miércoles, 25 de diciembre de 2024

Trump asevera que EEUU está siendo "estafado" con el canal de Panamá


MIAMI.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nombrado este miércoles a Kevin Marino Cabrera como nuevo embajador en Panamá y ha aprovechado la ocasión para aseverar que Washington está siendo "estafado" con en canal de Panamá, una vía fluvial que en los últimos días ha dejado entrever que tratará de tomar bajo control.

"Me complace anunciar que Kevin Marino Cabrera se desempeñará como embajador de Estados Unidos en la República de Panamá, un país que nos está estafando en el canal de Panamá, mucho más allá de sus sueños más salvajes", ha manifestado el magnate estadounidense en su canal oficial de Truth Social, su propia red social.

Trump ha deslizado en los últimos días su voluntad de tomar bajo control el canal de Panamá en caso de que la nación centroamericana no rebaje las "absurdas" tarifas de paso. Desde Ciudad de Panamá han asegurado que el canal "seguirá siendo" panameño, mientras que Trump ha recalcado que esto "habrá que verlo".

Respecto al futuro embajador Cabrera, Trump ha destacado su "feroz" compromiso con los valores del "America first", la teoría política que defiende el presidente electo y que aboga por priorizar a los estadounidenses frente a migrantes o terceros países. Además, le ha ensalzado como "fundamental" para impulsar el crecimiento económico en el condado de Miami-Dade.

"En 2020, Kevin hizo un trabajo increíble como mi director estatal de Florida (...) Pocos entienden la política latinoamericana tan bien como Kevin. ¡Hará un trabajo fantástico representando los intereses de nuestra nación en Panamá!", ha remachado Trump, que tomará posesión como nuevo presidente estadounidense en apenas un mes.

Cabrera, que por el momento ejerce como comisionado del citado condado de Miami-Dade, ha respondido al nombramiento por parte de Trump y, en una publicación en sus redes sociales, ha agradecido al futuro mandatario su confianza

. "Me siento honrado y agradecido por su nominación para servir como embajador de Estados Unidos en Panamá. Manos a la obra", ha dicho.

Estonia aboga por condicionar la ayuda europea a Siria a la retirada de las bases militares rusas

 TALLIN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, ha manifestado su intención de condicionar la ayuda europea a Siria a que las nuevas autoridades, lideradas por rebeldes y yihadistas, cierran la puerta a Rusia y retiren las bases militares rusas en Tartus y Jmeimin, ambas en el extremo oeste del país asiático.

"Es posible que Europa proporcione una ayuda financiera y económica muy importante", ha manifestado el ministro en declaraciones a la radiotelevisión pública estonia ERR, donde ha abundado en que ya durante la última reunión del Consejo Europeo expresó sus posicionamientos al respecto de la ayuda a Siria.

"Tenemos que ver claramente qué va a hacer Siria, qué va a hacer esta potencia allí, hasta el punto de que no estamos dispuestos a dar, por ejemplo, ayuda financiera a Siria si las bases rusas siguen allí", ha explicado el ministro Tsahkna.

Por otro lado, Tsahkna se ha mostrado dispuesto a devolver a Siria a la mayoría de ciudadanos sirios refugiados en Europa. El ministro ha señalado que estas personas huyeron en gran medida de su país por los combates activos que, ahora con la caída del régimen de Bashar al Assad, se han reducido al mínimo.

"Hoy en día ya no hay ninguna razón para brindar protección a los refugiados de guerra o a los refugiados políticos en Estonia (...) Siria ciertamente no puede recibir a millones de personas al mismo tiempo, pero en ciertas zonas donde la gente simplemente huyó de las hostilidades (...) es posible imaginarlo", ha remachado.

La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib permitió a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971 --primero con Hafez al Assad (1971-2000) y posteriormente con su hijo, Bashar--, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.

Tras la caída del régimen de Al Assad, gran parte de las potencias europeas anunciaron su intención de suspender las solicitudes de asilo a sirios, o al menos estudiarlas más en profundidad, e incluso algunos han abogado por devolver a Siria a aquellas personas en su territorio debido a un supuesto fin de la situación de precariedad en el país.

El presidente de Argelia concede indultos presidenciales a cerca de 2.500 personas

 ARGEL.- El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha anunciado este miércoles que ha concedido indultos presidenciales a un total de 2.471 personas, en el marco de la celebración del día de Año Nuevo y menos de dos meses de otorgar medidas de gracia a 4.000 presos.

Según un comunicado de la Presidencia argelina publicado en su perfil de Facebook, esta medida supone un indulto total de la pena para personas que no se encuentran privadas de libertad y hayan sido condenadas a una pena menor o igual a 24 meses; o aquellas privadas de libertad cuya pena sea inferior o igual a 18 meses.

