miércoles, 31 de julio de 2024

La ONU dice sentir "conmoción y horror" por el trato de los presos palestinos por parte de Israel


NUEVA YORK.- La Secretaría General de la ONU ha reaccionado este miércoles al informe publicado por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre el tratado que reciben los presos palestinos en los centros de detención israelíes y ha dicho que ha sentido "conmoción y horror al ver estos informes".

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, António Guterres, ha remarcado durante una rueda de prensa que es "fundamental", como "en cualquier de estos casos", que los responsables rindan cuentas sobre lo que han "podido documentar".

El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina ha subrayado que el informe "confirma los crímenes de Israel" contra los presos, así como una "escalada de casos de detención arbitraria sistemática, incluida la administrativa", desde el 7 de octubre, tanto en Cisjordania y Jerusalén Este, como en la Franja de Gaza, llegando a registrar más de 9.400 detenidos, incluidos niños, personal médico, periodistas, personal de la ONU y defensores de Derechos Humanos.

"El trato inhumano y degradante al que son sometidos los presos palestinos en las cárceles de la ocupación, y la tortura sistemática, incluidas severas palizas que causan la muerte y otros crímenes, requieren una acción internacional urgente para obligar a Israel, potencia ocupante, a poner fin a su flagrante violación de las disposiciones del Derecho Internacional Humanitario", reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

La cartera ministerial ha subrayado que esta política de detención arbitraria forma "parte de crímenes y violaciones más amplias de los derechos del pueblo palestino, como el genocidio, el castigo colectivo y la limpieza étnica". 

Así, ha pedido a la oficina del Alto Comisionado que "continúe documentando las violaciones del Derecho Internacional" y a los países e instituciones que implementen las recomendaciones.

El informe incide en las detenciones arbitrarias, prolongadas e incomunicadas impuestas por las autoridades israelíes y que "afectan a miles de palestinos desde octubre del año pasado". 

"Desde el 7 de octubre, miles de palestinos han sido trasladados de Gaza a Israel, normalmente encadenados y con los ojos vendados. Miles más han sido detenidos en Cisjordania e Israel", subraya.

Según datos de la ONU, al menos 53 de estos palestinos detenidos han fallecido en instalaciones militares y prisiones israelíes desde el estallido de las hostilidades a comienzos de octubre, cuando el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzó un ataque contra Israel que las FDI respondieron con una campaña militar en Gaza que deja ya más de 39.400 palestinos muertos.

Así las cosas, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha reconocido "serias preocupaciones" respecto a la "alarmante" cifra de palestinos detenidos, incluidos periodistas y defensores de los derechos fundamentales, "la mayoría de ellos sin cargos ni juicio".

"Los testimonios recabados por mi Oficina y otras entidades indican una serie de actos atroces, como el ahogamiento simulado y la liberación de perros sobre los detenidos, entre otros actos, en flagrante violación del derecho internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario", ha afirmado Türk.

EEUU anuncia un acuerdo de culpabilidad con el 'cerebro' de los atentados del 11-S y dos de sus cómplices

 WASHINGTON.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este miércoles que ha alcanzado un acuerdo de culpabilidad con el 'cerebro' de los atentados del 11-S, Jalid Sheij Mohamed, y con dos de sus cómplices, Walid Muhamad Sali Mubarak bin Attash y Mustafa Ahmed Adam al Hausaui.

El Pentágono ha informado que los términos y condiciones específicos del acuerdo con los tres coacusados en el caso no están disponibles para el público en este momento, según reza un comunicado publicado en su página web.

Sin embargo, el periódico estadounidense 'The New York Times', que ha tenido acceso a una carta de los fiscales del tribunal a los familiares de las víctimas, ha precisado que se declararán culpables de cargos de conspiración a cambio de recibir una sentencia de cadena perpetua en vez de pena de muerte, en un juicio que tendrá lugar en la base de Guantánamo, en Cuba.

Los tres han estado bajo custodia estadounidense desde 2003, pero el caso se ha retrasado una década para investigar si las torturas sufridas en prisiones de la CIA habían contaminado las pruebas en su contra. 

Washington había dicho que pediría la pena de muerte para Mohamed, ingeniero paquistaní formado en Estados Unidos, que fue acusado de haber tenido la idea de secuestrar aviones y estrellarlos contra edificios.

Los fiscales afirmaron que él le propuso la idea a Osama bin Laden en 1996 y que luego ayudó a entrenar y dirigir a algunos de los secuestradores. Mohamed y Hausaui fueron capturados en Pakistán en 2003 y retenidos en prisiones de la CIA hasta su traslado a Guantánamo en 2006.

Dos de los cinco acusados no han participado en el acuerdo: Ali Abdul Aziz Ali y Ramzi bin al Shibh, acusado de ayudar a organizar una célula de secuestradores en la ciudad alemana de Hamburgo, ha sido declarado incompetente para ser juzgado debido a una enfermedad mental, y su caso se llevará a cabo por separado.

La Fiscalía de Venezuela eleva a más de 1.000 la cifra de detenidos durante las protestas

 CARACAS,. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha elevado a más de 1.000 la cifra de detenidos durante las protestas después de que el presidente, Nicolás Maduro, haya sido reelegido en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, cuestionadas por gran parte de la comunidad internacional.

Saab ha explicado en rueda de prensa que si se demuestra que los 1.062 detenidos no participaron en actos violentos "serán liberados". "Si se demuestra su culpabilidad serán imputados", ha indicado, según ha recogido el diario 'El Universal'.

Venezuela celebró el domingo unas elecciones en las que, según el oficialismo, el presidente Maduro se impuso con algo más del 51 por ciento de los votos, pese a que no hay resultados oficiales públicos. Gran parte de la comunidad internacional ha mostrado dudas sobre la legalidad de los resultados y la oposición reclama la victoria de su candidato, Edmundo González.

Las protestas contra la victoria de Maduro ya se han saldado con al menos once fallecidos, dos de ellos menores de edad, según ha denunciado la ONG de Derechos Humanos Foro Penal. La líder opositora María Corina Machado ha denunciado este miércoles detenciones arbitrarias, desapariciones forzosas e incluso asesinatos.

