jueves, 6 de febrero de 2025

El presidente de Panamá niega que los barcos de EEUU puedan pasar gratis por el Canal: "Es una falsedad"


PANAMÁ.- El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha desmentido este jueves las afirmaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, que difundió el miércoles un comunicado en el que aseguraba que a partir de ahora los buques estadounidenses podrían circular por el canal de Panamá de forma gratuita.

Mulino, que ha dicho sentirse "sorprendido" por el documento en cuestión, ha afirmado que se trata de una "falsedad" que resulta "intolerable", y ha explicado que existe una "imposibilidad legal y constitucional para fijar, aumentar o retirar peajes en el Canal".

Así se ha pronunciado durante una rueda de prensa en la que ha afirmado que carece de dicha "potestad" como jefe de Estado dado que el artículo 76 de la ley que rige la Autoridad del canal de Panamá y el artículo 319 de la Constitución panameña establecen "claramente" que "ni el Gobierno ni la Autoridad del Canal podrán exonerar del pago de estas tasas".

"Es una limitación constitucional y se enmarca con claridad meridiana. Por eso, a mí me sorprende muchísimo el comunicado del Departamento de Estado de ayer, un comunicado importante que un Departamento que rige la política exterior está basando en una falsedad", ha añadido.

En este sentido, ha mostrado un "rechazo absoluto" a "seguir explorando la vía de manejar la relaciones bilaterales sobre la base de mentiras y falsedades". 

"Panamá no es el primer país del mundo pero tampoco es el último, y he pedido igualmente al Ministerio de Exteriores que difunda a través de los canales diplomáticos el comunicado de la Autoridad del Canal, que es claro", ha sostenido.

"Esta situación no ha sido para nada agradable y en todo momento he conducido esto como deben conducirse las relaciones exteriores entre los dos países: de buena fe. Yo puedo hacer lo que puedo hacer, pero no voy a transgredir la Constitución nacional por nada ni nadie", ha aclarado antes de subrayar que entiende "los problemas internos que puede tener Estados Unidos". 

"Yo tengo los míos aquí, pero no por eso me voy a saltar las leyes democráticas para imponer mi deseo, voluntad o capricho", ha matizado.

Mulino ha dicho además sentir "pena" dado que las conversaciones mantenidas previamente con varios altos cargos del Gobierno estadounidense "fueron positivas".

 "Hay muchas cosas que nos unen más allá de unos peajes por el Canal, que además no llegan a suponer ni 10 millones de dólares para un país como Estados Unidos", ha destacado. 

"Tampoco es que estos pagos estén quebrando la economía del país", ha puntualizado antes de incidir en que "así no se manejan las relaciones bilaterales entre dos países amigos y socios".

Trump firma una orden para acabar con el supuesto "sesgo anticristiano" dentro del Gobierno estadounidense

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una nueva orden destinada a luchar contra el supuesto "sesgo anticristiano" dentro del Gobierno, de lo que ha hecho responsable a su predecesor, Joe Biden, y ha asegurado que "cualquier conducta impropia" contra los cristianos "será rectificada".

"Es la política de Estados Unidos, y el propósito de esta orden, proteger las libertades religiosas de los estadounidenses y poner fin a la militarización anticristiana del Gobierno", ha señalado en un comunicado de la Casa Blanca.

Para ello, la orden establece, por un período de dos años, un grupo de trabajo encargado de revisar políticas, elaborar recomendaciones y asesorar al mandatario en esta cuestión, y que involucrará a numerosos funcionarios y altos cargos, entre ellos el fiscal general, que presidirá el grupo, los jefes de los Departamentos de Estado, Salud, Educación, Seguridad Nacional, Defensa, el Tesoro y el representante del país ante la ONU.

El republicano ha asegurado que no va a tolerar lo que ha llamado "militarización anticristiana" y que "cualquier conducta, política o práctica ilegal e impropia que tenga como objetivo a los cristianos será identificada, terminada y rectificada".

Asimismo, ha aprovechado para cargar contra la Administración anterior, acusando al Gobierno del demócrata Joe Biden de desarrollar "un patrón atroz de atacar a cristianos pacíficos, mientras ignoraba las ofensas violentas y anticristianas".

En particular, el magnate ha señalado a su Departamento de Educación, por supuestamente pretender "derogar las protecciones de libertad religiosa a las organizaciones religiosas en los campus universitarios" y al de Justicia, afirmando que "ignoró en gran medida" ataques con "violencia, robo e incendios" contra templos católicos, organizaciones caritativas y centros provida.

Eslovaquia anuncia que vuelve a recibir gas ruso a través de Turquía

 BRATISLAVA.- La empresa estatal eslovaca de suministro energético (SPP) ha anunciado que el país seguirá recibiendo gas ruso, pero a partir de ahora a través del gasoducto TurkStream, después de que hace un mes se viera interrumpido el flujo a través de Ucrania, que decidió no renovar los acuerdos de tránsito.

SPP tiene la intención de cumplir su contrato con la rusa Gazprom, que expira en 2034, a pesar de las preocupaciones políticas. "La guerra terminará algún día", ha dicho el jefe de la compañía, Vojtech Ferencz, según recoge el diario 'Dennik'.

La compañía ha insistido en que esta vía es más rentable que comprar gas natural licuado, o bien depender de Azerbaiyán. No obstante, ha explicado que el TurkStream, que también suministra gas a otros países europeos, no es suficiente para compensar el anterior suministro de gas ruso que llegaba a través de Ucrania.

Por ello, Ferencz ha adelantado que continuarán buscando alternativas adicionales, si bien la demanda para 2025 y los próximos años está garantizada.

Ucrania interrumpió el 1 de enero el tránsito de gas ruso a través de su territorio tras expirar el contrato, alegando que el Kremlin estaba enriqueciéndose para seguir con la guerra. Una medida que no fue del agrado de la Unión Europea, uno de los países del centro del continente que más depende de este suministro.

El primer ministro, Robert Fico, acusó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, "sabotear" la economía europea y la de Eslovaquia, pues su país generaba casi 500 millones de euros con el tránsito de este gas al resto del continente.

Polonia apoya la idea de un 'banco para el rearme' que financie el esfuerzo de la UE en Defensa

 BRUSELAS.- Polonia apoya la creación de una nueva institución financiera internacional que financie las ingentes inversiones necesarias en la Unión Europea en materia de Defensa, ha explicado este jueves el ministro de Exteriores, Radoslaw Sikorski, en un encuentro con medios en Bruselas.

De esta forma, el ministro polaco, actual presidencia rotatoria del Consejo de la UE, ve con buenos ojos la idea de un 'banco para el rearme' abanderada por Nick Carter, ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa de Reino Unido, en un artículo publicado en 'Financial Times' hace unas semanas.

Detrás de esta iniciativa está la necesidad de la UE de encontrar formas de sufragar la ingente cantidad de inversiones necesarias en el campo de la Defensa, una vez ha fijado desarrollar el músculo militar como una prioridad para los próximos años y después de que los líderes de los 27 esta misma semana concluyeran en su cumbre informal en el palacio de Egmont de Bruselas que no se trata de una cuestión de si elevar el gasto militar sino cómo hacerlo.

Sikorski ha señalado como ejemplo a seguir el Banco Europeo de Desarrollo y Reconstrucción, creado en 1991, dos años después de la caída del Muro de Berlín para financiar infraestructuras y proyectos en Europa del este.

"En el ADN de ese banco, se especificaba que no se permitía la financiación de Defensa ni de rearme. Sin embargo, ahora que hemos decidido que necesitamos rearmarnos, sería necesario crear una institución similar para cerrar ese vacío", ha argumentado.

En esta línea, ha valorado como un punto positivo que una futura institución financiera centrada en Defensa puedan participar países de fuera de la UE, caso de Reino Unido o Noruega.

En un momento en el que la UE reconoce la "urgencia" de elevar la magnitud de los fondos tanto públicos como privados que se dedican a inversiones militares, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha abierto a flexibilizar las reglas fiscales para dejar espacio fiscal a los 27 para afrontar el gasto extraordinario en Defensa.

Por otro lado sigue habiendo división en la UE sobre el escenario de la emisión de eurobonos para sufragar la Defensa, algo que apoyar abiertamente Polonia pero a la que se resiste Alemania.

La Agencia europea de DDHH avisa de que externalizar centros de deportación no exime de aplicar en ellos la ley UE

 VIENA.- La Agencia europea para los Derechos Fundamentales (FRA, por sus siglas en inglés) ha avisado este jueves a los gobiernos de que la externalización de los centros de deportación a países terceros que sopesa la UE no les eximiría de cumplir y responder por la aplicación de la legislación comunitaria en esos espacios, ya que seguirán siendo los Estados miembro y la Guardia europea de Costas y Fronteras (Frontex) los responsables de los migrantes hasta el retorno a su país de origen.

