sábado, 11 de mayo de 2024

Zelenski llama a parar la ofensiva rusa en Járkov como "tarea número uno"


KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este sábado la "extremadamente difícil" situación que se está viviendo en ciudades como Járkov, donde se han concentrado en los últimos días las acciones ofensivas de Rusia, y ha defendido que "desbaratar las intenciones ofensivas rusas" ha de ser "la tarea número uno".

"Hoy, la atención se centra principalmente en la línea del frente en la situación en nuestras regiones donde los riesgos de las acciones ofensivas rusas son los más altos. Nuestras operaciones defensivas están en marcha en la región de Járkov, cerca de los pueblos de Strilecha, Krasne, Morojovets, Oliinikove, Lukiantsi, Hatishche, Pletenivka. Son pueblos fronterizos. Desde hace dos días, nuestras tropas llevan a cabo allí acciones de contraataque, defendiendo el territorio ucraniano", ha explicado Zelenski en su discurso vespertino diario.

En la misma línea ha destacado que "la situación en la región de Donetsk también sigue siendo especialmente tensa", dado que "allí se producen más de treinta combates al día", haciendo que la situación sea "extremadamente difícil".

"Desbaratar las intenciones ofensivas rusas es ahora la tarea número uno", ha sentenciado el mandatario ucraniano, sin olvidarse de "todas las demás direcciones de (sus) acciones de defensa" y agradeciendo la "valiente" actuación de las tropas que "defienden sus posiciones, repelen los asaltos y destruyen al ocupante".

De manera más concreta, Zelenski ha subrayado el papel de las brigadas desplegadas en Járkov, donde las Fuerzas Armadas de Ucrania "están reforzando sus posiciones" y han demostrado que la artillería del país "funciona exactamente como debe".

Estas declaraciones del líder ucraniano llegan después de que el Ejército denunciara este mismo sábado que las fuerzas rusas habían intensificado en las últimas horas sus operaciones en la región de Járkov con nuevos ataques en siete poblaciones de la zona, donde casi 2.000 personas habían abandonado sus hogares y en medio de nuevos combates en el frente de guerra, escenario de más de 120 bombardeos rusos.

Varios detenidos durante las protestas contra Eurovisión en Malmoe


MALMOE.- Al menos siete manifestantes han sido detenidos este sábado frente al Malmoe Arena, sede de la gala de Eurovisión, durante las protestas contra el certamen por permitir la presencia de Israel.

Los manifestantes se han concentrado en la entrada del Malmoe Arena coincidiendo con la entrada de los espectadores y les han increpado con consignas como "¡Qué vergüenza!", informa el diario sueco 'Aftonbladet'.

Los agentes han intervenido llevando a varios de los activistas, ha explicado un portavoz policial, Rickard Lundqvist, citado por el diario sueco. 

La Policía ha informado de que los arrestos se han producido por manifestaciones no autorizadas y por actos violentos contra agentes: siete personas han sido arrestadas por la Sección 13 de la Ley de Policía, por "desórdenes graves o riesgo de tales".

Los manifestantes concentrados en la entrada del Malmoe Arena proceden principalmente de la concentración autorizada en un parque cercano, pero también hay manifestantes espontáneos, ha explicado Lundqvist.

La plataforma Stop Israel, que aglutina a 66 organizaciones, ha convocado las movilizaciones de este sábado que han comenzado en la plaza de Stortorget y terminado en el parque de Moelleplatsen para protestar contra la comparecencia a concurso de una representante israelí.

Más tarde y en pequeños grupos los manifestantes han cortado algunas calles de las inmediaciones del Malmoe Arena, aunque en general la Policía ha informado de una situación en "calma".

Los responsables de las marchas esperaban concentrar a miles de personas sumando una protesta adicional convocada en el parque Dagvattenparken, cerca del centro de eventos del Malmoe Arena, escenario de la final.

En el despliegue de seguridad participan incluso unidades policiales procedentes de Noruega y Dinamarca, que trabajan bajo la dirección de la Policía Nacional de Suecia con todas las competencias necesarias para el ejercicio de control del orden público.

