sábado, 10 de agosto de 2024

La relatora de la ONU para Palestina denuncia la "incapacidad" internacional frente al "genocidio" palestino


GINEBRA.- La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha denunciado este sábado la "incapacidad" de la comunidad internacional frente al "genocidio" israelí de la población de la Franja Gaza tras el reciente ataque contra una escuela que servía como refugio en el que han muerto más de un centenar de personas.

"Israel está cometiendo un genocidio de los palestinos barrio tras barrio, hospital tras hospital, escuela tras escuela, campo de refugiados tras campo de refugiados, 'zona segura' tras 'zona segura'", ha afirmado Albanese en su cuenta en la red social X.

Albanese ha resaltado además que estos ataques se realizan "con armas estadounidenses y europeas" ante la "indiferencia de todas las 'naciones civilizadas'" en una Franja de Gaza que es "el mayor y más vergonzoso campo de concentración del siglo XXI".

"Ojalá los palestinos nos perdonen por nuestra incapacidad colectiva para protegerlos en cumplimiento de los más básicos preceptos del derecho internacional", ha señalado.

Mueren más de 100 personas y decenas resultan heridas por un ataque israelí contra una escuela en Gaza

 RAMALA.- Más de 100 personas han muerto y decenas han resultado heridas en la madrugada de este sábado como consecuencia de un bombardeo del Ejército de Israel contra una escuela en ciudad de Gaza, según ha informado la agencia de noticias palestina WAFA.

El centro bombardeado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), la escuela Al Taabi'in, albergaba desplazados llegados al barrio Al Daraj, en el este de ciudad de Gaza. Fuentes locales han relatado a la mencionada agencia que el ataque se produjo mientras tenía lugar la oración del alba.

Previamente, otros bombardeos del Ejército israelí han matado a al menos ocho civiles y han causado un número aún por determinar de heridos en los campamentos de refugiados de Nuseirat y Deir al Balá, en la Franja de Gaza, ha informado WAFA.

Un primer bombardeo ha impactado contra una vivienda familiar situada en la zona occidental del campo de Nuseirat, ubicado en el centro del enclave palestino, acabando con la vida de cuatro personas y dejando además varios heridos, así como daños colaterales en dos casas aledañas. Un segundo ataque sobre otro núcleo residencial de Nuseirat --esta vez en el sur-- ha herido a cuatro personas más.

Asimismo, se ha registrado una agresión por parte de las tropas de Israel contra una tienda de campaña cercana a una escuela de la parte oriental de Deir al Balá, también en el centro de la Franja. Allí, cuatro personas han muerto fruto del ataque.

El último balance del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Movimienot de Resistencia Islámica (Hamás), revela que la ofensiva militar lanzada por Israel en la Franja de Gaza tras los ataques del pasado 7 de octubre ha dejado hasta ahora 39.699 muertos y 91.722 heridos.

Israel desató su ofensiva contra la Franja tras los ataques del 7 de octubre, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. A estos balances de víctimas se suman cerca de 600 palestinos muertos en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos desde esa fecha.

También habría que sumar cerca de 500 muertos y más de 1.500 heridos en Líbano consecuencia de los ataques israelíes, según datos del Ministerio de Sanidad libanés.

Miles de manifestantes exigen en las principales ciudades de Israel la liberación de rehenes

 TEL-AVIV.- Miles de personas se han congregado un sábado más en las calles de las principales ciudades de Israel, destacando las protestas en Tel Aviv, para exigir la liberación de los rehenes que continúan retenidos tras los ataques del pasado 7 de octubre antes de continuar con las negociaciones para un alto el fuego.

En la mencionada ciudad, los manifestantes han advertido de que se están agotando las oportunidades de "llegar a un acuerdo que salve vidas" y han lamentado que "la presión militar sobre Hamás", lejos de facilitar las cosas, solo "traerá consigo la muerte de más rehenes", según declaraciones recogidas por 'Haaretz'.

Otras urbes como Jerusalén, Haifa, Beersheba y Cesarea han sido testigo también de varias y concurridas manifestaciones, que han llegado hasta las puertas de una de las villas privada del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con reclamas de un alto el fuego inmediato.

Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) llevan meses negociando indirectamente un alto el fuego para las hostilidades en la Franja de Gaza, así como para el intercambio de rehenes por ciudadanos palestinos detenidos en cárceles israelíes.

Estos acercamientos han contado con la mediación de potencias regionales e internacionales como Egipto, Qatar y Estados Unidos. De hecho, representantes estadounidenses han aludido recientemente a un cierto acercamiento de posturas entre las partes.

En este contexto, se prevé que el jueves tenga lugar otra ronda de negociaciones, a la que se espera que acudan representantes tanto de la parte israelí como de Hamás, aunque no necesariamente se sienten en la misma mesa de negociación. Se espera que la cita tenga lugar en El Cairo o Doha.

El 7 de octubre, Hamás y otros grupos de la Franja de Gaza asaltaron el sur de Israel, matando a más de 1.200 personas y secuestrando a otras 250 como rehenes. En respuesta, Las Fuerzas de Defensa de Israel iniciaron una ofensiva sobre el enclave que ha dejado hasta ahora 39.790 muertos y 92.002 heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el grupo islamista.

Borrell advierte de que si no hay una transición en Venezuela "lo pagará el pueblo"

 BRUSELAS.- El Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, ha advertido este sábado de que si no se abre paso a una transición política democrática en Venezuela "lo pagará el pueblo".

Borrell considera que es "indispensable el diálogo político entre las partes".

 "Y la comunidad internacional debe apoyarlo. Pero no cualquier diálogo. Si se da una salida en falso a esta crisis, una salida que no refleje la voluntad del pueblo expresada en las urnas, si no se inicia una transición democrática, lo pagará el pueblo venezolano que tanto ha sufrido ya", ha advertido Borrell en una entrada de su blog.

"Lo pagará la economía venezolana. Y lo pagará la región, ya que la desesperanza y la falta de horizontes empujará a la migración y al exilio a muchos venezolanos, además de los más de 7,7 millones de venezolanos que ya han huido del país. Una nueva ola migratoria afectaría todavía más a países que han sido muy generosos pero que viven situaciones sociales y económicas difíciles", ha resaltado.

Por ello pide respeto a la voluntad del pueblo venezolano, en referencia a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, en las que la oposición denuncia fraude. "El respeto de la voluntad del pueblo venezolano sigue siendo la única vía para que Venezuela restablezca la democracia, y resuelva la actual crisis política y socioeconómica con garantías para todos", ha apuntado.

El máximo representante diplomático de la UE ha abogado así por la "reconciliación y coexistencia pacífica" en Venezuela como "único camino".

 "Y la comunidad internacional debe ayudar a alcanzarlo", ha apuntado.

Borrell ha defendido además "la vía electoral y democrática como la única solución a la crisis venezolana" y ha recordado que si no ha habido Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en estas últimas elecciones presidenciales "es porque las autoridades venezolanas nos retiraron la invitación".

Sí ha estado en Venezuela como observador el Centro Carter, que ha apuntado que "la elección presidencial de Venezuela de 2024 no se adecuó a parámetros y estándares internacionales de integridad electoral", ha recordado Borrell. La clave está en que las autoridades han declarado a Nicolás Maduro como presidente electo sin haber anunciado resultados desglosados por mesa electoral.

En cambio, destaca que la oposición "ha actuado con transparencia" con la presencia de casi 90.000 testigos de mesa que han conseguido escanear y registrar más del 80 por ciento de las actas electorales certificadas expedidas por las máquinas de votación para su posterior publicación.

"En base a las actas publicadas por la oposición, como he anunciado en nombre de la UE en una declaración acordada por los 27 Estados Miembros, Edmundo González Urrutia parece ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa", ha subrayado Borrell.

El responsable diplomático de la UE ha denunciado por otra parte la "ola represiva desencadenada" en Venezuela y que "afecta sobre todo a los territorios alejados del foco mediático de Caracas".

 "Lo más urgente es que las autoridades venezolanas pongan fin y de forma inmediata a las detenciones arbitrarias y a la represión contra miembros de la oposición y de la sociedad civil, y que todos los presos políticos sean puestos en libertad", ha planteado.

Como solución, Borrell propone "diálogo, transparencia y respeto de la soberanía y voluntad del pueblo venezolano". 

Por ello la UE ha pedido "de forma unánime" la publicación de las actas y en la verificación independiente de las mismas como única manera de garantizar la integridad de los resultados electorales.

 "El retraso en la publicación completa de las actas sólo arroja más dudas sobre la credibilidad de los resultados publicados oficialmente", ha advertido.

Propone además que la ONU, a partir del trabajo realizado por el panel de expertos, "podría desempeñar un papel activo para asegurar un proceso de verificación independiente".

