miércoles, 6 de noviembre de 2024

Australia propone prohibir el uso de redes sociales a menores de 16 años

CANBERRA.- El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha anunciado que su Administración apoyará prohibir el uso de redes sociales a los niños menores de 16 años, sin que haya excepciones a aquellos que ya tienen cuentas en plataformas o que cuenten con el consentimiento de los padres, si bien "no habrá sanciones para los usuarios" si se introduce la legislación propuesta.

"Una edad mínima de 16 años para las redes sociales marcará la diferencia. Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin. Quiero que los padres y las familias australianos sepan que el Gobierno les cubre las espaldas", ha manifestado a través de su perfil en la red social X.

Albanese ha explicado poco antes a los medios de comunicación que los cambios entrarán en vigor un año después de que el Parlamento apruebe la medida y que habrá una revisión de las normas después de que empiecen a aplicarse.

 "Se trata de una legislación líder en el mundo y queremos asegurarnos de que la hemos hecho bien", ha expresado.

El jefe de Gobierno australiano ha afirmado que ha abordado el tema con "miles" de familiares de menores que le han trasladado su preocupación sobre la seguridad de los menores en Internet.

 "Quiero que los padres puedan decir: 'lo siento, amigo, no te puedo permitir hacer esto porque está en contra de la ley'", ha dicho, si bien ha barajado la posibilidad de que haya algún tiempo de excepción para asegurarse de que no hay consecuencias "inesperadas".

El objetivo es que las plataformas asuman la responsabilidad de hacer cumplir el límite de edad (que en muchas de ellas está establecido en los 14 años), esperando así que las compañías demuestren que están "tomando medidas razonables para evitar el acceso" a ellas.

El huracán 'Rafael' de categoría 3 toca tierra en el oeste de Cuba

 MIAMI/LA HABANA.- El Centro de Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha informado este miércoles de que el huracán 'Rafael', de categoría 3, ha tocado tierra en el oeste de Cuba en la provincia de Artemisa con vientos sostenidos de 115 kilómetros por hora.

La Unión Eléctrica de Cuba ha informado este miércoles en la red social X que los fuertes vientos del huracán han provocado la desconexión del sistema eléctrico nacional. "Se aplican protocolos de contingencia", ha agregado.

Los efectos del huracán ya se han dejado sentir en la costa occidental de Cuba con importantes lluvias y vientos. Más de 50.000 personas han sido evacuadas en La Habana, mientras que el Ejército cubano se ha preparado para enfrentar el temporal.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, anunció hace horas la activación del Consejo de Defensa Nacional "para la máxima atención al paso" de 'Rafael', informando de que "se han tomado las medidas en cada lugar" para proteger a la población y los recursos materiales.

Stoianoglo admite su derrota en las elecciones de Moldavia, pero dice que un cambio es "cuestión de tiempo"

 CHISINÁU.- El candidato opositor a las presidenciales de Moldavia, Alexandr Stoianoglo, ha admitido este miércoles su derrota en la segunda vuelta celebrada este pasado domingo, si bien ha acusado al oficialismo de haber "secuestrado" las instituciones en su beneficio y ha vaticinado que un cambio es "cuestión de tiempo".

"Los resultados demostraron que perdimos, aunque aquí en Moldavia ganamos. La mayoría de vosotros habéis depositado vuestra confianza en mí y os estoy inmensamente agradecido a todos", ha expresado el candidato del Partido de los Socialistas de Moldavia (PSRM), considerado cercano al Kremlin.

"Esta es una victoria moral que dejó claro que Moldavia quiere un cambio y lo quiere ahora. Moldavia anhela justicia, unidad y respeto por la gente", ha dicho Stoianoglo, quien obtuvo el 44 por ciento de los votos, por detrás del 55 por ciento que logró la presidenta, Maia Sandu, quien revalida cargo.

Stoianoglo ha acusado al Gobierno de "secuestrar" en campaña "instituciones clave" para poder lograr una "débil y artificial" victoria. "No puede perder ni ganar con dignidad", ha dicho, afirmando que es "cuestión de tiempo" de que llegue el cambio "si el triunfo se basa en la suciedad, el miedo, el odio y la censura".

"Esta no es una derrota final, es sólo una batalla perdida (...) No nos detendremos aquí (...) Nuestra lucha por una Moldavia libre, estable y próspera acaba de empezar. Seguimos adelante con la cabeza alta, con la misma determinación y junto a vosotros. Esto es sólo el comienzo de un nuevo camino", ha concluido.

Maia Sandu se impuso este domingo en la segunda vuelta de unas presidenciales que estuvieron marcadas por la supuesta injerencia de Rusia, que lo ha negado, de la que también alertó durante la campaña Estados Unidos y la Unión Europea. Observadores internacionales dieron como bueno el proceso electoral.

Lukashenko destaca la "hazaña personal" de Trump al imponerse en unas elecciones de EEUU

 MINKS.- El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha felicitado este miércoles a Donald Trump por su virtual triunfo en las elecciones de Estados Unidos, toda una "hazaña personal, ha destacado, al haberse dado "en una contienda sin precedentes".

"Felicidades cordiales por su regreso al cargo de presidente", ha expresado el mandatario bielorruso, quien ha deseado a Trump "buena salud y buenas decisiones políticas que hagan grande de nuevo a Estados Unidos".

"Los resultados de estas elecciones, que este año se han celebrado en una lucha sin precedentes, se han convertido en la encarnación de su hazaña personal. Lo ha hecho, ante todo, en nombre de Estados Unidos y de sus ciudadanos", ha remarcado.

Lukashenko felicita así a Donald Trump a diferencia de su principal valedor, el presidente ruso, Vladimir Putin. 

Por el momento, el Kremlin ha evitado pronunciarse en este sentido, limitándose a señalar que las nuevas relaciones entre Washington y Moscú dependerán de la Casa Blanca. 

"Es prácticamente imposible que las cosas empeoren", ha dicho este miércoles el portavoz ruso, Dimitri Peskov.

Gallant, en su última reunión como ministro de Defensa: "No dejéis que nadie os desvíe del camino"

 TEL-AVIV.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, cesado en la víspera por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha celebrado este miércoles una última reunión con el Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la que ha instado a la cúpula militar del país a ser fieles a su compromiso con la defensa del Estado y no sucumbir a presiones externas.

"Cuando los vientos sean tormentosos, cuando la oscuridad os rodee, apegaos a la brújula de los valores, a la brújula de la moral, y no dejéis que nadie os desvíe de este camino", ha manifestado Gallant, quien ha recordado "las horas difíciles del fracaso del 7 de octubre", pero también "los momentos de recuperación y logros sin precedentes" durante la posterior guerra.

"La lealtad de las FDI, de sus combatientes, de sus oficiales, del juramento de los reclutas desde el primer día, es hacia el Estado de Israel y sus leyes, y el compromiso se expresa en el espíritu y los valores de las FDI. Eso es con lo que estamos comprometidos", ha añadido el ministro de Defensa saliente, según ha señalado su oficina y recoge 'The Times of Israel'.

