viernes, 10 de enero de 2025

Las Fuerzas Armadas de Venezuela juran lealtad a Maduro

CARACAS.- Las Fuerzas Armadas de Venezuela han jurado lealtad al presidente y comandante en jefe, Nicolás Maduro, tras su toma de posesión en la sede de la Asamblea Nacional en la capital, Caracas, después de las elecciones del pasado 28 de julio en las que la oposición denunció fraude y reclama su victoria.

"Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación", ha señalado el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un pronunciamiento.

Asimismo, ha afirmado que las Fuerzas Armadas venezolanas ratifican "el compromiso de fidelidad a los ideales del libertador Simón Bolívar", mientras que reiteran su "carácter popular anticolonialista, antioligárquico y antiimperialista".

"Defenderemos en perfecta fusión popular-militar-policial a la nación contra cualquier amenaza", ha subrayado Padrino, agregando que obedecerán "el mandato popular expresado el pasado 28 de julio de 2024 en elecciones libres, universales, directas, y secretas".

En la ceremonia, celebrada en el Patio de Honor de las Academias del Ejército, las tropas han presentado armas tras escuchar el himno de Venezuela. 

Además de Padrino, ha estado presente también el comandante del Mando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Domingo Antonio Hernández.

Biden critica los cambios en la moderación de 'Meta': "Es realmente vergonzoso"

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha calificado este viernes la decisión de Meta de cambiar el programa de verificación de terceros a uno basado en notas de la comunidad como "vergonzoso" y ha criticado que es "completamente contrario a todo lo que es Estados Unidos".

"Creo que es realmente vergonzoso", ha dicho Biden, al criticar que "toda idea de alejarse de la comprobación de los hechos (...) es simplemente contraria a la justicia americana".

El mandatario, que dejará el cargo el próximo 20 de enero tras la victoria electoral de Donald Trump, ha insistido en que "decir la verdad importa".

 "Se que estoy en la televisión nacional, pero todos ustedes son reporteros locales y reporteros nacionales", ha incidido.

"Es completamente contrario a todo lo que es Estados Unidos. Queremos decir la verdad. No siempre lo hemos hecho como nación", ha recalcado.

La firma dijo este lunes que adoptaría un sistema de verificación de contenidos basado en las notas de la comunidad, con la vista puesta al que emplea actualmente la red social X, para combatir la desinformación en sus servicios.

Desde 2016, Meta cuenta con un equipo de verificadores de información independientes, que revisaban los contenidos compartidos a través de sus redes sociales y los califica según su precisión mediante diferentes informes detallados y originales.

La compañía tecnológica ha decidido finalizar el programa de verificación de terceros que lanzó en 2016, por el que organizaciones independientes de expertos ofrecían a los usuarios más información sobre lo que venían 'on line', con el objetivo de que tuvieran más contexto y pudieran combatir la desinformación.

Dos agencias de inteligencia sugieren que actores extranjeros podrían haber causado el 'síndrome de La Habana'

 WASHINGTON.- Dos agencias de inteligencia de Estados Unidos han apuntado a la posibilidad de que la misteriosa enfermedad sufrida en los últimos años por personal diplomático, político y de seguridad estadounidense, denominada 'síndrome de La Habana', haya sido causada por actores extranjeros, si bien la mayoría de las agencias siguen considerándolo como improbable.

En el nuevo informe no clasificado emitido este viernes, dos agencias de siete han declarado que no pueden "descartar" la posibilidad de que los síntomas hayan sido causados por un actor extranjero.

Una de las agencias evaluó que existía una probabilidad de que un gobierno extranjero hubiera empleado un arma o prototipo de dispositivo en un número reducido e indefinido de casos que afectaron a personal estadounidense.

Por su parte, la otra agencia ha concluido que, aunque es posible que una potencia extranjera haya desarrollado un arma de este tipo, es improbable que se haya utilizado en los casos reportados a las autoridades, según la cadena estadounidense CNN.

Este síndrome surgió por primera vez en 2016 entre diplomáticos en Cuba y ha afectado a decenas de personas en diversas ubicaciones, incluidos Bogotá y Viena. 

Aunque se especuló sobre la posibilidad de que fuera causado por un ataque de energía dirigida, el informe del Senado insta a la CIA a seguir investigando, ya que aún hay muchas preguntas sin respuesta.

Estas personas padecieron una serie de síntomas que expertos médicos atribuyeron a ultrasonidos o microondas de origen desconocido. 

El informe final, publicado en 2023, concluyó que era "muy improbable" que fuese obra de un Estado extranjero, si bien tampoco se ofreció una teoría alternativa y esta ola de "incidentes médicos anómalos" sigue siendo un misterio.

Una investigación conjunta publicada el 1 de abril por 'The Insider', 'Der Spiegel' y CBS contradijeron la versión oficial y apuntaron a supuestas actividades encubiertas promovidas por la Inteligencia rusa.

 Uno de los responsables de las pesquisas llevadas a capo por el Pentágono, Greg Edgreen, ha situado el "nexo ruso" como el común denominador de todos los casos. 

Rusia siempre se desmarcó de cualquier sospecha.

EEUU extiende la protección temporal a migrantes venezolanos hasta mediados de 2026

 WASHINGTON.- La Administración de Estados Unidos ha anunciado este viernes la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a los migrantes venezolanos por un periodo de 18 meses debido a las "condiciones extraordinarias y temporales" por las que atraviesa la nación caribeña y que impide en retorno seguro a Venezuela de aquellos ciudadanos elegibles para ello.

Así lo ha anunciado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que ha precisado que la medida se ha tomado después de "revisar las condiciones en Venezuela y consultar con socios interinstitucionales", precisamente en una jornada marcada por la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro para un tercer mandato como presidente venezolano.

"Se justifica una extensión del TPS por 18 meses en función de la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro", añade el escrito, que atribuye a esta situación el aumento de la delincuencia, la falta de acceso a la alimentación y medicinas, así como el desbastecimiento de electricidad y combustible.

Para beneficiarse de esta medida son elegibles aquellos venezolanos que hayan residido de forma continuada en Estados Unidos al menos desde finales de julio de 2023. Aquellos que ingresaran a territorio estadounidense de forma irregular "estarán sujetos a consecuencias de cumplimiento".

La Administración Joe Biden ha ensalzado siempre esta medida como una de las formas en las que están prestando "apoyo humanitario" a los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos y en el extranjero, junto a sus colaboradores internacionales.

Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional ha anunciado la extensión del TPS para salvadoreños, en este caso desde marzo de este año hasta septiembre de 2026, debido a "las condiciones ambientales" por las que atraviesa la nación centroamericana y que imposibilita el regreso de migrantes.

"La extensión del TPS para El Salvador permite que aproximadamente 232.000 beneficiarios actuales se vuelvan a registrar para el TPS, si continúan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad", añade el texto.

La ministra de Exteriores de Canadá descarta suceder a Trudeau para centrarse en las amenazas de Trump

OTTAWA.- La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha adelantado este viernes que no participará en la carrera por suceder al primer ministro, Justin Trudeau, quien presentó su dimisión a principios de esta semana, ante la falta de confianza en las filas del Partido Liberal y su previsible varapalo electoral.

