sábado, 8 de febrero de 2025

La extrema derecha europea asegura desde Madrid que está "destinada a gobernar"


MADRID.- La extrema derecha europea citada este sábado en Madrid en torno al partido europeo Patriotas ha cerrado filas y ha subrayado que está "destinada a gobernar" como consecuencia de una "revolución del sentido común" de la que han puesto como ejemplo a la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses.

"Creo que el poder de Europa se basa en el poder de sus naciones", ha afirmado Le Pen desde la capital española.

 "El regreso de Estados Unidos como potencia nacional debe provocar el regreso de las naciones europeas", el "despertar natural de los pueblos del mundo, pueblos inventivos y conquistadores", ha añadido.

Para la dirigente de la Agrupación Nacional francesa, la victoria de Trump es el inicio de una "cambio global" que va más allá de la alternancia política democrática mientras que la UE "parece estar en estado de shock".

"El nuevo mandato de (la presidenta de la Comisión Europea) Ursula von der Leyen está teniendo dificultades para despegar y nuestros eurodiputados están descubriendo que las sesiones de votación se parecen más al trabajo de una ONG que al trabajo legislativo", ha advertido la líder francesa.

Orbán, por su parte, ha afirmado dirigiéndose al líder de Vox, Santiago Abascal, que "es el momento de que gobiernes". 

En clave bilateral, ha recordado que España fue de los primeros países que apoyó el levantamiento húngaro de 1956 contra el "comunismo soviético". 

"Hoy, 70 años después, estoy aquí contigo en Madrid. Santiago, ¡te entiendo y estoy contigo! ¡Viva la Reconquista!", ha proclamado.

Además ha reivindicado a Hungría como "laboratorio de políticas conservadoras" tras 15 años en el poder. 

 "Somos los que nos protegimos de la inmigración (...). Hemos prohibido la propaganda de género en las escuelas y hemos incluido en la Constitución que todo el mundo tiene que defender los valores cristianos...".

 "Por su puesto, la élite globalista nos odia", ha argumentado.

Orbán ha ensalzado también al "tornado Trump". 

"Ayer éramos los herejes. Hoy somos el futuro. Somos muchos, grandes y fuertes (...). La élite global está robando Europa. 

Europa ha sido secuestrada por un toro y vosotros, españoles, sabéis cómo tratar a los toros. Abascal es el torero más valiente que haya conocido jamás. ¡Santiago, domemos a este toro salvaje juntos!", ha remachado.

También ha criticado a Bruselas el líder del partido italiano Liga, Matteo Salvini, quien ha asegurado que Europa "es víctima de la incompetencia de quienes la han gobernado hasta ahora" sin ser capaces de afrontar la "crisis energética, las guerras y el declive económico". 

 Von der Leyen "sigue cometiendo errores sin admitir su culpa".

Salvini ha recordado desde el estrado y en español que ha sido absuelto tras tres años de proceso judicial en el que estaba acusado de secuestro por la gestión de los migrantes rescatados por la ONG española Open Arms.

 "Ha sido absuelto el derecho a defender las fronteras de la invasión. ¡Hemos ganado nosotros! Han perdido Pedro Sánchez y la ONG de izquierda (...). Bye bye Pedro, bye bye Open Arms, ¡viva la libertad!", ha espetado.

El dirigente ultraderechista italiano ha recordado que "a lo largo de los años nos han llamado fascistas, nazis, racistas,...".

 "Han cambiado las reglas del juego para eliminarnos, pero seguimos aquí, más fuertes que nunca. ¿Y sabéis por qué? Porque nunca nos rendimos", ha recalcado.

En el encuentro, organizado por Vox, han participado también el líder del partido portugués Chega (Basta), André Ventura; el ex primer ministro checo Andrej Babis o el líder del Partido de la Libertad holandés, Geert Wilders.

Los tres principales partidos alemanes caen en las encuestas a dos semanas de las elecciones

 BERLÍN.- La coalición Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU), la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y el Partido Socialdemócrata (SPD) han caído un punto cada uno en la última semana con vistas a las elecciones anticipadas previstas para el próximo 23 de febrero.

El sondeo elaborado por el Instutito INSA sitúa a la coalición conservadora como primera fuerza política (29 por ciento), seguida de AfD (21 por ciento) y SPD (16 por ciento), según el estudio publicado por el diario 'Bild'.

Los Verdes serían la fuerza más votada con un 12 por ciento de apoyo, mientras que la disidente de izquierdas Sahra Wagenknecht obtendría un 6 por ciento de respaldo y La Izquierda se quedaría en el 5 por ciento, justo el mínimo necesario para entrar en el Parlamento.

El Partido Liberal Demócrata (FPD), hasta ahora en la coalición de gobierno, lograría un 4 por ciento, por debajo del 5 por ciento mínimo según la legislación electoral alemana. El resto de partidos que se presentan suman un 7 por ciento, pero ninguno indivudualmente obtendría representación. El estudio se basa en 1.204 entrevistas realizadas entre el 3 y el 7 de febrero.

Mientras, continúa la campaña y el candidato conservador, Friedrich Merz, ha lanzado el guante para una posible coalición a ecologistas y socialdemócratas.

"Ya son bastante razonables cuando se trata de tomar decisiones razonables y correctas", ha afirmado Merz en una entrevista con la emisora Bayerischer Rundfunk desde Núremberg, donde se celebra la conferencia de la CSU. Tras las elecciones, dijo, quiere "volver a mantener conversaciones sensatas con el SPD y otros" partidos.

Sin embargo, el líder de la CSU y primer ministro bávaro, Markus Soeder, ha rechazado de plano cualquier colaboración con los ecologistas. 

"Estamos totalmente de acuerdo en la cuestión y después de las elecciones veremos qué posibilidades hay de formar una mayoría en el Bundestag para una elección de canciller que está prevista para después", ha argumentado Merz.

Soeder, sin embargo, ha apunado que "bo sé si se puede hacer mucho con el SPD, pero sí sé una cosa: Los Verdes no serán un socio cuando se trate de limitar la inmigración de forma efectiva y sostenible".

 El líder bávaro ha descartado también colaborar con AfD. "Sí, sí, sí, somos el muro de defensa, somos el cortafuegos", ha remachado.

"La AfD se ha duplicado en los últimos tres años gracias al semáforo", ha acusado en referencia a la coalición gobernante entre SPD, ecologistas y liberales, identificada por sus respectivos colores. Si socialdemócratas y verdes continúan en el Gobierno "AfD tomará el poder por sí misma".

"Sin duda hay extremismo de derechas en la AfD, junto a la AfD. Algunos incluso pueden ser calificados públicamente de nazis. Muchos de ellos están moral y éticamente incapacitados para dirigir un país. Y por eso tenemos que luchar contra ellos", ha remachado.

El Gobierno venezolano acusa a la oposición de apropiarse de 31.000 millones

 CARACAS.- El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha asegurado que los dirigentes de la oposición que huyeron a Estados Unidos robaron más de 32.000 millones de dólares (unos 31.000 millones de euros) con la colaboración de las autoridades estadounidenses.

Cabello ha asegurado en su programa 'Sin truco ni maña' que estos bienes fueron entregados a extremistas de derecha con el objetivo de financiar actos terroristas y desestabilizadores contra el Gobierno venezolano.

En concreto ha mencionado a Juan Guaidó, Carlos Vecchio, Leopoldo López, Julio Borges y Lilian Tintori, que tuvieron el apoyo del enviado estadounidense James Story, del congresista Mark Green y de un grupo de senadores para llevar a cabo esta "gran estafa".

"Nada de esto se puede hacer sin la complicidad de funcionarios del Gobierno de Estados Unidos. Ellos tenían licencia para robar. Esta gente sin escrúpulos metió la mano en los bolsillos de los contribuyentes norteamericanos. Parte de ese dinero es de los gringos", ha subrayado Cabello.

Así, ha emplazado a las autoridades estadounidenses a investigar estos hechos. "Que nos manden para acá a esos delincuentes, que aquí sí les tenemos juicios abiertos", ha añadido.

Según archivos filtrados, la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) firmó en 2019 un convenio con el dirigente opositor venezolano Juan Guaidó para proveer 98 millones de dólares para ayuda humanitaria. Carlos Vecchio habría recibido además 116 millones de dólares a través de USAID.

El presidente y el primer ministro de Líbano firman el decreto de formación de Gobierno

 BEIRUT.- El presidente de Líbano, Joseph Aoun, y el primer ministro electo del país, Nawaf Salam, han firmado este sábado el decreto de formación de Gobierno después de tres semanas de negociaciones.