Borrell ha advertido además del riesgo de caer en "interesados enfrentamientos ideológicos". 

"No estamos frente a una cuestión ideológica, sino algo mucho más importante: el respeto a los derechos y libertades fundamentales de los venezolanos. Respetar la voluntad del pueblo venezolano sigue siendo la única vía para que Venezuela restablezca la democracia y resuelva la actual crisis humanitaria y socioeconómica", ha planteado.

Zelenski se refiere por primera vez a la incursión militar ucraniana en suelo ruso

 KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se ha referido en su habitual discurso vespertino de este sábado por vez primera a la incursión de fuerzas militares ucranianas en territorio ruso, concretamente en la región de Kursk.

"Hoy el comandante en jefe Oleksander Sirskii me ha informado varias veces de la situación en el frente y de nuestras acciones para llevar la guerra al territorio del agresor", ha afirmado Zelenski en su intervención.

"Doy las gracias a cada unidad de nuestras Fuerzas de Defensa que hacen que esto pase. Ucrania está demostrando que realmente sabe cómo restablecer la justicia y garantizar exactamente el tipo de presión necesaria: presión sobre el agresor", ha argumentado.

Hace cinco días las unidades ucranianas entraron en la zona de Kursk en la que supone la primera entrada de fuerzas convencionales ucranianas en territorio ruso desde la invasión rusa de las regiones orientales de Ucrania.

Ni Zelenski ni otras fuentes oficiales ucranianas han dado más datos concretos sobre la incursión, en la que aproximadamente 300 efectivos con once carros de combate y 200 vehículos blindados cruzaron la frontera desde la región ucraniana de Sumi, en el norte del país. El ataque ha dejado hasta el momento, según Rusia, cinco muertos y 66 heridos, entre ellos nueve niños.

Observadores españoles acreditados en Venezuela avalan la "legitimidad" del proceso electoral

 MADRID.- Los observadores españoles acreditados ante las autoridades electorales de Venezuela han resaltado este sábado la "legitimidad" del proceso electoral y el resultado publicado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que da como ganador de las elecciones del pasado 28 de julio a Nicolás Maduro.

"Ratificamos el pronunciamiento en apoyo a la legitimidad, transparencia e integridad del proceso electoral venezolano organizado por el Consejo Nacional Electoral que arrojó como resultado la reelección del Presidente Nicolás Maduro", señala el documento firmado además por diputados en el Congreso español por Sumar, EH Bildu, Podemos, profesores universitarios, dirigentes sindicales, periodistas y otras formaciones políticas tales como el Bloque Nacionalista Galego (BNG) o las CUP.

El texto denuncia la "campaña de injerencia e indebida presión externa sobre el proceso electoral venezolano, los hechos violentos y las manifestaciones de odio desatadas en redes sociales". Así, se refieren a las "agresiones a los simpatizantes del Gobierno Bolivariano" y asaltos a sedes de organismos públicos y organizaciones populares.

Avalan además la iniciativa de Maduro de interponer un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para que "dicte sentencia firme sobre el resultado" electoral como "vía constitucional, democrática y soberana de resolver la controversia".

En un documento suscrito por el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Enrique Santiago, o el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero, critican además el llamamiento al "golpe militar" de la oposición "y la autoproclamación como presidente electo del firmante de dicho comunicado excandidato Edmundo González Urrutia".

"Valoramos la convocatoria del Tribunal Supremo de Justicia a los candidatos y al Consejo Nacional Electoral para presentar los elementos probatorios del recurso contencioso electoral", prosigue el texto.

El documento concluye emplazando a todos los gobiernos del mundo a "respetar la institucionalidad democrática del Estado de la República Bolivariana de Venezuela y su soberanía".

Firman también el texto la diputada de EH Bildu en el Congreso Marije Fullaondo, la diputada por Sumar en el Congreso (IU-PCE) Engracia Rivera, la diputada por Podemos en el Congreso Noemí Santana o la diputada por Podemos en el Congreso Martina Velarde.

Figuran además la vicepresidenta del Parlamento de Galicia María Montserrat Prado Cores (BNG), la diputada en el Parlamento vasco Diana Urrea (EH Bildu), Rubén Cela (BNG), Fran Pérez (IU), Javier Couso, Marta Martín Morán (IU-PCE), Francisco Palacios Romeo, Carmen Parejo Rendón, Xosé Luis Ribera (CIG), Aníbal Garzón, Albert Noguera, Angie Rodrigues, Cristina Simo, Isabel Burbano Sánchez, Txema Sánchez, René Otaduy Paz, (Izquierda Castellana), Vanessa Pérez Gordillo, Orencio Osuna, María Teresa Pérez, Pau Vivas, Raúl García Sánchez, David Romero Feito, Diego Millán, Jon Hernández, Arnau Piqué, Ana Mosquera, Claudia Calvo, Zoilo Llorente López, Zuriñe Rodríguez, Jon Metauten, Jorge Freytter, Jule Goikoetxea, Iñaki Gil de San Vicente, Alba Blanco (EUiA), Edgar Salvador, Aitor Sanz Mendiburu, Eneko Conpains, Isabel Chacón (CUP), Hug Luchetti (CUP) y Sílvia Pagès.

Foro Penal de Venezuela denuncia 1.303 arrestos desde el inicio de las protestas

 CARACAS.- La ONG Foro Penal ha informado este sábado de que ha contabilizad 1.303 arrestos "verificados e identificados", desde el 29 de julio, día siguiente a las elecciones presidenciales de Venezuela en las que la oposición denuncia un supuesto fraude por el que ha sido proclamado presidente electo Nicolás Maduro.

Entre los detenidos hay además 116 adolescentes --de entre 14 y 17 años--, 14 indígenas, 16 personas con discapacidad y 170 mujeres según la clasificación del organismo, que destaca que el balance incluye las detenciones registradas en el marco de la "represión de protestas en contexto postelectoral" desde el 29 de julio hasta las 10.00 horas del 10 de agosto.

Por regiones, la del Distrito Capital es la que más acumula, con 230; seguida de Carabobo, con 198, y Anzoátegui, con 115 arrestos. Muy por detrás se sitúan Miranda (79), Barinas (73), Lara (70) y Nueva Esparta (67).

"Seguimos recibiendo, verificando y procesando denuncias", ha apuntado el vicepresidente de la organización, Gonzalo Himiob, en su cuenta en la red social X.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha anunciado la victoria de Maduro con el 51,95 por ciento de los votos frente al 43,18 por ciento obtenido por la candidatura de González.

Una vez conocidos los primeros resultados el lunes, la oposición salió rápidamente al paso para reivindicar su victoria --que aseguran lograron con más de un 70 por ciento de los votos-- y exigir un recuento de actas respaldado a nivel internacional. El propio Maduro ha confirmado unos 2.000 detenidos.

Israel asegura que han muerto 19 "terroristas" de Hamás y Yihad Islámica en la escuela Al Tabin de Gaza

 JERUSALÉN.- Las Fuerzas Armadas israelíes han asegurado este sábado que en el bombardeo sobre la escuela de Al Tabin de la ciudad de Gaza han muerto al menos 19 "terroristas" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y de Yihad Islámica y han insistido en que era un centro de mando de las milicias palestinas.

 Las autoridades gazatíes aseguran que han muerto más de cien personas, todas ellas civiles.

"Hoy (sábado) las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet (servicios secretos) han atacado a los terroristas que operaban en el cuartel general militar ubicado en una mezquita del complejo escolar Al Tabin", ha explicado un comunicado militar.

La investigación de la inteligencia israelí habría "confirmado" que han muerto "al menos 19 terroristas de la organización terrorista Hamás y de Yihad Islámica que actuaron para perpetrar actividades terroristas contra las fuerzas militares (israelíes) y contra el Estado de Israel desde dentro del territorio", ha añadido. El texto incluye los nombres y fotografías de los supuestos terroristas muertos en el ataque.

El documento de las Fuerzas Armadas israelíes explica que se utilizaron tres "proyectiles de precisión" y subraya que "según los expertos, no pueden causar daños que coincidan con las informaciones que ha difundido la oficina de información del gobierno de Gaza".

Asimismo sostienen que "no se causaron daños sustanciales al recinto donde se reunían los terroristas, como se ve en la fotografía del recinto después del ataque", en referencia a una imagen de antes y después del ataque que incluye el comunicado.

Israel ha resaltado además que "antes del ataque se tomaron medidas para reducir las posibilidades de dañar a civiles, incluido el uso de armamento de precisión con una ojiva reducida y la utilización de información precisa de inteligencia".

