jueves, 14 de agosto de 2025

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

 NUEVA YORK.- La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha amenazado con demandar a Hunter Biden, uno de los hijos del expresidente Joe Biden, si no retira las afirmaciones en las que la vincula con el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

El hijo de Biden afirmó en una entrevista hace unas semanas que Epstein, acusado de pederastia y ya fallecido, fue el que presentó a Melania y a su esposo, el presidente Donald Trump, y sugirió que entre ellos existía una conexión «amplia y profunda».

El equipo jurídico de la primera dama aseguró que estos comentarios eran falsos y los tildó de «difamatorios, denigrantes e incendiarios», según la cadena Fox News, que tuvo acceso a la carta que el abogado de Melania envió al equipo legal de Biden.

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, explicó este jueves que él animó a su esposa a que presentara la demanda contra el hijo de su antecesor. 

«Le dije que siguiera adelante. Ya sabes, sabes, últimamente me ha ido bastante bien con estas demandas», dijo en declaraciones a la cadena de radio Fox News.

Trump defendió que Epstein «no tuvo nada que ver con Melania» ni con cómo se conocieron: «A mí me hacen eso. Se inventan historias, la conocí a través de otra persona, pero no fue Jeffrey Epstein».

En la misiva, la exmodelo de origen esloveno le exige que «publique inmediatamente una rectificación completa y justa del vídeo» y de todas las declaraciones y que sea «tan visible» como la original. 

Además también pide una disculpa pública de Hunter Biden. Según afirma, el hijo de Biden se basó en afirmaciones de una biografía del periodista Michael Wolff y una noticia ya retirada del medio Daily Beast.

En la carta enviada por el letrado de la primera dama, Alejandro Brito, se avisa a Hunter Biden que en el caso de que no cumpla con las exigencias «antes del 7 de agosto a las 5 de la tarde» (un día después de enviar la carta) «no tendrá otra alternativa» que imponer una demanda por mil millones de dólares por daños y perjuicios

De momento no hay reportes de que los abogados de la primera dama hayan procedido con la demanda.

Hunter Biden advirtió que no se disculpará. «Que le den, eso no va a pasar», aseguró este jueves a una cadena local de televisión, donde les invitó a «sentarse a declarar y aclarar la naturaleza de la relación» entre Epstein y los Trump.

En las últimas semanas ha aumentado la presión para que la Administración estadounidense haga pública toda la información relacionada con el caso, especialmente después de que el Departamento de Justicia concluyera oficialmente que no existe una supuesta lista de clientes de Epstein que implicara a figuras famosas o poderosas.

Trump y Epstein mantuvieron una relación de amistad durante la década de 1990 y principios del 2000. Según el diario The Wall Street Journal, el republicano envió en 2003 una carta de felicitación a Epstein por su 50 cumpleaños con un dibujo de una mujer desnuda, algo que el actual presidente ha negado.

Ucrania ha recibido 1.500 millones de ayuda militar a través de la OTAN

 KIEV/LONDRES.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó este jueves que su país ha recibido 1.500 millones de dólares (unos 1.284 millones de euros) a través de la OTAN gracias al nuevo mecanismo PURL, siglas inglesas de la iniciativa 'Lista de necesidades prioritarias de Ucrania'.

«Nuestra nueva iniciativa de apoyo a la defensa PURL, implementada junto con nuestros socios, ya está dando resultados tangibles. Hasta la fecha, contamos con 1.500 millones de dólares», dijo Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram.

«Este es un mecanismo que fortalece realmente nuestras defensas», señaló el jefe de Estado ucraniano, antes de listar los apoyos recibidos a través de la iniciativa. 

«Hasta ahora, los Países Bajos han contribuido con 500 millones de dólares (unos 427 millones de euros), Dinamarca, Noruega y Suecia han contribuido con 500 millones de dólares, y ayer Alemania añadió otros 500 millones de dólares», señaló Zelenski.

«Esto supone un impulso realmente significativo, y agradezco a Alemania este importante paso», agregó, antes de apuntar que toda contribución al PURL es una inversión directa a la capacidad de Ucrania de defenderse. 

Zelenski publicó su mensaje en el marco de su visita a Londres, donde se reunió con el primer ministro británico, Keir Starmer, después de que el miércoles participara en Berlín en una serie de reuniones virtuales con líderes europeos y el presidente de EE.UU., Donald Trump, convocadas por el canciller alemán, Friedrich Merz.

La presencia de Zelenski en Londres, donde continúa su labor de multiplicar contactos con líderes europeos, se produce en la víspera de la reunión en Alaska (EE.UU.) entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, para abordar la guerra ruso-ucraniana.

La iniciativa PURL es fruto del acuerdo alcanzado en julio por el secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, y Trump. Consiste en que los aliados europeos y Canadá contribuyan a financiar paquetes periódicos de ayuda militar estadounidense a Ucrania, cada uno por un valor de uno 500 millones de dólares.

Starmer se reunió este jueves durante una hora con el presidente ucraniano pero los dos mandatarios no hicieron declaraciones a la salida de la residencia oficial de Downing Street. 

Starmer despidió a Zelenski con un abrazo y lo acompañó hasta el vehículo que transportó al presidente ucraniano, en una clara señal de apoyo y unidad europea antes de la muy esperada reunión entre los presidentes de EE.UU. y Rusia.

Los países europeos están pendientes del resultado del encuentro entre Trump y Putin este viernes en Alaska que ayude a poner fin a la guerra que empezó en 2022 con la invasión rusa de Ucrania. Durante una llamada ayer con el presidente estadounidense y sus aliados europeos, Starmer elogió a Trump por su labor para presentar una posibilidad «viable» de poner fin al conflicto armado en Ucrania. 

«Esta reunión del viernes, a la que asistirá el presidente Trump, es de suma importancia. Como le he dicho personalmente al presidente Trump durante los más de tres años que lleva este conflicto, no hemos tenido ni la más remota posibilidad de una solución realmente viable, una forma viable de alcanzar un alto el fuego», dijo ayer el jefe del Gobierno británico. 

«Y ahora tenemos esa oportunidad, gracias al trabajo que ha realizado el presidente», puntualizó Starmer.

España sigue líder en crecimiento de la eurozona en el segundo trimestre

 LUXEMBURGO.- El producto interior bruto (PIB) aumentó un 0,1 % en la eurozona en el segundo trimestre del año, periodo en el que la economía española lideró el crecimiento entre los países de la moneda única con una expansión del 0,7 %, solo igualada por Eslovenia.

En el conjunto de la Unión Europea el incremento del PIB fue del 0,2 % y, en este caso, Rumanía, con un aumento del 1,2 %, y Polonia (0,8 %) superaron el crecimiento español, que se situó al mismo nivel que el de Bulgaria (0,7 %), de acuerdo con la segunda estimación del PIB publicada este jueves por Eurostat. 

Las cifras de la oficina de estadística comunitaria confirman que el crecimiento de la economía europea se ralentizó entre abril y junio en comparación con el avance del 0,6 % en el área del euro y del 0,5 % en los Veintisiete registrado en el primer trimestre del año.

Este fue también el caso en términos interanuales, ya que el PIB creció un 1,4 % y un 1,6 %, respectivamente, en ambos casos una décima por encima de las cotas alcanzadas en el trimestre previo.

