lunes, 21 de julio de 2025

La oposición demócrata asegura que Trump está "asustado" por el contenido de los documentos de Epstein

WASHINGTON.-  El portavoz del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, ha asegurado este lunes que el presidente estadounidense, Donald Trump, está "asustado" por el contenido de los documentos del malogrado productor de cine Jeffrey Epstein, sobre su red de pedofilia. 

 "Jeffrey Epstein era amigo de Donald Trump. Jeffrey Epstein fue arrestado durante la Administración Trump. Jeffrey Epstein fue detenido durante la Administración Trump. Jeffrey Epstein se suicidó durante la Administración Trump", ha planteado en declaraciones recogidas por la televisión de la Cámara de Representantes C-SPAN. 

 Jeffries ha recordado que "altos cargos de Trump prometieron antes de llegar a Washington que iban a publicar los documentos de Epstein".

 "Ahora podrían publicar los documentos de Epstein", ha argumentado. "¿Qué tiene eso que ver con el presidente Joe Biden? ¿Por qué cita el nombre del expresidente Joe Biden y de Barack Obama? Porque está corriendo asustado. ¿Qué están ocultando al pueblo estadounidense? Publicad los archivos para que el pueblo estadounidense pueda tomar una decisión por sí mismo", ha argumentado. 

"Esto no tiene nada que ver con ninguna teoría de la conspiración demócrata. Que quede claro", ha remachado. 

 La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, en las últimas semanas ha recibido numerosas críticas por parte del movimiento MAGA ('Make America Great Again') por falta de transparencia, después de que el FBI y el Departamento de Justicia concluyeran que no existe una "lista de clientes" --conocida como 'lista Epstein'-- que recoja los nombres de todas las personas involucradas en las fiestas organizadas por el multimillonario neoyorquino y en la red de tráfico de menores. 

 El propio presidente Trump solicitó dar carpetazo a esta investigación en lo que ha considerado en distintas ocasiones como un intento de desestabilizar al Gobierno. 

 El exasesor de Trump Elon Musk acusó al mandatario de aparecer en los documentos sobre el caso del traficante de menores, poco después de abandonar el Departamento de Eficiencia Energética (DOGE, por sus siglas en inglés) a principios de junio, si bien posteriormente se retractó y borró el mensaje incriminatorio.

El primer ministro japonés apela a lograr "consensos" tras quedarse en minoría en el Parlamento

 TOKIO.- Las elecciones parciales del domingo al Senado dejan a la coalición gobernante sin el respaldo necesario. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ha emplazado a los partidos de la oposición a alcanzar "consensos" y ha insistido en su intención de seguir gobernando en minoría después de la clara derrota de los partidos de la coalición Partido Liberal Democrático (PLD) y Komeito en las elecciones parciales al Senado celebradas el domingo.

Ishiba ha defendido así la necesidad de evitar un "estancamiento" de la política nacional y se ha reivindicado como el líder del partido con mayor representación parlamentaria. En esta situación, ofrece a la oposición "construir consensos" en cada tema para poder seguir sacando leyes adelante.

"El camino que tenemos por delante es espinoso, así que tendremos que mantener un debate serio con otros partidos. Lo que he estado diciendo durante la campaña electoral es que el PLD ha sido y seguirá siendo un partido responsable, por el futuro de Japón y de su pueblo", ha resaltado, según recoge la televisión pública japonesa, NHK.

"Quiero profundizar sinceramente el debate con otros partidos y dar un enfoque de sincera devoción hacia mi país a la política nacional", ha añadido.

Sin embargo, ha descartado ampliar la coalición PLD-Komeito y cualquier tipo de cambio en el Gobierno. 

"No tenemos planes de ampliar la coalición. No tenemos intención. Quiero seguir con los contactos sinceros con todos para trabajar juntos con responsabilidad para generar una política y medidas excelsas, pero otros partidos tienen sus propias prioridades, así que no quiero decir por ahora 'este partido es el elegido'", ha argumentado.