El líder supremo de Irán, Jamenei, promete venganza contra Israel por el asesinato del jefe político de Hamás

 TEHERÁN.- El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, ha amenazado a Israel con vengar la muerte del jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh. El grupo islamista palestino ha asegurado este miércoles que un ataque israelí ha matado a Haniyeh durante la madrugada, mientras este se encontraba en Teherán, capital de Irán, de visita oficial.

“El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní”, anunciaba Hamás esta madrugada. 

Aunque las autoridades israelíes no han confirmado la autoría del ataque en Teherán ni la muerte del líder de la milicia islamista, el Gobierno de Irán ha atribuido también el bombardeo al ejército israelí y amenazado con la venganza.

 “Con este acto, el criminal y terrorista régimen sionista ha preparado el terreno para un duro castigo y consideramos que es nuestro deber vengar el asesinato en el territorio de la República Islámica de Irán”, ha advertido Jamenei en un comunicado, según ha informado la agencia estatal iraní IRNA.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbás, y el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación Palestina (OLP), Husein al Sheikh, también han condenado la muerte del líder político de Hamás. 

Abbás, que en la práctica gobierna partes reducidas de la Cisjordania ocupada, ha denunciado “enérgicamente” el asesinato de Haniyeh y lo ha calificado de “acto cobarde y acontecimiento peligroso”.

 El mandatario palestino ha llamado “a las masas y fuerzas del pueblo palestino a la unidad, la paciencia y la firmeza frente a la ocupación israelí”.

Al Sheikh, también ministro del gobierno de la Autoridad Nacional Palestina, ha criticado “el asesinato” del jefe de Hamás, que ha definido como “acto cobarde”. 

“Esto nos llama a permanecer más firmes frente a la ocupación y la necesidad de lograr la unidad de las fuerzas y facciones palestinas”, ha subrayado en un mensaje en la red social X.

Según la Guardia Revolucionaria de Irán, se está investigado el ataque, en el que también habría muerto uno de los guardias de seguridad de Haniyeh

Gallant afirma que el ataque en Beirut "demuestra" que la "sangre" israelí "tiene un precio"

 JERUSALÉN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha afirmado que el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra un alto comandante del partido-milicia chií libanés Hezbolá en Beirut, que se ha saldado con la vida de tres civiles, dos de ellos menores de edad, y más de 70 heridos, "demuestra" que la "sangre" israelí "tiene un precio".

"Esta noche, las FDI llevaron a cabo una operación precisa y profesional para eliminar al comandante militar de mayor rango de Hezbolá. 

Fuad Shukr 'Sayid' Muhsan tiene las manos manchadas de sangre de muchos israelíes. Esta noche hemos demostrado que la sangre de nuestro pueblo tiene un precio y que no hay lugar fuera del alcance de nuestras fuerzas para ello", ha manifestado.

Gallant ha aprovechado la ocasión para expresar su "profundo agradecimiento" a las FDI por su labor que "no solo garantiza" su seguridad, "sino que también" les "enorgullecen".

 "Nos permiten mantenernos firmes frente a nuestros enemigos y garantizar la continuidad de nuestro pueblo", ha concluido.

El Ministerio de Sanidad de Líbano ha informado de que como consecuencia del ataque, que ha tenido lugar en represalia por la muerte de doce menores en la localidad drusa de Majdal Shams, en los ocupados Altos del Golán, tres personas han muerto y otras 74 han resultado heridas, mientras que los servicios de emergencias continúan buscando entre los escombros.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha expresado su "profunda preocupación por los ataques de las FDI contra suburbios densamente poblados en el sur de Beirut, que han causado numerosas víctimas civiles", mientras que ha aprovechado la ocasión para instar "nuevamente" a las partes a que ejerzan "la máxima moderación".

Guterres, a través de su portavoz, Stéphane Dujarric, ha hecho un llamamiento a "todos los interesados para que eviten una mayor escalada".

 "Todas las partes deben cumplir con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional", reza un comunicado. Asimismo, ha indicado que las partes deben renovar "urgentemente su compromiso de aplicar plenamente" las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y "volver inmediatamente a un cese de las hostilidades".

Maduro presenta un recurso de amparo ante el Supremo tras ser reelegido como presidente de Venezuela

 CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha presentado este miércoles un recurso de amparo ante la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia tras ser reelegido en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, cuestionadas por gran parte de la comunidad internacional.

Maduro ha entregado el documento a la presidenta del Supremo, Caryslia Rodríguez, en compañía de su esposa, Cilia Flores, así como de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y el ministro de Exteriores, Yván Gil, entre otros según ha recogido el diario 'El Universal'.

El CNE otorgó la victoria al presidente Maduro con algo más del 51 por ciento de los votos, por delante del principal candidato opositor, Edmundo González, que habría cosechado el 44 por ciento de las papeletas pese a que no hay resultados oficiales públicos.

Gran parte de la comunidad internacional ha mostrado dudas sobre la legalidad de los resultados y pide la publicación de las actas electorales. La oposición venezolana reclama la victoria de su candidato, Edmundo González.

Netanyahu dice que Israel está preparada para "cualquier escenario", pero no menciona la muerte de Haniye

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado que Israel está preparada para "cualquier escenario" de ataque por parte de las fuerzas del eje de la resistencia, si bien no ha mencionado el bombardeo contra la capital de Irán, Teherán, en el que ha muerto el líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) Ismail Haniye.

"Desde el ataque en Beirut, hemos escuchado amenazas de todas partes. Estamos preparados para cualquier escenario y nos mantendremos firmes y decididos ante cualquier amenaza", ha subrayado en un discurso a la nación en el que no se ha referido a Haniye.

El primer ministro israelí, no obstante, sí ha asegurado que Fuad Shukr, principal comandante del partido milicia chií Hezbolá, fue directamente responsable" de la muerte de los doce israelíes, la mayoría niños, que murieron en la localidad drusa de Majdal Shams en los ocupados Altos del Golan sirios.

