miércoles, 30 de octubre de 2024

La Fiscalía Europea investiga un posible fraude de fondos europeos por parte de eurodiputados del PPE

BRUSELAS.- La Fiscalía Europea ha abierto una investigación sobre un posible caso de malversación de fondos europeos cometido en Bélgica por parte de miembros de un mismo grupo político en el Parlamento Europeo aunque, por el momento, "se limita a los hechos y no hay sospechosos", según ha confirmado hoy la propia Fiscalía.

La información adelantada este miércoles por el medio digital Politico señalaba directamente al grupo del Partido Popular Europeo (PPE) --mayoritario en la Eurocámara-- que ha respondido en un comunicado que "ni la Fiscalía Europea ni las autoridades belgas ni ningún otro organismo encargado de hacer cumplir la ley se han puesto en contacto" con ellos para plantearles "ninguna posible investigación de ningún tipo".

El grupo PPE ha defendido que "impone normas rigurosas en la ejecución de su presupuesto y se somete voluntariamente a controles para garantizar su cumplimiento, en particular por parte de un auditor interno, de auditores externos y del Tribunal de Cuentas, siempre que así lo requiera esta institución".

Los 'populares' afirman que su grupo "se enorgullece de ofrecer su plena cooperación con la Fiscalía Europea, así como con cualquier otra autoridad nacional o europea, si alguna vez se le solicita, y con total transparencia".

Sin embargo, la declaración añade, en respuesta a las atribuciones al grupo 'popular' en la prensa internacional, que "ninguna de las auditorías tiene actualmente casos abiertos de presunto uso indebido de fondos".

La líder de los socialdemócratas lituanos rechaza presentarse a primera ministra pese la victoria en las urnas

 La líder del Partido Socialdemócrata de Lituania (PSDL), Vilija Blinkeviciute, ha anunciado este miércoles que rechaza presentarse a primera ministra tras la "histórica victoria" de la formación en las elecciones legislativas debido a su edad, y ha anunciado que el aspirante socialdemócrata será el diputado Gintautas Paluckas.

Blinkeviciute, de 64 años, ha explicado que ha propuesto para el cargo de jefe de Gobierno a Paluckas (de 45 años), quien posee "más cualidades propias de un primer ministro, entre ellas juventud y energía", mientras que ha explicado que su decisión de no optar al cargo se debe a su edad y su salud, según recoge la cadena de televisión lituana LRT.

"Ha habido un consenso unánime en nuestro partido de que el candidato mejor preparado es Paluckas, que tiene mucha experiencia, que tiene las necesidades necesarias para ser primer ministro, en quien confían casi 60.000 electores de Lituania. Por eso, hemos logrado un consenso general sobre su candidatura", ha explicado tras una reunión del PSDL.

La política, que ha considerado que "a un primer ministro de casi 65 años le resultaría difícil trabajar", remarcando que es "una mujer jubilada" y que para este trabajo "se requiere salud y fuerza", ha descartado pronunciarse sobre por qué prometió en la campaña electoral que lideraría el Gobierno y ha explicado que los votantes han votado por su formación, que es la que debe formar una coalición de Gobierno.

No obstante, ha confirmado que seguirá trabajando en el Parlamento Europeo, cargo que desempeña desde 2009. "Trabajo en el Parlamento Europeo desde hace 15 años, este es mi último mandato y prometo terminarlo", ha añadido.

Los socialdemócratas se alzaron como el partido líder en las elecciones, consiguiendo 52 de los 141 escaños del Parlamento unicameral del país balcánico, conocido como Seimas

Ahora están tratando de formar una coalición de centroizquierda y están en conversaciones con varios partidos más pequeños: la Unión Democrática Por Lituania --doce escaños-- y la Unión de Agricultores y Ecologistas de Lituania --ocho escaños--, con los que aspiran a conformar una sólida coalición que tendría 74 diputados en total.

El ascenso socialdemócrata previsiblemente llevará a cambios del ámbito interno o en políticas sociales, aunque no así a nivel exterior, en un país que forma parte de la UE y de la OTAN y que ha dejado claro su apoyo a Ucrania frente a la invasión de Rusia. No en vano, Lituania linda con el exclave ruso de Kaliningrado y también con Bielorrusia.

La presidenta de Georgia se niega a declarar ante la Fiscalía por la investigación sobre las elecciones

 TIFLIS.- La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, se ha negado este miércoles a acudir a la citación de la Fiscalía después de que haya abierto una investigación por la "supuesta falsificación" de las elecciones parlamentarias tras la victoria del partido gubernamental Sueño Georgiano.

Zurabishvili ha señalado que en cualquier investigación es el órgano investigador el que ha de aportar las pruebas y no a la inversa, por lo que ha instado a la Fiscalía a hacer su trabajo en vez de llevar a cabo "maniobras políticas" en su contra.

"Las organizaciones no gubernamentales, los observadores y los ciudadanos de a pie han presentado enormes cantidades de pruebas que aparecen diariamente y muestran cada vez más cuán grande y sistémico ha sido el fraude electoral", ha dicho en declaraciones a la prensa.

Asimismo, ha bromeado con que la Fiscalía debería citar también al Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, para que presente las pruebas de fraude electoral.

 "Cada uno tiene su propio trabajo", ha reiterado.

Zurabishvili ha subrayado además que la citación coincide con las palabras del expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, quien aseguró que la presidenta georgiana debía ser procesada por provocar disturbios en el país.

La Fiscalía ha citado a la presidenta para este jueves al considerar que posee pruebas sobre la "posible falsificación" de las elecciones después de que la Comisión Electoral Central (CEC) denunciara "acusaciones infundadas" sobre la gestión del proceso.

Este anuncio se produce después de que miles de personas se manifestaran este lunes en las calles de la capital, Tiflis, en una convocatoria de la oposición y de Zurabishvili para denunciar el fraude en los comicios y exigir una repetición electoral.

Además, la Unión Europea y Estados Unidos han llegado a pedir que se investiguen "a fondo" los informes sobre irregularidades denunciadas por los observadores abanderados por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), mientras que el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, ha rechazado las críticas y ha defendido la victoria de su partido, Sueño Georgiano.

Zelenski dice que "Rusia ganó en Georgia" y advierte de que Moldavia correrá la misma suerte

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lamentado este miércoles que Georgia haya caído bajo la influencia rusa, después de los resultados de las elecciones parlamentarias, y ha advertido a sus socios occidentales de que Moldavia será el siguiente si continúan con su política de "líneas rojas" hacia Moscú.