En cambio, reprocha a Hamás que "viola sistemáticamente el derecho internacional y opera desde refugios civiles, utilizando a la población como escudo humano para la actividad terrorista".

El ataque israelí sobre la escuela ha provocado más de un centenar de muertos y 150 heridos, según datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica. El bombardeo ha sido condenado a nivel internacional por los países árabes y musulmanes, la UE, España, Francia, Irlanda o Reino Unido.

Argelia solicita una reunión del Consejo de Seguridad por el bombardeo israelí de la escuela Al Tabin (Gaza)

 NUEVA YORK.- La representación de Argelia ante el Consejo de Seguridad de la ONU ha solicitad una reunión de urgencia de este foro para abordar el reciente bombardeo israelí sobre la escuela-refugio Al Tabin de la ciudad de Gaza en el que habrían muerto más de un centenar de personas.

"Puedo confirmar que Argelia ha solicitado celebrar una reunión", ha explicado una fuente diplomática citada por la agencia de noticias rusa TASS. Por el momento no se ha concretado el formato ni la fecha de la cita.

El ataque israelí sobre la escuela ha provocado más de un centenar de muertos y 150 heridos, según datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica.

El bombardeo ha sido condenado a nivel internacional por los países árabes y musulmanes, la UE, España, Francia o Reino Unido.

La ONU recuerda que Israel ha efectuado 21 ataques contra escuelas refugio de Gaza desde el 4 de julio

 GINEBRA.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha recordado que Israel ha efectuado 21 ataques contra escuelas refugio de Gaza desde el 4 de julio hasta el ocurrido este sábado en Ciudad de Gaza; un bombardeo contra la escuela de Al Tabin que ha dejado al menos un centenar de muertos -- entre ellos once niños y seis mujeres -- y 150 heridos.

La agencia de la ONU estima que los ataques israelíes han desembocado en las muertes de 274 personas "incluyendo mujeres y niños", y entiende que, "a pesar de que el Ejército israelí dice que toma todas las medidas posibles para evitar que los civiles sufran daño", los constantes ataques de Israel contra estas zonas "donde la población se ve obligada a desplazarse, y el "consistente y predecible impacto sobre los civiles sugieren un incumplimiento" del Derecho Internacional humanitario.

La ONU añade que estos "ataques sistemáticos" contra las escuelas se producen en un momento en el cual "el 90 por ciento la población de Gaza ha sido desplazada, mientras que el Ejército israelí sigue detonando edificios residenciales y restringiendo la entrada y la distribución de asistencia humanitaria".

"Los desplazados internos se enfrentan a un horror indescriptible después de 10 meses de hostilidades, incluidos múltiples desplazamientos forzados, la rápida propagación de enfermedades y la negación constante del acceso a las necesidades básicas de la vida. Para muchos, las escuelas son el último recurso para encontrar algún refugio y un posible acceso a alimentos y agua", añade la ONU.

Sobre el argumento israelí de que está atacando unas instalaciones convertidas en "puestos de mando" de las milicias palestinas, la agencia admite que "la ubicación por parte de grupos armados de objetivos militares en medio de una población civil" constituye una violación del Derecho Internacional, "en modo alguno anula la obligación de Israel de cumplir con el mismo"

"Israel, como potencia ocupante, está obligado a proporcionar a la población que ha desplazado por la fuerza las necesidades humanitarias básicas, incluido un refugio seguro", zanja la ONU.

Bielorrusa incrementa su despliegue militar en la frontera con Ucrania

 MINKS.- El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha ordenado reforzar los despliegues militares en la región de Gómel, en el sur del país y en la frontera con Ucrania, tras denunciar la incursión de varios aviones no tripulados ucranianos en su espacio aéreo durante las últimas horas.

"A la zona se están dirigiendo ahora mismo unidades militares de las fuerzas de operaciones especiales, fuerzas terrestres y fuerzas de misiles, incluidos los sistemas de cohetes Polonez e Iskander", ha hecho saber el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Jrenin.

Jrenin ha explicado que la presunta incursión, sobre la que Ucrania todavía no se ha pronunciado, constituye una "provocación" que se suma a la incursión protagonizada esta semana por fuerzas ucranianas en la región rusa de Kursk, ha explicado el ministro en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias bielorrusa Belta.

Horas antes, Lukashenko había denunciado que las Fuerzas Aéreas de su país entraron este pasado viernes en alerta tras detectar una incursión de "docenas" de presuntos aviones no tripulados de Ucrania en el espacio aéreo del país.

Según hizo saber este sábado el mandatario, férreo aliado de Rusia, las Fuerzas Aéreas bielorrusas entraron "en alerta máxima" a las 18.10 del viernes (hora local) tras detectar una incursión.

 "El hecho es que, y sospechamos que no es la primera vez, las Fuerzas Armadas de Ucrania violaron todas las reglas de conducta al invadir el espacio aéreo de la localidad de Kostyukovichi", ha indicado.

"En respuesta, las fuerzas de defensa aérea fueron puestas en alerta máxima para interceptar los objetivos, alrededor de una docena de ellos", ha añadido Lukashenko en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias de Bielorrusia, BelTA, donde confirmó el despliegue de aviones, helicópteros" y la puesta en "alerta máxima" de sus lanzaderas de cohetes MLRS.

Lukashenko ha añadido que tanto el Ministerio de Defensa como el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia recibieron instrucciones de tomar las medidas adecuadas para garantizar de manera fiable la seguridad del Estado.

"No entiendo por qué Ucrania necesita esto. Tenemos que resolverlo. Pero, como dije, hemos dejado bien claro que cualquier provocación no quedará sin respuesta", ha indicado Lukashenko, cuyo país no participa activamente en la guerra de Ucrania pero obedece a todas y cada una de las peticiones de Rusia para albergar sus misiles o realizar ejercicios militares.

"Lo desagradable es que los ucranianos, como les he advertido muchas veces, están demostrando con esto que no están listos para ninguna paz y continúan aumentando esta tensión", ha añadido Lukashenko antes de recordar la incursión en Kursk, en lo que describió como un acto de "provocación" que "no durará mucho tiempo", a su entender.

Qatar exige una investigación independiente de los ataques de Israel contra las escuelas de Gaza

 DOHA.- El Gobierno de Qatar ha exigido este sábado "una investigación internacional urgente" de las circunstancias del ataque de Israel contra la escuela de Al Tabin, en la Franja de Gaza, que ha dejado al menos un centenar de muertos y 150 heridos, según las autoridades del enclave palestino, el último de una serie de ataques israelíes contra las instalaciones educativas de Gaza.

Qatar es un país mediador en la guerra de Gaza y durante las últimas semanas ha dedicado sus esfuerzos, junto a Estados Unidos y Egipto, a concretar una crucial reunión en su capital, Doha, el próximo 15 de agosto para conseguir de una vez por todas un alto el fuego.

Israel ha defendido estos ataques argumentando que las escuelas de Gaza se han convertido en centros de mando de las milicias palestinas de Hamás, cuyas cifras de víctimas pone en disputa y asegura que los bombardeos son efectuados con el máximo cuidado para no afectar a los civiles.

No obstante, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar no se declara convencido por esta versión y exige "una investigación internacional urgente, con el despliegue incluido de investigadores independientes de Naciones Unidas, para esclarecer los hechos en relación a los constantes ataques de Israel contra las escuelas y los refugios para desplazados del enclave".

Qatar declara lo ocurrido en la escuela de Al Tabin como "un crimen brutal contra civiles indefensos y una flagrante violación de los principios básicos del Derecho Internacional humanitario" y pide "a la comunidad internacional que brinde protección total a los desplazados e impida que las fuerzas de ocupación (Israel) implementen sus planes de expulsión"

Borrell se declara "horrorizado" por el ataque israelí a la escuela de Al Tabin

 BRUSELAS.- El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, se ha declarado este sábado "horrorizado" por el ataque de Israel contra la escuela palestina de Al Tabin, en Ciudad de Gaza, que ha dejado según las autoridades del enclave aproximadamente un centenar de muertos y 150 heridos.

Borrell, en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X, denuncia que al menos una decena de escuelas han sido atacadas durante las últimas semanas por Israel. Aunque el Ejército israelí asegura que estas instalaciones se han convertido en "centros de mando" de milicias como las de Hamás, el máximo diplomático europeo considera que "no hay justificación para estas masacres".

"Estamos consternados por el terrible número total de muertos", ha denunciado Borrell, quien ha aprovechado para condenar, como ya hiciera este pasado viernes Estados Unidos, la postura exhibida por uno de los elementos más extremistas del Gobierno israelí, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien ha amenazado con romper el Gobierno israelí si su país suspende los bombardeos en Gaza a cambio de un alto el fuego.