Por lo que respecta a España, el crecimiento trimestral de su PIB fue el mayor de la zona del euro tras mejorar una décima con respecto a la expansión del 0,6 % del trimestre previo, lo que contrasta con el empeoramiento en otras grandes economías, en particular Alemania e Italia, cuyo PIB en ambos casos se contrajo un 0,1 % tras haber aumentado un 0,3 % en el trimestre anterior.

La expansión del PIB también fue menor en el caso de Países Bajos, del 0,1 % frente al 0,3 % previo, mientras que en Francia la economía creció dos décimas más que entre enero y marzo, en concreto un 0,3 %. 

Entre el resto de socios del bloque para los que Eurostat dispone de datos, los mayores aumentos fueron los ya mencionados en Rumanía (1,2 %) y Polonia (0,8 %), así como Bulgaria y Eslovenia (con un 0,7 %, igual al de España), seguidos de Portugal (0,6 %), Estonia y Chipre (ambos 0,5 %); y Hungría (0,4%).

Solo Irlanda, con una caída de su PIB del 1,0 %, la más abultada de la UE, junto a Alemania e Italia vieron contraerse su economía en el segundo trimestre del año con respecto al primero, mientras que en Finlandia la economía se estancó. 

Por otro lado, el empleo aumentó un 0,1 % tanto en la eurozona como en el conjunto de la UE entre abril y junio en comparación con el trimestre previo.

Entre enero y marzo el número de personas ocupadas había aumentado un 0,2 % en los países del euro y se había mantenido estable en el conjunto de los Veintisiete. 

Si se compara con el segundo trimestre de 2024, la tasa de empleo creció un 0,7 % en ambas zonas, la misma cota lograda en los tres meses anteriores en el caso de la eurozona y tres décimas superior a la que se había registrado en la UE, según la primera estimación publicada este jueves por Eurostat.

Israel anuncia 3.000 nuevas viviendas que parten Cisjordania: «Entierra la idea de un Estado palestino»

 JERUSALÉN.- El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha anunciado un plan para construir más de 3.000 nuevas viviendas como parte del controvertido plan urbanístico para conectar Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim, afirmando que la medida «entierra la idea de un Estado palestino».

«La aprobación de los planes de construcción en E1 entierra la idea de un Estado palestino y da continuidad a las numerosas acciones que estamos impulsando sobre el terreno como parte del plan de soberanía de facto iniciado con la formación del Gobierno», ha señalado en declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal, sobre una iniciativa que promete 3.515 viviendas adicionales al barrio Tzipor Midbar en Maale Adumim, lo que eleva a 6.916 el total de viviendas exclusivamente para judíos.

Con este plan, el ministro ultranacionalista espera duplicar la población de este asentamiento con aproximadamente 35.000 nuevos residentes previstos en los próximos años. Smotrich ha defendido que «tras décadas de presión internacional (...), estamos rompiendo las convenciones y conectando Maale Adumim con Jerusalén».

«Esto es el sionismo en su máxima expresión: construir, asentar y fortalecer nuestra soberanía en la Tierra de Israel», ha agregado, aludiendo a que el proyecto rompería definitivamente la continuidad territorial entre la parte palestina de Jerusalén y Cisjordania.

Asimismo, de acometerse el plan, sería un paso hacia la división norte-sur de Cisjordania. Grupos de Derechos Humanos y miembros de la comunidad beduina han criticado durante años estos planes y han denunciado que la expulsión desplazaría a los indígenas palestinos, en lo que consideran una violación del Derecho Internacional que considera un crimen de guerra la colonización de cualquier zona bajo ocupación militar.

Italia mantiene la alerta roja por calor en 16 ciudades

 ROMA.- Un total de 16 ciudades italianas permanecen este jueves en alerta roja por calor por segundo día consecutivo, con temperaturas que superan los 40 grados en varias zonas del norte y del centro del país y con valores nocturnos que no bajan de los 30 grados en muchas áreas urbanas.

El fenómeno, impulsado por el anticiclón africano conocido como Caronte, está elevando las temperaturas hasta 10 grados por encima de la media estacional y está previsto que se alargue hasta finales de semana. 

Las ciudades en alerta roja este jueves y viernes son Bolonia (norte), Bolzano (norte), Brescia (norte), Campobasso (centro), Florencia (centro), Frosinone (centro), Génova (norte), Latina (centro), Milán (norte), Perugia (centro), Rieti (centro), Roma (centro), Turín (norte), Venecia (norte), Verona (norte) y Viterbo (centro), según el último boletín del Ministerio de Sanidad.

La intensa ola de calor afecta especialmente al norte del país, donde el mapa de avisos se mantiene teñido de rojo desde principios de semana. Trieste (norte) permanece este jueves en alerta naranja, pero pasará a nivel rojo el viernes. Además, se registran mínimas en torno a los 25 grados por la noche en muchas regiones, especialmente en zonas urbanas, lo que contribuye a las denominadas «noches tropicales».

En contraste, solo seis ciudades se encuentran actualmente en nivel verde, sin riesgo por calor: Pescara (centro), Reggio Calabria (sur), Mesina (sur), Catania (sur), Bari (sur) y Cagliari (sur). 

Durante el sábado y el domingo, las mañanas se mantendrán mayormente soleadas en casi todo el país, pero por las tardes podrían formarse tormentas en las regiones del sur y en zonas montañosas del interior.

A partir del 17 de agosto, las temperaturas comenzarán a bajar gradualmente y se esperan noches más frescas entre el 18 y el 19, especialmente en las llanuras y las regiones alpinas, mientras que en el centro y sur se tendrá que esperar al menos hasta el 22 de agosto para ver un descenso significativo de las temperaturas. 

El Ministerio de Sanidad mantiene activos todos los avisos, con especial atención a personas mayores, enfermos crónicos, niños pequeños y otros colectivos vulnerables, recomendando evitar la exposición al sol y limitar la actividad física al aire libre.

Rusia da por destruido un programa de misiles balísticos en Ucrania

 MOSCÚ.- El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia ha asegurado que los bombardeos lanzados en Ucrania han logrado destruir el programa de misiles balísticos Sapsan, una de las herramientas utilizadas por las Fuerzas Armadas ucranianas para alcanzar objetivos en territorio ruso alejados de la frontera.

Estos sistemas habrían sido destruidos en una operación conjunta lanzada en julio entre el Ministerio de Defensa y el FSB, con ataques sobre distintas fábricas en las regiones de Dnipropetrovsk y Sumi, según las notas de ambas instituciones.

Según el FSB, este «proyecto secreto» de Ucrania se sirve de tecnologías «heredadas» de la Unión Soviética para aspirar en última instancia, y con el aval de países de la OTAN, perpetrar nuevos ataques en Rusia. Moscú señala, en concreto, a Alemania, a la acusa de financiar el programa de misiles balísticos ucraniano.

El Ministerio de Defensa ha confirmado que durante los ataques contra el programa de misiles Sapsan también fueron destruidos los sistemas de defensa antiaérea desplegados en las inmediaciones de las fábricas y almacenes bombardeados, incluidos cuatro lanzaderas Patriot.

Lo que yace bajo el hielo es sobrenatural / Guillermo Herrera *



Un reinicio de todo significa una transformación profunda y sistémica de los sistemas político, económico y social a nivel mundial. Esto lleva implícito la noción de corte total con lo anterior para comenzar de nuevo, sin conservar prácticamente nada del estado previo. 

