viernes, 1 de noviembre de 2024

Lula sugiere un nuevo referéndum para decidir el estatus de las regiones ocupadas por Rusia en Ucrania


BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha propuesto este viernes la posibilidad de que se celebre un nuevo referéndum sobre el estatus de las regiones ocupadas por Rusia en Ucrania. "Sería mucho más simple, justo y democrático dejar al pueblo decidir", ha opinado el mandatario.

"Rusia dice que los territorios que ellos han ocupado son rusos y Ucrania dice que son suyos. ¿Por qué en vez de eso, no se hace un referéndum para saber con quién se quiere quedar la gente?", se ha preguntado el presidente brasileño.

Sin embargo, en septiembre de 2022, Rusia ya celebró consultas en las regiones que había ocupado durante el conflicto, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, que todas ellas suponen el 15 por ciento del territorio ucraniano. Los resultados, favorables a la anexión a Rusia, no fueron reconocido internacionalmente.

Lula considera que uno de los principales problemas del conflicto es la falta de diálogo entre las partes y ha puesto en valor la predisposición de China y Brasil para mediar en unas posibles negociaciones de paz, pero ha descartado que la cumbre del G-20 que se celebra dentro de un par de semanas en Río de Janeiro sea el escenario propicio para ello.

"No va a ser en el G-20 donde se va a discutir esto (...) queremos discutir otras cosas que son importantes para la humanidad y no transformar el G20 en una discusión sobre la guerra, sea la de Israel, o la de Ucrania y Rusia", ha dicho.

Lula ha vuelto a incidir en la necesidad de reformar y reforzar otros foros internacionales, como Naciones Unidas, a quien ha apelado a participar con mayor intensidad en el conflicto, reprochando a su vez la falta cada vez mayor de credibilidad y poder del Consejo de Seguridad.

Macron se dirige a los moldavos en vísperas de las elecciones de este domingo: "Es un momento decisivo"

 PARÍS.- El presidente francés, Emmanuel Macron, se ha dirigido este viernes a los moldavos en vísperas de la segunda vuelta de las presidenciales de este domingo para remarca el "momento decisivo" en el que se encuentran en su "camino a Europa".

"En este momento decisivo para Moldavia y para nuestra Europa, quiero enviar a los ciudadanos moldavos un mensaje de valentía y esperanza", ha publicado el presidente Macron en su cuenta de la red social X.

"El camino de Europa es el de la libertad y la democracia, los cimientos de un futuro compartido. Unidos somos más fuertes", ha expresado, un día después de que el Constitucional de Moldavia ratificara los resultados del referéndum en el que el 'sí' a la integración a la Unión Europea logró el 50,4 por ciento de los votos.

Moldavia presentó en marzo de 2022 --apenas unos días después del inicio de la guerra en Ucrania-- su solicitud para ingresar en la Unión Europea. Tiempo después la Comisión Europea fijó una serie de recomendaciones para que Chisináu pudiera convertirse en miembro del bloque comunitario.

Con el triunfo del 'sí' en el plebiscito, Moldavia han dado 'luz verde' a la senda europea impulsada por la presidenta Maia Sandu, que este domingo aspira a la reelección frente Alexandru Stoianoglo de posición euroescéptica.

EEUU promete un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de más de 390 millones de euros

 WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este viernes un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 425 millones de dólares (unos 390 millones de euros) y con el que espera satisfacer las cada vez mayores demandas de municiones, armamento y sistemas de defensa aérea.

Se trata del paquete de ayuda militar número 69 desde el inicio de la invasión rusa. El arsenal que será entregado en esta ocasión a Ucrania forma parte del inventario del Ejército estadounidense, según ha detallado el Pentágono.

La nueva ayuda incluye interceptores de defensa aérea, municiones para sistemas de proyectiles y artillería, como lanzacohetes HIMARS, misiles tierra aire NASAMS, o misiles Stinger, así como vehículos blindados y armas antitanque.

El Departamento de Defensa recalca nuevamente que Estados Unidos seguirá trabajando con aliados "para satisfacer las necesidades urgentes de Ucrania en el campo de batalla y poder defenderse de la agresión rusa".

Ucrania comienza la "temporada de calefacción" sin restricciones al consumo por el momento

 KIEV.- Todas las regiones de Ucrania han comenzado este viernes la llamada "temporada de calefacción", la tercera desde el comienzo de la invasión rusa del país en febrero de 2022, sin que de momento la operadora estatal ucraniana haya anunciado restricciones por los ataques rusos.

"Se prevé que la disminución de la temperatura del aire a principios de la próxima semana provocará un aumento en el nivel de consumo de energía", ha indicado Ukrenergo, sin dar ningún tipo de información sobre posibles cortes.

Regiones que forman parte del frente de guerra, como Jersón o Járkov, "se están preparando teniendo en cuenta la difícil situación de la infraestructura energética dañada por los bombardeos", y "se han almacenado los equipos, combustibles y lubricantes necesarios y generadores para una calefacción ininterrumpida", ha añadido por su parte el Ministerio de Desarrollo Comunitario y Territorial de Ucrania.