Ishiba ha reconocido que el resultado del domingo ha sido "duro", ya que PLD y Komeito han logrado solo 47 plazas en el Senado, mientras que la oposición ha obtenido 78. Sumando los escaños que no estaban en disputa, la oposición controla 126 de los 248 escaños del Senado, por lo que la coalición PLD-Komeito está en minoría con 122 asientos.

"No haber conseguido ni un solo nuevo escaño es tremendamente decepcionante. Hemos recibido un veredicto tremendamente duro. Es tremendamente lamentable que nuestros capaces compañeros del PDL y del Partido Komeito no hayan ganado ningún escaño. Como presidente del PLD presento mis más sinceras disculpas, desde el fondo de mi corazón", ha afirmado.

Ishiba ha pedido afrontar el resultado con "humildad" y ha agradecido a quienes han depositado su confianza en la formación pese al "sofocante calor" de la jornada dominical.

El dirigente japonés ha reiterado que uno de los principales motivos para mantenerse en el cargo es la finalización de un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha límite puesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, antes de imponer aranceles adicionales a los productos nipones.

"Quiero hablar directamente con el presidente Trump de los aranceles. El principio fundamental es proteger nuestros intereses nacionales y con el hito del 1 de agosto en mente vamos a conseguir un acuerdo que sea beneficioso tanto para Japón como para Estados Unidos con el concepto, 'inversión, no aranceles'", ha argumentado.

Sobre su futuro más allá, ha asegurado que no hay nada cerrado. "No pienso en la duración de mi mandato. No estoy pensando en ninguna fecha límite o en un plazo. He dicho que voy a hacer todo lo posible para intentar solucionar las cuestiones más acuciantes, como los aranceles de Estados Unidos, el aumento de los precios, la respuesta a un desastre natural que podría ocurrir mañana y a un panorama de seguridad que es el más complejo desde la Segunda Guerra Mundial", ha apuntado.

EEUU difunde información clasificada sobre la investigación de los correos electrónicos de Hillary Clinton

 WASHINGTON.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha dado 'luz verde' este lunes a difundir información clasificada relacionada con la investigación del exdirector del FBI James Comey sobre el uso indebido del correo electrónico por parte de la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton.

"Este Departamento de Justicia está plenamente comprometido con la transparencia y seguirá apoyando las iniciativas de buena fe del Congreso para garantizar la rendición de cuentas en todo el gobierno federal", ha indicado la fiscal general, Pamela Bondi, en un comunicado.

La publicación del documento de 35 páginas por parte de la comisión judicial del Senado se produce tras una petición de su máximo responsable, el senador republicano por Iowa, Chuck Grassley, quien anteriormente ya se había mostrado a favor de la transparencia en el marco de este caso.

En concreto, el documento detalla que el FBI obtuvo una serie de unidades USB durante la investigación, si bien ni el director del organismo ni su subdirector, Andrew McCabe, llevaron a cabo búsquedas adicionales y específicas en estas memorias pese a que contenían información relevante para el caso.

"Este documento demuestra una extrema falta de esfuerzo y diligencia en la investigación del FBI sobre el uso del correo electrónico y el manejo indebido de información altamente clasificada por parte de la exsecretaria Clinton", ha indicado Grassley.

En este sentido, ha resaltado que el organismo falló en su investigación, mientras que también "dejó pruebas clave sin resolver". 

"El enfoque negligente del FBI de Comey y su quizás intencionada falta de esfuerzo en la investigación de Clinton contrasta marcadamente con su exhaustiva investigación del bulo de la colusión entre Trump y Rusia", ha afirmado.

El anexo Clinton, hecho público este lunes gracias al senador Grassley, forma parte del informe publicado en 2018 por la oficina del inspector general del Departamento de Justicia, liderada entonces por Michael Horowitz, según un comunicado de la comisión judicial.

Clinton, que perdió las elecciones presidenciales de 2016 frente al ahora presidente Donald Trump, fue duramente criticada por haber usado para su correspondencia laboral durante su época como secretaria de Estado una dirección privada de correo electrónico conectada al ordenador de su casa.