En definitiva, un reinicio de todo significa buscar soluciones radicales, desde la gobernabilidad mundial hasta el modelo productivo y el contrato social, para afrontar desafíos que ya no se pueden resolver con medidas graduales o tradicionales. Es la idea de repensar y reconstruir el mundo desde sus cimientos.

  • El debate sobre el reinicio financiero mundial divide a expertos: ¿será el inicio de una era más justa o una distopía de vigilancia y control?. Tengo la sensación de que podría haber una caída mundial. Blossom Goodchild y otros canalizadores lo llevan anunciando desde hace años. 

    Lo más importante que hay que recordar, si ocurre, es que los buenos estarán al mando un 100%. Mensaje anónimo: Washington lleno de tiburones, los atrapamos a todos, pescar es divertido.”

    https://x.com/KAGdrogo/status/1954684679887667562

CRISIS

Crisis en el ser humano por Jeshua.- El pensamiento colectivo se encuentra en un callejón sin salida. Sus limitaciones son cada vez más visibles, y existe una crisis en muchos ámbitos. 

Ésta se manifiesta en los desastres ambientales, el clima, la pobreza, las guerras y las luchas políticas, pero bajo estas crisis se encuentra la causa de todo esto: una crisis en el ser humano. Cuanto mayor sea esta crisis y más se tope con muros la humanidad, más se crea una apertura a otras posibilidades, paradójicamente.

Hay una energía universal amorosa presente alrededor del campo de la Tierra. Quiere fluir, pero ese flujo no ocurre por arte de magia, sino a través del ser humano, especialmente a través de tu corazón. 

Cuando el corazón está abierto y despierto, se abre la puerta para recibir este poder del amor que trasciende a la persona terrenal. En cuanto fluye ese amor a través de los seres humanos, pueden surgir milagros en forma de eventos y efectos especiales e inesperados.

https://goldenageofgaia.com/2025/08/13/jeshua-crisis-in-being-human/

NOTICIAS DEL RESETEO

  • Operaciones subterráneas: Unidades especiales han tomado instalaciones subterráneas en importantes ciudades del mundo, como Washington, Londres y Berlín. Estas fortalezas están ahora bajo control, repletas de equipos de vigilancia y servidores.

  • Apagón mediático: Están bajo control las principales cadenas de noticias, los gigantes tecnológicos y las redes sociales. La propaganda será aniquilada, dando paso a la verdad sin filtros. Han dimitido o desaparecido los directores ejecutivos de estas cadenas en las últimas semanas, sabiendo lo que se avecinaba.

  • Cortes de energía estratégicos: Las redes eléctricas en los centros urbanos están preparadas para cortes controlados, lo que garantiza que los agentes del lado oscuro no puedan usar sistemas de respaldo para interferir con la transmisión. Se esperan cortes intermitentes; no son accidentes, sino medidas para garantizar la integridad del EBS.

  • El EBS difundirá archivos ocultos: más de 50 terabytes de documentos clasificados, testimonios de testigos y más. Se verá evidencia de cómo manipularon la economía y los gobiernos el Foro de Davos, Bilderberg y otros círculos de élite, para sus objetivos.

  • Neutralización de laboratorios: Las fuerzas especiales están desmontando laboratorios ocultos que preparaban armas biológicas. Ya se han incautado laboratorios en Europa del Este y Asia.

  • Dominio de la ciberseguridad: Hackers de sombrero blanco se han apoderado de los servidores del lado oscuro, anulando su control sobre las acciones, las criptomonedas y la infraestructura. La guerra digital está bajo control.

  • Prevención de disturbios civiles: Los puestos de control evitarán disturbios organizados por el lado oscuro. Ésta es una medida temporal, pero necesaria para la seguridad y el orden. Mantente alerta. La tormenta final está aquí.

ECONOMÍA

Han desaparecido el impuesto federal sobre la renta y el impuesto de sociedades. Está muriendo el antiguo modelo basado en la deuda, sustituido por un sistema impulsado por la riqueza y respaldado por activos que descentraliza el control y devuelve la soberanía financiera a la ciudadanía.

Las órdenes ejecutivas, las reservas de criptomonedas y la integración del blockchain se han colocado durante años para desmontar el complejo de la Fed y del IRS y hacer la transición hacia un dólar emitido por el Tesoro y respaldado por oro

Esta transición se basa en la cadena de bloques blockchain, la inteligencia artificial y la tecnología cuántica para crear una estructura financiera transparente y a prueba de fraude, libre de la inflación de las monedas fiduciarias.

A nivel mundial, las naciones se están liberando del dominio de los bancos centrales y están adoptando monedas respaldadas por activos reales y finanzas descentralizadas. La redención no es la meta, sino el acceso a la reconstrucción de todo lo que destruyeron.

El nuevo dólar del Tesoro estará respaldado por valor tangible (oro, plata y recursos estratégicos), no por promesas. Las redes blockchain como XRP Ledger y Axelar ofrecerán transacciones instantáneas, seguras y sin fronteras, eliminando a los intermediarios que se lucraban con tu trabajo.

Está llegando a su fin la era de la banca centralizada. La pregunta no es si esto sucederá, sino cuán preparado está uno para vivir en un sistema donde su patrimonio esté autocustodiado, libre de impuestos y a prueba de inflación. Ya no es una idea lejana la era dorada: se está gestando en tiempo real.

Existe una ventana de recompra de XRP para estabilizar las vías de transición; los valores se reflejan en cuentas cuánticas, sin toma de órdenes públicas. La moneda de arco iris se mueve donde es más limpia la intención; el desperdicio desencadena restricciones, no castigos. 

Algunos de los beneficiarios de los programas de prosperidad han sido rechazados por el QFS por falta de integridad, ya que hablaban de espiritualidad pero sólo querían llenarse su bolsillo.

¿Qué es esto en realidad? La recuperación fue la puerta. La restitución es la clave. La restauración es el trabajo. Convirtieron nuestra vida en libros de contabilidad. Estamos convirtiendo los libros de contabilidad de nuevo en la vida: redes de agua potable, alimentos soberanos, cuerpos sanados, niños educados y comunidades con una luz que nunca se apaga.

Preguntaste qué viene después del apagón. Esto. El silencioso zumbido de un mundo que se reescribe, no con discursos, sino con un millón de actos precisos de servicio. Mantén tu campo estable. Invierte con intención. Construye desde donde te encuentras.

UCRANIA

La cumbre de Alaska está programada para el viernes 15 de agosto, pero no se trata de una sesión fotográfica para un apretón de manos, sino de la plataforma para una rendición negociada que permitirá el regreso del este de Ucrania a Rusia a cambio de desmontar laboratorios biológicos y el cierre de corredores de tráfico.

El 10 de agosto de 2025, el vicepresidente Vance lo hizo oficial: «EEUU ha terminado con la financiación de la guerra en Ucrania». Se acabaron los miles de millones que desaparecen en el agujero negro de la «ayuda exterior», se acabó el lavado de dinero de los contribuyentes en un campo de batalla.

Esto va más allá del fin de una guerra. Es desmontar el último pilar de un orden posterior a la segunda guerra mundial, cimentado en un conflicto permanente. Ucrania nunca fue un caso de beneficencia; fue un centro de lavado de dinero disfrazado de proyecto democrático.

En el centro de ese apalancamiento se encuentra el sistema financiero cuántico. Activado discretamente en la primavera de 2025, y respaldado por el oro recuperado de las bóvedas del Vaticano, los depósitos ucranianos y las reservas africanas, el QFS ya está sustituyendo a la red Swift.