Así queda recogido en un documento de trabajo circulado por FRA sobre el proyecto de creación de centros fuera de territorio de la Unión Europea que examina la Comisión Europea como parte de su propuesta de reforma de la directiva de retorno que reclaman una mayoría de gobiernos y que Ursula von der Leyen se ha comprometido a presentar antes de la próxima cumbre de los 27 a finales de marzo.

La agencia FRA advierte en sus conclusiones de que "los Estados miembro y/o Frontex serían responsables de las violaciones de derechos en los centros y durante cualquier traslado"; al tiempo que deja claro que no contempla la expulsión a este tipo de centros de personas con derecho a asilo sino a migrantes llegados a la UE de manera irregular y a los que se les ha denegado la protección internacional o sobre los que pesa una orden de expulsión.

Por ello, defiende la agencia, para que una persona fuera trasladada a un eventual centro de deportación extracomunitario "debe haber una decisión clara" de denegación de entrada o de expulsión contra el migrante, cuyo expediente debe de haber sido evaluado de manera "individual" y llevar a una decisión "legal y ejecutable".

La FRA insiste de este modo en que, de establecer centros de detención en terceros países para transferir allí a los migrantes a la espera de que se resuelva su expulsión definitiva al país de origen, "no puede tratarse de zonas libres de derechos", sino que los 27 deberán asegurarse de que hay "salvaguardas claras y robustas".

En este sentido, las claves recogidas en el documento son las garantías de que se aplicará la ley europea y el Derecho internacional, que los acuerdos que la UE establezca con los terceros países en donde se ubicaran los centros sean "legalmente vinculantes" y también que existan sistemas para vigilar de manera independiente el respeto de los Derechos Fundamentales.

Bruselas contempla incluir en su propuesta de marzo sobre retornos la creación de estos centros en países terceros, siguiendo el modelo que el Gobierno italiano de Giorgia Meloni ha establecido con Albania pero que los tribunales en Italia han frenado en varias ocasiones; si bien el Ejecutivo comunitario admitió a finales de año que serían necesarios cambios legislativos porque las leyes actuales de la UE no permiten este marco.

Además, la FRA recuerda que la legislación comunitaria prohíbe la detención o traslado arbitrario de personas que puedan estar expuestas a daños graves o a tratos inhumanos o degradantes; al tiempo que recalca que las personas vulnerables requieren una atención especial por lo que es "poco probable" que pueda ejecutarse su traslado "de forma legal" a un centro de retorno fuera de la UE.

Otra de las claves que la agencia europea reclama es que antes de establecer un centro externo se firme un acuerdo que garantice un marco "jurídicamente vinculante" para el país extracomunitario en el que se confirme que se aplica en ese espacio el derecho consagrado de la UE. Antes de sellar cualquier acuerdo, precisa el documento, deberá realizarse una evaluación de riesgos y medidas de mitigación para proteger los Derechos Fundamentales.

Asimismo, la FRA defiende que si los Estados miembro destinan fondos europeos para cubrir los costes del centro de deportaciones se deberá aplicar la condicionalidad específica sobre Estado de derecho creado para evitar que de las arcas comunitarias salgan partidas que luego se usan en proyectos contrarios a los principios y valores democráticos de la UE.

Sudáfrica alega que es un país "soberano y democrático" tras el desplante de Marco Rubio al G-20

 PRETORIA.- El Gobierno de Sudáfrica ha salido al paso este jueves de las críticas del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que ha anunciado que no asistirá a la próxima cumbre del G-20, y ha negado los abusos que le lleva días atribuyendo la Administración de Donald Trump.

"Somos un país soberano y democrático, comprometido con la dignidad, la igualdad, y los derechos humanos, que combatimos el racismo y el sexismo tomando como referencia la Constitución y el Estado de derecho", ha alegado en un comunicado el ministro de Exteriores sudafricano, Ronald Lamola.

Así, ha negado que las autoridades del país africano realicen incautaciones "arbitrarias" de terrenos u otras propiedades y ha apuntado que las leyes en vigor son "similares" a las que puedan existir en Estados Unidos.

Rubio ha aludido a las expropiaciones entre las "cosas muy malas" que, a su juicio, está llevando a cabo Sudáfrica y que justifican que no acuda a la próxima cita de Johannesburgo (20 y 21 de febrero). 

El jefe de la diplomacia estadounidense ha asegurado que Sudáfrica utiliza además el G-20 para promover criterios sobre cambio climático o inclusión que serían contrarios a las actuales políticas de Trump.

Sin embargo, Lamola ha señalado que la presidencia de turno sudafricana "no se limita sólo al cambio climático", sino que pretende lanzar el debate sobre un trato "igualitario" a las naciones del denominado Sur Global.

 "Son principios importantes en los que estamos dispuestos a seguir hablando con Estados Unidos", ha añadido el ministro en su nota.

Esta misma semana, Trump había anunciado que suspendería "toda financiación futura a Sudáfrica", a la que acusó de cometer "una violación masiva de Derechos Humanos" por estar "confiscando tierras y tratando muy mal a cierta clase de personas". 

Por su parte, su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, negó dichas acusaciones y defendió que su país "es una democracia constitucional profundamente arraigada en el Estado de derecho, la justicia y la igualdad".

El Parlamento de Grecia no logra por tercera vez elegir al nuevo presidente del país

ATENAS.- El Consejo de los Helenos no ha logrado por tercera vez ponerse de acuerdo para elegir al nuevo presidente del país, después de que este jueves, tal y como ha venido dejando claro la oposición, Konstantinos Tasoulas, expresidente de la Cámara, haya obtenido 160 votos a favor, lejos de los 180 que necesitaba.

Tasoulas, candidato del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha recibido incluso menos apoyos que en las dos votaciones anteriores. Tendrá que esperar finalmente hasta el 12 de febrero para ser elegido en una cuarta votación en la que solo se necesita una mayoría absoluta, fijada en 151 votos.

Para entonces, los 156 diputados de la Nueva Democracia de Mitsotakis serán suficientes para dar la Presidencia del país a Tasoulas.

 En caso de no ser así, al cabo de cinco días, el Parlamento elegirá en una quinta y última votación al nuevo presidente por mayoría simple, informa la cadena pública griega ERT.

En esta ocasión, la candidata de Syriza, la exministra de Trabajo Louka Katseli, ha logrado 26 votos y otros 31 diputados han dado su apoyo a la propuesta del PASOK, el exministro del Interior Anastasios Giannitsis. 

Otra decena votaron por Costas Kyriakou, mientras que 52 diputados se abstuvieron.

Trump plantea que Israel "entregue" Gaza a EEUU tras el fin de la guerra para su "espectacular" desarrollo

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a defender este jueves su plan para controlar la Franja de Gaza explicando que Israel "entregaría" este enclave cuando haya terminado el conflicto, con vistas a que en el territorio palestino arranque "el que sería uno de los mayores y más espectaculares desarrollos de toda la Tierra".

Para entonces, los palestinos --categoría en la que ha incluido al senador demócrata Chuck Schumer-- "ya habrían sido realojados en comunidades más seguras y bonitas, con viviendas nuevas y modernas", ha indicado Trump en un mensaje publicado en su red social.

El presidente norteamericano considera que, con su controvertido plan, los gazatíes "tendrían una oportunidad de estar felices, seguros y libres", hasta el punto de que cree que "no sería necesario" desplegar militares de Estados Unidos. "¡Reinaría la estabilidad en la región!", ha remachado.

Trump lanzó esta semana la idea de un control estadounidense sobre la Franja, con vistas a crear "la Riviera de Oriente Próximo", en una rueda de prensa en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que agradeció las propuestas de su aliado. El Gobierno de Israel ya ha ordenado este jueves al Ejército que inicie los preparativos para una posible salida de gazatíes.

La ONU ya ha advertido a Trump de que el Derecho Internacional prohíbe cualquier tipo de desplazamiento forzoso, dentro de una ola de críticas secundada también por potencias europeas.

EEUU responde a la petición de Zelenski de tener de vuelta armas nucleares: "Eso no va a suceder"

NUEVA YORK.-  Keith Kellogg, el enviado especial para Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respondido al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que no devolverán el armamento nuclear que le fue requisado en 1994, después de que el mandatario planteara dicha propuesta si no se producía la adhesión en la OTAN.

