El embajador iraní en España avisa a Israel que si repite sus ataques la respuesta será más fuerte

 MADRID.- El embajador de Irán en España, Reza Zabib, ha advertido este miércoles que si Israel repite sus ataques contra territorios, ciudadanos o intereses iraníes, su país responderá de forma "estricta, decisiva y más fuerte que nunca".

En una rueda de prensa en Madrid, Zabib ha remarcado que su país está "totalmente preparado para tomar medidas defensivas a futuro si fuera necesario proteger sus intereses legítimos y defender su integridad y soberanía territorial contra cualquier acto militar agresivo y uso de fuerza ilegal".

Si el régimen israelí repite ataques contra Irán, "la respuesta será estricta, decisiva y más fuerte que nunca", ha dicho y ha recordado que su país tiene como línea roja "cualquier agresión contra la integridad territorial iraní, suelo iraní e intereses clave de Irán".

"Si un civil o una infraestructura civil iraní es objetivo (de ataques), nuestra reacción será mucho más fuerte", ha asegurado.

En todo caso, el representante diplomático iraní ha hecho un llamamiento a Israel y sus aliados a la contención para evitar una escalada de las agresiones, que en caso de producirse provocarán una respuesta de Teherán.

"Estamos en contra de la guerra. No lo vemos necesario, y hacemos un llamamiento a los que apoyan al régimen (israelí) que paren este tipo de agresiones contra otras naciones y países en la región", ha dicho.

Ha explicado que su país aplicó medidas de "autocontención" durante varios meses para no responder a lo que consideran agresiones de Israel a intereses de su país, incluido el asesinato de Ismail Haniyeh, el líder político de Hamás el pasado julio en la capital iraní, y que ahora es el turno de Israel y sus aliados "en aras de la paz y la estabilidad".

Zabib ha culpado a Israel de "no cumplir la promesa cuando dijo que nos contuviéramos y llegáramos a un alto el fuego en Gaza", algo que no ha ocurrido. De hecho, ha criticado la incapacidad de parar "un año de genocidio en Palestina", y que las agresiones "se hayan extendido al Líbano", con el "mismo patrón de conducta de ir contra civiles inocentes".

"No tuvimos otra opción sino reaccionar", ha dicho, para justificar el ataque iraní de este martes con unos 200 misiles contra Israel.

Según el diplomático, "a diferencia del régimen sionista que constantemente considera objetivos legítimos para la agresión y la masacre civiles inocentes e infraestructura civil", la denominada operación 'Promesa verdadera 2' lanzada por Irán se basó "en principios éticos" y "la legalidad humanitaria internacional", centrada en el ataque de "objetivos a instalaciones militares y de seguridad del régimen (israelí) involucrados en operaciones terroristas en la región".

Zabib ha señalado que su país está "satisfecho y feliz" por el resultado del ataque de ayer, en el que según la Guardia Revolucionaria iraní, el 90 por ciento de los proyectiles alcanzaron los blancos previstos.

Preguntado por si, ante las amenazas de incursiones y ataques israelíes en Líbano ese país podría vivir una situación similar a la que actualmente se vive en Gaza, el diplomático iraní ha expresado que, sin un cambio en las acciones de Israel, "desafortunadamente todo parece indicar que será así, podría pasar".

"Por eso es una responsabilidad moral para todo el mundo parar este comportamiento inhumano y agresivo", ha concluido.

Pezeshkian reitera desde Qatar que Irán "no busca la guerra" con Israel

 DOHA.- El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha reiterado este miércoles desde Qatar que Teherán "no busca la guerra" con Israel después de que Teherán haya lanzado cerca de 200 misiles contra territorio israelí en represalia por la muerte de los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y del partido-milicia chií Hezbolá.

"El objetivo cruel del régimen sionista es crear inseguridad y ampliar la crisis en la región y debemos prevenirlo", ha subrayado Pezeshkian durante una rueda de prensa junto a el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, según la agencia de noticias IRNA.

En este sentido, Pezeshkian ha argumentado que Irán se ha visto "obligada a responder". 

"Si (Israel) actúa, reaccionaremos con más fiereza y dureza", ha sentenciado, instando al mundo a trabajar de forma conjunta para detener las "matanzas" cometidas por las autoridades israelíes en la región.

Por su parte, el emir de Qatar ha trasladado su apoyo a cualquier esfuerzo regional o internacional encaminado a reducir la escalada y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que tome medidas urgentes a fin de obligar a Israel a detener su "brutal agresión" contra la Franja de Gaza y Líbano.