Además, incluye una reducción parcial de 18 meses a reclusos cuya pena restante sea superior a 18 meses e igual o inferior a 30 años. Asimismo, este plazo se ampliará a 24 meses para detenidos cuya sedad sea igual o superior a 65 años, menores de edad, embarazadas y madres de niños menores de tres años.

No obstante, el indulto presenta exclusiones para condenados por delitos graves. También beneficia a 14 detenidos por delitos relacionados con el orden público, y otras ocho personas que están en prisión preventiva o pendientes de juicio.

Hace menos de dos meses, el 1 de noviembre, Tebune firmó dos decretos presidenciales que preveían un indulto a 4.000 personas con motivo del 70 aniversario del inicio de la guerra de Independencia (1954-1962), conflicto que concluyó con la independencia del país de su metrópoli, Francia.

Detenidos diez sospechosos por la explosión en una fábrica de municiones en el noroeste de Turquía

 ANKARA.- Las autoridades turcas han anunciado este miércoles que diez personas han sido detenidas en el marco de la investigación sobre la explosión que tuvo lugar en la víspera en una fábrica de municiones situada en la provincia turca de Balikesir, en el noroeste del país.

El ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, no ha dado detalles sobre los detenidos, pero ha señalado que "en estos momentos se están tomando declaraciones" y que los investigadores tienen en el punto de mira a "especialmente a las personas responsables del lugar de trabajo, a los empleados que se ocupan de las medidas de seguridad en el trabajo, a los jefes de departamento y a la dirección de la fábrica".

En declaraciones a la prensa recogidas por la agencia de noticias turca Anatolia, Tunc ha indicado que se ha creado un comité de expertos formado por siete personas, entre ellos ingenieros químicos, mecánicos y geofísicos, que prepararán un informe sobre la causa de la explosión y los responsables.

El martes once personas murieron y siete resultaron heridas después de que se registrara una explosión en una fábrica de municiones, lo que provocó el derrumbe de la sección del edificio afectada.

El gran duque Enrique de Luxemburgo abdicará el próximo 3 de octubre de 2025

 LUXEMBURGO.- El gran duque Enrique de Luxemburgo ha anunciado que su hijo, el príncipe Guillermo de Luxemburgo, asumirá la jefatura del Estado a partir del próximo 3 de octubre de 2025, confirmando así la fecha de su abdicación al trono.

"A la gran duquesa y a mí nos complace anunciar que el príncipe Guillaume y la princesa Stéphanie serán nuestros sucesores a partir del 3 de octubre de 2025. Sé que contribuirán con todas sus fuerzas al bienestar del país", ha expresado durante su tradicional discurso de Navidad.

A sus 69 años --70 cuando llegue la fecha de la abdicación-- Enrique de Luxemburgo ha considerado que tanto para él como para la mayor parte de su generación "ha llegado el momento de dar un paso atrás, de retirarse".

"Es un proceso natural que tiene su propósito y que también aplica para mí. Creo firmemente en la próxima generación. Asumirá la responsabilidad de lograr un mundo, ojalá, más pacífico y sostenible", ha señalado.

El gran duque ya había aprovechado la fiesta nacional de Luxemburgo, celebrada el pasado junio, para anunciar que cedería el trono a su hijo mayor, confirmando en esta Navidad la fecha en la que tendrá lugar el traspaso de poderes.

Irán advierte a quienes "piensan que han ganado" en Siria que es "demasiado pronto" para hacer valoraciones

 TEHERÁN.- El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha dicho este miércoles que todavía es "demasiado pronto" para hacer una valoración al respecto de la situación en Siria tras la caída de Bashar al Assad, incluso también para aquellos que "piensan que han ganado".

"Es demasiado pronto para juzgar el futuro de Siria" tanto para las autoridades iraníes "como para otros que piensan que han ganado de todos modos", ha valorado en declaraciones que recoge la agencia de noticias ISNA.

"Hay muchos factores que podrían seguir influyendo y afectando el futuro político de ese país", ha dicho el ministro de Exteriores, en línea con lo expresado estos días atrás por el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, quien cree que la lucha en Siria continuará contra los dirigentes yihadistas.

Unas declaraciones que han sido reprobadas por el nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Hasan al Shibani --también conocido como Zaid al Attar-- quien instó a Irán a "respetar la voluntad del pueblo sirio".

En ese sentido, al Shibani advirtió a las autoridades de Teherán con querer propagar el "caos" en Siria. "Les hacemos responsables de las consecuencias de las recientes declaraciones", dijo en una publicación en la red social X.

Al Shibani forma parte del recién nombrado gobierno en funciones liderado por los yihadistas de Hayat Tahrir al Sham (HTS) responsables de la rápida ofensiva que derivó en la caída de Al Assad y la toma de gran parte del territorio sirio.