Una vez firmado el acuerdo de Alaska, Rusia y el este de Ucrania adoptarán el QFS. Con países como Hungría, Brasil y la India preparándose para unirse al marco de Gesara, ya no es una teoría el fin de la financiación de guerras basadas en moneda fiduciaria: es un hecho. 

El recorte de la financiación a Ucrania no es sólo una política. Es el detonante de un reinicio a gran escala que derrumbará el orden mundialista y lo sustituirá por un sistema soberano, respaldado por oro, que no podrán manipular.

ANTÁRTIDA

Las palabras de Putin en su reciente entrevista con Tucker Carlson revelaron secretos que van más allá de la imaginación: un conflicto de poder, tecnología y verdades ocultas que han sido enterradas a la vista del público.

 ¿Qué yace realmente bajo la gélida profundidad de la Antártida? ¿Podría contener la clave para cambiar por completo nuestra comprensión de la realidad? 

Imaginen tecnología de vanguardia, misterios ancestrales y luchas de poder trascendentales confluyendo en un solo lugar. Esto no es ciencia ficción; es la lucha por el futuro.

La Antártida no es lo que nos han contado. Bajo el hielo yace tecnología: fenómenos aéreos masivos no identificados que aprovechan la energía de punto cero, algo que desafía todo lo que nos han dicho. Estas herramientas podrían alterar la realidad misma, y no están aquí para el beneficio de la Humanidad por ahora.

No se trata sólo de poder. Lo que yace bajo el hielo es sobrenatural. La tecnología que se encuentra allí puede trascender dimensiones, conectando la comunicación con reinos más allá. Misterios bíblicos y otros misterios antiguos están ligados a esta fuerza, custodiados con fiereza por quienes han comprendido su poder durante siglos.

Mientras presidentes y élites mundiales recorren la Antártida en busca de conocimiento oculto, los sombreros blancos se preparan para un enfrentamiento definitivo. La élite no se rendirá fácilmente, pues posee recursos y poderes que se extienden más allá de este mundo. Pero se acercan los sombreros blancos, armados con la verdad y la determinación.

La batalla que se libra ahora es más que un simple conflicto: es una lucha por la esencia misma de la Humanidad. Las revelaciones que se avecinan lo cambiarán todo. Nos encontramos al borde de una nueva era donde está a punto de cambiar radicalmente todo lo que creíamos saber.

Las sombras son oscuras, pero la luz se alza. En el silencio gélido de la Antártida, aguarda un poder, no para ser temido, sino para ser comprendido y liberado. Éste es un viaje a través de verdades ocultas, una llamada a la rendición de cuentas. 

Las fuerzas de la luz y de la oscuridad se preparan para un enfrentamiento final. Cuando se calme el polvo, emergerá la verdad y el mundo nunca volverá a ser el mismo.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/14-restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-14-2025/

 

(*) Periodista español 

El presidente de Líbano rechaza ante un alto cargo de Irán "cualquier injerencia" extranjera


BEIRUT.- El presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha mostrado este miércoles ante el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Alí Lariyani, su rechazo a "cualquier injerencia" en los asuntos internos del país, después de que Teherán criticara los planes de Beirut sobre el desarme del partido-milicia chií Hezbolá.

"Rechazamos cualquier injerencia en nuestros asuntos internos y deseamos que Líbano se mantenga seguro y estable para el beneficio de todos los libaneses sin discriminación. Líbano, que no interfiere en absoluto en los asuntos de ningún otro país y respeta su privacidad, incluido Irán, no acepta que nadie interfiera en sus asuntos internos", ha declarado.

Así, ha manifestado que están "dispuestos a cooperar" de forma bilateral "dentro de los límites de la soberanía y la amistad, basados en el respeto mutuo", pero ha subrayado que el lenguaje que ha "escuchado recientemente de algunos funcionarios iraníes es ineficaz" en este sentido.

"Todos han pagado un alto precio por buscar apoyo externo contra otros libaneses en su propio país, y la lección que aprenderemos es que ninguna parte, sin excepción, puede portar armas ni buscar apoyo externo. El Estado libanés y sus Fuerzas Armadas son responsables de la seguridad de todos los libaneses sin excepción", ha aclarado, según un comunicado publicado por la Presidencia en su perfil de la red social X.

Aoun ha precisado que la relación "de amistad" que tiene que establecerse entre Beirut y Teherán "no debe ser con un grupo, sino con todos los libaneses". También ha asegurado que las autoridades son las responsables de proteger a toda la población y que "cualquier desafío que provenga del enemigos israelí" o de otros grupos "es un desafío para todos los libaneses".

Por su parte, Lariyani, que también es el asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha asegurado que "Irán no tiene intención de interferir en los asuntos de ningún país, incluido Líbano", mientras que ha considerado que quien está interfiriendo es "el que da un plan y un calendario a miles de kilómetros de distancia", en referencia a Estados Unidos.

Tras esta reunión, el secretario del máximo organismo de seguridad del país centroasiático también ha mantenido un encuentro con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, quien le ha dicho que su país "no aceptará ser utilizado como plataforma para ajustes de cuentas ni como escenario de mensajes regionales", puesto que "ha sufrido durante mucho tiempo la injerencia de otros" y "es hora de pasar página".

"Nuestras decisiones soberanas se derivan de nuestro interés nacional, incluyendo cualquier plan o calendario", le ha respondido el jefe de Gobierno de Líbano. A su vez, ha asegurado que el Ejecutivo "sigue utilizando todos los medios políticos, diplomáticos y legales disponibles para obligar a Israel a retirarse inmediatamente de los territorios libaneses ocupados y a cesar sus ataques".

Salam ha enfatizado que "Líbano, que fue el primero en defender la causa palestina y pagó el precio más alto contra Israel, no necesita lecciones de nadie".

"Le he expresado con total franqueza que las recientes declaraciones de algunos funcionarios iraníes eran inaceptables tanto en su forma como en su contenido", ha asegurado.

"Estas posiciones, que incluyen críticas directas a las decisiones tomadas por las autoridades constitucionales del país, especialmente aquellas declaraciones que conllevan amenazas explícitas, constituyen una flagrante desviación de las normas diplomáticas y una violación del principio de respeto mutuo a la soberanía", ha remarcado.

La ONU alerta de que julio fue el mes más mortífero en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

 NUEVA YORK.- Naciones Unidas ha alertado este miércoles de que durante el mes de julio se ha registrado el mayor número de víctimas civiles mensuales desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Misión de Observación de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en Ucrania (HRMMU, por sus siglas en inglés) ha confirmado 286 muertos y 1.388 heridos, superando así las cifras de junio de 2025, que hasta entonces fueron también las más altas desde el inicio del conflicto.

"Por segundo mes consecutivo, el número de víctimas civiles en Ucrania alcanza un nuevo récord en tres años. Solo en los tres primeros meses tras el lanzamiento de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, humo más muertos y heridos que en el último mes", ha relatado la directora de la misión, Danielle Bell.

El elevado número de bajas en julio ha continuado así la tendencia de aumento constante de bajas civiles en 2025. El número de víctimas durante los primeros siete meses del año ha sido un 48 por ciento mayor que en el mismo periodo de 2024.

