martes, 12 de noviembre de 2024

Elon Musk liderará el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU


NUEVA YORK.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este martes que el magnate Elon Musk y el empresario Vivek Ramaswamy liderarán el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), en el marco de los nombramientos que está realizado el ex mandatario desde que ganó las elecciones presidenciales.

"Me complace anunciar que el gran Elon Musk, trabajando en conjunto con el patriota estadounidense Vivek Ramaswamy, dirigirá el DOGE. Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi administración desmantele la burocracia gubernamental, elimine las regulaciones excesivas, recorte los gastos innecesarios y reestructure las agencia federales", ha indicado a través de un comunicado.

Trump se ha hecho eco de unas declaraciones en las que Musk, propietario de la red social X y de la aeroespacial SpaceX, afirmaba que "esto enviará ondas de choque a través del sistema y de todos los involucrados en el despilfarro gubernamental, que son muchas personas". 

En este sentido, el presidente electo ha considerado que estas medidas son "esenciales para el movimiento para salvar a Estados Unidos".

Este departamento, que busca "impulsar" un "cambio drástico" con el que "los políticos republicanos han soñado" durante "mucho tiempo", brindará asesoramiento a la Casa Blanca para impulsar una reforma estructural "a gran escala y crear un enfoque empresarial para el Gobierno nunca antes visto".

"Espero que Elon y Vivek hagan cambios en la burocracia federal con miras a la eficiencia y, al mismo tiempo, a mejorar la vida de todos los estadounidenses", ha expresado el magnate, que ha remarcado que trabajarán juntos "para liberar" la economía estadounidense y hacer que el Gobierno "rinda cuentas" al pueblo.

Por último, ha señalado que "su trabajo continuará a más tardar el 4 de julio de 2026: un gobierno más pequeño, más eficiente y menos burocrático", que será "el regalo perfecto para Estados Unidos en el 250 aniversario de la Declaración de Independencia". 

"¡Estoy seguro de que lo conseguirán!", ha concluido.

"¿Amenaza a la democracia? No, amenaza a la burocracia", ha manifestado Musk a través de su perfil en la red social X tras el anuncio de que liderará el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Borrell urge a los 27 a tomar decisiones para garantizar apoyo a largo plazo a Ucrania

 VARSOVIA.- El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha urgido este martes a los Estados miembros del bloque a tomar decisiones para garantizar el apoyo a largo plazo a Ucrania ante el nuevo escenario que se abre con el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos a partir de enero.

"Hay una situación diplomática en el mundo, que se ha acentuado por el hecho de que hay un nuevo escenario con el nuevo presidente estadounidense. Esto crea una situación en la que los estadounidenses, por un lado, y los europeos, por otro, tienen que tomar la decisión sobre seguir apoyando a Ucrania para hacer frente a la agresión rusa", ha asegurado el jefe de la diplomacia europea en declaraciones desde Polonia, tras su visita a Ucrania, donde se pudo reunir con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Después de que la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca haya precipitado el debate sobre el suministro militar a largo plazo y unas posibles negociaciones de paz, Borrell ha instado a los 27 a responsabilizarse del apoyo a Ucrania y no esperar a los pasos que de el mandatario estadounidense.

"No podemos estar en una situación en la que Estados Unidos actúa y los europeos reaccionan. Tenemos que asumir nuestra propia responsabilidad y asegurar a Ucrania que nuestro apoyo continuará", ha afirmado, pidiendo a los europeos que se refuercen el compromiso con Kiev puesto que Europa "no se puede permitir" una victoria rusa en el escenario ucraniano.

En este sentido, el Alto Representante, que acabará su mandato en semanas si el Parlamento Europeo confirma en tiempo a la nueva Comisión Europea, ha insistido en que se necesitan "medidas" y "determinación" para pactar los medios financieros necesarios para consolidar el respaldo a largo plazo a Kiev.

Por todo ello, frente a la coyuntura actual en la que el Ejército ruso avanza en el Donbás y puede flaquear el apoyo militar de Washington, Borrell ha pedido tomar decisiones rápidas y actuar con agilidad, al entender que el debate sobre el apoyo a Ucrania no puede dilatarse los próximos meses. 

"No podemos seguir meses y meses con el interrogante pendiente sin dar una respuesta clara a los ucranianos", ha zanjado.

En este sentido, junto al ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, ha avanzado que llevará a la próxima reunión de ministros del ramo de la UE la cuestión, de tal forma que la UE pueda empezar a diseñar su estrategia de apoyo continuado a Ucrania.

"Los europeos necesitan tener claro qué quieren hacer en cualquier circunstancia. Sea cual sea el escenario, tenemos que tener una respuesta", ha explicado respecto a la cita de ministros de Exteriores y Defensa de la próxima semana en Bruselas.

Según ha declarado el ministro polaco de Exteriores, la pregunta ahora que tiene que responder la UE es si es capaz de dar los medios a Kiev para resistir durante 2025. 

"Necesitamos serias conversaciones sobre esto", ha apuntado, tras indicar que ya hay distintas iniciativas discutiéndose entre Estados miembros para garantizar este apoyo.

Para Sikorski, la guerra en Ucrania acabará en el momento en el que Rusia deje de atacar al país vecino, por lo que ha instado a que la UE use sus medios para "persuadir" a Putin de que no puede ganar el conflicto bélico y de que tendrá que sentarse a negociar un "acuerdo justo". 

"Para hacer esto necesitamos sostener a Ucrania", ha resumido.

Ucrania cifra en 700 los primeros reclutas de su legión de voluntarios que serán entrenados en Polonia

 KIEV.- El Ministerio de Defensa de Ucrania ha informado de que son ya casi 700 las solicitudes de voluntarios nacionales para unirse a la Legión Ucraniana, quienes recibirán instrucción básica en la ciudad polaca de Lublin, previo paso a formar parte de las Fuerzas Armadas mientras continúe la invasión rusa.

El portavoz de la cartera de Defensa, Dimitro Lazutkin, ha destacado que los primeros voluntarios que ya han firmado este lunes sus contratos y han comenzado con la formación no son solos ciudadanos ucranianos que residen en Polonia, sino que también los hay que han llegado de República Checa, Irlanda, o Alemania.

"Algunos tienen instrucción militar básica, otros no, pero todos recibirán un entrenamiento con instructores de países de la OTAN, no sólo polacos", ha explicado Lazutkin, quien ha añadido que todo este personal cuenta con los mismos derechos laborales que el resto de militares ucranianos una vez firmados sus contratos.

Lazutkin también ha puesto en valor que muchas de estas solicitudes corresponden a mujeres, si bien aún es pronto para hablar de números. "Ellas también quieren unirse voluntariamente a las fuerzas de defensa", ha dicho, informa Ukrinform.