Netanyahu argumentó en la víspera que la destitución de Gallant estaba justificada en las tensiones y discrepancias entre ambos que, acrecentadas en los últimos tiempos, habían llevado a una descoordinación que no era tolerable, menos aún en un contexto de guerra como por el que atraviesa Israel, con frentes abiertos en la Franja de Gaza y en la frontera norte con Hezbolá.

Las discrepancias a las que aludió Netanyahu no son solo las relativas a un hipotético acuerdo para la liberación de los rehenes cautivos por Hamás en la Franja de Gaza y el fin de la guerra, sino también sobre el ímpetu de Gallant para retirar la exención de la que disfrutan los ultraortodoxos para no cumplir servicio militar. Este grupo social es una parte esencial del gobierno de Netanyahu.

Así las cosas, Gallant ha aprovechado esta última reunión con la cúpula castrense de Israel para incidir en la necesidad de ampliar las filas de las FDI en vista a los "desafíos de seguridad" por los que atraviesa el país y que en el futuro "aumentarán significativamente". 

"Necesitaremos más recursos, el primero de los cuales es que necesitaremos más gente", ha dicho.

La destitución de Gallant recibió el apoyo de gran parte del gabinete de Netanyahu, incluidos sus socios más ultranacionalistas. Sin embargo, no fue bien recibida por parte de la oposición, que acusó al mandatario de tomar una decisión política en un contexto de inseguridad nacional, ni tampoco entre la población, que salió a las calles y bloqueó carreteras en Tel Aviv, Jerusalén y otras ciudades.

Este miércoles de nuevo miles de israelíes han salido a las calles de Jerusalén por segundo día consecutivo para protestar por la expulsión de Gallant. Los manifestantes se han congregado en torno al edificio del Parlamento (Knesset) y exigen que las autoridades del país alcancen un acuerdo que culmine con la liberación de los rehenes en Gaza y ponga punto y final a una guerra iniciada hace ya casi trece meses.

El primer ministro irlandés apunta al 29 de noviembre como fecha para las elecciones generales

 DUBLÍN.- El primer ministro de Irlanda (Taoiseach), Simon Harris, ha anunciado este miércoles su "intención" de convocar elecciones generales para el próximo 29 de noviembre, varios meses antes de octubre del año que viene, fecha máxima en la que debía convocar la votación.

El mandatario ha ofrecido una entrevista para la radiotelevisión irlandesa RTE en la que ha reconocido que sus planes pasan por "buscar la disolución" de la Cámara Baja, la Asamblea Irlandesa (Dáil Eireann), este viernes y convocar elecciones para finales de mes.

Harris fue nombrado primer ministro irlandés a comienzos del pasado mes de abril, después de que Leo Varadkar anunciara por sorpresa su dimisión aludiendo a "motivos personales y políticos".

 Hasta entonces Harris había ejercido como ministro de Educación.

Irlanda celebró sus últimas elecciones generales en febrero de 2020, cuando el Sinn Fein se hizo con la victoria con el 24,5 por ciento de los votos. Sin embargo, el Fine Gael de Varadkar logró aunar los apoyos necesarios para liderar el Ejecutivo de coalición.

El propio primer ministro Harris ya dejó la puerta abierta a la celebración de elecciones hace unas semanas, cuando destacó que los comicios "no están muy lejos" y mostró su intención de convocar la votación para antes de que acabara el año.

Harris sustituyó a Varadkar también al frente del Fine Gael, y ahora las encuestas le dan como el favorito con un 25 por ciento de intención de voto por delante de Fianna Fail (24, por ciento) y con holgada ventaja sobre el Sinn Fein, que caería más de diez puntos.

Netanyahu felicita a Trump en una llamada en la que abordan la "seguridad de Israel y la amenaza iraní"

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha informado este miércoles de que ha mantenido una conversación telefónica con el virtual vencedor de las elecciones de Estados Unidos, Donald Trump, con quien han hablado sobre continuar trabajando en "la seguridad de Israel" y combatir la "amenaza iraní".

"El primer ministro fue uno de los primeros en llamar al presidente electo estadounidense", ha destacado la oficina de Netanyahu en breve mensaje que ha publicado en sus redes sociales.

"La conversación fue cálida y cordial. El primer ministro felicitó a Trump por su victoria electoral y ambos acordaron trabajar juntos por la seguridad de Israel. Los dos también hablaron sobre la amenaza iraní", ha añadido.

Anteriormente, Netanyahu destacó que la "histórica" vuelta de Trump a la Casa Blanca tras imponerse a la candidata demócrata, Kamala Harris, "ofrece un nuevo inicio para Estados Unidos y un poderoso nuevo compromiso" con Israel.

El Gobierno alemán impulsa una nueva modalidad de servicio militar para reforzar el Ejército

 BERLÍN.- El Consejo de Ministros de Alemania ha dado 'luz verde' este miércoles a una legislación que introduce una nueva forma de servicio militar en aras de reforzar las capacidades de defensa del país, que desde el final de la Guerra Fría redujo sus inversiones en vista de la disminución de amenazas.

Esta nueva ley, presentada por el ministro de Defensa, Boris Pistorius, restablece un registro militar en el que los jóvenes alemanes deberán inscribirse al cumplir los 18 años y especificar si están dispuestos a realizar el servicio militar, según han detallado fuentes gubernamentales a la agencia DPA.

El propio Pistorius ha defendido que esta nueva modalidad permitirá a las autoridades alemanas conocer de qué ciudadanos dispondrá en caso de que se decrete una emergencia militar.

 "Si mañana surgiera un Estado de defensa, no sabríamos a quien podríamos reclutar porque no hay una base de datos completa", ha dicho.

La Constitución germana estipula que el servicio militar obligatorio tan solo afecta a los hombres, por lo que el registro es opcional para las mujeres. 

Las autoridades plantean elevar el salario al menos hasta los 1.800 euros con posibilidad de otros 200 euros más por primas y otras circunstancias de los reclutas.

En todo caso, la legislación deberá ser aprobada por las dos Cámaras (el Bundestag y el Bundesrat) antes de entrar en vigor, posiblemente en mayo del año 2025.

Alemania suspendió el servicio militar obligatorio en 2011, si bien es cierto que se dejó la puerta abierta a un posible restablecimiento en caso de que el Parlamento alemán declarara el Estado de defensa, término con el que se conoce al Estado de emergencia en Alemania si sufre un ataque armado.

La invasión de Rusia sobre su país vecino Ucrania ha llevado a las principales potencias europeas, especialmente a Alemania, a revisar su postura de defensa. En el caso de Berlín, la falta de inversión de las últimas décadas había afectado notablemente sus protocolos y capacidades defensivas.

En concreto, el Ejército alemán ha hecho frente a una importante falta de personal. A mediados de 2024 contaba en sus filas con menos de 180.000 efectivos, además de otros 60.000 militares en la reserva. Pistorius ha precisado en alguna ocasión que son necesarios unos 460.000 militares para cumplir los objetivos de la OTAN.

