FRÁNCFORT.- Los riesgos a la salud financiera de la zona euro han aumentado en los últimos seis meses, con un nuevo brote de turbulencias en los mercados y débiles resultados de bancos y aseguradoras como puntos clave de los potenciales problemas, dijo el martes el Banco Central Europeo.
El BCE dijo en su revisión semianual de Estabilidad 
Financiera (FSR) que el estrés sistémico continuaba contenido en la zona
 euro. Pero advirtió sobre cuatro principales fuentes de riesgos en los 
próximos dos años: turbulencias en los mercados, débiles beneficios en 
el sector financiero, deuda excesiva y un creciente sector de banca en 
la sombra.
"Comparado con el FSR de noviembre, la mayoría de los riesgos se han incrementado", dijo el BCE.
"Al mismo tiempo, los riesgos claramente se han 
entrelazado y, si se materializaran, tendrían el potencial de reforzarse
 mutuamente. De hecho, todos los riesgos se verían agravados por la 
materialización de los riesgos al crecimiento económico". 
Las condiciones financieras son "más desafiantes" 
debido a las dudas sobre los mercados emergentes, el aumento de los 
riesgos geopolíticos y los renovados brotes de turbulencias en los 
mercados, que elevan los riesgos a la moderada recuperación de la zona 
euro.
El BCE recortó sus tipos de interés y amplió su 
programa de impresión de dinero a 1,74 billones de euros en marzo, pero 
algunos economistas esperan que vuelva a introducir estímulos en su 
política monetaria antes de finales de año.
Entre los riesgos que afronta el sector bancario, el 
BCE enfatizó el alto nivel de morosidad en algunos países y pidió a los 
bancos y autoridades hacer más para reducirla incluyendo simplificar los
 pasos para la creación de "bancos malos".

