jueves, 4 de septiembre de 2025

Kim promete apoyar los intereses de China al margen del contexto internacional

PYONGYANG.- El líder norcoreano Kim Jong Un ha asegurado que apoyará los intereses de Pekín sin excepción, tras concluir su primera visita al gigante asiático en seis años y en la que ha escenificado junto a su homólogo chino Xi Jinping las buenas relaciones entre los dos vecinos. 

"Los sentimientos de amistad entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y China no pueden cambiar independientemente de cómo evolucione la situación internacional, y (...) es la voluntad inquebrantable del Partido del Trabajo de Corea y del Gobierno de la RPDC desarrollar de manera constante las relaciones entre la RPDC y China", ha señalado en un encuentro recogido por la agencia de noticias norcoreana KCNA.

En esta línea, el dirigente de Corea del Norte ha reiterado durante su reunión que Pyongyang "seguirá apoyando y alentando, como siempre, la postura y los esfuerzos del Partido Comunista de China y del Gobierno de la República Popular China para defender la soberanía, la integridad territorial y los intereses de desarrollo del Estado".

Además, Kim ha elogiado a Xi por su papel "crucial" en la defensa de la paz mundial y su "importante posición e influencia internacionales".

 Por su parte, Xi ha destacado la importancia de reforzar la cooperación "estratégica" con Corea del Norte así como "proteger los intereses comunes", y ha mostrado su disposición a trabajar de forma conjunta para "mantener la paz y la estabilidad" ante el aumento de la tensión en la península de Corea.

En el que ha supuesto el primer encuentro entre ambos en casi siete años, Xi ha hecho hincapié en que China y Corea del Norte son "grandes vecinos, buenos amigos y buenos camaradas, que comparten un destino común y se ofrecen ayuda mutua".

 "La amistad entre ambos es larga. Somos dos países socialistas liderados por un partido comunista que comparte ideas, creencias y objetivos comunes", ha aseverado, según informaciones recogidas por la agencia estatal Xinhua.

En este sentido, ha manifestado que, precisamente, la presencia de Kim en las celebraciones para conmemorar el 80º aniversario de la victoria china sobre Japón y "frente al fascismo" supone una muestra de su intención de "salvaguardar los resultados de la Segunda Guerra Mundial y abrazar unas relaciones amistosas".

 Así, ha dado la enhorabuena al Partido de los Trabajadores de Corea y ha destacado la importancia del proceso de "modernización" para lograr los "objetivos del socialismo".

"Nuestra postura no va a cambiar independientemente de cómo evolucione la situación a nivel internacional. China es, y siempre será, un apoyo para Corea del Norte a la hora de encontrar su camino", ha aclarado.

"Ante unos desafíos globales sin precedentes, he propuesto construir una comunidad con un futuro compartido para la Humanidad que gire en torno a los conceptos del desarrollo, la seguridad global y la gobernanza común", ha manifestado.

La decisión de los socialistas franceses de tumbar el Gobierno de Bayrou «es irrevocable»

 PARÍS.- El primer secretario del Partido Socialista (PS) francés, Olivier Faure, ha subrayado este jueves que su decisión de votar contra la moción de confianza del primer ministro, el centrista François Bayrou, para tumbar así su Gobierno, «es irrevocable».

«Votaremos contra la confianza (a Bayrou) porque que la confianza se rompió hace mucho tiempo y porque el proyecto de presupuestos que ha presentado a las francesas y a los franceses es muy injusto y además es recesivo», ha explicado en una entrevista a la emisora RTL.

Faure ha recordado que su partido ha presentado un plan de presupuestos para 2026 alternativo al ajuste de 44.000 millones de euros que anunció el 15 de julio Bayrou, y que es el que quiere ver refrendado con la moción de confianza que ha convocado el lunes y que, con casi total probabilidad, terminará con la caída de su Ejecutivo, ya que la oposición en bloque votará en contra.

El líder socialista ha subrayado que su plan permite «reducir la deuda y relanzar la actividad», mientras que el problema del presupuesto que quiere aplicar el actual primer ministro «es la trayectoria que va a imponer a los franceses y a quién impone esos ahorros».

«Yo estoy dispuesto a reducir el déficit, pero no se puede haciendo pagar a los asalariados, a los parados, a los jóvenes (...) que son las víctimas del plan de Bayrou», ha puntualizado.

Faure ha hecho notar que su intención sería aplicar el llamado 'impuesto Zucman' que supondría un gravamen del 2 % a los patrimonios superiores a los 100 millones de euros.

Preguntado sobre si él es candidato a primer ministro, en caso de caída de Bayrou, ha respondido que «la izquierda es candidata a gobernar, no es una cuestión de persona».

Y sobre la intención del presiente francés, Emmanuel Macron, de que el bloque que apoya al actual Ejecutivo de Bayrou trate de ampliar su base con los socialistas, su primer secretario ha señalado que su propuesta es poner en pie «un gobierno de izquierdas» que negocie cada texto «con todas las fuerzas políticas que están en el Parlamento».

También ha descartado que en el posible gobierno de izquierdas en el que piensa pueda estar La Francia Insumisa (que es el mayor partido de la izquierda) porque su líder, Jean-Luc Mélenchon, ha tratado a los socialistas de «traidores» y ha anticipado que «censuraría a cualquier gobierno que no fuera el suyo». 

Faure ha señalado que no ha hablado con Mélenchon desde hace dos años, lo que prueba la ruptura de sus relaciones.

Reino Unido está al borde del colapso económico

 
https://mpr21.info/reino-unido-esta-al-borde-del-colapso-economico/

Irlanda exige a la ONU que recurra a la fuerza contra Israel

 https://mpr21.info/irlanda-exige-a-la-onu-que-recurra-a-la-fuerza-contra-israel/

Varios colectivos internacionales revelan un listado de empresas que transportan armas y combustible a Israel

 https://www.eldiario.es/internacional/colectivos-internacionales-revelan-listado-empresas-transportan-armas-combustible-israel_1_12576754.html

Israel amenaza con desatar las 10 plagas bíblicas contra los hutíes de Yemen

 https://www.eldebate.com/internacional/20250904/israel-amenaza-desatar-10-plagas-biblicas-contra-huties-yemen_331346.html

Rusia descubre más de 500.000 millones de barriles de petróleo bajo la Antártida

 https://mpr21.info/rusia-descubre-mas-de-500-000-millones-de-barriles-de-petroleo-bajo-la-antartida/

Marruecos saquea los recursos del Sahara Occidental con la complicidad de empresas europeas

 https://mpr21.info/marruecos-saquea-los-recursos-del-sahara-occidental-con-la-complicidad-de-empresas-europeas/

750.000 trabajadores emigrantes han abandonado Estados Unidos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca

 https://mpr21.info/750-000-trabajadores-emigrantes-han-abandonado-estados-unidos-desde-el-regreso-de-trump-a-la-casa-blanca/

Una base de datos japonesa muestra los efectos adversos mortales de las vacunas

 https://mpr21.info/una-base-de-datos-japonesa-muestra-los-efectos-adversos-mortales-de-las-vacunas/

La Alianza Militar trabaja a destajo para proteger a Trump mientras los intentos de asesinato por el Estado Profundo fracasan una y otra vez

   https://gazetteller.com