"El presidente Aoun ha firmado el decreto que acepta la renuncia del gobierno del primer ministro Nayib Mikati y el decreto que asigna al primer ministro Nawaf Salam la formación de gobierno", ha anunciado la Presidencia libanesa en su cuenta de la red social X.

Salam fue nombrado primer ministro el 14 de enero y, desde entonces, ha estado celebrando consultas para formar su equipo, que quiere que esté compuesto por personalidades no partidistas.

El nuevo gobierno comprenderá un gabinete de 24 ministros, en la culminación de más de 20 días de conversaciones atascadas por discrepancias en la elección de ministros chiíes.

El jueves, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, rechazó un nombre propuesto por Aoun y Salam para la ocupación de una quinta cartera dedicada a un político chií. 

Berri, del movimiento Amal, aliado del partido milicia chií Hezbolá, se negó a aceptar el candidato designado.

Arranque

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, y el primer ministro electo del país, Nawaf Salam, han firmado este sábado el decreto de formación de Gobierno "de reforma y rescate" después de tres semanas de negociaciones en un anuncio que representa un extraordinario paso adelante tras dos años de crisis política y en un momento que el país insiste en que Israel cumpla con su promesa de retirada tras meses de sangriento conflicto contra las milicias de Hezbolá. 

"El presidente Aoun ha firmado el decreto que acepta la renuncia del gobierno del primer ministro Nayib Mikati y el decreto que asigna al primer ministro Nawaf Salam la formación de gobierno", ha anunciado la Presidencia libanesa en su cuenta de la red social X.

Salam fue nombrado primer ministro el 14 de enero como sucesor de Mikati, que se ha pasado dos años ejerciendo en funciones ante la incapacidad de los partidos políticos del país para alcanzar un consenso, en medio no solo de la crisis con Israel, sino de un panorama económico absolutamente catastrófico.

Finalmente, el nuevo gobierno comprenderá un gabinete de 24 ministros, en la culminación de más de 20 días de conversaciones atascadas por discrepancias en la elección de ministros chiíes en medio de un complejo sistema de cuotas.

Cinco mujeres formarán parte del Gobierno de Salam, en comparación con sólo una en el gabinete anterior de Mikati, pero es una menos que las seis que conformaban el Consejo de Ministros liderado en 2020 por el entonces jefe del Gobierno, Hasan Diab.

"Quiero establecer el Estado de Derecho, sentando así las bases de la reforma y lanzar con el presidente (Aoun) el proyecto de un nuevo Líbano", ha declarado Salam en sus primeros comentarios tras la firma del decreto. "Ninguna versión de gobierno podrá satisfacer a todos , pero este equipo trabajará en armonía y no será un lugar de disensión sino de trabajo", ha añadido.

El jueves, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, rechazó un nombre propuesto por Aoun y Salam para la ocupación de una quinta cartera dedicada a un político chií. Berri, del movimiento Amal, aliado del partido milicia chií Hezbolá, se negó a aceptar el candidato designado. El elegido de consenso ha sido finalmente el nuevo ministro de Desarrollo Administrativo, Fadi Makki.

Este nuevo gobierno tiene ante sí la misión de impulsar la retirada definitiva de Israel de las zonas ocupadas en el sur del país tras el conflicto contra Hezbolá a raíz de la guerra de Gaza. Israel se ha negado hasta ahora a completar el procedimiento estipulado en el alto el fuego de noviembre al alegar inestabilidad política y militar en el país, pero existe fijada una fecha límite del 18 de febrero para que lo haga, tras una prórroga.

"La reforma es la única vía para un cambio real, junto con la seguridad, la aplicación de las resoluciones de la ONU y la retirada israelí" de las poblaciones todavía ocupadas en el sur de Líbano, ha manifestado Salam a este respecto, en un discurso recogido por el diario libanés 'L'Orient Le Jour'.

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

 MUNICH.- Más de 200.000 personas, según la Policía, han salido este sábado a las calles de Múnich para protestar contra la deriva antidemocrática en el país y la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) después de que ésta votara con los conservadores de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) a favor de una reforma para endurecer las leyes migratorias con el beneplácito del líder de la CDU y candidato favorito a canciller, Friedrich Merz.

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese de Múnich, escenario habitual de la popular Fiesta de la Cerveza de la capital de Baviera.

Muchos de los congregados portaban carteles en los que se podía leer "No se puede luchar contra el fascismo con deportaciones", "El racismo y el odio no son una alternativa", "Colorido en lugar de marrón" y "Prohibir a la AfD ahora", entre otros mensajes.

Un orador austriaco advirtió de condiciones similares a las del país vecino. Allí, el ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) y el conservador Partido Popular (ÖVP) negocian una coalición para formar gobierno.

La manifestación en favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia contó con el apoyo de sectores muy diversos de la sociedad, desde el Festival de Cine de Múnich hasta organizaciones eclesiásticas y benéficas, pasando por los clubes de fútbol muniqueses Bayern y 1860.

Sin embargo, el líder en Múnich del partido conservador bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), el ministro regional de Justicia, Georg Eisenreich, se ha mantenido explícitamente al margen tras indicar, antes del acto, que era de esperar que se buscara crear un clima crítico a la política de asilo e inmigración de la coalición conservadora CDU/CSU.

Con todo, y tras las controvertidas votaciones del Bundestag (Parlamento alemán) sobre política migratoria, los líderes de la alianza conservadora CDU/CSU han rechazado de nuevo cualquier tipo de cooperación con la ultraderechista AfD. El líder de la CSU y primer ministro de Baviera, Markus Soeder, se ha mostrado claro al respecto. 

 "No, no y no: no habrá cooperación", ha manifestado durante una conferencia del partido bávaro CSU en Núremberg.

Sudáfrica condena la suspensión de ayuda de Trump como una omisión deliberada de la 'era del Apartheid'

 PRETORIA.- El Gobierno de Sudáfrica ha declarado este sábado su repulsa a la orden del presidente estadounidense Donald Trump para suspender al ayuda norteamericana al país -- tras denunciar una supuesta expropiación no compensada de tierras a la minoría blanca afrikáner -- como una omisión consciente de la "profunda y dolorosa historia de colonialismo y Apartheid".

En su declaración del viernes, la Casa Blanca tildó la ley que ha que dio pie a estas expropiaciones de "escandaloso desprecio" hacia los sudáfricanos en general y en especial para "los terratenientes racialmente desfavorecidos".

En respuesta, y tras "tomar nota" de la orden de Trump, el Gobierno sudafricano ha declarado su "enorme preocupación" ante el hecho de que "la premisa fundacional de la orden carece de exactitud factual y no reconoce la profunda y dolorosa historia de colonialismo y Apartheid en el país".

La ley, cabe recordar, fue adoptada para resolver una distribución previa realizada de manera sistemática y según criterios étnicos, principalmente entre los sudafricanos blancos. Además, prevé el pago de indemnizaciones a los propietarios de tierras y las expropiaciones sólo pueden tener lugar si negociaciones de compra anteriores no han tenido éxito.

"Nos preocupa lo que parece ser una campaña de desinformación y propaganda destinada a distorsionar la imagen de nuestra gran nación. Es decepcionante observar que esos relatos parecen haber encontrado aceptación entre los responsables de la toma de decisiones en los Estados Unidos de América", añade el Gobierno sudafricano.

Es más, Sudáfrica ve "irónico" que la orden conceda a los afrikáner un estatus de protección como refugiados cuando en realidad "continúan siendo uno de los grupos que disfruta de mayores privilegios económicos" en el país, mientras "la población vulnerable de Estados Unidos que procede de otras partes del mundo está siendo deportada, o ven denegadas sus peticiones de asilo, a pesar de las verdaderas penurias que padecen".

"Reiteramos que Sudáfrica sigue comprometida a encontrar soluciones diplomáticas a cualquier malentendido o disputa", añade la dirección de Comunicación del Ministerio de Exteriores sudafricano en la nota de respuesta, publicada en su página web.

Netanyahu avisa que las imágenes de los rehenes demacrados publicadas por Hamás "no quedarán sin respuesta"

 JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha prometido que las imágenes de los tres rehenes liberados por el movimiento islamista palestino Hamás este sábado, en las que aparecen con aspecto demacrado y dolorido, "no quedarán sin respuesta".