Durante el mes de julio, HRMMU ha verificado bajas civiles en 18 de las 24 regiones del país. El uso de armas de largo alcance ha causado casi el 40 por ciento de las bajas, mientras que los drones de corto alcance han sido la segunda causa de bajas civiles, con el 24 por ciento. Mientras, las bombas aéreas han causado el mayor aumento de víctimas civiles en comparación con el mes anterior.

La misión ha recordado que el 31 de julio un ataque con misiles contra Kiev causó el mayor número verificado de víctimas civiles en la capital desde 2022, con 31 muertos y 171 heridos. Sin embargo, el aumento del número de víctimas civiles este mes se ha producido principalmente a lo largo de la línea del frente.

El jefe del Ejército israelí avala el plan para ampliar la ofensiva en Gaza pese a las críticas

 TEL AVIV.- El jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, ha aprobado este miércoles el marco general que permitirá a las tropas expandir las operaciones en la Franja de Gaza y tomar el control definitivo de su capital, pese a las críticas que él mismo había expresado hacia los planes adoptados por el gobierno de Benjamin Netanyahu.

Zamir estaba en contra del plan para conquistar la ciudad de Gaza, hasta el punto de enfrentarse con el ministro de Defensa, Israel Katz, pero las FDI han confirmado en un comunicado que, tras hablar con la cúpula militar y representantes de otras agencias, ha avalado “la idea central”.

Durante la reunión, Zamir también “subrayó la importancia de mejorar la disposición de las fuerzas y la preparación para llamar a reservistas, al tiempo que se llevan a cabo relevos y se da un respiro (a los militares) para las futuras operación”.

El gobierno israelí aprobó el pasado viernes una nueva fase de la operación militar en Gaza que ha recibido críticas del grueso de la comunidad internacional, a excepción de Estados Unidos, y que tampoco parecía gustar en un inicio a Zamir, cada vez más distanciado del núcleo duro del Ejecutivo.

El jefe de las FDI también mantiene otro pulso con el titular de Defensa a cuenta del nombramiento de mandos militares. El ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, ha pedido este miércoles en su cuenta de la red social X el cese de Zamir si no renuncia a incorporar a oficiales vinculados a “un grupo conspirativo”.

La Guardia Nacional inicia su despliegue en Washington tras la orden de Trump

 WASHINGTON.- La Guardia Nacional de Estados Unidos ha iniciado su despliegue en la capital, Washington DC, en cumplimiento de la orden suscrita por el presidente, Donald Trump, para federalizar la seguridad de la ciudad en aras de combatir una criminalidad que, según las autoridades locales, no ha alcanzado niveles alarmantes en ningún caso.

Trump firmó el lunes la orden para este despliegue, que comenzó a hacerse efectivo el martes por la tarde. En total, la movilización contempla la activación de hasta 800 uniformados esta misma semana y la presencia ya es visible en puntos clave, según han informado varios medios como The New York Times o NBC News.

A esta federalización de la vigilancia se ha sumado también el FBI, cuyo director, Kash Patel, ha informado en redes sociales de una decena de arrestos, dentro de la iniciativa de Trump para lograr que la capital «sea segura de nuevo». 

«Cuando dejas que los buenos policías hagan su trabajo, pueden limpiar las calles», ha añadido.

Por su parte, la alcaldesa Muriel Bowser, del Partido Demócrata, ha reiterado en redes sociales que los niveles de delincuencia en Washington no justifican la intervención del Gobierno federal, ya que, de hecho, «los crímenes violentos están en sus niveles más bajos en 30 años».

Bowser sí ha reconocido que hubo un repunte «inaceptable» en 2023, pero ha afirmado que los datos no sólo son ahora mejor que entonces, sino que han caído a niveles previos a la pandemia de COVID-19. Sostiene que la estrategia local «está funcionando».

El secretario del Tesoro de EEUU espera una bajada de tipos de 50 puntos básicos en septiembre

 WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, considera que la Reserva Federal del país debería iniciar un nuevo ciclo de bajadas de los tipos de interés con un primer recorte de 50 puntos básicos en la reunión del próximo mes de septiembre, ya que la política monetaria actual "es demasiado restrictiva" y debería aliviarse entre 150 y 175 puntos básicos.

En el llamamiento más explícito hasta la fecha de la mano derecha económica de Donald Trump a una bajada de tipos del banco central estadounidense, Bessent ha afirmado en una entrevista con Bloomberg Surveillance, que la economía real de EEUU y Wall Street podrían tener un rendimiento aún mejor si la Fed bajara los tipos de interés.

En este sentido, el secretario del Tesoro estadounidense considera que con unos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) "de mayor calidad" en los meses de mayo y junio, después de las revisiones acometidas en agosto por la oficina estadística, "podríamos haber tenido recortes de tipos en junio y julio".

"Eso me indica que hay una gran probabilidad de un recorte de tasas de 50 puntos básicos", ha apuntado Powell, para quien la Fed podría implementar a continuación "una serie de recortes", ya que el actual nivel de los tipos es "demasiado restrictivo".

 "Si observamos cualquier modelo, probablemente deberíamos reducirlos entre 150 y 175 puntos básicos", ha apuntado.

Después de los comentarios de Scott Bessent, las apuestas sobre la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed en su reunión de septiembre daban casi por descontado un recorte de los tipos de interés de al menos 25 puntos básicos, con una probabilidad de casi el 98%, cuando hace un mes la proporción era de apenas el 57%.

Asimismo, respecto a la figura del presidente de la Fed, Jerome Powell, el secretario del Tesoro ha considerado acertado el apodo de 'tardón' acuñado por Donald Trump, cuya política monetaria trata de sustentarse sobre los datos macroeconómicos, algo que Bessent ha calificado de "anticuado" y contrapuesto frente a la figura de Alan Greenspan, quien tenía una visión más anticipada.

Por otro lado, Bessent, cuyo nombre llegó a sonar entre los favoritos para suceder a Powell el año que viene en la presidencia de la Fed, ha indicado este miércoles que maneja una lista de unas 10 u 11 personas, incluyendo "nombres muy respetados del sector privado", además de miembros actuales de la Reserva Federal.

"Voy a entrevistar a 10 u 11 personas. Luego, un grupo se reunirá con ellos. Queremos hablar sobre política monetaria y política regulatoria", ha apuntado Bessent, añadiendo que el banco central estadounidense en los últimos años pasó por encima de los otros dos reguladores del sector, la Oficina de Control de Depósitos (OCC) y la Corporación Federal del Seguro de Depósito (FDIC). "Deben entender que son uno de los tres", ha subrayado.

En cualquier caso, Bessent ha destacado que Donald Trump tiene "una mentalidad muy abierta", recordando que antes de elegir a Jerome Powell como presidente de la Fed se entrevistó a perfiles tan diferentes como Janet Yellen o John Taylor.

En cuanto al resto de asientos que quedarán vacantes en el órgano rector de la Fed, el secretario del Tesoro ha indicado que el Gobierno no se marca un cronograma, añadiendo que el nombramiento reciente de Stephen Miran para ocupar temporalmente una de las vacantes, "nos da más tiempo".

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó para un asiento como gobernador en la Reserva Federal (Fed) al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, un aliado clave defensor en los últimos meses de la guerra arancelaria lanzada desde la Casa Blanca.

Miran, una vez sea confirmado por el Senado --donde los republicanos tienen mayoría--, ocupará hasta enero la vacante dejada por la dimitida Adriana Kugler, que la semana pasada anunció su salida de la junta de gobernadores y dio a Trump una oportunidad de influir desde dentro en la política del banco central.