Si bien no aparece específicamente, este destacamento especial forma parte de un acuerdo mucho más amplio de seguridad firmado en julio de 2024 por Kiev y Varsovia, en un momento en el que Ucrania está teniendo problemas con el reclutamiento a medida que avanza la guerra y el descontento y el cansancio cunde entre las tropas.

Estos voluntarios ucranianos recibirán primero formación militar básica en territorio polaco por parte de instructores de países de la OTAN que, según sus propios parámetros, tiene una duración de 35 días. Posteriormente, podrán especializarse en otros lugares antes de entrar en combate.

Macron y Rutte subrayan que el apoyo a Ucrania es una "prioridad absoluta" de la OTAN

 PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, han coincidido este martes en subrayar que el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa es "una prioridad absoluta" y reforzar a Kiev debe ser una condición previa a cualquier negociación, después de que la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos haya precipitado el debate sobre el suministro militar a largo plazo y unas posibles negociaciones de paz.

"Una Ucrania fuerte significa que el apoyo a este país, que ha sido atacado por Rusia, sigue siendo una prioridad absoluta", ha asegurado el mandatario galo en declaraciones junto a Rutte, que ha viajado a París para su primera reunión en El Eliseo.

Macron ha advertido de la "grave escalada" que representa el despliegue de Corea del Norte "en la línea del frente".

 "Seguiremos abogando por que la OTAN y sus aliados presten todo su apoyo al ejército ucraniano durante el tiempo que sea necesario", ha afirmado, reiterando que esta vía es "el único camino hacia las negociaciones", que tienen que ser "cuando llegue el momento" y sin prescindir de ucranianos y europeos.

En la misma línea, el líder de la OTAN ha subrayado que los aliados deben comprometerse "de nuevo a mantener el rumbo a largo plazo".

 "Debemos hacer algo más que mantener a Ucrania en la lucha", ha indicado sobre el respaldo reforzado que necesita Kiev en esta coyuntura de la guerra, cuando el Ejército ruso avanza en el Donbás y puede flaquear el apoyo militar de Washington.

Así, Rutte ha abogado por "aumentar el coste" de la agresión a Vladimir Putin y sus aliados "autoritarios", además de proporcionar a Kiev "el apoyo que necesita para cambiar la trayectoria del conflicto".

Para el ex primer ministro neerlandés, frente a los riesgos de seguridad que representan Rusia, China, Irán y Corea del Norte, los europeos y norteamericanos deben permanecer juntos en el seno de la OTAN.

 "Tenemos que mantener fuerte nuestra alianza transatlántica. El reto inmediato al que nos enfrentamos, obviamente, es el apoyo a Ucrania", ha recalcado.

Como telón de fondo a la llegada de Trump y el apoyo sostenido en el tiempo a Ucrania está la exigencia de que Europa eleve su gasto militar y se haga cargo de su propia seguridad, algo en lo que ha incidido Macron, tras recalcar que "durante demasiado tiempo" Europa ha "evitado soportar la carga de su propia seguridad",

"Me alegro de que hoy estemos todos decididos a gastar más", ha afirmado, subrayando que la agenda de autonomía estratégica europea debe usarse de palanca para tener más fondos para Defensa, crear más capacidades, así como generar autonomía para los europeos y una capacidad para cooperar dentro de la alianza.

"Una Europa fuerte a largo plazo requiere una base industrial europea reforzada, con puestos de trabajo para nuestros ciudadanos y beneficios para la UE", ha argumentado el presidente francés.

En este sentido, Rutte ha valorado que la OTAN ha avanzado mucho en el aumento de su capacidad militar y de su producción industrial y reposición de los arsenales.

 "Para ir más rápido, necesitamos una cooperación transatlántica más sólida en materia de defensa y más inversión en defensa. Cuanto más gastemos en defensa, más reduciremos el riesgo de futuros conflictos", ha esgrimido.

El Parlamento ruso aprueba una ley para castigar a quienes aboguen por no tener hijos

 MOSCÚ.- La Duma Estatal de Rusia, la Cámara Baja del Parlamento, ha aprobado este martes un proyecto de ley que castiga los mensajes en los que se pueda hacer propaganda en contra de tener hijos, una propuesta que entronca con las medidas ultraconservadoras promovidas en los últimos años por el oficialismo leal al presidente, Vladimir Putin.

La ley, impulsada por los presidentes de la Duma y el Consejo de la Federación, penaliza la difusión de estos mensajes en todo tipo de plataformas, con multas que pueden ascender a los 400.000 rublos (más de 3.800 euros), en el caso de personas físicas, y de cinco millones de euros (unos 48.000 euros), en el de las jurídicas, si quedan expuestos menores.

 Para los ciudadanos extranjeros, a las multas comunes se añade la amenaza de deportación y un arresto administrativo de 15 días.

El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, ha aclarado que se castigará la promoción de la "ideología", pero que estas medidas no penalizarán "la decisión de una mujer de negarse a tener hijos", argumento similar al que el Gobierno ya esgrimió para justificar la ley que persigue la propaganda LGTBI.

Rusia busca "suprimir cualquier contenido destructivo que pueda influir en la decisión de un individuo de tener hijos", ha explicado Volodin en declaraciones a los medios, según la agencia de noticias Interfax.

Irán anuncia la construcción de su primer "túnel defensivo" en la capital, Teherán

 TEHERÁN.- Las autoridades de Irán han asegurado que están construyendo un "túnel defensivo" en la capital, Teherán, tras los bombardeos perpetrados por el Ejército de Israel contra el país y ante el aumento de las tensiones en Oriente Próximo.

El concejal de Transportes de Teherán, Yafar Tashri Hashemi, ha destacado que "por primera vez en la historia del país se está construyendo un túnel en Teherán con propósitos defensivos", antes de agregar que va desde una estación de Metro hasta el Hospital Imam Jomeini.

Así, ha afirmado que "permite un acceso directo por túnel a este centro médico".

 "Esta medida innovadora es un gran paso a la hora de mejorar la preparación de Teherán a la hora de hacer frente a situaciones de emergencia y posibles crisis", según Sepah News, rama de medios de la Guardia Revolucionaria.

Hashemi no ha explicado los motivos de las autoridades a la hora de acometer esta obra ni la ha vinculado con la situación en la región, si bien el anuncio llega semanas después de los bombardeos de Israel contra varias instalaciones militares en Irán, que dejaron cuatro militares y un civil muertos.

Finlandia insta a Europa a tomarse "muy en serio" a Trump cuando habla de lograr rápido la paz en Ucrania

 BAKÚ.- El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, cree que Europa y el resto del mundo tiene que ser consciente de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, "va muy en serio" cuando dice querer alcanzar un acuerdo en Ucrania.