Bajo la ley federal, cartas y correos electrónicos escritos o recibidos por funcionarios federales, como es el caso de la secretaria de Estado, se consideran "registros públicos" y deben ser retenidos para que las comisiones del Congreso y miembros de los medios de comunicación puedan acceder a ellos, si bien hay excepciones para ciertos materiales clasificados y sensibles.

La existencia de esta cuenta de correo electrónico personal de Clinton fue descubierta gracias a una investigación de un comité de la Cámara de Representantes, que buscaba información sobre el ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi (Libia) en 2012.

La UNRWA afirma que el precio de los alimentos "se ha multiplicado por 40" en Gaza por la ofensiva de Israel

 GINEBRA.- La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha alertado este lunes de que los precios de los alimentos "se han multiplicado por 40" en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva de Israel y las duras restricciones impuestas por las autoridades israelíes a la entrada de ayuda humanitaria y bienes de consumo al enclave palestino.

"Estamos recibiendo mensajes desesperados de hambre desde Gaza, también por parte de nuestros colegas. Los precios de los alimentos se han multiplicado por 40", ha dicho la agencia a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X, después de que las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), elevaran la semana pasada a cerca de 70 los niños muertos por desnutrición.

"Mientras tanto, justo fuera de Gaza, la UNRWA tiene almacenados alimentos suficientes para toda la población durante más de tres meses", ha señalado. 

"El sufrimiento en Gaza es provocado por el hombre y debe detenerse. Levanten el asedio y permitan que la ayuda llegue de forma segura y a escala suficiente", ha zanjado.

La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó el viernes de que los niveles de desnutrición aguda entre la población de Gaza está alcanzando "máximos históricos" en dos de sus centros, antes de destacar que incluso los productos básicos están fuera del alcance de la mayoría de la población debido al aumento de los precios.

Así, recordó que un kilogramo de azúcar se vende por unos 76 dólares (cerca de 65 euros), mientras que un kilo de patatas o harinas cuesta casi 30 dólares (alrededor de 26 euros), según los datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), lo que ha llevado a muchas familias a reducir sus ingestas a una única comida al día, sin acceso a pan, verduras frescas o proteínas suficientes.

La ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 --que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí--, ha dejado hasta la fecha más de 59.000 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior.

Hungría negocia con Rusia y Serbia la construcción de un oleoducto ante las "desastrosas" políticas de la UE

 BUDAPEST.- El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ha adelantado este lunes que ya se han dado los primeros pasos para construir un nuevo oleoducto que conecte su país y Serbia, en un momento, ha dicho, en el que la Unión Europea "corta conexiones y bloquea rutas" al gas que llega desde Rusia.

"Estamos avanzando con nuestros socios serbios y rusos para construir un nuevo oleoducto entre Hungría y Serbia", ha escrito en su cuenta de X, desde donde ha afeado a socios europeos su postura con respecto a la energía rusa.

Szijjarto ha defendido la necesidad de ampliar rutas y fuentes y ha advertido de que "Hungría no será víctima de estas desastrosas decisiones" que se toman en Bruselas y que, según ha ahondado en otro comunicado, han provocado un aumento de los precios.

 "Tenemos que pagar mucho más que en otras partes", ha protestado.

"Bruselas ahora quiere que las facturas de los hogares húngaros se multipliquen entre dos y cuatro veces en comparación con antes de renunciar al crudo y el gas natural rusos. No lo permitiremos; no debemos cerrar las rutas de transporte ni aislar a Europa de las fuentes de energía, debemos abrir nuevas fuentes", ha dicho.

El oleoducto al que ha hecho mención el ministro de Exteriores húngaro consta de 180 kilómetros y podría comenzar a estar operativo en 2027.