Shukr murió en la víspera tras un ataque "selectivo" llevado a cabo por el Ejército israelí contra un cuartel del grupo en el sur de la capital libanesa, Beirut. Netanyahu ha extendido en su discurso sus felicitaciones a todos los que han participado en la operación.

"Era uno de los terroristas más buscados del mundo. Estados Unidos puso un premio de cinco millones de dólares por su cabeza y no en vano", ha indicado, recordando además su papel en los atentados perpetrados en 1983 en Beirut contra una base militar estadounidense en los que murieron 241 militares.

"Haremos cuentas con todos los que nos hacen daño, con todos los que masacran a nuestros hijos, con todos los que asesinan a nuestros ciudadanos, con todos los que hacen daño a nuestro país", ha reiterado el primer ministro israelí.

Hezbolá ha confirmado de forma oficial este miércoles la muerte de Shukr y ha informado de que su secretario general, Hasán Nasralá, hablará el jueves durante su funeral, según ha recogido el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

El discurso de Netanyahu se produce tras el ataque contra Haniye, perpetrado sobre las 2.00 de la madrugada (hora local), que se ha llevado a cabo con un misil guiado lanzado desde fuera del país. 

Las autoridades de Irán han declarado tres días de luto y el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, ha prometido un "duro castigo" por su muerte.

Haniye se encontraba en Teherán para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, con quien mantuvo el martes una reunión junto al líder de Yihad Islámica, Ziyad al Najala, que también se había trasladado a la capital del país. Los dos líderes palestinos también habían mantenido un encuentro con Jamenei.

Por el momento, Israel guarda silencio ante la muerte de Haniye, nacido en 1962 en el campo de refugiados de Shati, en el oeste de Ciudad de Gaza. El que fuera líder del buró político de Hamás también ocupó el cargo de primer ministro de la Autoridad Palestina.

Haniyeh era una figura relativamente desconocida hasta que encabezó las listas por Hamás que ganaron las elecciones legislativas palestinas en enero de 2006. Sufrió un ataque aéreo en 2003 junto al fundador y líder de la organización Ahmed Yassin.

Los países de la OEA no logran acordar una resolución para exigir a Venezuela publicar las actas electorales

 WASHINGTON.- Los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) no han logrado ponerse de acuerdo este miércoles para emitir una resolución conjunta con el objetivo de exigir a Venezuela la publicación de las actas electorales después de que los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) diesen la victoria al presidente del país, Nicolás Maduro, que la oposición ha rechazado tras denunciar un fraude.

La votación se ha saldado con 17 votos a favor, once abstenciones --entre las que destacan las de Bolivia, Brasil y Colombia--, cero en contra y la ausencia de cinco países --entre ellos México y Venezuela--, si bien es necesario lograr una mayoría absoluta para aprobar el texto.

"Compañeros, la resolución no ha sido aprobada, y esa ha sido la decisión de los Estados miembros que de forma colectiva han votado en el día de hoy", ha expresado el presidente del Consejo Permanente de la OEA, Ronald Sanders.

La resolución incluía cinco puntos y pretendía reconocer "la participación sustancial y pacífica del electorado de Venezuela", mientras que el segundo punto instaba al CNE a publicar "inmediatamente los resultados de la votación de cada mesa electoral" y a llevar a cabo una "verificación exhaustiva de los resultados en presencia de organizaciones observadoras independientes"; el tercero declaraba como "prioridad absoluta" la salvaguarda de los Derechos Humanos en el país, especialmente el de manifestación pacífica sin que la población sufra represalias.

El cuarto punto subrayaba la importancia de "proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral", especialmente las actas impresas y los resultados, mientras que el quinto hacía referencia a la "solidaridad con el pueblo venezolano" y solicitaba al Gobierno venezolano la protección de las instalaciones diplomáticas.

El Consejo Permanente ha celebrado una reunión extraordinaria a petición de Ecuador respecto a la situación en Venezuela, donde las protestas contra el chavismo se han saldado con grandes disturbios que han dejado once manifestantes muertos y más de 1.000 detenidos.

Irán solicita una reunión del Consejo de Seguridad por la muerte del líder de Hamás en una ataque en Teherán

 NUEVA YORK.- Las autoridades de Irán han solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar el ataque perpetrado esta madrugada contra la capital del país, Teherán, en el que ha fallecido el líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye.

En su misiva, recogida por la agencia ISNA, el representante iraní ante Naciones Unidas, Amir Said Irwani, se refiere al "acto terrorista del régimen sionista en Teherán", aludiendo directamente a Israel, que sin embargo todavía no se ha pronunciado sobre la muerte de Haniye, aunque los socios de Hamás dan por hecha esta vinculación.

"La presente carta se envía con urgencia y profunda preocupación por el reciente y agresivo ataque terrorista contra la soberanía y la integridad territorial de la República Islámica de Irán por parte del régimen israelí", ha añadido el representante iraní, que denuncia el "ataque atroz" perpetrado contra un "invitado" de Teherán.

Haniye se encontraba en Irán después de que en la víspera hubiera participado en la toma de posesión de Masud Pezeshkian como nuevo presidente del país. El ataque se ha producido de madrugada sin que por el momento las autoridades israelíes se hayan manifestado al respecto.

El G-7 insta a las autoridades de Venezuela a publicar los resultados detallados de las elecciones

ROMA.-  Los miembros del G-7 han instado este miércoles a las autoridades electorales de Venezuela a publicar los resultados detallados de las elecciones presidenciales del pasado domingo y a compartirlos "inmediatamente" tanto con la oposición como con los observadores independientes.

"Los informes de observadores nacionales e internacionales independientes han planteado serias preocupaciones sobre los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela y sobre la forma en que se llevó a cabo el proceso electoral, especialmente en lo que respecta a irregularidades y la falta de transparencia en la contabilización final de los votos", han indicado en un comunicado.