De la misma forma, ha indicado que la solución de dos estados y el establecimiento de Palestina en las fronteras de 1967 es "la clave para una paz duradera y sostenible en la región", según ha recogido la agencia de noticias QNA.

Irán asegura ante el Consejo de Seguridad de la ONU que su ataque contra Israel ha sido "proporcionado"

 NUEVA YORK.- El representante de Irán ante Naciones Unidas, Saeed Iravani, ha asegurado este miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el ataque con misiles contra Israel en represalia por la muerte de los líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y del partido-milicia chií Hezbolá ha sido "proporcionado".

"La respuesta de Irán fue necesaria para restablecer el equilibrio y la disuasión. Israel debe comprender que cada acto de agresión que cometa no quedará impune y acarreará consecuencias. Éste es el coste que este régimen debe asumir", ha señalado.

Así, ha resaltado que "la respuesta de Irán solo apuntó a instalaciones militares y de seguridad" en comparación con las acciones perpetradas por Israel en la región, que siempre ataca "a civiles inocentes e infraestructura civil como si fuesen objetivos legítimos" a fin de "agravar la situación" y masacrar a la población.

"Los ataques con misiles de Irán fueron una respuesta necesaria y proporcionada a los continuos actos terroristas agresivos de Israel durante los últimos dos meses", ha reiterado, enumerando no solo los crímenes en Gaza y Líbano, sino también las muertes de los líderes de Hamás y Hezbolá, así como la explosión de dispositivos móviles en territorio libanés.

Iravani ha explicado que Israel ha extendido "su guerra brutal y agresiva a Líbano", atacando "a cientos de personas inocentes día y noche", unas acciones que, a su juicio, están empujando a la región a una "era de catástrofe total y sin precedentes".

Asimismo, ha criticado que el Consejo haya permanecido "paralizado debido a la obstrucción" de Washington. 

"El apoyo inquebrantable brindado por Estados Unidos, Reino Unido y ciertos estados occidentales a Israel ha dado 'carta blanca' a este agresivo régimen terrorista para todo tipo de comportamiento siniestro", ha agregado.

Por su parte, el representante de Israel ante la ONU, Danny Danon, ha subrayado que el "régimen de los ayatolás ha revelado su verdadera naturaleza", siendo no solo "el mayor patrocinador del terrorismo en el mundo", sino también "un agresor activo y directo".

"Hasta ahora, habían operado en gran medida en las sombras, utilizando a todos sus representantes: Hezbolá, Hamás y los hutíes, que hacen su trabajo sucio, pero anoche se arrancaron esa máscara, la máscara que sus líderes usan en estos mismos pasillos", ha dicho.

En este sentido, ha aseverado que Teherán se ha mostrado al público "como arquitecto del caos y la destrucción". "Irán ha lanzado el mayor ataque con misiles balísticos de la Historia, justificándolo como una venganza por la eliminación de Hasan Nasrala", ha señalado.

Con este ataque, ha explicado Danon, las autoridades iraníes han confirmado que "son dueños de las acciones" de Hezbolá.

 "La escala de este ataque es inimaginable y, sin embargo, Irán está decidido a intensificarlo aún más. No es sólo una amenaza para Israel, es una amenaza para el mundo entero", ha sentenciado.

Danon ha asegurado que la "inacción" del Consejo de Seguridad de Naciones Unidos ha "envalentonado" a Irán. 

"Se acabó el tiempo de la complacencia", ha subrayado, instando a los países a actuar frente al "terror, la muerte y el caos" que encarna Teherán.

Irán advierte a los países de la región y a EE.UU que no interfieran

 TEHERÁN.- Irán advirtió este miércoles a los países de la región que considerará como «enemigo» a aquellos que cedan su espacio aéreo a Israel para una posible represalia tras el ataque con misiles de anoche y pidió a Estados Unidos que no interfiera.

«Cualquiera que preste su espacio a nuestros enemigos será considerado como nuestro enemigo», dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en declaraciones a periodistas antes de la reunión del Gabinete habitual de cada miércoles.

Además, informó que anoche mandó mensajes a varios países pidiendo que no interfieran en el choque con Israel, entre ellos uno a Estados Unidos a través de la embajada de suiza en Teherán, que representa los intereses estadounidenses en suelo iraní.

Rusia prohibirá la promoción de un "estilo de vida sin hijos" y multará a quienes difundan "propaganda sin niños"

 MOSCÚ.- Con el objetivo de fomentar los valores familiares tradicionales y abordar la baja tasa de natalidad, el Parlamento ruso se muestra dispuesto a prohibir la promoción de un "estilo de vida sin hijos" y a imponer severas multas por la difusión de "propaganda de la falta de hijos".