"Debemos admitir que Rusia ganó en Georgia", ha dicho Zelenski en un encuentro con medios de comunicación de los países nórdicos con motivo de su visita a la región, en el que ha enumerado como primero se hizo con "una parte" de ese país, en alusión a Osetia del Sur y Abjasia, para después "cambiar el gobierno".

"Ahora hay un gobierno prorruso, posiciones prorrusas. Han elegido ser amigos de Rusia, no unirse a la Unión Europea", ha reprochado Zelenski, quien ha alertado de que el Kremlin aspira restaurar la Unión Soviética.

En ese sentido, ha alertado de que "si los países occidentales no ponen fin a su retórica de líneas rojas, en uno o dos años perderán Moldavia".

El 26 de octubre, Georgia acudió a las urnas tras una campaña en la que la oposición denunció la injerencia rusa. Una acusación que se ha venido repitiendo estos años en la vida política de este país del Cáucaso. En ese clima, Sueño Georgiano --considerado prorruso-- logró 89 de los 150 asientos del Parlamento.

La presidenta del país, Salome Zurabishvili, salió a rechazar los resultados, los cuales han sido cuestionados por la Unión Europea y Estados Unidos. En respuesta, la Comisión Electoral ha decidido realizar un recuento parcial de los votos y la Fiscalía ha abierto una investigación ante las acusaciones de fraude.

Bruselas ve falta de avances en una decena de reformas en Ucrania

 BRUSELAS.- La Comisión Europea ha señalado este miércoles falta de avances de Ucrania en una decena de reformas comprometidas con la Unión Europea en su senda comunitaria, al tiempo que ha advertido del retroceso en cuestiones medioambientales, pese a que reconoce los progresos generales de Kiev en medio de la invasión rusa.

"Ucrania sigue empujando las reformas pese a la brutal invasión de Rusia. Los ucranianos luchan dos batallas: una en el frente, una guerra real, y otra es por avanzar las reformas para ser miembro de la UE", ha señalado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en la presentación en la capital europea del informe anual de Ampliación.

Así las cosas, el jefe de la diplomacia europea ha subrayado que Bruselas ayuda a Ucrania tanto a librar la guerra como en la dimensión europea.

 "La pertenencia a la UE es garantía última de seguridad que podemos darle a Ucrania", ha explicado.

En todo caso, el informe anual de la Comisión Europea que evalúa los progresos del país en la senda europea en el último año apunta que hay ciertas reformas en las que Kiev no ha dado pasos el pasado año. Uno de los casos más importantes es contar con un sistema de evaluación de jueces y fiscales de acuerdo a los criterios marcados por GRECO.

Después de que la UE decidiera abrir negociaciones de adhesión con Ucrania, Bruselas percibe también que el país no ha establecido organismos para la lucha contra la delincuencia organizada o la evaluación de esta amenaza, mientras que no ha habido progresos para crear un sistema nacional de detección de nuevas sustancias psico-activas.

El sistema bancario sigue estable en Ucrania pese a la guerra de invasión rusa, si bien Bruselas señala que los mercados de capitales y la intermediación financiera no bancaria siguen en una fase muy temprana de desarrollo, sin que se observen avances en el último año. 

Tampoco hay logros en la armonización de la ley de patentes y algunas de sus normas de desarrollo, así como en la legislación ucraniana sobre marcas o sobre secretos comerciales.

En materia de eficiencia energética, Kiev cuenta con una ley que está alineada con los estándares europeos si bien Bruselas señala que no hay avances en los criterios obligatorios de eficiencia en adquisiciones públicas.

Las cuestiones medioambientales son el principal talón de Aquiles para Ucrania y el informe anual de Bruselas recalca que Kiev tiene pendiente la plena armonización con el acervo de la UE respecto a la responsabilidad y los delitos medioambientales, así como medidas de control en esta materia.

En concreto, la Comisión Europea percibe un retroceso el último año en la protección de la naturaleza ya que la normativa ucrania "no se ajusta al acervo comunitario" y pide más pasos en materia de deforestación y también en la protección de fauna y flora.

Gallant insiste a las tropas en la Franja de Gaza en su obligación de crear "presión militar"

 TEL-AVIV.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha trasladado este miércoles a las tropas en la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, la necesidad de que sigan creando "presión militar" para facilitar que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) libere a los cerca de cien rehenes que aún tiene secuestrados desde hace ya más de un año.

"Vuestra obligación es crear presión militar. Nuestra obligación, del escalón político, es llegar a un acuerdo. Vosotros aplicáis presión, hacéis lo que es necesario; y nosotros llegamos a un acuerdo porque vosotros habéis creado las condiciones para que nosotros lo logremos", ha manifestado el ministro Gallant, según recoge 'The Times of Israel'.

Así las cosas, el ministro de Defensa ha insistido en que esta es la "misión más importante" de Israel actualmente en la Franja de Gaza. "Tenemos tareas normales: una es mantener la defensa de las comunidades y de las fuerzas (militares), y la segunda es mantener la libertad de acción para hacer lo que sea necesario dentro de la Franja de Gaza".

Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 una serie de ataques sobre territorio israelí que dejaron casi 1.200 muertos y en los que la milicia tomó como rehenes a unas 240 personas. Este suceso motivó la cruenta respuesta del Ejército de Israel, que a continuación inició una ofensiva sobre la Franja de Gaza que deja ya más de 43.000 palestinos muertos.

Las partes apenas han llegado a acuerdo alguno, a excepción de un pacto para un alto el fuego temporal alcanzado a finales de noviembre del año pasado. Aquel acuerdo incluía también la liberación de un centenar de rehenes a cambio del triple de presos palestinos. 

Entre los rehenes liberados y los que han sido rescatados por el Ejército --vivos y, en su mayoría, muertos-- se estima que en torno a cien personas siguen aún bajo cautiverio de Hamás en la Franja de Gaza.

La Asamblea General de la ONU pide de nuevo el fin del embargo a Cuba con los votos en contra de EEUU e Israel

 NUEVA YORK.- La Asamblea General de Naciones Unidas ha reclamado este miércoles el fin del embargo impuesto hace más de seis décadas por Estados Unidos sobre Cuba, una petición que se repite año tras año y frente a la que sólo han votado en contra la delegación estadounidense y la de Israel.

Cuba busca desde 1992 evidenciar en la ONU el generalizado recelo internacional sobre este "bloqueo" y ha vuelto a obtener el respaldo de 187 países. Sólo dos delegaciones han votado en contra mientras que una, la de Moldavia, ha optado por la abstención.