En este sentido, han expresado su solidaridad con la gente de Venezuela, que ha ejercido "pacíficamente" su derecho a la votación. "Es de suma importancia que el resultado refleje la voluntad del pueblo venezolano", han sentenciado.

Finalmente, han pedido "máxima moderación" y una "solución pacífica, democrática y liderada por Venezuela" en medio de unas violentas protestas en el país latinoamericano que han dejado hasta ahora once muertos, según la ONG de Derechos Humanos Foro Penal.

El G-7 está formado por las principales economías del mundo: Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea como miembro especial.

Venezuela celebró el domingo unas elecciones en las que, según el oficialismo, el presidente Nicolás Maduro se impuso con algo más del 51 por ciento de los votos, pese a que no hay resultados oficiales públicos. 

Gran parte de la comunidad internacional ha mostrado dudas sobre la legalidad de los resultados y la oposición reclama la victoria de su candidato, Edmundo González.

'Samsung Electronics' multiplica por seis sus beneficios en el segundo trimestre y gana 6.490 millones

 SEÚL.- El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics registró un beneficio neto atribuido de 9,64 billones de wones (6.490 millones de euros) durante el segundo trimestre, lo que supone más que sextuplicar (521,9%) el resultado contabilizado entre abril y junio de 2023 y un 45,6% más que en el primer trimestre.

El beneficio operativo de la multinacional en el periodo ha alcanzado los 10,44 billones de wones (7.028 millones de euros), un 1.458,2% más, y las ventas han sumado 74,07 billones de wones (49.863 millones de euros), un 23,4% más que un año antes.

Los buenos resultados se debieron a la creciente demanda de chips de memoria, incluidos los destinados a servidores de inteligencia artificial (IA) y unidades de estado sólido.

Así, la división de electrónica de consumo y comunicaciones móviles (DX) reportó unos ingresos de 42,07 billones de wones (28.321 millones de euros), un 4,6% más, mientras que la división de memorias (DS) se anotó 28,56 billones de wones (19.226 millones de euros), un 93,9% más. No obstante, esta cifra fue un 23,4% superior a la del trimestre previo.

Después, las ramas de SDC y la de conectividad en vehículos y audio (Harman) brindaron a la compañía 7,65 billones de wones (5.150 millones de euros) y 3,62 billones de wones (2.437 millones de euros), respectivamente, un 18,1% y un 3,4% más.

Los costes de producción se ampliaron un 6,4%, hasta los 44,31 billones de wones (29.829 millones de euros), y el combinado de los gastos de I+D, venta, generales y administrativos ascendió a 19,31 billones de wones (12.999 millones de euros), un 9,2% más. La partida en innovación acaparó 8,05 billones de wones (5.419 millones de euros) de esta última cantidad. El total fue de 63,62 billones de wones (42.828 millones de euros), un 7,2% más.

La rentabilidad financiera (ROE) subió al 11% frente al 2% de doce meses atrás y el margen sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó hasta el 27%, cinco puntos más que en los tres meses previos y once más que a mediados de 2023.

"Planeamos responder activamente a la demanda de productos de alto valor añadido para IA y ampliaremos la capacidad para aumentar las ventas de HBM3E", ha explicado Samsung en un comunicado.

"También nos centraremos en productos de alta densidad, como módulos de servidor basados en la DDR5 de 1b-nm y 32Gb en DRAM de servidor", ha añadido.

El funeral de Haniye se celebrará este jueves en Teherán antes de que sus restos sean trasladados a Qatar

 TEHERÁN.- El funeral del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, que ha muerto la madrugada de este miércoles en un ataque perpetrado contra el edificio en el que se estaba alojando durante una visita a Teherán, tendrá lugar este jueves en la capital iraní.

Así lo han confirmado las autoridades del país, que han señalado que, posteriormente, sus restos serán trasladados a Doha, la capital qatarí, según informaciones de la agencia iraní de noticias Tasnim.

Está previsto que el féretro sea trasladado de la Universidad de Teherán hasta la plaza Azadi a partir de las 8.00 de la mañana (hora local). 

Mientras, las autoridades iraníes siguen investigando el ataque, que ha tenido lugar sobre las 2.00 de la madrugada cuando Haniye y su guardaespaldas --que también ha fallecido en el ataque-- se encontraban durmiendo en una residencia para veteranos en el distrito norte de la capital.

Informaciones preliminares difundidas por medios iraníes apuntan a que el ataque ha sido llevado a cabo con un proyectil guiado, si bien no hay más datos al respecto.

Rusia advierte de que todas las fábricas militares de Ucrania son "objetivos legítimos" de sus Fuerzas Armadas

 MOSCÚ.- Las autoridades de Rusia ha advertido este miércoles de que todas las empresas y fábricas en territorio de Ucrania dedicadas al sector militar y armamentístico son "objetivos legítimos" de sus Fuerzas Armadas en el marco de la guerra, iniciada a finales de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Así lo ha asegurado el portavoz adjunto del Ministerio de Exteriores de Rusia, Andrei Nastasin, quien en rueda de prensa ha sacado a colación las informaciones sobre que la armamentística alemana Rheinmetall pudiera construir "un planta de producción de municiones en Ucrania", según recoge la agencia rusa TASS.

"En este sentido, les recordamos que no habrá fábricas en Ucrania. Cualquier fábrica militar es un objetivo legítimo de las Fuerzas Armadas rusas", ha señalado Nastasin, que ha aprovechado para cargar contra la posible construcción de una fábrica de municiones en territorio ucraniano por, entre otros asuntos, su elevado coste.

"A diferencia de las inversiones en desarrollo y reparación, los militares occidentales no duda en gastar dinero en la producción de armas. Ganar dinero con la guerra y la sangre siempre ha sido y sigue siendo una tradición de los empresarios occidentales", ha remachado el portavoz de la diplomacia rusa.

Netanyahu convoca una reunión del gabinete de seguridad tras la muerte de Haniye

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado una reunión del gabinete de seguridad para analizar las posibles amenazas surgidas a raíz de la muerte del hasta ahora líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un ataque achacado a Israel y perpetrado en Teherán, la capital de Irán.