"En Europa y en el resto del mundo, tenemos que entender que Donald Trump va muy en serio cuando habla de conseguir un acuerdo de paz cuanto antes", ha dicho Stubb este martes en una entrevista para la agencia Bloomberg.

Stubb, que mantuvo una conversación telefónica con Trump el lunes por la noche, ha señalado que "hay una oportunidad" de avanzar en estas negociaciones de paz entre Moscú y Kiev antes de la toma de posesión del magnate, que durante la campaña se jactó de ser capaz de acabar con la guerra en apenas días.

Desde la cumbre sobre el clima de Naciones Unidas en Bakú (COP29), el presidente finlandés ha reconocido que uno de los principales escollos en la negociación está relacionado con el territorio ucraniano ocupado por las tropas rusas durante el conflicto.

 "Aquí no sabemos dónde se van a asentar las cosas", ha apuntado.

Finlandia se ha destapado como uno de los principales socios de Ucrania en Europa tras el inicio de la invasión rusa. Si bien durante décadas había adoptado una posición de neutralidad junto a sus vecinos nórdicos, la guerra aceleró su proceso de adhesión, al igual que el de Suecia, a la OTAN.

La frontera de Finlandia con Rusia supera los 1.300 kilómetros y ahora constituye más de la mitad del flanco oriental de la OTAN.

Los hutíes piden a los países árabes incluir a Israel en su lista de organizaciones "terroristas"

 SANÁ.- Los rebeldes hutíes han reclamado a los participantes en la cumbre árabe de Arabia Saudí que declaren a Israel como "una entidad terrorista" debido a su ofensiva contra la Franja de Gaza y la invasión de Líbano, desencadenadas al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por facciones palestinas.

"Nuestra demanda a los regímenes que participaron en la cumbre de Riad es que metan temporalmente a la entidad israelí en su lista de terroristas", ha dicho Mohamed Alí al Huti, el presidente del Comité Revolucionario de los rebeldes, el Gobierno interino establecido por los hutíes tras la toma de la capital, Saná, en 2015.

Así, ha mostrado su "sorpresa" ante "el hecho de que los líderes (de estos países) puedan permanecer impávidos ante los crímenes del enemigo israelí y no adopten acciones decisivas", antes de reclamar que Israel "rinda cuentas por sus horribles crímenes en Gaza y Líbano".

"¿Cómo pueden pedir que se respeten las resoluciones internacionales sin aplicarlas ellos mismos?", se ha preguntado, al tiempo que ha criticado que tampoco se adopten medidas contra Estados Unidos, "que participa en las masacres perpetradas por la entidad enemiga".

Por ello, ha reiterado la necesidad de declarar a Israel como un grupo terrorista "sin una resolución vinculante" por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dado que Washington "vetará" cualquier propuesta "para impedir que Israel rinda cuentas".

Los líderes de los países de la Liga Árabe y de la Organización de la Cooperación Islámica reunidos en Riad defendieron en la declaración final de la cumbre una resolución vinculante del Consejo de Seguridad de la ONU que ponga fin a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, que deja ya más de 43.600 palestinos muertos.

El texto pide respetar todas las resoluciones de la ONU y plantea "la necesidad de que el Consejo de Seguridad adopte una resolución vinculante bajo el Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas que obligue a Israel, la potencia ocupante, a un alto el fuego en la Franja de Gaza".

Asimismo, condena "los terribles e impactantes crímenes perpetrados por el ejército de ocupación israelí en la Franja de Gaza en el contexto del crimen de genocidio" y menciona las "fosas comunes, torturas, ejecuciones, desapariciones, saqueos y limpieza étnica, especialmente en el norte de la Franja de Gaza", por lo que pide "una comisión de investigación independiente" designada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

En cuanto a Líbano, condena la "persistente agresión israelí" y la "violación de su soberanía", motivo por el que los firmantes piden prohibir la exportación o transferencia de armas y munición a Israel y sumarse a la iniciativa en ese sentido liderada por Turquía. Además instan al Consejo de Seguridad de la ONU a imponer sanciones a Israel.

El 'Consejo Noruego' para los Refugiados afirma que nada justifica el "grado de destrucción" causado por Israel

 OSLO.- La ONG Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, en inglés) ha afirmado este martes que nada justifica el "grado de destrucción de vidas e infraestructura civil" a manos de Israel a medida que sigue adelante con su "guerra indiscriminada contra Gaza y Líbano", una situación que está afectando a toda la región.

El secretario general del NRC, Jan Egeland, ha indicado en un comunicado que las "repercusiones de la guerra continuada de Israel contra Gaza y Líbano están repercutiendo en toda la región", por lo que ha insistido en que "ni el horrible asalto a los civiles israelíes del 7 de octubre de 2023 ni los misiles lanzados de forma indiscriminada por milicianos desde Líbano pueden justificar el grado de destrucción que se ha vivido en los últimos días".

"No podemos esperar ni un día más a que se ponga fin a esta violencia, que carece de sentido. Por el bien de los niños de toda la región, la diplomacia debe desembocar en un alto el fuego sostenible", ha aseverado tras visitar durante varios días zonas de Gaza, Líbano y Siria.

"Las personas con las que me he reunido en los últimos días (...) anhelaban la paz para poder regresar a sus hogares. Los niños hablaban de lo mucho que echan de menos la escuela y a sus amigos, y los padres desean que se ponga fin a la precariedad y al sufrimiento que ha traído consigo el desplazamiento", ha lamentado. 

Así, ha recalcado que "el sufrimiento de millones de personas no terminará hasta que los gobernantes impulsen la paz y tomen medidas para poner fin a la violencia".

En este sentido, ha expresado que lo presenciado en Gaza encaja con una "sociedad destrozada por los ataques perpetrados con armamento avanzado, por los continuos ataques, que afectan implacablemente a la población civil".

 "La guerra tiene reglas, y está claro que la campaña israelí se ha llevado a cabo con total desprecio por el Derecho Internacional. Mientras Gaza ha quedado reducida a escombros, los líderes occidentales se han mantenido en gran medida al margen, reacios a ejercer la presión necesaria sobre la parte más fuerte, Israel, para que deje de matar de hambre a la población a la que está asediando y bombardeando", ha aseverado.

"En Líbano conocí a personas que en sólo un par de semanas han perdido sus casas, sus trabajos y todo lo demás. Ahora se alojan en refugios casi desnudos que no ofrecen ni protección ni intimidad, con el temor de que lo peor esté aún por llegar. La temperatura ha bajado considerablemente. La gente está mal preparada para lo que promete ser un invierno muy frío", ha alertado.

Egeland, que ha hecho hincapié en que el alto el fuego es la "única respuesta" posible, ha indicado que en Siria hay "enormes retos que afrontar" para quienes huyen de la violencia en Líbano, los cuales se han agravado por los "enormes cráteres causados por los ataques israelíes contra algunas carreteras".