El BCE avisa del "enorme" impacto si EEUU impone los aranceles prometidos por Trump en campaña

 LONDRES.- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha advertido este miércoles acerca del "enorme" impacto adverso al que podría tener que hacer frente el crecimiento económico y la inflación si la nueva Administración Trump implementa finalmente la clase de aranceles a las importaciones con las que el republicano amenazó durante su campaña para retornar a la Casa Blanca.

En declaraciones durante un acto en Londres, recogidas por Bloomberg, Guindos ha advertido de que "si una jurisdicción tan importante como Estados Unidos impone aranceles del 60% a cualquier otra jurisdicción importante -hablemos de China-, puedo asegurarles que los efectos directos e indirectos y las desviaciones del comercio serán enormes".

En este sentido, el economista español ha señalado los efectos potencialmente perjudiciales que esto tendría sobre la actividad económica, así como sobre los precios y los flujos comerciales, añadiendo que el BCE incorporará en sus perspectivas las políticas que anuncie la nueva Administración y luego decidirá cómo reaccionar.

No obstante, el vicepresidente del BCE ha indicado que las proyecciones macroeconómicas que se publicarán el próximo mes de diciembre no serán muy diferentes y ha señalado que llevará tiempo evaluar cómo las políticas comerciales bajo el liderazgo de Trump afectarán a la economía.

"Si me preguntan ¿van a reaccionar de inmediato? No", ha afirmado Guindos. "Lo que haremos es incorporar a nuestras proyecciones la política comercial que anuncie la nueva administración estadounidense. Y tomaremos en consideración todos los elementos. La política comercial, más la evolución de la demanda, más la evolución de los precios de la energía", ha añadido.

En cualquier caso, el economista ha reiterado que los responsables de las políticas del BCE seguirán guiándose por los datos y observarán con especial atención su encuesta sobre préstamos bancarios para determinar si las condiciones de financiación son restrictivas.

Guindos ha sido el primer miembro del Consejo de Gobierno del BCE en hacer declaraciones después de que Donald Trump haya sido declarado ganador de la carrera electoral presidencial de Estados Unidos.

El Consejo de Gobierno del BCE volverá a reunirse el próximo 12 de diciembre para evaluar su política monetaria y presentar las nuevas proyecciones macroeconómicas para la eurozona.

El presidente de la Cámara de Representantes afirma que Estados Unidos se ha "salvado" con Trump

 WASHINGTON.- El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, ha aplaudido el triunfo electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales, celebrando un cambio de rumbo que pondrá fin a cuatro años de control demócrata en la Casa Blanca. "Hemos salvado Estados Unidos", ha dicho.

Johnson, que actualmente es el republicano con más poder al ostentar el tercer cargo jerárquico del país, ha afirmado tras el cierre de las urnas que "el pueblo estadounidense ha hablado" y "el presidente Trump y el senador J.D. Vance van hacia la Casa Blanca".

"Estamos listos para ponernos a trabajar por los ciudadanos", ha añadido en la red social X, con vistas a una potencial connivencia entre el Gobierno y el Congreso. No en vano, los republicanos ya se han asegurado recuperar el control del Senado y en la Cámara de Representantes van camino de retener la mayoría, si bien los resultados finales aún podrían retrasarse una semana.

Ya tiene asegurado su escaño la actual líder de la minoría demócrata, Nancy Pelosi, antigua presidenta de la Cámara de Representantes. A sus 84 años, se ha garantizado su vigésimo mandato en la Cámara Baja, adonde llegó por primera vez en el año 1987.

Borrell señala que la vuelta de Trump tendrá consecuencias para Ucrania y Oriente Próximo

 BRUSELAS.- El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha felicitado este miércoles al candidato republicano, Donald Trump, por su triunfo en las elecciones de Estados Unidos, en un regreso a la Casa Blanca que "tendrá consecuencias" en las guerras abiertas en Ucrania y Oriente Próximo.

En un mensaje en el que ha dado la enhorabuena al magnate por su triunfo electoral, el jefe de la diplomacia europea avisa que esta elección en Estados Unidos "tendrá consecuencias para todas las regiones del mundo, incluidas Ucrania y Oriente Próximo, donde la seguridad mundial está en peligro".

Así las cosas, ha indicado que la UE tiene que mantener unas relaciones "vibrantes" con Washington al mismo tiempo que promueve sus "responsabilidades estratégicas en seguridad y defensa, además de cima, "para construir una Europa fuerte y soberana".

Borrell dejará en principio el cargo el próximo 1 de diciembre cuando entre la nueva Comisión Europea una vez sea votada por el Parlamento Europeo. Su puesto lo pasará a ocupar la ex primera ministra estonia Kaja Kallas, quien ha mandado sus felicitaciones a Trump y expresado su deseo de trabajar conjuntamente.

"Frente a los acuciantes retos mundiales, Europa y América son más fuertes cuando permanecen unidas", ha asegurado Kallas en otro mensaje en redes sociales.

Respecto a la repercusión que puede tener el regreso de Trump a la Casa Blanca en el apoyo europeo a Ucrania, el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer, ha reiterado en rueda de prensa desde Bruselas el compromiso de la UE con Kiev frente a la invasión rusa, después de que el líder republicano haya prometido acabar la guerra en Ucrania.

"No vamos a comentar cada comentario que haga el nuevo presidente de Estados Unidos, lidiamos con los hechos no con las declaraciones", ha afirmado, subrayando que a Estados Unidos también le interesa contar con una Ucrania "fuerte y soberana". 

En este sentido, el portavoz ha subrayado que la guerra puede acabar "mañana" si Rusia para su agresión y saca sus tropas del país vecino.

Países de Oriente Próximo felicitan a Trump

EL CAIRO.-  Las autoridades de los países de Oriente Próximo han reaccionado en bloque para felicitar a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, al tiempo que han hecho un llamamiento a trabajar en favor de la paz y la prosperidad en la región, marcada por el conflicto tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 contra Israel por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos.

El rey de Jordania, Abdalá II, ha sido uno de los primeros en reaccionar para trasladar su "cálida felicitación" a Trump por su victoria frente a la vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris. 

"Espero trabajar de nuevo con usted para impulsar la asociación de larga data entre Jordania y Estados Unidos, en beneficio de la paz regional y global y de la estabilidad para todos", ha dicho a través de su cuenta en la red social X.

Asimismo, el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha expresado al presidente electo sus "sinceras felicitaciones" por su victoria y le ha deseado "lo mejor" y "éxito a la hora de materializar los intereses del pueblo estadounidense".

 "Esperamos trabajar juntos para establecer la paz y la estabilidad en la región, así como para reforzar las relaciones estratégicas entre Egipto y Estados Unidos y sus pueblos", ha argüido.

"Los dos países han sido siempre un modelo de cooperación y han tenido éxito a la hora de alcanzar los intereses comunes de dos países amigos, algo que esperamos lograr en estas circunstancias críticas que atraviesa el mundo", ha manifestado, sin mencionar directamente el conflicto armado en Oriente Próximo.

En esta línea, el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, ha felicitado al magnate y le ha deseado "lo mejor durante su mandato". 