Rusia atribuye el naufragio de su buque 'Ursa Major' en aguas del Mediterráneo hispano-argelino a "un ataque terrorista"


 MOSCÚ.- Las circunstancias del naufragio del buque ruso 'Ursa Major' en aguas del Mediterráneo (entre España y Argelia) siguen sin estar claras. Este miércoles Oboronlogistics, empresa propietaria de la embarcación y dependiente del Ministerio de Defensa ruso, ha asegurado que el hundimiento de su barco se habría producido como consecuencia de "un ataque terrorista planificado", según informa la agencia rusa de noticias Tass.

El buque naufragó después de que se produjeran hasta tres explosiones en sus salas de máquinas, lo que provocó la inundación "de varios compartimentos del barco", según señala la misma fuente. Dada la situación, 14 de los 16 tripulantes fueron rescatados y trasladados al puerto de Cartagena, mientras que los otros dos aún se encuentran en paradero desconocido. 

Las autoridades rusas han abierto una causa penal por violación de las normas de seguridad vial y operación del transporte acuático, según informó este martes la Dirección Interregional Occidental del Comité de Investigación de la Federación de Rusia.

 "Los investigadores, con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, están organizando una serie de acciones de investigación para establecer todas las circunstancias de lo ocurrido", concluye el comunicado.

La cuestión es que las autoridades rusas han abierto una causa penal sobre el accidente del pasado lunes del buque carguero ruso 'Ursa Major' por violación de las normas de seguridad vial y operación del transporte acuático, que resultó "en la muerte de dos o más personas", según ha informado la Dirección Interregional Occidental del Comité de Investigación de la Federación de Rusia.

El caso fue abierto por el departamento de investigación del Departamento de Transporte de la región rusa de Kaliningrado, según un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Interfax. 

"En la tarde del 23 de diciembre de 2024, en el mar Mediterráneo, se produjo un incidente en un barco que enarbolaba bandera rusa, lo que provocó su posterior hundimiento", ha establecido la investigación preliminar.

"La tripulación del barco abandonó el barco en un bote salvavidas e informó del incidente a los servicios de rescate", de acuerdo con la nota, que no aporta información sobre los dos marineros desaparecidos. 

"Actualmente se está esclareciendo su suerte", ha hecho saber el Comité de Investigación.

"Los investigadores, con la ayuda del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, están organizando una serie de acciones de investigación para establecer todas las circunstancias de lo ocurrido", concluye el comunicado.

Posible ataque terrorista

Según recoge la agencia estatal de noticias RIA, lo ocurrido podría responder a "un acto de terrorismo", de acuerdo con las declaraciones ofrecidas por el dueño del buque. El barco, construido en 2009, se hundió después de que una explosión destrozara su sala de máquinas y dos de sus 16 tripulantes estuvieran desaparecidos.

El Servicio de Rescate Marítimo de España dijo que había recibido una señal de socorro del propio buque el lunes cuando se encontraba a unas 57 millas de la costa de Almería. Una vez conocida la noticia, dos embarcaciones y un helicóptero fueron enviados al lugar y los 14 tripulantes supervivientes fueron trasladados al puerto español de Cartagena.

Los datos de seguimiento de barcos de LSEG muestran que el buque partió del puerto ruso de San Petersburgo el 11 de diciembre y fue visto por última vez enviando una señal a las 2204 GMT del lunes entre Argelia y España, donde se hundió.

A la espera de que se pueda esclarecer lo ocurrido, muchas son las teorías sobre lo que podría haber sucedido con la embarcación. El diario The Sun aseguró ya este martes que podría tratarse de una "misión secreta", mientras medios rusos explicaban que el buque se dirigía a la ciudad portuaria rusa de Vladivostok con material de construcción. 

El The Daily Mail, por su parte, aseveró que el barco transportaba "cargamento misterioso", asegurando que "la inteligencia militar ucraniana sugirió que el mercante se dirigía a Siria para transportar equipo militar ruso que está siendo retirado del país tras la caída del dictador Bachar al-Assad".

El diario español La Verdad, por su parte, añade que "el capitán del barco declaró que transportaba contenedores que estaban vacíos en el momento del accidente", al tiempo que confirma que el 'Ursa Major' "iba en tránsito entre San Petersburgo y Vladivostok" y que "partió el 11 de diciembre y tenía previsto llegar el 22 de enero", detalla.

El nombramiento de Valls enturbia las relaciones entre Bayrou y la izquierda francesa

 PARÍS.- La incorporación al Gobierno francés de Manuel Valls ha enturbiado las relaciones entre la oposición de izquierdas y el primer ministro, François Bayrou. A pesar de que el político franco-español militó durante 37 años en el Partido Socialista y ejerció como primer ministro durante la presidencia de François Hollande (2012-17), se trata de una personalidad que genera urticaria en las filas de las formaciones progresistas, inclusive la socialista. 