La reunión llega después de que uno de los guardaespaldas de Haniye muriera también en el mismo ataque, que se produce un día después de que el Ejército israelí perpetrara un ataque contra un edificio en el sur de Beirut, la capital de Líbano, donde dice haber neutralizado al jefe militar el partido-milicia Hezbolá, Fuad Shukr.

Este mismo miércoles, los ministros de Patrimonio y de la Diáspora de Israel, Amichay Eliyahu y Amichai Chikli, han asegurado que el mundo es "un poco mejor" ahora que Haniye ha muerto. 

Así, han expresado su satisfacción al respecto en varios mensajes difundidos a través de redes sociales. Chikli ha difundido una foto de Haniye en una asamblea en la que exigía la muerte de Israel y ha puntualizado que "hay que tener cuidado con lo que se desea".

Aunque Hamás ha acusado a Israel de estar detrás de un ataque tendrá "grandes repercusiones" dado que lleva "la batalla a una nueva dimensión", tal y como ha explicado el grupo armado palestino, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha afirmado que Israel "no quiere una guerra, pero se prepara para cualquier posibilidad".

De esta forma, Gallant se ha dirigido a los militares israelíes, al tiempo que ha destacado la importancia y el éxito del sistema de defensa 'Arrow', que ha demostrado "ser útil" a la hora de defender el país.

Este mismo miércoles, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha asegurado que Washington "no estaba al tanto de este ataque" ni ha tenido nada que ver al respecto. 

"No tenemos nada que ver ni estábamos al tanto. Es difícil especular", ha aseverado durante una entrevista con el canal Channel News Asia durante una visita a Singapur.

Blinken ha vuelto a recalcar que es "imperativo" que se logre un alto el fuego en la Franja de Gaza, que hace frente ya a casi diez meses de una ofensiva desencadenada a raíz de los ataques perpetrados el 7 de octubre contra suelo israelí.

Líderes palestinos condenan el asesinato de Haniye: "Es un acto cobarde y un acontecimiento peligroso"

 RAMALA.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha condenado "enérgicamente" el asesinato del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, en un ataque achacado a Israel en la capital de Irán, Teherán, donde se encontraba para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente iraní.

Abbas, que ha llamado a la población palestina a la "unidad, la paciencia y la firmeza frente a la ocupación israelí", ha considerado que el ataque contra Haniye es "un acto cobarde y un acontecimiento peligroso", ya que se produce en un momento de máxima tensión en la región.

Asimismo, ha anunciado un día de luto en Cisjordania, por lo que las banderas ondearan a media asta en las sedes de las instituciones palestinas, al tiempo que ha pedido a la población "ser paciente", además de "fortalecerse" ante la "ocupación", según ha recogido la agencia de noticias WAFA.

El secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Husein al Sheij, ha "denunciado y condenado enérgicamente el asesinato del jefe del Buró Político nacional".

 "Lo consideramos un acto cobarde, que nos obliga a mantenernos firmes frente a la ocupación y a la necesidad de lograr la unidad de las fuerzas y facciones palestinas".

El vicesecretario general de Yihad Islámica, Muhamad al Hindi, ha afirmado que "la pérdida del pueblo palestino es enorme con el asesinato del muyahidín Ismail Haniye". 

"Hamás es un gran movimiento y llenará cualquier vacío de inmediato, y Haniye ha sido un mártir desde su infancia", ha indicado a través de un comunicado recogido por el diario 'Filastín', afín a Hamás.

Por su parte, Mohamed Alí al Huti, el presidente del Comité Revolucionario de los rebeldes yemeníes hutíes --el Gobierno interino establecido por los hutíes tras la toma de la capital, Saná, en 2015--, ha manifestado a través de su perfil en la red social X que atacar al líder de la milicia palestina es "un crimen terrorista atroz y una violación flagrante de las leyes y los valores".

Países de la región condenan el "despreciable" asesinato de Haniye en Irán y alertan de un conflicto mayor

 DOHA.- Varios altos cargos de países de Oriente Próximo han condenado este miércoles lo que han considerado como un asesinato "despreciable" del que era hasta ahora el líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, que se encontraba de visita en Irán.

Las autoridades de Qatar, Jordania, Líbano y Siria, entre otras, han alertado de que el ataque perpetrado contra la residencia de Haniye en territorio iraní --y en el que ha muerto también uno de sus guardaespaldas-- pone en peligro a la región y podría provocar una escalada de violencia.

El Ministerio de Exteriores qatarí ha señalado que se trata de un "crimen atroz" atribuido a Israel, que supone una "violación flagrante del Derecho Internacional". 

Qatar, junto a Egipto y Estados Unidos, han servido de interlocutores clave en el marco de las negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás.

"Este asesinato y la actitud temeraria de Israel, que ha usado a los civiles gazatíes de objetivo, solo llevará al caos y pondrá en tela de juicio las posibilidades de lograr la paz", ha indicado el Ministerio en un comunicado en el que ha afirmado que Qatar "rechaza la violencia, el terrorismo y los actos criminales, lo que incluye los asesinatos por motivos políticos, independientemente de sus motivos". 

El país acoge la oficina política de Hamás desde el año 2012, después de que el movimiento cerrara sus oficinas en Damasco, Siria.

Por su parte, el primer ministro saliente de Líbano, Nayib Mikati, ha advertido de que la situación "ha escalado a un nivel peligroso", por lo que ha instado a la comunidad internacional a "dejar de ser un mero espectador de las transgresiones de Israel", mientra que las autoridades jornadas han procedido a condenar el ataque y a acusar a Israel de violar las normas internacionales y "provocar daños a la estabilidad regional", tal y como ha recogido el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Asimismo, el Gobierno sirio ha procedido también a condenar lo sucedido y ha alertado de que esto "podría llevar a que toda la región arda". 

"Denunciamos esta agresión sionista y este grave ataque contra la soberanía de Irán", ha puntualizado.