El Gobierno cubano sostiene que esta medida, con la que Washington busca ejercer presión política sobre La Habana, perjudica el desarrollo social. Las autoridades cubanas estiman que entre marzo de 2023 y febrero de 2024 derivó en pérdidas superiores a los 5.000 millones de dólares, según la prensa oficial de la isla.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha celebrado en redes sociales que un año más "el pequeño David volvió a vencer al gigante Goliat", si bien asume que la Administración norteamericana "ignorará" lo que es una "demanda mundial".

 "La dignidad de este pueblo y la solidaridad universal han vuelto a derrotarlo", ha enfatizado.

El Supremo de EEUU valida un plan de Virginia para eliminar a personas sin ciudadanía de las listas electorales

 WASHINGTON.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado 'luz verde' este miércoles a un plan impulsado en agosto por el gobernador de Virginia, el republicano Glenn Youngkin, para eliminar a personas que no cuentan con la ciudadanía estadounidense de las listas electorales en el estado de cara a las elecciones presidenciales.

La decisión, aprobada con una mayoría de los jueces conservadores, bloquea el fallo de un juez federal anterior que suspendió la iniciativa diseñada por Virginia y que pedía que cerca de 1.600 votantes, identificados como no ciudadanos en el carnet de conducir, volviesen a formar parte de las listas.

"Los habitantes de Virginia podrán votar el día de las elecciones sabiendo que los comicios son justos, seguros y libres de interferencias por motivaciones políticas", ha indicado este miércoles en un comunicado el gobernador, Glenn Youngkin.

Esto se produce después de que la Administración Biden demandara a Virginia al considerar que algunos votantes podían ser eliminados de forma errónea de las listas a tan solo 90 días de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, algo que iría en contra de la ley federal debido a que es un plazo muy ajustado, según ha recogido la cadena NBC News.

El expresidente estadounidense Donald Trump esgrimió en una de sus muchas teorías de la conspiración que los votantes no registrados --aquellos que no cuentan con la ciudadanía no tienen derecho al voto-- alteraron los resultados de las elecciones de 2020 en las que ganó el actual mandatario, Joe Biden, en un intento por ligar el presunto fraude electoral a la migración.

El magnate se declaró no culpable de los cuatro cargos federales que pesan en su contra por el caso de interferencia electoral en agosto de 2023. Los fiscales defienden que Trump manipuló a los manifestantes al hacerles creer que el entonces vicepresidente Mike Pence podía cambiar los resultados de las elecciones.

Alemania propone desplegar Frontex en la frontera de Polonia y Bielorrusia para atajar la crisis migratoria

 VARSOVIA.- El Gobierno alemán ha propuesto desplegar la Guardia Europea de Costas y Fronteras (Frontex) en los límites que separan Polonia y Bielorrusia, en respuesta a la crisis migratoria de la que se responsabiliza a Minsk y Moscú en respuesta a las sanciones y las medidas que se les ha impuesto por la invasión de Ucrania.

La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, lo ha sugerido durante su visita este miércoles al paso fronterizo de Polowce, desde donde ha dicho que la Unión Europea debería prever una mayor protección de sus fronteras exteriores.

"Me imagino a Frontex prestando apoyo también aquí, donde participaría un gran número de policías alemanes", ha dicho Faeser, que ha preferido no valorar la propuesta del primer ministro polaco, Donald Tusk, de suspender temporalmente el derecho de asilo de quienes crucen ilegalmente desde Bielorrusia.

"Supongo que nuestro país vecino cumplirá la legislación internacional y europea igual que nosotros", se ha limitado a decir la ministra.

Polonia ha denunciado desde 2021 en reiteradas ocasiones a Bielorrusia por hacer uso de la crisis de refugiados en la frontera para presionar al país en represalia por las sanciones lanzadas por la Unión Europea contra el Gobierno de Alexander Lukashenko tras su controvertida reelección en las presidenciales de 2020.

No obstante, coincidiendo con la invasión rusa de Ucrania, la situación se ha agravado aún más, con Polonia insistiendo en sus denuncias hacia Minsk y Moscú, quienes estarían intentando desestabilizar a los socios de Kiev.

Zelenski critica que se filtrara su demanda de misiles Tomahawk: "No hay nada confidencial entre socios"

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lamentado este miércoles que se filtrara a la prensa estadounidense que solicitó a la Casa Blanca misiles Tomahawk como parte de una de las cláusulas secretas de ese llamado 'plan de victoria' que no acabó por convencer a ninguno de sus principales socios.

Así, Zelenski ha reprochado que esta filtración, que "se trataba de información confidencial entre Ucrania y la Casa Blanca", haya aparecido "cuando muchos países comenzaron a apoyar el plan".

"¿Cómo entender estos mensajes? Esto significa que no hay nada confidencial entre los socios", ha dicho Zelenski este miércoles en una entrevista con varios medios de comunicación de los países nórdicos, con motivo de su visita a la región.

Esta semana, 'The New York Times' publicó que Zelenski había solicitado a la Casa Blanca que este tipo de misiles, con un alcance de unos 2.400 kilómetros, fueran desplegados en territorio ucraniano como parte del plan de disuasión estratégico no nuclear que viene contemplado en su 'plan de victoria'.

De acuerdo con las fuentes del citado periódico, desde la Casa Blanca descartaron dicha reclamación al considerar que se trataba de una "exigencia absolutamente imposible", recordando que ninguno de los principales socios de Ucrania está por la labor de permitir un ataque de largo alcance contra Rusia.

Hace unas semanas, Zelenski estuvo en Washington y Bruselas para presentar un nuevo plan con el que aseguró obligaría a Rusia a negociar la paz. Sin embargo, la propuesta, que incluía además una invitación inmediata a la OTAN y la autorización para utilizar armamento de mayor alcance, fue recibido con escepticismo.

Por otra parte, ha asegurado que ha descartado plantear la posibilidad a sus socios de inmiscuir a sus tropas en territorio ucraniano a pesar de la supuesta presencia de fuerzas norcoreanas en el conflicto, si bien las cuales habrían sido desplegadas en la provincia rusa de Kursk.

"Todo el mundo es escéptico y muy cauteloso al respecto. Y nunca hemos impulsado esta idea, ni hablamos de ella en detalle", ha dicho el presidente ucraniano, quien considera "muy peligroso" siquiera plantear esta cuestión cuando no existe un apoyo por parte de los gobiernos aliados y sus sociedades.

En ese sentido, ha valorado que la respuesta de la comunidad global a este supuesto apoyo norcoreano a las tropas rusas "no ha sonado tan fuerte como debería" a pesar de que esto supone "abrir una nueva página de esta guerra".