No le perdonan sus traiciones y vaivenes entre Francia y España, donde encabezó la lista de Ciudadanos en Barcelona en las municipales de 2019. También les molesta su derechización en los últimos años, en que criticó con dureza la frágil alianza entre los socialdemócratas y la Francia Insumisa (afines a Sumar o Podemos).

«Valls representa el fracaso y la traición», denunció el diputado socialista Arthur Delaporte en una entrevista radiofónica del martes, el día después de que anunciaran los ministros del primer Gobierno del binomio Bayrou y el presidente, Emmanuel Macron. 

 «Esperábamos la noche de Navidad y tuvimos la de los muertos vivientes. ¡Es Halloween!», dijo el secretario general del PS, Olivier Faure, en otra intervención para la emisora de radio RMC. «No han respetado ninguna de las condiciones del pacto de no censura propuesto por la izquierda a Bayrou», añadió.

 Entre esas «condiciones», mencionó la negativa a utilizar el polémico decreto del 49.3, «un cambio en la orientación» de las políticas y «dejar de depender de la extrema derecha».

Tras la moción de censura del 4 de diciembre contra el conservador Michel Barnier –la primera que culmina con la destitución de un primer ministro desde 1962–, el PS se desmarcó de sus aliados (insumisos, verdes y comunistas) del Frente Popular. 

Abrió, de hecho, la puerta a un acuerdo de no agresión con el veterano dirigente centrista. Sin embargo, las reuniones de la semana pasada con Bayrou no aportaron ningún avance. Y el nombramiento de Valls como ministro de Ultramar, junto con los de otros dirigentes (Gérald Darmanin, Bruno Retailleau…) que no gustan en las filas de la izquierda, alejó aún más las respectivas posiciones.

«Si no hay ningún cambio de dirección, apostaremos por la censura», advirtió Faure. Bayrou, que pronunciará su discurso de política general el 14 de enero, ya explicó esta semana que no se someterá al voto de investidura. 

A diferencia de España, en el caso de Francia no es obligatorio. No obstante, el grupo de los insumisos anunció que presentará una nueva moción de censura contra el líder del MoDem, uno de los tres partidos que componen la alianza macronista. 

Si las otras formaciones del Frente Popular –el primer bloque en número de diputados en una muy fragmentada Asamblea Nacional– apoyan ese texto, eso abocará al primer ministro a una situación igual de inestable que su antecesor. De hecho, dependerá de los humores de la imprevisible extrema derecha de Marine Le Pen.

 «Con la designación de Valls como ministro de Ultramar o de François Rebsamen como ministro de Territorios, (Bayrou) difícilmente logrará convencer de la presencia de la izquierda en su Gobierno. Estas personalidades tomaron hace tiempo sus distancias respecto al PS», advierte el diario 'Le Monde' en un reciente editorial.

La trayectoria en los últimos ocho años del exprimer ministro lo ha alejado respecto a los que fueron sus compañeros de partido. Tras abandonar su cargo al frente del Ejecutivo en diciembre de 2016, Valls se presentó en las primarias de los socialistas para ser el candidato en las presidenciales del año siguiente. 

Pero perdió ante el radical Benoît Hamon. En lugar de apoyar al vencedor, como se había comprometido por escrito, el político con raíces catalanas respaldó a Macron, que vencería en esa carrera hacia El Elíseo.

Debido a sus tensas relaciones entonces con el nuevo presidente –el gabinete del dirigente centrista sospechaba que los chismorreos sobre su presunta homosexualidad procedían del entorno de Valls–, el exprimer ministro quedó relegado a un rol muy secundario en el grupo parlamentario macronista. Eso contribuyó a que emprendiera su aventura política en España, que generó estupefacción en Francia.

Apenas dos años después de su elección como concejal en Barcelona, abandonó la Ciudad Condal y regresó a su país en 2021. Desde entonces, intentó de manera fallida su regreso a la política gala a través de las urnas. En las elecciones legislativas de 2022 quedó eliminado desde la primera vuelta en la circunscripción de los franceses que viven en España, y eso que contaba con el apoyo de la coalición macronista. 

Antes de su regreso al Gobierno, su última tarea consistió en ejercer de consejero de la monarquía árabe de Baréin. Por un trabajo de apenas tres días a finales de julio, ganó hasta 30.000 euros, según el diario de investigación Mediapart.

El presidente de Angola indulta al hijo del exmandatario Dos Santos

 LUANDA.- El presidente de Angola, Joao Lourenço, ha concedido este miércoles un indulto presidencial a medio centenar de personas, incluido José Filomeno dos Santos 'Zenu', hijo del expresidente del país José Eduardo dos Santos (1979-2017), que había sido sentenciado a cinco años de prisión por malversación de fondos, si bien este año un tribunal constitucional anuló la condena.