A este respecto, Bessent no ha dudado en calificar a Adriana Kugler como "una de las gobernadoras más politizadas", recordando que en la campaña electoral que enfrentó a Donald Trump con la demócrata Kamala Harris, la gobernadora había afirmado que eran necesarios recortes de tipos.

Guterres advierte a Israel sobre informes de abusos sexuales por parte de sus fuerzas armadas

 NUEVA YORK.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido a las autoridades de Israel de la «posible» inclusión de sus Fuerzas Armadas y cuerpos de seguridad en un informe anual sobre violencia sexual al considerarlas «creiblemente sospechosas» de cometer violaciones contra prisioneros palestinos.

«Estoy advirtiendo a las fuerzas armadas y de seguridad israelíes de su posible inclusión en la lista en el próximo ciclo de presentación de informes, debido a la gran preocupación que suscitan los patrones de ciertas formas de violencia sexual que han sido documentados sistemáticamente por Naciones Unidas», ha señalado en una carta dirigida al representante de Israel ante la ONU, Danny Danon, y que éste mismo ha difundido en su cuenta de la red social X.

Guterres ha decidido poner «en aviso» a las autoridades israelíes sobre el comportamiento de sus agentes, pese a que «ha sido difícil determinar de manera definitiva los patrones, las tendencias y el carácter sistemático de la violencia sexual en estas situaciones», lo que se explica por «la denegación sistemática del acceso a los observadores de Naciones Unidas».

Con todo, el representante de la ONU ha manifestado que «(le) preocupan profundamente las informaciones fidedignas sobre violaciones cometidas por las fuerzas armadas y de seguridad israelíes contra palestinos en varias prisiones, un centro de detención y una base militar».

Por ello, ha pedido al Gobierno de Israel que tome medidas para «garantizar el cese inmediato de todos los actos de violencia sexual», lo que incluye, entre otras cuestiones, la «emisión de órdenes claras a través de las cadenas de mando y elaboración de códigos de conducta que prohíban la violencia sexual; la investigación de todas las denuncias creíbles, incluidas las basadas en la información comunicada por las entidades pertinentes de Naciones Unidas, y la rendición de cuentas de los responsables; el acceso sin trabas de las entidades pertinentes de la ONU para la supervisión y la prestación de servicios y asistencia humanitaria».

Por su parte, Dannon ha calificado la misiva de «inusual» y ha denunciado que Guterres «difunde graves acusaciones contra el Estado de Israel» en ella. 

«El secretario general ha optado una vez más por apropiarse de acusaciones infundadas, basadas en publicaciones tendenciosas», ha asegurado.

El embajador ha declarado además que «la ONU debe centrarse en los escandalosos crímenes de guerra de (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás y en la liberación inmediata de todos los secuestrados».

Una comisión de investigación de Naciones Unidas afirmó en marzo «se ha producido un gran aumento de los delitos sexuales y de género perpetrados contra palestinos por miembros de las fuerzas de seguridad de Israel desde el 7 de octubre de 2023, con el objetivo de tomar represalias y castigarlos colectivamente» por los ataques cometidos ese día por Hamás.

«La comisión documentó un patrón de violencia sexual que incluye casos de violación y otras formas de violencia sexual, tortura y otros actos inhumanos que constituyen crímenes de guerra y crímenes contra la Humanidad», subrayó la comisión, actos que «se cometen con órdenes explícitas o con el apoyo implícito de la cúpula de las autoridades civiles y militares».

Los incendios en Albania causan dos muertos, decenas de hospitalizados y cientos de evacuados

 TIRANA.- Dos personas han fallecido desde ayer en Albania debido a los incendios forestales que han obligado a evacuar a cientos de personas y hospitalizar por inhalación de humo a decenas, según informan este miércoles las autoridades y los medios locales.

El jefe de la Agencia Nacional de Emergencias, Skënder Brataj, anunció una segunda víctima mortal, por asfixia (aún por confirmar cien por cien que es como consecuencia del incendio), después del hombre de 80 años que murió ayer tras incendiarse su propiedad al descontrolarse el fuego que encendió en el patio.

«Estamos en alerta. La situación es crítica, con varios brotes de incendios», advirtió Brataj, según recoge la emisora A2 CNN.

Ese medio informa que durante la pasada noche decenas de personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y que muchas viviendas han quedado completamente destruidas en la zona de Elbasan, en el centro del país.

Seis aldeas que fueron evacuadas, y donde están empadronadas más de 1.200 personas, han quedado totalmente calcinadas y otras dos están en grave peligro.

El Ministerio de Defensa ha informado de que se han registrado 34 focos de incendio en todo el país, de los cuales 27 permanecen activos.

"La situación más problemática continúa en el sur del país, con un alto riesgo para áreas protegidas, viviendas e infraestructura», señaló el Ministerio en un comunicado.

Unas 10.000 personas, entre bomberos y civiles voluntarios, participan en todo el país en las tareas de extinción, según el canal A2 CNN.

A lo largo de la frontera entre Albania y Grecia se han registrado explosiones de minas terrestres enterradas durante la época de la dictadura comunista albanesa (1946-1991) como defensa frente a una posible agresión griega.

La presencia de esos artefactos explosivos añade más dificultades a las labores de extinción, que están siendo coordinadas con las autoridades griegas, informa la emisora Top Channel.

Ayuda europea en Montenegro

En la vecina Montenegro, los incendios están este miércoles bajo control, después de que un soldado muriera ayer y otro resultara herido durante las tareas de extinción que, desde el lunes, afectaban a varias zonas del país.

En la costa, en Canj y Buljarica, los aviones anfibios de Croacia e Italia, movilizados a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, descargaron alrededor de 300 toneladas de agua sobre los incendios, logrando así controlar las llamas.

Actualmente, los incendios activos se encuentran en Kuci, cerca de la frontera con Albania, en tres ubicaciones, donde hoy se desplegará un helicóptero desde Serbia y un avión desde Montenegro.

Tres fuegos en Macedonia

En Macedonia del Norte, tres incendios forestales en áreas abiertas permanecen activos, de un total de 33 reportados en todo el país en las últimas 24 horas, informó esta mañana el Centro Nacional de Gestión de Crisis.

Sin embargo, por el momento, esos fuegos no representan una amenaza para las zonas pobladas, ya que se encuentran en regiones montañosas elevadas y aisladas.

Los Balcanes Occidentales enfrentan desde el fin de semana una nueva ola de calor, con temperaturas de hasta 41 grados, acompañadas de vientos moderados y sin previsión de lluvias en los próximos días.

El fuego arrasa 10.000 hectáreas en Grecia en dos días

 ATENAS.- Los numerosos incendios que azotan diversas zonas de Grecia han arrasado en los últimos dos días 10.000 hectáreas, según los cálculos publicados este miércoles por Kathimerini, uno de los principales diarios del país.

En la isla de Chios, en el mar Egeo, habrían ardido en las últimas 48 horas unas 4.000 hectáreas, según esa estimación.

Actualmente, hay otros cinco grandes focos de fuegos, lo más graves en Acaya, al norte del Peloponeso; Zacinto, en el mar Jónico; y Filippiada, en el noroeste de Grecia.

De acuerdo con el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), desde junio hasta el pasado día 12 habían ardido en Grecia casi 23.000 hectáreas.