"La posibilidad de que recuperen sus armas nucleares es entre escasa y nula. Seamos honestos, sabemos que eso no va a suceder", ha zanjado Kellogg en una entrevista para Fox News, en la que ha recurrido al "sentido común" de la Administración Trump para negarse a esta nueva demanda del presidente Zelenski.

Kellogg ha adelantado que la semana que viene viajará a Europa para "verles cara a cara" y poder traer algo de vuelta al presidente Trump y explicarle qué es lo que preocupa a las partes. Está previsto que acuda a la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebra del 14 al 16 de febrero en la ciudad alemana.

El enviado especial presentará ya en dicho foro el plan de Trump para poner fin a la guerra, según fuentes citadas por Bloomberg. Asimismo, el 20 de febrero llegará a Ucrania, según ha podido saber a través de Kiev la agencia RBC.

Kellogg ha estado estas semanas advirtiendo de que tanto Moscú como Kiev deberán hacer un esfuerzo y ceder en algunas de sus pretensiones por el buen funcionamiento de una eventual mesa de negociación.

"A medida que se desarrollan los planes para poner fin a esta masacre, tienes que asegurarte que sientes que todos los implicados entran en juego. Una vez que podamos tener estas conversaciones cara a cara, entonces podremos empezar a trabajar en las concesiones", ha explicado.

Irán dice que el plan de Trump para desplazar a los gazatíes encaja con la política de "aniquilación" israelí

 TEHERÁN.- Las autoridades de Irán han reafirmado este jueves que el plan anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para desplazar y reubicar de forma permanente a los palestinos de la Franja de Gaza encaja con la política de "aniquilación" del "régimen sionista" de Israel.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha rechazado nuevamente este plan y ha hecho hincapié en que este tipo de iniciativas son "escandalosas". En este sentido, ha denunciado en un comunicado que la idea implica un "desplazamiento forzoso" de la población del enclave palestino.

Por ello, ha instado a la comunidad internacional y a Naciones Unidas a dar un paso al frente y condenar de forma "firme" el plan propuesto por el magnate neoyorquino, que apunta al desplazamiento de la población gazatí a Egipto y Jordania y que ha sido bien acogido por las autoridades de Israel.

En este sentido, ha afirmado que los planes de Israel para el enclave palestino suponen un "ataque a los principios fundamentales del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas" y ha incidido en que "no hay duda de que un pueblo que ha resistido a los peores crímenes y agresiones del régimen de ocupación durante los últimos 76 años no va a dejar que Estados Unidos destruya su identidad nacional e histórica de ninguna otra forma".

Netanyahu ve "extraordinario" el plan de Trump sobre Gaza pero dice que los gazatíes "podrán volver"

 NUEVA YORK.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha respaldado la anunciada idea del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, de "reubicar permanentemente" a los palestinos de la Franja de Gaza en los vecinos Jordania y Egipto, un extremo que estos dos gobiernos ya han rechazado por tratarse de una nueva 'Nakba' en alusión al desplazamiento forzoso de los palestinos en 1948 con la creación del Estado de Israel, si bien ha dicho que los gazatíes "podrán volver".

"Esta es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria. Y creo que debería ser examinada, perseguida y llevada a cabo porque creo que creará un futuro diferente para todos", ha declarado durante una entrevista en la cadena de televisión Fox News, afín al presidente estadounidense.

"Pero la idea real de permitir que se vayan los primeros gazatíes que quieran hacerlo, ¿qué tiene de malo? Pueden irse, pueden volver, pueden reubicarse y volver, pero hay que reconstruir Gaza", ha continuado Netanyahu sobre una propuesta que ha calificado de "notable", después de que Trump dijera en la víspera que espera que los palestinos de este enclave "no quieran regresar" a él.

El magnate aseguró que "la única razón por la que los palestinos quieren volver a Gaza es que no tienen otra alternativa". 

"Ahora mismo es un lugar de demolición. Prácticamente todos los edificios están derribados. Están viviendo bajo el hormigón, lo que es muy peligroso y muy precario. En cambio, pueden ocupar toda una zona hermosa con casas y seguridad. Pueden vivir sus vidas en paz y armonía en lugar de tener que volver y hacerlo de nuevo", manifestó tras declarar que Estados Unidos "se hará cargo" de la Franja "a largo plazo" tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

En este sentido, Netanyahu ha señalado que no cree que el republicano esté barajando el despliegue de soldados estadounidenses en Gaza.

 "No creo que hablara de enviar tropas estadounidenses para completar el trabajo de destruir a Hamás. Tampoco creo que haya dicho que lo va a financiar. Dijo que los estados vecinos, los estados ricos, lo harían", ha declarado.

La ultraderecha israelí celebra el plan para evacuar Gaza porque "no hay otra solución realista"

 JERUSALÉN.- Los principales líderes de la ultraderecha israelí han aplaudido los preparativos de las Fuerzas Armadas ante una potencial salida de palestinos desde la Franja de Gaza, una medida radical que ya habían planteado los sectores políticos más radicales en Israel bajo el argumento de que "no hay otra solución realista".

"Como llevo diciendo muchos años, y más aún desde el principio de la guerra, no hay otra solución realista que garantice la paz y la seguridad para Israel y el bienestar de los habitantes de Gaza", ha esgrimido el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, al celebrar el "plan migratorio" planteado por su homólogo de Defensa, Israel Katz.

En la misma línea se ha expresado Itamar Ben Gvir, antiguo ministro de Seguridad Nacional, que ve en "la posibilidad de salida voluntaria" de los gazatíes "un paso necesario" para garantizar la seguridad de Israel. "Gaza no puede seguir siendo la cuna del terrorismo", ha añadido, dando carpetazo también a cualquier posible horizonte de reconstrucción.

Ben Gvir, que se salió del Gobierno de Benjamin Netanyahu por sus discrepancias con las negociaciones con Hamás, ha reclamado ahora al Ejecutivo "determinación", de tal manera que la opción del desplazamiento "se convierta en una realidad cuanto antes", informa el diario 'Times of Israel'.

El Pentágono asegura a Netanyahu que seguirá suministrándole armas para "erradicar a los enemigos radicales"

 WASHINGTON.- El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha asegurado ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien se ha reunido en Washington, que seguirá suministrándole armas para "erradicar a los enemigos radicales", en alusión al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), a pocos días de retomar en Qatar las conversaciones para una segunda fase del alto el fuego alcanzado con el grupo a mediados de enero de 2025.

"Vamos a seguir haciendo crecer nuestra base industrial de defensa. Hemos suministrado municiones que antes no se suministraban y que son útiles para erradicar a los enemigos radicales, y estamos comprometidos a seguir haciéndolo", ha declarado durante el encuentro, según un comunicado recogido en la página web del Pentágono.

Hegseth ha reafirmado así su compromiso con Israel y ha asegurado que suministrará a sus autoridades "las herramientas tan necesarias para la defensa" de Estados Unidos, alegando que "la única manera de conseguir (...) una paz duradera es siendo muy, muy fuerte".

El jefe del Pentágono ha sacado pecho de la nueva Administración estadounidense bajo Donald Trump, y ha destacado que desde su cartera están "enfocados en revivir el espíritu guerrero, en reconstruir las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y restablecer la disuasión". 

En ese sentido, ha señalado que "es algo que (Israel) ha hecho en su región de maneras impresionantes, agresivas e importantes", en alusión al derecho a la defensa aducido por las autoridades israelíes.

"Nos sentimos honrados de estar a su lado y enfrentar muchas de las mismas amenazas que usted, y bajo el liderazgo de Trump, al igual que usted, estamos totalmente comprometidos a lograr la paz a través de la fuerza", ha dicho Hegseth a Netanyahu, a quien ha elogiado por su "coraje y liderazgo" durante los más de 15 meses de ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.

Se trata de la primera vez que Hegseth, que ha reafirmado el "vínculo inquebrantable entre los dos países", recibe a un mandatario extranjero desde que está al frente del Pentágono, según ha remarcado el portavoz del Departamento, John Ullyot.

"Hegseth también ha elogiado al primer ministro Netanyahu por las operaciones militares de Israel que han degradado significativamente a Irán y a sus representantes. Ambos líderes han coincidido en que Irán sigue siendo una amenaza para la seguridad regional y han acordado trabajar juntos en este desafío", ha añadido el portavoz en un comunicado.

Previamente, el jefe del Departamento de Defensa se ha referido a los anunciados planes de Trump sobre la futura gestión de la Franja de Gaza, defendiendo que el jefe de la Casa Blanca "está dispuesto a pensar buscar formas dinámicas nuevas y únicas de resolver problemas que se han sentido como intratables".