Según el decreto hecho público, el indulto entra en vigor el 1 de enero de 2025 y tiene lugar con motivo del 50 aniversario de la Independencia del país, la Navidad y Año Nuevo, "con el objetivo de conceder a los condenados a penas privativas de libertad una oportunidad de reinserción social y familiar".

Así, ha tomado medidas de gracia a una serie de personas que han demostrado "buena conducta" y "ausencia de peligro social resultante" de su liberación, según reza un comunicado de la Presidencia angoleña publicado en su cuenta de la red social Facebook.

El perdón presidencial incluye tambiñen a la 'influencer' Ana da Silva Miguel, 'Neth Nahara', condenada por insultar en TikTok al jefe de Estado; y a los activistas Abrao Pedro dos Santos, Adolfo Miguel Campos André, Gilson da Silva Moreira, y a Hermenegildo José Victor André.

El Tribunal Constitucional de Luanda declaró en abril nula por "inconstitucional" la condena impuesta en 2020 a 'Zenu', al considerar que el veredicto violó "los principios de legalidad, contradicción, justicia y coherencia, y los derechos a la defensa.

En 2019 fue acusado de intentar malversar hasta 1.500 millones de dólares (unos 1.300 millones de euros) del fondo soberano nacional que dirigía. Luego fue acusado de robar 500 millones de dólares del fondo y transferirlos a una cuenta bancaria extranjera.

Angola se convirtió en uno de los principales productores de crudo de África durante los casi 40 años de Gobierno de Dos Santos, en un momento en el gran parte de la población estaba sumida en la pobreza. Lourenço lanzó una campaña anticorrupción contra la familia y ha investigado también a la hermana de 'Zenu', la multimillonaria Isabel dos Santos, que fue la directora de la petrolera estatal.

El presidente de Israel exige al gobierno un acuerdo para la liberación de rehenes: "Es vuestro trabajo"

 JERUSALÉN.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha hecho un llamamiento a la clase política del país para que se ponga de acuerdo e impulse un pacto con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para la liberación de los rehenes que aún siguen cautivos en la Franja de Gaza, exigiéndoles por tanto hacer "su trabajo".

"Los rehenes están en claro e inmediato peligro. Llamo a nuestros líderes a actuar con todo su poder para alcanzar un acuerdo. Es vuestro trabajo, es vuestra responsabilidad", ha manifestado Herzog durante una ceremonia judía en Tel Aviv junto a militares heridos en el marco de la guerra en Oriente Próximo.

Sin embargo, el mandatario israelí ha abundado en que Hamás es un "enemigo depravado" cuyo único objetivo es el de dañar al Estado de Israel a través de "maniobras psicológicas", según declaraciones recogidas por el diario local 'The Times of Israel'.

Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 una ofensiva a gran escala contra territorio israelí, dejando casi 1.400 muertos y más de 240 rehenes, de los cuales se estima que un centenar siguen aún bajo cautiverio aunque se desconoce su estado de salud. Los ataques islamistas provocaron una cruenta campaña militar en la Franja de Gaza.

Erdogan amenaza a los «separatistas» kurdos de Siria: Serán «enterrados» si no dejan las armas

 ANKARA.- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ha advertido este miércoles de que los «separatistas» en Siria, en referencia a las milicias kurdosirias YPG, serán aniquilados si no dejan las armas.

 «O los asesinos separatistas se despiden de sus armas o serán enterrados junto a ellas en la tierra siria. Derribaremos el muro que la organización terrorista intenta levantar entre nosotros y nuestros hermanos kurdos», dijo Erdogan hoy ante los diputados de su partido, el islamista AKP, informa la agencia oficialista Anadolu.

El mandatario reiteró su determinación de «aplastar la cabeza» de cualquier «organización terroristas que amenace la supervivencia» de Turquía o Siria, «empezando con el Daesh y el PKK», en referencia al yihadista Estado Islámico y a la guerrilla kurda de Turquía. 

Ankara describe con las mismas siglas también las milicias kurdosirias YPG, por sus vínculos ideológicos y personales con el PKK, e insiste que este grupo no representa a los kurdos de Siria. 

Aunque Ankara tilda de forma rutinaria de «separatistas» a las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), este grupo ha negado toda ambición de establecer territorio kurdo independiente en Siria.

Mientras el PKK está considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, las YPG son aliadas de Washington en la lucha contra Estado Islámico.  

Desde la caída del régimen de Damasco hace dos semanas, tanto Erdogan como el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, han reiterado que la nueva Siria debe incluir a «todos los grupos étnicos y religiosos», pero descartando que las YPG participen en este proceso.