"Quienes huyen a Siria llegan a un país con profundas crisis económicas y humanitarias preexistentes. El NRC está prestando ayuda a quienes llegan a Siria, personas que tomaron la imposible decisión de abandonar sus hogares mientras se enfrentaban a bombardeos y que se marcharon solo con lo puesto", ha declarado.

Desde la organización han lamentado que la ayuda proporcionada es "totalmente insuficiente" dadas las circunstancias actuales.

 "Debemos tener derecho a supervisar de forma independiente cómo se trata a los que huyen de Líbano a Siria. Debe haber un sólido apoyo internacional para atender a las personas que se ven obligadas a huir, y debe haber un verdadero y renovado esfuerzo diplomático de todas las partes para detener la violencia contra los civiles", ha zanjado.

Medvedev dice que "líderes europeos" intentan "intensificar" la guerra en Ucrania tras la victoria de Trump

 MOSCÚ.- El expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, ha denunciado este martes que "líderes europeos" intentan "intensificar" el conflicto en Ucrania a raíz de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales celebradas la semana pasada en Estados Unidos.

Así, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que "el objetivo es llevar el conflicto con Rusia a una fase irreversible", antes de especificar que la OTAN "apuesta por combatir (a Rusia) de forma más activa".

Medvedev ha rechazado además el "ultimátum" del líder opositor alemán y posible próximo canciller, Friedrich Merz, sobre la posible entrega a Kiev de misiles Taurus y ha explicado que estas declaraciones "tienen una naturaleza electoralista".

"Está claro que estos misiles no pueden cambiar nada de forma significativa en las acciones militares", ha dicho el expresidente ruso, quien ha adelantado que "su entrega sólo prolongaría la agonía" de las autoridades ucranianas.

Sin embargo, ha advertido de que "el riesgo de que el conflicto aumentara de intensidad y llegara a su fase más peligrosa" también aumentaría en caso de que haya ataques contra territorio ruso con misiles de crucero entregados a las Fuerzas Armadas ucranianas por parte de socios de Kiev.

"En líneas generales, es increíble hasta qué punto la actual generación de políticos europeos quieren arrastrar la guerra a su propio territorio, algo que tiene lugar para alegría de los estadounidenses y en contra de los intereses de sus propios pueblos", ha ironizado Medvedev.

En esta línea, ha recalcado que las lecciones de la Segunda Guerra Mundial "han dejado de funcionar" y ha lamentado que "los líderes europeos con experiencia y simplemente inteligencia han quedado en el pasado".

 "Ahora no tienen personalidad, pero sí una alta autoestima, por lo que el peor escenario sigue siendo el más probable", ha zanjado.

Trump defendió durante su primera declaración pública tras la jornada electoral que durante su anterior mandato "no hubo guerras, al margen de derrotar a Estado Islámico en un tiempo récord". 

"Dicen que voy a empezar una guerra, pero no voy a hacerlo. Voy a detener las guerras", dijo. "Vamos a mantener nuestras promesas", apostilló el magnate.

Katz dice que "no habrá alto el fuego ni tregua en Líbano" hasta lograr "los objetivos de la guerra"

 TEL-AVIV.- El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha recalcado este martes que "no habrá alto el fuego ni tregua en Líbano" hasta que no se hayan materializado "los objetivos" israelíes, en el marco de la invasión desatada hacer cerca de mes y medio en el país vecino.

"En Líbano no habrá el alto el fuego ni tregua. Seguiremos atacando a Hezbolá con toda nuestra fuerza hasta que se logren los objetivos de la guerra", ha manifestado Katz a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Así, ha recalcado que "Israel no aceptará ningún acuerdo que no garantice el derecho de Israel a evitar el terrorismo de forma independiente, garantizando que los objetivos de la guerra en Líbano son cumplidos, incluido el desarmar a Hezbolá, empujarlo al norte del río Litani y permitir que los residentes del norte vuelven sanos y salvos a sus hogares".

Katz ha subrayado además que "las poderosas actividades" del Ejército contra Hezbolá y la muerte del secretario general del grupo, Hasán Nasralá, dan "una imagen de victoria", por lo que ha defendido que "las acciones ofensivas deben continuar para seguir debilitando las capacidades de Hezbolá y alcanzar los frutos de la victoria".

Las palabras de Katz han llegado un día después de que el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, afirmara que se han registrado "progresos" en las conversaciones de cara a un alto el fuego en Líbano, al tiempo que añadió que Israel trabaja para ello junto a Estados Unidos, sin más detalles.

Israel desató el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras varias semanas de intensos bombardeos y ataques contra el país, incluida la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación utilizados por el grupo libanés, después de más de once meses de combates con Hezbolá en la zona fronteriza. Líbano ha denunciado cerca de 3.200 muertos desde el estallido de las hostilidades el 8 de octubre de 2023.

El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos iniciados hace más de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de 43.600 personas.

La futura Alta Representante de la UE pide que China pague por su apoyo a Rusia

 BRUSELAS.- La futura Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha defendido que la "victoria" de Ucrania frente a la invasión rusa es la prioridad de su mandato, al tiempo que ha señalado al apoyo de China a la agresión rusa asegurando que Pekín tiene que pagar el "coste más alto" por su respaldo a Moscú.

En el examen en el Parlamento Europeo para confirmarla en el puesto, la ex primera ministra estonia ha insistido en que la prioridad "para todos" es la "victoria" de Ucrania, por lo que ha instado a seguir apoyando a Kiev el tiempo que sea necesario y con los medios humanitarios, militares y políticos "que se necesiten" ante la situación "difícil" en el campo de batalla.

"Lo que nos jugamos es la seguridad y los principios europeos", ha avisado la política báltica, al tiempo que ha señalado a China por su ayuda al Kremlin, sin la que no podría librar la guerra contra el país vecino "con la misma fuerza".

En este sentido ha abogado por presionar a China. "Tiene que sentir el coste más alto", ha asegurado tras apuntar que las relaciones con Pekín han evolucionado en los últimos años y es cada vez más "un competidor y un rival sistémico" para la UE frente al que hay que evitar ciertas dependencias económicas.

En todo caso, la próxima Alta Representante ha insistido en que la UE tiene que convertir el "miedo en acción" y hacer frente a la creciente alianza que forman China, Irán, Rusia y Corea del Norte.

 "No serán cinco años fáciles", ha apuntado sobre su futuro mandato, asegurando que las "coaliciones autocráticas" buscan cambiar el orden mundial basado en reglas e instrumentalizar las dependencias con Europa.

Sobre la relación con Estados Unidos y su potencial retirada de apoyo a Kiev, Kallas ha vinculado la agresión rusa a la inseguridad global y los lazos entre Moscú y Pekín. 