De igual modo, la Policía acordonó también partes de la ciudad y empleó aviones no tripulados para observar posibles puntos conflictivos durante las concentraciones.

La UE denuncia que se haya vetado la bandera de la UE en la gala de Eurovisión

 BRUSELAS.- El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha cuestionado este sábado que se haya impedido el acceso a la gala del festival musical de Eurovisión con la bandera de la UE.

"Eurovisión es en primer lugar una celebración del espíritu europeo, de nuestra diversidad y talento europeo. La bandera de la UE es un símbolo de esto", ha publicado Schinas en un mensaje en la red social X.

Además Schinas ha recordado que falta menos de un mes para las elecciones europeas y por eso "no debería de haber obstáculos, ni grandes ni pequeños, para celebrar lo que uno a todos los europeos".

Schinas ha publicado su mensaje en respuesta a una publicación de un responsable del Partido de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), el moldavo Dorin Frasineanu, quien asegura que no le permitieron entrar al Malmoe Arena por llevar una bandera de la UE.

"Nos acaban de negar la entrada a Eurovisión con la bandera de la UE. Nos han dicho que es "política" y que "no se permite". 

"¿Cómo puede la Unión Europea de Radiodifusión prohibir la bandera de la UE en el mayor evento de Europa?", ha planteado Frasineanu.

La UE rechaza las "inaceptables" órdenes israelíes de evacuación de palestinos desde Rafá

 BRUSELAS.- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, han publicado este sábado un mensaje en el que denuncian las "inaceptables" órdenes de evacuación israelíes de varios sectores de la región de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.

"Las órdenes de evacuación de civiles atrapados en Rafá hacia zonas inseguras son inaceptables", ha publicado Michel en un mensaje en X del que se ha hecho eco Borrell en su propia cuenta.

Michel pide así al Gobierno israelí "respetar el derecho internacional humanitario" y que no lleve a cabo una operación terrestre en Rafá.

 "Los puntos de paso deben ser totalmente funcionales y permitir el paso la ayuda humanitaria esencial en medio de la garve hambruna", ha añadido.

Asimismo defiende "seguir con todos los esfuerzos para lograr un acuerdo para un alto el fuego duradero".

 "La UE defiende una paz integral basada en la solución de los dos estados", ha recordado.

 "La creación de un Estado palestino viable es clave en ese sentido, al lado y en paz y seguridad con Israel como refleja la resolución de la ONU", ha apuntado.

Netanyahu responde a Petro acusándole de antisemitismo y de apoyar a Hamás

 HAIFA.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido al presidente colombiano, Gustavo Petro, de que no recibirá "lecciones" de un "antisemita que apoya a Hamás" después de que éste pidiera al Tribunal Penal Internacional (TPI) que emitiera una orden de captura contra Netanyahu por "genocidio" en la Franja de Gaza.

"Israel no va a recibir lecciones de un antisemita que apoya a Hamás, una organización terrorista genocida que masacró, violó, mutiló y quemó vivas a 1.200 personas inocentes el 7 de octubre. ¡Qué verguenza, presidente Petro!", ha publicado Netanyahu en su cuenta en la red social X, antes Twitter.

El viernes Petro pedía la creación de una "fuerza de paz" para Gaza y una orden de arresto internacional contra Netanyahu y previamente ordenó romper relaciones diplomáticas con Israel.

"El Consejo de Seguridad (de la ONU) debe entrar a considerar el establecimiento de una fuerza de paz en el territorio de Gaza", añadió Petro, una posibilidad que en cualquier caso no figura por ahora sobre la mesa.

Manifestantes israelíes piden un sábado más la dimisión de Netanyahu y un acuerdo por los rehenes

 TEL-AVIV.- Miles de manifestantes se han concentrado un sábado más en la rebautizada como plaza de la Democracia de Tel Aviv para protestar contra el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, exigir elecciones anticipadas y un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La protesta ha sido convocada de nuevo por Generación Cambio, un movimiento fundado tras el ataque del 7 de octubre de 2023 para exigir la liberación de los secuestrados y cambios en el Gobierno.

La Policía ha levantado vallas en partes de las calles Begin y Kaplan, cuyo cruce es la denominada plaza de la Democracia, y también protege ya el acceso a la autopista Ayalon, objetivo recurrente de corte por parte de los manifestantes, que han conseguido cortarla.

Tras unos primeros momentos de calma se ha informado de enfrentamientos entre manifestantes y policías, según recoge el diario israelí 'Haaretz'.

El diario 'Yedioth Ahronoth' ha informado por su parte de varias detenciones durante la manifestación de Tel Aviv, incluidos varios familiares de rehenes.

Entre los oradores de esta noche estaba el exministro de Ciencias Izhar Shay, cuyo hijo, Yaron, murió en el ataque del 7 de octubre. También intervino Eli Golan, médico de Kfar Azza herido de gravedad en el ataque de las milicias palestinas, así como Noga Friedman, viuda de Ido Rosenthal, y Ayelet Bergor, una de las líderes de las protestas.

Este sábado familiares de 600 militares israelíes han remitido una carta a la cúpula militar en la que expresan su rechazo a la invasión a gran escala de Rafá, en el extremo sur de la Franja de Gaza y manifiestan su desconfianza con la dirección militar por poner a sus hijos en peligro.

Más de 2.400 detenidos, incluidos 50 profesores, en las protestas universitarias en EEUU desde el 18 de abril

 NUEVA YORK.- Más de 2.400 estudiantes han sido detenidos, además de 50 profesores, en más de 50 campus de universidades estadounidenses en el marco de las protestas pro-palestinas y contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza desde el pasado 18 de abril, según el balance elaborado por la televisión CNN.

Entre los detenidos hay al menos 50 profesores universitarios, como los dos maestros de 65 años Annelise Orleck y Steve Tamari, según se desprende del registro de Policía, de los juzgados y las noticias revisadas por la cadena estadounidense.

Orleck, judía, fue reducida y maniatada con bridas por agentes en la Universidad Dartmouth de New Hampshire, mientras que Tamari, palestino-estadounidense, fue derribado y detenido durante una manifestación en la Universidad Washington de San Luis, Misuri. Los dos estaban grabando las protestas con sus teléfonos móviles cuando fueron detenidos.

"Fue como una invasión armada. Había una línea de policías antidisturbios con cascos y porras", ha relatado Orleck. 

"Jamás había visto nada parecido" en sus más de tres décadas de docencia.

En la mayoría de los casos los profesores participaban en las protestas para apoyar a sus estudiantes y en defensa de la libertad de expresión, pero también había profesores que lo hacían por convicción.

Estas protestas se producen en medio de un incremento de la presión desde sectores conservadores, incluidos donantes de estos centros privados, que critican que las universidades se hayan convertido en bastiones del pensamiento 'woke' o 'progre', acrecentado desde los ataques de Hamás desde la Franja de Gaza y la identificación de protestas propalestinas con antisemitismo.

Las universidades habitualmente se atrincheran en el respeto a la libertad de expresión mientras defienden la necesidad de "mantener el orden". En muchos de los casos han autorizado la entrada de fuerzas de seguridad para desmantelar acampadas y han dictado medidas de expulsión y sanciones disciplinarias contra participantes en las protestas.

El director de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios, Isaac Kamola, ha resaltado que la detención de profesores se convierte en "momentos virales" que atraen la atención, pero el peligro está en las amenazas a la libertad académica.

"No se ven los momentos más sutiles, cuando un profesor es retirado de la enseñanza o se le sanciona en un proceso arbitrario. Los profesores no saben con seguridad qué pueden y qué no pueden decir", ha apuntado. La situación se agrava en el caso de profesorado interino que "se siente tremendamente vulnerable". 

Kamola se ha lamentado además de que "se haya normalizado tener a policías en el campus" cuando debería limitarse a un "debate académico".

El hallazgo de 80 cadáveres en Al Shifa eleva a 520 los cuerpos encontrados en fosas comunes de Gaza

 GAZA.- El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha anunciado este sábado el hallazgo de 80 cadáveres en tres fosas comunes del hospital de Al Shifa que elevan a 520 los cuerpos sin vida encontrados en enterramientos en torno a los hospitales del enclave palestino.

El movimiento islamista palestino Hamás ha acusado directamente a Israel de cavar estas fosas para ocultar los cuerpos sin vida de palestinos muertos a tiros durante sus incursiones en los centros médicos del enclave en busca de milicianos.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, de hecho, exigió este viernes que se permita el acceso "sin trabas" a los investigadores a todas las zonas de la Franja de Gaza donde se han encontrado fosas comunes a fin de que puedan llevar a cabo "investigaciones inmediatas, independientes y exhaustivas".

En un comunicado recogido este sábado por Al Yazira, el Ministerio informa de que los cuerpos han sido encontrados en tres fosas comunes del patio del hospital, situado en el barrio de Rimal, en ciudad de Gaza.

En días previos, las autoridades de Gaza habían cifrado en unos 40 los cadáveres encontrados en las fosas de Al Shifa. En total, las autoridades han identificado siete enterramientos de zonas previamente objetivo de las operaciones israelíes en el enclave.

En su comunicado de este sábado, las autoridades dicen contar con "claras evidencias" de que algunas de las víctimas fueron "ejecutadas" a quemarropa y que presentaban heridas de bala en la cabeza y en el pecho.

No obstante, las autoridades gazatíes indican que "un examen virtual de los cuerpos exhumados demuestran que el mayor número de cadáveres encontrados eran de pacientes que fueron privados de atención médica".

Entre los cadáveres se encuentran cuatro funcionarios de salud, según el comunicado de prensa de las autoridades gazatíes, que suman ya al menos 492 efectivos médicos muertos desde el estallido de la guerra contra Israel.

Además, el Ministerio ha denunciado que las fuerzas israelíes han detenido a 42 miembros del personal médico del hospital, lo que eleva el número total de funcionarios de salud detenidos a 310.

Grecia denuncia a Turquía ante la UNESCO por la conversión de una iglesia de Estambul en mezquita

 ATENAS.- Grecia ha presentado una queja ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) por la decisión de las autoridades turcas de convertir la Iglesia de San Salvador de Cora, en Estambul, en una mezquita.

El representante permanente de Grecia ante la UNESCO, Giorgos Koumoutsakos, ha viajado a París, sede del organismo internacional, para presentar la cuestión, informa la emisora griega Athina 9.84.

Koumoutsakos se ha reunido con el director general adjunto de la UNESCO, Ernestos Ottone, encargado de cuestiones culturales, y con responsables del Centro de Patrimonio Cultural.

El trámite se ha presentado este sábado, primer día hábil tras varios festivos en Francia.

Rusia redobla sus ataques en Járkov durante las últimas horas y lanza más de 120 bombardeos en el frente

 KIEV.- El Ejército ucraniano ha anunciado este sábado que las fuerzas rusas han intensificado en las últimas horas sus operaciones en la región de Járkov con nuevos ataques en dirección a siete poblaciones de la zona, donde casi 2.000 personas han abandonado sus hogares en las últimas horas y en medio de nuevos combates en el frente de guerra, escenario de más de 120 bombardeos rusos en las últimas horas.

El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha informado a través de su canal de Telegram de que hasta ahora el balance es de tres fallecidos y de varias personas más heridas, así como de bombardeos de artillería y mortero sobre Petropavlivka, Stepova Novoselivka o Berestov, así como bombardeos de aviación sobre Hliboke, Lukiantsi, Ohirtseve, Vovchansk, Vovchanski Jutori, Vesele, Vilcha, Liptsi, Slobozhanske, Sosnovy Bir o Ukrainsk.

Sinegubov ha añadido que Rusia ha intensificado sus bombardeos en el norte a lo largo de esta pasada noche, en particular en los alrededores de Vovchansk.

El último balance del Estado Mayor del Ejército de Ucrania, publicado este sábado, confirma una nueva ofensiva rusa contra las poblaciones de Lipets y Vovchansk, además de combates adicionales combates en torno a las localidades disputadas de Strelecha, Pylne, Borisivka, Oliinikovo y Ohirtseve.

El jefe del Consejo de Reservistas de las Fuerzas Terrestres, Ivan Timochko, ha explicado que la intención de esta ofensiva rusa es la de atraer a las fuerzas ucranianas para dejar desprotegidas otras partes del frente, aprovechando su conquista de la estratégica localidad de Avdiivka en febrero pasado.

Según el servicio de prensa del Estado Mayor, Rusia además ha realizado más de 120 ataques con cohetes contra posiciones ucranianas a lo largo de las últimas horas. Además de Járkov, también ha atacado las regiones de Sumy y porciones de Donetsk todavía bajo control de Ucrania. 

Los ataques han afectado a más de un centenar de localidades de estas regiones, así como de Chernígov, Zaporiyia, Jersón y Mikolaiv.

Polonia planea refuerzos adicionales en su frontera oriental ante la presión migratoria de Bielorrusia

 VARSOVIA.- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha confirmado que las fuerzas de seguridad del país están planificando el despliegue de refuerzos adicionales en la frontera oriental del país ante la creciente presión de la vecina Bielorrusia.

Durante una visita a Karakule, en la frontera entre ambos países, Tusk habló de una "migración organizada" procedente de Bielorrusia, y de la creciente amenaza que supone la guerra de Rusia contra Ucrania.

"Hemos comenzado a trabajar intensamente en una fortificación moderna que se construirá a lo largo de toda la frontera oriental de Polonia", ha declarado Tusk durante su visita, en la que recordó que "la frontera este del país es la frontera exterior de la OTAN".

En el verano de 2022, Polonia aseguró las secciones terrestres de su frontera de 418 kilómetros con Bielorrusia con una valla de 5,5 metros y un sistema de vigilancia electrónica, después de que grupos de inmigrantes fueran llevados a la zona en lo que tanto Polonia como la OTAN describieron como un intento orquestado por Minsk para socavar la seguridad en la UE.

El Ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, aseguró recientemente que su país construiría búnkeres y trincheras en su frontera con Bielorrusia y el enclave ruso de Kaliningrado.

Las relaciones entre Polonia, un Estado miembro de la UE y la OTAN, y la autoritaria Bielorrusia, aliada de Moscú, han sido tensas durante algún tiempo. Polonia es uno de los apoyos militares más importantes de Ucrania, que está bajo ataque de Rusia, y tanto Varsovia como UE han acusado al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de trasladar sistemáticamente a inmigrantes de regiones en crisis a la frontera exterior de la UE desde 2021 para ejercer presión sobre Occidente.

Las tensiones entre los dos países aumentaron aún más a principios de semana, cuando un juez polaco huyó a Bielorrusia y solicitó asilo allí. Como también tuvo acceso a documentos secretos, la Fiscalía polaca lo está investigando bajo sospecha de trabajar para un servicio de inteligencia extranjero.

Israel insta a los residentes de otros diez sectores de Rafá que abandonen inmediatamente la zona

 JERUSALÉN.- El Ejército israelí ha instado este sábado a los residentes de otros diez sectores de la ciudad de Rafá a que abandonen inmediatamente el lugar con destino al oeste de la ciudad y ha emitido órdenes adicionales para barrios de las localidades de Jabalia y Beit Lahia, en el norte del enclave.

Las órdenes para Rafá afectan a los sectores 6 a 9, 17, 25 a 27 y 31, que se encuentran prácticamente en el paso fronterizo con Egipto. Sus residentes, insta el portavoz del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee, deberán dirigirse a la zona de Al Mawasi, en el suroeste de la ciudad, como ya ha ocurrido en advertencias previas.

El portavoz también ha dado orden de que abandonen la zona a residentes y desplazados de Jabalia y Beit Lahia, concretamente en los barrios de Al Salam, Al Nour, Tal Al Zaatar, Ezbet Mlin, Al Rauda, Al Nuzha, Al Jarn, Al Nahda y Al Zuhur, para que se dirijan inmediatamente "a los refugios en el oeste de ciudad de Gaza".

El Ejército israelí avisa a todos los afectados que se encuentran en una zona de combate peligrosa porque las milicias de Hamás "están tratando de reconstruir sus capacidades en la región".

"Todos los que se encuentran en esas áreas se exponen a sí mismos y a sus familias al peligro", avisan los militares.

Estos nuevos avisos tienen lugar después de que varias fuentes próximas a la campaña militar israelí en Gaza confirmaran al portal estadounidense Axios la decisión que tomó el jueves por la noche el gabinete de guerra dirigido por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de proseguir con la incursión en Rafá.

La ciudad, en el extremo sur de Gaza, es el último refugio de cientos de miles de palestinos desplazados por la fuerza de otras partes del enclave por los bombardeos israelíes. La ofensiva sobre Rafá ha provocado ya que cerca de 110.000 hayan tenido que escapar de nuevo de las zonas donde habían acabado desplazadas en un primer momento, según ha indicado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

Si bien el Ejército israelí -- que persigue con esta operación, según los militares, acabar con varios batallones de Hamás escondidos en la zona -- aduce que avisa con antelación a la población civil de estos ataques, responsables de Naciones Unidas considera lo que Israel llama "órdenes de evacuación" como un protocolo de desplazamiento forzado, contrario al derecho Internacional.

Desorden divino / Guillermo Herrera *


Se avecina una tormenta perturbada solar y financiera, y nadie puede negarlo según Judy Byington. Prepárense para lo que está por venir, porque los bancos centrales están al borde del colapso y el sistema financiero parece estar a punto de implosionar. El término "tormenta atormentada" ganó atención en Cuba cuando un meteorólogo se refirió a la tormenta Elsa como perturbada.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/10/restored-republic-via-a-gcr-as-of-may-10-2024/

Cae la confianza del consumidor a medida que aumenta la inflación. A medida que se desmorone la economía mundial, los políticos instalados mostrarán su verdadero color. Le dirán a la gente que se debe sacrificar e intentarán quitarle el dinero a los jubilados. El sistema está implosionando, y la clase dirigente intentará que la gente pague sus platos rotos.

https://rumble.com/v4tt5az-ep-3348a-as-the-world-economy-breaks-downthe-installed-politicians-will-sho.html

https://www.cnbc.com/2024/05/10/consumer-sentiment-tumbles-as-inflation-fears-surge-closely-watched-survey-shows.html

Parece intimidante, como el mal prevalece pero no se dejen engañar. La oscuridad ya se ha perdido. Pueden estar intentando empujarnos hacia atrás en un esfuerzo último.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/08/reader-patriot17-the-victory-is-won/

Según Starship Earth, nada es demasiado salvaje o escandaloso para esta guerra de información. Se pueden ignorar todas las señales, pero es posible que eso cambie pronto. Es posible que estemos cada vez más cerca de poner fin a esta lucha invisible.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/08/starship-earth-signposts-to-war/

https://starshipearththebigpicture.com/2024/05/08/may-8-2024-signposts-to-war-videos/

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/09/starship-earth-nothing-is-too-wild-or-outrageous-for-this-information-war/

ATUALIDAD SOLAR

  • Acaba de llegar a la Tierra la primera de las siete tormentas solares.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=240261

  • Riesgo severo de tormenta geomagnética.- Al menos están en tránsito siete expulsiones de masa coronal dirigidas a la Tierra procedentes de una región de manchas solares en plena actividad, coincidiendo con el pico del ciclo solar. Es probable que continúe la tormenta durante este fin de semana.

    https://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-noaa-riesgo-severo-tormenta-geomagnetica-tierra-20240510185522.html

  • Hasta ahora, los investigadores han observado sólo tres tormentas geomagnéticas severas durante el ciclo solar actual, que comenzó en diciembre de 2019. Anteriormente, el 23 de octubre se produjo una tormenta geomagnética extrema G-5, que provocó cortes de energía en Suecia y daños a transformadores de energía en Sudáfrica. En 2002, una tormenta solar destruyó 38 satélites comerciales.

    https://cnnespanol.cnn.com/2024/05/10/tormenta-solar-electrica-que-es-impacto-orix/

  • Ésta es la primera alerta de tormenta solar severa que se emite desde 2005.- En los últimos días, se han observado varias llamaradas fuertes que se asociaron a un cúmulo de manchas solares grande y magnéticamente complejo que tiene 16 veces el diámetro de la Tierra. 

    El jueves se emitió la primera alerta de tormenta geomagnética severa, desde enero de 2005. Se observaron al menos cinco eyecciones de masa coronal dirigidas a la Tierra y se esperaba que llegara tan pronto como el mediodía del viernes 10 de mayo de 2024 y persista hasta el domingo 12 de mayo de 2024 por lo menos.

    https://actualidad.rt.com/actualidad/508854-primera-alerta-tormenta-geomagnetica-severa-2005-amenaza

  • El impacto del 10 de mayo a las 16:45 UT sacudió los magnetómetros de todo el mundo y provocó una tormenta geomagnética severa de clase G-4 que ya está en marcha. Más olas las siguen de cerca y su llegada podría extender la tormenta todo el fin de semana.

    https://spaceweather.com/

  • Se espera que una tormenta solar severa sobrecargue las auroras boreales, y los pronósticos indican que las auroras podrían verse tan al sur de EEUU como Alabama. Las auroras boreales suelen iluminar el cielo nocturno en latitudes altas, pero durante periodos intensos de actividad solar, pueden verse más al sur de lo habitual.

  • La aurora boreal, procede de partículas cargadas que arroja el Sol durante las tormentas solares. Las exhibiciones coloridas se crean cuando las nubes de estas partículas energéticas chocan contra el campo magnético de la Tierra e interactúan con los átomos y moléculas de la atmósfera superior del planeta.

  • A medida que la noche descendía sobre partes de Australia y Europa, comenzaron a surgir las primeras fotografías de cielos coloridos. Los teléfonos inteligentes pueden capturar imágenes de la aurora incluso en lugares del sur donde el ojo humano no puede ver nada insólito.

  • El Sol pasa por ciclos de once años desde su mínima hasta su máxima actividad. Se prevé que el ciclo actual, que comenzó a finales de 2019, alcanzará su punto máximo con actividad máxima en julio de 2025.

    https://www.nbcnews.com/science/science-news/northern-lights-visible-us-where-solar-storm-rcna151643

  • La tormenta tropical Ida se está formando en el Caribe y amenaza a EEUU como huracán este fin de semana. Se espera que la tormenta ingrese al Golfo de México este fin de semana y se convierta en huracán rápidamente. Se estima que los vientos máximos sostenidos de la tormenta tropical Ida son de 64 km/h, con ráfagas más fuertes.

    https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/26/la-depresion-tropical-nueve-se-forma-en-el-caribe-y-amenazara-a-ee-uu-como-huracan-durante-este-fin-de-semana/?dicbo=v2-Eqm8v9v

OJOS EN EL CIELO

Estos eventos solares, junto con los muchos eventos planetarios, precipitarán nuestro proceso de ascensión planetaria. Un cambio de polo solar magnético y un cambio de polo planetario. Dentro del reino de las probabilidades probablemente nos impulsará hacia el proceso de ascensión.

La palabra cambio polar en sí mismo no significa ni representa necesariamente un giro completo de 180°, como un vuelco de la Tierra donde el polo norte gire hacia el polo sur. Quizás éste y otros eventos planetarios ocurran simultáneamente, afectando a la red electromagnética de este planeta.

Estos eventos solares cíclicos, que han ocurrido durante bastantes años, han aumentado la actividad de las placas tectónicas causando terremotos, así como un aumento en la actividad volcánica, a medida que se debilita la red electromagnética. 

Esto ocurre quizás para que se despierten los más dormidos. Mantente a salvo y colócate en manos del Creador, ya que todo está en desorden divino hasta que se manifieste dentro del orden divino.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/09/reader-tm-keep-your-eyes-to-the-skies/

NOTICIAS

UCRANIA

EUROPA

EEUU

ECONOMÍA

ESPAÑA

AMÉRICAS