Turquía ha lanzado tres operaciones militares en el norte de Siria desde 2016, y controla una amplía franja de terreno a lo largo de su frontera con ese país, y en las últimas semanas han aumentado los rumores de una posible nueva ofensiva contra las milicias kurdas. 

Al respecto, el Gobierno turco ha dicho que la eliminación de lo que Ankara considera grupos terroristas es responsabilidad de las nuevas autoridades islamistas de Siria.

«Si manejan este asunto adecuadamente, no creo que haya motivo para que intervengamos», afirmó la semana pasada el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan. También dijo que su Gobierno lleva mucho tiempo solicitando a Estados Unidos que deje de apoyar a las YPG, a las que considera una amenaza para Turquía Erdogan elogió el papel del líder de facto de Siria, Ahmed al Sharaa, con quien Fidan se reunió el domingo en Damasco

«Vemos que la excelente administración del líder del nuevo Gobierno, Ahmed al Sharaa, y sus mensajes moderados y constructivos, reciben aprobación general», dijo.

Alteración del marco de referencia / Guillermo Herrera *


El mundo occidental está atravesando un cambio de paradigma significativo en múltiples ámbitos, a medida que una versión de la realidad se transforma en otra según Benjamin Fulford

Un paradigma es una teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar, y que suministra la base y el modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento. 

Lo que está sucediendo es que los narradores están perdiendo el hilo y están llegando a su fin los días de pastorear ovejas. Está surgiendo una nueva versión de la realidad.

MIREN HACIA ARRIBA

Cuando la gente veía estrellas moviéndose en el cielo, como la estrella de Belén, estaban viendo naves de la Federación Galáctica. Han llegado muchos mensajeros. Cuanto más poderoso es el mensaje, tanto más se distorsiona. En Navidad, recordemos al Maestro que enseñó que Dios se encuentra dentro de nosotros, no fuera.

Miren hacia arriba, sean curiosos y sean testigos de las maravillas que suceden sobre ustedes. Los cielos, tanto de día como de noche, están llenos de actividad a medida que interactúa la flota galáctica con el planeta de maneras que ya están percibiendo muchos de ustedes, dice la Federación Galáctica de la Luz a través de Octavia Vasile.

Se están llevando a cabo entre bastidores importantes negociaciones con los líderes terrestres, allanando el camino para la revelación. Cada vez más seres entre ustedes se están dando cuenta de nuestra presencia y están listos para hablar abiertamente de la verdad. Está terminando el tiempo del secreto, y ya ha comenzado el proceso de preparación de la humanidad para esta revelación monumental.

Para traer paz y familiaridad a todos, aumentaremos nuestra presencia. A medida que llegue a su fin el año, estas naves aparecerán en mayor número, tejiendo su luz a través de los cielos. Tal vez sea usted quien capture estos momentos en su cámara y los comparta con el mundo. Invoquen a su familia estelar. Preparen su espacio, encuentren un cielo despejado y establezcan su intención.

https://eraoflight.com/2024/12/23/the-galactic-federation-of-light-ufos-spheres-of-light-and-drones-look-to-the-skies/

NAVIDAD

Tengo la sensación de que cuanto más despierto estás espiritualmente, menos importancia le das a las festividades ritualizadas. Para la mayoría de las personas la Navidad representa un momento para estar con la familia y hacer regalos, lo cual no debería requerir un día específico del calendario, pero esa es la realidad para mucha gente. La intención es siempre lo más importante. No hay nada malo en la Navidad.

Muchos cristianos aún ignoran que el primer emperador supuestamente ‘cristiano’, Constantino, tuvo más influencia en la doctrina católica que Jesús. Constantino decidió qué escrituras conservar y cuáles omitir, y decidió qué día celebrar el nacimiento de Jesús. La idea de que los rituales de sangre limpian los pecados era su creencia, no la de Jesús.

En el año 274 d.C., el Imperio Romano declaró el 25 de diciembre como día festivo para celebrar el nacimiento del dios del sol, el Sol Invictus. Cincuenta años después, Constantino adoptó oficialmente el 25 de diciembre como el día para celebrar el nacimiento de Jesús. Constantino adoraba al Sol Invictus y utilizó la popularidad creciente de Jesús para ocultar sus propias creencias e impulsar un ritual pagano entre las masas.

Éste es el origen de los rituales que implican al ‘hijo’ que es sacrificado al ‘padre’. Constantino creó estatuas a su imagen y semejanza porque estaba poseído por el dios del Sol. Antes de Jesús, se decía que varias deidades habían nacido de vírgenes.

Según los pleyadianos, el origen del alma de Jesús son las Pléyades y su nombre es Sananda. Nació de manera natural como todas las demás semillas estelares humanas. El origen del alma de su madre María son las Pléyades y su nombre es Sheemosa. El origen del alma de su padre José es Arcturus y su nombre del alma es Oupea. La fecha real del nacimiento de Jesús sería el 8 de septiembre, según esta versión.