"Espero trabajar juntos de nuevo para fortalecer nuestra relación estratégica y avanzar en nuestros esfuerzos compartidos para promover la seguridad y la estabilidad en la región y en el mundo", ha apuntado.

El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed al Nahyan, ha trasladado también sus "sinceras felicitaciones" al presidente electo y ha abogado por reforzar "las cinco décadas de cooperación bilateral estratégica" entre ambos países, que "tienen ambiciones compartidas de progreso".

"EAU espera continuar trabajando con nuestros socios en Estados Unidos para un futuro de oportunidad, prosperidad y estabilidad para todos", ha manifestado, una línea defendida también por el rey de Bahréin, Hamad bin Isa al Jalifa, quien ha deseado a Trump "buena salud, felicidad y éxito" una vez que vuelva a la Casa Blanca.

El rey bahreiní ha mostrado además su deseo de "trabajar" junto a Estados Unidos para "desarrollar y avanzar en la cooperación" y "aumentar la seguridad, la paz y la estabilidad en la región". 

"Espero que las relaciones entre estos dos países amigos siga creciendo y prosperando y que el pueblo estadounidense logre más progreso, avance y desarrollo", ha remachado.

Las felicitaciones desde EAU y Bahréin son especialmente significativas, dado que ambos países son parte de los firmantes de los conocidos como 'Acuerdos de Abraham', alcanzados en 2020 con la mediación de Trump y que implicaron el establecimiento de relaciones de ambos con Israel. Posteriormente, a los mismos se sumaron Marruecos y Sudán.

Por su parte, el rey Salmán bin Abdulaziz de Arabia Saudí ha felicitado a Trump por su victoria y le ha deseado "los mejores deseos", al tiempo que ha expresado su deseo de "fortalecer" y "desarrollar" las relaciones bilaterales "en todos los campos" entre Estados Unidos y Arabia Saudí, un aliado estratégico de Washington en la región, según ha recogido la agencia estatal saudí de noticias, SPA.

Poco antes, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, había felicitado ya a su "amigo" Trump por su victoria y dijo que supondrá una "nueva era" en la que confía en que el magnate contribuya a "terminar" guerras regionales y globales como la de Ucrania o la escalada de tensiones en Oriente Próximo.

Las hostilidades en Oriente Próximo estallaron tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 contra Israel por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados, según los balances facilitados por las autoridades israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva contra la Franja de Gaza que deja ya cerca de 43.400 palestinos muertos. Asimismo, estallaron enfrentamientos en la frontera con Líbano con Hezbolá, que un día después empezó a lanzar proyectiles contra el país como muestra de apoyo a los grupos palestinos. En este contexto, el Ejército israelí lanzó el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano.

Además, los rebeldes hutíes de Yemen y milicias proiraníes de Irak han lanzado misiles y drones contra Israel --que ha ejecutado bombardeos contra territorio de Líbano, Siria y Yemen--, mientras que Israel e Irán han intercambiado varios ataques directos desde entonces, elevando los temores sobre una posible guerra a gran escala en Oriente Próximo.

Irán dice estar "preparado" para una guerra con Israel y no descarta un "ataque preventivo" de EEUU

 TEHERÁN.- La Guardia Revolucionaria de Irán ha asegurado este miércoles estar "preparada" para una guerra con Israel y ha afirmado que no descarta la posibilidad de que Estados Unidos lleve a cabo "un ataque preventivo", en medio del aumento de las tensiones en Oriente Próximo y de cara a una respuesta de Teherán a los bombardeos israelíes contra el país.

El subcomandante de la Guardia Revolucionaria, Alí Fadavi, ha subrayado que tanto Irán como el 'eje de la resistencia' están "preparados" para un enfrentamiento con Israel, un país que "no tiene la fuerza necesaria para hacer frente a Irán", según ha recogido la agencia iraní de noticias ISNA.

"No consideramos improbable un ataque preventivo por parte de Estados Unidos y el régimen sionista para impedir que Irán lleve a cabo su operación (de respuesta a Israel)", ha explicado, al tiempo que ha reiterado que Irán "tiene armas suficientes" para atacar a Israel.

"No hemos perdido el tiempo a la hora de trabajar en este campo. La geografía del régimen sionista es pequeña y tenemos un archivo con objetivos importantes e influyentes", ha explicado, en referencia a los posibles puntos que serían atacados por Irán en caso de lanzar una respuesta militar contra Israel.

Las palabras de Fadavi llegan un día después de que el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, asegurara que Teherán responderá de forma "precisa" y "calculada" a los bombardeos ejecutados contra el país a finales de octubre, antes de insistir en que el país "no busca un aumento de las tensiones" en Oriente Próximo.

Además, tienen lugar poco después de la victoria del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, en las elecciones celebradas el martes en Estados Unidos, en las que se impuso a la vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris, según los medios estadounidenses.

El Ejército israelí ejecutó los citados bombardeos, que se saldaron con la muerte de cuatro militares y un civil, en el marco de una operación que presentó como una respuesta a los ataques aéreos iraníes lanzados contra el país el 1 de octubre, en los que fueron disparados cerca de 180 misiles balísticos.

Los ataques iraníes contra Israel fueron descritos por Teherán como una respuesta a la muerte de varios líderes de grupos armados aliados de Teherán en la región. El Ejército israelí confirmó que varias de sus bases aéreas fueron alcanzadas, si bien negó daños de relevancia y rechazó dar detalles sobre el porcentaje de interceptaciones.

Abbas felicita a Trump y pide trabajar para lograr "paz y seguridad" y establecer un Estado palestino

 RAMALA.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha felicitado este miércoles al magnate Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y ha expresado su deseo de trabajar con él para lograr "paz y seguridad" en la región y materializar las "aspiraciones legítimas" de los palestinos.

El mandatario palestino ha deseado "éxito" a Trump cuando regrese a la Casa Blanca para un segundo mandato al frente del país norteamericano y ha subrayado "el compromiso del pueblo palestino con la búsqueda de la libertad, la autodeterminación y un Estado, en línea con el Derecho Internacional".

"Nos mantendremos firmes en nuestro compromiso con la paz y confiamos en que Estados Unidos apoyará, bajo su liderazgo, las legítimas aspiraciones del pueblo palestino", ha señalado Abbas en un telegrama de felicitación enviado al candidato republicano, según ha recogido la agencia palestina de noticias WAFA.

Poco antes, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) había reclamado a Trump que "ponga fin al sesgo ciego" a favor de Israel una vez llegue a la Casa Blanca y recalcó que su postura respecto a su próxima administración "depende de sus posiciones respecto al pueblo palestino".

"Nuestra postura sobre la nueva Administración estadounidense depende de sus posiciones y comportamiento en la práctica hacia el pueblo palestino, sus derechos legítimos y su justa causa", ha dicho Hamás, que ha reclamado "un trabajo real para poner fin a la guerra de exterminio y agresión contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y en Cisjordania".

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha sido uno de los primeros líderes mundiales en felicitar a Trump por su "enorme victoria" en las elecciones en Estados Unidos frente a la demócrata Kamala Harris, un mensaje en el que ha expresado su deseo de que este resultado suponga "un poderoso nuevo compromiso" para la "gran alianza" entre ambos países.