"Ni la voz de Estados Unidos, ni la voz de la OTAN, ni la de los socios occidentales, ni la del Sur Global, ni la de China, suena tan fuerte como debería", ha lamentado Zelenski, quien ve paralelismos entre esto y la "ocupación rusa" de Crimea. "Hubo silencio desde Occidente. Nadie quiso reaccionar", ha dicho.

Zelenski ha reprochado a sus aliados que se escuden detrás del temor a una escalada para no cumplir con Ucrania como deberían y ha apuntado que el presidente ruso, Vladimir Putin, se está aprovechando de ello para lograr sus objetivos.

"Putin, después de haberlo intentado con Crimea, se dio cuenta de que era posible continuar. Lo intentó con Donbás y lo logró (...) y después de ocho años y la ocupación de dos tierras ucranianas, inició una guerra a gran escala", ha dicho.

Ante la posibilidad de un cambio en la Casa Blanca después de las elecciones de la semana que viene, Zelenski se ha dirigido a sus socios de Europa para hacerles saber que confía en ellos para seguir apoyando a Ucrania si se reduce el respaldo al otro lado del Atlántico.

"Quiero recordarles que Europa es grande, mucho más grande que Rusia. En términos de economía, armamento y defensa", ha destacado Zelenski, quien apela a "la unidad de Europa y a la determinación de los ucranianos" en caso de un revés la clase dirigente estadounidense.

El Partido de los Socialistas de Moldavia no reconoce el resultado del referéndum sobre la integración europea

CHISINAU.- El Partido de los Socialistas de Moldavia (PSRM), una de las principales fuerzas políticas del país, ha anunciado este miércoles que no reconoce el resultado del referéndum sobre la integración europea del país, celebrado hace diez días y en el que el 'sí' se impuso con menos del 50,4 por ciento de los votos.

La formación ha incidido en que la votación fue en todo momento "ilegal" debido a que viola la Constitución del país, el Código Electoral y las recomendaciones de la Comisión de Venecia, un órgano consultivo del Consejo de Europa sobre cuestiones del ámbito constitucional.

"Durante el referéndum se crearon condiciones claramente desiguales para los participantes", ha señalado el PSRM en un comunicado difundido en su página web en el que sostiene que a los partidos políticos que defendían el 'no' se les impidió emitir vídeos en televisión y se les incautó el material de campaña.

Por el contrario, desde las instituciones se animó a la población a acudir a votar y apoyar la reforma constitucional para allanar el camino para una futura adhesión a la UE. En centros de votación en el extranjero se impidió el acceso de representantes del 'no', mientras que en Rusia apenas se habilitaron dos colegios electorales.

A pesar de estas condiciones en las que se produjo la votación, que desde el PSRM consideran que no hizo más que favorecer a quienes querían aprobar el plebiscito, la votación apenas contó con un 51,7 por ciento de participación, y el 'no' se impuso en territorio moldavo, aunque el voto en el extranjero decantó los resultados hacie el 'sí'. La diferencia de votos fue de 11.400.

"En este contexto, consideramos inaceptable e ilegal modificar la Constitución mediante tales enmiendas. Instamos al Partido de Acción y Solidaridad (de la presidenta Maia Sandu) a abandonar esta iniciativa y dejar de ampliar la división en la sociedad", ha remachado el Partido de los Socialistas de Moldavia.

Además del referendum para la integración europea, la población moldava estaba llamada a las urnas para votar en unas elecciones presidenciales en las que Sandu obtuvo el 42,5 por ciento de los votos, pasando así a una segunda vuelta en la que se enfrentará precisamente al aspirante del PSRM, Alexandru Soianoglo, que se hizo con algo menos del 30 por ciento de los votos.

A la segunda vuelta de estas elecciones presidenciales --prevista para este domingo-- acudirá como observadora una delegación de cinco miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa encabezada por el noruego Jone Blikra. También acudirá representación de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, del Parlamento Europeo y de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la OSCE.

El nuevo líder de Hezbolá recalca que mantendrá el "programa" puesto en marcha por Nasralá

 BEIRUT.- El nuevo líder del partido-milicia chií Hezbolá, Naim Qasem, ha asegurado este miércoles que mantendrá el "programa" puesto en marcha por su predecesor, Hasán Nasralá, muerto a finales de septiembre a causa de un bombardeo israelí, y ha recalcado que el grupo "vencerá" en "una guerra que ha sido impuesta" por las autoridades de Israel.

Qasem, que ha expresado su agradecimiento por ser nombrado al frente del grupo --del que era 'número dos' desde 1991--, ha rendido homenaje a Nasralá y a su primo, Hashem Safiedín, favorito para encabezar la formación y muerto igualmente en un segundo bombardeo perpetrado a principios de octubre por Israel contra Beirut.

"Doy las gracias al partido por darme su confianza ante esta gran responsabilidad", ha dicho en su primer discurso tras su nombramiento durante la jornada del martes, unas declaraciones en las que ha asegurado que Nasralá seguirá siendo "el símbolo de la resistencia", según ha recogido la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá.

"Mi programa será una prolongación del de mi predecesor. Mantendremos el programa de guerra que ha sido trazado hasta el presente", ha defendido Qasem, quien ha reiterado su apoyo a la decisión de Hezbolá de "abrir un frente de apoyo" a la Franja de Gaza en la frontera con Israel.

En este sentido, ha recalcado que "el apoyo a Gaza fue un deber ante la amenaza de Israel a toda la región".

 "No se nos debe preguntar por qué apoyamos a Gaza. Debe preguntarse al resto por qué no lo hace", ha sostenido, antes de ahondar en que "Israel no necesita una excusa para atacar Líbano".

"¿Necesitaba Israel un pretexto para atacar y matar a los palestinos y robar sus tierras?", se ha preguntado, antes de recordar que Israel ya invadió Líbano "antes de la creación de Hezbolá" para "poner fin a la resistencia palestina y a toda resistencia", en referencia a la invasión entre 1982 y el año 2000.

"Las resoluciones internacionales no expulsaron a Israel de nuestras tierras. Lo hizo la resistencia", ha recalcado Qasem, en referencia a la retirada israelí en el año 2000, si bien ha denunciado que desde la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, aprobada en 2006, se han registrado "39.000 violaciones por tierra y mar" por parte de las tropas israelíes.

Por ello, ha insistido en que "la guerra en Líbano y Gaza es una guerra israelí, estadounidense, europea y global", antes de reseñar que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha hablado sobre "un nuevo Oriente Próximo" y que algunos de sus ministros "han dicho que quieren construir asentamientos en el sur de Líbano".

"Bloqueamos el proyecto israelí a través de la resistencia", ha señalado Qasem, quien ha ahondado en que los libaneses "no quieren guerra, pero están preparados tras serle impuesta y la ganarán". "Nosotros sólo atacamos bases militares, mientras que Israel sólo ataca civiles", ha argumentado.