"La definición de locura es intentar hacer lo mismo una y otra vez (...) Esperamos tener más conversaciones al respecto, soluciones creativas para eso. Y como el hombre encargado de dirigir el Departamento de Defensa aquí, estamos preparados para considerar todas las opciones", ha declarado ante la prensa al recibir al primer ministro israelí.

El príncipe Rahim al Husaini, nuevo líder espiritual de los musulmanes ismailíes tras la muerte de su padre

 LISBOA.- El príncipe Rahim al Husaini ha sido nombrado nuevo Aga Khan, líder espiritual de los musulmanes ismailíes, una rama del islam chií, tras la muerte en la víspera de su padre, Karim al Husaini (1936-2025), a los 88 años de edad en Lisboa.

La fundación Red de Desarrollo Aga Khan ha indicado en un comunicado publicado en su página web que el primogénito de Karim al Husaini ha sido designado como Aga Khan V, el 50º imán hereditario de esta comunidad tras la apertura del testamento de su padre.

Por su parte, la comunidad ismailí ha indicado que el nombramiento ha tenido lugar de esta forma "de acuerdo con la tradición y la práctica históricas de los musulmanes chiíes ismailíes". El anuncio se ha hecho en presencia de su familia.

La comunidad ismailí se encuentra repartida en más de 25 países de Asia, África y Oriente Próximo. El ismailismo es una rama del Islam chií que reconoce únicamente a los siete primeros imames chiíes, por lo que son también conocidos como septimanos. En Irán predomina el chiísmo duodecimano, que reconoce a los doce imames que se sucedieron del linaje de Alí.

Hamás ve el plan de Trump como una política "racista" para "liquidar la causa palestina"

 GAZA.- Mahmud mardawi, un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha calificado este jueves el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para desplazar a los palestinos de Gaza, reubicarlos en terceros países y "hacerse con el control" de la zona, como una política "racista" que busca "liquidar la causa palestina".

Así se ha pronunciado respecto a las propuestas de Trump, las cuales considera "una continuación de los planes de colonización" impulsados por las autoridades israelíes y que abogan por "acabar con el derecho del pueblo palestino a su patria y su tierra".

 "Esto muestra una visión racista que busca arrancar a nuestro pueblo y reformular la geopolítica de la región de forma que sirva a los intereses coloniales del sionismo", ha afirmado en un comunicado.

En este sentido, ha abogado por poner en marcha una respuesta "política y diplomática" sobre el terreno, que incluya reforzar la unidad nacional palestina y formar un "frente nacional unificado que permita desarrollar una estrategia exhaustiva para combatir las amenazas a las que hace frente Gaza y Palestina en general".

Mardawi ha destacado la importancia de lograr una "mayor resistencia en todas sus formas", tanto en Gaza como en Cisjordania, y ha sostenido que "cualquier intento de imponer políticas en la zona debe ser rechazado".

 "Los palestinos tienen derecho a permanecer en su tierra por medios legítimos", ha añadido.

"Las palabras de Trump no son sino una nueva fantasía de la Administración de Estados Unidos, que respalda la ocupación. Sus planes volverán a fracasar como fracasaron intentos anteriores", ha afirmado.

Sus palabras llegan poco después de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, haya ordenado al Ejército preparar la "salida voluntaria" de la población de la Franja de Gaza siguiendo el plan de Trump para reubicar a los residentes del enclave.

Poco después, Hazem Qasem, uno de los portavoces de Hamás, ha subrayado las palabras de Mardawi sobre lo "inaceptables" que son las declaraciones de Trump, y ha hecho un llamamiento para celebrar una "cumbre árabe de emergencia para hacer frente al proyecto de desplazamiento" defendido por el mandatario estadounidense.

"Hacemos un llamamiento a los países árabes para que hagan frente a las presiones de Trump y se mantengan firmes en sus posiciones de rechazo al desplazamiento, y hacemos un llamamiento a los pueblos árabes y a las organizaciones internacionales para que tomen medidas energéticas para rechazar el proyecto de Trump", ha dicho Qasem en un discurso recogido por el diario 'Filastín', afín a Hamás.

"Los comentarios de Trump sobre que Washington tomará el control de la Franja de Gaza son una voluntad declarada de ocupar la Franja, y no necesitamos que ningún país gobierne la Franja de Gaza, y no aceptamos reemplazar una ocupación por otra", ha remachado un Qasem que también ha hecho un llamamiento la colaboración entre las distintas fuerzas políticas palestinas.

La Autoridad Palestina acusa a Israel de avanzar en su "guerra de exterminio" tras el anuncio de Katz

 RAMALA.- La Autoridad Palestina ha acusado este jueves al Gobierno de Israel de avanzar en su "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino después de que el ministro de Defensa del país, Israel Katz, ordenara al Ejército la puesta en marcha de un plan que incluya la "salida voluntaria" de la población gazatí siguiendo la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump.

El Ministerio de Exteriores palestino ha alertado en un comunicado del continuado intento de Israel de "cometer crímenes de guerra y desplazamientos forzosos" en la Franja de Gaza y ha vuelto a hacer un llamamiento para convertir estas prácticas en un "plan que frustre estos desplazamientos".

Así, ha señalado que los proyectos impulsados por Israel "desplazan al pueblo palestino con el objetivo de colonizar la tierra de sus padres y abuelos", especialmente tras el anuncio de Katz. 

"Esto refleja la ausencia de un socio pacífico y el empeño en prolongar la ocupación y el conflicto al negar los derechos justos y legítimos del pueblo palestino", ha puntualizado.

En este sentido, ha afirmado que el rechazo de la comunidad internacional muestra "el aislamiento al que es sometido el Estado ocupante frente a un consenso internacional que se hace cada día más evidente". 

"Existe la necesidad de resolver el conflicto de conformidad con el principio de la solución de dos Estados", ha añadido.

"Si bien el Ministerio acoge con satisfacción una vez más el consenso internacional sobre el derecho de nuestro pueblo a la libre determinación y el rechazo a su desplazamiento, pide que este consenso se traduzca en medidas y procedimientos prácticos que garanticen la protección internacional de nuestro pueblo y la aplicación inmediata de las resoluciones de Naciones Unidas y la Iniciativa de Paz Árabe", recoge el documento.

Rusia acusa a EEUU de "agravar las tensiones" en la región tras el plan de Trump sobre Gaza

 MOSCÚ.- El Ministerio de Exteriores de Rusia ha acusado a Estados Unidos de "agravar las tensiones" en Oriente Próximo y ha tachado de "contraproducente" la propuesta del presidente Donald Trump de desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza.

"Cualquier argumento de carácter populista, frívolo o provocador sobre otras medidas paliativas en esta etapa es contraproducente y no contribuye a resolver el problema", ha indicado en una rueda de prensa la portavoz del Ministerio, Maria Zajarova.

En este sentido, ha resaltado que tales declaraciones solo contribuyen a aumentar las tensiones en una región ya de por sí tensa. "Lo más importante ahora es proporcionar la asistencia humanitaria necesaria a los que la necesitan", ha indicado, instando así a las partes a respetar el alto el fuego en Gaza.

Asimismo, Zajarova ha señalado que Moscú está dispuesta a participar "de forma activa" junto con otros actores de la comunidad internacional en "la búsqueda de vías para una solución global y duradera del problema palestino", según la agencia de noticias TASS.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado este mismo jueves al Ejército preparar la "salida voluntaria" de la población de Gaza siguiendo el plan anunciado esta semana por Trump, que aboga por "reubicar permanentemente" a los residentes gazatíes en países como Jordania y Egipto, que ya han rechazado la medida.

Trump lanzó esta semana la idea de un control estadounidense sobre la Franja, con vistas a crear "la Riviera de Oriente Próximo", en una rueda de prensa en Washington junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que agradeció las propuestas de su aliado.

Naciones Unidas ya ha advertido al presidente estadounidense de que el Derecho Internacional prohíbe cualquier tipo de desplazamiento forzoso dentro de una ola de críticas secundada también por potencias europeas y organizaciones de Derechos Humanos.

EEUU adopta las primeras sanciones contra Irán de la era Trump, centradas en el petróleo

 WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este jueves sanciones contra una red que supuestamente facilita la exportación de petróleo iraní hacia China; la primera batería de castigos confirmada desde la vuelta a la Casa Blanca, Donald Trump, que esta misma semana prometió recuperar la estrategia de "máxima presión" sobre Irán.