"Pedimos a los ciudadanos", solicita por último Ukrenergo, "que confíen únicamente en las fuentes oficiales de información, y a los expertos y funcionarios de las compañías energéticas que se abstengan de hacer comentarios que vayan más allá de su competencia", hace saber la compañía estatal en un comunicado recogido por el portal Kosatka Media.

Expertos de la ONU avisan que Siria está siendo arrastrada al conflicto en Oriente Próximo

 GINEBRA.- Expertos de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Árabe Siria han avisado este viernes a la Asamblea General de la ONU de que el país se está viendo arrastrado al catastrófico conflicto que está envolviendo a la región.

Los expertos avisan que la expansión de la guerra de Gaza a Líbano ha provocado el retorno forzado de 300.000 refugiados sirios junto a más de 100.000 ciudadanos libaneses que están huyendo "hacia un país devastado y desgarrado por la guerra".

"El hecho de que los sirios que tienen un temor fundado de persecución en su país de origen estén huyendo de regreso pone de relieve las decisiones imposibles a las que se enfrentan", ha lamentado el presidente de la comisión, Paulo Sérgio Pinheiro, a los Estados miembros.

La comisión también está investigando informaciones sobre abusos, detenciones extrajudiciales y extorsión a los retornados sirios "por parte de actores armados depredadores en puestos de control en todo el país".

"Hacemos un llamamiento a todas las autoridades, estatales y no estatales, para que pongan freno urgentemente a esos abusos por parte de sus fuerzas. Ahora es el momento de comprometerse públicamente a garantizar el respeto de los derechos de quienes huyen, independientemente de su origen", ha añadido el presidente de la comisión.

La comisión asegura que fuerzas de seguridad del Gobierno sirio "siguen torturando y haciendo desaparecer a detenidos bajo su custodia a pesar de la orden de la Corte Internacional de Justicia del pasado mes de noviembre de que se tomen todas las medidas a su alcance para impedir esas violaciones".

Los expertos también denuncian actos violentos por grupos armados no estatales que amenazan a la población civil en otras partes del país, y que han multiplicado su actividad durante los últimos meses en varias partes del país, por no mencionar el aumento de los ataques aéreos israelíes (se han registrado más de 50 desde julio), los ataques mutuos entre las fuerzas estadounidenses y las milicias apoyadas por Irán o los atentados de Estado Islámico.

"Estos riesgos para la vida, la integridad física y la libertad se ven agravados por la continua destrucción y el saqueo sin control de las viviendas, las tierras y las propiedades de los refugiados y los desplazados internos, y por un abismo cada vez más profundo en materia de derechos económicos y sociales", afirmó por último la comisión.

La ONU alerta del "enorme peligro" de los ataques de Israel para el patrimonio histórico de Líbano

 GINEBRA.- Naciones Unidas ha alertado este viernes del "enorme peligro" que suponen los ataques y bombardeos del Ejército de Israel para los lugares de patrimonio histórico de Líbano, después de que las autoridades hayan denunciado sufridos por varios de ellos durante los últimos días.

"Antiguas ciudades fenicias cargadas de historia corren el enorme peligro de ser convertidas en ruinas", ha dicho la coordinadora especial de la ONU para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, quien ha dicho en su cuenta en la red social X que "el patrimonio cultural de Líbano no debe convertirse en otra víctima de este devastador conflicto".

Asimismo, ha denunciado que "las recientes órdenes de evacuación de ciudades como Baalbek y Tiro --dos de las ciudades históricas más relevantes del país-- han forzado a decenas de miles de libaneses a huir en masa", lo que "empeora una situación catastrófica de desplazamiento masivo".

El Ejército israelí ha perpetrado durante los últimos días varios bombardeos contra Baalbek y Tiro, dejando decenas de víctimas mortales y heridos, además de daños en lugares históricos como uno de los muros de circunvalación de los templos de la primera ciudad, derrumbado a causa de los ataques.

Asimismo, la responsable de actividades culturales de Tebnin, Carmen Fauaz, ha denunciado este mismo viernes que un muro de la ciudadela de Toron, una fortaleza que data de la época de las Cruzadas, se ha derrumbado a caua de los ataques israelíes, según ha informado el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

En este sentido, el ministro de Turismo de Líbano, Ualid Nasar, hizo el miércoles un llamamiento a la comunidad internacional para la protección del patrimonio histórico del país ante los bombardeos ejecutados por Israel, al que acusa de atacar "deliberadamente" lugares "históricos" del país.

Nasar acusó a Israel de "atacar de forma deliberada lugares históricos y turísticos libaneses protegidos por las organizaciones internacionales" y sostuvo que "los israelíes no son sólo enemigos de la humanidad, sino de la civilización, patrimonio y lugares históricos que cuentan la historia de Líbano".