Por su parte, las autoridades turcas han dado un paso al frente y han condenado también el asesinato, al tiempo que han acusado al Gobierno de Benjamin Netanyahu de "carecer de intención alguna de lograr la paz", según informaciones de la agencia de noticias Anatolia

"La región se enfrentará a conflictos mucho mayores si la comunidad internacional no hace nada para detener a Israel", ha aseverado.

A estos países se han sumado además otros actores internacionales, como Rusia y China, que han procedido también a calificar el ataque de "asesinato político inaceptable". 

"Esto no está bien. Es absolutamente inaceptable y provocará una escalada de tensión", ha dicho el viceministro de Exteriores ruso, Mijail Bogdanov, unas palabras que van en la misma línea que las del Ministerio de Exteriores chino, que teme un aumento de la inestabilidad en Oriente Próximo.

El 'Centro Carter' concluye que las elecciones venezolanas carecen de integridad y "no pueden considerarse democráticas"

 NUEVA YORK.- El Centro Carter, especializado en la observación de elecciones, ha concluido que las elecciones celebradas el domingo en Venezuela carecen de la integridad electoral suficiente e incumplen los estándares internacionales, por lo que "no pueden considerarse democráticas".

La organización, que ha indicado en un comunicado que no ha podido verificar ni corroborar los resultados declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria a Nicolás Maduro, ha señalado que el hecho de que las autoridades electorales del país no hayan anunciado resultados desglosados por mesa electoral constituye "una grave violación de los principios electorales".

"El proceso electoral de Venezuela no cumplió las normas internacionales de integridad electoral en ninguna de sus fases y violó numerosas disposiciones de sus propias leyes nacionales. Las elecciones se celebraron en un entorno de libertades restringidas para los actores políticos, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación. A lo largo de todo el proceso electoral, el CNE demostró una clara parcialidad a favor del partido en el poder", recoge el documento.

Así, ha alertado de que el registro de votantes se ha visto perjudicado por los plazos cortos, los relativamente pocos lugares de registro y una información pública casi mínima. "Los ciudadanos en el extranjero se enfrentaron a excesivos requisitos legales para registrarse, algunos de los cuales parecían arbitrarios. Esto privó de sus derechos a la mayoría de la población inmigrante, lo que se tradujo en un número muy bajo de votantes en el extranjero", ha aseverado.

La ONG ha explicado, además, que el registro de partidos y candidatos "tampoco ha cumplido las normas internacionales". 

"En los últimos años, se ha cambiado el registro de varios partidos de la oposición por dirigentes favorables al gobierno. Esto influyó en la designación de algunos candidatos de la oposición. Cabe destacar que el registro de las candidaturas de las principales fuerzas de la oposición estuvo sujeto a decisiones arbitrarias del CNE, sin respetar los principios jurídicos básicos", ha manifestado.

Según ha advertido, la campaña electoral se ha visto afectada por la "desigualdad de condiciones entre los candidatos", mientras que la campaña del presidente estuvo "bien financiada y fue ampliamente visible".

 "A lo largo de la campaña se observó un abuso de los recursos administrativos en favor del presidente en funciones, incluido el uso de vehículos gubernamentales, funcionarios públicos que hacían campaña en el ejercicio de sus funciones oficiales y el uso de programas sociales", ha denunciado.

No obstante, el Centro Carter ha apuntado a que los ciudadanos venezolanos acudieron pacíficamente y en gran número a votar el domingo a pesar de las restricciones de acceso impuestas contra muchos observadores nacionales.

El presidente de Irán asegura que "la ocupación terrorista se arrepentirá" del asesinato de Haniye

 TEHERÁN.- El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha asegurado este miércoles que "la ocupación terrorista se arrepentirá" del "cobarde asesinato" del ahora exlíder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) Ismail Haniye y ha mostrado su compromiso a "defender la integridad territorial y la dignidad" del país.

Pezeshkian ha indicado que Irán "está hoy de luto por el martirio del valiente líder de la Resistencia Palestina: ayer levanté su mano victoriosa y hoy me toca llevar su ataúd sobre mis hombros". 

"El vínculo entre las dos orgullosas naciones de Irán y Palestina será más fuerte que antes, y el camino de resistencia y defensa de los oprimidos se seguirá con más fuerza que nunca", ha aseverado en un comunicado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que Teherán defenderá su integridad y "su honor", y "hará que los ocupantes terroristas se arrepientan" de sus acciones. Previamente, las autoridades iraníes han sostenido que el ataque no quedará sin respuesta.

En estos términos se ha expresado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kanani, que ha lamentado su muerte y ha trasladado sus condolencias a la "orgullosa nación palestina". 

"Es un acto despreciable y habrá una respuesta", ha aseverado antes de explicar que la investigación sobre lo sucedido sigue en curso.

En este sentido, ha alabado el trabajo y la dedicación de Haniye, un "luchador contra el régimen usurpador sionista" que ha buscado la "liberación de la oprimida nación palestina". 

"Su martirio fortalecerá el vínculo profundo e inquebrantable entre la República Islámica de Irán y la querida Palestina y la resistencia", ha manifestado, según informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias IRNA.

Fuentes cercanas al asunto han indicado que el ataque, perpetrado sobre las 2.00 de la madrugada (hora local) se habría llevado a cabo con un misil guiado lanzado desde fuera del país.

Los rebeldes hutíes de Yemen tildan el asesinato de Haniye de "crimen terrorista"

 SANÁ.- Los rebeldes hutíes de Yemen han tildado este miércoles de "crimen terrorista" el ataque que se ha saldado con la muerte del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, durante su visita a Irán con motivo de la investidura del presidente iraní, Masud Pezeshkian, en Teherán.

Mohamed Alí al Hutí, alto cargo del brazo político de un grupo rebelde que controla Saná y gran parte del norte del país y que cuenta con el respaldo de Irán, ha señalado en un mensaje en su cuenta de la red social X que se trata de un "crimen atroz" que "viola las leyes internacionales".