En años recientes, el presidente Vladimir Putin ha hecho un llamado creciente a los ciudadanos rusos para que adopten los "valores tradicionales". Entre estos valores se incluye la noción de que las mujeres deben tener como meta al menos tres hijos para garantizar el futuro del país.

Las tendencias sociales en numerosos países occidentales han llevado a que los medios de comunicación resalten frecuentemente las ventajas de posponer y eludir la paternidad. Como resultado, la tasa de natalidad en Rusia se encuentra actualmente en 1,49 hijos por mujer, cifra que está muy por debajo de la tasa de reemplazo de 2,1 necesaria para sostener los niveles poblacionales.

Durante al menos 25 años, un problema clave ha sido la crisis demográfica, la cual se ha visto agravada por las muertes asociadas a la guerra en Ucrania.

Elvira Aitkulova, quien es miembro principal del comité de educación de la Duma Estatal, está trabajando junto a otros representantes en la redacción de una nueva legislación. Esta propuesta tiene como objetivo prohibir la propaganda que promueva el aborto y que se oponga a la familia en diversas plataformas, incluyendo internet, películas, anuncios y medios de comunicación. 

La Duma Estatal recibió este proyecto de ley el 1 de octubre, con la intención de frenar la propagación de mensajes perjudiciales que fomentan la falta de hijos, especialmente entre los jóvenes.

Aitkulova comentó que la legislación en cuestión aborda la propaganda, lo que implica la difusión selectiva de información destinada a fomentar un estilo de vida sin familia ni hijos. 

"No se trata del derecho de los individuos a tomar decisiones personales, sino de los esfuerzos por convencer a los demás, especialmente a los menores, de que una vida sin hijos es superior", añadió.

La nueva legislación establecería sanciones drásticas para aquellos que sean hallados culpables de difundir "propaganda libre de niños". 

Las multas podrían alcanzar los 400.000 rublos (4.290 dólares) para individuos, mientras que los funcionarios gubernamentales se arriesgarían a multas de hasta 800.000 rublos (8.580 dólares). En el caso de las corporaciones, las penalizaciones podrían llegar a cinco millones de rublos (53.600 dólares) si incumplen con las normativas propuestas.

La ONU sigue planeando un nuevo "orden global" basado en el totalitarismo

 NUEVA YORK.- El 22 de septiembre de 2024 será recordado con desdén debido a las acciones que llevó a cabo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un momento en que nadie estaba prestando atención.

El "Pacto para el Futuro" de la ONU, tan esperado por muchos, ha sido finalmente revelado y su contenido resulta desgarrador para quienes valoran la libertad. En esencia, la ONU tiene la intención de supervisar cada acción de cada individuo, todo bajo el pretexto de combatir el "cambio climático" y alcanzar el "desarrollo sostenible".

El documento, que incluye el polémico Pacto Digital Mundial y una Declaración sobre las Generaciones Futuras, fue firmado por los líderes mundiales. Forjar este acuerdo tomó años y, de ser implementado, transformará de manera irreversible la vida de las personas, probablemente para peor.

Aunque ha sido descrito como "el acuerdo internacional de mayor alcance en muchos años", la cobertura mediática del pacto es casi inexistente. Parece que los medios están más enfocados en discutir sobre Donald Trump y Kamala Harris, así como en las guerras que afectan a Oriente Medio y Europa del Este, dejando de lado este importante tema.

Según la ONU, el nuevo Pacto para el Futuro, que abarca tanto el Pacto Digital Mundial como la Declaración sobre las Generaciones Futuras, "abrirá la puerta a nuevas oportunidades y posibilidades sin explotar" y "sentará las bases para un orden mundial sostenible, justo y pacífico para todos los pueblos y naciones".

La ONU, en un comunicado de prensa, señaló que el Pacto incluye una variedad extensa de temas, tales como la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible, el cambio climático, la cooperación digital, los derechos humanos, el género, la juventud y las futuras generaciones, así como la transformación de la gobernanza global.

El Poder de la Luz / Guillermo Herrera *


El poder divino implica la idea de una autoridad trascendental que influye y controla tanto el mundo natural como los eventos humanos. Se puede manifestar a través de una intervención directa en los asuntos humanos, y se relaciona con fuerzas o leyes universales que trascienden la experiencia humana.

Todos los países del mundo están viviendo un cierto grado de confusión y agitación. La evolución les pisa los talones a una revolución astronómica, por lo que es inevitable el caos, al igual que el surgimiento de verdades, según Matthew a través de su madre Suzanne Ward. 

Estos son los tiempos finales de la maldad. Se acabó el tiempo del engaño, la crueldad, la guerra, la opresión y todo lo demás basado en la oscuridad.