Previamente, su oficina se había limitado a condenar el "impactante espectáculo" que contó con la participación involuntaria de los rehenes Or Levi, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, que fue igualmente repudiado poco después por el presidente de Israel, Isaac Herzog.

El presidente israelí, en su cuenta de la red social X, condenó lo que describió como un "espectáculo cínico y cruel" y aseguró que "esto es lo que parece un crimen contra la Humanidad".

El mundo entero debe mirar fijamente a Ohad, Or y Eli, que regresan después de 491 días de infierno, hambrientos, demacrados y doloridos, siendo explotados en un espectáculo cínico y cruel por viles asesinos", ha denunciado en su cuenta de la red social X.

Las familias de los liberados también han expresado su consternación ante el demacrado estado de los tres rehenes, tal y como se ha visto durante una ceremonia que el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos ha denunciado como especialmente "perturbadora".

"Se trata de otra prueba clara y dolorosa que no deja lugar a dudas de que no hay tiempo que perder para liberar a los rehenes", ha manifestado la organización en un comunicado recogido por el 'Times of Israel'.

Jamenei se reúne en Teherán con la cúpula política de Hamás

 TEHERÁN.- El líder supremo de Irán, el gran ayatolá Alí Jamenei, ha mantenido este sábado un encuentro en Teherán con la cúpula política del movimiento islamista Hamás, con uno de sus presidentes del politburó en funciones, Jalil al Haya, al frente de la delegación palestina.

El presidente del Consejo de la Shura de Hamás, Mohamed Darwish, también ha participado en el encuentro con el líder iraní, íntimo aliado del movimiento islamista, según ha informado la agencia oficial de noticias iraní, IRNA.

La reunión ha sucedido el mismo día que ha continuado el proceso de intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos -- Hamás acaba de liberar a tres capturados en una ceremonia realizada en el centro de Gaza -- y en medio de difíciles negociaciones preliminares para continuar con el cese de hostilidades en vigor entre Israel y Hamás. 

Ánimo de Jamenei

El líder supremo de Irán, el gran ayatolá Alí Jamenei, ha aplaudido el alto el fuego en Gaza como una victoria palestina durante el encuentro mantenido este sábado en Teherán con la cúpula política del movimiento islamista Hamás, que ha contado con uno de sus presidentes del politburó en funciones, Jalil al Haya, al frente de la delegación palestina.

El presidente del Consejo de la Shura de Hamás, Mohamed Darwish, también ha participado en el encuentro con el líder iraní, íntimo aliado del movimiento islamista, según ha informado la agencia oficial de noticias iraní, IRNA.

"Habéis derrotado régimen sionista, y de hecho, a Estados Unidos, y por la gracia de Dios, no habéis permitido que consigan ninguno de sus objetivos", ha aplaudido el ayatolá. 

"El producto de todo el sufrimiento ha sido, en último término, la victoria de la verdad sobre la mentira y el pueblo de Gaza se ha convertido en un modelo a seguir para todos aquellos que tienen su corazón puesto en la resistencia", ha añadido Jamenei, quien ha asegurado a los dirigentes de Hamás que el estatus de Palestina es una "cuestión definitiva" para las autoridades iraníes.

La reunión ha sucedido el mismo día que ha continuado el proceso de intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos -- Hamás acaba de liberar a tres capturados en una ceremonia realizada en el centro de Gaza -- y en medio de difíciles negociaciones preliminares para continuar con el cese de hostilidades en vigor entre Israel y Hamás.

Los países bálticos completan su desconexión del sistema eléctrico ruso

 BRUSELAS.- Los gobiernos de los tres países bálticos -- Estonia, Letonia y Lituania -- han anunciado este sábado su desconexión exitosa del sistema eléctrico ruso BRELL y para comenzar el proceso de incorporación a la red energética europea, la llamada red síncrona de Europa Continental o UCTE, en una iniciativa para protegerse, coinciden, de cualquier maniobra de presión de Rusia a través del suministro de energía.

"Hoy nos desconectamos del sistema eléctrico BRELL", ha anunciado el Gobierno de Lituania, en lo que describió como "el paso más este es el paso más importante en la historia de la independencia energética del país".

"La sincronización con el sistema eléctrico europeo garantizará la seguridad, estabilidad y fiabilidad energéticas para los países bálticos. Qué gran día", ha declarado el Gobierno lituano.

La primera ministra de Letonia, Evika Silina, también ha confirmado la desconexión, que ha ocurrido exactamente a las 09.09 de esta mañana (una hora menos en la España peninsular y Baleares) del "sistema de suministro de energía controlado por Rusia".

"Este es un paso importante en nuestra independencia energética. El sistema es estable y seguro, y ahora continúa el camino hacia la unión a la red energética europea", ha añadido Silina sobre un proceso de incorporación a la UCTE, que tardará aproximadamente 24 horas en terminar.

Finalmente, el Ministerio de Exteriores de Estonia también ha celebrado lo que entiende como "otro día histórico hacia la integración europea", con la "desconexión de la red energética de Rusia" en aras de la "seguridad" frente al "legado de ocupación" de Moscú, "que utiliza la energía como arma".

Kosovo acude el domingo a las urnas ante un complejo futuro europeo

 PRISTINA.- Kosovo acude este domingo a las urnas en unas elecciones legislativas donde el partido del primer ministro Albin Kurti, Vetevendosje (Movimiento por la Autodeterminación), parte como favorito aunque ya sin expectativas de repetir su gran triunfo de 2021 dada la erosión causada en su figura después de cuatro años de conflicto abierto con Serbia, en medio de una parálisis casi endémica en las negociaciones de integración con la Unión Europea y, bajo la nueva administración Trump, la completa desconfianza de la Casa Blanca.

Esta misma semana, el enviado especial norteamericano, Richard Grennell, declaró en público su repulsa a la figura de Kurti, a quien acusó en la red social X de haber boicoteado de manera unilateral las conversaciones de estabilización con Serbia y de haberse convertido en un obstáculo para el funcionamiento de compañías estadounidenses en territorio kosovar. 

Un intento de Kurti para restar importancia a estos comentarios fue respondido con contundencia por Grennell al asegurar que Kurti "delira" y que "las relaciones nunca han estado en un nivel tan bajo".

Las esperanzas de normalización con Serbia son prácticamente inexistentes. "Es un hombre con una pistola cargada y su única intención es la de disparar contra los serbios, y cada vez más gente se da cuenta de ello", ha manifestado este viernes el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic. 

El mandatario no solo hacía referencia a las críticas de EEUU, sino al endurecimiento de la posición de Bruselas sobre Kosovo, dadas las medidas de castigo adoptadas en 2023 por la UE ante la falta de avances de Pristina para desescalar meses previos de enfrentamientos abiertos con los municipios del norte, de mayoría serbia.

Esta situación actual choca diametralmente con las aspiraciones no solo de Kurti, sino también de la oposición kosovar, para integrarse en la Unión Europea, a la que ven como la tabla de salvación de uno de los territorios más pobres del continente, con un PIB per capita de 17.000 euros. 

Sin embargo, el dirigente kosovar también ha tenido que satisfacer su promesa de cimentar una identidad nacional para Kosovo; de ahí su rechazo a propuestas europeas como la creación de la llamada Asociación de Municipios Serbios -- la entidad proyectada en el Tratado de Bruselas de 2013 entre Serbia y Kosovo -- al interpretar que se trataba de un prolegómeno a la secesión de estas comunidades.

Estas localidades, como Mitrovica Norte, Zubin Potok, Leposavic o Zvecan, fueron escenario en 2023 de los peores episodios de tensión de las historia de relaciones entre Serbia y Kosovo. 

Un encontronazo sobre el sistema de matriculación de los vehículos se convirtió en la gota que colmó el vaso y desembocó en la decisión de la comunidad serbokosovar de abandonar las instituciones locales tras denunciar una campaña de persecución del Gobierno de Pristina, quien procedió a instalar a alcaldes albanokosovares en la zona.

El entonces ministro de Defensa de Serbia, Milos Vucevic, acabó pidiendo formalmente a la OTAN el permiso para el despliegue de las fuerzas de seguridad serbias en Kosovo, una solicitud sin precedentes desde el final de la guerra en 1999.

La crisis acabó desactivada en el último momento gracias en parte a la mediación de Bruselas pero puso de manifiesto la mínima intención de entendimiento entre ambas partes. 