"Si Estados Unidos está preocupado por China, debería estar preocupado por cómo responder a la guerra de Rusia contra Ucrania", ha afirmado, siguiendo la misma línea con la que el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, trata también de mantener el apoyo de Washington al Ejército ucraniano.

El ministro de Defensa israelí asegura que Irán está "más expuesto que nunca a ataques"

 TEL-AVIV.- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha amenazado con agredir a Irán, asegurando que la República Islámica se encuentra "más expuesta que nunca a ataques contra sus instalaciones nucleares".

"Tenemos la oportunidad de lograr nuestro objetivo más importante: frustrar y eliminar la amenaza existencial para el Estado de Israel", ha declarado en su cuenta de la red social X, en un mensaje que ha trasladado al Ejército israelí durante su primera reunión como ministro desde que tomó posesión del cargo tras la destitución de su predecesor, Yoav Gallant.

Estas palabras se producen después de que el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, asegurara la semana pasada que Teherán responderá de forma "precisa" y "calculada" a los bombardeos ejecutados contra el país a finales de octubre, antes de insistir en que el país "no busca un aumento de las tensiones" en Oriente Próximo.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ejecutaron los citados bombardeos, que se saldaron con la muerte de cuatro militares y un civil, en el marco de una operación que presentó como una respuesta a los ataques aéreos iraníes lanzados contra el país el 1 de octubre, en los que fueron disparados cerca de 180 misiles balísticos.

Los ataques iraníes contra Israel fueron descritos por Teherán como una respuesta a la muerte de varios líderes de grupos armados aliados de Teherán en la región. El Ejército israelí confirmó que varias de sus bases aéreas fueron alcanzadas, si bien negó daños de relevancia y rechazó dar detalles sobre el porcentaje de interceptaciones.

Netanyahu asegura que Israel "no quiere la guerra" y anima a los iraníes a imaginar un futuro sin Jamenei

 TEL-AVIV.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha publicado este martes un nuevo vídeo dirigido a la población iraní en el que asegura que no quiere una guerra contra el régimen del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, a quien acusa directamente de vilipendiar el dinero público con "ataques futiles" contra territorio israelí.

Netanyahu ha recordado que su último vídeo fue visto a nivel mundial, incluidos "millones de personas en Irán", y que el principal acontecimiento que sucedió aquel discurso fue el lanzamiento de "cientos de misiles balíticos" por parte del "régimen de Jamenei" contra Israel. "¿Os dijo cuánto costó ese ataque?", se ha preguntado Netanyahu.

"Fueron 2.300 millones de dólares. Esa es la cifra exacta de dinero que gastaron en ataques futiles. 2.300 millones de dólares. Los misiles causaron un daño marginal a Israel, pero ¿qué daño os hicieron a vosotros? Esta suma podría haber añadido millones a vuestro presupuesto de transporte, podría haber añadido millones al presupuesto de educación", ha dicho.

"En lugar de eso, Jamenei expuso la brutalidad del régimen y ha puesto al mundo contra vuestro país. Robó dinero que debería haber sido vuestro. Quiero que penséis cómo de diferente podría ser vuestra vida si Irán fuera libre", ha añadido Netanyahu.

En este punto, el primer ministro israelí ha asegurado que los iraníes podrán expresarse libremente sin miedo a ser enviados a la prisión de Evin y el país podría "tener un potencial infinito". 

 "Imaginaos como serían las vidas de vuestros hijos si millones de dólares fueran invertidos en ellos en lugar de ser arruinados en guerra que no pueden ser ganadas", ha subrayado.

Así, Netanyahu ha ofrecido la colaboración de Israel para una hipotética "reconstrucción" de Irán en un futuro libre de ayatolás, cuyo principal empeño es el de "destruir Israel" en vez de "construir Irán". En este punto, el líder israelí ha advertido de que otro ataque de Teherán "simplemente arruinaría la economía de Irán".

A pesar de todo, Netanyahu ha señalado que la población iraní también puede gozar de "buenas noticias", y es que el régimen de los ayatolás cada vez es más débil, mientras que "Israel se pone más fuerte, y que incluso hay una cosa que el régimen de Irán teme más que a Israel, y es la propia población iraní.

"Hay una cosa que el régimen de Jamenei teme más que a Israel. ¿Sabes qué es? Eres tu, la gente de Irán (...) No dejes que tus sueños mueran, escucho tus gritos de mujeres, vida y libertad. No pierdas la esperanza y sé consciente de que Israel y otros en el mundo están contigo", ha remachado el mandatario israelí, recordando las manifestaciones contra el régimen iraní desatadas en 2022 tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial.

El bitcóin sigue batiendo récords impulsado por el triunfo de Trump

 WASHINGTON.- El bitcóin rondaba los 90.000 dólares el martes, subido a una ola de euforia desde la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, por las expectativas de que su administración sea favorable a las criptomonedas

La mayor criptodivisa del mundo se ha convertido en uno de los movimientos más llamativos de la semana desde las elecciones y ha tocado los 89.982 dólares, lo que supone una ganancia de alrededor del 30% desde el 5 de noviembre.

En su última cotización cedía un 1,4%, a 86.730 dólares. El bitcóin está subiendo junto con el fabricante de automóviles de Elon Musk, Tesla, que ha ganado casi un 40% desde que se conocieron los resultados de la votación, ya que los inversores creen que a los amigos e intereses de Trump les irá bien mientras esté en el cargo.

«Los entusiastas de las criptomonedas creen que tienen un presidente entrante afín», dijo Alvin Tan, de RBC Capital Markets. «Lo que ocurre con el bitcóin es que no existe un ancla de valoración, es difícil determinar su valor razonable. Así que cuando el sentimiento es muy positivo, se deja llevar mucho más que otras clases de activos».

Trump abrazó los activos digitales durante su campaña, prometiendo convertir a Estados Unidos en la «criptocapital del planeta» y acumular una reserva nacional de bitcoines. No está claro cómo o cuándo podría suceder eso, pero la posibilidad impulsó un aumento especulativo en las acciones de minería y comercio de criptomonedas.

La minera de criptomonedas Riot Platforms se disparó casi un 17% en Wall Street el lunes y sus pares MARA Holdings y CleanSpark saltaron casi un 30%. La empresa de software e inversora en bitcoines MicroStrategy anunció que gastó unos 2.000 millones de dólares en comprar el token entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre. Sus papeles avanzaron un 26% en la víspera.  

La euforia se extendía por todo el panorama de las criptomonedas, con alzas de tokens menores como el éter y el dogecoin, aunque retrocedían el martes en la mañana europea.