Líderes europeos felicitan a Trump por su "histórica victoria" en las presidenciales de EEUU

 LONDRES/BRUSELAS.- Varios líderes europeos han felicitado ya al expresidente estadounidense y candidato republicano, Donald Trump, por su "histórica victoria" en las presidenciales celebradas este martes después de que las proyecciones lo sitúen como vencedor de la carrera electoral a la espera de los resultados oficiales.

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha expresado su deseo de "trabajar" con Trump de cara a "los próximos años" y ha afirmado que, "como aliado cercano", Londres "se mantendrá hombro con hombro junto a Estados Unidos para defender los valores comunes de democracia, libertad e iniciativa".

"Desde el crecimiento, pasando por la seguridad hasta la innovación y la tecnología, sé que la relación especial que mantienen Reino Unido y Estados Unidos se mantendrá y seguirá siendo próspera a ambos lados del Atlántico durante los años venideros", ha aseverado en un comunicado.

Por su parte, el ministro de Exteriores, David Lammy, ha trasladado también a Trump su enhorabuena y ha recordado que Reino Unido es un país un "amigo" con una "relación especial" que se remonta a hace más de 80 años. 

"Deseando trabajar contigo y con el vicepresidente, J.D. Vance, de cara al futuro", ha dicho.

En esta misma línea se ha manifestado el presidente francés, Emmanuel Macron, que ha afirmado que está listo para trabajar de nuevo con Trump, "tal y como ya hicieron el pasado durante cuatro años".

 "Con tus creencias y con las mías. Con respeto y ambición. Por más paz y prosperidad", ha puntualizado.

El canciller austriaco, Karl Nehammer, ha insistido en que Estados Unidos es un "importante aliado estratégico de Austria" y ha dicho estar deseando "expandir y reforzar las relaciones transatlánticas para afrontar los desafíos" que están por venir.

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha felicitado también a Trump y ha hecho hincapié en la importancia de su alianza, especialmente a medida que avanza la invasión rusa de Ucrania. 

"Ambos nos tomamos en serio nuestra seguridad. Lituania actualmente destina el 3,5 por ciento del PIB a defensa y seguirá aumentando su inversión", ha aclarado en un mensaje difundido a través de redes sociales.

La UE espera reforzar los lazos con EEUU tras la victoria de Trump

 BRUSELAS.- La Unión Europea ha expresado este miércoles su felicitación al candidato republicano, Donald Trump, por su triunfo en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, señalando que espera avanzar en la agenda trasatlántica y reforzar los lazos con Washington en la vuelta de Trump a la Casa Blanca.

En un comunicado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha indicado su "calurosa felicitación", animando a Trump a redoblar las relaciones con Europa. 

"La UE y Estados Unidos somos algo más que aliados. Nos une una verdadera asociación entre nuestros pueblos, que une a 800 millones de ciudadanos", ha señalado.

"Este vínculo es profundo y está arraigado en nuestra historia común, en nuestro compromiso con la libertad y la democracia, y en nuestros objetivos comunes de seguridad y oportunidades para todos", ha afirmado la presidenta comunitaria.

En este sentido, Von der Leyen ha recalcado su intención de trabajar con Trump en pro de la relación trasatlántica tras recordar que millones de trabajos y el comercio y las inversiones a ambos lados del Atlántico "dependen del dinamismo y estabilidad de las relaciones económicas" de Bruselas y Washington.

Trump y Von der Leyen ya coincidieron en los últimos meses del primer mandato del magnate estadounidense en 2020, en un periodo marcado por las tensiones comerciales y la falta de sintonía política.

 Tras las elecciones de aquel año, Bruselas celebró la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca como una oportunidad para que Estados Unidos regresara al centro de la escena mundial, reforzar las instituciones multilaterales y limar asperezas en cuestiones comerciales.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se ha sumado a las felicitaciones, reiterando que la UE y Estados Unidos tienen una "alianza duradera" y un "lazo histórico". 

Así las cosas, ha apostado por continuar con Trump la "cooperación constructiva" como "aliados y amigos", al tiempo que ha apuntado que la UE "seguirá su curso" en línea con su agenda estratégica para ser un "socio fuerte, unido, competitivo y soberano, defendiendo al mismo tiempo el sistema multilateral basado en normas".

De lado del Parlamento Europeo, la presidenta, Roberta Metsola, ha indicado que Europa "esta preparada" para el regreso de Trump a la Casa Blanca y ha pedido "cooperar para afrontar retos geopolíticos sin precedentes" y "mantener fuerte el vínculo transatlántico", insistiendo en que esta relación se enraíza en los valores comunes de libertad, derechos humanos, democracia y mercados abiertos.

La ultraderecha celebra el triunfo de Trump

 BRUSELAS.- Los principales líderes de la ultraderecha europea han celebrado en redes sociales la victoria electoral del magnate Donald Trump en Estados Unidos, un triunfo por el que ya habían abogado públicamente en campaña y que confían marque un punto de inflexión en la escena política internacional.

El primer jefe de Gobierno de la UE en felicitar a Trump ha sido de hecho el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, que ha aplaudido la "enorme victoria" de su amigo, describiéndola como "el mayor retorno de la historia política estadounidense". "Una victoria muy necesaria para el mundo", ha apostillado.

La diputada francesa Marine Le Pen, figura clave de Agrupación Nacional, le ha deseado "éxito" a Trump, después de que "la democracia americana se haya expresado con claridad". Se abre, según Le Pen, una "nueva era política" de la que espera "un diálogo y una cooperación constructiva en la escena internacional".

Por su parte, el líder del Partido de la Libertad de Países Bajos, Geert Wilders, ha extendido sus "felicitaciones" tanto a Trump como a Estados Unidos en su conjunto. "¡Nunca te rindas, sigue luchando y gana elecciones!", ha publicado junto a una imagen del candidato republicano y previsible presidente electo.

Desde Italia, el líder de la Liga, Matteo Salvini, ha apelado a algunas de las premisas políticas de Trump: "Patriotismo, control de fronteras, recortes de impuestos, raíces cristianas, libertad de expresión, compromiso con la paz mundial".

 Con él, "el sentido común, la pasión y la esperanza ganan en Estados Unidos", en palabras de un Salvini satisfecho por una jornada "histórica".

Irán dice "no estar preocupado" por una victoria de Trump

 TEHERÁN.- El Gobierno de Irán ha relativizado la relevancia de la virtual victoria del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, y ha sostenido que Teherán "no está preocupado" por la situación en un futuro próximo debido a que "no ve diferencias" entre el magnate y el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden

"No importa quién se convierta en presidente en Estados Unidos, ya que nuestros planes ya han sido adoptados", ha sostenido la portavoz del Ejecutivo iraní, Fatemé Mohajerani, durante una comparecencia ante la prensa después de que Trump haya proclamado su victoria, según ha informado la agencia iraní de noticias ISNA.