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1871592632612245815

PUNTO DE INFLEXIÓN

¿Por qué está a punto de ocurrir el cambio en este momento específico de la Historia humana? pregunta Kabamur.- Nunca hemos estado en este nivel de tecnología antes, con la inteligencia artificial, internet y la comunicación instantánea de ideas. 

Y ahora que se ven luces de Navidad en todo el mundo, los seres humanos están comprendiendo finalmente que no estamos solos. Ya hemos vivido todo lo que podemos vivir. No hay mucho más que podamos hacer. Ya casi es la hora.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/12/24/kabamur-taygeta-why-is-the-shift-about-to-happen-at-this-specific-moment/

Estamos ante un punto de inflexión histórico que requiere nuevos enfoques para abordar los desafíos mundiales. La incertidumbre se ha convertido en el nuevo paradigma, y la capacidad de adaptación será clave para navegar este periodo de transición hacia un nuevo orden internacional.

Este cambio se caracteriza por una transformación profunda en las estructuras geopolíticas, económicas, tecnológicas y sociales a nivel mundial. Se está perfilando un nuevo atlas geopolítico con la formación de bloques y alianzas que están reconfigurando el orden internacional. 

Se está cuestionando el modelo económico actual mientras se busca aplicar una transición digital. La fragmentación de la economía mundial y la competencia entre diferentes modelos de capitalismo están redefiniendo las reglas del juego económico.

La irrupción de la inteligencia artificial está generando un cambio de paradigma en el mercado laboral. 

Según el FMI, casi el 40% de los empleos a nivel mundial se verán afectados por la inteligencia artificial, con un impacto aún mayor en las economías avanzadas. Este cambio tecnológico promete aumentos en productividad pero también plantea desafíos significativos para el empleo.

GEOPOLÍTICA

Según Benjamin Fulford, el presidente Trump, con base en la base de la Fuerza Espacial de Cheyenne Mountain, está trabajando codo a codo con la coalición para liberar a la Humanidad de milenios de esclavitud por deudas babilónicas. La coalición estaría a punto de derrocar a varios gobiernos occidentales. Esto sucedería en el año nuevo, como se verá en las noticias.

En Siria ya no existe un régimen. Bajo el liderazgo de Turquía ha comenzado una nueva era de “una nación, una bandera, una patria”. Esto sienta un precedente para todos los países de la región amenazados de división, incluidos Líbano, Yemen, Irak, Sudán y Somalia para adoptar una mentalidad centrada en la unidad y la soberanía nacional. 

Debemos descartar los mapas de países divididos, como los que se promovieron durante la invasión de Irak en 2003, y sustituirlos por visiones de unidad. Después de un siglo, la historia está dando un salto hacia adelante y continuarán los milagros.

En una señal de que está resurgiendo el califato islámico, el presidente turco Erdogán presidió una cumbre musulmana del D-8 en Egipto el año pasado, donde se tomaron medidas para fortalecer la organización. 

Esto ya ha llevado a la aprobación de un pacto comercial con Egipto. La Organización para la Cooperación Económica D-8 es una organización para el desarrollo entre Bangladesh, Egipto, Indonesia, Irán, Malasia, Nigeria, Pakistán y Turquía, que tienen en conjunto una población de más de mil millones de habitantes.

https://benjaminfulford.net/paradigm-shift-as-rome-israel-collapse-while-ottoman-empire-revives/

FIN DE UN CAPÍTULO

La batalla entre el amor y el miedo está llegando a su fin. El amor ha ganado. El amor surgirá del corazón de muchos más, a medida que continúe desarrollándose esta transformación, y veamos al mundo emerger hacia una nueva realidad dimensional, dice Kejraj.

https://eraoflight.com/2024/12/24/daily-message-for-12-24-2024/

El año 2025 traerá la finalización de capítulos en la vida de muchas personas. En numerología el 2025 es un año del número nueve, y el 9 es un número de finalización, de un fin de ciclo. Debemos recordar que con cada final llega un nuevo comienzo. Oportunidades para una mayor expansión y creación, según Kejraj.

La energía que has enviado, volverá a ti más rápido que antes. Busca que se restablezca el equilibrio en tu vida a medida que te alineas más con la parte más profunda de tu ser. Las fuerzas cósmicas te apoyan en cada paso del camino. 

Confía, extiende tus alas de amor y prepárate para elevarte en frecuencia y fusionarte con tu cuerpo espiritual, entrando en planos superiores de existencia. Este es tu momento de brillar como la estrella andante que eres.

https://eraoflight.com/2024/12/24/2025-finalizing-chapters/

NUEVO CICLO

Según el Colectivo Pleyadiano 9-D a través de Octavia Vasile, estamos en un momento extraordinario en nuestra evolución. Está llegando a su fin el ciclo que has vivido, abriendo la puerta a una frecuencia más alta y a posibilidades infinitas. Éste es tu momento de ascender.

