LONDRES.- Los presupuestos de 
defensa aumentaron en 2018 más de 87.ooo millones de dólares, 
equivalentes a un alza de 4,9% hasta alcanzar 1,78 billones de dólares, 
siendo la mayor subida registrada en una década, afirmó la consultora 
IHS Markit, en un informe publicado este martes. 
Los países 
miembros de la OTAN se destacaron por un mayor crecimiento de sus 
presupuestos de defensa, en 54.000 millones de dólares -un 5,8%- en 
especial por el alza de gastos militares estadounidenses.
El gasto de los países miembros de la OTAN superará el billón de dólares en 2019, prevé.
También
 señala que, como consecuencia del aumento de los precios del petróleo, 
Arabia Saudita ha superado a Francia en términos de presupuesto de 
defensa en 2018 y ocupa el quinto lugar en el mundo, con 56.000 millones
 en 2018 contra 53.600 en Francia, que a su vez incrementó sus gastos en
 este sector. 
Otra evolución destacada en la clasificación anual 
es la de Irán, que ha superado a Israel y Canadá para ubicarse en el 15º
 puesto. 
En América Latina destaca Brasil por un mayor 
crecimiento del gasto en el sector, con casi la mitad del total en la 
región, lo que lo ubica en el 12º puesto Mundial (casi 30.000 millones 
de gasto).
España, por su parte, se ubica 18º, con un gasto de 15.300 millones de dólares. 
El
 tope de este año "supera significativamente el récord posterior a la 
Guerra Fría, de 1,6 billones de dólares en 2010", añade el documento.
"Tras un período difícil 
para los miembros de la OTAN por la crisis financiera mundial, los 
países miembros han comenzado a aumentar sus presupuestos de defensa 
debido a las amenazas emergentes", explica Fenella McGerty, analista 
principal del gabinete IHS Markit, en la revista Jane's, semanario 
especializado en cuestiones militares. 
"Esto ha desacelerado el movimiento de balanza de los presupuestos de defensa del lado de los países emergentes", agregó. 
En el próximo quinquenio, Jane's prevé un crecimiento 
moderado del gasto de defensa en todo el mundo, de alrededor del 2%, con
 una desaceleración en el crecimiento en Europa y Estados Unidos. El 
motor del crecimiento estaría entonces en los países emergentes.
"En 2018, observamos una 
inversión de la reciente tendencia, en que los países occidentales son 
los que impulsan el crecimiento", dijo Craig Caffrey, también analista 
de la revista Jane's. En cierto plazo, "veremos a Asia y Oriente Medio 
como los motores clave del crecimiento duradero en los gastos vinculados
 a la defensa", añade. 
IHS Markit observa que nueve países 
miembros de la OTAN alcanzarán el 2% de su PIB en gastos de defensa en 
2019, en tanto en 2014 eran sólo cuatro. Se trata de Estados Unidos, 
Grecia, Estonia, Lituania, Letonia, Reino Unido, Polonia, Rumanía y 
Francia. 
Entre éstos, Estados Unidos ha aumentado su presupuesto de
 defensa en 46.000 millones de dólares en 2018, para alcanzar a los 
702.500 millones de dólares, o sea, una subida del 7% en gastos del 
Pentágono, la mayor desde 2008. 
Los presupuestos de defensa en 
Europa occidental aumentaron por tercer año consecutivo en 2018, a 
248.000 millones de dólares (+2.4%). En 2019 seguirían creciendo, en el 
orden del 3,6%, impulsado por el incremento del 11% en Alemania.
En
 la región Asia-Pacífico creció 3,6% en 2018, menos que en el resto del 
mundo en general, pero alcanzando un récord de 465.000 millones de 
dólares. 
En América Latina, los presupuestos de defensa 
aumentaron un 10,4% en este año, y llegaron a casi 62.000 millones de 
dólares, de los cuales 29.900 millones corresponden sólo a Brasil.