Joly ha señalado en una breve declaración en su cuenta de X que, como ministra de Exteriores, debe dedicar "cada minuto de su tiempo" a velar por los intereses de todos los canadienses, especialmente frente a "las injustificadas amenazas y las presiones económicas" del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

"Esto es exactamente lo que voy hacer ahora", ha remarcado Joly, quien ha dejado entrever que han sido las amenazas arancelarias de Trump lo que ha motivado su decisión. "Sé que estoy lista para convertirme en la primera mujer en liderar el Partido Liberal de Canadá", ha destacado al mismo tiempo.

En declaraciones a los medios también este viernes, Joly ha recordado que el "plan" de Trump "está ya listo" para entrar en marcha a partir del 20 de enero, cuando toma posesión. "Por eso tenemos que estar preparados", ha advertido.

Joly ha instado a "tomarse muy en serio" las palabras de Trump, al mismo tiempo que ha defendido la posición de poder de su país en el plano internacional. "Tenemos que mostrar al pueblo estadounidense y a la gente alrededor de Trump que habrá consecuencia reales (...) Tenemos nuestra influencia", ha dicho.

Donald Trump ha vuelto a la Casa Blanca advirtiendo a sus vecinos más cercanos, México y Canadá de que impondrá aranceles de hasta el 25 por ciento a todos sus productos si no refuerzan la seguridad en sus fronteras.

Con su paso a un lado, Joly es la segunda figura importante del Partido Liberal que se descarta para suceder a Trudeau, después de que ya lo hiciera Dominic LeBlanc, al frente de las carteras de Finanzas y Asuntos Intergubernamentales, alegando las mismas razones que su compañera.

La UE recalca que Maduro no tiene legitimidad democrática y que una mayoría de venezolanos votó a González

 BRUSELAS.- La Unión Europea ha respondido este viernes a la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para un tercer mandato asegurando que no cuenta con legitimidad democrática y que una mayoría de venezolanos votó al candidato opositor Edmundo González el pasado 28 de julio, en unas elecciones marcadas por las irregularidades y cuyos resultados oficiales no han sido verificados por las autoridades electorales.

"Millones de venezolanos votaron por el cambio democrático apoyando a Edmundo González por una mayoría significativa, según las copias de las actas electorales a disposición del público", ha indicado una declaración de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en nombre de los 27.

Los Estados miembros insisten así en que las autoridades se han negado a publicar las actas oficiales de los colegios electorales, por lo que los resultados electorales siguen sin estar verificados y "no pueden reconocerse como representativos de la voluntad del pueblo".

"Nicolás Maduro carece, por tanto, de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente", ha resumido el bloque en su declaración conjunta.

Frente a la deriva política tras las elecciones de julio, un periodo marcado por el auge de la represión contra la oposición y por la salida del propio Edmundo González del país para pedir exilio en España, la UE lamenta que las autoridades venezolanas "han perdido una oportunidad clave para respetar la voluntad popular y garantizar una transición democrática transparente y con garantías para todos".

En este sentido, la declaración de los 27 recuerda precisamente que desde la cita en las urnas el régimen de Maduro ha "endurecido la represión y el hostigamiento contra la oposición y la sociedad civil y sus familias" y "ha encarcelando a voces disidentes y "obligado a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o a exiliarse". 

De esta forma se hace eco de que más de 2.500 ciudadanos venezolanos han sido detenidos en el marco de la represión interna tras las elecciones.

"La UE hace un llamamiento a las autoridades de Venezuela para que pongan fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y liberen incondicionalmente a todos los presos políticos", recoge el llamamiento de los países de la UE.

La posición común señala el compromiso de la UE con atender las necesidades urgentes de la población de Venezuela ante la larga crisis humanitaria que registra el país sudamericano e insiste en su apuesta por "una solución negociada y democrática a la crisis".

La declaración apunta a las últimas sanciones aprobadas por el bloque para responder a la investidura de Maduro, que afectan a 15 funcionarios involucrados en la proclamación del dirigente chavista sin presentar las pruebas que acrediten el resultado electoral, además de a miembros de la judicatura y de las fuerzas de seguridad por la persecución de miembros de la oposición.

"La UE no ha adoptado ninguna medida que pueda perjudicar al pueblo venezolano o a la economía. La responsabilidad de poner fin a la crisis en Venezuela recae en sus autoridades", señala el bloque, que apunta que la futura retirada de las sanciones estará vinculada a los "avances tangibles" en materia de Derechos Humanos y Estado de Derecho en Venezuela, así como respecto a los "pasos significativos" hacia un diálogo interno y una transición democrática.

Este viernes los Veintisiete han respondido a la crisis política en Venezuela ampliando las sanciones existentes para añadir a 15 personas más a su 'lista negra', según pactaron a finales de 2024, para engordar la lista hasta los 70 individuos. Este movimiento se produce en paralelo a la toma de posesión de Maduro para el tercero mandato presidencial sin que haya publicado las actas que confirmen su victoria electoral el pasado 28 de julio.

Petro insiste en que Colombia no romperá relaciones y no impondrá sanciones a Venezuela

 BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha vuelto a cuestionar este viernes a la oposición de su país, que le exige que rompa relaciones e imponga sanciones a Venezuela, poco antes de la toma de posesión de Nicolás Maduro, asegurando que esas "acciones contundentes" que le reclaman solo empeorarán las cosas.

"Esas acciones no dejan sino heridas en los pueblos que duran por generaciones, he visto bloqueos económicos que condenan a pueblos enteros al hambre buscando su esclavitud, ponerlos de rodillas, he visto que han dejado millones de muertos", ha escrito en un largo mensaje en su cuenta de la red social X.

Petro ha asegurado que esto que le reclama la oposición "ha llevado a gobiernos colombianos a cometer crímenes internacionales", bombardeando otros territorios extranjeros e incluso apoyando golpes de Estado en países vecinos y en el propio.

"Las 'acciones contundentes' de un gobierno contra otro es lo que hemos visto en Irak, en Siria, en Libia, en Gaza, en Líbano, en Yemén, en Ucrania, y ahora, como amenaza, contra Panamá, Dinamarca, Canadá. Es el fin del derecho internacional y la justicia y el comienzo de la barbarie humana", ha expresado el mandatario.

"No me exijan que ayude a bloquear a un pueblo hermano con el hambre, que será nuestra propia hambre, no me exijan que permita que el suelo colombiano se use para matar al pueblo hermano, que será nuestra propia muerte. Jamás en un demócrata y en un progresista pueden encontrar la mas mínima disposición a ser el Caín de la historia, el Caín de América", ha dicho.

Petro ha vuelto a insistir en que los problemas de América Latina han de ser resueltos por los países de la región. "Nuestra relación con el mundo debe ser en pie de hermandad y en pie de dignidad e igualdad", ha subrayado.

Asimismo, ha señalado que bajo bloqueos económicos extranjeros "no hay elecciones libres", ya que estos son "la máxima aniquilación del voto", así como la "máxima interferencia contra la libertad antes que las cadenas físicas suenen".

"Fue un enorme error que países poderosos del mundo presionaran elecciones bajo bloqueo económico en América Latina", ha dicho en clara referencia a las sanciones internacionales que durante los últimos años han estado cayendo sobre Venezuela.

