CARACAS.- El Partido Comunista de Venezuela ha acusado al Gobierno
de Nicolás Maduro de utilizar una "política del terror en los sectores
populares del país", alimentada "con operaciones psicológicas y de
propaganda" que tienen como objetivo "no solamente neutralizar las
protestas populares sino imponer una peligrosa matriz de opinión en la
que defender la soberanía popular es lo mismo que ser fascista".
"Defender la Constitución y el Estado de derecho no es fascismo", ha
remarcado el secretario general del PCV, Oscar Figuera, tras las
denuncias de centenares de detenciones que se han registrado en el país
durante las protestas contra el resultado oficial, que dio como vencedor
a Nicolás Maduro, mientras que la oposición ha defendido la victoria de
su candidato, Edmundo González, razón por la que ha criticado que el
mandatario "pretenda reelegirse sin mostrar los resultados".
Asimismo, ha denunciado las "desapariciones forzadas temporales,
detenciones de adolescentes, requisas arbitrarias y humillantes en las
calles, registros ilegales a viviendas y robo de pertenencias,
extorsiones y la actuación de grupos parapoliciales en complicidad con
fuerzas del Estado".
"Además de este despliegue de violencia, está la
campaña de delaciones y 'sapeo' que promueven voceros (del) gobierno
para que se incriminen a vecinos y a compañeros en supuestos delitos
conspirativos", ha agregado.
El PCV ha tildado de "irresponsable" el llamamiento hecho por la
líder opositora, María Corina Machado, y su candidato presidencial,
Edmundo González, a las Fuerzas Armadas para colocarse "del lado del
pueblo" tras las elecciones: "Estas provocaciones de Machado y González,
junto con la represión masiva que ejerce el Gobierno de Maduro,
conducen vertiginosamente a un peligroso escenario de violencia
generalizada", ha manifestado.
"Desde el PCV convocamos a todas
las fuerzas genuinamente democráticas, de izquierda y del campo popular
a conjurar la vorágine de violencia fratricida promovida por los dos
polos corresponsables de la catástrofe nacional. Hacemos un llamamiento a
la solidaridad mutua en el seno de las comunidades y en los centros de
trabajo para impedir que la campaña de violencia que promueven los dos
bandos de la burguesía se imponga", ha agregado.
También ha
rechazado la actuación "injerencista" de Estados Unidos en el proceso
electoral, recordando que "precisamente son cómplices de las duras
condiciones que afronta el pueblo venezolano con la imposición de
criminales medidas coercitivas unilaterales.
"Son intereses comerciales
los que mueven al Departamento de Estado y hasta ahora Maduro ha actuado
como digno candidato del imperialismo, pero que nadie crea que González
tendría una política petrolera soberana", ha añadido.
Por otro
lado, ha rechazado "las acusaciones infundadas y las amenazas" del
vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela
(PSUV), Diosdado Cabello, contra el candidato presidencial respaldado
por su formación, Enrique Márquez y el dirigente Juan Barreto.
A esto se
suma el "reciente intento de operadores" del PSUV de tratar de
presentar a varios de sus miembros como supuestos "promotores de las
guarimbas --término venezolano para referirse a protestas que usan
barricadas-- en Caracas".