Los buques extranjeros necesitarán el permiso del FSB para acceder a los puertos de Rusia

 MOSCÚ.- Los buques extranjeros que quieran atracar en puertos de Rusia deberán contar previamente con el permiso del Servicio Federal de Seguridad (FSB), según un decreto aprobado este lunes por el presidente ruso, Vladimir Putin, que endurece de esta forma los requisitos para la entrada de estas embarcaciones a puertos del país euroasiático.

El decreto, publicado en el portal legal ruso, recoge que la entrada a puerto de "buques procedentes de puertos extranjeros" debe tener lugar "con la autorización del capitán del puerto, acordada con un funcionario del FSB".

 "El FSB determinará los funcionarios autorizados para llevar a cabo la aprobación de conformidad con el párrafo 1 del presente decreto", sostiene.

"El Gobierno de la Federación Rusa garantizará la aplicación del presente decreto", resalta el documento, que especifica que el mismo "entra en vigor en la fecha de su publicación oficial", es decir, que ya se encuentra en activo.

Hasta la fecha, las normas para el permiso de acceso a buques extranjeros a puertos rusos eran determinadas por el Ministerio de Transportes, con normativas especiales para aquellos situados cerca de bases militares, sin que por el momento hayan trascendido los motivos de este cambio en las normas. 

EEUU dice que el alto el fuego en Líbano "no ha funcionado" pero subraya que "no puede forzar a Israel"

 BEIRUT.- El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, ha reconocido este lunes que el acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024 en Líbano "no ha funcionado", si bien ha recalcado que "no puede forzar a Israel" a cambiar su postura, tras sus decenas de bombardeos contra el país vecino a pesar del citado pacto.

Barack, que se ha reunido durante la jornada con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, ha sostenido que Washington quiere "resolver" esta situación. "Queremos discutir con actores nacionales, el gobierno, para ver cómo podemos ayudar", ha explicado, antes de reseñar que "Estados Unidos no está aquí para forzar a Israel a hacer nada".

"Intentamos ayudar y usar nuestra influencia sobre todas las partes", ha manifestado. "Estamos aquí para ayudar a lograr un mejor entendimiento con los vecinos, no solo Israel, pero es algo que depende de usted y de su Gobierno", ha trasladado a Salam, antes de incidir en que Estados Unidos "quiere restaurar la estabilidad en la región y no echar leña al fuego".

Asimismo, ha reiterado que Washington considera al partido-milicia chií libanés Hezbolá como "Una organización terrorista", si bien ha esgrimido que el proceso de desarme del grupo, exigido por Israel y Beirut, es "un asunto interno libanés", al tiempo que ha descartado que se estén barajando nuevas sanciones.

Por su parte, el presidente libanés, Joseph Aoun, ha entregado a Barrack un "borrador del memorando integral" para la aplicación del alto el fuego pactado el 27 de noviembre de 2024, un texto que "aborda la urgente necesidad de salvar Líbano extendiendo la autoridad del Estado a todos los territorios", en referencia al desarme y retirada de Hezbolá de las zonas que controla.

El documento refleja que el control de las armas deben ser "algo exclusivo de las Fuerzas Armadas libanesas" y agrega que "las decisiones sobre la guerra y la paz recaen en las instituciones constitucionales libanesas". 

"Todo esto debe hacerse en conjunción con la preservación de la soberanía libanesa en sus fronteras y con la reconstrucción y el inicio del proceso de recuperación económica", zanja.

La visita de Barrack es parte de los esfuerzos de Estados Unidos de consolidar el citado alto el fuego entre Israel y Hezbolá tras el conflicto entre octubre de 2023 y noviembre de 2024, desatado después de que el grupo libanés iniciara el lanzamiento de cohetes contra territorio israelí al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023.

Israel ha lanzado decenas de ataques contra Líbano a pesar del alto el fuego argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y que, por ello, no viola el acuerdo, si bien tanto Beirut como el grupo chií se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas por su impacto negativo sobre la estabilidad.

El pacto contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue, considerado una ocupación de su territorio en violación del Derecho Internacional.