"El pueblo de Venezuela libertario, soberano, ha luchado, con nosotros al lado, por libertad no por cadenas. Ese pueblo debe decidir libre, completamente libre de quienes codician petróleos, o la servidumbre de los pueblos", ha remarcado.

De nuevo, el presidente colombiano ha reiterado que su Gobierno solo intervendrá en los asuntos internos de Venezuela si es invitado a "ayudar" a que "el pueblo de Bolívar pueda expresarse libre y soberanamente".

Finalmente, el Gobierno de Brasil ha confirmado la presencia de su embajadora en Caracas, Glivania Maria de Oliveira, en la toma de posesión del presidente Maduro, después de que en las últimas horas se barajara la posibilidad de que no asistiera en respuesta a la breve detención de la opositora María Corina Machado.

"Cumplimos con el rito diplomático", ha dicho Celso Amorim, asesor especial en asuntos internacionales del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

 "Glivania Oliveira está en Caracas al frente de la delegación", ha dicho a CNN.

Por su parte, Colombia también contó con la presencia de su embajador en Caracas, Milton Rengifo.

El primer ministro Fico afirma que "de algún modo" Eslovaquia tiene asegurado el suministro de gas ruso

 BRATISLAVA.- El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha asegurado este viernes que el presidente ruso, Vladimir Putin, les ha garantizado que "de algún modo" su país tiene asegurado el suministro de gas, después de que el suministro a Europa a través de Ucrania se viera interrumpido tras expirar sus acuerdos de tránsito.

Fico ha explicado que ha recibido de Putin la "garantía" de que Eslovaquia tendrá garantizado el suministro de gas ya sea a través "del corredor meridional" o de "algún otro modo", según recoge la agencia Bloomberg.

"Putin garantizó que cumplirían con sus compromisos", ha dicho Fico, quien en las últimas semanas ha estado alertando de las graves consecuencias económicas para su país que supone la interrupción del gas ruso hacia Europa a través de Ucrania.

Como consecuencia de todo esto, Fico ha estado acusando al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de "sabotear" la economía europea en favor de los intereses de Estados Unidos. Este jueves, elevó su queja ante la Comisión Europea y volvió a advertir a Kiev de responder recíprocamente, por ejemplo con cortes del suministro eléctrico.

La mayor empresa de gas de Eslovaquia, SPP, tiene un contrato a largo plazo con Gazprom, la gasista rusa que interrumpió el 1 de enero el paso de gas natural a través de Ucrania tras expirar sus acuerdos de tránsito.

La SPP, que suministra el 63 por ciento del mercado nacional, tiene en vigor varios contratos de diversificación. Sin embargo, Eslovaquia cubre actualmente sus necesidades nacionales de gas con las reservas almacenadas, ha dicho Fico.

Miles de personas protestan en Rumanía por la anulación de la victoria del candidato prorruso en las elecciones

 BUCAREST.- Miles de simpatizantes del candidato Calin Georgescu, independiente pero considerado como afín a Moscú, han salido este viernes a las calles de las principales ciudades de Rumanía para protestar contra la decisión del Tribunal Constitucional de anular el resultado de la primera vuelta de elecciones presidenciales en la que se había impuesto, aludiendo a una supuesta injerencia rusa.

Georgescu ha recurrido no solo ante el Supremo rumano, sino también ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en busca de que se dé marcha atrás al fallo del Constitucional y se obligue al Estado rumano a celebrar una segunda vuelta en la que el candidato independiente se enfrentaría a Elena Lasconi, de la conservadora Unión para Salvar Rumanía (USR).

Los manifestantes se han congregado frente al Tribunal Constitucional en la capital, Bucarest, para exigir también la dimisión del actual presidente rumano, Klaus Iohannis. Las tensiones a nivel social han escalado en los últimos días en Rumanía a cuenta de el desconcierto que rodea una elecciones que ya hace más de un mes que deberían haber celebrado su segunda vuelta.

Mientras Georgescu ha recurrido la decisión ante la Justicia, la actual coalición de Gobierno en el país --integrada por socialdemócratas, liberales y la minoría húngara-- ha acordado junto a la USR celebrar una nueva primera vuelta el próximo 4 de mayo, con una teórica segunda vuelta apenas dos semanas después.

Como ya acordaron a mediados de diciembre, la coalición de gobierno se presentará a las presidenciales con un candidato único, Crin Antonescu, antiguo dirigente del Partido Nacional Liberal (PNL) y ex ministro a finales de la década de los 90, así como expresidente interino durante apenas un mes a mediados de 2012.

Presentándose como candidato independiente, Georgescu se hizo con una sorpresiva victoria al recabar el 23 por ciento de los votos con un discurso soberanista alejado del camino trazado por la Unión Europea y la OTAN. La segunda vuelta estaba programada para comienzos de diciembre entre él y Lasconi, que había conseguido algo más del 19 por ciento de los votos.

El Tribunal Constitucional rumano falló que, tras la desclasificación de informes de Inteligencia sobre la interferencia rusa en las elecciones y a dos días de celebrarse la segunda vuelta, anuló los primeros resultados, si bien no especificó los motivos.

Los servicios de Inteligencia de Rumanía aseguraron que casi 800 cuentas de TikTok creadas por un "Estado extranjero" en 2016 se activaron repentinamente durante la campaña para respaldar a Georgescu, mientras que otras 25.000 se crearon dos semanas antes de las elecciones.

Georgescu, quien aseguró no haber gastado dinero en su campaña, vio cómo sus mensajes --que no se marcaron como contenido político-- se difundían de manera masiva a través de estas miles de cuentas de TikTok, infringiendo así las leyes electorales rumanas.

La Policía de Ucrania detiene a 45 personas de una red para sacar del país hombres en edad de reclutamiento

 KIEV.- La Policía de Ucrania ha detenido a 45 personas y ha llevado a cabo más de 600 registros, en el marco de una operación a gran escala contra bandas que organizan la salida ilegal del país de hombres en edad de reclutamiento.

Estos son los resultados de una primera etapa de esta operación contra la huida de muchos jóvenes que buscan evadir el reclutamiento y ser enviados al frente, en un momento en el que las autoridades ucranianas han reconocido que existe una creciente falta de personal y agotamiento por parte de otros militares.

Asimismo, la Policía ha detallado en un comunicado que se han realizado unos 600 registros en varias partes del país y que los detenidos son responsables de ayudar a "cientos" de posibles reclutas a cruzar la frontera "evitando los controles oficiales".

De acuerdo con la ley marcial decretada tras el inicio de esta fase de la guerra de Ucrania hace ahora tres años, los hombres entre 18 y 60 años sólo pueden dejar el país abandonar en casos excepcionales. Actualmente, el Ejército está alistando por primera vez a reclutas mayores de 25 años e incluso a presidiarios.

Para evitar el servicio militar, muchos intentan comprar su salida a través de la frontera con los Cárpatos hasta Rumanía, o bien cruzarla a pie. En los ríos fronterizos Dniéster y Tisza se ha vuelto una constante el hallazgo de cadáveres ahogados, presumiblemente de hombres que querían huir de Ucrania.

Hamás advierte de las "graves consecuencias" de las operaciones de la AP contra milicianos en Yenín

 GAZA.- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha advertido este viernes de las "graves consecuencias" para la "escena nacional palestina" de las operaciones de las fuerzas de la Autoridad Palestina contra milicianos en el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania, escenario de combates desde hace más de dos semanas.

"La continuación de la campaña de seguridad de la Autoridad Palestina en el campamento de Yenín está derramando sangre palestina, con 19 mártires a causa de ejecuciones y asesinatos", ha dicho, antes de criticar el "total desprecio" de la Autoridad Palestina a los "llamamientos populares" para poner fin a la "persecución contra el pueblo".

Así, ha recalcado que estas "prácticas represivas" benefician a Israel y ha pedido a "todos los componentes de la sociedad palestina en Cisjordania" que "intervengan inmediatamente para detener el derramamiento de sangre por parte de los aparatos de la Autoridad Palestina".

Hamás ha hecho hincapié además en que es necesaria una campaña de "máxima presión" sobre la Autoridad Palestina para "evitar que se cometan más crímenes y violaciones contra el pueblo palestino y su valiente resistencia", según ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado al grupo.

El grupo ha condenado en varias ocasiones las "prácticas represivas" de la Autoridad Palestina por sus operaciones en Yenín, que han derivado en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad palestinas y las Brigadas de Yenín, que incluyen a miembros de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa y los brazos armados de Hamás y Yihad Islámica.

Las autoridades palestinas han asegurado que actúan en Yenín para acabar con el "caos", si bien han recibido críticas de diversas facciones armadas, que argumentan que estas operaciones benefician a Israel y debilitan a las acciones armadas contra las fuerzas de seguridad israelíes, en medio del conflicto en Oriente Próximo.

Katz pide un plan para "la derrota total" de Hamás si no libera rehenes antes de que Trump tome posesión

 TEL-AVIV.- El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha ordenado al Ejército que prepare un plan para la "derrota total" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en caso de que no haya un acuerdo para la liberación de rehenes antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, que tendrá lugar el 20 de enero.

"Si el acuerdo de rehenes no se materializa cuando el presidente Trump asuma el cargo, debe haber una derrota total de Hamás en Gaza", ha dicho Katz en un comunicado, tal y como ha recogido el diario israelí 'Yedioth Ahronoth'.

Así, ha recalcado que el Ejército israelí "no debe verse arrastrado a una guerra de desgaste que provoque un alto precio y que no lleve a la materialización de los frutos de la victoria y de una derrota estratégica total de Hamás y el fin de la guerra en Gaza".

Katz ha reclamado por ello a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que planteen también aquellos aspectos que puedan dificultar la aplicación de este "plan", incluidos asuntos humanitarios, y que dejen a las autoridades tomar las decisiones necesarias para poder solventarlos.

En este sentido, ha hecho hincapié en que "el asunto de la solución política en Gaza no es relevante para este plan y la actividad requerida ahora, ya que ningún país árabe u otra parte se responsabilizará de gestionar la vida civil en Gaza mientras Hamás no haya sido totalmente aplastado".

Las autoridades de Israel calculan que 94 de los 251 secuestrados por Hamás durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 permanecen retenidos en Gaza, incluidos los cuerpos de 34 personas cuya muerte ha sido ya confirmada por el Ejército israelí.

Hasta la fecha, ocho rehenes han sido rescatados con vida, mientras que los militares israelíes han recuperado los cuerpos de 40 de los secuestrados, mientras que tres murieron tras ser tiroteados por soldados de Israel cuando intentaban escapar de sus captores.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra Gaza tras los citados ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos. Desde entonces, las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado la muerte de más de 46.000 personas, en medio de los esfuerzos para intentar lograr un acuerdo de alto el fuego.

Netanyahu condena el "escandaloso" ataque de un grupo de ultraortodoxos contra un general del Ejército

 TEL-AVIV.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha condenado "firmemente" este viernes el "escandaloso" ataque perpetrado el jueves por un grupo de ultraortodoxos contra un general del Ejército en Bnei Brak, en los alrededores de Tel Aviv, y ha reclamado que los responsables rindan cuentas ante la Justicia.

"Condeno enérgicamente el escandaloso ataque contra el general David Zini, un comandante que dedica su vida a la seguridad de Israel", ha dicho Netanyahu, quien ha recalcado que "se trata de un acto violento, peligroso y vergonzoso que no tiene cabida en un Estado de derecho".

"Exijo una investigación inmediata, rápida y exhaustiva, que lleve a los responsables ante la justicia y garantice que soportan el castigo. Lucharemos contra cualquier manifestación de violencia con tolerancia cero", ha manifestado en un mensaje en su cuenta en la red social X.

En esta línea, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha afirmado que los ultraortodoxos responsables del ataque "cruzaron una línea roja", en medio de las condenas al incidente ante las tensiones por el reclutamiento de miembros de esta comunidad.

"Condeno enérgicamente el violento ataque contra el general David Zini por parte de un puñado de alborotadores extremistas en Bnei Brak. Esto es cruzar una línea roja", ha dicho Katz a través de su cuenta en la red social X.

"No se aceptará de ninguna manera que se dañe a los comandantes y soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que dedican su vida a la seguridad del país", ha señalado, antes de agregar que "las autoridades judiciales deben actuar para llevar a los alborotadores ante la justicia".

Previamente, el Ejército israelí tildó de "grave" el suceso y trasladó su apoyo al "importante trabajo" de Zini a la hora de "reclutar a miembros de la comunidad ultraortodoxa", según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

"Las FDI condenan cualquier comportamiento violento contra militares, que trabajan día y noche por la seguridad del Estado y sus ciudadanos", subrayó tras el suceso, en el que decenas de ultraortodoxos atacaron al general y uno de sus subordinados en un restaurante.

El Kremlin acusa a Lituania de ser un país "hostil" con "reclamaciones territoriales" sobre Kaliningrado

 MOSCÚ.- El Kremlin ha acusado este viernes al presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, de mantener una postura "hostil" contra Rusia y presentar "reclamaciones territoriales" en relación con la ciudad rusa de Kaliningrado, a la que el mandatario se ha referido como parte de la "Lituania Menor".

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha recordado que se trata de un país "poco amistoso y hostil", lo que "justifica" las medidas puestas en marcha por Rusia para "garantizar su seguridad", tal y como ha expresado durante una rueda de prensa en Moscú.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores rusa, Maria Zajarova, ha arremetido contra Nauseda, al que ha descrito como un "muñeco de cartón" que "suelta sus propias fantasías históricas". 

Es por ello que le ha pedido encarecidamente que "estudie algo de historia" después de que este asegurara que el exclave ruso forma parte de la región histórica que formó parte de Prusia y después de Prusia Oriental y donde vivían los lituanos prusianos.

Así, Zajarova ha instado a los diplomáticos y políticos lituanos a "prestar atención a la economía y respetar los Derechos Humanos".

 "Se preocupan por una identidad de la que ya casi no queda nada tras décadas de independencia", ha dicho, según informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS.

Además, ha hecho hincapié en que "gracias a Josef Stalin la capital de Lituania es Vilna y no Kaunas". 

"Les recordaré que el mayor puerto de Lituania en el Báltico fue finalmente renombrado y pasó de llamarse Memel a llamarse Klaipeda, que se convirtió en lituano en 1945 gracias a la hazaña desinteresada del Ejército Rojo", ha aseverado antes de condenar la demolición de monumentos en honor a estos soldados.

Nauseda suscitó la polémica después de asegurar que Kaliningrado forma parte de la región histórica y es, por lo tanto, una ciudad "originariamente lituana". En este sentido, afirmó que la región rusa no existe como tal y planteó la posibilidad de que Moscú "la devuelva".

"Los habitantes originales de Lituania Menor, que ahora forman parte de la llamada región de Kaliningrado, han desaparecido hace mucho tiempo; es necesario conservar allí los últimos vestigios de la cultura lituana. Por mucho que Rusia lo intente, Karaliaucius nunca se convertirá en Kaliningrado", resaltó.

Colonos israelíes incendian una zona agrícola en una localidad en Cisjordania

 RAMALA.- Un grupo de colonos ha incendiado este viernes una zona agrícola en la localidad cisjordana de Abú Falá, situada al noroeste de Ramala, en el tercer día consecutivo de ataques contra ciudades en Cisjordania, en medio del repunte de estos incidentes y ante las denuncias de las autoridades palestinas por la falta de medidas por parte del Gobierno de Israel para contener esta situación.

Fuentes citadas por la agencia palestina de noticias WAFA han detallado que los atacantes han incendiado un terreno agrícola propiedad de un residente en Abú Falá y han realizado pintadas de contenido racista en las paredes de las instalaciones, sin que por ahora haya informaciones sobre heridos.

Los equipos de Protección Civil han logrado apagar el incendio en la zona tras el ataque, que llega tras sendos asaltos durante los últimos dos días contra Turmus Aya y Al Mughayir, también ubicadas al noreste de Ramala, en aparente respuesta a un ataque ejecutado esta semana en el que murieron tres israelíes.

Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de 800 palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.

Starmer recibe a Macron para hablar sobre Ucrania, Oriente Próximo y la migración

LONDRES.- El primer ministro británico, Keir Starmer, ha recibido al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en Chequers, la casa de campo del jefe de Gobierno de Reino Unido, donde han abordado la situación en Ucrania y Oriente Próximo, así como la migración a través del canal de la Mancha.

"Reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a Ucrania, discutimos la situación en el Oriente Próximo, la relación entre Reino Unido y la Unión Europea y nos preparamos para la próxima cumbre franco-británica", ha expresado Macron a través de su perfil en la red social X.

Por su parte, el número 10 de Downing Street ha emitido un comunicado en el que ha remarcado el reinicio de las relaciones británicas con Bruselas, así como las relaciones entre Londres y París. 

También han acordado una cooperación bilateral "más estrecha para prevenir el vil tráfico de pequeñas embarcaciones" que cruzan el canal de la Mancha, entre ambos países.

"Al hablar de la estabilidad mundial en general, ambos han subrayado la necesidad de unidad en tiempos de incertidumbre. En cuanto a Oriente Próximo, han coincidido en la importancia de la estabilidad y la seguridad en la región, así como en la necesidad de evitar una escalada regional", reza la nota.

Respecto a Ucrania, los dirigentes han reiterado su apoyo "inquebrantable" y han debatido "la importancia de garantizar que Ucrania esté en la posición más fuerte posible en 2025".

Expresidentes aliados de Edmundo González asumen que su vuelta a Venezuela es ya "difícil"

 SANTO DOMINGO.- El expresidente mexicano Felipe Calderón, que ha acompañado en estos últimos días al principal candidato opositor en las elecciones de julio en Venezuela, Edmundo González, ha admitido este viernes que es "difícil" que pueda regresar ante la creciente represión del chavismo, mientras que la antigua mandataria costarricense Laura Chinchilla ha dado por concluida la "misión" de acompañamiento.

González recaló en República Dominicana al término de una gira regional que, según avanzó él mismo, precedía a su vuelta a Venezuela. Sin embargo, su equipo guarda silencio sobre el potencial retorno, mientras en Caracas el chavismo celebraba una nueva investidura de Nicolás Maduro.

El dirigente opositor ha estado acompañado en estas últimas etapas por varios expresidentes latinoamericanos, entre ellos Chinchilla, que tras constatar las últimas medidas adoptadas por las autoridades chavistas ha declarado que "fue un honor acompañar en esta misión al presidente legítimo de Venezuela".

Chinchilla ha lamentado el cierre de la frontera terrestre y del espacio aéreo e incluso ha denunciado "el despliegue de un sistema de defensa de misiles". 

Maduro, ha añadido, "se perpetúa en el poder más deslegitimado, más debilitado y más aislado", pero ha prometido que "no descansarán" hasta "la victoria final".

Por su parte, Calderón ha reconocido en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que, "dadas las condiciones, se ve muy difícil la llegada de Edmundo González a Venezuela", a la luz de los últimos "atropellos" perpetrados por Maduro.

En este sentido, ha confirmado que los expresidentes ya han concluido sus reuniones con el equipo de Edmundo González y que ahora le corresponde a él valorar los pasos a seguir.

Maduro jura ante el Parlamento como presidente de Venezuela, pese a las denuncias de fraude

 CARACAS.- El líder del chavismo, Nicolás Maduro, fue juramentado este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.

«Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia», dijo el mandatario ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez. 

El líder chavista, que juró sobre un ejemplar original de la Constitución firmada por el fallecido presidente Hugo Chávez y aprobada mediante referéndum en diciembre de 1999, aseguró que se inicia el «periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia».

Maduro fue juramentado en un acto solemne, al que asistieron el fiscal general, Tarek Willia Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, así como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. 

El líder chavista llegó a la sede de la AN acompañado de su esposa, Cilia Flores, y los funcionarios Delcy Rodríguez y Diosdado Cabello.

Maduro fue proclamado como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el CNE, sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como fue establecido en su propio cronograma. 

Entretanto, la oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios y que jurará como mandatario.

El antichavismo asegura que ha reunido el «85 % de las actas electorales» como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de «falsos». 

El ex embajador, quien recientemente hizo una gira por varios países de América, ha reiterado también que jurará como presidente, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha declarado en diversas ocasiones su lealtad y la de la Fuerza Armada a Maduro.

«Maduro debería estar ante la justicia y no jurando ilegítimamente», según la presidenta del Parlamento Europeo

 BRUSELAS.- La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, lamentó este viernes que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se disponga a jurar su cargo de manera ilegítima en lugar de rendir cuentas ante la justicia, en una jornada en la que se espera una alta tensión en las calles venezolanas por la investidura del jefe del Estado para los próximos seis años.

«Devuelvan a Venezuela a su pueblo. Maduro debería estar ante la justicia y no jurando ilegítimamente. La libertad debe prevalecer. Venezuela será libre», escribió Metsola en sus redes sociales.

Ya en diciembre, la presidenta de la Eurocámara había pedido a los países de la Unión Europea que sean «más claros» en sus reacciones a la crisis en Venezuela y aseguró que mantendrá la causa de la oposición democrática de este país en la agenda de sus conversaciones con la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas.

El Parlamento Europeo reconoció simbólicamente a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela el pasado mes de septiembre, pero los ministros de Exteriores de la UE -quienes tienen las competencias en política exterior- no han llegado a un consenso todavía más allá de no reconocer la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones de julio del año pasado.

Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó este viernes que «las noticias que llegan de Venezuela son otro acto inaceptable de represión por parte del régimen de (Nicolás) Maduro», después de que la líder opositora, María Corina Machado, fuera detenida durante unas horas el jueves, un día antes de la ceremonia de investidura presidencial. 

«Las legítimas aspiraciones de libertad y democracia del pueblo venezolano deben hacerse finalmente realidad», aseguró la primera ministra italiana en un comunicado, en el que reiteró que Italia no reconoce la victoria electoral proclamada por Maduro.

 «Tenemos la intención de seguir trabajando por una transición democrática y pacífica», añadió.

El Kremlin avala un encuentro entre Putin y Trump sobre Ucrania sin condiciones previas

 MOSCÚ.- El Kremlin aseguró que Rusia no pone condiciones previas para una reunión entre el líder ruso, Vladímir Putin, y el presidente electo de EEUU, Donald Trump, para hablar del arreglo pacífico del conflicto en Ucrania.

«No se necesita ninguna condición. Se requiere el deseo mutuo y la voluntad política de entablar un diálogo y solucionar los actuales problemas a través del diálogo», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. 

En ese sentido, Peskov saludó las últimas declaraciones de Trump en el sentido de que «está dispuesto a solucionar los problemas» en la mesa de negociaciones. «Putin ha manifestado en repetidas ocasiones su disposición a mantener contactos con líderes internacionales (...), incluido Donald Trump», afirmó.

Al mismo tiempo, admitió que, «por el momento, no hay nada concreto». «Partimos de la voluntad mutua de celebrar una reunión. Aparentemente, una vez Trump acceda al Despacho Oval, se producirá algún avance», dijo. Trump aseguró que su equipo está preparando una futura reunión con Putin, del que destacó que había expresado públicamente en su conferencia de prensa anual a finales de diciembre su deseo de celebrar dicho encuentro.

«El quiere que nos reunamos, así que lo estamos preparando (...), tenemos que poner fin a esa guerra. Es un lío sangriento. Se están matando soldados», aseguró el republicano. En cuanto a la postura rusa con vistas a una futuras negociaciones de paz, Peskov subrayó que se mantienen invariables, en alusión, entre otras cosas, a la anexión de cuatro regiones ucranianas y la negativa a que Ucrania ingrese en la OTAN. 

Por su parte, el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, también se ha mostrado dispuesto a celebrar cuanto antes negociaciones con Trump para abordar las garantías de seguridad para su país, tras lo que ya se reuniría con Putin para frenar la guerra que cumplirá en febrero tres años.

Una simulación revela vías de agua subterránea a escala continental

 NUEVA YORK.- Fruto de tres años de trabajo estudiando las aguas subterráneas de costa a costa, los hallazgos trazan el camino invisible que cada gota de lluvia o copo de nieve derretido sigue antes de volver a emerger en corrientes de agua dulce, siguiendo el agua desde la superficie terrestre hasta profundidades muy inferiores y de regreso a la superficie, emergiendo hasta 160 kilómetros de distancia, después de pasar entre 10 y 100.000 años bajo tierra.

La simulación, publicada en la revista Nature Water, muestra que la lluvia y el deshielo fluyen mucho más profundamente bajo tierra de lo que se creía anteriormente y que más de la mitad del agua de los arroyos y ríos proviene de acuíferos que antes se creía que eran tan profundos que estaban aislados de los arroyos. 

Estos hallazgos inesperados tienen importantes implicaciones para el seguimiento de la contaminación y la predicción de los efectos del cambio climático en las aguas subterráneas, que suministran la mitad de toda el agua potable de los Estados Unidos.

La simulación, que abarca el territorio continental de Estados Unidos y partes de Canadá y México, rastrea el flujo de agua subterránea y mide las grandes distancias y profundidades que recorre antes de descargarse en arroyos a lo largo de más de 3 millones de millas cuadradas (7,85 millones de kilómetros cuadrados). 

Los investigadores lograron esto con una simulación hidrológica de alta resolución que les permitió rastrear el agua que se mueve a través de sistemas subterráneos.

El equipo de investigación descubrió que el agua subterránea puede viajar bajo tierra durante cientos de kilómetros antes de emerger como flujo fluvial. En el Medio Oestede EEUU, el agua subterránea fluye largas distancias, especialmente donde las montañas se encuentran con las llanuras. 

Un flujo de agua subterránea a lo largo de la base de las Montañas Rocosas se extendió 148 millas (238 kilómetros). El estudio también reveló las vastas redes de conexión de las aguas subterráneas: casi el 90% de las cuencas hidrográficas de Estados Unidos reciben agua de un vecino y la pasan a otro.

Las aguas subterráneas constituyen el 99% del agua dulce no congelada del mundo. También son esenciales para nuestro suministro de alimentos, ya que riegan el 60% de la agricultura en todo el mundo. Pero las aguas subterráneas se están agotando a un ritmo alarmante y desde hace mucho tiempo es difícil modelarlas. 

Los nuevos análisis retrospectivos y las simulaciones predictivas de este estudio brindan oportunidades para rastrear este recurso vital y comprender los impactos de largo alcance de las fugas de pozos de petróleo y gas.

"Las interconexiones entre las cuencas hidrográficas no solo son importantes para el flujo de los ríos", dijo en un comunicado Reed Maxwell, profesor de Ingeniería y Ciencia Aplicada en Princeton y autor principal del estudio.

 "Esto también nos indica cuánto tiempo persistirá la contaminación en las aguas subterráneas. Los contaminantes generalizados, como el nitrato y los PFAS, pueden realizar estos largos viajes hasta el arroyo, lo que hace que sean más difíciles de controlar e incluso más duraderos".

El segundo descubrimiento importante es que las aguas subterráneas de los acuíferos muy profundos contribuyen significativamente al caudal de los arroyos. 

El equipo de Maxwell descubrió que las aguas subterráneas profundas de los acuíferos situados entre 10 y 100 metros por debajo de la superficie contribuían con más de la mitad del caudal base en el 56% de las subcuencas. 

Las mayores profundidades en las zonas estudiadas se dieron en las regiones con los gradientes topográficos más pronunciados, como las cordilleras Rocosas y Apalaches.

Las muertes en Gaza podrían ser un 41 % superiores a lo estimado

 LONDRES.- Las muertes violentas en la Franja de Gaza durante los ocho primeros meses de guerra con Israel podrían haber sido un 41 % superiores a lo estimado por el Ministerio de Sanidad palestino, según un estudio recogido este viernes (10.01.2025) en la revista científica The Lancet.

La investigación, de la Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical, cifra en 64.260 las muertes de gazatíes entre el 7 de octubre de 2023 y el 30 de junio de 2024, 26.383 más que las 37.877 registradas por el Ministerio de Sanidad palestino.

Los datos publicados en The Lancet indican que aproximadamente el 3 % de la población de Gaza habría muerto a causa de la guerra en los citados 8 meses, y que el 59 % de las personas fallecidas eran mujeres, niños o ancianos.

Los autores explican que sus estimaciones se refieren únicamente a las muertes causadas por lesiones traumáticas graves, y no tienen en cuenta aquellas otras que tienen que ver con la falta de acceso o a la interrupción de los servicios sanitarios, a la falta de alimento, agua y/o saneamiento.

Los investigadores han basado su análisis en el llamado método de captura-recaptura consistente en superponer y contrastar datos de fuentes diferentes para lograr una estimación lo más ajustada a la realidad posible.

En este caso, las fuentes incluían, entre otros, registros de la morgue de los hospitales procedentes del Ministerio de Sanidad palestino, encuestas y obituarios.

Pese a la "incapacidad para contabilizar con exactitud los muertos en medio de la violencia constante en Gaza", los investigadores sostienen que las muertes en la Franja están subestimadas y que un año después del inicio de la guerra, en octubre de 2024, habrían superado los 70.000 palestinos fallecidos a causa del conflicto.

"Nuestros hallazgos sugieren que el número de muertes por lesiones graves está infradeclarado en aproximadamente un 41 %. Estos resultados subrayan la necesidad urgente de intervenciones para salvaguardar a los civiles y evitar más pérdidas de vidas humanas", ha señalado una de las autoras Zeina Jamaluddine, investigadora de Escuela Londinense de Higiene y Medicina Tropical.

"Nuestras conclusiones ponen de relieve la necesidad urgente de intervenciones internacionales y de ampliar el acceso humanitario a la Franja de Gaza, así como de proteger al personal sanitario, las ambulancias y los centros sanitarios fijos, para que las personas con lesiones graves puedan acceder a una atención adecuada y a tiempo", subraya Jamaluddine.

Lucha interna de la élite / Guillermo Herrera *


El engaño mundial del “Show de Truman” se volverá extraño en 2025 según Mike Adams. Vivimos en una especie de simulación al estilo de dicha película donde se desatan falsos miedos para intentar controlarnos. Están a punto de hacer que el año 2025 sea realmente extraño con todo tipo de crisis organizadas, igual que en la película “El Show de Truman”.

https://www.brighteon.com/9dee895a-1e8c-4250-8535-32c3e2782d56

https://www.brighteon.com/91f76d57-4eb4-4dc4-888c-db992a9dcc60

ARGUMENTO

"El Show de Truman" es una película que narra la vida de Truman Burbank, un hombre que sin saberlo es el protagonista de un programa de televisión emitido las 24 horas del día desde su nacimiento. 

Truman vive en Seahaven, una ciudad que en realidad es un enorme plató de televisión poblado de actores. Su vida está controlada por el productor ejecutivo Christof, quien manipula cada aspecto de su existencia, incluyendo el clima y los acontecimientos diarios.

A medida que crece, Truman comienza a notar irregularidades en su entorno: objetos que caen del cielo, conversaciones extrañas en la radio, y patrones repetitivos en el movimiento de la gente. Estos eventos despiertan su sospecha y lo llevan a cuestionar la realidad que lo rodea.

Truman intenta escapar de Seahaven, pero se enfrenta a obstáculos creados por la producción del programa, como cancelación de vuelos, averías de autobuses y supuestos accidentes. También le impide alejarse de su miedo al océano, resultado de un trauma infantil manipulado.

Finalmente, Truman logra evadir la vigilancia y se embarca en un viaje por mar. Christof intenta detenerlo creando una tormenta artificial, pero Truman persevera. Al llegar al borde del decorado, descubre la verdad sobre su falso mundo.

 Christof intenta convencer a Truman de quedarse, argumentando que es peligroso el mundo exterior y que su deber es entretener a la audiencia. Sin embargo, Truman elige la libertad y abandona el decorado, poniendo fin al programa y comenzando su vida real.

https://es.wikipedia.org/wiki/The_Truman_Show

TEORÍA DE LA SIMULACIÓN

Elon Musk ha expresado su apoyo a la posibilidad de que vivamos en una simulación. La teoría de la simulación propone que nuestra realidad, incluyendo el universo y todo lo que contiene, podría ser una simulación informática creada por seres de otra dimensión o de una civilización más avanzada. Esta hipótesis, popularizada por el filósofo Nick Bostrom en 2003, sugiere que vivimos en un mundo virtual parecido a un videojuego muy sofisticado.

La teoría plantea que nuestra existencia es una simulación indistinguible de la realidad. La mente consciente dentro de esta realidad virtual podría saber o no que está viviendo en una simulación. Según esta teoría, la realidad física estaría compuesta por bits de información, de los cuales surgiría nuestra experiencia del espacio-tiempo.

https://www.xataka.com/magnet/como-teoria-que-realidad-fuese-simulacion-resolveria-problema-maldad-mundo

NIVELES DE PODER

Según Tonzal, los seres humanos estaríamos sometidos a un lavado de cerebro. El Consejo de los Siete se queja de que cuesta demasiado dinero mantener a miles de millones de ciudadanos, y por lo tanto quieren reducir la población de forma suave. Los visitantes de las estrellas positivos son los que se supone que deberían estar aquí. Son de civilizaciones de los libros de historia. ¿Por qué tardan tanto en venir a rescatarnos?

Niveles de poder de la Tierra según “Battle for World”. Revelaciones de una mundialización que se desmorona en secreto.- Durante muchos siglos, la Tierra ha atravesado guerras implacables y muchos se preguntan por qué. 

Y a medida que pasa el tiempo, se desarrollan nuevas guerras y conflictos, refinados en formas en que se libran con nuevas ideologías y armas. La historia de todo esto hace que muchos se pregunten: ¿estarían al acecho en la sombra sus instigadores y promotores, trabajando para aplicar algún tipo de agenda anhelada?

Los políticos actuales son todo lo contrario de pacifistas. Cuando se eligen nuevos líderes, no cambia nada para mejor, porque se vuelve a introducir la misma retórica de otras maneras ingeniosas para continuar con la degeneración mundial, porque ese parece ser el objetivo hasta que estalle una fiesta mundial, que no estallará porque ya lo han intentado muchas veces y han fracasado. 

Y se despliega la siguiente capa de estupidez en la psicología de la guerra con estrategias de doble discurso para lograr más degeneración, pero eso no se permitirá.

Los líderes que reciben órdenes de los gerentes, continuarán con la misma forma ilógica de búsqueda de fuerza a nivel mundial, si no hay cambios desde el nivel de los gerentes. Ha desaparecido el nivel iluminoide, que tiene miles de años, y los gerentes han perdido su capa de guía de sabiduría, y por lo tanto sería sólo cuestión de tiempo antes de que se vuelvan unos contra otros, lo que ya ha comenzado. 

La membrana global de gerentes se está volviendo contra sí misma, luchando por el nivel de líder superior, y mientras luchan entre sí los gerentes, el liderazgo en Occidente se volverá cada vez más fuera de control e incoherente, porque hablarán como lunáticos avivando las llamas de la guerra.

Los gerentes siguen sentados en sus puestos y no reciben órdenes de Donald Trump si llega a ser presidente nuevamente. Y le causarían problemas a Trump si hace lo que quiere, porque caerían sobre el presidente Trump los diversos poderes bajo la influencia de los gerentes. 

Además, los inicuos tienen a su disposición ciertos medios psicológicos y técnicos para hacer cumplir la actuación de los líderes. 

Pero no se debe desanimar la gente, porque hay ayudantes en el fondo, que trabajan para eliminar los obstáculos que impiden que se alcance la paz mundial. Para empezar, ya se ha expulsado a las dos facciones de alienígenas degeneradas que guiaban a Occidente.

ORIGEN DEL MAL

Cuando la gente usa términos como ‘demonios’ para decir que segmentos de gerentes trabajan para estos hombres, el público se debe dar cuenta de que la inteligencia de Guiza y los hombres de negro son descendientes de antiguos dioses; un nivel de los cuales creó a Adán y Eva a partir de seres humanos que ya habían poblado la Tierra hacía unos cien mil años, y Jehová está relacionado con estos antiguos dioses, que todavía es adorado hoy por muchos seres humanos, a pesar de que murió hace mucho tiempo.

Se deberían redefinir palabras como ‘demonio’, para significar palabras como negativo, negatividad, maldad, etc. porque algunos de los dioses también ejercieron mucha coerción para cumplir sus planes. Los dibujos que han aparecido a lo largo de los siglos de un hombre con cabeza de cabra y cuernos en un cuerpo humano, no existen en la vida real, pero es muy real para algunos, ya sea por adoctrinamiento o por sueños, y se han convertido en una forma de psicosis mental, o alguien que lleva un tocado de disfraz para atormentar a los humanos y obligarlos a obedecer.

Esta programación ha permanecido durante muchas generaciones, llevada a cabo por diferentes administradores a lo largo de los siglos. Los descendientes de los antiguos dioses con los que los gerentes se reunían en secreto para pedir consejo, es de donde obtuvieron su conocimiento para actuar contra la gente del mundo, porque estos descendientes traviesos también tenían planes de regresar o provocar su llegada a la superficie de la Tierra algún día.

Con lo que la gente está lidiando ahora es con las consecuencias del dogma religioso que ha dramatizado a los seres humanos durante un largo periodo de caos. La esposa de Lot se convirtió en estatua de sal según la Biblia, es decir, se puso rígida de miedo, y fue porque se dio la vuelta y vio la destrucción causada por una de las dos bombas atómicas lanzadas por Jehová desde su nave espacial que volaba sobre esa zona de Jordania. La esposa de Lot se horrorizó al darse cuenta de que se habían perdido a sus familias amigas y a sus pertenencias.

EL OTRO LADO

El segundo lado de la estructura de poder, con el que los rusos están aliados, no quiere tener una guerra nuclear, por lo que se están llevando a cabo pruebas finales para utilizar medios avanzados en un nuevo tipo de guerra de pulso electromagnético, que por el momento es vaga, y que se dirigiría contra los gerentes. 

Y esa es una de las razones por las que se ve a Occidente lanzando todo tipo de provocaciones contra Rusia y China, para luego incluir a la India, al resto de Asia y a Oriente Medio. Cuando los dioses luchan entre sí, hay bajas entre la población. La esperanza es que gane el lado bueno y lleve al futuro una paz permanente.

La membrana global administró el mundo occidental durante décadas con sus sub-gerentes, que están siendo expulsados y disueltos. Dirigieron el espacio visual en el mundo occidental durante todo el siglo XX hasta que colapsó el 24 de septiembre de 2022.

El primer lado de la estructura de poder ha dado forma al mundo unipolar con los gerentes mundialistas. Muchos de estos gerentes no quieren ceder su poder y se niegan a negociar con Rusia, líder del mundo multipolar, y por lo tanto, las cosas podrían avanzar hacia un conflicto mundial. 

Según una fuente, podrían romper filas uno de los gerentes de EEUU, y otros dos de Europa, e ir en contra de sus socios mundialistas, lo que significa que las élites gobernantes comenzarían a luchar furtivamente entre sí, cosa que ya está ocurriendo.

https://battleforworld.com/2024/05/11/the-power-levels-of-earth/#AlienThreat

INTELIGENCIA DE GUIZA

La inteligencia de Guiza es un grupo de seres de apariencia humana que llegaron por primera vez a la Tierra hace miles de años desde la estrella Barnard, también conocida como Beta-Centauri, pero éste no era su hogar original. 

Sus antepasados evacuaron la Tierra después de que estallara una guerra, pero regresaron sus descendientes más tarde, y se establecieron en las antiguas estructuras subterráneas de Egipto antes de que comenzara la primera dinastía de faraones. 

De este grupo apareció el Dios judío Jehová, que era un ser humano mortal, porque murió de vejez hace mucho tiempo. Este grupo proporcionó a los nazis un dispositivo electrónico para influir en el pensamiento, que llegó a EEUU.

Tanto la inteligencia de Guiza como los hombres de negro contaban con tecnología de camuflaje eficaz y no se los podía rastrear fácilmente. En la década de 1970, el equipo de seguridad del grupo de ayudantes extraterrestres logró expulsar a la inteligencia de Guiza en 1978 y, aproximadamente tres décadas después, en 2006, se proporcionó una tecnología más sofisticada y se localizó y expulsó a los hombres de negro, alienígenas de apariencia humana que han estado en la Tierra durante miles de años, y que son descendientes de antiguos dioses de Sirio.

NUEVOS PODERES

Los nuevos poderes están en espera, aguardando su oportunidad, y se apoderarán al final de la capa superior vacía, pero hasta ahora no han hecho su movimiento, y cuando lo hagan, se sentirá su poder porque prometieron limpiar a los alborotadores restantes, lo que ellos llaman malas hierbas. Los nuevos poderes están observando de costado mientras los viejos gerentes corren por todo el mundo actuando como locos.

Se dice que los nuevos poderes han hecho dos apariciones hasta ahora en público, una en Las Vegas, Nevada en 2023 y la otra en Florida en 2024 usando hologramas de humanoides, y el público debe esperar más de ellos. Pero también, estuvieron implicados en el incidente ovni del bosque Rendlesham en Inglaterra, en diciembre de 1980.

LOS GERENTES

La membrana mundial de gerentes ha enredado el paisaje de los pueblos y países debido a la coerción y al asesoramiento de los antiguos dioses del Génesis

Los gerentes operan a través de la religión, la banca, las casas reales, las sociedades secretas, las corporaciones multinacionales, las ONGs, etc. y estas no son entidades estáticas, porque los gerentes han perfeccionado mecanismos para reclutar a futuros ayudantes, a quienes se les hace subir de rango, utilizando un lenguaje codificado, escuelas, reuniones, organizaciones, fiestas privadas, etc. 

El proceso es muy sigiloso, porque el objetivo es atraer ayudantes que puedan servir a sus objetivos mundialistas.

Toda la propaganda sobre grises y reptiles procede de uno de los gerentes. Hay especulaciones de que el accidente ovni de Roswell no fue obra de un radar, sino más bien de los poderes de alto nivel. Pero también estuvieron implicados en ayudar a los nazis a desarrollar algunas de sus tecnologías. 

Los nazis que abandonaron Alemania para dirigirse a la Antártida habían desarrollado ovnis que funcionaban de modo primitivo. Los grises y reptiles vinieron a la Tierra para investigar plantas, animales y vida humana, pero también ayudaron a los rusos a obtener tecnología exótica.

https://battleforworld.com/2024/05/11/the-power-levels-of-earth/#AlienThreat

 

(*) Periodista español