De hecho, este pasado 15 de enero, sin ir más lejos, el Gobierno kosovar decidió cerrar 28 organizaciones controladas por la minoría serbia, una iniciativa con la que Pristina quiere poner fin a las "instituciones paralelas" y que ha vuelto a ser objeto de reproches por parte de la UE y EEUU.

El primer ministro ha hecho campaña convencido absolutamente de una victoria directa de su partido de centroizquierda principalmente gracias a lo que declaró como un éxito rotundo de su programa económico. Confía en que no hará falta entablar conversaciones con sus dos principales rivales: el Partido Democrático de Kosovo (PDK) -- cuyo fundador, Hashim Thaçi, está imputado por crímenes de guerra por el Tribunal Especial para Kosovo -- y la conservadora Liga Democrática de Kosovo (LDK), de Lumir Abdixhiku.

Ambos partidos han dedicado su campaña electoral a reprochar a Kurti las sanciones europeas de las que ha hecho acreedor a Kosovo. "Este país está aislado", declaró Abdixhiku a finales del mes pasado durante un mitin en Pristina, en el que aseguró que ahora "es el momento" de emprender un nuevo rumbo y pasar página, según declaraciones recogidas por el portal de noticias Koha.

La decisión queda en manos de los votantes, incluidos los de la diáspora, emitirán sus votos para elegir a 120 diputados de 26 agrupaciones políticas y a un candidato independiente en una votación que tendrá lugar entre las 07.00 y las 19.00 (misma hora en España peninsular y Baleares).

En el norte de Kosovo cabe destacar que Lista Serbia, considerado como la extensión política de Belgrado y fuerza dominante en la zona, ha decidido participar en estos comicios tras sus boicots en las últimas elecciones locales para hacerse con el control de los diez escaños asegurados para la minoría serbia.

De momento, la misión de observación electoral del Parlamento Europeo ya se ha desplegado este viernes en Kosovo con una delegación formada por seis eurodiputados y liderada por la socialista portuguesa Marta Temido.

La misión de observación electoral permanecerá en Kosovo hasta el martes y evaluará si las elecciones parlamentarias se han celebrado de conformidad con la legislación nacional de Kosovo y las normas internacionales.

Esta misión complementa una de mayor entidad aprobada por la UE y que lidera la también eurodiputada francesa Natalie Lousieau. Dicha delegación incluye 100 observadores técnicos que llevan semanas en el terreno para recabar información sobre la marcha del proceso electoral.

La UE, cabe recordar, ha desplegado observadores en todas las elecciones de la última década, incluyendo las votaciones municipales de 2021, marcadas por el boicot en el norte de Kosovo por parte de la minoría serbia, y en las legislativas de 2019.

Milei firma un decreto para privatizar la empresa estatal ferroviaria de trenes 'Belgrano Cargas y Logística'

 BUENOS AIRES.- El Gobierno de Argentina ha decretado este sábado una orden por la que aprueba el proceso de privatización "total" de la empresa estatal de transporte ferroviario Belgrano Cargas y Logística S.A., según ha informado el portavoz gubernamental, Manuel Adorni.

"El presidente Javier Milei acaba de firmar el decreto que da inicio al proceso de privatización total de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A. El Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: Material rodante, vías, talleres e inmuebles", ha afirmado Adorni en su cuenta de la red social X.

El Ejecutivo anunció el pasado mes de octubre la privatización de la empresa estatal por ser "obscenamente deficitaria", ya que el Estado tuvo que aportar 112 millones de dólares (103 millones de euros) para su subsistencia.

Con más de 7.000 kilómetros de extensión, este ferrocarril afecta directamente a varias provincias, como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis y Catamarca. 

La gestión de la empresa se divide en once unidades productivas, además de contar con ocho talleres propios, según el diario 'Clarín'

Entre sus funciones, sus vagones se encargan del transporte de productos agrícolas, piedra, carbón de coque, madera, minerales, metales, productos para consumo, y otros productos ocasionales.

Esta orden forma parte de las medidas anunciadas por Milei que buscan recortar drásticamente el gasto público. El Gobierno señaló en un comunicado que Belgrano Cargas es una empresa que "posee una planta sobre-dimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones". 

"Transporta hace 15 años la misma cantidad de toneladas", apuntó.

Corea del Norte culpa a EEUU de la situación en Ucrania y Gaza

 PYONGYANG.- Las autoridades de Corea del Norte han responsabilizado este sábado a Occidente en general y a Estados Unidos en particular de la actual situación en Ucrania y en la Franja de Gaza, argumentando que los conflictos actuales en estas regiones del mundo son una consecuencia directa de su "descarada búsqueda de intereses geopolíticos".

"El mundo está pasando ahora días y meses de dolores amargos que nunca ha sufrido debido a los actos de destrucción de la paz por parte de las fuerzas occidentales dirigidas por los EEUU", ha expresado el Gobierno norcoreano, según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias KCNA.

Pyongyang ha denunciado que estos "viejos grupos de gánsteres" no solo han "extendido de forma constante" la crisis en Ucrania y "el ciclo maligno de la guerra" en Oriente Próximo, sino que además "están haciendo esfuerzos desesperados por destruir la paz incluso en la península de Corea, que está geográficamente muy lejos de ellos".

En la misma línea, el Ejecutivo norcoreano ha criticado los "sofismos sin sentido común y carentes de realidad" que la Unión Europea y la OTAN "han soltado" recientemente imbuidos por EEUU, "haciendo comentarios anacrónicos de que debería desmantelar sus armas y programas nucleares existentes y todas las demás armas de destrucción masiva y de misiles balísticos de una manera completa, verificable e irreversible".

Desde Corea del Norte han tildado estos pronunciamientos de "tonterías" y de "incoherentes", reiterando que claro sus armas nucleares "no son ni una publicidad para ganarse el reconocimiento de alguien ni una moneda de cambio para conseguir unos cuantos céntimos".

Así las cosas, Pyongyang ha denunciado que estas "intenciones siniestras" de Occidente vienen motivadas por su "gran temor e inquietud" ante las fuerzas nucleares norcoreanas y ha pedido a la ONU "sangre fría (...) antes de comentar sobre las medidas justas de un estado soberano para la autodefensa".

"Los síntomas histéricos de los grupos anti Corea del Norte que están generando un alboroto sin una opinión particular desaparecerán rápidamente cuando se acostumbren a los eventos importantes que está realizando (el país) en respuesta al frenesí de las fuerzas hostiles", sentencia el comunicado.

Hamás dice estar dispuesto a "superar cualquier obstáculo" pese a "juegos sucios" de Israel

 GAZA.- El portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Basem Naim, ha asegurado este sábado que el grupo está preparado y dispuesto a "superar cualquier obstáculo", pese a los "juegos sucios" de Israel para "hacer fracasar" el acuerdo de tregua, en vigor desde el pasado 19 de enero.

"Hemos transmitido un mensaje claro y estricto a los mediadores, incluyendo a los americanos: Todos estos juegos sucios por parte de los israelíes para posponer la entrada de los suministros necesarios, comida, medicinas, tiendas de campaña, caravanas, generadores y la implementación de otros artículos podrían suponer el colapso del acuerdo o poner en peligro su cumplimiento tal y como se ha acordado", ha expresado Naim en declaraciones a la cadena panárabe de noticias Al Yazira.

El portavoz de Hamás ha denunciado que las "violaciones" del acuerdo de alto el fuego por parte de las fuerzas isrelíes incluyen "haber matado a algunos palestinos en Rafá (en el sur) y en la parte oriental" de la Franja de Gaza, insistiendo en el riesgo que estos comportamientos plantean para el acuerdo firmado.

"A pesar de esto, desde el primer día, nuestro objetivo ha sido detener esta agresión y prevenir la guerra contra nuestro pueblo una vez más. Estamos dispuestos a superar cualquier problema, cualquier obstáculo, cualquier desafío con el fin de darle a este acuerdo la oportunidad de tener éxito. Pero si Israel insiste en violar el acuerdo y no implementarlo como se acordó, esto amenazaría con hacer que el acuerdo se desmorone o colapse", ha advertido Naim.

Estas declaraciones llegan después de que el servicio de prisiones de Israel anunciara este mismo sábado por la mañana la liberación de 183 presos palestinos en el cumplimiento del quinto intercambio con el movimiento islamista palestino Hamás, que horas antes ha dejado en libertad a tres rehenes israelíes.

Esta quinta ronda incluye a un total de 183 presos, entre ellos 18 que estaban condenados a cadena perpetua, 54 condenados a penas elevadas y 111 presos detenidos en la Franja de Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023.