Las autoridades informaron hoy de que un total de 152 incendios han estallado en las últimas 24 horas en Grecia, donde más de 4.800 bomberos y 62 medios aéreos luchan contra las llamas en numerosos frentes, en medio de temperaturas de hasta 40 grados y con fuertes vientos que reavivan y empujan los fuegos.

En Patras, la capital de Acaya y tercera ciudad en población de Grecia, al menos 500 vehículos han ardido en un depósito de chatarra, y las autoridades municipales están pidiendo el envío urgente de más medios aéreos.

Las llamas amenazan un vertedero en el que se produce gas metano, con el consiguiente riesgo de explosiones.

Protección Civil ha emitido un mensaje de evacuación de Vounteni, en las inmediaciones de Patras.

También se ha pedido la evacuación de cuatro núcleos habitados en Preveza, en el noroeste de Grecia.

En Zacinto, tres incendios seguían el miércoles por la mañana fuera de control a lo largo de un frente de quince kilómetros, señala Kathimerini.

En la isla de Chios, en el norte del mar Egeo, se ha abierto un sistema para organizar el alojamiento temporal de los residentes y turistas que han tenido que ser evacuados, algunos han sido rescatados por vía marítima por la Guardia Costera.

El norte de la isla se ha quedado sin electricidad debido a que docenas de postes han ardido.

Al menos 65 personas han tenido que ser trasladas a centros de salud con quemaduras o problemas respiratorios o han tenido que recibir primeros auxilios, entre ellos trece bomberos.

Protección Civil ha advertido de que el riesgo de incendios seguirá siendo muy elevado mañana en cinco regiones y ha pedido a los ciudadanos mucha precaución para evitar nuevos fuegos; por ejemplo, evitar la quema de rastrojos o utilizar al aire libre herramientas que pueden provocar chispas, o encender barbacoas, señala la emisora Skai.

Putin busca plasmar en papel lo que no ganó en el campo de batalla

 MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, busca plasmar en papel en Alaska lo que no ha logrado en el campo de batalla tras tres años y medio de cruenta guerra en Ucrania, en la que el ejército ruso no ha podido tomar ni el Donbás ni todo el sur del país vecino. 

En caso de que no lo logre, el Kremlin tiene un as en la manga y es la actual ofensiva estival en el Donbás y los bombardeos contra las principales ciudades e infraestructuras ucranianas.

Putin cree que el tiempo está de su parte y confía en que Kiev aceptará finalmente la mayor parte de sus condiciones antes de que la crónica falta de hombres y el alarmante número de deserciones en sus filas permita a los rusos romper las líneas enemigas.

Con todo, no todos los analistas creen que el Kremlin pueda permitirse continuar en 2026 la actual guerra de desgaste con la economía al borde de la recesión y el hartazgo de los rusos en sus indicadores máximos.

La estrategia de Putin es cerrar un acuerdo bilateral con Trump -la Unión Europea es el nuevo enemigo a la par con la OTAN- sin la interferencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, cuya legitimidad Moscú pone en duda. 

Igual que ocurriera entre 1985 y 1988 entre los líderes soviético y estadounidense, Mijaíl Gorbachov y Ronald Reagan, Putin y Trump no necesitan intermediarios para encontrar puntos de encuentro que beneficien a ambas superpotencias.

A muchos analistas esto les recuerda a la reunión de Yalta (1945), aunque a otros más al Acuerdo de Múnich (1936) o el Pacto Mólotov-Ribbentrop (1939), es decir, el reparto del botín y de zonas de influencia entre los supuestos vencedores a costa de los países pequeños. 

En dicho caso, será la Casa Blanca la que tendrá que imponer a Kiev y a sus aliados una paz injusta, pero que suponga el cese definitivo de las hostilidades en Europa.

Putin mantiene que Ucrania es un asunto interno, en otras palabras, su patio trasero, por lo que, a cambio, se ofreció a Trump para mediar en Irán y ahora parece dispuesto a hacer lo mismo con Hamas en Gaza. 

En caso contrario, Moscú culpará a Zelenski y a los europeos, como ha hecho hasta ahora, de no estar interesados en la paz y en querer alargar el conflicto «hasta el último ucraniano».

Aunque aceptó reunirse con Trump para evitar las sanciones, días antes de que venciera el ultimátum, Putin aseguró que las maximalistas condiciones rusas siguen estando vigentes.

 Es decir, el reconocimiento internacional de las anexiones rusas; la neutralidad ucraniana; el cese de la asistencia militar a Kiev y la convocatoria de elecciones para reemplazar a Zelenski.

Putin lleva desde mediados de 2024 pidiendo a Kiev que se retire de las cuatro regiones anexionadas en 2022 -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia- a cambio del fin de la conocida como operación militar especial. 

Eso significaría, de hecho, la capitulación ucraniana, algo que parte de la sociedad y algunos sectores radicales en Kiev no le perdonarían nunca a Zelenski, quien aseguró el fin de semana que no premiaría la «invasión» rusa.

Para vencer la resistencia ucraniana, tras expulsar a los ucranianos de Kursk, Moscú lanzó una operación para crear una franja de seguridad en Járkov, Sumi y Dnipropetrovsk, moneda de cambio en futuros canjes territoriales. 

No obstante, según los analistas, los rusos necesitarían entre uno y dos años de combates para tomar sólo los aproximadamente 6.500 kilómetros cuadrados aún bajo control ucraniano en Donetsk, sin hablar del norte de Jersón y Zaporiyia.

Por otra parte, pese a las ansias de Trump de recibir el Nobel de la Paz, ni Putin ni Trump quieren que la cumbre se centre exclusivamente en el conflicto ucraniano. El Kremlin tiene en su agenda varios señuelos para desviar la atención de su guerra: el desarme nuclear, las inversiones y el Ártico. 

Por ese motivo, Rusia levantó la pasada semana la moratoria al despliegue de misiles de medio y corto alcance, que podrían ser emplazados tanto en Europa como en la región de Asia-Pacífico.

Además, a principios del próximo año expira el último tratado de desarme nuclear entre ambos países, el START III. 

Tanto Rusia como Estados Unidos son rivales en la exploración y explotación del Ártico, pero Moscú está dispuesto a cooperar con Washington para desarrollar la ruta del norte como futura alternativa al Canal de Suez, en lo que también está interesada China. 

En cuanto a las inversiones, el Kremlin parece dispuesto a ofrecer a la Casa Blanca un trato de favor en perjuicio de las compañías europeas que abandonaron el mercado ruso tras el inicio de la guerra en Ucrania.

Profecías para agosto / Guillermo Herrera *



Según las predicciones de Edgar Cayce, en agosto de 2025 el mundo podría experimentar un periodo de grandes cambios geofísicos y espirituales, con un foco particular en México, y señales de una posible realineación o reequilibrio de la Tierra ante las tensiones internas y cósmicas que se estarían manifestando.

Las profecías de Edgar Cayce para agosto de 2025 incluyen advertencias sobre cambios significativos en la Tierra que podrían marcar una transformación mundial

Según estas visiones, en agosto de 2025 podrían ocurrir eventos como agitación de volcanes y debilitamiento de la corteza terrestre, indicando un reequilibrio planetario, aumento en la actividad sísmica con temblores profundos, cambios en corrientes oceánicas que regulan el clima mundial, alineaciones gravitatorias entre la Tierra, el Sol y los planetas exteriores que podrían aumentar las tensiones tectónicas y la reaparición de volcanes considerados inactivos, con mención específica a volcanes en Italia, México, y América del Norte.