"Teniendo en cuenta el historial de sanciones durante las últimas cuatro décadas, Irán les ha hecho frente y no está preocupado por una reelección de Trump, ya que no supone una diferencia con la otra persona (Biden)", ha dicho, antes de agregar que "las sanciones han fortalecido el poder interno de Irán, que tiene capacidad de hacer frente a nuevas sanciones".

El propio Trump ha declarado ya su victoria en las presidenciales y ha celebrado que supone un "momento histórico" y el comienzo de una "era dorada" para el país. Hasta ahora sólo la cadena Fox News le ha dado por ganador frente a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, si bien las proyecciones de grandes medios le designan vencedor virtual en Estados Unidos.

Erdogan confía en que su "amigo" Trump ayude a rebajar tensiones en Ucrania y Oriente Próximo

 ANKARA.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha felicitado a su "amigo" Donald Trump por su aparente victoria en las elecciones de Estados Unidos, una "nueva era" en la que confía en que el magnate contribuya a "terminar" guerras regionales y globales como la de Ucrania o la escalada de tensiones en Oriente Próximo.

"Después de una gran lucha, (Trump) ha sido reelegido como presidente de Estados Unidos", ha destacado Erdogan en su primera reacción en las redes sociales, en la que ha abogado por fortalecer las relaciones bilaterales entre dos países que forman parte de la OTAN.

A falta de la proclamación oficial de la victoria de Trump, los grandes medios estadounidenses ya la dan por sentada y el propio candidato republicano ha comparecido este miércoles de madrugada para celebrar el inicio de una "era dorado".

 Tomará posesión el próximo 20 de enero para un nuevo mandato --el segundo, aunque no consecutivo-- de cuatro años,

China muestra cautela ante los resultados de las presidenciales en EEUU

 PEKÍN.- Las autoridades de China se han mostrado este miércoles cautelosas ante los resultados preliminares de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, que dan ya la victoria al candidato republicano y expresidente del país, Donald Trump, a falta de los resultados oficiales.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, ha recordado que esta es una cuestión que responde a los asuntos internos del país norteamericano, por lo que no comentará sobre "hipótesis" sino cuando existan resultados definitivos.

"Respetamos la decisión del pueblo estadounidense", ha aseverado Mao, que ha asegurado que Pekín abordará sus relaciones con Washington teniendo en cuenta los principios de "respeto mutuo, coexistencia pacífica y una cooperación que ofrezca ventajas para ambas partes".

No obstante, la relación entre los dos países se encuentran en un punto bajo. La introducción de aranceles por parte de Estados Unidos y las restricciones a la importación de productos procedentes de China ha sido duramente criticada por el país asiático.

Asimismo, la cuestión taiwanesa ha provocado un aumento de la tensión entre las partes dado que Estados Unidos sigue vendiendo armas a la isla, que China considera una provincia más bajo su soberanía.

La victoria de Trump ya es dada por sentada a raíz de las proyecciones difundidas por los medios de comunicación, por lo que el propio magnate ha comparecido de madrugada para celebrar el inicio de un nuevo mandato, el segundo aunque no consecutivo.

Rusia dice que la relación con EEUU "depende" del próximo presidente

 MOSCÚ.- El Kremlin ha afirmado este miércoles que la situación en torno a las relaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos "depende" del próximo presidente estadounidense, si bien ha recalcado que "es prácticamente imposible" que la situación pueda "empeorar", después de que Donald Trump haya sido declarado como virtual ganador de las elecciones a la Casa Blanca.

"Es prácticamente imposible que las cosas empeoren. Las relaciones están en su punto más bajo", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov.

 "Lo que pase dependerá de la próxima cúpula en Estados Unidos", ha señalado, antes de incidir en que Estados Unidos "es un país hostil implicado de forma directa e indirecta en una guerra" contra Moscú.

Así, ha dicho desconocer si el mandatario ruso, Vladimir Putin, felicitará a Trump por su victoria, al tiempo que ha recordado que el presidente de Rusia "ha afirmado en repetidas ocasiones que está abierto a un diálogo constructivo fundamentado en la justicia, la igualdad y la voluntad de tener en cuenta las preocupaciones del otro".

"Putin mantiene esta actitud. La ha confirmado en repetidas ocasiones. En estos momentos, la Administración estadounidense se opone diametralmente (a esta postura). Veremos lo que pasa en enero", ha zanjado, en referencia a la previsible toma de posesión de Trump, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

En otro orden de cosas, Peskov ha tildado de "bulos" las informaciones sobre la supuesta implicación de Rusia en el envío de paquetes explosivos durante las elecciones para afectar su resultado. 

"No es la primera vez. Es una tendencia y un sinsentido total que está siendo publicado", ha criticado.

"Sinceramente, no sé quién se toma en serio ese tipo de publicaciones. Se han desacreditado a sí mismos en términos de que la información merece ser de confianza", ha manifestado, tras las acusaciones en este sentido durante los últimos días.

Por su parte, el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad estatal, Dimitri Medvedev, ha tildado a Trump de "terco", si bien ha argumentado que "tiene una cualidad útil" para Rusia. 

"Es un empresario de corazón y odia gastar dinero en parásitos, gorrones, aliados idiotas, malos proyectos de caridad y organizaciones internacionales glotonas", ha reseñado.

Medvedev ha afirmado que las autoridades de Ucrania, a las que ha vuelto a equiparar con Stepan Bandera, líder de la ultraderechista líder de la Organización de Nacionalistas Ucranianos --alineada con movimientos fascistas y nazis durante la Segunda Guerra Mundial--, "se encuentran en este saco" que podría verse afectado por la llegada de Trump a la Casa Blanca.

"La pregunta es cuánto se verá forzado Trump a dar para la guerra. Es terco, pero el sistema es más fuerte", ha argüido el expresidente ruso, quien ha incidido en que, en cualquier caso, "la basura en Kiev" no verá con buenos ojos su victoria en las urnas frente a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.

Zelenski llama a Trump por primera vez desde su victoria electoral: "Acordamos mantener un diálogo estrecho"

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha llamado este miércoles a Donald Trump por su virtual victoria en las elecciones presidenciales, que le devuelven a la Casa Blanca cuatro años después, y han acordado "mantener un diálogo estrecho" y avanzar en su "cooperación".

"He tenido una excelente conversación telefónica con el (virtual)presidente (de EEUU), Donald Trump, y le he felicitado por su histórica victoria aplastante: su tremenda campaña hizo posible este resultado. He elogiado a su familia y a su equipo por su gran trabajo", ha anunciado a través de su perfil en la red social X.

Zelenski ha afirmado que ambos han acordado "mantener un diálogo estrecho y avanzar" en la cooperación entre Washington y Kiev. "Un liderazgo fuerte e inquebrantable de Estados Unidos es vital para el mundo y para una paz justa", ha concluido.

Esta mañana, el mandatario ucraniano dio la enhorabuena a Trump y aprovechó la ocasión para recordar la "gran reunión" que mantuvieron en septiembre, en la que abordó en detalle "la asociación estratégica" entre Ucrania y Estados Unidos, así como "la forma de poner fin a la agresión rusa".