La Sociedad de Presos ha recordado que hay más de 10.000 presos palestinos en Israel, una cifra que no incluye a los detenidos en la Franja de Gaza y a las víctimas de desaparición forzosa.

Destituido el secretario de Estado de Sanidad británico

 LONDRES.- El secretario de Estado de Sanidad Pública del Gobierno británico, Andrew Gwynne, ha sido destituido tras trascender una serie de comentarios antisemitas y por sus bromas contra una anciana que realizó en un grupo de WhatsApp.

Gwynne realizó comentarios racistas sobre la diputada laborista Dianne Abbot y comentarios sexistas sobre la vice primera ministra, Angela Rayner, en un grupo con concejales de su formación, el Partido Laborista, y otros cargos públicos, según publica el periódico 'Mail on Sunday'. 

Además dijo que preferiría que una anciana muriera antes de las próximas elecciones.

Un portavoz del Gobierno ha confirmado la destitución de Gwynne.

 "El primer ministro (Keir Starmer) está decidido a mantener unos criterios elevados en materia de conducta y liderar un gobierno de servicio y gente trabajadora. No dudará en responder contra cualquier ministro que no cumpla estos criterios, lo cual ha ocurrido en este caso", ha apuntado, según recoge la cadena Sky News.

El Partido Laborista ha indicado que Gwaynne ha sido expulsado de la formación. "Estamos investigando los comentarios realizados en este grupo de WhatsApp conforme al reglamente y procedimiento del Partido Laborista", ha explicado.

Gwynne ha lamentado estos "comentarios mal entendidos" y se ha disculpado por si alguien se ha sentido ofendido. 

"Siempre he servido al Partido Laborista y ha sido un gran honor ser secretario de Estado de Keir Starmer", ha resaltado. "Comprendo plenamente la decisión del primer ministro y del partido, pero me produce un gran pesar haber sido expulsado", ha añadido.

Desde la oposición, el copresidente del Partido Conservador y diputado Nigel Huddleston ha denunciado el "claro desprecio del Partido Laborista a los pensionistas". 

"Esto va claramente más allá de Andrew Gwynne. Hay algo podrido en el Partido Laborista que debe arreglarse", ha opinado.

Zelenski critica el aumento de la producción militar rusa: "Putin no quiere la paz, sino seguir la guerra"

 KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido este sábado de que Rusia y Corea del Norte están estrechando su cooperación en el marco de la guerra en Ucrania y que los rusos están construyendo nuevas plantas de producción armamentística, lo que demuestra que Putin busca "la continuación de la guerra" y no la paz.

"Los rusos están creando nuevas divisiones y desarrollando nuevas instalaciones de producción militar. Está claro que su cooperación con Corea del Norte se ampliará. Y esto significa una cosa muy sencilla: Putin no se prepara para las negociaciones ni para la paz, sino para la continuación de la guerra, y no sólo contra nosotros, sino contra Ucrania", ha expresado el mandatario en su comunicado vespertino diario.

Zelenski ha aseverado que el proceso de equipamiento de las tropas rusas pasa "lamentablemente" por la difusión de tecnologías bélicas "modernas" en la región, "incluida la tecnología de los drones".

Además, ha señalado que el Ejército ruso habría engrosado sus filas con más de cien mil soldados, según las informaciones obtenidas por los servicios de Inteligencia ucranianos. Informaciones que "todos (sus) socios deberían conocer y ver" para analizar de manera conjunta "cuáles son las amenazas y qué contramedidas" se pueden emplear.

A este fin, el presidente ucraniano ha insistido en la necesidad de que los países europeos incrementen su gasto en defensa y ha zanjado "el objetivo del cinco por ciento del PIB para defensa no desaparecerá de la agenda".

Así las cosa, Zelenski se ha mostrado especialmente agradecido con la OTAN "por su apoyo a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa a gran escala". 

"Muchas gracias por su primera misión y por su decisión de estar en Ucrania. Muchas gracias. Es una señal muy fuerte para nosotros de parte de la OTAN y de los profesionales", ha declarado en el marco de una reunión en Ucrania con el presidente del comité militar de la organización, Giuseppe Cavo Dragone.

Según un informe de los servicios de Inteligencia británicos publicado este viernes, a punto de cumplirse tres años de la invasión de Ucrania, las Fuerzas Armadas de Rusia lograron en enero avanzar menos territorio en el este del país de lo que lo hicieron durante los meses previos, que venían constatando en 2024 un repunte de la ofensiva militar rusa.

Así, durante 2024 los progresos "se aceleraron", hasta el punto de que en noviembre las tropas rusas avanzaron unos 700 kilómetros cuadrados, un hito prácticamente inédito desde el inicio de la invasión hace casi tres años. En diciembre, el ritmo cayó hasta los 400 kilómetros cuadrados, mientras que en el último mes ha descendido de nuevo y las fuerzas de Rusia han ganado unos 320.

Rusia también tiene otro frente abierto en su propio territorio, en la región de Kursk, donde persiste la ofensiva transfronteriza lanzada a principios de agosto por las Fuerzas Armadas de Ucrania. También en este contexto, los progresos rusos han sido "menores", según el análisis de Londres.

Trump pone en marcha su nueva Oficina para la Fe bajo la dirección de la telepredicadora Paula White

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este sábado el nombramiento de la telepredicadora Paula White al frente de la recién creada Oficina de la Casa Blanca para la Fe, una agencia dedicada "al respaldo de las entidades religiosas, las organizaciones comunitarias y los lugares de culto en sus esfuerzos por fortalecer a las familias estadounidenses", así como a la "protección de la libertad religiosa".

Esta nueva agencia sustituye a la llamada Oficina para la Sociedades Vecinales y Basadas en la Fe impulsada en 2001 por el entonces presidente de EEUU, George W. Bush, y preservada con ciertos cambios por sus sucesores demócratas Barack Obama y Joe Biden.

En la orden, Trump o a la oficina que identifique formas de reducir las cargas al libre ejercicio de la religión y exige a todas las agencias federales que designen un "enlace religioso" en un plazo de 90 días.

Trump anunció esta decisión este pasado viernes y añadió la próxima emisión de una orden para crear un "grupo de trabajo contra el sesgo anticristiano para "perseguir la violencia anticristiana y el vandalismo en la sociedad", y para "defender los derechos de los cristianos y los creyentes religiosos en todo el mundo".

La asociación Americans United, defensora de la separación entre Iglesia y Estado, ha denunciado la creación de este grupo de trabajo al entender que "en lugar de proteger las creencias religiosas, este grupo hará un mal uso de la libertad religiosa para justificar la intolerancia, la discriminación y la subversión de nuestras leyes de derechos civiles", según declaraciones de su presidenta, Rachel Laser, al diario 'The New York Times'.

Scholz critica las condiciones de Trump para proseguir con la ayuda de EEUU a Ucrania

 BERLÍN.- El canciller alemán, Olaf Scholz, ha criticado las condiciones impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, para proseguir con la ayuda militar a Ucrania a cambio de acceso a sus materias primas.

Trump condicionó concretamente el apoyo militar a Ucrania a cambio de recibir las llamadas 'tierras raras', un grupo formado por una quincena de metales que se emplean en la industria de la automoción, telefonía y otros aparatos electrónicos.

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos dando con sus 'tierras raras' (...) Estamos poniendo cientos de miles de millones de dólares. Tienen 'tierras raras' excelentes. Quiero su seguridad y ellos están dispuestos a darla", afirmó el mandatario norteamericano.

En respuesta, y en una entrevista con la red de medios RND, Scholz ha manifestado que "Ucrania está siendo atacada y nosotros estamos a su lado sin que nos paguen por ello y sa debería ser la actitud de todos.

La pretensión de Trump "sería muy egoísta, muy egocéntrica", había declarado previamente Scholz tras una cumbre informal de la Unión Europea (UE) en Bruselas.

El canciller también volvió a criticar la política arancelaria de Trump al insistir en que "la economía global necesita menos barreras comerciales" en un momento que el presidente norteamericano ha vuelto a apuntar a la UE como objetivo de una subida de aranceles.

Si ocurriera, "la Comisión de la UE está en condiciones de reaccionar en cuestión de horas", ha subrayado el canciller alemán, que se postula a su reelección en los comicios anticipados del 23 de febrero.