El ICE planea perseguir a las empresas que empleen migrantes "ilegales" porque "los explotan"

 WASHINGTON.- El director del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Todd Lyons, ha afirmado este domingo que planea perseguir a las compañías que emplean a migrantes en situación irregular, porque «explotan a estos trabajadores (…) que vinieron aquí en busca de una vida mejor».

«No solo nos centramos en aquellas personas que, como saben, trabajan aquí ilegalmente, sino que también nos centramos en aquellas empresas estadounidenses que realmente explotan a estos trabajadores, a estas personas que vinieron aquí en busca de una vida mejor», ha asegurado Lyons en una entrevista para la cadena de televisión CBS.

El responsable del ICE ha afirmado que ese tipo de contrataciones no son un «delito sin víctimas», sino que las investigaciones sobre ellas a menudo revelan casos de trabajo forzoso o tráfico de niños.

Sus declaraciones han llegado apenas una semana después de que las autoridades detuviesen a más de 300 inmigrantes que presuntamente se encontraban en el país de forma ilegal, entre ellos diez menores en granjas de cannabis en el sur de California –donde este tipo de plantaciones son legales–.

Lyons ha querido incidir en que su servicio «siempre se centra en lo peor de lo peor», aunque también ha presumido de que «bajo esta Administración, hemos abierto todo el abanico de la cartera de inmigración». 

A este respecto, el dirigente ha asegurado que «es posible» alcanzar el objetivo del Gobierno de alcanzar un millón de deportaciones en 2025, pese a que los datos internos de Washington obtenidos por CBS señalan que hasta ahora se han producido menos de 150.000.

Si el ICE encuentra a alguien «que se encuentra en el país de forma ilegal, lo detendremos», ha asegurado Lyons, que también ha criticado a los estados y ciudades con políticas ‘santuario’ que limitan la cooperación entre el ICE y las fuerzas del orden locales. 

Según él, eso obliga a los agentes de inmigración a entrar en las comunidades al no entregar a los detenidos no nacionales.

«Lo que, una vez más, me frustra es el hecho de que nos encantaría centrarnos en estos extranjeros delincuentes que se encuentran dentro de un centro penitenciario», ha señalado, alegando que «una agencia policial local, una agencia estatal, ya consideró a esa persona una amenaza para la seguridad pública y la arrestó».

Lyons ha ligado este fenómeno a lo que ha calificado como detenciones «colaterales», producidas porque, a raíz de la falta de cooperación de los estados y ciudades ‘santuario’, «tenemos que salir a la comunidad y realizar esas detenciones», ha defendido.

Sanseito, el partido antiinmigración y antiturismo que ha emergido con fuerza en Japón

 TOKIO.- El partido de ultraderecha nacionalista japonés Sanseito, bajo el lema «Japón primero», ha emergido como uno de los grandes ganadores en las elecciones de este domingo a la Cámara Alta, al conseguir 14 escaños y situarse como la tercera fuerza de la oposición.

Criticada por algunos como xenófoba, la formación política aumentó su representación en la Cámara Alta de dos a catorce escaños, un nivel que le permite ahora presentar proyectos de ley en dicha cámara.

 Su ascenso en representación ha resultado una sorpresa en el país, no solo por sus ideas populistas, sino por su reciente y poco convencional formación en redes sociales durante la pandemia. Estas son algunas de las claves del partido.

¿Qué es Sanseito y cuándo se originó?

Inspirado por las ideas del presidente Donald Trump y por el surgimiento de otros partidos de ultraderecha en el mundo, su líder, Sohei Kamiya, fundó el partido en 2020 a través de la plataforma de vídeos Youtube, en la que cuenta con cerca de medio millar de suscriptores. 

Kamiya, anteriormente responsable de un supermercado, ganó popularidad en redes durante la pandemia, cuando compartía mensajes conspiranoicos en redes sobre las vacunas y las elites globales, antes de popularizar la idea de «Japón primero», siguiendo las ideas de Trump.

¿Cuáles son sus políticas?