Los hutíes han estado lanzado ataques desde noviembre contra territorio de Israel y buques el mar Rojo, a los que achacan algún tipo de relación con el país a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Asimismo, han atacado activos estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en el mar Rojo, el golfo de Adén y el océano Índico.

Hezbolá alerta de que la muerte de Haniye "fortalecerá la resistencia" frente a Israel

 BEIRUT.- El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha afirmado que la muerte del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) Ismail Haniye en un ataque perpetrado durante su visita a Irán con motivo de la toma de posesión del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, solo servirá para "fortalecer a la resistencia", que está "decidida a enfrentarse a Israel".

"Al pueblo palestino luchador, oprimido y orgulloso, a nuestros honorables hermanos del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, a todas las queridas facciones de la resistencia palestina, a nuestros pueblos árabes y a todo combatiente de la resistencia libre y honorable, ofrecemos nuestras más profundas condolencias por el martirio del gran y honesto líder y querido hermano, el profesor Ismail Haniye, que Dios se apiade de él", ha indicado el grupo en un comunicado en el que ha recordado que el ataque supone una "operación de asesinato sionista".

En este sentido, ha deseado "paciencia, consuelo y recompensa" para sus familiares y allegados y ha expresado que Haniye fue "uno de los grandes líderes de la resistencia" y "se enfrentó con valentía al proyecto de hegemonía estadounidense y a la ocupación sionista".

"Todos ellos llevaban su sangre en la palma de la mano, dispuestos a ser martirizados por la causa en la que creían, y siempre esperaban este martirio en el camino", ha explicado antes de apuntar a que su muerte "aumentará la determinación y la obstinación de los combatientes de la resistencia en los todos los ámbitos (...) y fortalecerá su determinación para enfrentarse al enemigo sionista, que es un asesino de mujeres y niños y el perpetrador de un genocidio den Gaza".

"En Hezbolá compartimos con nuestros queridos hermanos del movimiento Hamás todos los sentimientos de dolor por la pérdida de este gran líder, sentimientos de rabia por los crímenes del enemigo, sentimientos de orgullo porque los líderes de nuestros movimientos están llevando a su pueblo y a sus muyahidines al martirio, y sentimientos de confianza en la promesa divina de victoria para sus siervos muyahidines creyentes", ha sostenido.

Ministro de Defensa israelí: «No queremos guerra, pero nos estamos preparando para todo»

 JERUSALÉN.- «No queremos la guerra, pero nos estamos preparando para todas las posibilidades», afirmó este miércoles el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, el primer cargo de la cúpula del Gobierno en pronunciarse tras la muerte del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque en la capital iraní, Teherán.

El titular de Defensa acudió a visitar una batería del sistema de defensa antimisiles de largo alcance 'Arrow' después también del ataque israelí ayer contra Beirut, en un bombardeo selectivo que mató al comandante jefe del ala militar del grupo chií Hizbulá, Fuad Shukr.

El ataque israelí contra Beirut y la muerte de Haniyeh, que Hamás atribuye también a Israel, han hecho saltar las alarmas en la región ante las posibles respuestas tanto de Irán como de las milicias islamistas contra el Estado hebreo.

Hamás promete que el asesinato de Haniyeh por un ataque de Israel no quedará impune


TEHERÁN.- El grupo islamista palestino Hamás culpó este miércoles a Israel del asesinato del jefe de su buró político, Ismail Haniyeh, en Teherán y prometió que su muerte «no quedará impune».

Haniyeh «falleció como resultado de una redada sionista traicionera», indicó un comunicado de Hamás, según informó la agencia iraní Tasnim.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y el secretario del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación Palestina (OLP), Husein al Sheikh, condenaron el ataque atribuido a Israel. Abás, que gobierna partes reducidas de Cisjordania ocupada, «condenó enérgicamente el asesinato del líder del movimiento Hamás y lo consideró un acto cobarde y un acontecimiento peligroso», informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

El mandatario «llamó a las masas y fuerzas del pueblo palestino a la unidad, la paciencia y la firmeza frente a la ocupación israelí», añadió. 

Por su parte, Al Sheikh también condenó «el asesinato» de Haniyeh, al considerarlo «un acto cobarde».

Hamás confirma la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán

 GAZA.- El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque, atribuido a Israel, en Teherán, donde se encontraba de visita oficial. 

«El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní», confirmó el grupo en un comunicado.

Por el momento, las autoridades israelíes no han confirmado ningún ataque en Teherán, ni la muerte de Haniyeh, quien acudió ayer en la capital iraní a la investidura del nuevo presidente del país, Masud Pezeshkian. 

«No consideréis muertos a los que han sido asesinados en el camino de Alá, sino que están vivos junto a su señor, recibiendo sustento», indicó el grupo sobra la muerte de Haniyeh, «número uno» del buró político de Hamás, que vivía autoexiliado en Catar.

«Es una yihad de victoria o martirio», añade el grupo, responsable del ataque del 7 de octubre en suelo israelí, que dejó unos 1.200 fallecidos y más de 250 secuestrados; y que desembocó en la actual guerra en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 39.400 palestinos.

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó la muerte de Haniyeh en un ataque en Teherán, en el que también murió uno de sus guardaespaldas; mientras que el presidente palestino Mahmud Abás -de la facción rival Fatah- condenó el «asesinato» de Haniyeh por parte de «la ocupación».

Sami Abu Zahri, oficial de Hamás en el enclave, afirmó que «el martirio de los líderes del grupo, no quebrará ni la voluntad del movimiento ni del pueblo palestino».

«El entusiasmo crece con cada gota de sangre que desea la libertad de esta tierra pura. Y la sangre de los líderes no es más que la sangre de los hijos de nuestro pueblo. Este es un gran precio y estamos dispuestos a pagar por la liberación de Jerusalén y nada nos detendrá en ese camino», indicó Abu Zahri.

Aunque Haniyeh vivía en Catar desde 2019, su residencia familiar en el campo de refugiados de Al Shati, cerca de ciudad de Gaza, ha sido objeto de los ataques israelíes en varias ocasiones desde octubre en los que perdió a unos 60 familiares, incluidos tres hijos, tres nietos y una hermana.