Scholz ha afirmado no obstante que seguirá haciendo todo lo que esté en sus manos para mantener buenas relaciones con Washington, siendo Estados Unidos el aliado más importante de Alemania.

El canciller ha añadido que, sin embargo, como dirigente del mayor país de la UE, considera que es su tarea es ponerse firme cuando se desafía a un Estado más pequeño como Dinamarca, por ejemplo, ante las amenazas de Trump de ocupar Groenlandia.

Inundación del mercado marroquí con dátiles argelinos

 MADRID.- La situación de los dátiles argelinos importados ha vuelto a causar revuelo en Marruecos, asegura el medio español Atalaya. Mientras cada vez más personas exigen un boicot a estos productos, algunos sectores advierten contra lo que consideran una posible "inundación del mercado marroquí con dátiles argelinos", solicitando que se endurezcan los controles en los cruces fronterizos y se prohíba su entrada.

Por el contrario, los comerciantes y exportadores argelinos aseguran que están enfrentando "grandes dificultades" debido a lo que califican como un "bloqueo impuesto por Marruecos".

"El mercado marroquí, que es uno de nuestros destinos más importantes, se ha vuelto completamente inaccesible", denuncia Ahmed Miouf, exportador argelino de dátiles. Como consecuencia, lamenta, han tenido que renunciar a exportar dátiles a Marruecos esta temporada.

Considera que, a pesar de la alta demanda de dátiles en Marruecos este año, los exportadores no han podido satisfacerla debido a la situación política que afecta a las rutas comerciales entre ambos países.

 "Ni siquiera podemos iniciar los trámites de envío porque los bancos se niegan a cerrar los contratos".

Miouf considera que la ruptura de las relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos, que ocurrió el 24 de agosto de 2021, ha complicado aún más el comercio de dátiles. Este empeoramiento en la relación diplomática ha dificultado la reexportación de los productos argelinos a través de Túnez. 

"Ya no es posible reexportar dátiles a Marruecos a través de Túnez, como ocurría antes, ya que las aduanas tunecinas impiden la entrada de dátiles Deglet Nour argelinos para preservar la producción local", concluye.

Varios países de Europa se despiden del dólar: quedan prohibidas todas las operaciones y el uso de los billetes


MADRID.- El dólar estadounidense pierde terreno en el sistema financiero global, y Europa no es la excepción. En una decisión histórica, varios países del continente han optado por prohibir el uso del billete verde en transacciones comerciales y financieras, acelerando un proceso de desdolarización que redefine el equilibrio económico mundial. 

Esta medida busca reducir la dependencia de la moneda estadounidense, fortalecer las economías locales y generar mayor autonomía en los mercados internacionales. El fenómeno de la desdolarización no es nuevo, pero ha cobrado un impulso sin precedentes en los últimos años, especialmente tras las sanciones económicas impuestas a Rusia en 2022. 

La incertidumbre geopolítica y la volatilidad del dólar han llevado a distintas naciones a reconsiderar su estrategia monetaria, apostando por el euro, el yuan chino y otras divisas locales para sus operaciones comerciales. Esto no solo disminuye la influencia de Estados Unidos en la economía global, sino que también permite a los países europeos esquivar posibles restricciones financieras futuras.

Actualmente, en varios países europeos ya no es posible realizar operaciones comerciales con dólares ni utilizar billetes de esta denominación. Esta medida afecta principalmente a sectores como la banca, el comercio exterior y los mercados de inversión, que han debido adaptarse a nuevas normativas. 

¿Qué países europeos han prohibido el dólar?

La prohibición del uso del dólar se ha implementado en distintos grados dentro de la región. Algunos de los países que han adoptado esta política incluyen:

  • Rusia: país comprendido dentro de Eurasia, desde 2022 ha promovido activamente el uso de monedas locales en acuerdos comerciales internacionales.
  • Bielorrusia: Ha restringido el acceso a dólares y fomenta el uso del rublo y el yuan.
  • Hungría: Ha reducido su dependencia del dólar en operaciones financieras clave.
  • Serbia: Está fortaleciendo su comercio en euros y rublos, dejando de lado la moneda estadounidense.
  • Turquía: Aunque no ha prohibido completamente el dólar, ha limitado su uso en transacciones estatales y comerciales.

Esta lista podría seguir creciendo a medida que más países busquen fortalecer sus economías con monedas alternativas y refuercen la soberanía financiera de la región.

Otros países que han prohibido el dólar

Más allá de Europa, otras naciones han tomado medidas drásticas para reducir o eliminar el uso del dólar en sus economías:

  • China: ha impulsado acuerdos comerciales en yuanes y prohibido ciertos pagos en dólares dentro de su sistema financiero.
  • Irán: debido a sanciones económicas, ha prohibido oficialmente el uso del dólar en transacciones comerciales.
  • Venezuela: ha implementado un sistema financiero basado en el bolívar y otras monedas aliadas, restringiendo el dólar.
  • Cuba: ha establecido regulaciones estrictas para evitar el uso del dólar en su economía.
  • Corea del Norte: no permite el uso de dólares en su sistema financiero y promueve el uso del won local.

Consecuencias de la desdolarización en Europa

El impacto de esta política no solo afecta a los mercados financieros, sino también a los ciudadanos y empresas que han dependido del dólar para sus transacciones internacionales. Entre los principales efectos se encuentran:

Mayor estabilidad en las monedas locales

Al reducir la dependencia del dólar, los países pueden fortalecer sus propias divisas y evitar fluctuaciones abruptas.

Disminución del poder financiero de Estados Unidos

La reducción en la demanda de dólares podría debilitar su estatus como moneda de reserva global.

Aumento de las relaciones comerciales con China y otros mercados emergentes

La adopción del yuan como moneda de intercambio gana protagonismo en la región.

Mientras el mundo avanza hacia un nuevo orden económico multipolar, la desdolarización en Europa representa un cambio significativo en las relaciones financieras internacionales. A medida que más países adopten esta estrategia, el papel del dólar como moneda dominante seguirá siendo objeto de debate y transformación en el escenario global.

Richard Gere critica el "matrimonio oscuro" de poder y dinero con Trump: "Los billonarios están al cargo de EEUU"

 MADRID.- Richard Gere ha advertido sobre el momento político que vive en su opinión Estados Unidos desde la vuelta al poder de Donald Trump, con un "matrimonio oscuro" de poder y dinero. "Los billonarios están hoy al cargo de América", ha denunciado.

El protagonista de 'Oficial y caballero' ha indicado que "hay que estar vigilantes" en tanto que no se ha sido consciente "de lo rápido que iba" a ir el inicio de la nueva administración de Trump. El actor ha lamentado que hay "billonarios que están hoy al cargo de América", lo que supone, en su opinión, "un peligro para todas las personas de este planeta".

Este "matrimonio oscuro" de poder y dinero es "irresponsable e incluso peligrosamente corrosivo", ha indicado Gere.

El actor ha indicado que el momento político en Estados Unidos es "profundamente perturbador" y se ha declarado "en shock" partiendo de la base de que "el pueblo habló y eligió este presidente y esto es un hecho".

Sea como sea, "la gente que le votó ni siquiera pensaba que él iba a hacer lo que prometió que iba a hacer" y se ha demostrado que puede ser "aún peor", aludiendo a la "profundidad tan oscura de todo lo que ha estado haciendo estas semanas".

Gere se ha referido, en concreto, a la decisión de cerrar organismos y programas internacionales "que estaban haciendo un trabajo extraordinario" con, por ejemplo, personas con VIH en África. 

El de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) era, ha dicho, "uno de los mejores programas humanitarios del Mundo" y espera que "la gente se ponga en pie" ante la "época muy oscura" que viene.

Preguntado por los periodistas acerca de si Hollywood puede estar en riesgo, ha indicado que "el mundo está en riesgo" con gente que hace "una cosa oscura tras otra" desde que Trump, al que no se ha referido en ningún momento por su nombre, llegó al despacho oval en la Casa Blanca.

Gere nació en Filadelfia hace 75 años y creció en una pequeña ciudad de la Parte Alta del Estado de Nueva York.

La agenda migratoria de Trump

NUEVA YORK.- En su afán por cumplir con la promesa de detener el flujo migratorio hacia Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha avanzado rápidamente con amplias medidas en distintos frentes, relata The New York Times.