"Luchamos en nuestra tierra y liberamos nuestros territorios ocupados. Nadie nos pide nada ni nos obliga a nada", ha señalado el nuevo líder de Hezbolá, quien ha aplaudido además el apoyo de Teherán, si bien ha argumentado que las fuerzas iraníes no combaten en Líbano y que se limitan a "apoyar el proyecto" del grupo.

De esta forma, ha puntualizado que "Irán es consciente del precio que está pagando por su apoyo a la resistencia" y ha ensalzado que el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, "porta con coraje la bandera y da todo el apoyo necesario en apoyo a los muyahidín", en referencia a los miembros de Hezbolá.

"Hezbolá cuenta con un verdadero historial de yihad y es más fuerte cada año debido a que cuenta con más experiencia", ha dicho Qasem, quien ha abundado en que el grupo libanés "ha llevado a cabo todos los preparativos ante la posibilidad de que la guerra sea larga", ante el fracaso de los esfuerzos para lograr un acuerdo de alto el fuego.

Por otra parte, ha reconocido que el estallido de miles de dispositivos de comunicación por parte de Israel dejaron cerca de 4.000 víctimas, entre milicianos y civiles, si bien ha insistido en que el grupo "ha logrado encontrar a todos los reemplazos en las posiciones vacantes, lo que es visible sobre el terreno".

"Uno solo de nuestros combatientes vale como diez de sus soldados equipados, con sus carros de combate y sus armas", ha destacado Qasem, quien ha manifestado que "el enemigo tiene miedo y cambia sus declaraciones y objetivos (en Líbano)".

 "La capacidad de la resistencia para crear plataformas pese a los continuos bombardeos es excepcional", ha aplaudido.

"El enemigo debe saber que bombardear nuestras localidades y ciudades no hará que nos retiremos. La resistencia es fuerte y fue capaz de lanzar un dron contra la vivienda de Netanyahu", ha recordado. 

"Netanyahu sobrevivió esa vez, pero quizá su momento está por llegar", ha amenazado.

Por ello, ha trasladado a Israel que sufrirá "una derrota inevitable" en los combates con el grupo. "La tierra es nuestra y nuestro pueblo está unido junto a nosotros", ha defendido, antes de insistir en que las tropas israelíes "deben abandonar" el país para "reducir sus pérdidas".

De lo contrario, ha reiterado que el Ejército de Israel "pagará un precio sin precedentes", antes de remarcar que "Hezbolá emergerá más fuerte y victorioso de este enfrentamiento". 

 "No rogaremos un alto el fuego y detendremos la guerra según nuestros términos", ha argumentado. "Las pérdidas del enemigo son enormes y se verá forzado a detener esta agresión", ha añadido.

"Seguiremos haciendo frente a la agresión. Si el enemigo quiere detenerla, aceptaremos las condiciones que consideremos apropiadas. La base de toda negociación es que haya antes un alto el fuego", ha manifestado el líder de Hezbolá, quien ha trasladado a sus milicianos que "la era de las derrotas ha terminado".

El Ejército israelí desató el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación, después de más de once meses de combates con Hezbolá en la zona fronteriza.

El Gobierno de Líbano ha cifrado en cerca de 2.800 los muertos y a alrededor de 12.800 los heridos a causa de los ataques ejecutados por Israel desde el 8 de octubre de 2023, después de que el partido-milicia iniciara el disparo de proyectiles en apoyo a los grupos palestinos a raíz de los ataques perpetrados en la víspera contra territorio israelí.

Irán asegura que su producción de misiles "no se ha visto interrumpida" por los bombardeos de Israel

 TEHERÁN.- El ministro de Defensa de Irán, Aziz Nasirzadé, ha asegurado este miércoles que la producción de misiles en el país "no se ha visto interrumpida" por los bombardeos ejecutados el sábado por el Ejército de Israel contra el país, antes de reiterar que Teherán "responderá" a estos ataques, en medio del repunte de las tensiones y el riesgo de expansión del conflicto en Oriente Próximo.

"No ha habido afectación del proceso de producción de nuestros sistemas ofensivos, tales como misiles", ha manifestado, antes de negar igualmente que aviones de combate israelíes violaran el espacio aéreo del país durante los ataques y que las instalaciones militares en Shahrud (norte) hayan sufrido daños en los bombardeos.

Nasirzadé ha sostenido que la Carta de Naciones Unidas da "derecho" a un país a responder a cualquier violación de su espacio aéreo o cualquier "acto de agresión", motivo por el que ha reiterado que los bombardeos fueron "imperdonables", según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim. "Habrá una respuesta", ha zanjado.

El Ejército israelí ejecutó los citados bombardeos, que se saldaron con la muerte de cuatro militares y un civil, en el marco de una operación que presentó como una respuesta a los ataques aéreos iraníes lanzados contra el país el 1 de octubre, en los que fueron disparados cerca de 180 misiles balísticos.

Los ataques iraníes contra Israel fueron descritos por Teherán como una respuesta a la muerte de varios líderes de grupos armados aliados de Teherán en la región. El Ejército israelí confirmó que varias de sus bases aéreas fueron alcanzadas, si bien negó daños de relevancia y rechazó dar detalles sobre el porcentaje de interceptaciones.

Rusia acusa a la UE y a EEUU de alargar la guerra a costa de las vidas de los ucranianos y los activos rusos

 MOSCÚ.- El Gobierno ruso ha acusado a Estados Unidos y a la Unión Europea de querer prolongar más de la cuenta la guerra en Ucrania no solo a costa de las vidas de los ucranianos, sino también a través del "robo" de los activos rusos congelados.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha asegurado que una salida rápida al conflicto "no beneficia" a los socios de Kiev, que desde el principio se han estado lucrando con la destrucción de Ucrania.

En ese sentido, Zajarova ha valorado que el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, hizo una "confesión sincera" al respecto cuando volvió a afirmar en los últimos días que seguirían haciendo todo lo posible "para garantizar que las operaciones militares en ningún caso terminen".

"La Unión Europea suministra armas, entrega dinero, entrena a milicianos ucranianos, inventa normas legales para deportar inmigrantes ucranianos al frente y crea condiciones para el reclutamiento de sus propios ciudadanos en las filas de las Fuerzas Armadas", ha enumerado la portavoz, recogen agencias rusas de noticias.

Zajarova ha reprochado que desde Bruselas se esté dando pábulo a la "propaganda", así como "a los crímenes de guerra y ataques terroristas cometidos por el régimen" del presidente, Volodomir Zelenski.