La lista negra incluye empresas y barcos acusados de trasladar crudo en nombre de las Fuerzas Armadas iraníes y de una firma pantalla, Sepehr Energy, sobre la que ya pesaban sanciones. El Departamento del Tesoro ha apuntado ahora hacia objetivos en China, India y Emiratos Árabes Unidos.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha advertido en un comunicado de que "el régimen iraní sigue intentando aprovecharse de sus ingresos petroleros para financiar el desarrollo de su programa nuclear, producir misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados y apoyar a sus grupos terroristas aliados en la región".

Un portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha subrayado el compromiso de la Administración Traump para perseguir cualquier financiación ilícita de las fuerzas iraníes y de "grupo terroristas como Hamás y Hezbolá".

 "Utilizaremos todas las herramientas a nuestro alcance para que el régimen rinda cuentas por sus actividades desestabilizadoras y por intentar obtener armas nucleares que amenazan el mundo civilizado", ha añadido.

El propio Trump volvió a acusar esta semana a Irán de ocultar un programa armamentístico bajo su industria nuclear, algo que el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha negado este jueves, alegando que la fatua del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, prohíbe este tipo de armamento ya que "masacrar a personas inocentes no es aceptable según la doctrina de la República Islámica".

La ultraderecha y los populares austríacos mantienen las negociaciones para formar gobierno pese a la división

 VIENA.- El ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) y el Partido Popular Austriaco (OVP) han asegurado este jueves que sus conversaciones para formar gobierno siguiendo el encargo del presidente del país, Alexander van der Bellen, van a continuar al mismo nivel, después de que en los últimos días hayan sufrido un supuesto estancamiento.

Así lo ha expresado el líder ultraderechista y candidato a canciller Herbert Kickl, en un comunicado recogido por la cadena estatal ORF, en el que ha asegurado que "las conversaciones con el OVP (...) que recientemente han sido interrumpidas a nivel de negociadores jefe, continuarán lo antes posible".

El jefe de los populares austríacos, Christian Stocker, ha confirmado posteriormente la continuidad de las negociaciones con un mensaje en su cuenta de la red social X, defendiendo esta decisión porque "se necesita un gobierno estable". 

"La responsabilidad es un valor básico central del Partido Popular, que guía nuestras acciones incluso en tiempos difíciles", ha señalado.

Ambos han hecho estas declaraciones públicas después de haber mantenido una conversación telefónica y un encuentro con el jefe del Estado austríaco confirmado este jueves por la oficina presidencial, si bien el contenido de dichos intercambios no ha trascendido.

El más reciente escollo en las negociaciones se produjo a principios de esta semana, después de que el ultraderechista presentara al convervador una propuesta para repartir los ministerios, algo que el líder de los populares consideró que "no era aceptable".

En medio de informaciones sobre una supuesta suspensión de las conversaciones, el FPO salió al paso este martes y negó tal extremo.

 "No hay interrupción de las negociaciones. Al parecer, el OVP se está coordinando internamente. Esto es bastante normal en las negociaciones", dijeron desde el partido, unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias alemana dpa.

Las diferencias sobre política exterior y de seguridad, así como sus planteamientos respecto a la Unión Europea y la política migratoria son otros de los asuntos que han obstaculizado las negociaciones para constituir un gobierno, después de que el presidente austríaco le hiciera tal encargo, tras la victoria en las elecciones del pasado mes de septiembre del partido ultraderechista.

El secretario de Estado califica de "absurdo" que EEUU tenga que pagar tasas para transitar por el Canal

 SANTO DOMINGO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha afirmado este jueves desde República Dominicana que es "absurdo" que Washington tenga que pagar tasas para que los buques estadounidenses puedan transitar por el Canal de Panamá.

"Estados Unidos tiene la obligación de proteger el Canal de Panamá si es atacado. Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, en particular la Armada, tendrían que hacer cumplir esa obligación del tratado. Me parece absurdo que tengamos que pagar tasas para transitar por una zona que estamos obligados a proteger en tiempos de conflicto", ha resaltado desde Santo Domingo, capital de República Dominicana.

Rubio ha indicado en una rueda de prensa junto al presidente dominicano, Luis Abinader, que las partes han tenido conversaciones al respecto. "No estoy confundido acerca de Panamá", ha dicho, agregando que ha habido "pasos sólidos" sobre esta cuestión.

"Respeto mucho que Panamá tenga un debido proceso. Son un gobierno elegido de forma democrática. Tienen reglas, tienen leyes. Van a seguir este proceso, pero nuestras expectativas siguen siendo las mismas", ha agregado el secretario de Estado.

Esto se produce después de que la Autoridad del canal de Panamá haya desmentido que haya aplicado una exención del pago de tasas a los buques del Gobierno estadounidense después de que el Departamento de Estado asegurara que sus barcos podrían transitar a partir de ahora sin costes por el paso fluvial.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha dicho sentirse "sorprendido", ha afirmado que se trata de una "falsedad" que resulta "intolerable" y ha explicado que existe una "imposibilidad legal y constitucional para fijar, aumentar o retirar peajes en el Canal".

Mulino ha dicho además sentir "pena" dado que las conversaciones mantenidas con varios altos cargos del Gobierno estadounidense "fueron positivas". 

"Hay muchas cosas que nos unen más allá de unos peajes por el Canal, que además no llegan a suponer ni 10 millones de dólares para un país como Estados Unidos", ha destacado.

En el marco de su gira regional, Rubio trasladó a Mulino el rechazo por parte de Estados Unidos a la presunta presencia de China en el canal, donde ejerce, según Washington, una mayor presión. 

Posteriormente, el jefe de Estado panameño anunció que no renovaría el memorando de entendimiento firmado con China en noviembre de 2017 sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Trump ordena sancionar a miembros del TPI en represalia por las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para imponer sanciones a altos cargos y trabajadores del Tribunal Penal Internacional (TPI) en represalia por la orden de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, así como contra su anterior ministro de Defensa, Yoav Gallant.

"El TPI ha impuesto, sin fundamento legítimo, su jurisdicción sobre personal de Estados Unidos y alguno de sus aliados e iniciado investigaciones al respecto, incluyendo a Israel, y ha abusado aún más de su poder emitiendo órdenes de arresto infundadas contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant", reza el texto.

El decreto afirma que "las recientes acciones del TPI" contra Washington y su socio "sientan un peligroso precedente", ya "ponen en peligro" al personal estadounidense tanto activo como inactivo --incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas-- y les expone a "hostigamiento, abuso y posibles detenciones".

"Esta conducta maligna amenaza a su vez con infringir la soberanía de Estados Unidos y socava la labor crítica del Gobierno de Unidos, así como de nuestros aliados, incluido Israel, en materia de seguridad nacional y política exterior", agrega.

De igual forma, recuerda que el TPI "no tiene jurisdicción sobre Estados Unidos o Israel", ya que ninguno de los países es parte del Estatuto de Roma. "Ambas naciones son democracias prósperas con ejércitos que se adhieren estrictamente a las leyes de la guerra", resalta la orden ejecutiva.

Por todos estos motivos, Estados Unidos impondrá sanciones como el bloqueo de bienes y activos, así como la suspensión de entrada en Estados Unidos a altos cargos y trabajadores del TPI, incluyendo también a sus familiares inmediatos.

Las sanciones, concretamente, se impondrán a todo aquel que haya participado en "cualquier esfuerzo del TPI para investigar, detener, retener o procesar a una persona protegida sin el consentimiento del país de nacionalidad de esa persona".

El tribunal, que rechazó los recursos previos de Israel y dictaminó que tiene jurisdicción sobre el caso, afirmó que hay pruebas de que tanto Netanyahu como Gallant buscaron a sabiendas dejar a los palestinos residentes en Gaza sin elementos "indispensables para su supervivencia", incluido el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.

Los jueces creen que pueden ser "penalmente responsables" del uso del hambre como método de guerra, así como de otros crímenes como asesinatos, actos inhumanos y persecución, que entrarían dentro de la categoría de crimen contra la humanidad, aceptando así la petición del fiscal jefe, Karim Khan, para que se emitieran órdenes de arresto en su contra.

La decisión supone que los países miembro del organismo deberían detener a Netanyahu y Gallant en caso de que se desplacen a su territorio, si bien varios Estados firmantes del Estatuto de Roma han afirmado ya que podrían no hacerlo, lo que ha provocado críticas a nivel internacional.

Trump acusa a los medios de haber recibido dinero «robado» por no cargar contra los demócratas

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este jueves a medios como «Politico» de haber recibido parte de «los miles de millones de dólares» que, según dijo, han sido «robados» de la Agencia para la Ayuda al Desarrollo Internacional (Usaid), como «pago» por tratar bien informativamente a los demócratas.

En un mensaje en su red Truth Social, Trump dice que «parece que el 'periodicucho' de izquierda conocido como Politico recibió 8 millones de dólares» y se pregunta si el diario New York Times y otros medios de «noticias falsas» también recibieron dinero por inventar «buenas historias sobre los demócratas».

«Puede ser el mayor escándalo de todos ellos, quizás el mayor de la historia. Los demócratas no pueden escapar de este. Es demasiado grande y demasiado sucio», señaló en un mensaje escrito en mayúsculas y plagado de puntos de admiración. 

Las oficinas de la Usaid en Washington fueron cerradas y sus actividades suspendidas el lunes pasado después de que el magnate Elon Musk, encargado de reformar y hacer más eficiente el Estado, anunciara que el presidente, Donald Trump, ha aceptado desmantelarla.

Usaid es una agencia independiente del Gobierno, que fue fundada en 1963 y cuenta con cerca de 10.000 empleados y un presupuesto de 50.000 millones de dólares en 2023. El mismo lunes el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció desde El Salvador que había sido encargado de dirigir interinamente la agencia. 

La Usaid está al frente de la cooperación internacional y humanitaria del Gobierno de Estados Unidos, aunque en ocasiones se ha visto inmersa en la financiación de proyectos que buscan desestabilizar gobiernos.

Putin cesa al director de la agencia espacial rusa

 MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha cesado de su cargo al actual director general de la agencia espacial Roscosmos, Yuri Borisov, en una medida inesperada sobre la que el Kremlin no ha dado motivos. La Presidencia se ha limitado a dar cuenta de un decreto que confirma la salida de Borisov, al frente de Roscosmos desde el año 2022.

Según fuentes citadas por el portal RBK, había surgido discrepancias con el Gobierno por los costes de un nuevo centro espacial en Moscú. Putin ha encargado la dirección de la agencia a Dimitri Bakanov, de 39 años y antiguo viceministro de Transportes y exresponsable del sistema de satélites Gonets

Roscosmos tiene especial relevancia también en el ámbito militar, ya que ofrece a las Fuerzas Armadas rusas imágenes de satélite.

Por otra parte el bloquero ruso Yevgueni Anísimov fue detenido este jueves en la ciudad de Ekaterimburgo acusado de difundir material extremista y colaborar con Ucrania en la guerra informativa en su incursión en Kursk, informaron las autoridades rusas. 

«Anísimov, supuestamente, es el administrador de un canal de Telegram que forma parte del listado de los centros de operaciones psicoinformativas de Ucrania», indicaron fuentes de seguridad citadas por la agencia oficial rusa TASS.

Supuestamente el detenido participaba en una campaña para crear entre la población «desconfianza en las autoridades de la región de Kursk», parte de cuyo territorio está ocupado desde agosto del año pasado por las fuerzas ucranianas.

 Anísimov fue detenido bajo sospecha de difundir material extremista y las evidencias para su procesamiento penal fueron insultos contra funcionarios de las fuerzas de seguridad y nativos de Asia Central.

Al mismo tiempo se han iniciado registros policiales en el domicilio de Nikolái Yermak, director del medio de comunicación con el que colaboraba Anisimov. Medios locales señalan que el bloguero estaba en conflicto con políticos y empresarios regionales. 

Una investigación por lo penal se inició todavía en abril de 2024, cuando fue detenido por calumnia y difusión de información personal pocas horas antes de una rueda de prensa en la que prometió exponer al empresario Bogdán Novorok. 

Su canal de Youtube «Maravillosa Rusia» cuenta con 194.000 suscriptores, donde principalmente publica reportajes críticos con las autoridades del distrito federal del Ural.

La presidencia palestina replica a Trump: «Gaza no es un proyecto de inversión»

 GAZA.- El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Nabil Abu Rudeina, respondió este jueves al presidente estadounidense, Donald Trump, que la Franja de Gaza «no es un proyecto de inversión».

«Palestina, con su tierra, su historia y sus lugares sagrados, no está a la venta, y no es un proyecto de inversión», dijo Abu Rudeina en un comunicado, después de que Trump insistiera en su idea de que sea EE.UU. quien se ocupe de la reconstrucción de Gaza tras reasentar a los palestinos en otros lugares.

«El pueblo palestino y sus líderes no permitirán que se repitan las catástrofes de 1948 y 1967», aseguró el portavoz, en referencia a las guerras árabe-israelíes que vieron el nacimiento del Estado de Israel y la ocupación de Jerusalén Este, respectivamente. 

Además, Abu Rudeina dijo que los palestinos «frustrarán cualquier plan diseñado para liquidar su justa causa a través de proyectos de inversión». Trump afirmó este jueves en su red social, Truth Social, que si su país tomase el control de Gaza, los palestinos tendrían una vida mejor y la oportunidad de «ser felices, estar seguros y libres», pero en otro lugar.

«Estados Unidos, trabajando con grandes equipos de desarrollo de todo el mundo, comenzaría lenta y cuidadosamente la construcción de lo que se convertiría en uno de los desarrollos más grandes y espectaculares de su tipo en la Tierra», dijo el mandatario. 

El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza, rechazó las palabras de Trump y pidió que se convoque una cumbre árabe de emergencia para «enfrentarse al plan de desplazamiento».

«No necesitamos que ningún Estado gestione la Franja de Gaza y no aceptamos reemplazar una ocupación por otra», dijo en un mensaje Hazem Qasem, uno de los portavoces de Hamás. 

Este jueves, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército que prepare un plan para permitir la salida voluntaria de los civiles de la Franja de Gaza, y exigió a España que sea uno de los países dispuestos a acoger a los palestinos.

«Países como España, Irlanda, Noruega y otros que han lanzado acusaciones y afirmaciones falsas contra Israel por sus acciones en Gaza están legalmente obligados a aceptar a cualquier residente de Gaza en sus territorios», aseveró el titular de Defensa, un día después de que Trump anunciase su intención de expulsar a los gazatíes y quedarse con el enclave.

Aplauso de Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, definió como «extraordinaria» y «buena idea» que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que su país ocupará la Franja de Gaza tras el traslado de casi dos millones de palestinos, que la ONU denuncia como una posible limpieza étnica.

«Es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria que creo que debería ser perseguida, examinada y llevada a cabo, porque creo que podría crear un futuro diferente para todos», dijo Netanyahu en una entrevista con Fox, una cadena estadounidense la pasada noche.

Sus comentarios se producen después de que Trump, en una rueda de prensa en Washington el martes junto a Netanyahu, afirmara que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva «Riviera de Oriente Medio», tras reubicar de forma permanente a los palestinos en otros países.

«¿Qué hay de malo en permitir a los gazatíes que quieran irse que se vayan? Pueden irse, pueden después regresar, pero hay que reconstruir Gaza...», dijo Netanyahu. Además del rechazo frontal de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y gran parte de la comunidad internacional a la propuesta, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, recordó el miércoles que «toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida».

«El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente», señaló Türk en un mensaje por escrito.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó sobre el conflicto palestino que, «si buscamos soluciones no debemos empeorar los problemas», y que «es esencial evitar toda forma de limpieza étnica», según dijo ayer su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

«Todo desplazamiento forzoso de poblaciones equivale a la limpieza étnica», señaló Dujarric sobre los planes expuestos por Trump, a quien no citó por su nombre.

Netanyahu, mientras, volvió a alabar a Trump en su entrevista a Fox como «el mejor amigo» que «ha tenido Israel jamás».

Israel y Hamás acordaron un alto el fuego a mediados de enero tras más de 15 de meses de guerra. Más de 46.000 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por ataques israelíes desde el 7 de octubre de 2023, en represalia a los atentados del grupo islamista palestino ese día en el país hebreo, con 1.200 muertos y 251 secuestrados.

El Canal de Panamá desmiente la exención de tasas a los buques estadounidenses

 PANAMÁ.- La Autoridad del canal de Panamá ha desmentido que haya aplicado una exención del pago de tasas a los buques del Gobierno estadounidense para que estos puedan transitar a partir de ahora sin costes por el paso fluvial. 

«En atención a la publicación divulgada por el Departamento de Estado de EEUU, la Autoridad del canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos», reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Rubio visitó Panamá el 2 de febrero para trasladar al presidente del país, José Raúl Mulino, el rechazo por parte de Estados Unidos a la presunta presencia de China en el canal, donde ejerce, según Washington, una mayor presión. P

osteriormente, el jefe de Estado panameño anunció que no renovaría el memorando de entendimiento firmado con China en noviembre de 2017 sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Israel ordena a su Ejército preparar la salida de los gazatíes

 JERUSALÉN.- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha ordenado este jueves al Ejército preparar la «salida voluntaria» de la población de la Franja de Gaza siguiendo el plan anunciado esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump, que aboga por «reubicar permanentemente» a gazatíes en Jordania y Egipto.

Katz, que ha calificado la idea del magnate neoyorquino de «valiente», ha puntualizado que los gazatíes son ahora «rehenes» del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). 

«Antes eran usados como escudos humanos. Hamás ha construido una infraestructura para perpetrar el terrorismo y la ha colocado en el corazón de los núcleos urbanos. Ahora extorsiona a los gazatíes y les impide salir de Gaza», ha lamentado.

Así, ha aplaudido el polémico plan de Trump y ha matizado que este permitiría a una gran cantidad de residentes gazatíes «abandonar la zona para dirigirse a varios lugares del mundo». 

Es por ello que ha pedido a las Fuerzas Armadas «trazar un plan para que todos los residentes que deseen emigrar lo puedan hacer con la seguridad de que el lugar de destino los acogerá», tal y como ha puntualizado.

En este sentido, ha mencionado a países como España, Irlanda, Noruega y Canadá, entre otros, que han estado vertiendo «acusaciones falsas» en relación a Israel y «su guerra contra Hamás en Gaza». 

«Si estos países se niegan a aceptar a los palestinos, veremos su hipocresía», ha aseverado, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

Este plan, ha explicado, establecerá «salidas a través de cruces fronterizos» pero también «rutas aéreas y marítimas especialmente fijadas para la ocasión». 

«Los residentes de Gaza deben tener la libertad de emigrar y abandonar la zona, tal y como sucede en todo el mundo. El plan de Trump podría generar progresos para lograr una Gaza desmilitarizada que no suponga una amenaza», ha sostenido.

El dinero para financiar el rearme europeo sólo puede proceder de recortes sociales

 BRUSELAS.- La Unión Europea prepara una campaña de inversiones sin precedentes para crear una industria de guerra. Las estimaciones hablan de 500.000 millones de euros adicionales durante la próxima década para cerrar lo que en Bruselas ya empiezan a calificar como “brecha de defensa”.

En una entrevista concedida el sábado al diario Bild, Rutte advirtió a los dirigentes europeos: 

“Debemos prepararnos para la guerra para prevenirla”, destacando la necesidad de realizar inversiones significativas en materia de preparación militar. En concreto, pidió a Alemania que amplíe su industria de guerra y aumente su contribución a los planes bélicos de la OTAN.

Pero Estados Unidos suelta de la mano a Europa en un momento en el que no tiene un céntimo en la hucha. Como anunciamos, los dirigentes de los principales países europeos miembros de la OTAN se reunieron el lunes en Bruselas para debatir el fortalecimiento la infraestructura militar del continente. En la reunión se habló de dinero y de reducir la dependencia militar hacia Estados Unidos.

“La pandemia de covid y la agresión rusa en Ucrania fueron momentos de despertar”, declaró Macron, que quiere posicionarse como la figura clave del militarismo europeo, ante la pasividad del alemán Olaf Scholz. 

“Las declaraciones del nuevo gobierno estadounidense empujan a los europeos a estar más unidos, más activos a la hora de responder a sus necesidades de seguridad colectiva”, señaló Macron.

Macron destacó que el rearme europeo y la prioridad en la compra de armamento de fabricación europea son pasos esenciales para lograr la autonomía estratégica, que ya fueron anunciados en la segunda mitad de 2023, durante la presidencia española del Consejo Europeo.

La reunión, a la que asistieron los jefes de Estado de la Unión Europea, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el primer ministro británico, Keir Starmer, se centró en la necesidad de aumentar los presupuestos de defensa. ¿Cómo gastar más con menos? Las finanzas públicas europeas no están para alardes de ningún tipo…

Bruselas replantea el problema de una manera oportunista, hablando de la “amenaza rusa” y apuntando a un Trump, convertido en el saco de los golpes del momento. Estados Unidos exige a sus “aliados” que aumenten el gasto militar hasta el 5 por cien de su PIB, un porcentaje al que no llega ningún país de la OTAN; ni siquiera el Pentágono. 

Los tres países con mayor gasto en defensa en relación con el PIB son Polonia (4,12 por cien), Estonia (3,43 por cien) y Estados Unidos (3,38 por cien).

Aumentan las exigencias hasta extremos delirantes al mismo tiempo que las cuentas no cuadran, ni siquiera anulando los planes de descarbonización y la Agenda 2030, que han pasado a la historia.

El objetivo principal es conseguir contratos a largo plazo para las empresas de defensa europeas a fin de garantizar la capacidad de producción y la estabilidad de la cadena de suministro. Pero muchas de estas empresas también cuentan con inversiones de capital estadounidenses, con lo que Europa no sale del regazo de los padrinos de Washington.

Francia y los Estados bálticos abogan por la emisión conjunta de deuda de la Unión Europea, mientras que Alemania y Países Bajos se oponen. La unidad europea sigue siendo un quimera.

Otro de los proyectos es recurrir al Banco Europeo de Inversiones para proporcionar préstamos a la industria de guerra, una medida respaldada por 19 estados miembros, entre ellos España, Alemania, Francia e Italia. 

Este banco ya ha duplicado su financiación relacionada con el rearme, aumentando de 500 millones de euros a 1.000 millones de euros el año pasado, con planes de alcanzar los 2.000 millones de euros para este año. Pero los cabecillas de Bruselas quieren más.

El problema de la financiación del rearme europeo no es dedicarle más dinero sino sacarlo de otras partidas presupuestarias, es decir, reducir los gastos sociales, las pensiones, la vivienda y la educación.

No hay ninguna otra salida. Como hemos anunciado, la Comisión Europea está preparando un Libro Blanco sobre defensa, que se publicará el mes próximo, en el que se expondrán los recortes sociales necesarios para fabricar más armas.

Es impresionante lo que está sucediendo / Guillermo Herrera *



Las cosas extravagantes son cada vez más comunes. Es agotador sólo leerlo. Es difícil asimilar algunas de las pistas que recibimos, pero surgen cosas extrañas cuando sientes que algo no anda bien y que esta vida no es real. 

Recuerda que ésta es la tierra de la ilusión para todos, excepto para los desafortunados que son las víctimas de la ilusión. Ésta es la tierra de nadie, excepto para las partes en guerra. Ésta es una oportunidad única en la línea de tiempo, dice Vicent Kennedy.

Es fácil pasar por alto los primeros días de mandato del presidente Trump pero no hay que perdérselos. Bob Kennedy Jr. está un paso más cerca de ser confirmado, y se espera que sigan adelante las otras órdenes ejecutivas, pero hay represalias debido al fuerte asalto a la Oscuridad. Mantenerlo fuera del cargo por cualquier medio es su objetivo, según Nave Espacial Tierra.

OPINIONES

  • Estamos asistiendo a un rápido reordenamiento del funcionamiento del Mundo" según Benjamin Picton y Michael Every de Rabobank. “Bienvenidos a la era de la volatilidad notoria y a la notoria habilidad política del Estado.”

    https://www.zerohedge.com/markets/we-are-watching-rapid-re-ordering-how-world-works

  • Telegrama de Julian Assange.- “Cuando llegue la tormenta, nuestra misión es mantener la calma en medio de la tempestad. Veo muchos anónimos por ahí que sensacionalizan las cosas y promueven la preparación. Aunque es bueno estar preparado, no es algo de lo que debamos preocuparnos. Confíen en su discernimiento y lean las noticias. Todo va a salir bien.”

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/02/04/julian-assange-when-the-storm-hits-our-job-is-to-be-calm/

  • Es impresionante lo que está sucediendo según Chris Martenson.- Trump ha iniciado una revolución que está en marcha. Son tiempos extraordinarios en sentido literal e histórico. Esto es un terremoto. Ninguno de nosotros ha vivido lo que está ocurriendo. El equipo de Trump está luchando contra un enemigo interno. Las cosas están cambiando muy rápido, pero beber de una manguera contra incendios es mi especialidad.”

    https://www.zerohedge.com/political/whats-happening-breathtaking

ENIGMAS

Es posible que no se haya entendido del todo el enigmático comentario de que “el futuro prueba el pasado”. También se dijo que “esto no es un juego”, pero eso podría ser cierto en el sentido de que se están logrando cosas muy reales e importantes, como revertir hechizos, y el resto sería una película. 

Hay actores, máscaras y decorados elaborados, con eventos escritos en un guión, con empalmes de líneas de tiempo y conceptos extraños. Es por eso que tenemos que confiar en el plan y participar en la distracción.

Se nos dijo hace años que hay una versión reflejada de la Tierra, casi idéntica a ésta, pero cuando ascendamos, nada del mal se irá con nosotros, y será casi idéntico nuestro hogar y nuestra tecnología, excepto que será mejorado. 

Eso tiene sentido, porque también recibiremos una actualización del sistema. Muy pocas cosas tienen sentido. Hace años nos dijeron tenía que desaparecer la presa de las Tres Gargantas en China debido a lo que había debajo, pero no se hizo porque sería imposible destruirla sin matar a millones de personas inocentes.

El PCCh se está desacreditando en China por la crisis económica, las purgas políticas y el creciente descontento social. Esto se debe en parte a que el partido ha fortalecido su control totalitario sobre casi todos los aspectos de la sociedad china y a la falta de empleos bien remunerados. Esto genera dudas sobre el sistema financiero de China. Se está desmoronando el contrato social comunista.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/2025-ccps-year-living-dangerously

RESCATE

El regreso al poder del presidente Trump ha desencadenado la mayor operación de rescate de la Historia. Las cifras son asombrosas: entre 75.000 y 80.000 menores liberados de redes clandestinas. Los medios de comunicación están en estado de pánico y se niegan a cubrir el relato.

Se descubrieron enormes ciudades subterráneas: no eran simples escondites, sino centros de tráfico completamente equipados, ocultos en la profundidad de la frontera y más allá. Se descubrieron sistemas ferroviarios subterráneos de alta velocidad, laboratorios de alta tecnología y unidades de almacenamiento criogénico en instalaciones que se extendían kilómetros bajo tierra. Se trata de una operación a escala industrial, no es una obra de pequeños delincuentes.

Uno de los descubrimientos más impactantes fue una enorme base oculta a más de treinta metros por debajo de la frontera sur, diseñada para evadir la detección por imágenes térmicas y por satélite. Lo que se encontró en su interior es más que inquietante: contiene células, experimentos genéticos clasificados y pruebas de rituales indescriptibles vinculados a las élites globales.

Los rescatados han comenzado a revelar nombres de gente implicada que financió y dirigió estas operaciones. Los documentos recuperados revelan transacciones financieras vinculadas a grandes entidades, lo que demuestra que esto era un gran negocio mediante el miedo, el silencio y los hechos ocultos.

La acción decisiva de Trump en apenas una semana demuestra que nunca fue su peón a diferencia de presidentes anteriores que permitieron estos hechos. Los gigantes de las redes sociales censuraron todos los intentos de exponer estos hechos para proteger a sus amos. Esta operación se venía gestando mucho antes del regreso de Trump. Las fuerzas del orden han estado reuniendo información y esperando el momento de actuar. Ese momento es ahora.

Recuerda que esto necesita salir a la luz pública para que se desarrolle el acontecimiento. Estos descubrimientos conducen al arresto de mucha gente. Los culpables están en sitios muy altos. El futuro prueba el pasado y devuelve el poder al pueblo. Recuerda que todo esto conduce a que el mundo despierte. Es eso por lo que estamos luchando, y todo lo demás es sólo una distracción.

https://starshipearththebigpicture.com/2025/02/04/february-4-2025-confirmation-week-is-a-blast-videos/

NOTICIAS DEL RESETEO

OVNIS

  • Según Kabamur, Trump le confió a Tim Burchett que pronto publicará archivos de ovnis.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/01/27/kabamur-taygeta-trump-confided-in-tim-burchett-to-release-ufo-files-soon/

  • El director de la CIA admite que los ovnis poseen tecnología exótica contra la cual no se pueden defender.

    https://thepeoplesvoice.tv/cia-director-admits-uaps-possess-non-human-technology-we-cant-defend-against/

  • Clif High cuenta un relato sobre objetos submarinos de gran tamaño.

    https://clifhigh.substack.com/p/an-olde-phartes-story-about-cold?

  • ¿Qué se esconde bajo la superficie? Algo se mueve a cientos de millas por hora bajo el agua y nuestra capacidad es de cuarenta millas por hora. Era tan grande como un campo de fútbol” dijo el congresista Tim Burchett.

    https://benjaminfulford.net/beyond-blue-beam-45/

    publication_id=681568&post_id=155686562&r=1dkxnn&triedRedirect=true

  • Misterio del Atlántico: se descubren objetos submarinos desconocidos, lo que ha provocado preocupación entre las autoridades. Los instrumentos detectaron un objeto de doce metros de largo, que se movía a una profundidad de más de un kilómetro a una velocidad de 500 km/h, lo que no corresponde a las características de los vehículos submarinos conocidos.

    https://www.pravda.ru/news/science/2170916-tech/

  • Según Steven Greer, han interceptado comunicaciones no humanas y han descubierto que los extraterrestres están locos porque hemos alcanzado su nivel de poder. El relato de Greer está siendo suministrado por seres negativos para promover un conflicto con China y ocultar la presencia benévola galáctica dice Kabamur.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/01/27/kabamur-taygeta-the-steven-greer-psyop-and-the-cybertruck-bombing/

  • Los andromedanos son pacíficos, cariñosos y muy avanzados. Son el cuarto grupo más representado en la Federación y el cuarto con más encarnaciones como humanos. 

    Semillas de Andrómeda famosas: Elvis Presley, Marlon Brando, Quan Yin y Paramahansa Yogananda. Miden dos metros de alto. La mayoría de los machos no tienen pelo y algunas señoras tienen una pequeña cantidad de pelo blanco plateado que es muy corto.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1883338719710626272

  • Rebecca Rose comenzó su “20 and back” a los nueve años donde sirvió durante dos décadas como supersoldado cíborg, primero en Marte y luego en los confines de nuestro sistema solar, en una instalación del cinturón de Kuiper dirigida por draco.  

    Rose describe sus encuentros en Marte con seres indígenas mántidos y también reptiles que estaban espiritualmente conectados con la conciencia planetaria. 

    Ha llegado a la conclusión de que, como semilla estelar siria, se había ofrecido voluntariamente para ser sometida a tales traumas para transmitir información a extraterrestres positivos que querían impedir la agenda draco para nuestro planeta.

    https://www.youtube.com/watch?v=rhlHWXixfmc

  • Plasmoides por todas partes en el cielo por Octavia Vasile.- Muchos de ustedes han notado la aparición de orbes luminosos, plasmoides, que danzan en sus cielos. No se trata de meros fenómenos físicos ni de sucesos fortuitos; son manifestaciones de formas inteligentes de la cuarta dimensión que se acercan con amor y curiosidad para conectarse con la Humanidad. 

    Los plasmoides son seres sensibles de luz que existen en un estado de energía y conciencia que va más allá de las limitaciones de la realidad tridimensional. Son exploradores, comunicadores y emisarios de la armonía que buscan tender puentes entre las dimensiones. 

    No vienen con agendas de control ni miedo, sino con el propósito de compartir sabiduría, sanación y guía para los que estén abiertos a recibirla.

    https://eraoflight.com/2025/01/29/the-galactic-federation-plasmoids-everywhere-on-the-sky/

  • Según Kabamur, tanto las fuerzas de la luz como las de la oscuridad están con nosotros. Quieren ser vistos y no hay nada que temer. Las fuerzas de la luz son mucho mayores en número y poder. Quieren ser vistas en las naves. Nos ayudan sin ser vistas. Envían maestros con mensajes de ánimo y nos dicen que no tengamos miedo. 

    Las fuerzas oscuras se esconden en las sombras y nos dicen que somos prisioneros y que debemos temer a las fuerzas de la luz en las naves. No pueden hacernos daño directamente y sólo tienen la ilusión de poder a través de mentiras y confiando en que los seres humanos elijan el mal. Una vez que entiendes esto, todo en la vida se vuelve mucho más claro.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/01/23/kabamur-taygeta-both-light-and-dark-forces-are-with-us/

  • Mensaje reptil de la Tierra Interna, según el doctor Michael Salla.- Hace veinte años, George Kavassilas recibió una carta diplomática de un reptil llamado Draco Zon que vive en la Tierra Interna y es oriundo de nuestro planeta. 

    En su carta, Draco Zon analiza el increíble potencial de la Humanidad como especie y sus limitaciones debido a los sistemas de creencias religiosas ciegas y a la hipocresía. 

    Los comentarios de Draco Zon brindan una perspectiva reptil sobre la vida y la muerte, y cómo vivir una vida de integridad y autenticidad en tiempos que cambian rápidamente. 

    Como era de esperar, los reptiles indígenas de la Tierra tienen una perspectiva muy diferente sobre la fuerza sobrenatural detrás de la creación o los supuestos dioses que crearon a la humanidad.

    https://youtu.be/2wKA91aAu1o?si=td7u26pQOWzOZIZq 



    (*) Periodista español