La formación se comprometió en campaña a limitar el número de extranjeros en Japón, incluyendo trabajadores cualificados y turistas, y a limitar la proporción de residentes extranjeros al 5 % de los ciudadanos en cada municipio. 

También se ha comprometido a dificultar la naturalización de extranjeros o la obtención de la residencia permanente, a la vez que prohíbe a los ciudadanos naturalizados postularse a cargos públicos.

Japón registró una cifra récord de 3,76 millones de residentes extranjeros en 2024, lo que representa poco más del 3 % de la población total del país. Bajo la normativa actual, ninguno de ellos tiene derecho de voto en las elecciones del territorio. 

En los primeros seis meses de este 2025 recibió a 21,51 millones de visitantes, un nuevo récord, por lo que si sigue esta tendencia podría alcanzar los 40 millones a finales de este año, por encima de los 36 millones de 2024.

El partido también ha expresado su desacuerdo contra matrimonios del mismo sexo o la aceptación y el entendimiento de la comunidad LGTBI y afirmado que es necesario una «reforma educativa» para desarrollar la capacidad de pensar y valorar la tradición japonesa. 

Con respecto a la alimentación, Sanseito ha logrado el apoyo de mujeres en la treintena por defender la necesidad de la «seguridad alimentaria» y promover el consumo de alimentos naturales sin pesticidas.

 El partido está a favor de reescribir la Constitución japonesa para eliminar disposiciones sobre derechos humanos, la igualdad de los ciudadanos o la libertad de religión.

¿Cuál es el futuro político de Japón?

La coalición conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Shigeru Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se aseguró 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta, tras unos ajustados comicios el domingo. 

El partido gobernante no logró su objetivo de ganar al menos 50 de los 125 escaños en disputa para alcanzar la mayoría en la Cámara Alta y quedo en 122 frente a los 141 que tenían antes de las elecciones.

La debilitada coalición gobernante queda así privada de la mayoría en ambas cámaras de la Dieta, el Parlamento japonés, tras los flojos resultados que cosecharon en la Cámara Baja en las elecciones generales del pasado octubre, lo que pone en riesgo la viabilidad del Gobierno y podría desatar llamamientos a la dimisión de Ishiba dentro del PLD.

Seis detenidos en nuevas protestas violentas frente a un hotel de migrantes en Inglaterra

 LONDRES.- Un total de seis personas fueron arrestadas el domingo en relación con una nueva protesta que se tornó violenta delante de un hotel que aloja a solicitantes de asilo en la localidad de Epping, en el este de Inglaterra.

La Policía del condado de Essex precisó en un comunicado que algunos de los detenidos lo fueron por presuntos delitos de alteración del orden público cometidos en otra manifestación similar el pasado jueves, mientras que el resto afronta también cargos por daños y agresión.

El jueves, tres personas fueron detenidas y ocho agentes resultaron heridos, así como otro el domingo, y en ambos casos varios vehículos policiales sufrieron daños materiales.

Un millar de personas, algunas procedentes de otros lugares del Reino Unido, se concentraron el domingo enfrente del Hotel Bell de Epping, que alberga a migrantes a la espera de conocer la resolución de sus solicitudes de asilo.

Los manifestantes, con pancartas con mensajes como «Fuera migrantes» y «Hagamos que Epping vuelva a ser seguro», lanzaron proyectiles de varios tipos contra el edificio y a una mujer que intentaba entrar y que tuvo que ser escoltada.

Al igual que el jueves, hubo una contramanifestación por parte de personas que condenaban el racismo y a la extrema derecha.

Las protestas empezaron tras la imputación del migrante de origen etíope Hadush Gerberslasie Kebatuhursday, de 38 años, de cargos de agresión sexual por supuestamente intentar besar a una niña de 14 años en la localidad. El acusado negó los cargos el jueves en su primera comparecencia judicial.

«Desafortunadamente, hemos visto otra protesta que comenzó pacíficamente escalar hasta convertirse en violencia insensata, con personas que, una vez más, han herido a uno de nuestros agentes y dañado un vehículo policial», dijo en la nota del domingo el superintendente jefe Simon Anslow. 