Alemania fija para el 23 de febrero la celebración de las elecciones anticipadas

 BERLÍN.- Alemania celebrará el próximo 23 de febrero elecciones anticipadas tras la ruptura de la coalición de Gobierno, según la fecha pactada por los grupos parlamentarios del Partido Socialdemócrata (SPD) y el principal partido de la oposición, la Unión Cristianodemócrata (CDU).

La fecha aún debe ser confirmada por el presidente germano, Frank-Walter Steinmeier, quien debe disolver el Parlamento después de que el canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, se someta a una moción de confianza previsiblemente el 16 diciembre que perderá por estar en minoría, según adelantan varios medios alemanes como 'Der Spiegel' y la primera cadena de televisión pública ARD.

El pacto fue alcanzado por los líderes de ambos grupos parlamentarios, Rolf Mützenich (SPD), y Friedrich Merz (CDU), un acuerdo que también apoyarían los liberales del FDP, que fueron expulsados de la coalición el miércoles pasado y Los Verdes, que forman junto a los socialdemócratas ahora un Gobierno en minoría. 

Scholz había pedido a los líderes de las fracciones parlamentarias que consensuaran una fecha para las elecciones anticipadas, después de haber insistido primero en que se celebrasen a finales de marzo y después haberse mostrado abierto a adelantar la fecha a diciembre.

En un inicio, el canciller alemán quería someterse a la moción de confianza el 15 de enero con el argumento de que quería aún ver aprobadas distintas iniciativas políticas en la Cámara Baja o Bundestag, pero la CDU dejó claro desde un principio que no apoyaría ninguna medida de un Ejecutivo en minoría si no se adelantaba la fecha para allanar el camino a unos comicios inmediatos.

 También otros partidos alemanes presionaron a favor de una fecha más temprana. Una vez convocada la fecha de la moción de confianza, los diputados tendrán en principio 48 horas para votar.

Después Steinmeier dispondrá de un máximo de 21 días para disolver el Parlamento, paso que, una vez ocurrido, activará un periodo de 60 días para la celebración de elecciones. La ruptura de la coalición formada por socialdemócratas, verdes y liberales se produjo el miércoles pasado, si bien exhibieron desde hace meses sus diferencias públicamente.

Las diferencias sobre las medidas necesarias para impulsar un cambio de rumbo en la economía alemana, que encadenará este año previsiblemente por segundo año consecutivo una recesión, y cómo financiar este giro, así como en paralelo las ayudas a Ucrania, fue lo que llevó al colapso a la coalición. 

La gran disputa era si había que declarar un estado excepcional para esquivar el freno de deuda, que establece un endeudamiento del 0,35 % del producto interior bruto (PIB), como quería Scholz, o mantener su estricta aplicación, como insistía el ministro de Finanzas liberal, Christian Lindner, que fue despedido por el canciller.

Todo ello en medio del proceso de aprobación del presupuesto para 2025, que ya nació con un agujero de más de 12.000 millones de euros. La coalición se rompió algo más de diez meses antes de las elecciones generales ordinarias previstas para el próximo 28 de septiembre. 

La ruptura del Ejecutivo de coalición no han beneficiado de momento al SPD, que sigue en intención de votos en un 15,5 %, según una nueva encuesta de INSA publicada este martes por el diario BILD.

La CDU, cuyo líder Merz es el favorito a suceder a Scholz en la Cancillería, sigue liderando los sondeos con un 32,5 %, un 0,5 % más con respecto a octubre, en tanto que Los Verdes conseguirían un 11,5 % de celebrarse ahora los comicios, un 1 % más.

 El gran beneficiado del fin de la coalición es la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que conseguiría un 19,5 % (+1,5 %) si hoy se celebrasen elecciones, también por la victoria del republicano Donald Trump en Estados Unidos.

El FDP de Lindner avanzaría un 0,5 % hasta exactamente el umbral del 5 % necesario para entrar en el Parlamento. El partido de izquierda populista Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) conseguiría un 7 % (-1 %) y La Izquierda un 3,5 %. 

En la clasificación de políticos, Scholz ya solo ocupa el puesto 19 de los 20 políticos más populares, con sólo 32,7 puntos (menos 1). El claro favorito con 53,1 puntos para los alemanes es el ministro de Defensa, Boris Pistorius (SPD), que reiteró la víspera que Scholz será nuevamente el candidato a canciller. Merz ocupa el cuarto puesto con 43,4 puntos.

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) nombra al español Pablo Hernández de Cos como su nuevo director general

BASILEA.- El Banco de Pagos Internacionales (BPI) ha nombrado al ex gobernador del Banco de España Pablo Hernández de Cos como su director general a partir del 1 de julio de 2025 en sustitución del mexicano Agustín Carstens.

Según informó el organismo en un comunicado, el nombramiento de Hernández de Cos tendrá una duración de cinco años y relevará en el cargo a Carstens, cuyo mandato concluye a finales de junio de 2025.

El consejo de administración del BPI destacó que Hernández de Cos “es una persona de notable calibre y experiencia mundial”, por lo que confían en que “encarnará el espíritu de confianza internacional y excelencia técnica sobre el que se asienta el BPI”.

Nacido en Madrid en 1971 y doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, Hernández de Cos ostentó el cargo de Gobernador del BdE entre 2018 hasta junio de 2024.

Durante este periodo, fue miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) y también fue presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea desde enero de 2019 hasta junio de 2024.

Asimismo, fue miembro del Consejo de Estabilidad Financiera y del grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión del BPI y ocupó el cargo de vicepresidente de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera española, entre otros cargos.

De Cos inició su carrera en el Banco de España en 1997 y, antes de ocupar el cargo de Gobernador, desempeñó diversas funciones de responsabilidad en el banco central, entre ellas la de Director General de Economía, Estadística e Investigación.

Su mandato al frente del BdE concluyó el pasado 11 de junio sin que el Gobierno nombrara a su sucesor -algo que jamás había pasado en la historia de la entidad- y hubo que esperar hasta septiembre para que se anunciara que le reemplazaría el entonces ministro José Luis Escrivá, lo que provocó el choque entre el Ejecutivo y la oposición.

Desde su salida de la institución, Hernández de Cos había sonado para puestos clave en el ámbito de los bancos internacionales y, en los últimos días, se había perfilado como nuevo director general del BPI, algo que finalmente se ha confirmado este lunes.

Conocido como el “banco de los bancos centrales”, El BPI tiene su sede en la ciudad suiza de Basilea y ofrece servicios financieros a unos 140 bancos centrales y autoridades monetarias de todo el mundo.

Los últimos días del sistema / Guillermo Herrera *

 


La Historia se repite y retrata la situación actual. Toda crisis se basa en el colapso de sistemas políticos en decadencia, las consecuencias de ideologías extremistas, la negación de la realidad frente a evidencias claras, y el impacto negativo de las decisiones de los líderes sobre la población civil. "El que no aprende de la Historia está condenado a repetirla" dijo George Santayana.