El gobierno ha empezado a difundir imágenes que promueven la agenda migratoria de Trump, como parte de un “extenso esfuerzo de relaciones públicas coordinado por altos funcionarios de la Casa Blanca”, a fin de asegurarse de que los estadounidenses vean, de manera dramática, que el presidente cumple sus promesas de resguardar la frontera y deportar a los “extranjeros ilegales”, según reportaron desde Washington Michael D. Shear, Brent McDonald y Hamed Aleaziz [en inglés]. Han llamado la atención, por ejemplo, las imágenes de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, ataviada con uniforme de ICE y equipo táctico.

A continuación, ofrecemos una selección de las medidas más destacadas en materia migratoria que se llevaron a cabo esta semana:

Amenaza de aranceles para Canadá y México. El presidente estadounidense ordenó la aplicación de gravámenes comerciales para sus vecinos y, poco después, logró que sus homólogos accedieran a emprender medidas para reforzar las fronteras, aunque las estrategias empleadas para responder fueron distintas: Claudia Sheinbaum, presidenta de México, desplegó 10.000 elementos militares a las zonas fronterizas, y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, respondió inicialmente con la amenaza de imponer aranceles recíprocos, y con negociaciones tras bambalinas para demostrar que ya tenía reforzada la frontera.

Arsenal tecnológico. Las agencias que controlan las fronteras han invertido miles de millones de dólares en herramientas de vigilancia y rastreo para localizar y detener personas. Estas son las que tienen a su disposición.

Redadas a nivel interno. Con ayuda de distintas agencias de aplicación de la ley y el orden, las autoridades federales se han desplegado por todo Estados Unidos, sobre todo en grandes centros urbanos como Chicago y Nueva York. A nivel local y estatal, algunos gobernantes y funcionarios se han rehusado a cooperar.

Recursos legales contra las autoridades en comunidades santuario. Esta semana, el gobierno de Trump ha interpuesto una demanda contra un alcalde, un gobernador y un jefe de policía, asegurando que han obstruido los esfuerzos de las autoridades federales para aplicar las políticas migratorias. Así funcionan las ciudades santuario.

Vuelos militares de deportación. El miércoles aterrizó una aeronave del ejército estadounidense en India con un centenar de deportados a bordo. El país es una fuente importante de migración indocumentada y su presidente tiene una estrecha relación con Trump. Después del encontronazo con el presidente de Colombia, han surgido cuestionamientos sobre este tipo de traslados militares. En esta guía explicamos en qué consisten.

Posible uso de terceros países. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió esta semana al secretario de Estado, Marco Rubio, y —a diferencia de muchos de sus colegas en América Latina— se mostró dispuesto no solo a recibir deportados de su propio país, sino que fue más allá: planteó que podrían encarcelarlos si se trataba de convictos y también que 

El Salvador estaría dispuesto a recibir tanto a deportados de otros países como a estadounidenses que hayan delinquido para que cumplan su pena de prisión en una megacárcel salvadoreña. Esto último, indicó, sería a cambio de un pago. Trump mostró entusiasmo por la idea, aunque reconoció que habría que determinar la legalidad de una medida así.

Un uso nuevo para Guantánamo. Y por último, aunque no por ello menos importante, también esta semana iniciaron los traslados de migrantes hacia la base militar de Guantánamo, un espacio que podría albergar hasta 30.000 personas. Diez hombres, además, están recluidos en las antiguas celdas destinadas a acusados de pertenecer a Al Qaeda. El Pentágono dijo que se sospechaba que pertenecían al Tren de Aragua y se les consideraba peligrosos.

¿MAGA o MEGA? / Guillermo Herrera *



“Hagamos que la Tierra vuelva a ser grandiosa otra vez” (Let’s Make Earth Great Again) es decir, MEGA en lugar de MAGA. ‘Mega’ significa ‘grande’. No nos sentiremos felices si compramos nuestro bienestar a costa del otro. No nos sentiremos felices si sólo crecemos y prosperamos mientras otros no lo hacen. No creceremos hasta que no veamos que todos progresamos juntos. De lo contrario, continuará el conflicto entre los que tienen y los que no tienen, dice Steve Beckow.

A mi juicio, se deben abandonar las filosofías que nos mantuvieron ignorantes, como la de que la vida es una lucha por la existencia en la que sólo sobreviven los más fuertes y que sólo es real lo que podemos ver, oír y tocar. Los historiadores llaman al primer punto de vista “darwinismo social”, y al segundo “materialismo empírico”. Ambos nos han mantenido subyugados y dóciles durante milenios.

MEGA significa lo mismo que Ubuntu. No es el compromiso de ganar “nosotros contra ellos”, sino de “nosotros junto con ellos” porque podemos ganar todos. En nuestro viaje de regreso a la Fuente, no habrá lugar para el dominio. No habrá lugar para los amos del universo. Ni de nosotros ni de nadie más. Tampoco los necesitaremos.

MEGA significa que nos comprometemos con un objetivo muy grande, como un mundo que funcione para todos. Esta frase se originó con Buckminster Fuller en la década de 1960 y fue retomada y popularizada por Werner Erhard en la década de 1970.

 Esa frase describe un mundo de dimensiones superiores donde el amor que existe es transformador y transfigurador. Descubrimos que esa solidaridad es universal, para empezar; fluye hacia todos los que están abiertos a recibirla y transforma nuestra experiencia.

Además, esa solidaridad resulta ser todo lo que siempre hemos deseado y buscado. Ya no sentimos deseos de aferrarnos a ello porque ese amor es infinito, ilimitado y eterno. Es, en verdad, el árbol de la vida eterna

Nos encaminamos hacia ese resultado en esta generación. Esto surgirá de modo natural en los próximos años. No pongamos demasiados obstáculos de antemano, que tendremos que eliminar más adelante.

Según Perro Poeta, uno de los argumentos sobre la caída de la Atlántida fue que estaban dañando a la naturaleza a través de tecnología avanzada, mientras que al mismo tiempo había un abismo cada vez mayor entre los que tienen y los que no tienen. 

¿Le suena familiar? Estamos viendo una gran conmoción en la esfera sociopolítica, y las personas que están detrás de la modificación del clima están participando en ella.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=251285

En una visión, en 1987, le mostraron a Steve Beckow que el propósito de la vida es la iluminación. La vida es un proceso de evolución espiritual que, a través de la guía y la influencia de las leyes universales, nos lleva desde nuestra Fuente, y que es también nuestro destino. Sin embargo, regresamos a casa conscientes de quiénes somos.

Para ello, pasamos por vidas en la materia (mater=madre), hasta que conocemos nuestra verdadera identidad y, de regreso, nos reunimos con el Padre/Madre Uno. De Dios venimos y a Dios volvemos, porque Dios se encuentra con Dios en el momento en el que descubrimos nuestra identidad verdadera. Y para ese encuentro fue creado todo esto. Yo soy lo que busco.  

“Fui de Dios a Dios, hasta que gritaron dentro de mí: ‘¡Oh tú, yo!’” dijo Bayazid de Bistun.

https://goldenageofgaia.com/2025/02/07/mega-maga-lets-make-the-earth-great-again-as-well/

EL ÁRBOL DE LA VIDA

En el jardín del Edén, había un árbol de alimentación y sanación que protegía contra el envejecimiento y daba vida eterna. Era un árbol vivificante, que tenía el objetivo de mejorar y mantener la vida de la Humanidad. El fruto del árbol era para alimento y sus hojas para medicina. Por lo tanto era el árbol de la inmortalidad que revertía el proceso de envejecimiento que conduce a la muerte.

La vida de los seres humanos antes del diluvio era mucho más larga que ahora. La vida en un mundo caído estaba llena de tristezas y fatiga, por lo tanto se limitó la cantidad de años que podían vivir los seres humanos. Así que la especie humana empezó a morir en una tierra que estaba maldita. Por lo tanto es probable que no estuvieran interesados en prolongar su vida como lo estamos hoy.

Sin embargo los transhumanistas se empeñan en buscar la vida eterna en este mundo caído, lo que implica alargar el sufrimiento y no obtener la verdadera vida ascendida, en un lugar donde no haya más tristeza ni dolor. De modo que, si existen plantas descendientes del árbol de la vida, quizás conserven su capacidad de sanar. Saint Germain se interesó mucho en investigar estas plantas.