"Continúan ganando dinero con la muerte de ucranianos y la destrucción de Ucrania, continúan robando nuestros activos, continúan resolviendo sus propios problemas a expensas de los demás", ha reprochado.

Informe encargado por Von der Leyen admite que la UE no tiene un plan frente a una guerra y apunta al servicio militar

 BRUSELAS.- El expresidente de Finlandia Sauli Niinisto ha advertido este miércoles en un informe de que la Unión Europea no tiene un "plan claro" para responder ante una agresión armada a uno de sus Estados miembros, señalando que los países del bloque deben estudiar los distintos modelos de reclutamiento y servicio militar, así como promover las carreras en el sector de la seguridad y Defensa, para tener medios suficientes para responder a amenazas de seguridad pero también catástrofes como una nueva pandemia.

En un informe encargado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre elevar la preparación ante crisis, el exmandatario finlandés avisa de que la UE "no tiene un plan claro sobre lo que hacer en caso de agresión armada contra un Estado miembro", pese a que la amenaza que supone Rusia con la invasión de Ucrania "obliga a abordar" este escenario como el "elemento central" de la estrategia de preparación.

"Muchos eventos de los últimos años han sido llamadas de atención. Europa se está dando cuenta de que las grandes crisis de los últimos años no están aisladas ni transitorias, sino que reflejan cambios tectónicos en materia geopolítica, climática y tecnológica ", ha señalado Von der Leyen en referencia a la pandemia, desastres naturales o la guerra en Ucrania, durante la presentación en Bruselas del documento.

En este sentido, la conservadora alemana ha lamentado que hasta ahora la UE ha reaccionado a las distintas crisis pero "tiene que hacer más" y "cambiar su actitud" para que la preparación sea parte de la "lógica" de todas las acciones europeas.

En este contexto, el informe de Niinisto pide incentivar incluso a través de programas europeos las carreras militares y los programas educativos de seguridad y respuesta ante emergencias.

Así, pone sobre la mesa aumentar los contactos entre Estados miembros para "explorar" modelos nacionales de servicio militar y reclutamiento, señalando que la introducción del servicio militar está ganando enteros entre la población del este de Europa, y apunta a las encuestas favorables en Francia, Alemania o Lituania.

"En Finlandia tenemos servicio militar, no propongo eso porque quiero ser realista, pero hay obligaciones legales en algunos países para realizar servicios civiles", ha reconocido el ex mandatario nórdico, insistiendo en que la participación en estos programas y servicios resulta clave para que las cuestiones de seguridad estén más presentes entre la población.

En todo caso, Niinisto señala el caso de Estonia, en el que los jóvenes se forman en ciberseguridad en el marco del servicio civil y militar. También pone como ejemplo a Polonia, con un modelo de servicio básico militar voluntario de un año, y recalca que otros países europeos estudian el modelo de Suecia basado en un servicio parcialmente obligatorio.

El informe asegura que ante una crisis de seguridad o una nueva pandemia, la movilización a gran escala de trabajadores cualificados para operaciones militares generaría perturbaciones en otros sectores, por lo que ve clave aumentar la mano de obra en sectores críticos a través de reciclaje laboral o programas de formación de voluntarios.

Igualmente, en lo que respecta a la preparación de los civiles ante crisis naturales, el trabajo del expresidente finlandés subraya que la UE "debe esforzarse por aumentar la preparación de los hogares" de tal forma que cada ciudadano europeo "pueda valerse por sí mismo durante un mínimo de 72 horas".

"Es necesario integrar mejor en los planes de estudios la preparación ante las crisis y, en particular, la adopción de medidas individuales adecuadas en respuesta a los riesgos comunes, el compromiso de los jóvenes y la divulgación comunitaria a nivel de la UE, de los Estados miembros y local", ha indicado el texto.

El informe sobre seguridad y preparación apunta a que la UE como mayor bloque comercial del mundo debe tener una serie de medidas para prevenir, lidiar y responder a amenazas serias, señalando que solo "trabajando como europeos" se puede poner en marcha una estrategia regional.

Pese a las llamadas de atención de los últimos años, la UE no ha hecho el trabajo suficiente y existe una "urgente necesidad" de reforzar la acción colectiva, ya que la brecha en la preparación ante crisis se va a agrandar si el bloque no se anticipa, alerta el documento. "Hay una necesidad inmediata de concienciar a nuestros ciudadanos sobre los riesgos actuales y futuros, junto con una agenda positiva de cómo podemos trabajar juntos para prepararnos para afrontar estos retos", sostiene.

En lo que refiere a las cuestiones de Inteligencia, el documento apunta a desarrollar la cooperación en Inteligencia a nivel de la UE, señalando que puede ser importante para la planificación y toma de decisiones, aunque sin "emular" las tareas de las agencias nacionales.

"Es de importancia vital que la presidenta tenga toda la información posible sobre amenazas y crisis. Esto es competencia de los Estados miembros, algunos mandan información pero es cuestión de cómo de bien podemos cooperar y de la confianza entre socios", ha señalado el presidente finlandés, sobre uno de los temas más delicados del informe, mientras que Von der Leyen, ha apostado por usar mejor las estructuras existentes y trabajar sobre ellas para "mejorar el flujo de información".

España condena junto a Eslovenia, Irlanda y Noruega la ley que prohíbe operar a la UNRWA en Israel

 BRUSELAS.- Los Gobiernos español, esloveno, irlandés y noruego difunden una declaración conjunta de condena a la ley aprobada por el Parlamento de Israel (Knesset) de prohibición en su territorio de las operaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha difundido una "Declaración de los Gobiernos de España, Eslovenia, Irlanda y Noruega condenando la legislación de la Knesset contra UNRWA".

"Los Gobiernos de España, Eslovenia, Irlanda y Noruega condenan la aprobación por parte de la Knesset de una legislación que impide a la UNRWA operar en el territorio palestino ocupado", señala el comunicado.

"La UNRWA -continúa la declaración difundida- tiene un mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La labor de la Agencia es esencial e irreemplazable para millones de refugiados palestinos en la región, y en particular en el contexto actual de Gaza. La legislación aprobada por la Knesset sienta un precedente muy grave para la labor de las Naciones Unidas y de todas las organizaciones del sistema multilateral."

"España, Eslovenia, Irlanda y Noruega seguirán trabajando con los países donantes y de acogida para garantizar la viabilidad de la labor de la UNRWA y su papel humanitario", concluye el comunicado.

Borrell denuncia que el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia supone un "acto hostil"

 BRUSELAS.- El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha denunciado este miércoles que el despliegue de tropas norcoreanas en suelo ruso "en apoyo de la guerra ilegal de Rusia" se trata de un "acto hostil con graves consecuencias para la paz y seguridad europea y mundial".

"La RPDC (República Popular Democrática de Corea) ha estado suministrando armas y municiones a Rusia en apoyo de su guerra de agresión contra Ucrania. La presencia de varios miles de soldados que cooperan con el Ejército ruso representa una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", ha detallado Borrell.

Así, ha afirmado que Corea "debe dejar de prestar apoyo a los esfuerzos bélicos de Rusia y que la UE está "coordinando con socios internacionales sobre este asunto". 

"El continuo apoyo militar de la RPDC a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania recibirá una respuesta adecuada", ha subrayado.

Asimismo, Borrell ha explicado que viajará a Japón y a Corea del Sur, donde se reunirá con los ministros de Exteriores. 

"Mi visita es una oportunidad oportuna e importante para analizar estos acontecimientos preocupantes, que violan los principios más fundamentales en materia de asuntos internacionales, a los que la UE y nuestros amigos de Japón y de la República de Corea tienen un profundo apego", ha agregado.

Aumenta la radiación manásica / Guillermo Herrera *


Cada niño nace originalmente como un rey y soberano completo, pero sus padres le enseñan que es estúpido, dependiente e incapaz de tomar sus propias decisiones, por lo que todo se debe decidir por otros. Si el niño muestra insatisfacción y empieza a discutir o a llorar, se le castiga. 

Ésta es una preparación fundamental para la desmoralización ulterior de la personita, porque para aceptar un programa completo de la matrix, primero debe negarse a sí mismo según la llamada final al despertar de Peter B. Meyer.

Se debe dar cuenta de que es indigno, inferior, estúpido e inútil. Se nos dice que debemos estar agradecidos por tener un sistema que nos dice quiénes debemos ser, en qué debemos creer y qué debemos hacer con nuestra vida. 

Nos dicen que no necesitamos inventar nada nuevo porque otros, que saben mucho más que nosotros, ya lo han inventado todo por nosotros y que, por lo tanto, sería una pérdida de tiempo. Por ello, muchas personas consideran innecesario pensar por sí mismas y, aún más, son incapaces de hacerlo. Siempre tienen que preguntar a alguien lo que deben hacer.

Asumir la responsabilidad de su propia vida asusta a muchas personas. Para regocijo de los sistemas que roban a la gente energía, tiempo, salud y dinero. No se trata sólo de cómo educar a las personas que son inofensivas para el sistema, sino de que ellas mismas sean el sistema. De este modo el individuo se transforma en una persona que encaja a la perfección en el sistema.

PIRÁMIDE

¿Te preguntas por qué? Porque no quieren que escapes. Todo el sistema tiene forma de pirámide. En la base central se encuentra la gente corriente, y en la cima, quienes la controlan. En este sistema hay dos pirámides: la materna y la secundaria. Hay que sortearlas ambas, de lo contrario te pierdes en ellas. Su engaño se ha hecho tan grande que es casi indistinguible de la verdad.

El sistema trata por todos los medios de impedir que lo superes y te pone obstáculos: tentaciones y exigencias manipuladoras. Te ofrece préstamos para convertirte en esclavo del dinero. Te roba el tiempo para que no tengas la oportunidad de cumplir tu misión verdadera y encontrar el sentido de la vida. 

Demasiado tiempo para las personas es puro veneno para el sistema. Te ofrece un trabajo o un proyecto tentador que no puedes rechazar, o tal vez aficiones agradables a las que te dedicas obsesivamente y en las que pierdes el tiempo.

Se te ofrece comida contaminada y, si la comes, entras en la pirámide secundaria. La pirámide secundaria está pensada para acoger a todas aquellas personas que nunca han caído en las garras del dinero y el crédito, y a las que nunca les han robado el tiempo. 

Cada persona es responsable de su propio cuerpo y nunca debe ponerlo en manos de otros. El sistema siempre intenta robarte el alma. Algunos, incluso venden su alma voluntariamente a cambio de fama y dinero.

PASADO GLORIOSO

Tu destino no está en el futuro, sino en el pasado. La mayoría de la gente mira en la dirección equivocada: ¡tu futuro está en el pasado, no en el futuro! Observa la arquitectura antigua y fíjate en los dispositivos para extraer energía electromagnética que se utilizaban hace más de 700 años durante la alta civilización tártara. 

Además de detalles como rosetones y mocárabes, todos los elementos decorativos arquitectónicos son símbolos de la vibración de la energía electromagnética que actúa sobre las moléculas y modifica el comportamiento de las células. En nuestro pasado reciente, hace más de ochenta años, estas ondas se utilizaban para curar, elevar, transportar y crear sensaciones de armonía y euforia.

La invención de la imprenta, que permitió imprimir dinero, condujo al siglo de las luces y a la decadencia de la Iglesia Romana. El dinero sustituyó a la religión como nuevo mecanismo de control de la élite adinerada. La riqueza equivale al poder mediante la emisión de dinero falso, que saca el dinero real de las manos del pueblo y lo pone en manos de los banqueros internacionales.

 Éste es el principal instrumento: la creación de gobernantes ricos y pueblos pobres. Utilizando estos instrumentos ocultos, el pueblo ha perdido su libertad.

SEMILLAS ESTELARES

Seguramente habrás oído hablar de las semillas estelares y te habrás preguntado si eres una de ellas. Este grupo se puede dividir en otras subcategorías. Se trata de los niños índigo, arco iris y cristal, aunque la mayoría de ellos ya son adultos.

Las almas estelares son personas que han sido enviadas aquí desde muchos rincones del universo por diferentes razones. Todos tienen habilidades únicas y su misión es traer paz y un cambio de conciencia a la gente de este planeta. Algunos están muy cerca de la naturaleza, mientras que otros se preocupan más por la humanidad.

Todas ellas son diferentes manifestaciones o variaciones del concepto índigo. Los niños cristal son los descendientes de los índigo, mientras que los niños estrella son un alma de otra parte del universo que ha encarnado aquí en la Tierra.

Estos niños son conscientes de que son mucho más multidimensionales de lo que se considera normal hoy en día. Muchos tienen una comprensión profunda de su realidad multidimensional y hablan de ayudar a la humanidad a despertar a un estado superior de conciencia. También pueden ser conscientes de que están en contacto con inteligencias no humanas.

Son una raza de seres en el planeta cuyo número va en aumento, aunque son visual y físicamente indistinguibles de los ciudadanos corrientes. Son los portadores de la luz y están aquí para guiar el despertar de la conciencia en la Tierra. Todos estos nuevos niños nacen sin programa y provocarán un despertar mundial. 