 "Valoro el compromiso del presidente Trump con el enfoque de 'paz a través de la fuerza' en los asuntos internacionales", manifestó.

El ministro de Finanzas de Alemania acusa a Scholz de provocar una ruptura "calculada" de la coalición

 BERLÍN.- El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, ha acusado al canciller Olaf Scholz de provocar una ruptura "calculada" de la coalición tras ser cesado en el cargo por diferencias entre los socios de la desgastada alianza en materia económica.

"Su declaración cuidadosamente preparada esta noche demuestra que Olaf Scholz ya no estaba tratando de llegar a un acuerdo que fuera viable para todos, sino más bien una ruptura calculada de esta coalición", ha subrayado en rueda de prensa.

Lindner ha señalado a sus socios de la coalición, los socialdemócratas y los verdes, por no aceptar sus propuestas para intentar atajar la crisis ante los desacuerdos por el agujero de 1.000 millones de euros en los Presupuestos y la crisis económica.

"Sus contrapropuestas son débiles, poco ambiciosas y no hacen nada para superar la debilidad fundamental de nuestro país en el crecimiento para que podamos mantener nuestra prosperidad, nuestra seguridad social y nuestra responsabilidad ambiental", ha agregado.

Lindner ha asegurado además que Scholz había pedido en última instancia que suspendiera el límite de la deuda consagrado en la Constitución. "No podía estar de acuerdo con esto", ha dicho el destituido titular de Finanzas.

El canciller alemán ha asegurado poco antes que solicitará un voto de confianza ante el Bundestag el próximo 15 de enero, por lo que a más tardar los comicios anticipados se podrían llevar a cabo en marzo. En caso de perder, tendría que disolver el Parlamento. La fecha de las elecciones estaba fijada para septiembre de 2025.

Trump se reunirá "en breve" con Biden en la Casa Blanca para "asegurar" una transición pacífica de poderes

 WASHINGTON.- El exmandatario y candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha aceptado la invitación del presidente saliente, Joe Biden, de reunirse en la Casa Blanca y ha sostenido que este encuentro "tendrá lugar en breve", según la campaña del Partido Republicano.

"Biden llamó a Trump para felicitarle por su victoria y le ha extendido una invitación a la Casa Blanca para asegurar una transición pacífica entre la Administración actual y la entrante. Trump espera con interés la reunión, que tendrá lugar en breve, y ha apreciado mucho la llamada", ha afirmado el portavoz de campaña, Steven Cheung.

La Casa Blanca anunció horas antes que el dirigente estadounidense ha invitado a Trump a una reunión presencial, al tiempo que ha garantizado su compromiso para una transición de poderes "sin problemas" y ha destacado la importancia de que todas las partes sigan trabajando por el progreso del país.

Por otro lado, la candidata demócrata, Kamala Harris, y Trump también han mantenido una conversación telefónica en la que la vicepresidenta ha felicitado al magnate por su victoria, mientras que el futuro presidente ha puesto en valor su desempeño durante el proceso electoral. Ambos líderes han coincidido también en "la importancia de unificar al país".

Rutte felicita a Trump y le pide promover la paz a través de la OTAN

 BRUSELAS.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha felicitado este miércoles al candidato republicano, Donald Trump, por su victoria en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, al tiempo que le ha pedido promover la paz mediante la fortaleza de la OTAN.

"Estoy deseando volver a trabajar con él para promover la paz mediante la fortaleza de la OTAN", ha señalado en un comunicado en el que señala a Rusia y China como las principales amenazas a la seguridad euro-atlántica, además del "creciente alineamiento" de China, Rusia, Corea del Norte e Irán.

Rutte ha subrayado que Europa y Norteamérica tienen que seguir juntos para "preservar la paz y la prosperidad" e insta a Trump a aunar fuerzas en la OTAN para "disuadir la agresión, proteger la seguridad colectiva y apoyar las economías" de los aliados.

El líder de la OTAN ha insistido en que Washington cuenta con "31 amigos y aliados" en la alianza militar que contribuyen a "promover sus intereses, multiplicar su poder y mantener su seguridad".

En este sentido, el ex primer ministro neerlandés hace referencia al primer mandato de Trump, entre 2016 y 2020, y le reconoce "un fuerte liderazgo" que "cambió el rumbo del gasto europeo en Defensa" y mejoró el reparto de la inversión militar en el seno de la organización militar.

En todo caso, ha señalado que en su vuelta a la Casa Blanca, Trump se encontrará una Alianza "más fuerte, más grande y más unida", insistiendo en que los miembros de la OTAN han elevado el gasto en Defensa y dos tercios de los aliados destinan al menos el 2% del PIB a la inversión militar.

Netanyahu aplaude la "enorme victoria" de Trump y ensalza "la gran alianza" entre EEUU e Israel

 JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha felicitado este miércoles al candidato republicano a la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump, por su "enorme victoria" en las elecciones en Estados Unidos y ha expresado su deseo de que suponga "un poderoso nuevo compromiso" para la "gran alianza" entre ambos países.

"Su histórica vuelta a la Casa Blanca ofrece un nuevo inicio para Estados Unidos y un poderoso nuevo compromiso con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos", ha dicho Netanyahu en un mensaje en su cuenta en la red social X, en la que ha destacado que la victoria de Trump supone "el mayor retorno en la historia".

Así, ha reiterado que se trata de "una enorme victoria" y ha reiterado su "verdadera amistad" con el exmandatario y virtual ganador de las elecciones celebradas este martes en el país norteamericano, en las que se enfrentaba a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.

Las felicitaciones de Netanyahu se suman a otras reacciones de alegría por parte de integrantes clave de su Gobierno de coalición --integrado por partidos ultraderechistas y ultraortodoxos--, como los ministros de Seguridad Nacional y Finanzas, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, respectivamente.

Además, el ministro de Educación, Yoav Kisch, y el titular de Cultura, Miki Zohar, ambos del Likud de Netanyahu, han aplaudido igualmente la victoria de Trump. "Felicidades al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump", ha dicho Zohar en X, donde Kisch ha puesto un escueto "bienvenido de vuelta, señor presidente".

El propio Trump ha declarado ya su victoria en las presidenciales y ha celebrado que supone un "momento histórico" y el comienzo de una "era dorada" para el país.

Orbán felicita a Trump por su "enorme victoria" en las elecciones en EEUU

 WASHINGTON.- El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha felicitado este miércoles al candidato republicano a la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump, por su "enorme victoria" en las elecciones, después de que las proyecciones le pongan ya como próximo inquilino de la Casa Blanca, a falta de confirmación oficial.

"Felicidades al presidente Trump por su enorme victoria", ha dicho Orbán en su cuenta en la red social X, donde ha ensalzado también "el mayor retorno de la historia política estadounidense". "Una victoria muy necesaria para el mundo", ha apostillado.

Orbán, quien encabeza la presidencia húngara del Consejo Europeo, se ha convertido así en el primer líder de un país de la Unión Europea (UE) en felicitar a Trump y en el segundo a nivel mundial en hacerlo, después del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

El propio Trump ha declarado ya su victoria en las presidenciales y ha celebrado que supone un "momento histórico" y el comienzo de una "era dorada" para el país.