La noticia de la muerte de Haniyeh llega pocas horas después de que Israel confirmara haber asesinado al jefe militar del grupo chií libanés Hizbulá, Fuad Shukr, «el jefe militar de mayor rango» del grupo y asesor cercano del líder de la organización Hasán Nasrallah, en represalia por el ataque que mató a doce niños el sábado en la ciudad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel.

Agosto y septiembre serán épicos / Guillermo Herrera *


En el implacable calor del verano boreal, ha aumentado la batalla oculta pero palpable por el futuro del Mundo. Prepárense para una transformación de palabras y verdades. Éste es el amanecer de una nueva era, en la que reina la libertad suprema y prevalece la justicia. Mantengámonos fuertes.

La tormenta está aquí y es feroz, pero juntos emergeremos más fuertes y más unidos que nunca según Gazetteller. Vivimos en un mundo lleno de ratas, serpientes y payasos de circo. Cuanto más insista la agenda oscura, peor será para ellos.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/07/30/white-hats-lead-military-movements-to-dismantle-the-deep-state/

https://rumble.com/v593c85-ep.-3414b-the-more-the-ds-pushes-its-agenda-the-worse-it-will-get-for-them-.html?mref=9ceev&mc=ewucg

Alerta de tormenta solar.- Varias expulsiones de masa coronal se dirigen hacia la Tierra. Podrían provocar tormentas geomagnéticas de clase G-2 cuando lleguen este 1 de agosto. Durante dichas tormentas, se pueden ver auroras a simple vista en los estados del norte y en Europa central.

https://spaceweather.com/

Las tormentas en el mes de agosto, hacen buenos racimos y mejor mosto. El sol de agosto cría aceite y mosto. Mayo hace el trigo y agosto hace el vino. A agosto y septiembre pocos los entienden. Agosto lleva la culpa, y septiembre la pulpa. Lo que en agosto madura, septiembre asegura. Quien en agosto ara, riqueza prepara. El que en agosto duerme, velará en septiembre. El perro en agosto, a su amo vuelve el rostro.

EXTRAÑO MES

Este mes de julio ha sido uno de los más extraños que recordamos según Ron Paul. Tal vez hayas vivido situaciones inesperadas, como un viaje, un encuentro especial o un cambio en tu vida personal o profesional. A menudo, los eventos en el Mundo, desde noticias sorprendentes hasta cambios culturales, pueden influir en cómo percibimos un mes.

Julio ha ofrecido dos lluvias de estrellas visibles, lo que ha atraído a muchos aficionados a la astronomía. Además, se ha observado una conjunción planetaria y la Luna del Ciervo, que es un evento notable en el calendario astronómico. Se espera la aparición de una nova estelar en el sistema de Corona Boreal, que podría ser visible desde la Tierra.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/07/31/val-thor-ron-paul-on-this-july-being-the-strangest-in-memory/

ENERGÍAS DE AGOSTO

Permítanse sumergirse en las energías de agosto, mientras se abren nuevos portales, más ondas de luz del Sol entran al planeta y comienza el siguiente nivel de limpieza dice Kejraj. Esto es para revelar muchas cosas a nivel individual y colectivo, para sanar y liberar con el fin de hacer espacio para más luz y acercarse a las frecuencias de la quinta dimensión.

Con la oscuridad intensificando sus planes, les pedimos que no se dejen llevar por el miedo a sus viejas tácticas, que hagan su parte enviando amor al mundo en meditación, compartiendo lo que saben con todos y que confíen en ustedes mismos, confíen en lo Divino, porque son uno con la Fuente y saben que su viaje en la realidad actual está casi completo.

https://eraoflight.com/

PREDICCIONES

Agosto de 2024 se presenta como un mes lleno de energía significativa, marcado por eventos que influirán en nuestra vida. Este mes se considera revelador, ideal para reordenar la vida en diversos aspectos. Se recomienda avanzar con calma y comprender los procesos en marcha, aprovechando la energía de los signos de Leo y Virgo, que fomentan la conexión con la fuerza personal y el orden.

Los primeros días de agosto estarán influenciados por la cuadratura entre Venus en Leo y Urano en Tauro, lo que puede generar tensiones en relaciones y finanzas. Es un momento para estar alerta a eventos inesperados y reflexionar sobre nuestras decisiones.

A partir del 5 de agosto, Mercurio comenzará su fase retrógrada en Virgo, un periodo que invita a la introspección y a la evaluación de hábitos y comportamientos. Aunque a menudo se asocia con dificultades en la comunicación, también es una oportunidad para el crecimiento personal.

El 4 de agosto, la Luna nueva en Leo ofrece una oportunidad para iniciar nuevos ciclos creativos y de autoexpresión. Es un buen momento para meditar sobre la identidad y los cambios personales. El 19 de agosto, la Luna llena en Acuario traerá una energía renovadora, ideal para cerrar ciclos y dar paso a nuevos comienzos. Este evento está asociado con la liberación y la innovación.

PANORAMA GENERAL

Hay eventos que están por venir y que conmocionarán al Mundo y a muchos de ustedes. Pero sepan que todo es un proceso. Y no todos serán negativos ni parecerán negativos. Muchos serán positivos y parecerán positivos. 

Así que sepan que están al borde de muchos grandes cambios que se avecinan para el Mundo entero. Confía en el desarrollo del plan. Todo está destinado a ser, y funciona exactamente como debe ser momento a momento, dice Saint Germain a través de James McConnell.

Deben comprender que sólo aquellos que puedan estar en la frecuencia más alta y tengan esa conciencia superior podrán permanecer aquí en el planeta. Aquellos que no puedan manejar la energía encontrarán formas de abandonar el planeta, incluso si llega el punto en que vuestra familia de otros sistemas los saquen por completo del planeta.

https://eraoflight.com/2024/07/30/saint-germain-the-big-picture/

AMÉRICAS

ECONOMÍA

CHINA