Ante las acusaciones de falta de imparcialidad de los agentes vertidas en internet, el mando subrayó que «no toman partido, simplemente detienen a delincuentes y tienen el deber de garantizar que nadie salga herido».

Israel bombardea el puerto de Al Hodeida en Yemen

 SANÁ.- El Ejército de Israel bombardeó este lunes el puerto de Al Hodeida, en Yemen, donde aseguró atacar estructuras de los rebeldes hutíes, confirmó en un comunicado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

«El Ejército está atacando en estos momentos objetivos del régimen terrorista hutí en el puerto de Hodeida y está castigando con vigor cualquier intento de restaurar infraestructuras terroristas que fueron atacadas en el pasado», dijo Katz. El ministro aseguró que los hutíes «pagarán un alto precio por disparar misiles a Israel».

El viernes, los hutíes lanzaron un misil hacia Israel interceptado por la Fuerza Aérea, si bien logró hacer sonar las alarmas antiaéreas en distintos puntos del país, Tel Aviv entre ellos. «Como ya había dejado claro: la ley de Yemen es la misma que la de Teherán», añadió.

En otro comunicado, el Ejército israelí confirmó haber bombardeado una serie de infraestructuras que atribuye a los rebeldes, entre ellas vehículos de ingenierías que se utilizaban para la reconstrucción del puerto por ataques previos de Israel, contenedores de combustible, barcos utilizados para actividades militares contra Israel y barcos que se encontraban en la zona adyacente al puerto.

«El puerto ha sido utilizado, entre otras cosas, para transferir armas del régimen iraní que utilizaría después el régimen terrorista hutí para ejecutar ataques terroristas contra el Estado de Israel y sus aliados», recogió el comunicado castrense. Israel bombardea habitualmente el puerto de Al Hodeida alegando la actividad de los hutíes allí, que ocasionalmente disparan misiles contra territorio israelí. 

El último ataque de la aviación de Israel contra este puerto fue el pasado 7 de julio, si bien también lo bombardeó un mes antes. Aún no se conoce si el bombardeo ha causado víctimas mortales.

El 22 de julio es el día más corto / Guillermo Herrera *


Todo el mundo parece buscar su propósito en la vida, lo que los japoneses llaman ikigai . Para que nuestra existencia tenga sentido, necesitamos tener un motivo para levantarnos de la cama, algo que nos impulso y que nos dé dirección, especialmente en tiempos de incertidumbre. A mi me impulsa la curiosidad por aprender cosas nuevas y descubrir la verdad.

El ikigai es un concepto japonés que significa literalmente razón de vivir o razón de ser. Es la motivación que hace que la vida valga la pena, lo que impulsa a una persona a levantarse cada día con satisfacción y sentido. 

Además de ser una filosofía personal para encontrar la felicidad y el bienestar, el ikigai también promueve el equilibrio entre el crecimiento individual y la contribución a la comunidad, y está asociado con una vida larga y feliz.

El máximo propósito de la vida es la iluminación, es decir, alcanzar la verdad suprema para el beneficio de todos los seres . Éste es el propósito que los maestros conocen y sirven. El sentido de la vida es que descubrimos nuestra verdadera identidad, que sabemos quiénes somos realmente, según Steve Beckow

Resulta que quiénes somos realmente es Dios. El propósito más grande de la vida es que Dios se encuentre con Él mismo en un momento de nuestra iluminación. Para este propósito mayor fue creada la vida.

La dicha eleva a la persona y le permite conocer cosas que no podía ver en un nivel inferior de realidad. Ninguno de estos eventos viene con señales de tráfico ni con manual de usuario. Todos son el Uno, porque nadie muere nunca, y todos regresamos a Dios al final. Una y otra vez se desarrollan las lecciones a partir de lo que parece haber sido una semilla de bellota o una célula holográfica en explosión.