El Gobierno de Líbano ha cifrado en cerca de 2.800 los muertos y a alrededor de 12.800 los heridos a causa de los ataques ejecutados por Israel desde el 8 de octubre de 2023, después de que el partido-milicia iniciara el disparo de proyectiles en apoyo a los grupos palestinos a raíz de los ataques perpetrados en la víspera contra territorio israelí.

Harris pasa a encabezar encuestas en Wisconsin y Michigan pero Trump incrementa su ventaja en Arizona y Georgia

 NUEVA YORK.- La candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, ha pasado a encabezar la media de encuestas a las elecciones en los estados de Wisconsin y Michigan pero su rival republicano, Donald Trump, todavía ganaría las elecciones del 5 de noviembre merced a su hipotético triunfo en Pensilvania, Arizona y Georgia.

Según la media de RealClearPolitics, Trump conseguiría ahora mismo 287 votos electorales --la representacion electoral censitaria de cada estado, la verdadera métrica de la victoria--, 17 más de los necesarios para llegar a la Casa Blanca, mientras que Harris se quedaría en 251.

La ventaja de Trump en estados como Georgia (+2,6 puntos por delante de Harris) o Arizona (+2,4) contrasta sin embargo con lo ajustado de la carrera en Pensilvania, un estado cada vez más crucial por los 20 votos que aporta, y donde ahora mismo solo 0,3 puntos porcentuales separan a Harris del candidato republicano.

En lo que al porcentaje de voto nacional se refiere, Trump ha pasado a encabezar la carrera por una ligerísima ventaja de 0,3 puntos por delante de Harris. El candidato republicano obtendría un 48,4 por ciento de las papeletas por un 48,1 por ciento de Harris.

Los Verdes europeos recomiendan a la candidata presidencial Jill Stein que abandone la carrera a la Casa Blanca

 BRUSELAS.- El Partido Verde Europeo ha pedido a este viernes a la candidata presidencial ecologista a la Presidencia de Estados Unidos, Jill Stein, que abandone la carrera a la Casa Blanca y declare su respaldo a la candidata demócrata y vicepresidenta del país, Kamala Harris.

Stein lleva presentando desde hace más de una década su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos en nombre del Partido Verde. 

Tras un paréntesis en 2020, Stein ha vuelto este año a la carrera entre críticas del Partido Demócrata, que considera su presencia como un "sifón de votos" que acaba favoreciendo al candidato republicano, en este caso Donald Trump.

"La familia verde europea", apunta el PVE en un comunicado, "aboga por una política que anteponga el planeta, las personas y la paz a la codicia corporativa, la injusticia sistémica y la violencia".

"Tenemos claro", añaden, "que Kamala Harris es la única candidata que puede impedir que Donald Trump y sus políticas antidemocráticas y autoritarias lleguen a la Casa Blanca. Con vistas a estas elecciones trascendentales, pedimos a la candidata del Partido Verde, Jill Stein, que retire su candidatura y declare su respaldo a Harris".

Los verdes europeos aprovechan para recordar que no existe vinculación alguna con los verdes de Estados Unidos ni con Stein, cuya política enarbola "valores diferentes".

La formación europea denuncia por ejemplo vinculaciones entre Stein y líderes autoritarios. La candidata, como recuerdan sus críticos, cenó hace diez años con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un acto en Moscú que Stein describió como un foro de acercamiento.

Stein también ha tenido que dejar claro durante la campaña que su posición sobre Putin es que es un criminal de guerra por invadir Ucrania, si bien la candidata ha hecho gala de una imagen neutral y de mediación.

'Sueño Georgiano' denuncia ante la Fiscalía de Georgia compra de votos por parte de la oposición

 TIFLIS.- El partido Sueño Georgiano ha anunciado este viernes la presentación de una denuncia a la Fiscalía para que investigue presunta compra de votos por parte de la oposición durante las polémicas elecciones legislativas del 26 de octubre.

El candidato de Sueño Georgiano, el primer ministro, Irakli Kobajidze, resultó vencedor con una mayoría de casi el 54 por ciento, lo que supone 89 de los 150 asientos que conforman el Parlamento unicameral, muy por delante del resto de formaciones, que apenas alcanzan el 11 por ciento.

La presidenta del país, Salome Zurabishvili, rechazó sin embargo los resultados, cuestionados también por la Unión Europea y Estados Unidos.

Ahora, el líder de Sueño Georgiano en el Parlamento, Mamuka Mdinaradze, ha asegurado que su partido ha constatado hasta 81 casos de compra de votos por parte de la oposición "que han sido presentados este viernes ante la Fiscalía de Georgia", a la que han acusado de actuar a las órdenes de la presidenta y exigido que coopere inmediatamente.

"Como no pueden o no quieren proporcionar pruebas, nosotros las proporcionaremos. Como ellos no cooperan con la investigación, somos nosotros quienes cooperan para que nadie en este país pueda cometer tales presuntos delitos", ha dicho Mdinaradze en rueda de prensa recogida por el portal Newsgeorgia.

Las autoridades investigadoras comenzaron a comprobar casi medio centenar de hechos de presuntas violaciones mientras que la oposición ha sido interrogada por las autoridades pero se ha negado a declarar tras asegurar que Sueño Georgiano está trabajando con Rusia para aplastar a la disidencia.

Las Fuerzas Armadas de Egipto niegan que exista una colaboración con el Ejército de Israel

 EL CAIRO.- Las Fuerzas Armadas de Egipto han negado de plano que exista una colaboración con el Ejército de Israel, en medio de las especulaciones en redes sociales sobre esta posibilidad en el marco de la ofensiva contra la Franja de Gaza y la invasión de Líbano.

El portavoz de las Fuerzas Armadas egipcias, Qarib Abdelhafez, ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "no hay ninguna forma de cooperación con Israel", antes de asegurar que el Ejército es consciente de los contenidos publicados por "cuentas sospechosas" en redes sociales.

"Pedimos a todos que verifiquen la exactitud de cualquier información compartida y reafirmamos que las Fuerzas Armadas son el escudo y la espada de la nación, comprometidas con proteger sus recursos y defender a su gran pueblo", ha zanjado Abdelhafez.

La reacción ha llegado tras las informaciones sobre la llegada al puerto de Alejandría de un buque alemán que supuestamente transportaba suministros militares para Israel, lo que desató críticas en redes sociales contra las autoridades en El Cairo.

Egipto es, junto con Qatar y Estados Unidos, uno de los países que ejerce labores de mediación entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para intentar lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, escenario de una ofensiva militar a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones palestinas.

Mikati dice que "la extensión" de los bombardeos demuestra que Israel "rechaza" un alto el fuego en Líbano

 BEIRUT.- El primer ministro interino de Líbano, Nayib Mikati, ha afirmado este viernes que la "extensión" de los bombardeos de Israel durante las últimas horas demuestra "su rechazo a todos los esfuerzos realizados para lograr un alto el fuego", en medio de una nueva invasión de Líbano y tras más de un año de combates con el partido-milicia chií Hezbolá.

Así, ha afirmado que "el enemigo israelí" está "ampliando de nuevo el alcance de su agresión" contra el país, incluidos los nuevos bombardeos contra la capital, Beirut, antes de indicar que esto "confirma su rechazo a los esfuerzos que se están realizando para lograr un alto el fuego en preparación para la plena aplicación de la resolución 1701."

Mikati ha reiterado además "el compromiso permanente" de las autoridades con esta resolución y ha criticado "la terquedad" de Israel por su rechazo a "las soluciones propuestas" y su insistencia "en la matanza y la destrucción", según un comunicado publicado por su oficina a través de su cuenta en la red social X.

El comunicado ha sido publicado tras una reunión entre Mikati y el jefe de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL), Aroldo Lázaro, a quien ha trasladado la condena de Beirut a los "ataques israelíes" contra la misión y "las amenazas" dirigidas contra ella.

En esta línea, ha subrayado "el agradecimiento de Líbano por los arduos esfuerzos llevados a cabo por la FINUL en esta difícil etapa y por su adhesión a su papel y su presencia en el sur", antes de ensalzar "la insistencia de muchos países amigos de Líbano sobre el extremo de que la FINUL continúe su trabajo en el sur (de Líbano)".

Las palabras de Mikati llegan poco después de que Israel haya ejecutado sus primeros bombardeos contra Beirut en cerca de una semana tras emitir nuevas órdenes de evacuación para los residentes en dos barrios del sur de la capital, una zona densamente poblada. El propio primer ministro libanés denunció recientemente que estas evacuaciones suponen "crímenes de guerra".

El Gobierno de Líbano ha cifrado en más de 2.800 los muertos y a alrededor de 12.800 los heridos a causa de los ataques ejecutados por Israel desde el 8 de octubre de 2023, después de que el partido-milicia iniciara el disparo de proyectiles en apoyo a los grupos palestinos a raíz de los ataques perpetrados en la víspera contra territorio israelí.

Rusia anuncia la toma de otras tres localidades en la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania

 MOSCÚ.- Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes la toma de otras tres localidades situadas en la provincia ucraniana de Donetsk, situada en el este del país, consolidando los avances logrados durante los últimos meses en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.

El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en su cuenta en Telegram que el grupo Este de fuerzas se ha hecho con el control de Dobrovolie, Novukrainka y Sajtarskoye tras una serie de "acciones decisivas" contra las tropas ucranianas en la zona.

El comunicado llega tras la toma durante los últimos días de las localidades de Selidove y Yasna Poliana, entre otras, lo que ha llevado a algunos altos mandos militares de Ucrania a hablar de un "colapso" del frente oriental ante la presión militar por parte de Rusia.

Donetsk, junto a Jersón, Lugansk y Zaporiyia, todas ellas parcialmente ocupadas en el marco de la invasión, fueron anexionadas en octubre de 2022 por Rusia, una medida no reconocida por parte de la comunidad internacional que se sumó a la anexión en 2014 de la península de Crimea por parte de Moscú.

El Parlamento de Irak elige a su presidente tras casi un año de bloqueo político

 BAGDAD.- El Parlamento de Irak ha elegido a su nuevo presidente, el diputado suní Mahmud al Mashadani, poniendo fin así a casi un año de bloqueo político tras varios intentos fallidos en los últimos meses por falta de acuerdo entre los diputados.

El Departamento de Medios del Parlamento iraquí ha indicado a través de un comunicado publicado en su página web que Al Mashadani ha obtenido el cargo en segunda votación al obtener 182 votos frente a los 42 del representante Salem al Isawi, y los ocho de Amer Abdul Yabar.

Tras la votación, el presidente de la Cámara Baja ha realizado un discurso en el que ha agradecido a los diputados por la confianza depositada para esta "importante tarea". "Haremos todos los esfuerzos posibles y estaremos a la altura de las expectativas de todos, comprometiéndonos a trabajar como un equipo unido para legislar", ha declarado.

El presidente iraquí, Abdul Latif Rashid, ha felicitado "calurosamente" a Al Mashadani por su elección como nuevo presidente del Parlamento y le ha deseado "éxito en el cumplimiento de las responsabilidades que le han sido confiadas".

"La elección de un presidente es un paso vital para defender los derechos constitucionales y las prioridades nacionales. Nos comprometemos a fortalecer nuestra colaboración con el Parlamento iraquí para promover leyes que sirvan a los intereses de los ciudadanos y del público", ha indicado a través de su perfil en la red social X.

Por su parte, el primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ha extendido sus "más sinceras felicitaciones" al nuevo presidente y a los "estimados miembros del Consejo de Representantes", así como a "todas las fuerzas políticas nacionales por finalizar este importante hito constitucional", que considera "un paso hacia un mayor servicio" al pueblo iraquí y ha renovado su compromiso de apoyar el papel de supervisión del organismo y "reforzando" las prioridades en la lucha contra la corrupción.

"En esta ocasión, el gobierno reafirma su compromiso de continuar la implementación de su programa gubernamental orientado al desarrollo y al servicio, en plena cooperación con las autoridades constitucionales, en primer lugar la autoridad legislativa y de supervisión representada por el Consejo de Representantes", ha indicado el jefe de Gobierno.

El Parlamento de Irak ha estado sin presidente desde noviembre de 2023 tras un fallo del Supremo en un caso que involucraba al entonces presidente Mohamed al Halbusi y al legislador Laiz al Dulaimi.

La población mundial no escolarizada se ha reducido tan solo un 1% en diez años, según la UNESCO

 FORTALEZA.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha alertado este viernes de que en diez años la población mundial sin escolarizar se ha reducido tan solo un uno por ciento, lo que sitúa el número de niños y jóvenes sin acceso a educación en todo el mundo en 251 millones.

En su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de 2024 publicado este viernes, la UNESCO advierte que pese a los avances y compromisos internacionales adoptados en las últimas décadas, esta cifra "sigue siendo muy alta".

"La educación es el motor clave de las sociedades prósperas, integradoras y pacíficas. Sin embargo, la educación de calidad corre el riesgo de convertirse en el privilegio de unos pocos, si no tomamos medidas serias para dar a todos los niños del mundo las mismas oportunidades de aprender y prosperar", señala la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay.

El organismo pone el acento en las disparidades regionales: más de la mitad de los niños y jóvenes sin escolarizar se encuentran en países de África subsahariana. En estados de renta baja, esta tasa alcanza el 33 por ciento, frente al tres en aquellos de renta alta.

Pese a ello, la UNESCO celebra la incorporación de más de 110 millones de niños y jóvenes al sistema educativo desde 2015, cuando se adoptó el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre educación. En este período, el número de jóvenes que finalizan sus estudios en todo el mundo se ha incrementado en 40 millones.

Por otra parte, en un segundo informe elaborado junto al Banco Mundial, la UNESCO advierte de la falta crónica de inversión real en el sector educativo. En el documento, ambas instituciones constatan que cuatro de cada diez países destinan menos del 15 por ciento de su gasto público total y menos del cuatro por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) a la educación.

En particular, los países con altos ingresos invierten 8.543 dólares por estudiante (7.854 euros), una suma que baja hasta los 55 dólares (50 euros) por alumno en los países de ingresos bajos y medios. Además, en África los Estados gastan actualmente casi tanto en hacer frente a sus niveles de deuda como en educación.

También ha supuesto un obstáculo para universalizar el acceso a la educación la reducción de la ayuda mundial, pasó del 9,3 por ciento en 2019 al 7,6 por ciento en 2022.

Para responder a estos desafíos, el organismo de Naciones Unidas junto a representantes del G20 reunidos desde este viernes en Fortaleza (Brasil), ha instado a los Gobiernos a diseñar mecanismos innovadores de financiación, como los canjes de deuda por educación.

"Hoy, en la Reunión Mundial sobre la Educación de la UNESCO, pedimos un liderazgo audaz para cambiar el rumbo y reforzar las inversiones en educación, entre otras cosas mediante mecanismos renovados de solidaridad entre los países de ingresos altos y los de ingresos bajos", ha declarado Azoulay.

Netanyahu defiende su presupuesto 2025 como "difícil pero necesario" mientras la oposición lo ve "temerario"

 JERUSALÉN.- El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha aprobado este viernes el presupuesto estatal para el año 2025, afirmando que ha sido una decisión "difícil pero necesaria", mientras que la oposición lo ha calificado de "temerario" en el marco de la ofensiva lanzada contra la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

"Nos hemos reunido para elaborar un presupuesto importante y difícil, pero necesario, en un año de guerra", ha expresado Netanyahu tras la aceptación de las cuentas del próximo año, garantizando que presentará "si es necesario" un presupuesto complementario para "añadir al presupuesto de defensa los componentes de refuerzo" antes de que este se apruebe en enero.

El líder de la oposición israelí y ex primer ministro del país, Yair Lapid, ha acusado al primer ministro de dar su visto bueno a un "presupuesto temerario" que aumentará los costes de las familias israelíes.

"El gobierno de Netanyahu ha aprobado un presupuesto despilfarrador. Aumentará el gasto de cada familia en Israel en 20.000 shekels (unos 4.900 euros) por año y, al mismo tiempo, distribuirá miles de millones de shekels a diez ministerios gubernamentales innecesarios. Han perdido la vergüenza", ha sentenciado Lapid en una publicación e su cuenta en la red social X.

Por su parte, el también opositor y antiguo miembro del gabinete de guerra, Benny Gantz, ha criticado al Gobierno por hacer un presupuesto orientado a su propio beneficio y no al de la población israelí.

"Los fondos de la coalición, como se les llama, están destinados a mantener la coalición del primer ministro Netanyahu. Cualquiera que haya apoyado este presupuesto: La marca de Caín le acompañará el resto de su vida. Vergüenza", ha opinado el líder del partido Unidad Nacional a través de la misma plataforma.

Zelenski alerta de que "miles de soldados norcoreanos" están cerca de Ucrania mientras "el mundo mira"

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha alertado este viernes de que "los primeros mil soldados norcoreanos" están cerca ya de la frontera ucraniana y ha reprochado que la comunidad internacional siga sin permitirles utilizar arsenal de largo alcance para contrarrestar estas amenazas.

"Rusia está acumulando soldados norcoreanos en su territorio. Podríamos atacar preventivamente si tuviéramos la capacidad de hacerlo con suficiente alcance. Y eso depende de nuestros socios", ha dicho Zelenski en un discurso dirigido al país.

"Sin embargo, en lugar de proporcionar las capacidades de largo alcance tan necesarias, Estados Unidos mira, Reino Unido mira, Alemania mira. Todo el mundo está esperando a que el Ejército norcoreano comience a atacar a los ucranianos", ha reprochado.

Zelenski ha advertido de la gran capacidad del arsenal norcoreano y ha mencionado el lanzamiento en la víspera de su último misil balístico, mientras el mundo, en cambio, "observa cómo esta amenaza crece".

"Corea del Norte ha aprendido a fabricar mejor artillería, algo que ya ha hecho gracias a la cooperación con Moscú. También ha aprendido a fabricar mejores misiles, algo que ya es evidente. Ahora, por desgracia, aprenderá a hacer la guerra moderna", ha dicho Zelenski.

"Los primeros miles de soldados norcoreanos no están lejos de la frontera con Ucrania. Los ucranianos se verán obligados a defenderse de ellos, y el mundo volverá a estar pendiente de ello", ha dicho.

Las declaraciones de Zelenski tienen lugar después de que Estados Unidos alertara de que unos 8.000 soldados ucranianos se encontraban ya listos en la provincia de Kursk a la espera de entrar en combate en los "próximos días".

Zelenski ha lamentado que a pesar de las "repetidas ocasiones" en las que han insistido en el peligro que supone conceder tiempo a "estas amenazas" se ha permitido que Rusia "busque y encuentre aliados".

"No se debe dar tiempo a que ningún enemigo del mundo libre crezca. ¿Qué es lo que une a Pyongyang y Moscú? Solamente su ambición de guerra (...) La participación de Corea del Norte en esta guerra en Europa es una amenaza para el mundo entero", ha avisado.

Asimismo, Zelenski ha reclamado a China que intervenga y ha criticado al país asiático que a pesar de "hablar con frecuencia de poner fin a la guerra", siga siendo "un observador".

"Todos aquellos que verdaderamente quieran impedir que esta guerra rusa contra Ucrania se extienda más allá de Europa y se extienda a otras regiones del mundo, no deben limitarse a observar. Deben actuar. Las palabras sobre lo inaceptable de la escalada y la expansión de la guerra deben ir acompañadas de hechos", ha dicho.

Un asesor de Jamenei dice que Irán responderá a los ataques de Israel y aumentará el alcance de sus misiles

 TEHERÁN.- Kamal Jarazi, estrecho asesor de la máxima autoridad de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha asegurado que los ataques israelíes "no quedarán sin respuesta" y ha adelantado que Teherán está trabajando para aumentar la capacidad de sus misiles.  

Jarazi ha dicho que hasta ahora han tenido en cuenta "la sensibilidad de los occidentales, sobre todo de los europeos" con respecto al alcance de sus misiles, pero después de que ellos hayan demostrado no tener en cuenta a Irán, "ya no hay razón para considerar" sus preocupaciones.

"Existe, por tanto, la posibilidad de que aumente el alcance de los misiles iraníes", ha dicho en una entrevista para el canal Al Mayadeen, de la que se han hecho eco las agencias de noticias iraníes.

Asimismo, ha subrayado que Irán se reserva su derecho a revisar su actual política nuclear si considera que está en riesgo su seguridad. "Ahora tenemos la capacidad necesaria para producir armas, el único obstáculo es la prohibición religiosa", ha dicho Jarazi, asesor de política exterior de Jamenei.

Por otro lado, ha advertido de que Irán responderá "en el momento adecuado y de la manera correcta" a los últimos ataques israelíes contra instalaciones militares iraníes en represalia a los lanzados por Teherán a principios de octubre.

"Estamos listos para la guerra. Por supuesto que no queremos que se extienda a toda la región (...) si Israel quiere continuar con su agresión, naturalmente nosotros también responderemos", ha dicho.

Jarazi ha celebrado el "error de cálculo" de los israelíes que "pensaron que podían destruir a Hamás y Hezbolá atacando Gaza y Líbano, que matando a sus líderes, estos movimientos populares se apaciguarían".

"En Israel muchos admiten estos cálculos erróneos porque el pensamiento de resistencia y libertad no puede ser destruido a través de operaciones militares", ha dicho Jarazi.

Se intentó el 25 de octubre / Guillermo Herrera *


Otro anuncio programado para el 25 de octubre de 2024 fue detenido a causa de un sabotaje, según un mensaje publicado en Telegram. Las operaciones están ahora en pleno apogeo. El guión estaba destinado a girar el 25 de octubre y se colocó para marcar el amanecer de la libertad, pero se ha realizado otra vez una jugada para demorar lo que viene.

Este retraso no fue un accidente. La camarilla que tira de las cuerdas está asustada. Saben que significa el final de su poder y el desplome de su imperio. Se han apresurado, recurriendo al sabotaje para comprar más tiempo, pero sus días están contados.

Los tres objetivos básicos de la Ley General de Reforma y Seguridad Económica son la proclamación de un jubileo mundial o reinicio financiero, político, social y espiritual; el restablecimiento de la unidad planetaria y la recuperación de un estado de armonía, equilibrio, paz y conciencia universal.

PREPARATIVOS

No se equivoquen, las fuerzas están en posición preparando el anuncio. Todo está preparado, las reservas de oro y los depósitos seguros. Miles de efectivos están preparados y son plenamente conscientes de este programa. 

Los equipos de operaciones encubiertas están desmontando los últimos vestigios de la vieja guardia, asegurando líneas de comunicación y preparando las transmisiones. No habrá apagones ni interferencias cuando se anuncie, y esto sacudirá al mundo.

Poco antes del anuncio del 25 de octubre, funcionarios de alto rango leales a la camarilla sabotearon la emisión. Se interceptaron las comunicaciones e información falsa de inteligencia engañó a los uniformados, y se perdieron momentos críticos. Se dirigieron ciberataques a redes seguras, dirigidos a descarrilar la misión.

Pero a pesar de estos retrasos, se está apretando la soga. Los sombreros blancos de inteligencia están neutralizando amenazas, desmontando bases ocultas, y rodeando a figuras clave. Están apretando las tuercas y preparándose para el final. 

Ya están en marcha pruebas en seco del anuncio para asegurar que no haya más interrupciones. Unos doscientos bancos están preparados para pulsar el interruptor de un nuevo sistema financiero respaldado por oro.

CERTEZA

La camarilla está asustada y su miedo es palpable. Saben que se les ha acabado el tiempo y están arrojando todo lo que pueden sobre esto. Agentes de desinformación, sobornos e interrupción de las cadenas de suministro, pero estos movimientos desesperados sólo demoran un poco lo inevitable. Esto es una bomba de relojería y cada día nos acercamos a la detonación.

¿Por qué el 25 de octubre? La fecha fue elegida como una reclamación simbólica de uno de los días más oscuros en la Historia moderna, como una reclamación de que se ha acabado el reino de crueldad de la camarilla. Aunque el retraso es exasperante, sólo demuestra una cosa: están asustados. Estos juegos de último minuto son el último suspiro de un régimen que sabe que sus días están contados.

Esto no es una posibilidad sino una certeza. Las fuerzas están preparadas, los fondos están asegurados, y los buenos están en posición. Cuando llegue el anuncio, marcará el final de una era de mentiras y el principio de una nueva era de libertad y abundancia. Puede que la camarilla nos haya retrasado pero no pueden detenernos. Viene la libertad y no pueden cambiar eso ahora. Permanezcan vigilantes.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=247909

CURIOSO

  • El bitcóin cae por debajo de los $70,000 después de subir el 12% en octubre.

    https://www.cnbc.com/video/2024/11/01/bitcoin-slips-below-70000-after-notching-12percent-gain-in-october-cnbc-crypto-world.html

  • El concepto de "dinero cuántico" se centra en la creación de billetes de banco imposibles de falsificar utilizando estados cuánticos y el teorema de no clonación. Esto aumenta la seguridad y la autenticidad de las transacciones, pero implica necesariamente una evaluación ética de los comportamientos económicos.

  • Mundo absurdo.- Dicen que sube la Bolsa cuando se coloca a un títere en el poder. Cuanto más incompetente es el líder, tanto más sube la bolsa. Si se ve un líder como estable, predecible y programado, esto podría aumentar la confianza en el mercado.

  • Mike Adams cree que Kamala será anunciada como ganadora pase lo que pase, y entonces se expondrá la trampa y se producirá una tremenda lucha legal.

    https://www.brighteon.com/channels/hrreport/home

  • Bolas de fuego en Halloween.- ¿Viste un meteorito anoche? Probablemente fue una táurida, también conocida como "bola de fuego de Halloween". Cada año, por esta época, la Tierra pasa a través de una corriente de escombros del cometa Encke, y los meteoritos resultantes son vistos por los que piden dulces en Halloween.

     Si te perdiste el espectáculo, no te preocupes. Esta amplia lluvia de meteoros continuará durante las próximas dos semanas, esparciendo unas cuantas bolas de fuego brillantes por el cielo cada hora mientras la constelación de Tauro esté sobre nosotros.

  • Otra llamarada solar de clase X.- La mancha solar activa AR3878 entró en erupción nuevamente el 31 de octubre, produciendo una llamarada solar de clase X-2. 

    Un pulso de radiación ultravioleta extrema procedente de la llamarada ionizó la parte superior de la atmósfera terrestre, lo que provocó un apagón de ondas de radio en el Océano Pacífico. Esta explosión no produjo una eyección de masa coronal. 

    No todas las erupciones lo hacen. Como resultado de ello, no se producirán tormentas geomagnéticas a partir de este evento.

    https://spaceweather.com/

  • Según Patricia Cota-Robles, el destello solar ocurrirá cuando la humanidad despierta agregue suficiente luz y amor al planeta, y transmute suficiente nuestras deformaciones humanas que están surgiendo de nuevo a la luz, para que alcancemos una masa crítica de la frecuencia necesaria para completar nuestra ascensión hacia el abrazo completo de la nueva Tierra solar cristalina de quinta dimensión, que está pulsando ahora dentro del sistema de nuestro gran Sol Central.

    https://goldenageofgaia.com/2024/11/01/the-solar-flash/

  • Según Chellea Wilder, cada llamarada solar que ilumina el planeta contribuye a una elevación gradual de la frecuencia que rodea a la Tierra, ejerciendo así una poderosa influencia en la conciencia colectiva de la humanidad. 

    La decisión fundamental de aceptar o resistir esta potente energía recae directamente en cada elección individual. Esto determina hasta qué punto los individuos están dispuestos a abrirse a este influjo cósmico de energía transformadora.

    https://eraoflight.com/2024/10/14/the-pleiadians-council-of-light-it-will-affect-everything-in-your-solar-system/

  • Durante el reciente y significativo cambio de energía, la humanidad ha hecho la transición a una nueva línea temporal. Uno de los resultados de este cambio es un ritmo acelerado hacia la divulgación total. Los antiguos poderes fácticos tienen la intención de mantener el secreto, llegando incluso a hacer declaraciones falsas sobre la existencia de seres extraterrestres. 

    Sin embargo, esta nueva línea temporal ha alterado la narrativa, lo que ha llevado a la exposición pública de programas gubernamentales ocultos.

  • El camino hacia la divulgación total ha sido largo para quienes han trabajado muy duro para lograrlo. A menudo ha estado lleno de desafíos y resistencia por parte de quienes buscan mantener oculta la verdad. 

    El cambio de energía que ha impulsado a la Humanidad hacia esta nueva línea de tiempo ha sido un catalizador para el cambio a escala mundial. Ha sacado a la luz la agenda oculta de quienes buscan poder y control sobre la tierra, para controlar y ocultar la narrativa que rodea la vida extraterrestre.

    https://eraoflight.com/2024/10/20/the-galactic-federation-we-have-great-news/

     

    (*) Periodista español