Hay demasiadas variables para que sepamos cuándo comenzarán a manifestarse las verdades y los grandes cambios en el sistema económico mundial, y si habrá cortes de electricidad y de comunicaciones, pero la conmoción cada vez más intensa en el campo energético del potencial de la Tierra significa que ese momento no está lejos. Si hay un cierre, será para nuestra protección.

Está disminuyendo rápidamente la fortuna de los inicuos, la influencia de los medios, los segmentos dispersos de poder militar y el número de secuaces. No pueden detener el poder de la luz y sus serpentinas de energía con accesorios de intenciones bajas y no pueden ingresar a la frecuencia del plano energético hacia el que se dirige la Tierra. 

Todo lo que los oscuros pueden hacer es seguir tratando de crear miedo mientras sigue su rumbo la violencia y la destrucción que habían puesto en marcha, y con eso, llegará a su fin una larga era de oscuridad en el planeta.

Han esperado ver una acción contundente, y está en camino. Sigan concentrándose en el amor, la paz y la armonía, y sepan que la frecuencia en constante aumento está fortaleciendo todas las iniciativas con intenciones divinas. No habrá una tercera fiesta mundial a pesar de todos los esfuerzos para crear un desmadre global. Los líderes nacionales de Oriente Medio saben que la guerra es su objetivo y no quieren participar en ella.

Éste es un momento extraordinario en la historia del planeta, pero estamos sintiendo la rapidez del paso del tiempo y los efectos físicos de las frecuencias en conflicto. Las fuerzas de la luz están ganando la batalla contra las fuerzas oscuras y los próximos cambios harán que el futuro de la Tierra sea brillante.

El mundo está inundado de engaños, percepciones erróneas y suposiciones; la verdad y la aclaración son muy necesarias. Tú no tienes alma, tú eres un alma. Tienes un cuerpo para poder experimentar la vida en un mundo físico, pero tú no eres ese cuerpo, eres las fibras del corazón y la mente que trabajan dentro de él. 

Eres un ser de energía de amor y luz, un alma eterna única, independiente, inviolable y poderosa, y tu conexión inseparable con todo lo demás es energética. Nunca eres responsable de lo que haga otra persona.

El lado oscuro quiere eliminar a Donald Trump al que no pueden controlar y está decidido a acabar con sus actividades. Este fracaso sugiere que Trump y su doble pueden estar protegidos divinamente. 

El electorado piensa en términos de encuestas, apoyos, cifras de recaudación de fondos y recuento de votos, pero es la intensidad de la luz que fortalece toda acción legítima la que tendrá el mayor impacto en las elecciones.

https://www.matthewbooks.com/october-1-2024/

OCTUBRE ROJO

  • Según LorenzoC de CGI, ya está aquí el Octubre Rojo. Están cerrados los puertos de EEUU debido a una huelga por salarios. En realidad, está vinculada al sistema financiero.

    https://youtu.be/wljT_KrdfkA

  • Notas de Judy Byington: el Octubre Rojo se acerca en su plenitud. Las cosas se acelerarán y deberíamos tener un mes muy importante.

  • Estaremos atravesando cambios en todos los niveles de la sociedad. Nada quedará intacto.

  • Octubre marca el principio de la caída de la camarilla. Lo que sigue será el amanecer de un nuevo mundo, donde las sombras no durarán mucho.

  • Informes de personas con información privilegiada sugieren que podríamos ver algo para mediados de octubre.

  • Veremos caos en las próximas tres semanas. Necesitamos fibra moral y una conexión con el Creador. Seremos guiados durante este tiempo. Necesitamos una intervención divina directa. La única certeza es que Dios ganará. No te preocupes. Mantente alejado de los problemas y, si es necesario, ponte de rodillas y reza. Dios tiene el control.

  • El general Flynn está preparando a la gente para lo que sucederá en los próximos 37 días aproximadamente: Dice que "estamos en un periodo en el que vamos a ver un nivel enorme de desesperación en los próximos 37 días. Lo que creemos haber vivido ya en los últimos ocho años, lo que estamos a punto de experimentar en las próximas semanas o meses, creo que va a dejar atónita a la gente. Creo que vamos a ver cosas que no hemos experimentado.”

  • Estamos en una guerra ahora mismo, es una guerra intelectual, física, emocional y espiritual.

  • El mundo está cambiando, las mentiras se están desmoronando y la verdad nos está liberando.

  • Se está derrumbando el viejo mundo y está naciendo un mundo nuevo y feliz de libertad, abundancia y paz.

  • La gente tiene que confiar en los demás, nos enfrentamos a un grupo de gente oscura y sin alma. Tienen un corazón oscuro.