Julian Assange cree que “Trump es un lobo con piel de lobo” / Guillermo Herrera *


Mientras los votantes se dirigían a las urnas ayer martes, en una carrera apretada para determinar quién será el próximo presidente, WikiLeaks formuló cinco grandes preguntas provocativas sobre una posible futura Administración de Donald Trump, haciéndose eco de las muchas incógnitas que flotan en el aire sobre cómo sería su mandato según Zero Hedge.

Estas preguntas abordan temas sensibles relacionados con la política interna y externa, así como la composición de un posible nuevo gobierno republicano. Buscan poner a Trump en una posición incómoda, forzándolo a definirse sobre temas polémicos relacionados con la clase dirigente de Washington.

 Trump dijo en 2016: me encanta WikiLeaks pero no sé nada sobre ello. La relación entre Trump y WikiLeaks ha sido compleja, con momentos de aparente afinidad durante la campaña de 2016, pero también con tensiones posteriores.

https://edition.cnn.com/2019/04/11/politics/wikileaks-donald-trump-julian-assange-campaign/index.html

Guerra de Trump contra el estado profundo según Kelleigh Nelson.- Después de su elección en 2008, Obama pasó ocho años utilizando como arma a la comunidad de inteligencia. 

Militarizaron a las agencias gubernamentales para atacar a oponentes políticos, incluidos miembros del Congreso, periodistas que informaban relatos desfavorables, aliados de Trump y ciudadanos promedio. Sus amigos de los grandes medios le ayudaron a conseguir su objetivo.

https://newswithviews.com/trumps-war-against-the-deep-state/

ESPERANZA

Cuando ganó Trump en 2016, muchos de sus partidarios tenían grandes esperanzas de que "drenaría el pantano" realmente mientras se realineaba completamente la política exterior, incluido el final de las guerras eternas en Oriente Medio. 

Después de todo, fue el primer candidato del Partido Republicano en la historia en destruir la decisión del republicano George Bush Jr. de invadir Irak en 2003, y más tarde como presidente llamó a la guerra de Irak "la peor decisión jamás tomada".

Pero estas grandes esperanzas se convirtieron en decepción cuando Trump trajo voluntariamente a su administración a algunos de los mismos que durante mucho tiempo habían formado parte del problema, llamados “la burbuja de Washington y los puso en posiciones poderosas. 

Por supuesto, como sabe ahora el propio Trump, estos cargos públicos hicieron mucho para sabotear cualquier esfuerzo sincero de la Administración en cosas como sacar a las tropas de Siria, y se volvieron contra él finalmente.

También tenían grandes esperanzas los partidarios de Trump en 2016 de que perdonaría a Julian Assange y a Edward Snowden, y que desclasificaría todos los registros relacionados con la falsa campaña 'Russiagate'. 

Lamentablemente, no sucedió nada de eso y muchos se convirtieron en enemigos dentro de la Administración, y además después de marcharse escribieron libros y realizaron giras de discursos donde difamaron el liderazgo de Trump y lo atacaron personalmente.

PREGUNTAS

Con todo esto en mente, WikiLeaks ha emitido públicamente las siguientes preguntas para Trump, ante su posible regreso a la Casa Blanca:

  1. ¿Cómo manejará el llamado “estado profundo” en su equipo de transición? Este término se suele utilizar para referirse a una red de funcionarios e instituciones que operan de forma independiente al gobierno electo.

  2. Si sale elegido nuevamente, ¿puede asegurar que estas personas financiadas por compañías de armas, no ocuparán cargos en su administración? Esto apunta a la preocupación sobre la influencia de la industria militar en la política exterior.

  3. Muchas de estas personas no sólo se han opuesto a su política, sino que también han trabajado en su contra, incluso poniendo su peso detrás de su enjuiciamiento. ¿Cuál es su postura hacia los que fingen su apoyo? WikiLeaks indaga sobre la postura de Trump hacia aquellos que fingen apoyarlo pero han trabajado en su contra.

  4. Muchos de estos ex funcionarios han cobrado ahora y obtienen ganancias del cabildeo de compañías de armas, bancos y corporaciones extranjeras. ¿Prohibirá citas para aquellos que tienen incentivos financieros para iniciar guerras o aumentar la vigilancia masiva y la censura?

  5. Una facción creciente dentro del Partido Republicano, y también entre los independientes, aboga por una política exterior menos impulsada por la agencia de tres letras y las ganancias de la industria de armas. 

    Figuras como RFK Jr. piden una mayor reducción de las intervenciones extranjeras. ¿Se abrirán camino en papeles influyentes los miembros del pantano y tomarán el control de su Administración? WikiLeaks cuestiona si estos sectores tendrían influencia en una nueva Administración Trump.

https://www.zerohedge.com/political/wikileaks-5-questions-donald-trump-if-he-wins

CAMBIO

Se está produciendo un cambio de línea de tiempo con la energía de estas elecciones según Kejraj. Esto no se trata sólo de lo que se desea manifestar, lo que contribuye a las líneas de tiempo de las que forma parte. Están inundando la Tierra las ondas de luz más altas del centro galáctico a través de Sol. Esta energía amplía y ayuda a la manifestación de pensamientos, palabras y sentimientos.

Estás aumentando de frecuencia y pasando por una expansión de la conciencia, preparándote para abrirte a nuevos reinos que existen más allá de la percepción actual de la mente humana. Todo esto se desarrolla para ti con la activación de tu centro del corazón, que tiene lugar a través de la meditación, el amor, la compasión y el servicio a los demás.

Ya no son una opción para la Humanidad las viejas construcciones de creencias y formas de estar en la matrix. La vieja normalidad va a colapsar por completo, y con ella los gobiernos, la educación, los sistemas económicos y financieros. La cuarta dimensión actual se transformará en un patio de recreo mejorado de los oscuros con mayor dependencia de la inteligencia artificial.

Ustedes tienen la oportunidad y toda la ayuda necesaria para trascender la turbulencia venidera que se desarrollará en la versión actual de la Tierra. Lo que se te pide es que liberes tu miedo a lo desconocido, a perder los viejos programas de la matrix y las formas de vida limitadas. Abre tu mente y tu corazón, deja claras tus intenciones. ¿Qué tipo de realidad quieres realmente para ti, para tus hijos y para todos los demás?

¿Quieres estar atado a un escritorio o a una máquina y esclavizar tu vida por un pedazo de papel sin valor, o deseas ser libre y explorar el mundo y las estrellas? El propósito de ustedes, el Alma que son, es trascender las ilusiones del mundo material, a medida que buscan expandirse hacia mayores expresiones de amor. 

Y una vez más, esto comienza con la activación de tu centro del corazón, el portal a infinitas posibilidades y realidades, la puerta de entrada a tus orígenes divinos y a los reinos del paraíso. ¡Toda la luz para ti!

https://eraoflight.com/2024/11/05/timeline-shift-with-the-election/

NOTICIAS

APOCALÍPTICO