Un mal perdedor es una persona que muestra una actitud negativa o despectiva tras perder en un juego, competición o cualquier situación en la que se esperaba ganar. Esta conducta se puede manifestar de diversas formas, incluyendo quejas constantes, falta de deportividad, reacciones emocionales como enojo, frustración o tristeza de manera desproporcionada y comportamiento agresivo. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

LA CAÍDA

"Der Untergang" (conocida como "La caída" en Hispanoamérica y "El hundimiento" en España) es una película alemana de drama bélico estrenada en 2004, dirigida por Oliver Hirschbiegel. La película retrata los últimos días de Adolf Hitler y el colapso del régimen nazi durante la batalla de Berlín en 1.945.

"Der Untergang" retrata el desmoronamiento de un régimen. Esto puede llevar a reflexionar sobre la fragilidad de ciertos sistemas políticos y cómo pueden colapsar bajo presión extrema. 

La película muestra cómo Hitler y su círculo cercano se negaban a aceptar la inminente derrota, a pesar de la evidencia. En la actualidad, a veces vemos líderes o grupos que rechazan hechos o datos que contradicen sus creencias o intereses.

La historia se desarrolla principalmente en el búnker de Hitler en Berlín, donde se han atrincherado el líder y su círculo cercano mientras las fuerzas soviéticas avanzan sobre la ciudad. Se muestra al Führer en sus últimos días, alternando entre arrebatos de ira, negación de la realidad y momentos de resignación. 

Se muestra a un líder loco intentando dirigir ejércitos inexistentes y enfrentándose a la realidad de una derrota inminente. Algunos personajes intentan escapar de Berlín, mientras que otros deciden rendirse o suicidarse.

El régimen controlaba estrictamente la información que llegaba a la población. En la era actual, la manipulación mediática siguen siendo preocupaciones relevantes. La película muestra tanto actos de resistencia como de complicidad con el régimen. Esto puede generar reflexiones sobre el papel de los individuos en situaciones de crisis política o moral.

PARALELISMO

Según el informe de inteligencia de CodezVII titulado 'El Evento', antes de que vengan los cambios positivos, deben ocurrir primero aquellas cosas que traen el gran despertar, como la caída de la actual clase política dirigente con sus leyes y reglas injustas e incorrectas. Todo eso está sucediendo ahora aunque no lo parezca. 

Todo se está juntando como se necesita y ustedes están en esa cúspide ahora mismo con el gran despertar que está ocurriendo en todo el planeta, en el sistema solar y en la galaxia.

Esto es necesario para que continúe la vida en este planeta y comprende tres olas de ascensión. A través de la aclimatación a esta poderosa energía de transformación entrante se crea el caos en este planeta. 

A medida que se refuerza esta energía, trae el despertar de los que han estado dormidos durante mucho tiempo, y los oscuros que intentan mantener su control hacen todo lo que pueden para mantenerlo.

Están haciendo todo lo posible para continuar su plan oscuro pero ya no pueden conseguirlo por mucho que lo intenten. Esas cosas han funcionado en el pasado pero ese esfuerzo ya no funciona y no puede funcionar. 

Ya no se puede detener nuestro despertar y ustedes se acercan a ese periodo para el que nos hemos preparado durante tanto tiempo, el gran acontecimiento y el destello solar. Cuando suceda, ustedes pueden girarse y ayudar a los que no comprendan lo que está sucediendo. No se pueden dar fechas en este momento, pero eso no significa que no sea inminente.

https://t.me/CodezVII

https://x.com/CodezVII777

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=248286

OPINIONES

  • Trump hereda una economía enferma según Greg Hunter.

    https://usawatchdog.com/trump-inherits-turd-of-an-economy-ed-dowd/

  • Un proyecto de ley para abolir la Reserva Federal tiene veinte patrocinadores. El nuevo Tesoro está a punto de asumir el mando, según Judy Byington.

    https://x.com/VALELORDX/status/1854649815201653193

  • Del 20 al 23 de noviembre de 2024, Trump ha convocado a 74 líderes mundiales a una cumbre en Reykjavik, Islandia, para finalizar los planes.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/11/10/restored-republic-via-a-gcr-as-of-november-10-2024/

  • Según Scott Adams, "la gente de los medios de comunicación vendidos es consciente de lo mal que han hecho su trabajo y creen que están a punto de ser condenados".

  • Según Judy Byington, ha terminado la era de la ignorancia. Estamos al borde de una nueva era, donde se revelará la verdad finalmente, pero debemos estar atentos y listos para actuar. El futuro de la humanidad depende de nuestra voluntad de enfrentar la oscuridad y reclamar nuestra libertad.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/11/10/restored-republic-via-a-gcr-as-of-november-10-2024/

  • Eso fue demasiado fácil. ¿Es esta la calma antes de la tormenta? pregunta Jenna McCarthy.- La mayor sorpresa de octubre fue que Trump no fuera sentenciado a prisión. Sólo hubo dos intentos de asesinato contra su vida. Estamos a punto de experimentar la “mayor crisis de salud mental” de la historia.

    https://jennasside.rocks/p/that-was-too-easy

  • Se ha alcanzado el objetivo según Steve Beckow.- Espero y creo que nuestra sociedad puede estar cansada de toda la división que nos han impuesto a través de políticos subordinados y prensa controlada. 

    La falsa confrontación de una raza o religión contra otra, el pastoreo gradual de nosotros en ciudades de quince minutos, comer insectos, etc., esperamos que se desvanezcan ahora en el olvido y veamos un regreso a un estilo de vida equilibrado, centrado y fundamentado.

    https://goldenageofgaia.com/2024/11/07/the-biggest-goal-has-been-achieved/

  • Según Steve Beckow el arcángel Miguel dijo hace años que las Naciones Unidas serían limpiadas y reformadas. Veremos a Donald Trump allí en no muchos años, después de una limpieza completa de la casa y después de su mandato como presidente. 

    Mientras tanto, espera que pongan todo tipo de obstáculos a cualquier iniciativa que presente el presidente Trump y también espera que se debiliten con el tiempo todos los esfuerzos, debido al impacto de las energías crecientes en personas decentes. 