Cada uno de estos grupos es muy importante para el desarrollo de la humanidad. Si perteneces a uno de ellos, has sido enviado aquí con una misión importante, ya estás ayudando a cambiar el mundo para mejor.

https://aluska.org/tyto-otazky-odhali-zda-jsi-hvezdna-duse/

https://finalwakeupcall.info/es/2024/10/28/como-escapar-de-la-esclavitud/

ALMAS PURAS

Las almas humanas puras son diferentes de los seres de baja frecuencia encarnados en cuerpos humanos. En primer lugar, por su estructura material sutil. Así, si un ser humano tiene siete chakras, un reptil, por ejemplo, solo tiene tres. Esto explica la increíble diferencia de percepción mental y emocional de la vida y de quienes nos rodean.

Si los seres humanos se caracterizan por su empatía y, por tanto, por sus impulsos espirituales desinteresados, los reptiles carecen por completo de ellos. Son incapaces de experimentarlos debido a su origen. 

Es precisamente esta discrepancia en la vida humana la que explica por qué los seres humanos han caído presa de seres de baja frecuencia que se encuentran en un nivel de desarrollo muy inferior al suyo.

https://finalwakeupcall.info/es/2024/10/24/la-divulgacion-trae-la-luz/

CINTURÓN DE FOTONES

El cinturón de fotones (también llamado banda de fotones, anillo de fotones, anillo manásico o nebulosa dorada) postula que un cinturón o anillo de fotones está envolviendo a la Tierra, iniciando una transición espiritual, y que el periodo de tiempo que conduce al cambio se conoce como la aceleración.

Existe un inmenso anillo de fotones que orbita alrededor de las Pléyades y la Tierra está pasando a través de esta nebulosa dorada, lo que da como resultado la elevación de la humanidad a un plano superior de existencia.  

Virginia Essene y Sheldon Nidle escribieron que el cinturón de fotones representa una ventana temporal para la transición espiritual durante la cual los seres humanos pueden alcanzar un nivel superior de existencia, al que denominan el nivel galáctico.

El ingeniero y esoterista alemán Paul Otto Hesse describió el cinturón de fotones y su impacto en la Humanidad y el planeta en su libro “El día del juicio final dictado por "la Palabra". Samael Aun Weor se refirió al cinturón de fotones en 1970 como "los anillos de Alción"

Afirma que "Alción es el Sol principal de las Pléyades, y en su órbita gravitan siete soles, siendo nuestro Sol el séptimo que rodea a Alción"

Según Weor, Alción tiene anillos hechos de radiación causada por la división del electrón. Se refiere a esta radiación como ‘manásica’, del término sánscrito ‘manas’ que significa mente, e indica que "se relaciona con la distinción entre la mente inferior y la mente superior". A su juicio "los electrones en los anillos de Alción liberan un tipo de energía desconocida".

https://alchetron.com/Photon-belt

El movimiento de nuestro sistema solar hacia el cinturón de fotones no anuncia la destrucción física, sino más bien una aceleración de la conciencia. Aquellos que estén preparados a nivel mental y emocional podrán cabalgar o surfear las olas galácticas venideras y manifestar una nueva realidad, llamada el reino de los cielos en la Tierra. 

Quienes no estén preparados harán lo contrario y experimentarán mayor estrés y confusión en su vida personal y colectiva. Sin embargo, a la camarilla se le ha dado cierto tiempo para prepararse y abandonar el poder sin el colapso del sistema financiero mundial.

CONFIRMACIÓN CIENTÍFICA

Un fotón es un bosón, una de las partículas elementales que transportan las cuatro fuerzas de la física; en este caso, la fuerza que produce la luz, es decir, la fuerza electromagnética. 

En 2014, los científicos confirmaron en la revista Nature que nuestro sistema solar estaba a punto de entrar en una gran nube interestelar llamada «la pelusa local», que tiene unos treinta años luz de ancho y que se mantiene unida por un campo magnético muy grande. 

Los astrónomos afirman que nuestro sistema solar está atravesando una nube de material interestelar que no debería estar allí. Contiene una tenue mezcla de átomos de hidrógeno y helio.

La nube interestelar local es una nebulosa de unos treinta años luz de diámetro a través de la cual se está moviendo actualmente nuestro sistema solar, y permanecerá en ella 10.000 ó 20.000 años más. La nube tiene una temperatura de 6.000ºC, algo más de la temperatura que tiene la superficie del Sol. Tiene una densidad extremadamente baja, una quinta parte de la del medio interestelar galáctico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nube_Interestelar_Local

https://theeventchronicle.com/explain-mysterious-photon-belt/

ERA DORADA

Se acerca una era dorada de sabiduría, amor y paz. Si la Humanidad no evolucionara, se implosionaría en una catástrofe mundial. Pero si evoluciona la conciencia de la Humanidad, amanecerá una edad dorada de paz, amor y sabiduría, porque nuestro sistema solar ha entrado en una zona del espacio que presenta una anomalía energética que afecta enormemente al espacio de tercera densidad.

La batalla de las fuerzas oscuras contra la luz está perdida para ellos finalmente. Al final, todas las preguntas tendrán que ser respondidas. Nadie escapará hasta que se haga justicia. Sus espaldas están literalmente contra la pared. Esta vez, la victoria es nuestra. Todos tenemos por delante una tarea monumental para impedir que causen estragos las fuerzas ocultas de la oscuridad cuando tengan que aceptar la derrota.

Podemos recibir ayuda, pero debemos hacer los cambios nosotros mismos, pues es nuestro planeta. No habrá más psicosis de miedo. El planeta Tierra se convertirá en un mundo pacífico y sin problemas en el que todos podremos relajarnos. 

Ten por seguro que nuestra nueva era ya ha comenzado. Se avecinan cosas mejores; nuestro nuevo estilo de vida será muy diferente del actual. La vida será más variada y relajada, y tendremos más tiempo para nosotros mismos. Será una forma de vida totalmente nueva con cambios muy emocionantes por delante.

Las innovaciones que ya existen nos han sido ocultadas deliberadamente por las fuerzas oscuras que las han utilizado ellas mismas. Hasta ahora nuestra vida ha sido una lucha por la supervivencia, pero poco a poco está mejorando. Los nuevos descubrimientos y formas de vida harán que nuestra vida sea muy emocionante. Todos los cambios que se avecinan son fascinantes y seguirán un camino determinado.

https://finalwakeupcall.info/es/2024/10/18/tu-conciencia-y-el-tercer-ojo/

 

(*) Periodista español