Estas profecías se complementan con observaciones actuales como tormentas solares, inestabilidad política y ambiental, que según Cayce y sus intérpretes podrían señalar el inicio de un gran cambio planetario. Estas transformaciones estarían conectadas con una desconexión espiritual humana y un desequilibrio moral que impacta el planeta.

Se habla también de un evento especial para México en el 15 de agosto de 2025, considerado un día clave donde ocurriría en el país un cambio geológico, político y espiritual significativo, implicando fenómenos ancestrales y cósmicos. Se menciona un despertar del Sexto Sol y fuerzas telúricas ancestrales en Mesoamérica.

DESPERTAR ESPIRITUAL

Para Cayce, los cambios planetarios actúan como reflejo y catalizador de la condición espiritual humana, y están en constante interacción ambos planos, el físico y el espiritual, marcando una etapa crucial para el crecimiento y la transformación mundial

Según sus profecías, los ajustes y transformaciones geofísicos que experimenta la Tierra no son eventos aislados, sino que están conectados con el despertar y la evolución espiritual de la humanidad.

En sus visiones, Cayce presenta un vínculo directo entre los cambios ambientales significativos, como terremotos, erupciones volcánicas y alteraciones meteorológicas, y un despertar espiritual necesario para que la Humanidad se pueda adaptar y resonar con la nueva energía que se manifiesta en el planeta. 

La condición espiritual humana influye en la estabilidad o desequilibrio del mundo físico, ya que una desconexión espiritual y un desequilibrio moral de las personas impacta negativamente en la Tierra.

Asimismo, Cayce destaca que la evolución y el crecimiento espiritual de cada individuo, incluyendo estados emocionales, salud mental y bienestar integral, son la clave para enfrentar los desafíos planetarios. 

El despertar espiritual colectivo puede conducir a una mayor conciencia y cambios positivos que ayuden a superar la crisis ambiental y social.

NOTICIAS DEL RESETEO

REINICIO FINANCIERO

Noventa naciones preparan un reinicio financiero mundial en dos fases, según Ezra Cohen. No se trata de un simple acuerdo comercial, ni de una alianza simbólica; es la arquitectura de un sistema destinado a neutralizar la guerra de divisas, poner fin a décadas de manipulación y consolidar la estabilidad antes de que se produzca la próxima crisis mundial.

Durante décadas, el plan se mantuvo en secreto para evitar un pánico prematuro o el sabotaje. Ahora, al emerger el plan, queda claro que no se trata de una visión de dominio, sino de coordinación. 

De ejecutarse, se recordará como el punto de inflexión en el que una economía mundial fracturada se transforma en un sistema único, justo y resistente. Noventa naciones, dos fases y un futuro.

La primera fase comienza con un grupo deliberadamente mixto: exportadores ricos en recursos, naciones endeudadas y economías con una infraestructura bancaria apenas funcional.

 Su inclusión temprana es un campo de pruebas para comprobar si un marco monetario unificado puede afrontar situaciones extremas sin colapsar. Para algunos, esta sería la primera vez que sus ciudadanos posean una moneda inmune a la corrupción política local.

La segunda fase se centra en la consolidación: los grandes pesos pesados industriales de Europa, las potencias petroleras del Golfo, los centros financieros de alto nivel y las economías insulares estratégicas.

 La diversidad aquí es deliberada. Indica a los mercados que el sistema puede superar no sólo las fronteras, sino también las rivalidades, y que la cooperación financiera puede tener éxito donde fracasa la diplomacia.

Las implicaciones son profundas. La respuesta a la crisis será instantánea, se desplomará el riesgo de inversión en los mercados emergentes y se reducirán los desequilibrios comerciales. 

Se trata de una soberanía económica reconstruida sobre la estabilidad: una red de seguridad que no exige la renuncia a la política nacional, sino que elimina la amenaza de una moneda instrumentalizada.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/13-restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-13-2025/

RESUMEN DE FULFORD

¿Están los avatares de Trump y Netanyahu nuevamente bajo el control de los sombreros blancos? pregunta Benjamin Fulford.- Algo parece haber cambiado en el equilibrio de poder la semana pasada, y parece que los sombreros blancos han recuperado el control.  

Netanyahu y Trump contaron con nuevos guionistas la semana pasada.

Trump ha pasado repentinamente de calificar a Rusia de "amenaza extraordinaria" a organizar una reunión con Putin. Planea lograr la paz en Ucrania entregando grandes extensiones de territorio ucraniano.  

Netanyahu ha pasado de decir "Israel pretende controlar toda Gaza" a afirmar que preferiría que sus vecinos árabes asumieran la responsabilidad del enclave palestino.

Por eso, la cumbre entre Trump y Putin del 15 de agosto marcará probablemente un antes y un después. Sin embargo, la entrega de territorio no será suficiente para cerrar el acuerdo. Los rusos exigen tribunales para crímenes de guerra.

¿Recuerdan cómo fue hospitalizado Netanyahu recientemente? A juzgar por su repentino cambio de opinión, parece que volvieron a hacer un cambio en esta lucha de poder. En cualquier caso, el repentino cambio de tono de Netanyahu y Trump anuncia grandes cambios este otoño, coinciden múltiples fuentes.

Además, cuando Fulford intentó enviar dinero este fin de semana de un banco canadiense a otro estadounidense, recibió el mensaje "este país no está disponible", lo que indica que se está produciendo una especie de reinicio del sistema financiero. Esto podría estar relacionado con la imposición de aranceles a las importación de oro.

De todas formas, ahora es una opinión común entre los observadores del mercado que se avecina algún tipo de evento de cisne blanco o negro financiero. Por ejemplo, Edward Dowd pronostica un colapso inmobiliario, una caída del 50% del mercado de valores y una recesión que ya está en marcha.

https://benjaminfulford.net/are-the-trump-and-netanyahu-avatars-now-back-under-white-hat-control/

GUERRAS

Trump detuvo seis guerras según Jim Caviezel en Telegram.- Ocho meses después de su segundo mandato, el presidente Trump está desmontando décadas de caos. Seis grandes conflictos, paralizados. No se trata de conversaciones de paz. Es un ataque contra las vías de financiación de operaciones encubiertas que alimentan a traficantes de armas, cárteles y redes de inteligencia.

  • Armenia-Azerbaiyán: Trump tomó el control del corredor Zangezur durante 99 años, bloqueando así las rutas de contrabando euroasiáticas que se utilizaban para armas, drogas y tecnología.

  • India-Pakistán: Cerrar un foco de tensión nuclear organizado en Cachemira cuyo objetivo era aumentar la venta de armas y el robo de ayuda extranjera.

  • Ruanda–Congo: Pusieron fin a una guerra por los “minerales de sangre”, cortando los oleoductos de litio, oro y cobre que transportaban las élites hacia Europa y China.

  • Camboya–Tailandia: Acabó en un conflicto fronterizo que ocultaba armas, traficaba con personas y contrabando de artefactos.

  • Serbia–Kosovo: Bloquearon un ataque a los Balcanes, diseñado para inundar la región de contratistas militares privados.

  • Israel-Irán: Destrozaron un guión de guerra al destruir sitios nucleares clave y forzar un cese del fuego en menos de dos semanas.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/08/13-restored-republic-via-a-gcr-as-of-august-13-2025/

     

    (*) Periodista español