    Por lo tanto, los diez días de transmisiones de emergencia no serán sólo para EEUU, sino para todo el mundo.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/11/07/steve-beckow-what-trumps-win-means/

SEGURIDAD

REFLEXIONES

  • Según Benjamín Fulford, los cristianos eligieron a Donald Trump para que termine lo que empezó Jesús.- El 62% de los protestantes y el 56% de los católicos votaron por Trump, mientras que el 79% de los judíos y el 72% de los ateos votaron en su contra.

    https://benjaminfulford.net/christians-elected-donald-trump-so-he-can-finish-what-jesus-started/

  • En una señal de que Trump va a tomar medidas contra la camarilla, hay informes de que está considerando al congresista Mike Rogers como Secretario de Defensa. Es el patrocinador del proyecto de Ley de Restauración de la Soberanía de 2019 que ordena al presidente poner fin a la pertenencia de EEUU a las Naciones Unidas (ONU) y a todos los organismos afiliados.

    https://www.congress.gov/bill/116th-congress/house-bill/204

  • A juicio de Mike Adams, la victoria de Trump señala el cambio psicológico desde la energía arquetípica femenina cuidadora a la masculina guerrera. Después de haber ido demasiado lejos en el ámbito de perdonarlo todo, rendirse ante los invasores y tolerar la perversión, estamos girando hacia una energía de arquetipo masculino de lucha contra los invasores, retribución contra los traidores y la rectitud en lugar del perdón general.

    https://www.brighteon.com/88dfd366-4dd4-4201-bef6-8712e9d18700

  • Según Kejraj, abrazar el cambio permite que uno fluya libremente hacia líneas de tiempo más altas. Que el mundo sepa que ya han prevalecido la luz y la paz. Porque el ser humano orgánico espiritual está cansado de las guerras, la angustia y la vida vacía en la Tierra. En este cambio estás pasando por un renacimiento.

     Con este renacimiento viene una nueva mente, un nuevo cuerpo, un nuevo nivel de conciencia y una realidad completamente nueva. Deben ocurrir todos estos cambios y sentirse dentro antes de ser vistos y manifestados en el mundo exterior.

    https://eraoflight.com/2024/11/09/embracing-the-shift/

EUROPA

ECOLOGISMO

CURIOSO

MISTERIOS

  • Bajo nuestros pies se encuentra una red de más de diez mil bases subterráneas profundas que se extiende por todo el planeta.

  • Desde 1997 hasta 2011, más de trescientos políticos y celebridades visitaron la isla de Epstein, y la evidencia de fotos exclusivas y documentos encontrados en su ordenador se están publicando en un canal privado por razones de seguridad.

    https://t.me/+4RX2S9LRw5A1MzFk

  • Debajo de la Ciudad del Vaticano hay un túnel muy antiguo que se extiende 2.400 kilómetros hasta Jerusalén a través de mares y montañas, y que alberga trece niveles de lingotes de oro macizo. El equipo de Charlie Ward necesitó 650 aviones para transportar este oro al nuevo Tesoro en una operación encubierta.

  • No se trata de una simple construcción, sino de un testimonio del poder y el conocimiento antiguo que hemos perdido. Algunos dicen que es obra de civilizaciones avanzadas o incluso de fuerzas de otro mundo. La existencia de este túnel nos obliga a repensar todo lo que sabemos sobre la historia humana y el conocimiento oculto.

  • La civilización perdida y la historia humana antigua suprimida.- Graham Hancock discute con Lex Fridman la posibilidad de que existiera una civilización avanzada durante la última era glacial y que fuera destruida en un cataclismo mundial hace unos doce mil años.

    https://www.youtube.com/watch?v=NMHiLvirCb0

  • El software de McAfee se ha convertido en un caballo de Troya que se infiltra en el corazón de instituciones gubernamentales, élites y redes secretas de todo el mundo. Los datos de McAfee, que están en poder de la Fuerza Espacial, revelan un laberinto de engaños. McAfee Software nunca se limitó a proteger sistemas. 

    Escondía en su código información crítica que revelaba los movimientos siniestros de las figuras más poderosas del mundo. Cheyenne Mountain, protege ahora estos datos, convirtiéndose así en un guardián de la verdad. John McAfee le dio la vuelta a la tortilla al estado profundo, arriesgando su vida para revelar la corrupción.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/11/11/restored-republic-via-a-gcr-as-of-november-11-2024/

PRIMER CONTACTO

  • Alex Collier comparte una visión profunda de una batalla de treinta años con los bajos fondos del estado profundo y más.

    https://www.youtube.com/watch?v=zqsnK2rg2D8

  • La India es el país que más cree en el primer contacto con visitantes de las estrellas, con el 43% de su población, y Japón el que menos con un 8%. España un 15% y EEUU un 17%.

    https://www.zerohedge.com/technology/these-are-countries-believe-aliens-most

  • Tim Burchette habló con Trump sobre la divulgación de ovnis según Kabamur. “En mis conversaciones con el presidente electo, estoy convencido de que eso es lo que él quiere y que confía en el público” dijo. Ha sido un largo camino para llegar hasta aquí, pero finalmente estamos cerca de la gran revelación.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/11/11/kabamur-taygeta-tim-burchette-spoke-to-trump-about-ufo-disclosure/

  • Conexión de informadores espirituales galácticos.- Contactados galácticos, abducidos, súper soldados y expertos en su campo están produciendo una revelación de tecnología suprimida, ciencia oculta, historia antigua censurada y programas espaciales secretos.

    https://www.galacticspiritualinformers.com/

  • Según Judy Byington, el miércoles 6 de noviembre de 2024, la coalición llevó a cabo una redada en una base subterránea en la Antártida, donde descubrieron naves espaciales anti gravedad avanzadas capaces de viajar entre continentes en cuestión de minutos, cámaras criogénicas que albergan seres humanos genéticamente mejorados y una granja de servidores secretos que contienen los datos más sensibles del estado profundo.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/11/10/restored-republic-via-a-gcr-as-of-november-10-2024/

  • ¿Existe un planeta oculto en nuestro sistema solar? Los astrónomos afirman que se avecina la respuesta.- Pronto podría zanjarse el debate sobre el noveno planeta, una vez que entre en funcionamiento a finales de 2025 un nuevo telescopio capaz de sondear todo el cielo. Hasta entonces, un equipo de investigadores cree haber encontrado las pruebas más convincentes hasta la fecha de que es real el planeta oculto.

    https://cnnespanol.cnn.com/2024/11/05/planeta-nueve-oculto-sistema-solar-trax

  • ¿Cómo encontrar la entrada al salón de los registros de Rumanía?.- El doctor rumano Marvin Atudorei, habla sobre la entrada al famoso salón de los registros bajo una estructura rocosa con forma de esfinge en la cima de las montañas Bucegi

    Viajó con el doctor Michael Salla y un equipo de investigadores para encontrar evidencia. Atudorei analiza cómo se utilizó la entrada y cómo se cubrió luego con hormigón. También comenta la existencia de cables y alambres cercanos que fueron utilizados por las fuerzas en su exploración.

    https://www.youtube.com/watch?v=t2TDFLrA554


    (*) Periodista español