  • Debemos permanecer vigilantes y buscar la fuerza dentro de nosotros mismos. Necesitamos a nuestro Dios.

  • Nuestra Tierra está a punto de atravesar los dolores de parto de una nueva era. Estamos empezando a despertar y a darnos cuenta de nuestro verdadero poder y destino.

  • Ha comenzado la revolución. Estamos viviendo el capítulo final del viejo mundo. Las señales están apareciendo a la vista de todos los que se atreven a ver más allá de los medios.

  • La nueva moneda respaldada por oro de Zimbabue entra en circulación oficialmente.

  • El yen chino respaldado por oro sustituye al dólar para determinar el precio del petróleo en el mercado Forex.

  • Un cambio hacia sistemas financieros descentralizados permitirá a los individuos un control más directo sobre sus finanzas, eliminando intermediarios como los bancos.

  • Nunca dije que todos los bancos sean malos o que debamos evitarlos. Siempre he dicho que Basilea-3 es el camino a seguir.

  • Debemos permanecer alerta porque los malos actores intentarán destruirnos. Han controlado el sistema financiero durante cientos de años y ahora lo están perdiendo todo. Como cualquier mafia, se están volviendo muy peligrosos.

  • El rumbo de la historia cambiará nuestra vida para siempre. No todo va a ser color de rosa para todos al comenzar, pero se equilibrará todo y las correcciones se notarán allí donde se necesitaron durante décadas.

  • El huracán Helene fue el primer indicio, ya que apareció apenas unos días después de que la ONU declarara su “Pacto por el Futuro”. ¿Cuánto han asignado para las víctimas del huracán Helene? He oído que un millón o algo así. Trump acaba de donar 25 millones de dólares de su propio dinero a las víctimas del huracán Helene.

  • En su pacto para el futuro, los mundialistas aplicaron identificaciones digitales, entregaron poder sin control a la organización de tres letras y elaboraron un plan para el control total a través del bitcóin, una moneda digital y tokens que sólo ellos pueden controlar.

  • Nunca seremos los mismos después de esto. Nada lo será. Merecemos vivir en un mundo en el que no nos centremos únicamente en la subsistencia, un modo de vida de baja frecuencia que alimenta el mismo sistema del que queremos escapar.

  • Estamos entrando en una nueva etapa de nuestra vida. Este momento de la historia marca el inicio oficial de los cambios que tanto ansiábamos y necesitábamos.

  • Estamos a las puertas, listos para dar el paso hacia ese futuro con la confianza de que todo saldrá a nuestro favor, tanto a corto como a largo plazo. Estos cambios serán bien recibidos por todos aquellos que llevan mucho tiempo buscando una nueva forma de hacer las cosas.

  • La fase final de las pruebas de los satélites está a punto de concluir. Los satélites lanzados recientemente bajo la apariencia de proyectos comerciales han sido equipados con tecnología que va mucho más allá del conocimiento civil. Esto permitirá sortear la censura convencional de internet y enviar mensajes EBS directamente a todas las pantallas digitales, sin oposición.

  • Unidades móviles de transmisión camufladas están ubicadas en todo el mundo para garantizar la cobertura incluso en regiones aisladas. Nadie escapará a la revelación.

  • En la sombra, los autores intelectuales de este esfuerzo mundial siguen siendo desconocidos para todos, salvo para los círculos más íntimos. Su identidad está protegida, pero su misión es clara: desmontar la estructura de poder de la camarilla y marcar el comienzo de una nueva era para la humanidad.

  • A medida que se acerca la fecha de activación, los agentes clave se están reubicando en lugares no revelados, para proteger la operación contra posibles represalias. Estas personas son la última línea de defensa para garantizar que se lleve a cabo sin fallos la activación del EBS.

  • Ya está operativo el sistema financiero cuántico QFS, desafiando directamente a la vieja infraestructura fiduciaria. La moneda arco iris, respaldada por oro, plata y platino, ya está en circulación en áreas seleccionadas. Cada movimiento de dinero está siendo rastreado y seguido. No se trata sólo de eliminar la corrupción, sino de garantizar que no se pueda desviar nunca más la riqueza de la gente.

  • En el mundo corporativo, las fichas de dominó están cayendo rápidamente. Sólo en los últimos dos meses, hemos visto dimisiones sin precedentes de directores ejecutivos de alto perfil. Los expertos informan que se están revelando las acusaciones secretas y muchos líderes están recibiendo ultimátums de dimisión o detención.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246823

ORIENTE MEDIO

ECONOMÍA

EEUU

EUROPA

ESPAÑA