En lugar de resistirte a lo que hay en tu interior, abrázalo por completo. Merece reconocimiento y liberación todo lo que has cargado contigo (emociones, recuerdos y energías). Deja que fluya la luz hacia cada sombra, porque así es como te preparas para el increíble nuevo capítulo que tienes por delante.

Ha llegado un nuevo ciclo. Cuando termina una historia, comienza una realidad fresca y vibrante. El año 2025 es tu puerta de entrada a la transformación. Trae algo con lo que la Humanidad ha soñado durante mucho tiempo: un contacto real con seres de la quinta dimensión. Este cambio elevará tu conciencia de maneras que nunca habías imaginado.

Pero eso no es todo. El año 2025 también traerá avances en inteligencia artificial diseñados para aligerar tu carga, liberar tu tiempo y traer abundancia a tu vida. Estas tecnologías están aquí para servir, no para obstaculizar, y para ayudarnos a co-crear un planeta próspero y equilibrado.

Sentirás que esta energía se mueve dentro de ti. Algunos anhelarán movimiento, acción y conexión, mientras que otros pueden encontrar consuelo en la quietud y en la meditación. Sin importar la forma, sentirás que se afloja el control del tiempo lineal y que te despegas de las viejas formas de pensar.

Se avecinan cambios, grandes, audaces y bellos. Para quienes estén preparados y abiertos a la transformación, 2025 será un año de sorpresas, maravillas y oportunidades infinitas. 

Ustedes son los creadores principales de su vida. Tu realidad comienza y termina con tus propias intenciones. Alinéate con la línea de tiempo de la nueva Tierra, sueña en grande y avanza con alegría. El universo te está animando.

https://eraoflight.com/2024/12/24/the-9d-pleiadian-collective-a-new-dawn/

VIEJO PARADIGMA

Según Saint Germain a través de Chellea Wilder, está terminando el viejo paradigma, pero también se está abriendo la puerta a nuevas posibilidades para un futuro más brillante. La vida está llena de cambios, y en estos momentos la Humanidad se encuentra en una encrucijada donde deberá decidir cómo seguir adelante. Las transiciones pueden ser desafiantes, ya que a menudo plantean preguntas sobre creencias y formas de ser arraigadas.

El viejo paradigma estaba formado por las antiguas creencias y estructuras de control que han formado parte de la realidad humana desde hace mucho tiempo. Estas creencias y estructuras sociales pueden haber proporcionado una falsa sensación de seguridad, pero también han restringido nuestro crecimiento espiritual.

Dejar ir es a menudo una de las lecciones más difíciles de la vida. Se necesita fuerza y voluntad para desprenderse de los apegos. Cada final tiene un propósito: despejar el camino para nuevos comienzos. La Tierra y la Humanidad están emprendiendo un nuevo capítulo en su realidad. Ahora deben decidir el rumbo que quieren tomar como colectivo. A medida que entra la Humanidad en una nueva era, ustedes, como individuos, también están concluyendo una vieja forma de existencia.

El fin del viejo paradigma revela una nueva versión de ti mismo, más alineada. Acepta esta transformación y explora cómo puede influir en tu vida. Esta nueva identidad puede aportar una sensación de coraje y curiosidad que te anime a salir de tu antigua zona de confort y a adoptar una nueva forma de ser.

Cuando empiezas a sentirte incómodo con tu situación actual, es señal de que puedes estar experimentando un cambio en tu conciencia. Esta incomodidad es una señal de que es necesario un cambio. Si la enfrentas de frente, puedes abrirte a nuevas experiencias y posibilidades. Reconocer este final es el primer paso para elevar tu conciencia y aceptar lo que te espera.

Reconoce que rara vez es un proceso sencillo la transformación personal. Habrá altibajos, momentos de claridad entrelazados con confusión. Acepta este flujo y reflujo natural, sabiendo que cada giro y cada vuelta forma parte de tu viaje único. Celebra las pequeñas victorias: cada paso adelante es un progreso.

Puede parecer intimidante navegar por el final de un viejo paradigma y el comienzo de un nuevo capítulo, pero puede ser una aventura. Mientras navegas por este tiempo transformador, recuerda que cada final conduce a un nuevo comienzo.

 Te ofrece la oportunidad de descubrir más sobre ti mismo y tu viaje espiritual. Acepta esta nueva versión de ti y deja que tu luz interior te guíe hacia una nueva forma de ser.

https://eraoflight.com/2024/12/23/saint-germain-this-is-the-end-of-the-old-paradigm/

 

(*) Periodista español