Según una visión de Ana Catalina Emmerick sobre del árbol de la vida, sus hojas eran delicadas y sus frutos amarillos colgaban de una vaina, y se abrían como una rosa con sus pétalos. Se parecía mucho al cedro del Líbano. Sólo oía cantar unas aves muy hermosas, nobles y blancas en lo alto de sus ramas.

https://forosdelavirgen.org/arbol-de-la-vida/

El árbol de la vida representa el crecimiento espiritual del ser humano, la interconexión de todas las formas de existencia y la esperanza de redención y restauración. Representa la unión entre el ser humano y las fuerzas cósmicas, sirviendo como un recordatorio constante de nuestra conexión con el universo y nuestro potencial de crecimiento espiritual. 

Las raíces simbolizan el nacimiento y la conexión con la tierra, el tronco representa la vida y el crecimiento hacia planos superiores, y las ramas simbolizan los diferentes caminos y decisiones que tomamos en nuestra evolución espiritual.

BUENAS NOTICIAS

  • Donald Trump y Vladimir Putin están avanzando con una cumbre histórica para negociar el fin de la guerra y desmontar el imperio bancario que financia conflictos interminables.

  • Trump también está eliminando la Ley Marítima y volviendo de regreso a la Constitución original. Un paso en ese sentido fue la promulgación de la Segunda Declaración de Independencia.

  • USAID instaló a Al Qaeda en Siria.

    https://forbiddenknowledgetv.net/usaid-installed-al-qaeda-in-syria/

  • Según Wikileaks, 6.200 periodistas y más de 980 medios de comunicación y ONGs de 30 países estaban en la nómina de la USAID.

    https://www.pronews.gr/kosmos/diethnis-politiki/wikileaks-6-2000-oi-dimosiografoi-kai-pano-apo-980-dimosiografikoi-organismoi-sti-lista-pliromon-tis-usaid/

  • USAID conservará sólo 294 de sus 14.000 empleados. Parece que tendrán que empezar a ganar dinero a la antigua usanza.

    https://x.com/prayingmedic/status/1887632236280946690

  • El secretario de Defensa, Pete Hegseth, pide una auditoría completa del Pentágono.

    https://x.com/IanJaeger29/status/1887619204574253328

  • El enviado especial de Trump, Keith Kellogg, confirmó que se está llevando a cabo una auditoría para rastrear los miles de millones de dólares enviados a Ucrania para la guerra. Esto ocurre después de que Zelensky admitiera que no tenía ni idea de dónde habían ido a parar cien mil millones de dólares.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=251271

  • Trump dijo: “Parece que se robaron miles de millones de dólares en USAID y otras agencias, gran parte de los cuales han ido a parar a los medios de noticias falsas como pago por crear buenos relatos sobre los demócratas. No pueden esconderse de esto. Es demasiado grande. Demasiado sucio.”

  • Informe X-22.- Trump está en proceso de crear una economía paralela y, cuando llegue el momento adecuado, hará la transición al nuevo sistema.

    https://rumble.com/v6htvas-ep-3565a-trump-will-create-a-parallel-economy-and-at-the-right-moment-trans.html?mref=9ceev&mc=ewucg

  • Toma la píldora roja y te quedarás en el país de las maravillas. Trump va a mostrar cuán profunda es realmente la madriguera del conejo. Continúa el gran despertar.

    https://rumble.com/v6htvnp-ep-3565b-take-the-red-pillyou-stay-in-wonderlandtrump-will-show-you-how-dee.html?mref=9ceev&mc=ewucg

  • El miércoles 15 de enero de 2025, Trump firmó la “Directiva del Oro” clasificada, después de confiscar bóvedas ocultas de la camarilla. El oro se devolverá al pueblo a través del QFS.

  • El cofre se abrirá muy pronto. El plan nunca cambió. Siempre fue febrero, dijo JFK Jr. en Telegram.

  • En las próximas semanas, se devolverá a cada ciudadano todos los beneficios ilegales obtenidos a partir de los certificados de nacimiento” dijo JFK Awakening en Telegram.

  • También predijo que en agosto de 2025, el Tesoro enviará un algoritmo informático a cada banco para iniciar un Jubileo de la deuda.

  • El lunes 3 de febrero de 2025 se activó el QFS en todo el mundo dijo Carolyn Bessette Kennedy en Telegram. El fondo procede de la red de lavado de dinero más grande del Mundo.

  • El miércoles 5 de febrero, Trump le dijo al Tesoro que no dejara ir la RV porque aún no estaba listo.

  • El lunes 10 de febrero de 2025 los ancianos chinos, que respaldaban el reinicio financiero con su oro, habrían comprado todos los bancos centrales de la camarilla.

  • El Banco Mundial y el FMI habían detenido la RV y ambos estaban listos para ser desmontados en un 95%.

  • Esto no es sólo un reinicio financiero: es el plan divino, que funciona a través de nosotros para ayudar a la Humanidad.

  • Según Dave68, el gobierno se prepara para el colapso de la sociedad.

    https://prepper1cense.com/2025/02/07/the-government-prepping-for-the-collapse-of-society-new-update/

DISTOPÍAS

  • Bill Gates dijo no necesitaremos seres humanos para la mayoría de las cosas”. Al decir esto en voz alta, ¿admite que él no es humano?.

    https://rumble.com/v6had41-bill-gates-we-will-not-need-humans-for-most-things.html

  • El Gobierno en la sombra tiene una agenda que exigen el fin del nacionalismo, del patriotismo, de la propiedad privada, de los derechos individuales, de la familia biparental, de los automóviles, de los viajes aéreos y del derecho a defendernos de un gobierno tiránico. 

    En consonancia con su objetivo de desarrollo insostenible, planean reducir la población en más del 90%, librando al mundo de disidentes y "comedores inútiles".

  • Dijo la eurodiputada alemana Christine Anderson: “Se les está acabando el tiempo porque cada vez hay más gente despertando. La apresurada agenda para poner en marcha ciudades de quince minutos, identificación digital y moneda digital de banco central es un intento desesperado de ‘erigir un estado de vigilancia totalitario’ antes de que despierte demasiada gente. 

    Sin embargo, lo que no entienden es que la gente se está despertando porque están aumentando la vigilancia. La ventana se está cerrando, porque las voces críticas son cada vez más numerosas y más fuertes. Por eso están aumentando la vigilancia.”

  • Según Judy Byington, la Iglesia Romana ayudó a fundar la masonería. Algunos de los ritos escoceses fueron escritos por personas del Vaticano. La mayoría de los que están en el Vaticano son masones. Muchos católicos son masones. Los masones adoran a Lucifer.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/07/restored-republic-via-a-gcr-as-of-february-7-2025/

SATÉLITES

Starlink, la gran constelación de satélites creada por Elon Musk, ya no se limita al acceso a internet. Los satélites están en posición, los sistemas están armados y la luz verde es inminente. El Mundo está a punto de presenciar la activación de la red de comunicaciones y defensa más poderosa e inquebrantable jamás construida.

La red se ha utilizado de forma encubierta durante años para rastrear operaciones de tráfico, vigilar los movimientos del lado oscuro e incluso desbaratar sus redes financieras. 

El EBS no es sólo una herramienta para alertas de emergencia: es un arma de despertar masivo, diseñada para eludir a los medios y entregar la verdad sin filtros a miles de millones de personas.

OPERACIONES OCULTAS

  1. Operación Escudo Silencioso: Starlink se ha utilizado para vigilar túneles e instalaciones de tráfico subterráneo.

  2. Operación Cielo de Hierro (Iron Sky): una campaña encubierta para desactivar los sistemas de vigilancia controlados por facciones mundialistas.

  3. Operación Reinicio Cuántico: se han infiltrado los sistemas financieros controlados por la camarilla utilizando las comunicaciones seguras de Starlink. Se han congelado los activos y las cuentas utilizadas para financiar actividades ilegales, lo que paraliza sus operaciones.

La élite está aterrorizada porque Starlink le quita la capacidad de controlar la narrativa. Para contrarrestar esto, la élite está acelerando sus planes. La presión para aplicar la moneda digital de banco central sin respaldo de activos, las identificaciones digitales y la vigilancia masiva no tiene como único objetivo el control, sino que podría ser un intento desesperado de confinar a la población antes de que se sepa la verdad.

Ahora estamos al borde del abismo porque se está desarrollando la fase final del plan. Ésta no es sólo una victoria política: es el comienzo de un despertar mundial que romperá el control del lado oscuro sobre la Humanidad. 

La activación de Starlink-EBS será el momento en el que cambie la marea, se revele la verdad y se haga justicia finalmente. La tormenta está aquí. Estén preparados.

https://goldenageofgaia.com/2025/02/07/from-darkness-unto-light-7-feb-2025-update/

 

 

(*) Periodista español