Borrell describe la oposición de Smotrich como "contraproducente hacia los deseos del pueblo israelí" y reitera que un alto el fuego "es la única forma de detener la muerte de civiles y garantizar la liberación de los rehenes" en manos de las milicias palestinas.

Rusia se suma a la condena al ataque de Israel contra la escuela Al Tabin en Gaza

 MOSCÚ.- El Gobierno ruso se ha declarado "conmocionado" por el ataque de Israel contra la escuela Al Tabin, en Ciudad de Gaza, que ha dejado al menos un centenar de muertos y 150 heridos, y percibe un "carácter sistemático" en los ataques israelíes contra la población civil del enclave.

"Observamos con pesar que este tipo de ataques en la Franja de Gaza, cuyas víctimas son civiles, son sistemáticos. Hacemos un llamamiento a la parte israelí para que se abstenga de atacar objetivos civiles", ha manifestado la portavoz de Exteriores, Maria Zajarova.

"Tragedias como la que ha ocurrido hoy en la escuela socavan los esfuerzos internacionales encaminados a reducir la gravedad en la zona del conflicto palestino-israelí, a la declaración de un alto el fuego, y al intercambio de rehenes por presos", ha añadido en declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS.

Zajarova ha concluido recordando que las autoridades de Hamás han denunciado ataques israelíes contra 13 escuelas y centros de desplazados en Gaza, solo durante este último mes, en bombardeos que "no tienen justificación".

Los países de la región perciben el ataque israelí a la escuela Al Tabin como un acto de boicot

 JERUSALÉN.- Arabia Saudí, Egipto, Líbano y Jordania han condenado este sábado al unísono el ataque efectuado por Israel contra la escuela Al Tabin, en la ciudad de Gaza, como el "asesinato deliberado" de aproximadamente un centenar de personas y un ejemplo de la ausencia de "voluntad política israelí" para alcanzar un acuerdo de paz y un alto el fuego con las milicias palestinas.

Arabia Saudí condena "en los términos más enérgicos" el ataque israelí contra la escuela y considera "necesario detener sus matanzas masivas en la Franja de Gaza, que vive una catástrofe humanitaria sin precedentes debido a las violaciones de la ocupación israelí"

El Gobierno saudí lamenta también "el fracaso de la comunidad internacional", a la hora de responsabilizar a Israel, como resultado de estas violaciones.

A juicio del Ministerio de Exteriores egipcio, el hecho de que Israel "esté cometiendo estos crímenes a gran escala, así como el asesinato deliberado de civiles cada vez que los esfuerzos de los mediadores se intensifican, son pruebas concluyentes de su falta de voluntad política para poner fin a esta guerra brutal".

En su lugar, Israel sigue "persistiendo" a la hora de provocar "el continuo sufrimiento humano de los palestinos bajo el peso de una catástrofe humanitaria internacional a la que el mundo es incapaz de poner fin".

El Ministerio, no obstante, se reafirma en que proseguirá con sus esfuerzos diplomáticos "para garantizar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por diversos medios y medios, y trabajar para alcanzar un alto el fuego, sin importar cuán difícil sea o qué obstáculos enfrente", concluye la nota recogida por el diario 'Al Ahram'.

En respuesta al bombardeo sobre la escuela, el Ejército israelí ha confirmado el ataque pero ha puntualizado, como en otras ocasiones, que el edificio era, en realidad, un centro de mando de Hamás y que el bombardeo fue efectuado teniendo en cuenta la seguridad de la población civil.

El Ministerio de Exteriores de Líbano también se ha sumado a la condena "en los términos más enérgicos" del ataque contra la escuela de Gaza, que ha descrito como un "asesinato" que también proporciona "pruebas concluyentes" de la intención de Israel "de prolongar y ampliar la guerra".

Jordania, en su comunicado de condena, denuncia el ataque como "una flagrante violación de las normas del derecho internacional y una agresión deliberada y sistemática contra civiles y centros de acogida para personas desplazadas".

En un comunicado, el portavoz oficial del Ministerio, Sufian Qudá, ha destacado que "estas prácticas israelíes se producen en el contexto de la ausencia de una posición internacional firme que obligue a Israel a detener su agresión contra Gaza y le obligue a respetar el derecho internacional, lo que ha provocado una matanza, una destrucción y un desastre humanitario sin precedentes".

Por último, el portavoz, como ya hicieran sus homólogos egipcio y libanés, remarca que este ataque "coincide con el intento de los mediadores de reanudar las negociaciones sobre un acuerdo de intercambio que conduzca a un alto el fuego permanente" y "refleja los esfuerzos del gobierno israelí por obstruir y frustrar estos intentos".

Rusia declara el estado de alerta antiterrorista en las regiones de Bélgorod, Briansk y Kursk

 MOSCÚ.- El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia ha declarado este sábado el estado de alerta por terrorismo en las regiones fronterizas de Bélgorod, Briansk y Kursk, una medida que capacita a las fuerzas de seguridad para restringir el movimiento y suspender el derecho de privacidad de los residentes afectados, en respuesta, particularmente, a la entrada esta semana de fuerzas ucranianas en territorio ruso a una escala sin precedentes desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania.

En su anuncio, recogido por la agencia rusa Interfax, el comité esgrime que la declaración obedece a un "intento sin precedentes" por parte de Ucrania de desestabilizar la situación en varias regiones, Kursk en particular, donde las fuerzas ucranianas han causado "bajas entre la población civil, destrucción de edificios residenciales y otros bienes civiles".

Así pues, y "para garantizar la seguridad de los ciudadanos y reprimir la amenaza de actos terroristas cometidos por formaciones enemigas de sabotaje y reconocimiento, el presidente del Comité Nacional Antiterrorista y director del FSB de Rusia, Alexander Bortnikov, ha decidido emprender operaciones antiterroristas en las regiones de Bélgorod, Briansk y Kursk a partir del 9 de agosto de 2024".

Durante esta situación de alerta, las fuerzas de seguridad rusas están capacitadas para suspender la prestación de servicios de comunicación o limitar el uso de redes y medios de comunicación, detener inmediatamente a ciudadanos sin identificación, retirar vehículos, seguir comunicaciones telefónicas o efectuar rastreos informáticos a discreción y trasladar por la fuerza a residentes de estas regiones a "zonas seguras".

Kursk lleva bajo estado de emergencia desde la tarde del 7 de agosto, día y medio después de las primeras noticias de las incursiones de Ucrania -- aproximadamente 300 efectivos con once tanques y 200 vehículos blindados que cruzaron la frontera desde la región ucraniana de Sumi, en el norte del país -- y que han dejado hasta el momento, según Rusia, cinco muertos y 66 heridos, entre ellos nueve niños.

En un balance posterior, el ministro de Salud ruso, Mijail Murashko, ha precisado que 55 de los heridos se encuentran hospitalizados y 12 de ellos se encuentran en estado grave.

Asimismo, varias localidades de la provincia rusa de Bélgorod, en la frontera con Ucrania, han sufrido cortes en el suministro eléctrico a causa de los ataques perpetrados durante las últimas horas por las fuerzas ucranianas contra la zona.

Egipto condena el ataque de Israel contra la escuela Al Tabin como un "asesinato deliberado"

 EL CAIRO.- El Ministerio de Exteriores de Egipto ha condenado este sábado el ataque efectuado por Israel contra la escuela Al Tabin, en la ciudad de Gaza, como el "asesinato deliberado" de aproximadamente un centenar de personas y un ejemplo de la ausencia de "voluntad política israelí" para alcanzar un acuerdo de paz y un alto el fuego con las milicias palestinas.

Egipto, junto a Qatar y Estados Unidos, se ha pasado las últimas semanas preparando una nueva reunión de alto nivel -- convocada finalmente para el 15 de agosto en Doha (Qatar) -- destinada a lograr un acuerdo de alto el fuego.

A juicio del Ministerio de Exteriores egipcio, el hecho de que Israel "esté cometiendo estos crímenes a gran escala, así como el asesinato deliberado de civiles cada vez que los esfuerzos de los mediadores se intensifican, son pruebas concluyentes de su falta de voluntad política para poner fin a esta guerra brutal".

En su lugar, Israel sigue "persistiendo" a la hora de provocar "el continuo sufrimiento humano de los palestinos bajo el peso de una catástrofe humanitaria internacional a la que el mundo es incapaz de poner fin".

El Ministerio, no obstante, se reafirma en que proseguirá con sus esfuerzos diplomáticos "para garantizar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por diversos medios y medios, y trabajar para alcanzar un alto el fuego, sin importar cuán difícil sea o qué obstáculos enfrente", concluye la nota recogida por el diario 'Al Ahram'.

En respuesta al bombardeo sobre la escuela, el Ejército israelí ha confirmado el ataque pero ha puntualizado, como en otras ocasiones, que el edificio era, en realidad, un centro de mando de Hamás y que el bombardeo fue efectuado teniendo en cuenta la seguridad de la población civil.

Los Estados miembro de la ONU aprueban su primer tratado jurídicamente vinculante sobre delitos cibernéticos

 NUEVA YORK.- Los Estados miembro de Naciones Unidas han aprobado este viernes el primer tratado jurídicamente vinculante sobre delitos cibernéticos tras tres años de trabajo de la organización.

"¡Se aprueba el primer tratado de la ONU sobre delitos cibernéticos! Después de tres años, el comité de la Asamblea General de la ONU ha aprobado por consenso un tratado jurídicamente vinculante sobre delitos cibernéticos", ha informado la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD) en un comunicado.

El principal objetivo de la mencionada convención --que previsiblemente será adoptada antes de que finalice el año-- no es otro que "impulsar la cooperación internacional y las respuestas de las fuerzas del orden a los delitos en la era digital".

En líneas generales, este proyecto "proporciona herramientas que mejorarán la cooperación internacional, los esfuerzos de aplicación de la ley, la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades en materia de ciberdelito".

"La finalización de esta convención es un paso histórico, ya que se trata del primer tratado multilateral contra la delincuencia en más de 20 años y de la primera convención de Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia en un momento en que las amenazas en el ciberespacio están creciendo rápidamente", ha celebrado la directora ejecutiva de la ONUDD, Ghada Waly.

Waly ha asegurado sentirse "inmensamente orgullosa de haber apoyado el proceso de negociación" y ha prometido desempeñar, como secretaria de la convención, "un papel central en la asistencia para (su) implementación y ratificación (...) una vez que sea adoptada por la Asamblea General, así como en la prestación de asistencia técnica a los Estados miembro", trabajando "con todos los países y socios para salvaguardar los espacios digitales".

Fuerzas ucranianas están 20 km dentro del territorio ruso en Kursk, según analistas

 BERLÍN.- Los avances ucranianos en el norte y el oeste de la ciudad de Sudzha, en la región fronteriza rusa de Kursk, alcanzan hasta 20 kilómetros y no los 35 kilómetros de los que se había hablado en algunos informes, según el nuevo análisis del Instituto de Estudios sobre la Guerra (ISW) publicado esta madrugada sobre la operación en territorio ruso.

Aunque los avances puedan ser menores a lo estimado inicialmente las fuerzas ucranianas han ganado territorio, según el ISW, que estima que las tropas ucranianas han alcanzado zonas cerca de Snagost, Korenevo y Malaya Lokhnya al oeste y al norte de Sudzha mientras que al este combaten en Plekhovo y Dmitriukov.

Aunque la noche del viernes se difundió un video que muestra soldados ucranianos cerca del centro de Sudzha, el ISW no ha podido confirmar que la ciudad se encuentre totalmente bajo control ucraniano. 

Los analistas consideran que Rusia posiblemente es reacia a trasladar fuerzas desde el frente de la región de Donesk donde aspira a lograr nuevos progresos después de haber tenido ganancias territoriales limitadas cerca de Chasiv Jar, Toresk y Prokovsk.

La mayoría de los informes apuntan a que de momento Rusia recurre a reclutas y a fuerzas irregulares para hacer frente a la incursión ucraniana. Sin embargo, algunas unidades del frente, especialmente de la región de Jarkiv, pueden haber sido trasladadas. 

Según el ISW, pueden transcurrir varios días hasta que se confirme su llegada a Kursk.

Parte de los refuerzos rusos han sufrido bajo el fuego ucraniano y se ha confirmado que 14 vehículos militares fueron destruídos el viernes cerca de Rilsk por un arma no identificada. 

Por otra parte, analistas ucranianos como Oleksandr Kovalenko, del grupo «Information Resistance», hablan de una «segunda ola» de soldados y equipos rusos capturados, basándose en reportes no oficiales de los soldados ucranianos.

Según Kovalenko, la longitud del frente en Kursk puede haber crecido hasta los 100 kilómetros. Advierte que los informes de fuentes rusos están "o demasiado pesimistas o demasiado optimistas» para proporcionar una clara estimación de la situación. 

Sin embargo, cree que las Fuerzas Armadas ucranianas continúan su avance en dirección a Lgow, hacia a la impormante carretera entre Rilsk y Kursk al norte de Sudzha.

«Rusia no tiene actualmente ningún plan eficiente para parar la operación ucraniana en Kursk», escribió en su canal de Telegram.

Bill Gates se asocia con el Pentágono para diseñar insectos transgénicos para el consumo humano

 WASHINGTON.- Un proyecto denominado All Things Bugs, que busca desarrollar alimentos a partir de insectos para combatir la desnutrición infantil en áreas golpeadas por la hambruna, recibió financiamiento del programa Grand Challenges Explorations de la Fundación Bill y Melinda Gates en 2012. Actualmente, el alcance de esta iniciativa se ha ampliado mediante una colaboración con las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

El desarrollo de insectos genéticamente modificados para el consumo humano ha contado con el respaldo del Departamento de Defensa a través del programa ampliado.

No se encuentran claras las regulaciones estadounidenses respecto al desarrollo y consumo de productos alimenticios elaborados con insectos. Las empresas pueden ofrecer estos productos a los consumidores en Estados Unidos, ya que no hay un proceso oficial que apruebe o prohíba su desarrollo para el consumo humano.

 Sin embargo, según la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos de 1938, dichos productos podrían ser considerados como alimentos adulterados "sucios". (Relacionado: ICA, la principal tienda de comestibles de Suecia, publica en su sitio web una receta de gusanos de harina "respetuosa con el medio ambiente").

En tiendas y restaurantes de todo Estados Unidos, ya se pueden encontrar productos que incluyen grillos y saltamontes. Estos ingredientes son parte de artículos consumibles como batidos y barritas de proteínas, además de ser utilizados frecuentemente en la alimentación animal y en los alimentos destinados a mascotas.

Los proyectos y nuevas empresas de las denominadas "proteínas alternativas" han comenzado a recibir apoyo por parte de importantes inversores, como Bill Gates, así como de grandes compañías del sector alimentario, entre ellas Tyson Foods, gracias a la escasez de obstáculos regulatorios.

La Dra. Meryl Nass, fundadora e internista de Door to Freedom, comentó a The Defender que las regulaciones laxas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) permiten que numerosos alimentos elaborados con insectos sean considerados "generalmente seguros". 

Esta categorización implica que no necesitan someterse a pruebas adicionales, lo que posibilita que la FDA ignore posibles riesgos para la seguridad. Según Nass, podría tomar generaciones establecer la seguridad de estos productos alimenticios.

All Things Bugs se está expandiendo en el ámbito del suministro de proteínas alternativas para el ejército, lo que implica una colaboración con la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa del Pentágono. 

Esta asociación tiene como objetivo investigar cómo convertir insectos en nuevos recursos biológicos modificados genéticamente mediante la utilización de la tecnología de edición genética CRISPR y otras innovaciones tecnológicas.

All Things Bugs subrayó que, aunque los insectos representan "una fuente muy sostenible de proteínas", su meta es "transformarlos en un producto viable para la industria alimentaria".

"Es esencial que todos los transgénicos, incluidos los insectos, sean evaluados por riesgos antes de su comercialización en relación con la salud y el medio ambiente", advirtió Claire Robinson, editora gerente de GMWatch, durante una entrevista con The Defender

"Esto implica realizar pruebas para identificar patógenos, alérgenos potenciales y sustancias que podrían resultar tóxicas para los seres humanos. Además, es necesario que estén claramente etiquetados para los consumidores".

La estrategia más amplia de Gates para explorar alternativas a los alimentos de origen animal incluye sus inversiones en productos alimenticios elaborados a partir de insectos. Además, ha destinado una cantidad considerable de recursos a otros tipos de alimentos alternativos. 

En su blog, mencionó en febrero su inversión en Savor, una startup que produce mantequilla transformando el dióxido de carbono en grasas mediante un proceso termoquímico.

Una startup de tecnología alimentaria llamada Nature's Fynd, que produce proteínas a partir de un microbio hallado en los manantiales geotérmicos de Yellowstone, recibió una inversión de 80 millones de dólares por parte de Breakthrough Energy Ventures, un grupo de organizaciones fundado por Bill Gates en 2015, junto con Generation Investment Management.

Nature's Fynd recibió, a lo largo de varios años, una donación de 4,75 millones de dólares en 2022 por parte de la Fundación Bill y Melinda Gates, con el objetivo de perfeccionar su avanzada tecnología de fermentación para la producción de Fy, una "proteína alimentaria de hongos".

Escuela de calor 2024 / Fernando del Pino Calvo-Sotelo *

 Publicar en plena canícula veraniega un artículo sobre cambio climático con este título se ha convertido en toda una tradición. Este año, además, se cumple el 40º aniversario de la canción homónima, aparecida en una época, los gloriosos 80, en la que la música era música, la vida estaba llena de esperanza y el ciudadano era mucho más libre. También en aquella época los científicos aún no sacrificaban su integridad por defender una consigna política que les asegurara el empleo o el ascenso.

La habitual campaña de alarmismo climático hiberna como los osos para resurgir con fuerza cada verano aprovechando las olas de calor propias de la estación (verano: «época más calurosa del año»).

 Sin embargo, este año las hordas climáticas andan perplejas: la sequía (que ningún meteorólogo supo predecir) pareció acabar con los muy húmedos meses de marzo y junio (lluvias que tampoco supieron predecir) y este mes de junio también ha sido frío[1], como fría aparenta haber sido la primera mitad de julio, mal comienzo para un verano para el que la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) española pronosticaba (¿basándose en qué?) temperaturas «muy altas»[2]

 Pues bien, los mismos meteorólogos que no tienen ni la más remota idea de qué tiempo va a hacer la semana que viene o de cuándo empiezan o acaban las sequías pretenden hacernos creer que saben cómo será el clima del planeta dentro de 100 años.

El gran engaño es hacernos creer que vivimos una emergencia climática por nuestra culpa con temperaturas jamás vistas, aunque en ocasiones el timo quede en evidencia cuando el derretimiento de un glaciar deja al descubierto restos arqueológicos de una senda utilizada por romanos y vikingos[3], lo que demuestra que tanto en el Período Cálido Medieval como en el Romano (hace unos 800 y 2000 años, respectivamente) no existían dichos glaciares. 

Debo añadir que nunca he comprendido la adoración totémica de algo tan carente de vida e inútil como un glaciar (al menos hasta que se derrite).

Otro ejemplo es el reciente descubrimiento de restos fósiles de gatos salvajes, cánidos, osos pardos y urogallos más allá del Círculo Polar Ártico, lo que sugiere una época más cálida en el Máximo del Holoceno (hace unos 8.000 años)[4]. De hecho, incluso el IPCC duda («nivel medio de confianza») que la temperatura actual será superior a la de aquel entonces[5].

Asimetría informativa

No es casualidad que el globalismo utilice la meteorología como arma, pues tenemos una memoria muy corta y nos limitamos a reproducir creencias populares: “el tiempo ya no es el de antes”, es el mantra. No es así. De hecho, llaman ciencia a lo que no es más que propaganda, como pone de manifiesto la asimetría informativa con la que se denominan fenómenos de distinto signo, pero idéntica naturaleza: si hace frío y llueve nos encontramos ante un fenómeno meteorológico pasajero («aislado»), sea una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) o una BFA (Borrasca Fría Aislada), pero si hace calor o hay sequía siempre es cambio climático. ¿Ya no hay anticiclones?

No obstante, el instrumento más eficaz para promover el miedo al apocalipsis ha sido ligar al cambio climático los fenómenos meteorológicos extremos. El primero en comprenderlo fue Al Gore, que utilizó las impactantes imágenes del huracán Katrina (2005) como base de su conocido documental propagandístico (2006). Estas supuestas relaciones de causalidad, sin embargo, nunca estuvieron basadas en la ciencia o en la observación, sino en el trabajo de agencias de publicidad contratadas ad hoc para encontrar las palancas que más pudieran mover a la opinión pública.

La caída de los iconos del cambio climático

El paso de los años ha puesto de manifiesto que todos los iconos de la propaganda climática eran puras invenciones: la población de osos polares sigue creciendo[6], los corales de la Gran Barrera de Coral alcanzaron máximos de los últimos 40 años en 2024[7], la superficie quemada por incendios forestales ha disminuido un 25% en las últimas décadas[8] y los fenómenos meteorológicos extremos no han aumentado en frecuencia o severidad.

Así lo reconoce hasta el IPCC en los capítulos científicos del AR5[9] y del AR6[10], donde deja claro que «la evidencia es limitada o no hay señal» de que hayan variado significativamente las precipitaciones, ni las inundaciones, ni las sequías, ni los huracanes, ni la cobertura de nieve ni la acidez del océano, otorgando una «baja confianza» a las afirmaciones que se hagan al respecto.

Naturalmente, los medios de comunicación continúan ligando cada huracán, cada sequía, cada fuego forestal y cada inundación al cambio climático a pesar de que incluso la Organización Meteorológica Mundial advierte de que «ateniéndonos al estado actual de conocimiento de la ciencia, ningún huracán u otro evento concreto puede atribuirse al cambio climático inducido por el hombre»[11].

Las noticias sobre el supuesto derretimiento de los hielos tampoco tienen fundamento. La temperatura media de la Antártida (-57ºC), reservorio del 90% de hielo del planeta, se mantiene estable desde 1979[12], como lo está su hielo continental y flotante[13], que incluso podría haber aumentado en la última década[14]

Asimismo, la capa de hielo de Groenlandia (reservorio del 9% del hielo del planeta) es hoy superior al que había en el Holoceno Medio, hace 6.000 años[15], cuando probablemente la temperatura del planeta era superior a la actual[16]. No olviden que Groenlandia («Tierra Verde») fue bautizada así por sus pastos cuando fue habitada durante el Período Cálido Medieval.

La polémica con la AEMET

En España, la AEMET, cuyas publicaciones y servicios sigo desde hace muchos años, no se ha librado de la contaminación política, y su instrumentalización para promover la agenda climática se ha vuelto tan patente que ha ido atrayendo el escrutinio creciente de analistas. 

Algunos de ellos denunciaron recientemente que la Agencia había tildado la primavera de 2024 de «cálida» cuando en 2016 la había tildado de «fría» con idéntica temperatura. Esto estaría en consonancia con los meteorólogos que pintan los mapas del tiempo de un alarmante color fuego por temperaturas que antaño pintaban de colores más normales (¿cambio climático o cambio cromático?).

Aplaudo el seguimiento crítico de los datos de la AEMET, aunque en este caso el hecho tenga explicación. En efecto, la Agencia cambió en 2020 la metodología utilizada para calcular las temperaturas medias en España y modificó las series numéricas, pero no el texto de sus informes ya publicados. 

El sistema anterior calculaba la temperatura de España mediante una media de 42 estaciones ponderada por la superficie resultante de aplicar los polígonos de Thiessen, sencillos diagramas de Voronoi que son un método geométricamente elegante, pero arbitrario y demasiado simple[17].

La nueva metodología se basa en la utilización de 1.800 estaciones de medición a las que se ha añadido datos interpolados en pequeñas rejillas con modelos de regresión múltiple que tengan en cuenta latitud, altitud y distancia de la costa. Como consecuencia del cambio metodológico, las temperaturas de la serie histórica han bajado una media de casi 1,5ºC.

¿Ha dejado de ser fiable la AEMET?

Sin embargo, aunque la AEMET no sea culpable de aplicar adjetivos diferentes a temperaturas idénticas, su actuación plantea muchos interrogantes. Que un simple cambio metodológico haga variar la serie histórica de temperaturas en casi 1,5ºC demuestra una vez más que la medición de temperaturas es siempre aproximada y que no puede inferirse ningún cambio climático de diferencias de décima de grado. 

En segundo lugar, el nuevo sistema implica que la inmensa mayoría de datos son estimaciones estadísticas y no mediciones directas de temperatura. Animo a la AEMET a publicar la serie histórica de las temperaturas medidas por las actuales 1.800 estaciones sin interpolaciones (500 estaciones en 1961, y un número creciente desde entonces).

Asimismo, las correlaciones entre los resultados de dos metodologías tan diferentes son demasiado elevadas como para no sospechar la existencia de sesgos confirmatorios, a pesar de la cercanía de las estaciones entre sí[18], y las verificaciones estadísticas no garantizan ni mucho menos el funcionamiento del modelo en el futuro (como ocurre con todo backtesting).

La nueva metodología gana cuatro años a la serie histórica anterior, que empezaba en 1965. Ahora nos podemos remontar a 1961, pero ¿por qué no se remonta la AEMET a 1940 o 1950? Tiene entre 300 y 500 estaciones para elaborar una buena media, así que le animo a hacerlo, porque quizá veríamos que las temperaturas actuales son similares a las de aquel entonces.

En efecto, entre 1945 y 1975, aproximadamente, el planeta se enfrió, el «bien conocido enfriamiento térmico»[19], en palabras de la AEMET, que sin embargo no explica la caída de temperaturas en España hasta el mínimo de 1972 ni parece preguntarse por qué se produjo tal enfriamiento si el CO2 ya estaba aumentando en ese período. Una correlación negativa excluye la posibilidad de una relación de causalidad.

Tampoco existe correlación entre el aumento de CO2 y la conocida como «la Pausa» o el Hiato, ese período entre 1998 y 2015 en el que la temperatura terrestre no aumentó a pesar del constante aumento del CO2

Este fenómeno fue silenciado por los medios y negado por los patéticos fact-checkers a pesar de que el propio IPCC mencionaba «la Pausa» en 53 ocasiones en su Quinto Informe (AR5) y le dedicaba un artículo entero titulado «Los Modelos Climáticos y la Pausa en el Calentamiento Global en los últimos 15 Años»[20]

 La AEMET reconoce la «ralentización del calentamiento observada en las décadas de 1990 y 2000, durante las cuales el calentamiento daba muestras de haber cesado»[21], aunque sorprendentemente esta «época en que el calentamiento parece estancarse»[22] no le parece merecedora de comentario alguno.

Sesgos climáticos

Otro ejemplo del sesgo de la AEMET es que, al comentar que a partir de 1991 se sucedieron tres años fríos consecutivos (siendo 1993 el cuarto año más frío desde 1961), menciona la coincidencia temporal con la erupción del volcán Pinatubo dando a entender que ésa fue la causa. Sin duda, las erupciones de volcanes en superficie tienden a provocar un enfriamiento temporal del planeta, pero ¿por qué sólo se buscan explicaciones naturales a los años fríos y no a los cálidos? 

¿Por qué la AEMET no liga el calentamiento de los dos últimos años a otros fenómenos concretos como El Niño 2023-2024 (el cuarto más fuerte de la historia) o la erupción del volcán submarino Hunga-Tonga en 2022, que lanzó a la atmósfera un ingente volumen de vapor de agua (el mayor gas invernadero), lo que «podría calentar temporalmente la superficie terrestre»[23], según la NASA?

La AEMET también obedece fielmente las consignas del IPCC en su forma de presentar los datos para manipular a la opinión pública. Así, compara la temperatura actual con la que llama la época preindustrial, que data en 1850. 

Casualmente, 1850 marca un mínimo en las temperaturas de los últimos 700 años y coincide con el fin de la Pequeña Edad de Hielo, que comenzó alrededor del 1300 (cuando terminó el Período Cálido Medieval) y supuso un severo enfriamiento de la Tierra por causas naturales, cuyos detalles, como tantas cuestiones sobre el clima, aún se ignoran.

La pregunta es: ¿por qué no toman el año 1300 como origen de la temperatura “preindustrial”? Porque el s. XIV es tan “preindustrial” como el s. XIX, ¿no? Sencillamente, porque si tomaran ese año veríamos que las temperaturas actuales no difieren mucho de las de aquel entonces y el relato apocalíptico se derrumbaría como un castillo de naipes. 

Lo mismo ocurre con los datos por satélite, que comienzan a darse en 1979, justo después de 30 años de enfriamiento de la atmósfera. Ya saben, si quieren manipular un gráfico y dar a entender una tendencia, elijan bien el origen e coordenadas y, sobre todo, t0.

Asimismo, la AEMET nunca habla de temperaturas absolutas, sino de «anomalía» de temperaturas respecto de una media móvil. Naturalmente, ésta es la práctica estándar de toda la literatura científica sobre el clima, pero semejante utilización del lenguaje resulta relevante, puesto que el término «anomalía» da a entender que existe una anormalidad, una rareza, una desviación, un defecto.

 Sin embargo, el único modo de que no existiera anomalía alguna sería que la temperatura de la Tierra fuera siempre constante, y eso sí que sería raro.

Centrar la atención en las supuestas «anomalías» tiene una enorme importancia a la hora de presentar gráficamente los datos, pues no es lo mismo presentar un gráfico de anomalías de décimas de grado (en el que variaciones muy pequeñas parecen enormes) que un gráfico de temperaturas como el siguiente, que muestra la temperatura media de España desde 1961 hasta 2023 según la nueva metodología de la AEMET:


Islas de calor urbano            

Según la AEMET, la temperatura media de España ha aumentado a un inapreciable ritmo de 0,31ºC por década desde 1961. En parte, este aumento se debe al llamado efecto de isla de calor urbano (UHI), causado por termómetros antaño situados en un pueblo o en mitad de un prado que hoy se encuentran en plena ciudad, con tráfico, aire acondicionado y calefacciones, o, peor aún, cerca de esos adefesios llamados huertos solares, capaces de elevar la temperatura circundante hasta 4ºC[24]

Este efecto hace que las series históricas de mediciones de superficie deban ser tomadas con cautela y explica por qué los satélites medían un aumento de temperaturas muy inferior al que medían los termómetros de superficie hasta que, en 2017, curiosamente, se modificó la interpretación de los datos satelitales[25]. De hecho, en su primera década en el espacio (1979-1989) los satélites no detectaron calentamiento alguno de la Tierra a pesar del aumento de CO2.[26]

La Agencia menciona que con su nueva metodología el efecto de isla de calor urbana se atenúa, pero le resta importancia citando al AR5 (y AR6) del IPCC para afirmar que no cree que afecte en más de un 10%. 

Sin embargo, reconoce que en regiones en rápido desarrollo (como España desde 1961) esta cifra pueda ser mayor, e investigaciones recientes afirman que el efecto de isla de calor urbano es muy superior al estimado por el IPCC, de modo que, si se utilizan sólo las temperaturas medidas por estaciones rurales, el supuesto ritmo de calentamiento del hemisferio norte desde 1850 sería un 40% inferior[27]

Animo a la AEMET a publicar las temperaturas históricas de sus estaciones rurales exclusivamente.

La mayor estafa de la Historia

Dada la ingente cantidad de dinero que depende del catastrofismo climático, la aplastante presión y censura sobre los científicos y el significativo número de caraduras que viven de ello, probablemente nos encontremos ante la mayor estafa de la Historia.

 Sin embargo, no debemos olvidar que ante todo nos encontramos frente a una agenda de poder con la que el globalismo sueña alcanzar su distopía: una sociedad controlada, sin libertad ni prosperidad y sometida a todo tipo de prohibiciones y restricciones por miedo a un apocalipsis inventado.

 Mencken lo describió hace más de un siglo: «El único objetivo es mantener a la población asustada (y, por tanto, clamando por su salvación) amenazándola con una interminable serie de temores, casi todos imaginarios[28]». Amén.

(*) Economista español

[1] Resumen mensual climatológico de España (aemet.es)
[2] Una primavera más cálida de lo normal dará paso a un verano con temperaturas muy altas – Agencia Estatal de Meteorología – AEMET. Gobierno de España
[3] Melting Ice Reveals an Ancient Thriving Trade Route – State of the Planet (columbia.edu)
[4] Ancient DNA and osteological analyses of a unique paleo-archive reveal Early Holocene faunal expansion into the Scandinavian Arctic | Science Advances
[5] IPCC AR6, WG 1, TS 112.
[6] 50 years after hunting ban polar bears are thriving, new report shows – The Global Warming Policy Foundation (thegwpf.org)
[7] Bjorn Lomborg en X: «Doesn’t fit the narrative, but 2024 record coral cover for Great Barrier Reef Based on official data for all 11 sectors of GBR, Last three years, 2022-2024, have been unprecedented Data: https://t.co/MQ0qkITsby https://t.co/Ru0rZGwytS https://t.co/F5EH0hjaL3» / X
[8] A human-driven decline in global burned area | Science
[9] IPCC AR5, WG 1, Chapter 2.6, p.214-220
[10] IPCC AR6, WG 1, Chapter 12, p. 1770-1856
[11] Citado por S. Koonin, El Clima: no todo es culpa nuestra, La Esfera de los Libros, 2023.
[12] The State of the Climate in 2023 (thegwpf.org)
[13] Understanding climate: Antarctic sea ice extent | NOAA Climate.gov
[14] TC – Change in Antarctic ice shelf area from 2009 to 2019 (copernicus.org)
[15] IPCC AR6, WG 1, 9.6.2.
[16] NOAA National Environmental Satellite, Data, and Information Service: Mid-Holocene Warm Period, Penultimate Interglacial Period and Early Eocene Period
[17] Los polígonos de Thiessen se crean uniendo entre sí los puntos del plano que marcan la localización de cada estación, trazando las mediatrices de los segmentos de unión y estableciendo distintas áreas de influencia de cada estación con las intersecciones de dichas mediatrices.
[18] Hansen y Lebedeff, 1987
[19] NT_31_1_Analisis_temp_rejillas.pdf (aemet.es) p. 48
[20] IPCC AR5, WG 1, Box TS 3, p. 61-63
[21] NT_31_1_Analisis_temp_rejillas.pdf (aemet.es)
[22] Análisis de las temperaturas en España en el periodo 1961-2018. Volumen 2. Series de temperaturas medias en España a partir de estaciones de referencia (aemet.es)
[23] Tonga Eruption Blasted Unprecedented Amount of Water Into Stratosphere – NASA
[24] The Photovoltaic Heat Island Effect: Larger solar power plants increase local temperatures | Scientific Reports (nature.com)
[25] The State of the Climate in 2023 (thegwpf.org)
[26] Satellites Find No Sign of Global Warming in 80’s – The New York Times (nytimes.com)
[27] Climate | Free Full-Text | The Detection and Attribution of Northern Hemisphere Land Surface Warming (1850–2018) in Terms of Human and Natural Factors: Challenges of Inadequate Data (mdpi.com), citado por José Gefaell (@ChGefaell)
[28] Citado por S. Koonin, El Clima: no todo es culpa nuestra, La Esfera de los Libros, 2023.

Vienen tres meses brutales / Guillermo Herrera *


El campo energético del planeta está controlado por el acechador Lurker que es la principal infección espiritual de la población según Cobra. Estos seres son la razón primordial por la que este planeta ha estado ocupado por las fuerzas oscuras durante 25.000 años. En las últimas décadas, ha habido una intensa purificación de capas en muchas redes oscuras, lo que ha mejorado muchas situaciones.

La red oscura sigue presente, pero ya no es un problema. El problema principal es la desaparición de los Lurkers y su influencia, pero la situación ha llegado al punto en el que es posible la activación final de la energía del dragón en el planeta. Lo que está sucediendo detrás de este proceso es el desenredo de los acechadores.

El Lurker fue creado al principio del tiempo, donde la Fuente proyectó parte de sí misma en la anomalía primaria con el fin de resolverla. La interacción entre el Lurker y la anomalía primaria fue lo que creó el mal más tarde. Pero se está resolviendo este problema cósmico finalmente, mediante el desenredo del Lurker de la mente humana.

DEFINICIÓN

¿Qué es el fisgón, acechador o merodeador Lurker? El término ‘fisgón’ se refiere a un ser que tiene el hábito o inclinación de fisgar, es decir, curiosear, explorar o husmear tratando de averiguar lo que no le concierne, y burlándose de la gente de un modo sutil, indirecto o disimulado.

El Lurker se refiere a un tipo de perfil o comportamiento en línea donde la persona observa y sigue conversaciones o actividades en una comunidad digital sin participar activamente. Este término se utiliza en foros, redes sociales y otros espacios en línea donde es posible interactuar con contenido sin comentar, publicar o hacerse notar necesariamente.

Un artículo de "O Consolador" expone la transición planetaria desde una perspectiva espiritual, mencionando la evolución de los espíritus y la posibilidad de ser exiliados a otros mundos dependiendo de su grado de desarrollo espiritual. Se hace referencia a la obra de Emmanuel, dictada al médium Chico Xavier, que analiza la evolución planetaria y la influencia de espíritus de otros sistemas estelares.

PARÁSITOS

El cuerpo físico es obvio para todo el mundo, pero los cuerpos no físicos no lo son. Son ellos los que crean el campo energético humano, las actividades emocionales y mentales. El problema es que esos cuerpos están controlados por parásitos o acechadores. En el plano físico, se manifiestan como enfermedades. 

En el plano etérico, se manifiestan como falta de energía o cansancio. En el plano emocional, se manifiestan como emociones negativas o locura. En el plano mental, se manifiestan como duda y preocupación, o como enfermedad mental en el peor de los casos.

Un parásito es un organismo que vive a costa de otros, alimentándose de ellos y debilitándolos sin llegar a matarlos, como hacen algunos políticos. Todos en este planeta nos vemos afectados por el acechador en cierta medida. El único remedio para esta situación es conectarse con la Luz, o con el Ser Superior. 

El remedio para el plano mental es el sentido común, es decir, la capacidad de entender o juzgar las cosas de forma sensata y razonable. El remedio para el plano astral, es la felicidad, para el plano etérico, una gran cantidad de energía y para el plano físico, es el cuidado de la salud.

DESENREDO

La Fuente misma y las fuerzas de la Luz han comenzado a desenredar estos parásitos de la Humanidad. El proceso comenzó hace unas semanas. La infección parasitaria básica y central ha sido eliminada de la población. Todavía estamos en la fase de prueba del proceso de eliminación. 

Las fuerzas de la luz están utilizando tecnología avanzada para eliminar la infección parasitaria de la Humanidad. Están probando la medida de su tecnología porque demasiada exposición podría causar reacciones.

Dentro de unas semanas, las fuerzas de la luz harán cumplir este desenredo, lo que significa que todos pasaremos por nuestros propios problemas personales. Éste es un proceso necesario de purificación que debe ocurrir antes del Evento. 

Si tienes muchas cosas que liberar y purificar usa la Llama Violeta. Habrá eventos significativos y muchos cambios. La energía del dragón es muy necesaria en este proceso porque es la energía de la kundalini humana.

El epicentro de estos acontecimientos está en Asia. El efecto geopolítico se pueden ver en cualquier parte del planeta. La activación de las líneas ley del dragón traerá la energía masculina divina que conlleva acción física para acelerar el Evento. Por eso, en los próximos días habrá muchas noticias inesperadas.

https://www.lemurialight.com/compressionbreakthrough/2024/ascension-workshop-rise-of-the-dragons-malaysia-2024

EJEMPLOS

  • El estómago aterrado es la agitación del nervio vago.

  • La histeria es un miedo no manejable o un desastre emocional.

  • La demencia es la determinación consciente de dañar a otro ser.

  • Emociones equivocadas son ira, miedo, pena, apatía o antagonismo.

  • Un psicótico es alguien que es dañino para otras personas y para sí mismo.

  • Sensato es alguien prudente, cuerdo, moderado, razonable y de buen juicio.

  • Un ‘conejo’ es una persona que huye de todas las cosas incluida su mente reactiva.

  • Hay tanta gente loca que uno no se explica cómo se ha podido llegar a tanta demencia.

  • Confrontar es la habilidad de estar ahí percibiendo cómodamente tu espacio y tu tiempo.

  • Un supresivo es un ser espiritualmente enfermo que basa su supervivencia en dañar a otros.

  • La imaginación es la facultad del alma que representa imágenes de cosas reales o ideales.

  • La creación de realidades futuras a través de la imaginación es una función muy valorada.

  • Eres el peor enemigo de tu propio bienestar, y la mente separada es tu mayor arma contra ti mismo según Perro Poeta.

    http://www.zippittydodah.com/2024/07/you-are-biggest-enemy-of-your-own-well.html

NUEVA FASE

  • Mensaje diario de Kejraj.- Los levantamientos en todo el mundo y el colapso de la economía, son sólo los primeros signos de que la matrix no sólo está funcionando mal, sino que se está desmoronando, porque ya no está respaldada por las energías superiores que ingresan a la Tierra. Surgirá un nuevo amanecer, porque el colectivo busca una nueva forma de ser. Vivir una vida de alegría, felicidad y abundancia es lo que Dios quiso que tuviéramos.

    https://eraoflight.com/2024/08/08/daily-message-for-8-8-2024/

  • Hay momentos en los que la intensidad es abrumadora, pero hay más momentos de alegría y son estos con los que debemos alinearnos. Nuestro planeta va recuperando la unidad poco a poco, aunque todavía queda mucho camino por recorrer. Escucha a tu guía interior para ver dónde estás, qué necesitas unificar y qué está pasando en el planeta, pues hay mucha narrativa falsa, y no se cuenta todo lo que se está sanando.

    https://goldenageofgaia.com/2024/08/07/august-2024-planetary-ascension-update/

  • Según Christine Day, hoy sábado 10 de agosto entramos en otra fase del despertar. Prepárense para una intensificación de la experiencia diaria. En este periodo de tiempo habrá un gran cambio, un tiempo de intensidad acelerada. Esta convulsión tridimensional puede traer oportunidad de transformación y despertar personal más elevado. 

     Puedes esperar una serie de nuevos episodios dramáticos que irán creciendo a medida que avancemos en agosto, septiembre y noviembre. Habrá agitación política, cambios en la Tierra y un drama tridimensional de gran magnitud en todo el mundo. Estos son los cambios acelerados que se han profetizado, sabiendo que todo renacimiento produce caos.

    https://goldenageofgaia.com/2024/08/07/christine-day-august-2024-update/

NOTICIAS APOCALÍPTICAS

EL SOL ESTÁ DE FIESTA