O sea, la Fuente, el Uno, quiere conocerse a sí misma, y no puede porque lo es todo. Así que ha tomado el aspecto de tí mismo y ha diseñado un universo para que podamos conocer nuestra verdadera identidad. El momento de la iluminación es cuando Dios se encuentra con Dios. Yo soy Dios cuando dejo de ser ego.

https://goldenageofgaia.com/2021/04/03/cual-es-el-proposito-de-la-vida-2/

OPERACIONES

  • Juan O Savin afirma que existen redes de agentes encubiertos dentro de agencias de inteligencia que operan con agendas ocultas, contrariando muchas veces la voluntad del pueblo. 

    También mencionaron operaciones secretas para llevar a juicios a figuras del lado oscuro, como preparación para un cambio sistémico en la justicia. 

    Según él, existen células activas que estarían listas para actuar como respaldo institucional ante la corrupción.

  • Sostiene que en las próximas semanas se publicarán documentos y testimonios que evidenciarán la participación de altos funcionarios en redes de espionaje político. 

    Ligó estas operaciones a acontecimientos recientes como acusación de fraude electoral, conflictos internacionales y crisis supranacionales, calificándalos de desestabilización planificada.

    https://www.youtube.com/live/CzUctBBrVZs

  • Según Benjamin Fulford , es poco probable que el reality show político de Donald Trump sobreviva más allá de este verano, ya que los iluminati gnósticos se están volviendo contra él, según fuentes de sombrero blanco. 

    La negativa a arrestar a los pederastas de Epstein fue el factor decisivo, y ahora prometen que se publicarán los archivos reales de Trump .

  • La inteligencia francesa advierte que la camarilla tiene tres naves generadoras de terremotos. El caso más urgente es un barco situado a trescientas millas al sur de la isla japonesa de Hokkaido que se dirige lentamente hacia el sur. Un segundo barco de este tipo se encuentra en la Bahía de Bengala y se dirige hacia Myanmar . El tercero se acerca a Estambul .

    https://benjaminfulford.net/actualizacion-de-emergencia/

  • Están rociando estelas químicas para eliminar el “gen de Dios con el fin de borrar la espiritualidad, la moral y la resistencia de la población. El objetivo no son tus pulmones, ni tu sistema inmunológico. El objetivo es tu alma. El gen #VMAT2 facilita el despertar espiritual, desencadena la claridad moral, y fortalece la resistencia al miedo y a la tiranía.

    https://truthsocial.com/@llijh/posts/114876253260498444

ASTROLOGÍA

  • El 22 de julio es el día más corto de la Tierra.

    https://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-dia-mas-corto-tierra-ocurre-22-julio-20250721140715.html

  • Nos acercamos a la era de Acuario, un hito importante en el gran año. Esta era incluso se menciona en la Biblia y está simbolizada por el Querubín , un ser angelical con cabeza de león (Era de Leo), cabeza de buey (Era de Tauro), cabeza de humano (Era de Acuario) y cabeza de águila (Era de Escorpio, transformada en la constelación del Águila).

    https://x.com/OMApproach/status/1945464959950807436

  • Kerry K propone que el Edén es una frecuencia más que un lugar físico, una dimensión vibratoria que se activa con nuestra conciencia. Afirma que no creamos un nuevo mundo, sino que recuperamos lo que existió siempre, desbloqueando nuestra frecuencia para ser la estela de la corriente que siguen otros.

    https://www.youtube.com/watch?v=bQYRWD0NKa4

  • La Luna nueva en Leo el 24 de julio ruge el cambio, con un renacimiento de la creatividad y la autovaloración. El Sol y la Luna en Leo, impulsa a expresar nuestro ser, abrazar la propia luz y actuar con confianza, orgullo y coraje. Momento ideal para nuevos comienzos. Las lunas nuevas simbolizan la plantación de semillas en nuestros proyectos. La energía leonina nos anima a comenzar iniciativas que reflejen nuestro talento, con fuerza y alegría.

    https://www.youtube.com/watch?v=9h__527ZbRk

ECONOMÍA

CRIPTOMONEDAS

EEUU

ORIENTE MEDIO

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS