sábado, 14 de diciembre de 2024

Los países árabes piden una misión especial de la ONU para coordinar la transición política en Siria


AMÁNN.- Los ministros de Exteriores de la Liga Árabe han solicitado este sábado desde Jordania el establecimiento de una misión específica de Naciones Unidas para coordinar con las nuevas autoridades islamistas del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham un proceso de transición nacional tras la caída, el pasado fin de semana, del régimen del expresidente Bashar al Assad.

"Es necesario establecer una misión de la ONU para apoyar y patrocinar el proceso de transición en Siria y para ayudar a nuestro hermano pueblo sirio con vistas a un proceso político liderado por los sirios y de conformidad con la Resolución 2254 de Naciones Unidas", según el comunicado final del encuentro, publicado por la agencia oficial de noticias Petra.

Los ministros indican que el país ha comenzado un proceso muy delicado que requiere de "un diálogo nacional integral y la solidaridad del pueblo sirio con todos sus componentes, sectas y fuerzas políticas y sociales" para construir una "Siria libre, segura, estable y unificada".

Israel, entienden los participantes, se ha convertido en un grave obstáculo para este proceso al terminar de ocupar los Altos del Golán y atacar varios almacenes de armas y munición en una operación que el Gobierno israelí ha defendido como imprescindible para garantizar la seguridad de su país.

"Exigimos la retirada de las fuerzas israelíes y condenamos las incursiones israelíes en áreas e instalaciones en Siria", han indicado los ministros de Exteriores antes de enfatizar que "los Altos del Golán son tierras árabes sirias ocupadas cuya ocupación debe terminar".

La UE, EEUU, Turquía y países árabes llaman a una transición pacífica hacia "elecciones libres y justas" en Siria

 AMÁNN.- Los ministros de Exteriores de ocho países miembros de la Liga Árabe, así como los máximos responsables diplomáticos de la Unión Europea, Estados Unidos y Turquía han presentado este sábado en la ciudad jordana de Aqaba un documento de ocho puntos en el que estipulan sus deseos y trasladan su ayuda a las nuevas autoridades de Siria.

En términos generales, la declaración de la reunión de Aqaba solicita la creación de un "órgano de gobierno de transición universal con consenso sirio" con el objetivo de implementar "los pasos especificados por la Resolución 2254 para pasar de la fase de transición a un nuevo sistema político" de cara a la celebración de unas elecciones "libres y justas en el país".

Horas antes, los ministros de Exteriores de la Liga Árabe ya habían solicitado el establecimiento de una misión específica de Naciones Unidas para coordinar con las nuevas autoridades islamistas del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham un proceso de transición nacional tras la caída del régimen del expresidente Bashar al Assad.

En este sentido, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha confirmado este sábado el inicio de contactos con el grupo yihadista, a pesar de que Washington ha catalogado a la organización como grupo terrorista. 

"Nuestro mensaje al pueblo sirio es el siguiente: queremos que tengan éxito y estamos preparados para ayudarles a conseguirlo", ha zanjado Blinken.

"Esta delicada etapa requiere de un diálogo nacional integral, y de la solidaridad del pueblo sirio con todos sus componentes, sectas y fuerzas políticas y sociales", según la declaración.

El resto de peticiones van en línea con el consenso internacional de los últimos días tras la caída el pasado fin de semana de la dinastía Al Assad: una "absoluta solidaridad con la hermana República Árabe Siria, en la protección de su unidad, integridad territorial, soberanía, seguridad y estabilidad".

Los firmantes piden también "la creación de condiciones políticas, de vida y de seguridad para el regreso voluntario de los refugiados sirios a su patria y la prestación de toda la asistencia necesaria" para su retorno.

Una pieza fundamental del texto es la condena a la entrada de Israel en la zona desmilitarizada marcada por el acuerdo de 1974 que puso fin a la guerra árabe-israelí. 

Ninguno de los firmantes da por válido el argumento israelí de que se trata de una operación para garantizar la seguridad de la frontera: condenan la entrada israelí y reafirman la condición de los Altos del Golán como territorio ocupado.

Para terminar, la declaración solicita "la reconstrucción de Siria, un Estado en el que no haya lugar para el terrorismo o el extremismo, ni ninguna violación de su soberanía o ataque a su integridad territorial por ninguna de las partes".

El nuevo primer ministro francés aborda su primera emergencia por el paso del ciclón 'Chido' en ultramar

 PARÍS.- El nuevo primer ministro de Francia, François Bayrou, ha celebrado una reunión de emergencia en la sede de Matignon para evaluar del devastador paso del ciclón 'Chido' por el departamento de ultramar de Mayotte (un archipiélago entre Madagascar y Comoras) alcanzado en las últimas horas por vientos de hasta 226 kilómetros por hora.

En una comparecencia conjunta, Beyrou y el ministro saliente del Interior, Bruno Retailleau, han comprometido absolutamente toda la ayuda posible en medio de aciagas perspectivas. 

"Hay algunas muertes. Seguramente serán necesarios días para poder precisar el número de víctimas, tememos que sea elevado. Nadie puede saber exactamente cuál es", ha explicado Retailleau a los periodistas mientras fuentes locales apuntan a la cadena BFMTV que, de momento, dos personas ya han fallecido por el impacto del ciclón.

El alcalde de Mamoudzou, la capital de Mayotte, Ambdilwahedou Soumaila, se ha declarado convencido de que "el número de víctimas aumentará en las próximas horas porque tenemos zonas totalmente devastadas y muchas personas están heridas" en lo que describió ante los micrófonos del mismo medio como "una situación extremadamente difícil".

Bayrou, por su parte, ha subrayado que la situación presenta riesgos "inmediatos y a medio plazo", en particular debido a "instalaciones públicas muy dañadas o destruidas", citando en particular "la prefectura, el hospital y el aeropuerto, lo que imposibilita las conexiones aéreas".

El nuevo jefe del Gobierno francés asumió el cargo este pasado viernes por la tarde de manos de su predecesor, Michel Barnier, obligado a dejar el cargo tras caer en moción de censura, en el último episodio de la crisis por el debate presupuestario abierta en el país.

El prefecto de Mayotte, François-Xavier Bieuville, ha avisado en el canal Mayotte La1ere de una situación absolutamente catastrófica en el archipiélago, a la espera de conocer el número de víctimas. 

El ministro saliente de Transportes, François Durovray, habla de "daños importantes" en el aeropuerto de Mayotte, "en particular en la torre de control", con el paso del ciclón y más de 15.000 hogares se han quedado sin electricidad.

Mientras tanto, el ministro saliente de Defensa, Sébastien Lecornu, ha anunciado este sábado el envío "a partir de esta tarde" de un avión A400M con carga humanitaria y recursos de seguridad civil a Mayotte para "responder a la urgencia de la crisis" por orden del presidente del país, Emmanuel Macron.

"Es un momento de urgencia. Estaremos allí hoy y mañana", ha asegurado el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Irán se muestra dispuesto a incrementar las inspecciones del OIEA en sus instalaciones nucleares

 TEHERÁN.- Las autoridades iraníes se han mostrado este sábado dispuestas a incrementar las inspecciones del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en sus instalaciones nucleares a medida que insiste en defender su derecho a contar con energía nuclear con "objetivos pacíficos".

El jefe de la Organización para la Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami, ha indicado que Teherán ha "aumentado sus capacidades nucleares" recientemente, por lo que considera que es "natural" que el número de inspecciones "también aumente".

En este sentido, las autoridades iraníes han sugerido que no impedirán las labores del organismo de Naciones Unidas después de que haber anunciado en noviembre la activación de un gran número de centrifugadoras avanzadas en respuesta a una resolución del OIEA sobre la falta de cooperación por parte de Irán en materia nuclear.

"No hemos creado ni crearemos obstáculos frente a las inspecciones de la agencia. Operamos dentro del marco de las garantías de seguridad y la agencia también actúa de acuerdo a las regulaciones, ni más ni menos", ha apuntado Eslami, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

La semana pasada, el OIEA indicó que Irán había multiplicado el ritmo de las actividades para enriquecer uranio hasta el 60 por ciento.

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, señaló a mediados de noviembre que Teherán "no ha intentado ni intentará" desarrollar armamento nuclear y se mostró abierto a relanzar las discusiones con el OIEA para "aclarar" las "ambigüedades" en torno a su programa nuclear, antes de recordar que "fue Estados Unidos el que se retiró unilateralmente" del histórico acuerdo de 2015, tras lo que Washington impuso una batería de sanciones contra el país.

Italia concede la nacionalidad al presidente de Argentina, Javier Milei

 ROMA.- El Gobierno de Italia ha otorgado este sábado la nacionalidad italiana al presidente de Argentina, Javier Milei, debido a sus raíces familiares, una decisión que ha provocado la polémica debido a las dificultades con las que se topan los migrantes que llegan al país a la hora de lograr la ciudadanía.

La medida ha trascendido después de que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reuniera el viernes a última hora con Milei en el palacio Chigi de Roma, donde se encuentra la sede del Gobierno italiano.

Meloni ha justificado su decisión por el pasado italiano del presidente argentino, cuyos abuelos eran italianos pero tuvieron que emigrar a Argentina a principios del siglo XX, según informaciones recogidas por medios de comunicación italianos. Hace unos meses, el propio Milei declaró que era "un 75 por ciento italiano".

Sin embargo, la oposición italiana ha condenado la medida, que contradice la política migratoria del Gobierno, que rechaza que los niños nacidos en Italia de padres migrantes tengan derecho a la nacionalidad antes de cumplir los 18 años. Está previsto que la hermana de Milei, Karina, también reciba la nacionalidad.

Mijail Kavelashvili, elegido nuevo presidente de Georgia a pesar del boicot de la oposición

 TIFLIS.- El candidato del partido gubernamental Sueño Georgiano, Mijail Kavelashvili, ha sido elegido este sábado nuevo presidente de Georgia en una votación celebrada en el Parlamento con el aval de la Comisión Electoral Central y ante el boicot de la oposición.

El exfutbolista y político, al que los opositores achacan una postura pro-rusa, ha contado así con el voto a favor de 224 electores frente al voto en contra de un solo miembro del Colegio Electoral --de un total de 300--.

Así, el presidente de la Comisión Electoral, Gueorgui Kalandarishvili, ha confirmado su nombramiento al término de las que se han convertido en las primeras elecciones presidenciales que se votan por sufragio indirecto en el país, que atraviesa una grave crisis a raíz de las parlamentarias celebradas a finales de octubre, en las que ganó Sueño Georgiano por un estrecho margen.

A pesar del boicot de la oposición, que se hizo con 61 escaños en las últimas elecciones pero cuyos diputados se han negado a jurar el cargo por considerar que dichos comicios fueron fraudulentos, la votación se ha desarrollado sin incidentes dentro de la Cámara.

El Colegio Electoral está formado por 300 personas entre las cuales se encuentran los diputados del Parlamento y representantes de los gobiernos locales, así como de las regiones de Ayaria y Abjasia, región esta última a la que el Gobierno georgiano sigue considerando parte de su territorio a pesar de ser independiente 'de facto'.

Mientras, miles de personas se han manifestado desde el amanecer frente al Parlamento, al que consideran ilegítimo y, por ende, invalidado para elegir al jefe de Estado que suceda a la actual presidenta, Salomé Zurabishvili, que se ha unido a las marchas y ha acusado al Gobierno de haber "secuestrado" las instituciones del país.

El primer ministro del país, Irakli Kobajizde, ya trasladado sus felicitaciones a Kavelashvili por su triunfo en una votación que "devuelve al dignidad a la institución presidencial".

"Georgia no ha tenido un presidente mentalmente equilibrado desde hace más de 20 años", ha añadido Kobajizde en una comparecencia recogida por Interpress y en declaraciones especialmente dirigidas a la presidenta Zurabishvili, cuyo mandato expira en cuestión de 48 horas y se ha negado a abandonar el poder.

"La Presidencia de Kavelashvili va a representar un punto de inflexión para este país porque hay fuerzas externas que han empleado la oficina presidencial para dividir a esta sociedad", en velada alusión a Bruselas.

El Parlamento de Corea del Sur aprueba la destitución del presidente por declarar la ley marcial

 SEÚL.- El Parlamento de Corea del Sur ha aprobado este sábado la moción de destitución presentada contra el presidente del país, Yoon Suk Yeol, por declarar la ley marcial, una medida que fue revocada tan solo horas después y que ha provocado una crisis interna en el país.

La votación se ha saldado con 204 votos a favor de cesar a Yoon frente a 85 en contra, tres abstenciones y ocho votos nulos, según informaciones de la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Se trata de la segunda moción sometida a votación en la Asamblea Nacional del país en una semana. El pasado sábado, la iniciativa no obtuvo la mayoría necesaria para salir adelante debido al rechazo del partido de Yoon, el gubernamental Partido del Poder Popular, que cuenta con 108 diputados.

Para que la medida fuese aprobada, era necesario el respaldo de 200 de los 300 diputados que conforman el Parlamento --en presencia de más de la mitad de los parlamentarios--.

Yoon, que anunció el 3 de diciembre la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que acusó a los diputados opositores de simpatizar con Corea del Norte, ha sido así inhabilitado, por lo que sus funciones quedan en manos del primer ministro, Han Duck Soo, hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre su cese.

La corte tiene 180 días para hacerlo y, según la Constitución surcoreana, deberá avalar la medida para que esta se haga efectiva. Para ello, seis de un total de nueve jueces que componen el tribunal deben votar a favor --si bien actualmente hay tres vacantes, por lo que los seis restantes deberán dar su apoyo unánime a la destitución--.

Una vez el Constitucional dé su visto bueno, deben convocarse elecciones anticipadas en un periodo de 60 días. Así, Yoon se convertiría en el segundo presidente de la historia del país --junto a Park Geun Hye en 2016-- en ser destituido durante su mandato, y en el tercero en ser Yoon, que ha pedido perdón por lo ocurrido, sigue defendiendo su decisión, adoptada con el fin de "proteger" al país de "fuerzas contrarias al Estado". 

No obstante, el texto de esta segunda moción incluye acusaciones en su contra por dar directrices a las fuerzas de seguridad para detener a diputados opositores durante las pocas horas en que estuvo vigente la ley marcial, una decisión por la que ya han tenido que disculparse varios altos cargos, entre ellos el ex ministro de Defensa, que fue detenido por su presunta implicación.

De forma paralela, la Fiscalía sigue adelante con sus investigaciones contra Yoon y varios miembros de su Gabinete por presunta insurrección y traición, por lo que tiene prohibido abandonar el país.

La oposición se manifiesta frente al Parlamento de Georgia de cara a la elección del nuevo presidente

 TIFLIS.- La oposición de Georgia ha comenzado a manifestarse este sábado por la mañana frente al Parlamento, donde está previsto que se elija a lo largo del día al nuevo presidente del país en el marco de unas elecciones presidenciales que serán las primeras mediante sufragio indirecto.

Cientos de personas han comenzado ya a reunirse frente a la sede del poder legislativo para rechazar de nuevo la composición del Parlamento, que emana de las elecciones celebradas a finales de octubre y que, según los opositores y la actual presidenta del país, Salomé Zurabishvili, registraron diversas irregularidades.

De esta forma, buscan reivindicar la convocatoria de nuevas elecciones parlamentarias y aseguran que los diputados carecen de legitimidad suficiente para nombrar al sucesor de Zurabishvili, cuyo mandato finaliza oficialmente el próximo miércoles.

Las formaciones opositoras siguen sin reconocer así la victoria del partido gubernamental Sueño Georgiano en los comicios de octubre y han advertido de que es un partido cercano a Rusia que aleja al país de la senda para la integración europea.

La situación ha llevado a las autoridades a ordenar el despliegue de efectivos de refuerzo en las inmediaciones del Parlamento, escenario desde hace ya más de dos semanas de las protestas contra el Gobierno, que estima que ya son más de 400 los detenidos desde el inicio de las manifestaciones.

La elección del presidente corre por primera vez a cargo de un Colegio Electoral, cuyos electores serán los que finalmente emitan su voto. 

Este organismo estará formado por 300 personas entre las cuales se encuentran los diputados del Parlamento y representantes de los gobiernos locales, así como de las regiones de Ayaria y Abjasia, región esta última a la que el Gobierno georgiano sigue considerando parte de su territorio a pesar de ser independiente 'de facto'.

Irán alerta de que los "grupos terroristas" podrían convertir Siria en un "refugio" para sus milicianos

 TEHERÁN.- El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha alertado este sábado de que los "grupos terroristas" que operan en Siria podrían aprovechar la caída del régimen del presidente Bashar al Assad y la ofensiva relámpago llevada a cabo por grupos rebeldes y yihadistas para convertir el país en un "refugio" para sus propios milicianos.

"Las amenazas que emanan de los movimientos de facciones terroristas como Al Qaeda o Estado Islámico aumenta nuestra preocupación sobre los últimos acontecimientos en la región y el temor a que estos terroristas transformen Siria en un lugar seguro en el que proliferarse", ha aseverado el ministro.

Así, ha señalado que el país se enfrenta a una "difícil prueba" tras la caída de Al Assad, que se encuentra en Rusia desde que la alianza rebelde se hizo el fin de semana pasado con Damasco, la capital del país, según un artículo de opinión publicado en el diario 'Al Ajbar'

Además, Araqchi ha aprovechado la ocasión para advertir de las claras "violaciones" perpetradas por Israel en suelo sirio y mediante las "intervenciones militares" que lleva a cabo en la zona con el apoyo no solo de Estados Unidos sino también de otros actores internacionales, que han creado "numerosos desafíos".

"El objetivo claro de estas violaciones e intervenciones es destruir los fundamentos de la sociedad, los recursos y la infraestructura de Siria", ha explicado antes de matizar que la única forma de resolver la situación es "respaldar la independencia y respetar la voluntad del pueblo sirio".

La semana pasada, el Gobierno iraní hizo un llamamiento a la puesta en marcha, sin dilación alguna, de un proceso de diálogo nacional en Siria con vistas a la creación de un "gobierno inclusivo" tras la histórica caída de la dinastía Al Assad tras medio siglo al frente del país.

Irán, aliado estratégico del ahora fugado presidente sirio, ha seguido insistiendo en que cualquier proceso político que ocurra a partir de ahora en el país deberá proteger la "unidad, la soberanía nacional y la integridad territorial de Siria".

Expertos designados por la ONU piden a Irán derogar la ley sobre el hiyab que impone penas severas

 GINEBRA.- Expertos independientes designados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU han instado al Gobierno de Irán a derogar la nueva ley sobre el hiyab, que impone "severas" penas de prisión e incluso la pena de muerte a las mujeres y niñas que no cumplan con el requisito de cubrirse el rostro con el velo.

"La ley constituye una clara violación de los Derechos Humanos fundamentales, las normas y los principios jurídicos, incluidos los derechos de las mujeres a la igualdad, la libertad de expresión, la religión y las creencias, la autonomía corporal, la libertad, la seguridad y la privacidad", han enfatizado los expertos, según un comunicado difundido este viernes por la ONU.

La legislación, que entra en vigor este viernes, establece castigos de hasta 15 años de prisión y multas, además de la posibilidad de una sentencia de muerte por el delito de "corrupción en la tierra".

La ONU ha calificado la medida como un "ataque fundamental a los derechos de las mujeres". 

"Hacemos un llamamiento al Gobierno de Irán para que derogue inmediatamente la Ley del Hiyab y la Castidad y todas las demás leyes discriminatorias que perpetúan la persecución por motivos de género", han insistido.

La ley, conocida como la "Ley de Protección de la Familia mediante la Promoción de la Cultura de la Castidad y el Hiyab", también introduce un sistema de vigilancia que, según los expertos, genera un "clima de miedo y desconfianza" entre la población, afectando especialmente a las mujeres, los jóvenes y los usuarios de las redes sociales.

Así, los expertos han enfatizado en que la legislación constituye una violación de los derechos humanos fundamentales.

Israel ejecuta nuevos bombardeos en Siria contra objetivos militares cercanos a Damasco

 TEL-AVIV.- El Ejército de Israel ha llevado a cabo este sábado nuevos bombardeos contra objetivos militares cerca de la capital de Siria, Damasco, y en otras zonas del sur del país, unos ataques que se producen tras la caída del régimen de Bashar al Assad por la ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres e informantes sobre el terreno, ha indicado que los aviones de combate israelíes llevaron a cabo ataques aéreos en instalaciones militares "como parte de la destrucción del arsenal del Ejército del antiguo régimen".

El Observatorio, que no ha confirmado la presencia de víctimas, ha indicado que el objetivo de estos bombardeos son instalaciones militares en la localidad de Mahajjah, así como el monte Qasioun.

Las fuerzas israelíes han llevado a cabo hasta la fecha al menos 446 ataques contra territorio sirio desde la caída de Al Assad con el objetivo declarado de destruir las capacidades militares del país para impedir que caigan en manos de grupos que puedan usarlos en el futuro para atacar territorio israelí.

El viernes, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ordenó al Ejército prepararse para mantener sus posiciones durante el invierno en el monte Hermón, tomado por las fuerzas israelíes tras la caída del régimen de Bashar al Assad en Siria y de importancia estratégica.

La Autoridad Palestina lanza una operación a gran escala contra Hamás y Yihad Islámica en Cisjordania

 RAMALA.- Las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina (AP), el gobierno palestino reconocido por la comunidad internacional, han lanzado este sábado una operación a gran escala en la localidad cisjordana de Yenín contra elementos de las milicias de Hamás y Yihad Islámica.

El portavoz de las fuerzas de seguridad de la AP, Anwar Rayab, ha dado pormenores de la Operación Proteger a la Patria, que se ha saldado con varios arrestos entre estos "forajidos" y la desactivación de "trampas explosivas e incluso un coche bomba" en un intento de "causar bajas entre los miembros de los servicios de seguridad".

Rayab ha indicado también que la operación se ha centrado en el Hospital Gubernamental de Yenín, donde elementos de estos grupos han "disparado y arrojado granadas contra las fuerzas de seguridad", recoge la agencia oficial de noticias palestina WAFA.

Queda por ver si se confirma la muerte de un comandante del grupo armado conocido como las Brigadas de Yenín, de muy reciente creación (2021) y formado por jóvenes procedentes del campamento de refugiados de la zona desencantados con la AP. 

El operativo fallecido ha sido identificado como Yasid Jayseh por fuentes próximas a la cadena Al Yazira y al diario palestino 'Filastin', afín a Hamás.

Tras la operación, el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, se ha reunido con las autoridades locales y explicado que el Gobierno de la Autoridad Palestina está "trabajando para recuperar la iniciativa en todas las gobernaciones" en un intento para reivindicarse como una opción viable frente a Hamás y otros grupos radicales.

Antes de estallido de la guerra de Gaza, la Autoridad Palestina había iniciado un proceso de reforma para satisfacer las exigencias de Estados Unidos, que ha criticado a la institución palestina por su inmovilismo y por varios casos de corrupción en el pasado.

Con el comienzo de la guerra, la AP ha ido pasando a un segundo plano y se ha visto incapaz de convertirse en un actor de peso en el conflicto. Tampoco han ayudado los bloqueos fiscales de Israel y sus operaciones militares en Cisjordania, incrementadas significativamente en los meses previos y durante el conflicto armado contra Hamás.

El líder yihadista sirio promete a Israel que no entrará en conflicto y tiende la mano a Rusia e Irán

 DAMASCO.- El líder yihadista sirio Abú Mohamed al Golani ha asegurado este sábado que no persigue el conflicto con Israel y ha ofrecido a Rusia e Irán, aliados estratégicos del depuesto régimen del expresidente sirio Bashar al Assad que consideren la apertura de relaciones con las nuevas autoridades sirias que encabeza.

"Nuestros objetivos son claros y nuestros planes están listos para construir y desarrollar Siria", ha hecho saber Al Golani en un comunicado en el que ha lamentado que la capital del país, Damasco, "va por detrás en todos los aspectos" de lo que su organización Hayat Tahrir al Sham logró en su bastión de la provincia de Idlib, donde permaneció bloqueada hasta el comienzo de la ofensiva relámpago que acabó con el Gobierno de Al Assad la semana pasada.

El líder yihadista, que desde entonces se ha presentado como un conciliador y ha instaurado al máximo responsable político del grupo en Idlib, Mohamed al Bashir, como primer ministro del país, ha asegurado que su grupo "no alberga hostilidad alguna hacia la sociedad iraní" y ha ofrecido a Rusia "la oportunidad de reconsiderar su relación con el pueblo sirio".

Finalmente, y tras asegurar que el HTS "no va a entrar en un conflicto con Israel", Al Golani ha indicado que se encuentra en permanente contacto con embajadas occidentales y de hecho ya hay conversaciones con Reino Unido "para que reabra su representación en Damasco".

Al menos cuatro niños mueren al día debido a la violencia en Gaza, según UNICEF

 GINEBRA.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este sábado que al menos cuatro niños de media mueren al día a causa de la violencia en la Franja de Gaza, donde otras 30 personas murieron el viernes en un nuevo ataque de las fuerzas de Israel contra el enclave palestino.

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha señalado en un comunicado que los menores "siguen pagando el precio más alto" de la guerra a pesar de "no haber iniciado el conflicto ni tener el poder para ponerle fin".

Según los últimos informes, en 14 meses han muerto más de 14.500 menores --160 de ellos en poco más de mes--, mientras que la práctica totalidad de los 1,1 millones de niños que hay en la Franja de Gaza necesitan "protección urgente y apoyo".

 "El hambre sigue acechando en el norte y el acceso humanitario sigue gravemente restringido", ha lamentado.

"En toda Gaza, los niños y las familias se enfrentan a constantes desplazamientos. Se estima que 1,9 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares, entre ellas miles de niños", ha sostenido Rossell, que afirma que no hay espacios seguros ni sensación de estabilidad para los menores.

Asimismo, ha alertado de que no existe "sensación de estabilidad alguna para la infancia, que carece de elementos esenciales como alimentos, agua potable, suministros médicos y ropa de abrigo a medida que descienden las temperaturas". 

"Siguen propagándose rápidamente enfermedades prevenibles, con más de 800 casos de hepatitis y más de 300 de varicela. Miles de niños sufren erupciones cutáneas e infecciones respiratorias agudas. El clima invernal agrava el sufrimiento de los niños", ha recalcado.

Es por ello que ha pedido "no mirar para otro lado" ante el "derramamiento de sangre, el hambre, las enfermedade y el frío".

 "Hacemos un llamamiento urgente a todas las partes en conflicto, y a quienes tienen influencia sobre ellas, para que tomen medidas decisivas que pongan fin al sufrimiento de los niños, liberen a todos los rehenes, garanticen el respeto de los derechos de la infancia y cumplan las obligaciones que les impone el derecho internacional humanitario", ha zanjado.

Siria celebra por doquier la caída de la dinastía Al Asad en su primer viernes sin dictadura

 DAMASCO.- Miles de personas se congregaron en diferentes puntos de Siria para celebrar el derrocamiento del Gobierno de Bachar al Asad hace cinco días, coincidiendo con el primer viernes tras su caída, el día sagrado musulmán de la semana.

Multitudinarias concentraciones tuvieron lugar en Damasco; las ciudades noroccidentales de Hama, Latakia y Tartús; así como las meridionales Deraa y Al Sueida, según mostraron imágenes retransmitidas en directo por la Televisión Siria, controlada por los insurgentes desde la caída del Gobierno.

 Los participantes gritaron consignas como «Uno, uno, uno, el pueblo sirio unido» y «La victoria para la voluntad de los pueblos», y portaron réplicas de la nueva bandera siria, que hasta el pasado domingo representaba a la oposición del país.

En la capital, varios millares de fieles tomaron parte en el rezo musulmán de los viernes en la histórica mezquita Omeya, una de las más antiguas de Oriente Medio y donde pronunció un sermón el nuevo primer ministro interino sirio, Mohamed al Bashir.

 Al término de la ceremonia religiosa, los alrededores de la mezquita acogieron también una gran concentración para conmemorar la reciente «liberación» del país árabe.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó en un comunicado que también se registraron celebraciones en la ciudad de Alepo, la primera importante tomada por los insurgentes durante su ofensiva iniciada hace apenas dos semanas, y también en la oriental Deir al Zur. 

Asimismo, los ciudadanos salieron a las calles en Idlib, capital del que durante los últimos años había sido considerado el último bastión opositor en Siria, según la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno.

Este es el primer viernes, día sagrado musulmán, desde que la madrugada del pasado domingo una coalición de grupos islamistas y proturcos anunciara su entrada a la capital siria y diera por derrocado al Gobierno de los Al Asad, que llevaba alrededor de medio siglo en el poder.

 Esta misma mañana, el líder insurgente, Ahmed al Charaa, llamó a la población a salir a las calles este viernes para mostrar su «alegría» por la «victoria» de la revolución iniciada en 2011 contra Al Asad, y reafirmó su promesa de «construir» de nuevo Siria.

En este contexto el primer ministro interino de Siria, Mohamed Al Bashir, defendió este viernes que la construcción del nuevo Estado sirio es responsabilidad de «todos» y pidió abordar el futuro del país con la «reconciliación» como base, durante un sermón en la mezquita Omeya de Damasco.

 «Población de la Siria libre, la victoria es una gran responsabilidad y es una responsabilidad para todos nosotros. La construcción del Estado es una responsabilidad de todos nosotros», sentenció Al Bashir, que la víspera suspendió su primera comparecencia de prensa como dirigente.

En un sermón no anunciado durante el rezo musulmán del viernes en la capital, llamó a escribir una nueva historia para el país árabe «con las manos de los libres», tras el derrocamiento del Gobierno de Bachar al Asad hace cinco días por parte de una coalición de grupos insurgentes islamistas y proturcos. 

«El camino hacia la reconstrucción de Siria, país de la civilización, la dignidad y la libertad, y hacia el futuro solo puede hacerse a través de la tolerancia y la reconciliación», consideró el primer ministro, que asumió el poder de forma temporal hace tres días. 

Al Bashir condenó las «torturas» y «humillaciones» a las que estuvo expuesta la población durante casi medio siglo de mandato de los Al Asad en Siria, y recordó que muchos sufrieron detenciones y desplazamientos a lo largo de los años.

«Uno de los grandes regalos de Dios ha sido la liberación de los prisioneros y prisioneras en manos del tirano (...) Estaban en los centros de detención del régimen criminal, encabezado por el maldito Bachar», denunció el mandatario en funciones durante su intervención. 

Durante su rápido avance desde el noroeste del país, los insurgentes fueron abriendo diferentes cárceles y centros de detención pertenecientes a los órganos de seguridad del antiguo régimen para liberar a los detenidos, incluida la infame prisión de Sednaya, a las afueras de la capital. 

La ONU estima que unas 130.000 personas desaparecieron durante el conflicto que se desató en el país a raíz de las revueltas iniciadas en 2011 contra Al Asad, muchas de ellas a manos de las propias autoridades.

Putin elogia el coraje de los diputados del partido del Kremlin que combaten en Ucrania

 MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, alabó este sábado el coraje de los políticos del partido del Kremlin que se han enrolado como voluntarios para combatir en Ucrania Al intervenir este sábado en el congreso de Rusia Unida, Putin subrayó que esa decisión es «un paso valiente y digno que merece todo el respeto».

Putin, que en las últimas dos elecciones participó como candidato independiente, destacó el papel de la formación -mayoritaria en el Parlamento desde su fundación en 2003- en favor de los soldados y sus familias, y en aras de la reconstrucción de las regiones ucranianas anexionadas.

Con todo, animó a Rusia Unida a proponer como candidatos a más veteranos de guerra, ya que «el país los necesita» por su disposición a asumir responsabilidades tras atravesar grandes dificultades en el frente. 

Y recordó que más de 300 de esos candidatos, en su mayoría de la formación oficialista, fueron ya elegidos en los comicios celebrados en 2024 a diferentes niveles.

A su vez, subrayó que el frente de batalla no solo se encuentra en Ucrania, sino en todos los ámbitos de la vida, sea la cultura, la educación, la economía o la tecnología.

 «En todas las etapas históricas nuestros enemigos intentaron sabotear nuestra unidad (...) Reprimiremos con dureza tales provocaciones. Responderemos ante cualquier amenaza y desafío. Estamos dispuestos a ofrecer resistencia, como se suele decir, en todo el frente. Y este no sólo pasa por la línea de separación de fuerzas», dijo.

En el congreso también intervino el presidente del partido, Dmitri Medvédev, antiguo jefe del Kremlin, quien no descartó que Rusia vaya a anexionarse próximamente más territorios, en clara alusión a nuevas regiones ucranianas.

Gran despertar espiritual / Guillermo Herrera *


Estamos viviendo un extraño momento intermedio en el que parece haber grandes señales de movimiento positivo hacia la conciencia de paz y unidad, pero al mismo tiempo están sucediendo cosas terribles en el Mundo. También vemos luces en el cielo que coinciden con el cambio de frecuencia y la aparición de formas superiores de conciencia. 

Lejos de experimentar un colapso en los sistemas humanos, estamos experimentando un renacimiento de los mismos, mientras se disuelve la densidad en medio de frecuencias de alegría y liberación. 

Por extraño que parezca, es el mejor momento para estar aquí según Caroline Oceana Ryan.

https://goldenageofgaia.com/2024/12/14/the-collective-this-strange-in-between-moment/

Kejraj asegura que estamos en la fase final de un proceso de trascendencia. La Tierra con la Humanidad se prepara para saltar hacia la próxima experiencia dimensional en un futuro muy cercano. Sabemos que muchos se han cansado de esperar, pero fue necesario que fuera gradual el proceso para algunos reajustes colectivos. Estamos en la línea de tiempo de ascensión, y en la fase final de este proceso de trascendencia.

El año 2025 llega con nuevos aceleradores de energía y se producirá una mayor aceleración del cambio. Les pedimos que se enfoquen en el amor, mientras liberan los viejos paradigmas. Parece como si se estuviera demorando el proceso, debido a que muchos se aferran a lo viejo todavía y se niegan a soltarlo. Esto es lo que puede crear caos.

https://eraoflight.com/2024/12/14/the-final-phase-of-this-process-of-transcendence/

Según Kejraj, se está disolviendo la matrix del viejo paradigma. Lo que aparece como caos en el Mundo son viejas energías que están saliendo a la superficie para su transmutación y liberación, a medida que la Humanidad se eleva hacia un nuevo reino de experiencia. Éste es el despertar del humano divino.

https://eraoflight.com/2024/12/09/the-galactic-alignment-of-12-21-2012/

Liberar lo viejo crea una expansión desde dentro, además de recibir las energías del centro galáctico. Entonces te conviertes en una especie de radio cósmica que transmite frecuencias de luz, amor y sanación a la Tierra y a la Humanidad.

https://eraoflight.com/2024/12/12/daily-message-for-12-12-2024/

Si has sentido en las últimas semanas una forma de estancamiento, ya sea en tu frecuencia personal o en la colectiva, puedes estar seguro de que esto está a punto de cambiar muy rápido. Las olas cósmicas de transformación ya no sólo llueven sobre la humanidad, sino que han inundado la Tierra. 

Ahora seremos transportados a nuevas líneas de tiempo y a nuevos comienzos, donde se verán triplicados nuestros pensamientos, emociones, intenciones y energías que guardamos en nuestro interior. Ahora es el momento de que crees magia con el poder que tienes en tu corazón.

https://eraoflight.com/2024/12/12/the-1212-portal/

SE ACERCA EL FINAL

Aurora Ray asegura que se acerca el final, pero esto no significa que debas sentarte y relajarte. Estás en medio de una batalla y tienes que tomar una decisión. ¿Te alinearás con las fuerzas de la luz o cederás al miedo y a las tentaciones? 

Muchas personas se aferran a viejas creencias, por lo que sufren ansiedad y depresión. No te has dado cuenta de que tienes el control de tu vida y que tus pensamientos crean tu realidad.

El cambio no es algo distante ni abstracto: está sucediendo ahora mismo, en cada momento, y dentro de cada uno de nosotros. Mucha gente puede pensar que no siente ningún cambio en su interior, pero les aseguro que sí están cambiando. 

Algunos seres humanos como tú son capaces de ver este cambio en sí mismos y en los demás porque te permites ser consciente de esas cosas. Mientras que otros seres permanecen ciegos porque temen a lo que sucederá si abren los ojos y el corazón a su verdadera naturaleza divina, pero no hay nada que temer.

Las fuerzas oscuras han intentado todo lo posible para evitar que ocurriera este evento, aunque sabían que era inevitable desde el primer día de sus planes. Ahora que ha fracasado su plan, necesitan una salida, y están haciendo todo lo posible para conservar el poder y arrastrar con ellos a tantas almas como puedan a las dimensiones inferiores según Aurora Ray. Esta operación se llama extravío de almas.

Nuestros pensamientos crean nuestra realidad. Si piensas en algo lo suficiente, eso se materializa en tu vida física. Puedes usar tu imaginación para cambiar tu vida desde una vida de lucha y miedo a otra de éxito y felicidad. Lo que crees se convierte en tu realidad: así de simple. Por eso es importante mantener una actitud positiva y tranquila en todo momento, aunque todo a nuestro alrededor parezca una locura y un caos.

Pronto llegará un momento en que los seres humanos vivirán en armonía entre sí y con toda la vida en nuestro bello planeta. Nuestro cuerpo físico se convertirá en cuerpo de luz y podremos viajar a cualquier lugar del universo con solo pensarlo. Estás en medio de un gran despertar espiritual

Estás aquí para ayudar a elevar la conciencia en la Tierra y prepararte para tu ascensión a la quinta dimensión. Todos los días te enfrentas a decisiones que te llevan por un camino u otro, pero hay mucho más en juego de lo que puedes ver con tus ojos físicos.

https://thegalacticfederation.com/015-88

NOTICIAS DE MICHAEL SALLA

  • La cumbre del monte Hermón, donde aterrizaron los ángeles caídos, ha sido tomada por Israel con el colapso del régimen sirio.

  • Elena Danaan recibe información sobre la toma del monte Hermón por parte de Israel y la existencia de tecnología Anunnaki oculta bajo el monte Hermón.

  • El Ejército de EEUU destaca que el fenómeno de los drones es un problema de seguridad nacional no identificado y urgente.

  • El Mando del Norte está realizando pruebas anti drones en Colorado. ¿Forman parte de las pruebas los misteriosos avistamientos de drones en Nueva Jersey y Washington DC?

  • Franc Milburn, un experto en inteligencia militar británico, afirma que los avistamientos de drones son naves avanzadas de Rusia que realizan tareas de vigilancia e intimidación, y esto requiere una respuesta colectiva de la Otan a su juicio.

  • Clayton Morris de Redacted muestra imágenes de vídeo de algunos de los supuestos drones que en realidad son esferas u ovnis.

  • Se está planteando el misterioso asunto de los drones en las ruedas de prensa de la Casa Blanca. La vaga respuesta de John Kirby alimenta la incertidumbre y el interés público.

  • La representante Anna Luna aboga por derribar objetos desconocidos “sin hacer preguntas”.

https://www.youtube.com/watch?v=a3n11RccV5w

  • El Dr. Steven Greer dice que los drones son una operación psicológica.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=249347

  • El periódico alemán Der Spiegel reveló que drones no identificados han volado repetidamente sobre la base aérea de Ramstein en el oeste de Alemania. También se han visto vehículos aéreos no tripulados sobre instalaciones propiedad del gigante químico BASF y del fabricante de armas Rheinmetal.”

  • El periódico Daily Mail de Londres informó que “el FBI ha recibido más de tres mil pistas de drones del tamaño de un coche vistos flotando en el cielo. Los primeros avistamientos aparecieron sobre el Arsenal del Ejército de Picatinny y sobre el campo de golf de Donald Trump en Bedminster el 18 de noviembre.”

  • Según el sheriff del condado de Ocean, Michael Mastronardy, los funcionarios de la Guardia Costera informaron haber sido seguidos por más de 50 drones que salían del agua, algunos volando tan cerca como cien metros sobre ellos.

https://www.whatdoesitmean.com/index4820.htm

ECONOMÍA

EEUU

ORIENTE MEDIO

EUROPA

ESPAÑA